temario_patronaje

3
MÓDULO I Patronaje industrial computarizado por bases Clase introductoria, terminología aplicada al Patronaje computarizado, presentación del sistema y uso de las primeras funciones F1, F2, F3. Trazo base de falda y corpiño Manejo del sistema haciendo uso de las herramientas y funciones F1, F2, F3, F4. Trazo base de blusa e industrialización de molde Manejo del sistema haciendo uso de las herramientas y funciones F1, F2, F3, F4, F5. Trazo base de vestido y pantalón, industrialización de moldes, extracción de pza. Y codificación. Manejo del sistema haciendo uso de las herramientas y funciones F1, F2, F3, F4. F5, F6. Introducción al Escalado de patrones. MODULOII Pratonaje industrial por ficha técnica Manejo del sistema haciendo uso de las herramientas y funciones F1,F2,F3,F4,F5,F6, F7;F8. Introducción al Patronaje por ficha técnica. Trazo de polo t-shirt por ficha técnica. Trazo de polo box manga corta con ficha técnica, industrialización de moldes, control de calidad de medidas. Trazo del polo manga ranglan con abertura set-on con ficha técnica, escalado de patrones proporcional. Trazo del pantalón buzo, extracción de pza., codificación, control de calidad de medidas, escalado de patrones con ficha técnica diferencial. MODULO III Patronaje industrial por muestras Introducción al Patronaje por muestra. Toma de medidas de polo prenda terminada. La ficha técnica. Llenado de ficha técnica. Trazo de polo por muestra desarrollada en sistema Toma de medidas de muestra de pantalón buzo. Llenado de medidas en ficha técnica. Trazo del pantalón buzo en sistema Toma de medidas de blusa y camisa prenda terminada. Llenado de medidas en ficha técnica. Trazo de blusa en sistema en base a la muestra. Toma de medidas de prenda terminada de pantalón jeans de dama. Llenado de medidas en ficha técnica. Trazo de molde pantalón jeans en base a muestra. MODULOIV Patronaje computarizado Desarrollo del figurín Introducción a la interpretación del figurín. Diseños simétricos y asimétricos. Desarrollo de modelo de polos y buzos En sistema haciendo uso de funciones de desarrollo. Desarrollo de figurín de polos licrado moda dama haciendo uso de las funciones y herramientas del sistema computarizado. Desarrollo de figurín de pantalones jeans haciendo uso de las funciones y herramientas del sistema computarizado. Desarrollo de figurín de camisas haciendo uso de las funciones y herramientas del sistema computarizado. MODULO V Patronaje computarizado Clase introductoria, conceptos y secuencias básicos para crear un trazo. Preparación de patrones para tizado, las variantes de modelos desde la base en tejido punto y

Upload: juan-carlos-castillo-gomez-chalte

Post on 20-Jul-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEMARIO_PATRONAJE

MÓDULO IPatronaje industrial

computarizado por bases

Clase introductoria, terminología aplicada al Patronaje computarizado, presentación del sistema y uso de las primeras funciones F1, F2, F3. Trazo base de falda y corpiñoManejo del sistema haciendo uso de las herramientas y funciones F1, F2, F3, F4. Trazo base de blusa e industrialización de moldeManejo del sistema haciendo uso de las herramientas y funciones F1, F2, F3, F4, F5. Trazo base de vestido y pantalón, industrialización de moldes, extracción de pza. Y codificación.Manejo del sistema haciendo uso de las herramientas y funciones F1, F2, F3, F4. F5, F6. Introducción al Escalado de patrones.

MODULOIIPratonaje industrial por

ficha técnica

Manejo del sistema haciendo uso de las herramientas y funciones F1,F2,F3,F4,F5,F6, F7;F8. Introducción al Patronaje por ficha técnica. Trazo de polo t-shirt por ficha técnica.Trazo de polo box manga corta con ficha técnica, industrialización de moldes, control de calidad de medidas.Trazo del polo manga ranglan con abertura set-on con ficha técnica, escalado de patrones proporcional.Trazo del pantalón buzo, extracción de pza., codificación, control de calidad de medidas, escalado de patrones con ficha técnica diferencial.

MODULO IIIPatronaje industrial por

muestras

Introducción al Patronaje por muestra. Toma de medidas de polo prenda terminada. La ficha técnica. Llenado de ficha técnica. Trazo de polo por muestra desarrollada en sistemaToma de medidas de muestra de pantalón buzo. Llenado de medidas en

ficha técnica. Trazo del pantalón buzo en sistemaToma de medidas de blusa y camisa prenda terminada. Llenado de

medidas en ficha técnica. Trazo de blusa en sistema en base a la muestra.

Toma de medidas de prenda terminada de pantalón jeans de dama. Llenado de medidas en ficha técnica. Trazo de molde pantalón jeans en base a muestra.

MODULOIVPatronaje computarizado

Desarrollo del figurín

Introducción a la interpretación del figurín. Diseños simétricos y asimétricos. Desarrollo de modelo de polos y buzos En sistema haciendo uso de funciones de desarrollo.Desarrollo de figurín de polos licrado moda dama haciendo uso de las funciones y herramientas del sistema computarizado.Desarrollo de figurín de pantalones jeans haciendo uso de las funciones y herramientas del sistema computarizado.Desarrollo de figurín de camisas haciendo uso de las funciones y herramientas del sistema computarizado.

MODULO VPatronaje computarizado

Tizado

Clase introductoria, conceptos y secuencias básicos para crear un trazo. Preparación de patrones para tizado, las variantes de modelos desde la base en tejido punto y plano. Configurar tipo y características de las piezas. Define encogimiento y/o estiramiento en tejidos licrado. Define sentido del hilo y posición de los patrones en el tizadoIngresa al programa de tizado explorar archivos de ejemplos. Reconoce el ambiente de trabajo en el programa de tizado. Reconoce las herramientas del programa de tizado o marcada. Crea un tizado en modelos sencillos Polo base, define tallas, proporción o ratio Define el tejido a usar, presentación de tejidos, ancho de tela márgenes sentido de los patrones según el tejido a usar

Realiza tizados en tejidos plano,telas, forros, entretelas y otros complementos, calcula consumos. Realiza el tizado de tejidos con raport, rayas, estampados, jaquards y calcula complemento

Page 2: TEMARIO_PATRONAJE

Relación de PrácticasTEMA TIPO DE PRÁCTICA

Práctica 1 Evaluación del manejo del sistema básico.Práctica 2 Evaluación del manejo del sistema y técnica del

patronaje.Práctica 3 Evaluación del manejo del sistema y técnica del

patronaje.Práctica 4 Evaluación del manejo del sistema básico.

Examen final Evaluación final del manejo del sistema y técnica del patronaje.