temas de tesis dra. josefa somodevilla

Upload: jose-aquino-lopez

Post on 20-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Temas de Tesis Dra. Josefa Somodevilla

    1/5

    Proyecto de Tesis I:Aplicacin WEB: Tabla Interactiva para la Oferta de Bienes Races

    Asesor: Dra. Mara Josefa Somodevilla Garca

    Justificacin

    En los ltimos aos las aplicaciones Web han experimentado un gran auge gracias en gran parte a Internet y laproliferacin de sitios Web, sobre todo con el fin de fomentar el comercio electrnico. Su facilidad de administracin

    las hace ideales tanto para su despliegue en internet como en intranets corporativas. a facilidad de uso de las interfaces

    Web y el hecho de !ue cada d"a m#s personas est#n acostumbradas a la navegacin por internet hace !ue el tiempo de

    aprendi$a%e se redu$ca considerablemente respecto a aplicaciones tradicionales .El auge de multitud de soluciones hace!ue su desarrollo sea sencillo y !ue un gran nmero de desarrolladores tengan experiencia con ellos. &na ve$ reali$ada

    una aplicacin Web para uso interno de una empresa, el poner esa funcionalidad a disposicin de empleados o el

    pblico general tiene un costo m"nimo a la ve$ !ue un potencial para su proyeccin mundial.

    O!etivo General

    'esarrollar una aplicacin WE( !ue permita implementar una tabla interactiva para facilitar la navegacin de los

    datos.O!etivos "s#ecficos:

    ). *van$ar o retroceder entre los datos de la tabla.

    +. Seleccionar una fila para obtener m#s informacin del inmueble foto y texto adicional-.

    . /rdenar los datos por columna ascendente o descendente-0. 1onsultar y2o actuali$ar la base de datos de la empresa inmobiliaria.

    Metodolo$a

    ). *plicar una 3etodolog"a de *n#lisis y 'iseo /rientada a /b%etos 4&5, WebE-+. &tili$acin de 6erramientas 1*SE &3, Web3-

    . Implementacin de la *plicacin WE( *pache75hp73yS8-

    0. 1onsultar la (ibliograf"a recomendada as" como las ligas de internet sugeridas

    %rono$rama de Actividades

    Actividades &erero Mar'o Aril Mayo Junio Julio A$osto

    *n#lisis ((( (((

    'iseo ((( (((

    Implementacin ((( ((( (((

    5ruebas ((( (((

    Escritura del documento ((( ((( ((( ((( (((

    5resentacin (((

    Alcances y )imitaciones

    9 1reacin de sitios interactivos con capacidades de control, administracin y mantenimiento.

    9 5ermitir a las aplicaciones recuperar la informacin solicitada de una manera #gil y eficiente.

    9 El soft:are ser# independiente de la plataforma de cmputo a usar pero puede tener algunas limitaciones de

    versiones y del navegador procurando no afectar su desempeo.9 a seguridad de los datos se mane%ar# ba%o la premisa de !ue existe un fire:all.

    *ilio$rafa

    ). Ingenier"a Web, 4oger 5ressman, 3c ;ra: 6ill, +

  • 7/24/2019 Temas de Tesis Dra. Josefa Somodevilla

    2/5

    Proyecto de Tesis II:Aplicacin WEB para Organizacin de Viajes a Cnferencias

    Asesor: Dra. Mara Josefa Somodevilla Garca

    Justificacin

    os congresos cient"ficos, nacionales o internacionales, presentan importantes oportunidades. El contacto personal con

    profesionales de otras universidades y2o pa"ses con mayor experiencia en un determinado campo, producen resultados

    invaluables !ue, sin lugar a dudas, van a beneficiar al individuo y a la institucin !ue hace posible la asistencia de los

    profesionales a los congresos cient"ficos. /bviamente, para poder asistir a un congreso hay gastos y tr#mites !ue sonnecesarios llevar a cabo !ue implican una disposicin y planeacin de tiempo y de recursos. Este proyecto plantea ser una

    aplicacin Web !ue de manera integral y din#mica personalice el via%e de un investigador a un evento cient"fico.

    O!etivo General

    'esarrollar un formulario para organi$ar un via%e cient"fico, !ue sea f#cil de usar, muy visual, orientando al

    usuario hacia los campos a rellenar de forma natural y ordenada.O!etivos "s#ecficos:

    ). 1rear un formulario !ue permita identificar el evento y el lugar donde se celebra el mismo.

    +. 1onsultar informacin sobre los principales lugares tur"sticos del lugar del evento, as" como de hoteles,

    restaurantes, medios de transporte y diversas utilidades.

    . 5ermitir la gestin de los eventos !ue re!uieren una inscripcin previa y pago del mismo.0. 4eali$ar reservacin de hoteles.

    @. /frecer mecanismos de pago electrnico paypal- para todos los servicios del via%e.

