tema 4 lecturas graduadas

5
TEMA 4. Adecuación de los textos literarios Definición Son textos que se presentan adaptados, tanto en la construcción sintáctica como en el vocabulario de un texto original para cada nivel de aprendizaje. Incluyen 3 elementos El texto central Anotaciones de apoyo Ejercicios didácticos Objeciones a las lecturas graduadas 1. Falta de autenticidad (lectura artificial que no refleja los problemas reales de la L2) 2. Desmotivación si la lectura graduada no viene acompañada de secuencias didácticas motivadoras (no simples colecciones de ejercicios de comprensión lectora) Ventajas de las lecturas graduadas Fuente importante de input. Si se entiende lo que se lee entonces aceleramos el aprendizaje de la lengua. Desarrolla habilidades cognitivas ya que optimiza el aprendizaje en el plano lingüístico y el lector interactua con el texto. Lectura como ejercicio activo. Entran en juego los conocimientos previos y un conjunto de estrategias para interpretar las nociones del texto. Reis (1982) mantiene que a pesar de las ventajas, debemos tomar precauciones didácticas. Perfil del alumno o lector Gustos, intereses y predisposición ante el texto Los códigos no linguisticos que el alumno debe conocer para comprender el texto.

Upload: maribel-jimeno

Post on 11-Jul-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Teaching of Spanish as Foreign Language

TRANSCRIPT

Page 1: TEMA 4 Lecturas Graduadas

TEMA 4. Adecuación de los textos literarios

Definición

Son textos que se presentan adaptados, tanto en la construcción sintáctica como en el vocabulario de un texto original para cada nivel de aprendizaje.

Incluyen 3 elementos

El texto central Anotaciones de apoyo Ejercicios didácticos

Objeciones a las lecturas graduadas

1. Falta de autenticidad (lectura artificial que no refleja los problemas reales de la L2)

2. Desmotivación si la lectura graduada no viene acompañada de secuencias didácticas motivadoras (no simples colecciones de ejercicios de comprensión lectora)

Ventajas de las lecturas graduadas

Fuente importante de input. Si se entiende lo que se lee entonces aceleramos el aprendizaje de la lengua.

Desarrolla habilidades cognitivas ya que optimiza el aprendizaje en el plano lingüístico y el lector interactua con el texto.

Lectura como ejercicio activo. Entran en juego los conocimientos previos y un conjunto de estrategias para interpretar las nociones del texto.

Reis (1982) mantiene que a pesar de las ventajas, debemos tomar precauciones didácticas.

Perfil del alumno o lector Gustos, intereses y predisposición ante el texto Los códigos no linguisticos que el alumno debe conocer para comprender el texto.

El instituto Cervantes ha establecido un criterio para graduar el nivel de dificultad de acuerdo al numero de vocablos.

Nivel inicial: hasta 500 palabras

Nivel intermedio: hasta 900 palabras

Nivel avanzado: hasta 1300 palabras

Objetivos  de la incorporación de lecturas graduadas en la E/LE

Page 2: TEMA 4 Lecturas Graduadas

1. Aligerar las estructuras gramaticales complejas del texto original.2. Simplificar el vocabulario, las expresiones complejas y dar información específica sobre modismos o locuciones típicas de la lengua meta.3. Adaptar el texto al nivel específico de aprendizaje a fin de que el alumno logre relacionarlo con sus conocimientos previos.4. Facilitar la lectura extensiva, es decir, la comprensión global de un texto de cierta extensión, de modo que el alumno pueda adquirir conocimientos socioculturales, reforzar sus conocimientos lingüísticos y disfrutar de la lectura.

Criterios para la elaboración de nuestras propias lecturas

Escribir como verdaderos autores y no como profesores Asumir la especifidad del texto Crear una lectura placentera Que el autor de la lectura graduada y el del material didáctico sean personas distintas Describir bien los criterios de nivelación.

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE TEXTOS

La lectura en el aula de ELE ha de funcionar como:

Eje del proceso de comprensión y recepción del texto literario. Activadora de las competencias literaria, lingüística, pragmática y cultural del alumno Estimuladora del desarrollo de la competencia comunicativa en la L2 Potenciadora de las destrezas y habilidades contempladas en cada grado de aprendizaje

Los textos seleccionados deben reunir estas características

Tienen que ser modelos de lengua El vocabulario debe aproximarse al uso común. El estilo no debe ser complejo para que no sea indescifrable.

Page 3: TEMA 4 Lecturas Graduadas

Mendoza Fillola propone unas pautas para la selección del corpus de lecturas orientadas a un determinado nivel:

A partir de estas pautas el autor concreta un conjunto de criterios que pueden ayudar al profesor en su selección de textos.El profesor debería preguntarse:

Es el texto motivador? Son sus contenidos variados y relevantes Está conectado con mis objetivos? Tiene una extensión y un nivel adecuados La elección de un fragmento de obra es motivador para animar al alumno a leer el texto

completo? Precisa de muchas aclaraciones, anotaciones etc? Puede contribuir a ejercitar sus habilidades cognitivas? Plantea actos de habla cercanas al uso común de la lengua meta? Permite poner en práctica ejercicios de carácter funcional y comunicativo? Permite estimular la creativad del alumno?

Page 4: TEMA 4 Lecturas Graduadas