tema 7

9
1 TEMA 7 : NOS RELACIONAMOS CON EL MUNDO

Upload: ma-del-mar-vilchez-nofuentes

Post on 28-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Adaptación del tema 7

TRANSCRIPT

1

TEMA 7 : NOS RELACIONAMOS

CON EL MUNDO

2

Función de relación.

La función de relación es la reacción de nuestro cuerpo a los cambios que se

producen a nuestro alrededor o en nuestro interior.

Realizamos la función de relación gracias a tres tipos de órganos y aparatos de

nuestro cuerpo:

Receptores. Son los órganos de los

sentidos. Captan la información y

mandan a los órganos controladores.

Controladores. Son los órganos del sistema nervioso. El cerebro, la médula y

los nervios.

El cerebro está en el interior del cráneo.

Almacena información en la memoria, coordina

todos los órganos, interpreta la información...

La médula está dentro de la columna vertebral. Controla varios órganos de nuestro

cuerpo y elabora órdenes de respuestas rápidas y sencillas.

Los nervios conectan los órganos de los sentidos con la médula y el cerebro y estos

con el resto del cuerpo.

Efectores. Son los órganos del cuerpo que llevan a cabo la respuesta ordenada

por los controladores. Por ejemplo, los músculos del aparato locomotor, que

producen los movimientos del cuerpo cuando reciben las órdenes del cerebro y

la médula.

3

¿Qué podemos hacer más?

Debido a que el cerebro está especialmente desarrollado, las personas somos los

animales con la función de relación más compleja y perfeccionada.

1. Tenemos una memoria que puede ir creciendo a lo largo de toda la vida.

2. Somos capaces de aprender todo lo que necesitamos para vivir.

3. Tenemos sensibilidad y sentimientos muy desarrollados . Así podemos

experimentar sentimientos hacia otras personas.

4. Podemos expresarnos y comunicar las cosas a otras personas gracias a

nuestro lenguaje.

Nuestros sentidos

☺Vista

Los ojos son los órganos receptores del sentido de la vista.

.

-Por la pupila entra la luz

-El cristalino hace que se forme la imagen del exterior sobre la retina.

- La retina manda la señal al cerebro a través del nervio óptico.

Nos permite percibir la forma, el color, la distancia y el movimiento de las cosas.

4

☺Audición.

Los oídos son los receptores del sentido de la audición. Captan vibraciones que llegan

hasta ellos.

Las vibraciones del sonido entran por el conducto auditivo hasta el tímpano.

Cuando el tímpano vibra se transmite el movimiento a la cadena de huesecillos y

después al caracol. Por último el caracol manda al cerebro el mensaje a través del

nervio auditivo.

El cerebro interpreta como sonidos las señales del caracol. Otra parte del oído se

encarga del equilibrio, envía al cerebro señales sobre nuestra posición.

☺Gusto

Las papilas de la lengua son los receptores del gusto. Son sensibles a sustancias que

entran en la boca y se mezclan con la saliva.

Las papilas producen señales que se mandan al cerebro a través del nervio gustativo.

El cerebro interpreta esas señales como sabores diferentes.

5

☺Olfato

La pituitaria de la nariz es el órganos del olfato. Es sensible a sustancias que llegan

por el aire.

La pituitaria produce señales que llegan al cerebro a través del nervio olfativo.

El cerebro interpreta esas señales como olores diferentes.

☺El tacto

La piel es el órgano del tacto. Contiene muchos receptores sensibles a la temperatura

o al contacto.

Se envían las señales al cerebro a través de terminaciones nerviosas de este órgano.

El cerebro interpreta las señales como frío , calor , presión...

Es muy importante cuidar nuestro cuerpo.

Es importante la función de relación en nuestro cuerpo, así que tenemos que

cuidarnos bien. Podemos hacer lo siguiente:

-Realizar una alimentación equilibrada.

-Respetar los periodos de descanso y sueño.

6

-Practicar algún deporte.

-No ingerir sustancias que puedan dañar nuestro cuerpo.

-Acudir al médico periódicamente.

Problemas de la función de relación.

A pesar de los cuidados anteriores, pueden aparecer algunos problemas que les

provocan lesión en sus sentidos o en su sistema nervioso.

Como por ejemplo: sordera, ceguera, accidentes, afectaciones en la

motricidad...

Responde a las siguientes preguntas:

1) Dime cuatro órganos que intervienen en la función de relación:

_____________________________________________________________

2) Une con flechas:

Receptores -Son los órganos del sistema

nervioso.

Controladores -Llevan a cabo la respuesta

ordenada por los efectores.

Efectores -Son los órganos de los

sentidos.

3) Dime los órganos del sistema nervioso:

4)¿Qué podemos hacer gracias a la función de relación?

7

5).Si en casa están haciendo un pastel de chocolate caliente, ¿Cómo podemos saberlo,

si no lo ves?

6).Escribe el sentido que interviene primero:

-Nos quemamos con una plancha:_________________________________

-Probamos una comida muy caliente:_______________________________

-Vemos un paisaje maravilloso:_____________________________________

-Hay malos olores en la habitación:_________________________________

-Nuestro vecino pone la radio con un volumen muy alto:____________

7).¿Qué tipo de órganos son los encargados de dar respuesta a los estímulos ante una

caída que nos han mandado los controladores?

8) Coloca las partes que faltan:

8

9)Completa las frases:

-La luz entra en el ojo por la _____________

-El ____________ hace que se forme una imagen en el exterior de la retina.

-La ___________manda las señales al cerebro.

10) Une con flechas:

-Nervio óptico. -Audición.

-Nervio olfativo. -Vista.

-Nervio auditivo. -Olfato.

-Terminaciones nerviosas. -Tacto.

-Nervio gustativo. -Gusto.

11)Relaciona cada uno de estos nombres con un sentido: pituitaria, cristalino, lengua,

caracol, retina y pupila:

12)Dime cuatro cosas que podamos hacer para que vaya bien la función de relación:

9