temario_metodos_estadisticos

3
TEMARIO MÉTODOS ESTADÍSTICOS Módulo 1: Organización y clasificación de datos. Definición de Estadística. Diferencia entre Estadística Descriptiva e Inferencial. Conceptos básicos. Población, Muestra y Unidad elemental. Observación, Parámetros y Estadísticos. Variables y su Clasificación. Organización de datos cualitativos. Tablas de frecuencia. Gráficos de Barras: Simples, apiladas y comparativas. Gráficos de Sectores o Pie. Organización de datos cuantitativos discretos. Tablas de frecuencia. Gráficos de Líneas. Organización de datos cuantitativos continuos. Tablas de frecuencia. Regla de Sturges para el número de clases. Histograma y polígono de frecuencias. Caso Práctico 1. Módulo 2: Medidas de resumen. Medidas de posición. Media o promedio aritmético. Mediana. Moda. Percentiles, quartiles y deciles. Medidas de dispersión. Rango y Rango Intercuartílico. Varianza y Desviación Estándar Coeficiente de Variación o Variabilidad. Medidas de asimetría y curtosis. Coeficiente de Asimetría de Pearson. Coeficiente de Curtosis. Caso Práctico 2. Módulo 3: Análisis exploratorio de datos. Definición y Aplicaciones del Análisis Exploratorio de Datos. Gráficos para una sola variable. Gráfico de Puntos y de Valores Individuales. Gráfico de Intervalos. Diagrama de Tallos y Hojas. Diagrama de Cajas. Gráficos para más de una variable.

Upload: pepe-garcia-estebez

Post on 09-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

matematicas

TRANSCRIPT

  • TEMARIO MTODOS ESTADSTICOS

    Mdulo 1: Organizacin y clasificacin de datos.

    Definicin de Estadstica.

    Diferencia entre Estadstica Descriptiva e Inferencial.

    Conceptos bsicos.

    Poblacin, Muestra y Unidad elemental.

    Observacin, Parmetros y Estadsticos.

    Variables y su Clasificacin.

    Organizacin de datos cualitativos.

    Tablas de frecuencia.

    Grficos de Barras: Simples, apiladas y comparativas.

    Grficos de Sectores o Pie.

    Organizacin de datos cuantitativos discretos.

    Tablas de frecuencia.

    Grficos de Lneas.

    Organizacin de datos cuantitativos continuos.

    Tablas de frecuencia. Regla de Sturges para el nmero de clases.

    Histograma y polgono de frecuencias.

    Caso Prctico 1.

    Mdulo 2: Medidas de resumen.

    Medidas de posicin.

    Media o promedio aritmtico.

    Mediana.

    Moda.

    Percentiles, quartiles y deciles.

    Medidas de dispersin.

    Rango y Rango Intercuartlico.

    Varianza y Desviacin Estndar

    Coeficiente de Variacin o Variabilidad.

    Medidas de asimetra y curtosis.

    Coeficiente de Asimetra de Pearson.

    Coeficiente de Curtosis.

    Caso Prctico 2.

    Mdulo 3: Anlisis exploratorio de datos.

    Definicin y Aplicaciones del Anlisis Exploratorio de Datos.

    Grficos para una sola variable.

    Grfico de Puntos y de Valores Individuales.

    Grfico de Intervalos.

    Diagrama de Tallos y Hojas.

    Diagrama de Cajas.

    Grficos para ms de una variable.

  • Diagrama Marginal.

    Caso Prctico 3.

    Mdulo 4: Funciones de probabilidad.

    Conceptos de probabilidad.

    Variable Aleatoria.

    Funcin de probabilidad. Esperanza y Varianza.

    Principales Distribuciones Continuas.

    Distribucin Normal.

    Distribuciones Muestrales: Chi-cuadrado, T-Student y F.

    Caso Prctico 4.

    Mdulo 5: Intervalos de confianza.

    Definicin y tipos de estimacin.

    Estimacin puntual.

    Estimacin por intervalos.

    Definicin de intervalos de confianza.

    Consideraciones y supuestos.

    Intervalos de confianza para una muestra.

    Intervalo para la media.

    Intervalo para la variancia.

    Intervalo para una proporcin.

    Intervalo para la diferencia de medias de datos pareados.

    Intervalos de confianza para dos muestras.

    Intervalo para la diferencia de medias.

    Intervalo para la razn de dos variancias.

    Intervalo para la diferencia de proporciones.

    Caso Prctico 5.

    Mdulo 6: Pruebas de Hiptesis I.

    Definicin de Hiptesis Estadstica.

    Hiptesis Nula y Alternativa. Tipos de Pruebas de Hiptesis.

    Tipos de Errores.

    Criterios de decisin.

    Regin crtica y regla de decisin.

    P- valor.

    Procedimiento general para prueba de hiptesis.

    Pruebas para Normalidad.

    Grfico de Probabilidad.

    Prueba de Kolgomorov - Smirnov.

    Prueba de Anderson - Darling.

    Prueba de Ryan Jonier / Shapiro Wilk.

    Caso Prctico 6.

  • Mdulo 7: Pruebas de Hiptesis II.

    Pruebas de Hiptesis para una muestra.

    Prueba de Hiptesis para la media.

    Prueba de Hiptesis para la variancia.

    Prueba de Hiptesis para una proporcin.

    Prueba de Hiptesis para la diferencia de medias de datos pareados.

    Pruebas de Hiptesis para dos muestras.

    Prueba de Hiptesis para la diferencia de medias.

    Prueba de Hiptesis para la razn de dos variancias.

    Prueba de Hiptesis para la diferencia de proporciones.

    Caso Prctico 7.