tema 9. presentacion unidades practicas taller documentacion

3
Tema 9 Módulo Uso TICS. TALLER DE DOCUMENTACIÓN Profa. D. Vaticón 1 TALLER DE DOCUMENTACIÓN El objetivo de este Taller es familiarizar al alumno con una serie de recursos de la web 2.0, para una mejor competencia en su práctica profesional. De manera específica, se presenta información para realizar pesquisas bibliográficas eficaces, que sean de utilidad para el alumno tanto en el trabajo de Master y como en la actualización de sus temas de interés. Las unidades temáticas que se desarrollan son las siguientes: 1.- Web/Medicina 2.0 2.- Calidad de la Información en Internet 3.- Estrategias de Búsqueda Bibliográfica 4.- Buscadores Generales y Buscadores Médicos 5.- Lectura Crítica de Artículos Científicos 6.- El Trabajo de Máster: Revisión Científica 7.- PubMed: la Base de Datos de información Biomédica (Cada unidad tiene una práctica a desarrollar por el alumno. La unidad 7 es eminentemente práctica y se detalla información aparte) Prácticas del Taller: Unidad 1 -Para familiarizarse con las herramientas 2.0, visitar portales médicos y explorar posibilidades: http://www.infodoctor.org/ GIPI (y.net y .rafa bravo) http://medicosvirtuales.edublogs.org/. Explorar los blogs enmarcados el Diario Médico: http://medicablogs.diariomedico.com/ Buscar y analizar “las mejores Apps de salud Explorar la comunidad de pacientes más numerosa del mundo: http://www.patientslikeme.com/ Y las españolas http://www.forumclinic.org/ y http://www.universidadpacientes.org/.

Upload: gabriela-isabel-roca-meneses

Post on 18-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El objetivo de este Taller es familiarizar al alumno con una serie de recursos de la web 2.0, para una mejor competencia en su práctica profesional.

TRANSCRIPT

  • Tema 9 Mdulo Uso TICS. TALLER DE DOCUMENTACIN Profa. D. Vaticn

    1

    TALLER DE DOCUMENTACIN

    El objetivo de este Taller es familiarizar al alumno con una serie de recursos de la web 2.0, para una mejor competencia en su prctica profesional. De manera especfica, se presenta informacin para realizar pesquisas bibliogrficas eficaces, que sean de utilidad para el alumno tanto en el trabajo de Master y como en la actualizacin de sus temas de inters. Las unidades temticas que se desarrollan son las siguientes:

    1.- Web/Medicina 2.0 2.- Calidad de la Informacin en Internet 3.- Estrategias de Bsqueda Bibliogrfica 4.- Buscadores Generales y Buscadores Mdicos 5.- Lectura Crt ica de Artculos Cientf icos 6.- El Trabajo de Mster: Revisin Cientf ica 7.- PubMed: la Base de Datos de informacin Biomdica

    (Cada unidad tiene una prctica a desarrollar por el alumno. La unidad 7 es eminentemente prctica y se detalla informacin aparte)

    Prcticas del Taller: Unidad 1-Para familiarizarse con las herramientas 2.0, visitar portales mdicos y explorar posibilidades: http://www.infodoctor.org/ GIPI (y.net y .rafa bravo) http://medicosvirtuales.edublogs.org/. Explorar los blogs enmarcados el Diario Mdico: http://medicablogs.diariomedico.com/ Buscar y analizar las mejores Apps de salud Explorar la comunidad de pacientes ms numerosa del mundo: http://www.patientslikeme.com/ Y las espaolas http://www.forumclinic.org/ y http://www.universidadpacientes.org/.

  • Tema 9 Mdulo Uso TICS. TALLER DE DOCUMENTACIN Profa. D. Vaticn

    2

    Unidad 2.- Para evaluar la cal idad de la informacin:

    -Entrar en http://www.hon.ch/HONcode/Conduct_sp.html y leer el cdigo de conducta sobre Autora, Complementariedad, confidencialidad y las directrices para ello, que conduce a la acreditacin cmo web solvente. a) webs medicina esttica Madrid y b) webs medicina esttica HONcode Madrid. Comparar en n. (Recordad estos iconos en las pginas que hemos visitado antes)

    - Explorar WMA-Google : http://wma.comb.es/es/google-search.html

    - Aplicar los criterios de evaluacin indicados en la presentacin a una de las primeras webs de medicina esttica que aparece en nuestro buscador habitual (Google o Bing)

    Unidad 3.-Organizar los temas a buscar.

    Localizad descriptores y palabras claves en ingls y en espaol de vuestro tema de trabajo y de todos aquellos que sean de vuestro inters. Revisad sinnimos y acrnimos si los hubiese. Contrastad esos trminos en el tesauro Mesh (hay varias vas para ello) y comprobad que son correctos

    Traducir el trabajo a realizar en trminos (y sinnimos) unidos con operadores. Estableced varias combinaciones posibles

    Unidad 4.-En dos buscadores generales (Google y Bing) y en el buscador cientfico Google Acadmico, se comparan los resultados obtenidos con Coenzima Q10 y piel . Apreciad la diferencia en cantidad y en calidad de los resultados. Realizad bsquedas con vuestros temas

    Explorar los siguientes Buscadores Mdicos (u otros) :

    http://www.tripdatabase.com (el buscador de la mejor evidencia. Buscar varicose veins) http://www.hakia.com/ (buscar por ejemplo, aging skin treatment, buscar en pestaas web, blogs,news, etc

    http://www.hubmed.org/ ; http://goldminer.arrs.org/home.php (para imgenes mdicas) http://www.gopubmed.org/web/gopubmed/ (explorar con trminos individuales y unidos con operadores) http://www.Biomedsearch.com/ ((explorar con trminos individuales y unidos con operadores) - http://www.medworm.com/ (abrir pestaas Drugs y Therapies)

  • Tema 9 Mdulo Uso TICS. TALLER DE DOCUMENTACIN Profa. D. Vaticn

    3

    Unidad 5.- Lectura Crt ica de los art culos cientf icos : Guas online y en pdf de entrenamiento en lectura crtica (buscar Gua prctica de lectura crtica en Ciencias de la Salud, 288 pginas Daz Portillo. Entrar en http://www.redcaspe.org/drupal/

    Unidad 6.- Algunas indicaciones para realizar el Trabajo de Revisin. Hojear el material que se indica, como apoyo: http://www.bvs.hn/Honduras/pdf/Comoescribirypublicar.pdf ( Monografa de 270 pginas de R. Day, ojo ao 2005) Y ver recursos en www.metodo.uab.es/enlaces.htm. Para vuestra revisin: Requerimientos uniformidad ICMJE.org