tema 1 la fragmentaciÓn del mundo antiguo · del mundo antiguo contenidos del tema 1 ... página...

38
TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 Las Etapas de la Edad Media ¿Por qué cayó el antiguo Imperio Romano? Los visigodos en Hispania De ciudadano a campesino La cultura y el arte visigodos Bizancio Carlomagno La aparición del Islam

Upload: phamcong

Post on 17-Oct-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO

Contenidos del tema 1●Las Etapas de la Edad Media● ¿Por qué cayó el antiguo Imperio Romano?●Los visigodos en Hispania●De ciudadano a campesino●La cultura y el arte visigodos●Bizancio●Carlomagno●La aparición del Islam

Page 2: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

Las etapas de la Edad Media

● Definición Edad Media: Período histórico de la civilización occidental que abarca unos mil años entre la Edad Antigua y la Edad Moderna

● Inicio y fin: Entre el año 476 d.c con la caída del Imperio Romano de Occidente hasta 1453/1492.

● División Edad Media:

1)Alta Edad Media (siglos V al X):

Grandes invasiones pueblos germánicos

Fraccionamiento Imperio Romano

Caída Imperio Romano Occidente y formación de monarquías germánicas, feudalismo, ruralización y establecimiento cristianismo

Surgimiento del Islam en Arabia

Page 3: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

Ultimo Emperador Roma

● Tremis de Rómulo Aúgustulo

Page 4: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

Las etapas de la Edad Media

2) Plena Edad Media (siglos X al XIII):

Consolidación del feudalismo

Aumento producción agrícola

Crecimiento ciudades y burguesía

Surgimiento arte románico y gótico

3) Baja Edad Media (siglos XIV al XV)

Caída población por epidemias peste

Grave crisis económica por disminución producción y comercio

Graves conflictos políticos y sociales

Page 5: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

¿Por qué cayó el antiguo Imperio Romano?

Page 6: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

¿Por qué cayó el antiguo Imperio Romano?

● El fin del Imperio Romano de Occidente

Año 395 Imperio Romano se divide en dos partes (Oriente y Occidente). A principios del siglo V los hunos, con Atila al mando, invaden el este de Europa

Page 7: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

¿Por qué cayó el antiguo Imperio Romano?

En su huida de los hunos los pueblos germánicos irrumpieron en el Imperio Romano de Occidente y formaron sus propios reinos.

● Ostrogodos

● Visigodos

● Francos

● Burgundios

● Alamanes

● Anglos y sajones

Page 8: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

¿Por qué cayó el antiguo Imperio Romano?

Page 9: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

La Formación de los Reinos Germánicos

● Pueblos ágrafos y sin estructura estatal

● Economía básica intercambios

● Organizados en clanes familiares que elegían un jefe militar que actuaba como rey. Cargo pasó de electivo a hereditario

● Adoptaron la cultura romana, incluyendo el latín y el cristianismo

Page 10: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

La persistencia del Imperio de Oriente y la irrupción del Islam

● El Imperio Romano de Oriente recibió el nombre de Bizancio

● Mantuvo su riqueza y esplendor, al mimo tiempo se fue helenizando, adoptando formas orientales

● Surge en el siglo VII una nueva religión en Arabia, el Islam

● Religión monoteista que mediante conquistas militares se extendió y ocupó parte de las tierras del aintiguo Imperio romano

Page 11: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

Expansión del Islam en el siglo VIII

Page 12: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

Actividades

● Ejercicio 1, página 2

● ¿Qué es la Edad Media? ¿En qué etapas se divide?¿Cuántos siglos duraron?

● Ejercicios 2,3,4 , página 7

● Ejercicio 2 : ¿Qué características presentaron estos pueblos (germánicos)

● Ejercicio 3: ¿Qué tres civilizaciones aparecieron en le territorio del Antiguo Imperio Romano?¿Cuál de ellos era la que mantenía más continuidad con el Imperio? ¿Cuál crees que era la más diferente? ¿Crees que en los reinos germánicos, durante la Edad Media, se mantuvo alguna unión con la cultura romana? Justifícalo

● Ejercicio 4: ¿Por qué a partir del siglo VII se fragmentó definitivamente la unidad cultural de las tierras del Mediterráneo? ¿Crees que eso ha persistido en la actualidad?

