temazcal

2
¿Qué es un Temazcal? El Temazcal es un baño prehispánico que se generalizó entre las culturas de meso América y cuyos vestigios más antiguos se hallan en las zonas arqueológicas de Palenque en México y Piedras Negras en Guatemala, aunque sus orígenes podrían ser más remotos: hoy en día se conocen y utilizan estructuras provisionales hechas con varas y hojas, o pieles o mantas, conocidas como Toritos, que bien pudieron ser la fuente de ésta práctica. Su uso a través de la historia ha sido tanto Hoy en día resurge la tradición y el interés por estas practicas ancestrales, por lo mismo es importante cuidar y transmitir estas formas y conocimientos de una buena manera al mismo tiempo que evitar los riesgos de un mal uso de esta medicina. Objetivo: Asesoria de la construcción y realización hasta su completo funcionamiento del Temazcal y sus diferentes módulos. Diferentes materiales pueden ser utilizados para la construcción de Temazcal, como son adobes, ladrillos, o piedras. También pueden proponerse diferentes acabados como: Inclusión de diferentes motivos y decoraciones como esculturas, cerámicas, pinturas o grabados. Acabados interiores de losetas cerámicas o de barro. El espacio para el fuego no necesariamente debe ser de construcción, si no que puede dejarse al aire libre, no obstante se recomienda para la seguridad del espacio y publico en general. Una vez terminado para su uso se requieren: Piedras volcánicas para su calentamiento. Herramientas: Trinche, pala y rastrillo. Cubetas u ollas de barro. Se usan en su interior instrumentos como tambor, sonaja, flautas... Copalera, copal, hierbas aromáticas... Una toma de agua, regaderas y baños en las proximidades, así como algún espacio para dejar objetos personales.

Upload: charlycruz

Post on 27-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

antecedesntes de un temascal

TRANSCRIPT

  • Qu es un Temazcal?

    El Temazcal es un bao prehispnico que se

    generaliz entre las culturas de meso Amrica

    y cuyos vestigios ms antiguos se hallan en las

    zonas arqueolgicas de Palenque en Mxico y

    Piedras Negras en Guatemala, aunque sus

    orgenes podran ser ms remotos: hoy en da

    se conocen y utilizan estructuras provisionales

    hechas con varas y hojas, o pieles o mantas,

    conocidas como Toritos, que bien pudieron

    ser la fuente de sta prctica.

    Su uso a travs de la historia ha sido tanto

    Hoy en da resurge la tradicin y el inters por estas practicas ancestrales, por lo mismo es

    importante cuidar y transmitir estas formas y conocimientos de una buena manera al mismo

    tiempo que evitar los riesgos de un mal uso de esta medicina.

    Objetivo:

    Asesoria de la construccin y realizacin hasta su completo funcionamiento del Temazcal y sus

    diferentes mdulos.

    Diferentes materiales pueden ser utilizados para la construccin de Temazcal, como son

    adobes, ladrillos, o piedras.

    Tambin pueden proponerse diferentes acabados como:

    Inclusin de diferentes motivos y decoraciones como esculturas, cermicas, pinturas o

    grabados.

    Acabados interiores de losetas cermicas o de barro.

    El espacio para el fuego no necesariamente debe ser de construccin, si no que puede dejarse

    al aire libre, no obstante se recomienda para la seguridad del espacio y publico en general.

    Una vez terminado para su uso se requieren:

    Piedras volcnicas para su calentamiento.

    Herramientas: Trinche, pala y rastrillo. Cubetas u ollas de barro.

    Se usan en su interior instrumentos como tambor, sonaja, flautas...

    Copalera, copal, hierbas aromticas...

    Una toma de agua, regaderas y baos en las proximidades, as como algn espacio para dejar

    objetos personales.

  • Recomendaciones:

    Situar el Temazcal en un espacio tranquilo y resguardado, se propone crear a su alrededor

    algn jardn que contenga sbilas, albahacas, rudas, romeros, para su uso y consumo en las

    sesiones.