    Metodolo$a

    ). *plicar una 3etodolog"a de *n#lisis y 'iseo /rientada a /b%etos 4&5, WebE-

    +. &tili$acin de 6erramientas 1*SE &3, Web3-

    . Implementacin de la *plicacin WE( *pache75hp73yS8-

    0. 1onsultar la (ibliograf"a recomendada as" como las ligas de internet sugeridas

    %rono$rama de Actividades

    Actividades &erero Mar'o Aril Mayo Junio Julio A$osto

    *n#lisis ((( (((

    'iseo ((( (((

    Implementacin ((( ((( (((

    5ruebas ((( (((

    Escritura del documento ((( ((( ((( ((( (((

    5resentacin (((

    Alcances y )imitaciones

    9 1reacin de sitios interactivos con capacidades de control, administracin y mantenimiento.

    9 5ermitir a las aplicaciones recuperar la informacin solicitada de una manera #gil y eficiente.

    9 El soft:are ser# independiente de la plataforma de cmputo a usar pero puede tener algunas limitaciones deversiones y del navegador procurando no afectar su desempeo.

    9 a seguridad de los datos se mane%ar# ba%o la premisa de !ue existe un fire:all.

    *ilio$rafa). Ingenier"a Web, 4oger 5ressman, 3c ;ra: 6ill, +

  • 7/24/2019 Temas de Tesis Dra. Josefa Somodevilla

    3/5

    Proyecto de Tesis III:Aplicacin WEB para la Ad!inistracin de "ar#$es % &ardines

    Asesor: Dra. Mara Josefa Somodevilla Garca

    Justificacin

    En los ltimos aos las aplicaciones Web han experimentado un gran auge gracias en gran parte a Internet y la

    proliferacin de sitios Web, sobre todo con el fin de fomentar el comercio electrnico. Su facilidad de administracin

    las hace ideales tanto para su despliegue en internet como en intranets corporativas. a facilidad de uso de los interfacesWeb y el hecho de !ue cada d"a m#s personas est#n acostumbradas a la navegacin por internet hace !ue el tiempo de

    aprendi$a%e se redu$ca considerablemente respecto a aplicaciones tradicionales .El auge de multitud de soluciones hace

    !ue su desarrollo sea sencillo y !ue un gran nmero de desarrolladores tengan experiencia con ellos. &na ve$ reali$adauna aplicacin Web para uso interno de una empresa, el poner esa funcionalidad a disposicin de empleados o el

    pblico general tiene un costo m"nimo a la ve$ !ue un potencial para su proyeccin mundial.

    O!etivo General

    'esarrollar una aplicacin WE( !ue permita administrar el servicio a par!ues y %ardines de la ciudad de 5uebla

    as" como establecer un mecanismo para reportar incidentes y2o hacer sugerencias.

    O!etivos "s#ecficos:

    ). 4egistrar cada una de las instalaciones par!ues, %ardines, avenidas-.

    +. 4egistrar ltimo mantenimiento reali$ado a cada instalacin.

    . 4eportar incidentes respecto al mal uso de las instalaciones o a la falta de mantenimiento de las mismas.0. 4eali$ar reportes mensuales de los traba%os reali$ados

    @. 4eali$ar estad"sticas para el proceso de toma de decisiones con respecto al me%oramiento de la calidad del servicio.

    Metodolo$a

    ). *plicar una 3etodolog"a de *n#lisis y 'iseo /rientada a /b%etos 4&5, WebE-

    +. &tili$acin de 6erramientas 1*SE &3, Web3-. Implementacin de la *plicacin WE( *pache75hp73yS8-

    0. 1onsultar la (ibliograf"a recomendada as" como las ligas de internet sugeridas

    %rono$rama de Actividades

    Actividades &erero Mar'o Aril Mayo Junio Julio A$osto

    *n#lisis ((( ((('iseo ((( (((

    Implementacin ((( ((( (((

    5ruebas ((( (((

    Escritura del documento ((( ((( ((( ((( (((

    5resentacin (((

    Alcances y )imitaciones

    9 1reacin de sitios interactivos con capacidades de control, administracin y mantenimiento.

    9 5ermitir a las aplicaciones recuperar la informacin solicitada de una manera #gil y eficiente.9 El soft:are ser# independiente de la plataforma de cmputo a usar pero puede tener algunas limitaciones de

    versiones y del navegador procurando no afectar su desempeo.

    9 a seguridad de los datos se mane%ar# ba%o la premisa de !ue existe un fire:all.

    *ilio$rafa

    ). Ingenier"a Web, 4oger 5ressman, 3c ;ra: 6ill, +

  • 7/24/2019 Temas de Tesis Dra. Josefa Somodevilla

    4/5

    Proyecto de Tesis I+: A#licacin ,e #ara la "leccin de Oras de Teatro y %inemato$r-ficas

    Asesor: Dra. Mara Josefa Somodevilla Garca

    Justificacin

    *ctualmente existe una gran disponibilidad de obras de teatro y pel"culas cinematogr#ficas. Esta aplicacin Web seplantea reivindicar el cine y el teatro como instrumentos para hacer pensar en el contexto de un marco cultural con

    determinados valores c"vicos, atendiendo a la actualidad social y pol"tica. Existen diversos cat#logos con dicha informacin

    pero no todos est#n actuali$ados ni ofrecen de manera integral la informacin !ue el usuario necesita conocer antes de

    tomar la decisin acorde a sus intereses e identidad.