● Defiende el Imperio Romano

Page 13: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

LOS VISIGODOS EN HISPANIA

Los visigodos en Hispania

Page 14: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

La formación de Reino Visigodo de Toledo

● Año 409 entran a la península suevos, vándalos y alanos. Los visigodos, aliados de Roma, acudieron para expulsar a los invasores

Los visigodos, originalmente instalados en Tolosa, fueron expulsados por los galos y fijaron su capital en Toledo (554)

Page 15: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

La formación de Reino Visigodo de Toledo

Page 16: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

La organización del reino

● Los visigodos eran poco numerosos, pero se aliaron con los grandes propietarios hispanorromanos y constituyeron un grupo social aristocrático

● Su reino se fundamentó:

1-Monarquía fuerte y hereditaria, con la ayuda del Aula Regia y los Concilios de Toledo

2-El control del territorio peninsular

3-La unificación jurídica y religiosa

● A principios del siglo VIII las disputas nobiliarias permitieron que un ejército musulmán invadiese la península (711)

Page 17: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

Actividades

● Actividades 1, 2 página 9

1-¿Cuándo llegaron los visigodos a la penínula? ¿De dónde provenían?¿En qué territorios se habían asentado?¿Por qué abandonaron la Galia?

2-¿Qué características tenía la monarquía visigoda?¿Cómo asentó su poder?¿Qué factores propiciaron la fusión de la población goda e hispanorromana?

Page 18: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

DE CIUDADANO A CAMPESINO

Page 19: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

DE CIUDADANO A CAMPESINO

● TEXTO 1. LA DESTRUCCIÓN DE LAS CIUDADES

● Los bárbaros que han penetrado en Spania la devastan en luchas sangrientas. La peste hace por su parte no menos rápidos estragos. El tiránico invasor roba y el soldado saquea las riquezas y los mantenimientos guardados en las ciudades.

● Crónicas de Hidacio. Siglo V.

● TEXTO 2. EL HAMBRE EN OCCIDENTE

● Hubo ese año una gran hambruna (...). Muchos elaboraban pan con harina mezclada con frutos, flores, hierbas y raíces machacadas (...). Otros que no tenían harina comían hierbas y se morían inflados. Mucha gente murió de hambre.

● Gregorio de Tours. Historia Francorum, 582.

Page 20: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

DE CIUDADANO A CAMPESINO

Los caminos son peligrosos, la ciudad es insegura y el comercio se ha rarificado. Ante la dificultad de sobrevivir en la ciudad los ciudadanos deciden buscar en el campo una oportunidad para sobrevivir bajo la protección de un noble visigodo o un gran propietario hispanorromano.

Solo los grandes propietarios poseen casas fortificadas y soldados. Los ciudadanos aceptan encomendarse a un señor, de esta forma se convierten en siervos.

Se produce una ruralización, solo se trabaja. La vida resulta muy difícil ya que apenas logran el autoabastecimiento.

Page 21: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

DE CIUDADANO A CAMPESINO

TEXTO 3. LOS CAMPESINOS SE ENCOMIENDAN A UN SEÑOR

“Como de día en día pasara necesidad y corriera de aquí para allá para procurarse el sustento, sin conseguirlo, recurrí a vuestra piedad para que me dierais tierras que cultivar (...). Por lo cual prometo no causaros contrariedades o perjuicios, sino estar siempre prestos a serviros y defenderos. Prometo igualmente entregaros anualmente los diezmos según la costumbre de los colonos.”

Fórmula de encomendación campesina. Siglo VII.

Page 22: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

DE CIUDADANO A CAMPESINO

Actividades

● Actividad 4, página 11.

Imagina que eres un ciudadano hispanorromano y quieres encomendarte a un señor. ¿Qué le pedirías y qué le prometerías? Describe cóo sería tu vida a partir de ese momento.

