tema 1.-conceptos básicos compuestos orgánicos · pdf filepueden ser de origen...

15
Compuestos Orgánicos Bioactivos TEMA 1.- Conceptos Básicos Daniel Collado Martín Departamento de Química Orgánica Facultad de Ciencias

Upload: duongcong

Post on 07-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEMA 1.-Conceptos Básicos Compuestos Orgánicos · PDF filePueden ser de origen natural o ... Los fármacos son agrupados según la enzima o receptor con el cual se relacionan. Por

Compuestos Orgánicos Bioactivos

TEMA 1.- Conceptos Básicos

Daniel Collado MartínDepartamento de Química OrgánicaFacultad de Ciencias

Page 2: TEMA 1.-Conceptos Básicos Compuestos Orgánicos · PDF filePueden ser de origen natural o ... Los fármacos son agrupados según la enzima o receptor con el cual se relacionan. Por

2

Compuesto Orgánico Bioactivo

Los compuestos orgánicos sonsustancias químicas quecontienen carbono, hidrógeno yotros heteroátomos unidosmediante enlaces covalentes.Pueden ser de origen natural oartificial.

El adjetivo bioactivo procede delgriego bios, vida y activus, conenergía, y hace referencia a lageneración de un efecto o laproducción de una reacción en untejido vivo por interacción con unasustancia.

Definición

Page 3: TEMA 1.-Conceptos Básicos Compuestos Orgánicos · PDF filePueden ser de origen natural o ... Los fármacos son agrupados según la enzima o receptor con el cual se relacionan. Por

3

Compuesto Orgánico Bioactivo

Química Cosmética

Química de los alimentos

Química terapéutica

Farmacología

Química Orgánica

Química Médica

Bioquímica

(Posología, indicaciones)

(propiedades fisicoquímicas y actividad biológica)

(Mecanismo acción)

(Aislamiento, identificación, modificación, reactividad)

(descubrimiento, desarrollo, identificación e interpretación del modo de acción )

fármacosfármacosfármacosfármacos

fitosanitariosfitosanitariosfitosanitariosfitosanitariosFitoquímicoFitoquímicoFitoquímicoFitoquímicoMetabolitoMetabolitoMetabolitoMetabolito

SecundarioSecundarioSecundarioSecundario

Campos de aplicación

Page 4: TEMA 1.-Conceptos Básicos Compuestos Orgánicos · PDF filePueden ser de origen natural o ... Los fármacos son agrupados según la enzima o receptor con el cual se relacionan. Por

4

fármacosfármacosfármacosfármacosToda aquella sustancia pura y estructura química definida, de origennatural o sintético, que posee acción biológica que puede o no seraprovechado por sus efectos terapéuticos.

Materia prima de origen natural que posee uno o varios principiosactivos y que no ha sufrido manipulación química salvo la necesariapara su conservación.

drogadrogadrogadroga

medicamentomedicamentomedicamentomedicamento

La combinación de un fármaco o varios y sus asociaciones ocombinaciones destinadas a ser utilizadas en personas o animales sedenomina medicamento. Sus propiedades están orientadas hacia elmejor efecto farmacológico de sus componentes con el fin deprevenir, aliviar o mejorar enfermedades, o para modificar estadosfisiológicos.

especialidadespecialidadespecialidadespecialidad

farmacéuticafarmacéuticafarmacéuticafarmacéutica

Es un medicamento de composición definida y dosificación concretalisto para ser usado. Es el preparado completo del medicamento conexcipientes que se adquiere en farmacias.

Definiciones

Page 5: TEMA 1.-Conceptos Básicos Compuestos Orgánicos · PDF filePueden ser de origen natural o ... Los fármacos son agrupados según la enzima o receptor con el cual se relacionan. Por

5

fármacofármacofármacofármaco

Antibiótico β-lactámico (bactericida): inhiben la formación de la membrana celular. La amoxicilina no resiste la

acción hidrolítica de las β-lactamasas de muchos estafilococos.

medicamentomedicamentomedicamentomedicamento

Clamoxyl®

especialidadespecialidadespecialidadespecialidad

farmacéuticafarmacéuticafarmacéuticafarmacéutica

Ejemplo

Medicamento en formato bliíterFuente: http://de.wikipedia.org

Page 6: TEMA 1.-Conceptos Básicos Compuestos Orgánicos · PDF filePueden ser de origen natural o ... Los fármacos son agrupados según la enzima o receptor con el cual se relacionan. Por

6

fármacosfármacosfármacosfármacos

CLASIFICACIÓN

a) Efecto farmacológicoLos fármacos son agrupados según el efecto biológico que provocan, porejemplo, analgésicos, antipsicóticos, antihipertensivos, antiasmáticos,antibióticos, etc.

b) Estructura químicaMuchos fármacos que poseen un esqueleto común son agrupadasjuntos, por ejemplo penicilinas, barbitúricos, opiáceos, esteroides,catecolaminas, etc.

