temperatura basal

3
temperatura basal es la temperatura más baja que alcanza el cuerpo en reposo (normalmente durante el sueño). Mediante el método de la temperatura basal se pueden conocer los días fértiles en el ciclo menstrual de una mujer. El método de la temperatura basal consiste en registrar en tablas la temperatura corporal a lo largo del ciclo menstrual, lo que permite advertir el desnivel de temperatura −de entre 0,2 y 0,5 grados C.− producido por la secreción de progesterona en el ovario tras la ovulación. Este método sólo diagnostica la fase infértil post ovulatoria. Es un método anticonceptivo, el más efectivo de los llamados naturales. Cuando se añade un cálculo para determinar una fase relativamente infértil preovulatoria, al inicio del ciclo, se trata del método ciclo-térmico. Es necesario usar un termómetro de galio o galinstan, los cuales son más precisos que los termómetros digitales. Se empieza a tomar la temperatura el 5º día del ciclo, por vía rectal o vaginal durante 3 minutos. Se mide al despertar antes de cualquier actividad, después de haber dormido por lo menos 3 horas. Las variaciones de una hora en la medición se harán constar ya que tomada una hora más tarde la temperatura puede elevarse una décima y una hora más pronto de la habitual disminuir 1 décima. También deberá recordarse lo que pueda afectar la temperatura como una cena notoriamente más o menos abundante, resfriados, toma de alcohol, trasnochar, toma de medicación, cambio de termómetro etc. Las que tienen turnos nocturnos la observan después del mayor descanso. Cuando una mujer debe levantarse repetidas veces por la noche, deberá descansar una hora antes de medir la temperatura. En caso de búsqueda de embarazo, el primer test solicitado por el especialista suele ser una gráfica de temperatura basal ya que dos niveles de temperatura y la duración del nivel alto son indicativos de ovulación y de calidad del cuerpo amarillo post ovulatorio. Este es un método anticonceptivo natural. Tiene una tasa de fallos del 0,3 % en uso perfecto y 3,1 % en el uso típico. 1 2 Esta tasa de fallo es inferior a la del condón que para un uso típico rondaría el 15%.

Upload: dieguito-fdj

Post on 25-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Este es un trabajo de la temperatura basal

TRANSCRIPT

temperatura basales la temperatura ms baja que alcanza el cuerpo en reposo (normalmente durante el sueo). Mediante elmtodo de la temperatura basalse pueden conocer los das frtiles en elciclo menstrualde una mujer.

Elmtodo de la temperatura basalconsiste en registrar en tablas la temperatura corporal a lo largo del ciclo menstrual, lo que permite advertir el desnivel de temperatura de entre 0,2 y 0,5 grados C. producido por la secrecin de progesterona en el ovario tras laovulacin. Este mtodo slo diagnostica la fase infrtil post ovulatoria. Es un mtodo anticonceptivo, el ms efectivo de los llamados naturales. Cuando se aade un clculo para determinar una fase relativamente infrtil preovulatoria, al inicio del ciclo, se trata del mtodo ciclo-trmico.

Es necesario usar un termmetro de galio o galinstan, los cuales son ms precisos que los termmetros digitales. Se empieza a tomar la temperatura el 5 da del ciclo, por va rectal o vaginal durante 3 minutos. Se mide al despertar antes de cualquier actividad, despus de haber dormido por lo menos 3 horas. Las variaciones de una hora en la medicin se harn constar ya que tomada una hora ms tarde la temperatura puede elevarse una dcima y una hora ms pronto de la habitual disminuir 1 dcima. Tambin deber recordarse lo que pueda afectar la temperatura como una cena notoriamente ms o menos abundante, resfriados, toma de alcohol, trasnochar, toma de medicacin, cambio de termmetro etc.

Las que tienen turnos nocturnos la observan despus del mayor descanso. Cuando una mujer debe levantarse repetidas veces por la noche, deber descansar una hora antes de medir la temperatura. En caso de bsqueda de embarazo, el primer test solicitado por el especialista suele ser una grfica de temperatura basal ya que dos niveles de temperatura y la duracin del nivel alto son indicativos de ovulacin y de calidad del cuerpo amarillo post ovulatorio.

Este es un mtodo anticonceptivo natural.

Tiene una tasa de fallos del 0,3% en uso perfecto y 3,1% en el uso tpico.12Esta tasa de fallo es inferior a la del condn que para un uso tpico rondara el 15%.

Introduccin

El presente trabajo se basa sobre el mtodo basal Mediante el control de la temperatura basal conseguiremos detectar la ovulacin y podremos conocer cules son los das ms propicios para lograr el embarazo. Recordemos que la temperatura basal es la temperatura corporal cuando nos despertamos.

Sin embargo, es un proceso que requiere constancia y ciertas pautas. stos son los consejos para tomar adecuadamente la temperatura y llevar el control correcto del ciclo.

Conclusin

El mtodo de latemperatura basalpuede ayudar cuando se busca unembarazo. Es un procedimiento para el que se requiere un poco de constancia y disciplina: hay que ponerse un termmetro cada maana, observar los cambios que experimenta elflujo vaginala lo largo delciclo menstrualy anotar cuidadosamente toda la informacin.