Page 23: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

LA CULTURA Y EL ARTE VISIGODOS

A lo largo de doscientos años se produjo un proceso de fusión entre la población y la cultura hispanorromana y visigoda. Fue muy importante el papel de los clérigos cristianos.

Tres elementos definen la cultura y el arte visigodos

● La importancia de la Iglesia: los clérigos conservaron la cultura romana y aconsejaban a los monarcas visigodos. Eran arrianos, creían que Jesucristo era hijo de Dios, pero no el mismo Dios.

● La lengua culta: el latín, Fue derivando hacia la lengua romance con incorporación de palabras germánicas

● Constructores y orfebres: Para edificar aprovecharon materiales romanos y construyeron pequeñas iglesias de gruesos muros y escasas ventanas. También realizaron piezas de orfebreria.

Page 24: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

LA CULTURA Y EL ARTE VISIGODOS

● San Pedro de la Nave (Zamora) Siglo VII

Page 25: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

LA CULTURA Y EL ARTE VISIGODOS

● Corona del Tesoro de Guarrazar

Page 26: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

BIZANCIO

● Mosaico de Teodora. (San Vital de Rávena) Siglo VI

Page 27: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

BIZANCIO

● El Imperio Romano de Oriente mantuvo su riqueza y pudo frenar las invasiones. En época de Justiniano el Imperio se expandió hacia el Mediterráneo occidental.

● A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre griego de la ciudad de Constantinopla.

● Bajo la presión de los turcos a partir del siglo XI Bizancio empezó a decaer, hasta que cayó derrotada en 1453.

Page 28: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

BIZANCIO

Page 29: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

BIZANCIO

● Actividades

Lee con atención la página 14 de tu libro de texto y responde a las preguntas que se formulan en la actividad 1 de la página 15.

Page 30: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

CARLOMAGNO

● Coronación de Carlomagno. Autor Friedrich Kaulbach

Page 31: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

CALOMAGNO

● Carlomagno se convirtió en reconstructor del Imperio de Occidente y en organizador de la estructura política y social de la Europa feudal

● Carlomagno conquistó gran parte de las tierras europeas, frenó el avance del Islam, estableció fronteras seguras y convirtió al cristianismo a los pueblos bajo su autoridad

● Para gobernar su Imperio, Carlomagno lo dividió en condados, con condes al frente. Su cargo no era hereditario ni vitalicio. Tras la muerte de Carlomagno el Imperio se dividió y los nobles acabaron apropiándose de las tierras y los cargos. Tratado de Verdún (843)

Page 32: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

CARLOMAGNO

● El Imperio de Carlomagno

Page 33: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

CARLOMAGNO

● Actividades

Lee con atención las páginas 16, 17, 18 y 19 de tu libro de texto

Responde a las preguntas 2 y 3 de la página 17

Responde a las preguntas 1, 2 y 3 de la página 19

Page 34: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

LA APARICIÓN DEL ISLAM

Page 35: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

LA APARICIÓN DEL ISLAM

● En el siglo VII una nueva religión con origen en Arabia hace aparición. Es una religión monoteísta predicada por Mahoma. Llamaba a cumplir las obligaciones de los creyentes: monoteísmo, oración, ayuno, limosna y peregrinación a la Meca.

● Por medio de conquistas militares el Islam se expandió de forma vertiginosa y ocupó parte del territorio del antiguo Imperio Romano

Page 36: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

LA APARICIÓN DEL ISLAM

● Actividades

Lee con atención las páginas 20 y 21 de tu libro de texto.

Responde a las preguntas que se formulan en las actividades 2 y 3 de la página 21

Page 37: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

TALLER DE HISTORIA

● Actividad 1 , página 22

● Actividad 2, página 23

Page 38: TEMA 1 LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO · DEL MUNDO ANTIGUO Contenidos del tema 1 ... página 11. Imagina que eres un ... A partir del siglo VII tomó el nombre de Bizancio, nombre

SÍNTESIS

● Actividad 2, página 25

● Actividad 3, página 25