tendencias

5
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN TEMA: ESCUELA ACTIVA Nombre: Gladys Oña Asignatura: Tendencia Pedagógica Fecha: 26 de octubre del 2013 QUITO _ ECUADOR

Upload: gladysyolanda

Post on 14-Aug-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tendencias

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA

EDUCACIÓNCARRERA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

TEMA: ESCUELA ACTIVA

Nombre: Gladys Oña

Asignatura: Tendencia Pedagógica

Fecha: 26 de octubre del 2013

QUITO _ ECUADOR

Page 2: Tendencias

APORTES IDEAS PRINCIPALES IDEAS SECUNDARIAS

CONTEXTO SOCIAL La sociedad reivindica el valor único del individuo con sus potencialidades de la producción capitalista a la que puede cumplir.

• Fue un movimiento pedagógico.

• Surgió a finales del siglo XIX.

• Se vincularon los psicólogos médicos y pedagógicos.

AUTORES • Mousse • Pestalozzi sobre la

conciencia humana como actividad y creación.

• Dewey en la orientación científica .

• Jersey determina que el acto de educar debe partir de los niños y niñas.

• Aporto la idea del desarrollo.

• La educación no es otra cosa que la construcción humanan continua de la experiencia.

• Promueve el trabajo colectivo que se relaciona de las disposiciones individuales de sus alumnos.

OBJETIVO.- Interpretar los enfoques de la Escuela Activa mediante el dialogo con los estudiantes para poner en practica el proceso de enseñanza - aprendizaje.

ESCUELA ACTIVA

Page 3: Tendencias

APORTES IDEAS PRINCIPALES IDEAS SECUNDARIAS

AUTORES Aprenden mejor haciendo, tanto que lo definen que el acto educativo debe partir de las necesidades infantiles e identificar la acción del aprendizaje.

ROL DEL DOCENTE • Motivador del estudiante

• Facilitador del aprendizaje

• Motiva, la libertad de trabajo en grupo y lograr un ambiente que favorezca el florecimiento de todos los aspectos positivos.

• Libertad en tomar sus propias decisiones, no fomenta el individualismo sino el trabajo en grupo.

ACONTINUACION

Page 4: Tendencias

APORTES IDEAS PRINCIPALES

IDEAS SECUNDARIAS

ROL DEL ESTUDIANTE

• Es el centro de su educación

• Es el guía de su propio aprendizaje

• Guía su propio aprendizaje depende también según el desarrollo mental.

• El desarrollo de la inteligencia y autonomía de sus actividades también la participación.

• Desarrolla las relaciones sociales.

• Aprende mejor, haciendo jugando .

• Y respetando su ritmo de aprendizaje.

PROPOSITOS • Preparar al estudiante para la vida.

• Hacer al estudiante un ser feliz.

• El propósito de este enfoque es formar estudiantes emprendedores e independientes.

• Personas capaces, autocriticas, etc..

• Con espíritu emprendedor de buenos sentimientos.

ACONTINUACION

Page 5: Tendencias

ASPECTOS IDEAS PRINCIPALES IDEAS SECUNDARIAS

CONTENIDOS • de acuerdo a los interese y necesidades del niño

• El contenido se podía modificar enseñe de acuerdo que el estudiante requiera resolviendo cualquier inquietud.

SECUENCIA • Flexible de acuerdo con el desarrollo e intereses del niño.

• Debía tener lógica en los temas y tener una secuencia.

METODOLOGIA • Trabajo individual y cooperativo

• Relación entre el individuo y el grupo

• Eran realizados sus tareas de manera grupal e individual.

ACONTINUACION