    O!etivo General

    1rear una aplicacin Web para el registro y consulta de las obras de teatro y cinematogr#ficas puestas en escena.

    O!etivos "s#ecficos:

    ). 1aracteri$ar tipos de pel"culas y obras de teatro por principales indicadores tales comoB ao, gDnero, autor,

    productor y director.+. 3ane%ar la informacin como una tabla interactiva !ue permita avan$ar o retroceder entre los datos de la tabla,

    seleccionar una fila para obtener informacin extra de la obra, as" como tambiDn oordenar los datos por columna.

    . 1onsultar y2o actuali$ar la base de datos del cat#logo de obras.

    0. Especificar tres tipos de usuarios con los siguientes privilegiosB

    ?o registradosB podr#n ver las caracter"sticas obras as" como los comentarios reali$ados por otros usuarios

    4egistradosB podr#n de%ar sus opiniones sobre las obras !ue deseen

    *dministradoresB podr#n acceder a la p#gina para reali$ar cambios.

    Metodolo$a

    ). *plicar una 3etodolog"a de *n#lisis y 'iseo /rientada a /b%etos 4&5, WebE-

    +. &tili$acin de 6erramientas 1*SE &3, Web3-

    . Implementacin de la *plicacin WE( *pache75hp73yS8-0. 1onsultar la (ibliograf"a recomendada as" como las ligas de internet sugeridas

    %rono$rama de Actividades

    Actividades &erero Mar'o Aril Mayo Junio Julio A$osto

    *n#lisis ((( (((

    'iseo ((( (((

    Implementacin ((( ((( (((

    5ruebas ((( (((

    Escritura del documento ((( ((( ((( ((( (((

    5resentacin (((

    Alcances y )imitaciones

    9 1reacin de sitios interactivos con capacidades de control, administracin y mantenimiento.

    9 5ermitir a las aplicaciones recuperar la informacin solicitada de una manera #gil y eficiente.9 El soft:are ser# independiente de la plataforma de cmputo a usar pero puede tener algunas limitaciones de

    versiones y del navegador procurando no afectar su desempeo.

    9 a seguridad de los datos se mane%ar# ba%o la premisa de !ue existe un fire:all.

    *ilio$rafa

    ). Ingenier"a Web, 4oger 5ressman, 3c ;ra: 6ill, +

  • 7/24/2019 Temas de Tesis Dra. Josefa Somodevilla

    5/5

    Proyecto de Tesis I+: A#licacin ,e #ara la Oferta de %entros de "ducacin Su#erior en Puela

    Asesor: Dra. Mara Josefa Somodevilla Garca

    Justificacin

    *ctualmente el estado de 5uebla cuenta con un gran nmero de centros de Educacin Superior. 'ichas instituciones est#ncategori$adas por diferentes especialidades ba%o el es!uema pblico y privado. Existen diversos cat#logos con dicha

    informacin pero no todos est#n actuali$ados ni ofrecen de manera integral la informacin !ue el aspirante necesita

    conocer antes de tomar la decisin de ingresar a una institucin de educacin superior.

    O!etivo General

    1rear una aplicacin Web para el registro y consulta de los centros de Educacin Superior del Estado de 5uebla.

    O!etivos "s#ecficos:

    ). 1aracteri$ar tipos de instituciones de Educacin Superior por tipo de adscripcin y especialidades.

    +. 3ane%ar la informacin como una tabla interactiva !ue permita avan$ar o retroceder entre los datos de la tabla,

    seleccionar una fila para obtener informacin extra de la universidad, as" como tambiDn oordenar los datos porcolumna.

    . 1onsultar y2o actuali$ar la base de datos del cat#logo de universidades.

    Metodolo$a

    ). *plicar una 3etodolog"a de *n#lisis y 'iseo /rientada a /b%etos 4&5, WebE-+. &tili$acin de 6erramientas 1*SE &3, Web3-

    . Implementacin de la *plicacin WE( *pache75hp73yS8-0. 1onsultar la (ibliograf"a recomendada as" como las ligas de internet sugeridas

    %rono$rama de Actividades

    Actividades &erero Mar'o Aril Mayo Junio Julio A$osto

    *n#lisis ((( (((

    'iseo ((( (((

    Implementacin ((( ((( (((

    5ruebas ((( (((

    Escritura del documento ((( ((( ((( ((( (((5resentacin (((

    Alcances y )imitaciones

    9 1reacin de sitios interactivos con capacidades de control, administracin y mantenimiento.

    9 5ermitir a las aplicaciones recuperar la informacin solicitada de una manera #gil y eficiente.9 El soft:are ser# independiente de la plataforma de cmputo a usar pero puede tener algunas limitaciones de

    versiones y del navegador procurando no afectar su desempeo.

    9 a seguridad de los datos se mane%ar# ba%o la premisa de !ue existe un fire:all.

    *ilio$rafa

    ). Ingenier"a Web, 4oger 5ressman, 3c ;ra: 6ill, +