Fármacos estructuralmente específicos: su acción está muy relacionada con su estructura y pequeños cambios en la misma dan a lugar a compuestos inactivos o con una acción totalmente diferente.

Fármacos estructuralmente inespecíficos: su acción noestá relacionada directamente con su estructura, o estarelación se desconoce. Su acción se explica por sucapacidad de modificar las propiedades fisicoquímicasde un medio biológico normalmente la membranacelular.

Page 7: TEMA 1.-Conceptos Básicos Compuestos Orgánicos · PDF filePueden ser de origen natural o ... Los fármacos son agrupados según la enzima o receptor con el cual se relacionan. Por

7

fármacosfármacosfármacosfármacos

CLASIFICACIÓN

c) Por el sistema biológico objetivoLos fármacos son clasificados según el sistema biológico objetivo.

1. Agentes quimioterápicos

Aquellos que se usan para la defensa del organismo frente a microorganismos o parásitos. Suacción se centra en alterar los procesos bioquímicos de estos microorganismos aprovechandolas diferencias existentes entre estos y los del organismo humano. En el tratamiento contra elcáncer se puede considerarse las células cancerosas como elementos externos puesto quetienen un metabolismo distinto al resto de células normales.

2. Agentes farmacodinámicos

Modulan las funciones fisiológicas y por tanto afectan al organismo humano. Podemosencontrarnos hormonas (insulina), neurotransmisores (anestésicos, analgésicos,antihistamínicos, colinérgicos, etc.), esteroides (afectan al sistema cardiovascular).

d) Por el sitio de la acción

Los fármacos son agrupados según la enzima o receptor con el cual se relacionan. Porejemplo, anticolinesterasas son un grupo de medicinas que actúan por la inhibición de laenzima acetilcolinesterasa.

Page 8: TEMA 1.-Conceptos Básicos Compuestos Orgánicos · PDF filePueden ser de origen natural o ... Los fármacos son agrupados según la enzima o receptor con el cual se relacionan. Por

8

fármacosfármacosfármacosfármacos

NOMENCLATURA

2.- Nombres “sin propietario"Nombres comunes no patentables.

a) Denominación Común Internacional (DCI, INN): es la denominación oficial de losfármacos, determina los principios activos y no los medicamentos ya terminados. Estosnombres son asignados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En España seusa el término DOE (denominación oficial española).

b) Nombres químicos o sistemáticos: es un nombre formado de acuerdo con las reglasdescritas en las diferentes secciones de la Nomenclatura de la Química Orgánica(IUPAC). Puede utilizarse una nomenclatura semisistemática que utiliza el nombre deun esqueleto básico o característico en la estructura molecular.

1.- Nombres "con propietario"Nombres registrados bajo patentes por empresas farmacéuticas.

a) Códigos de fabricante: es una combinación de letras y cifras que utilizan lascompañías farmacéuticas y laboratorios para identificar cada uno de los compuestosensayados.

b) Nombres comerciales: este nombre suele corresponder a un medicamento y no a unfármaco, ya que puede incluir uno o varios principios activos, además de losexcipientes.

Ectenaiscidina

ET-743 (Pharmamar)

Yondelis®

Page 9: TEMA 1.-Conceptos Básicos Compuestos Orgánicos · PDF filePueden ser de origen natural o ... Los fármacos son agrupados según la enzima o receptor con el cual se relacionan. Por

9

fármacosfármacosfármacosfármacos

NOMENCLATURA

Nombre sistemático ácido 2-acetoxibenzoico

Nombre semisistemático ácido acetilsalicílico

Nombre genérico aspirina

Nombres comerciales A.A.S.® Adiro® Aspirina® Solusprin®

Page 10: TEMA 1.-Conceptos Básicos Compuestos Orgánicos · PDF filePueden ser de origen natural o ... Los fármacos son agrupados según la enzima o receptor con el cual se relacionan. Por

10

NOMENCLATURA

Sistema Anatómico-terapéutico-químico (código ATC)

En este sistema se asocia una letra a un grupoanatómico. Dentro de cada letra, de A-V, podemosencontrarnos una subdivisión según el grupo terapéuticoindicado por dos dígitos. Éste a su vez se divide ensubgrupos terapéuticos. Finalmente se indica el grupoquímico al cual pertenece el fármaco.

El código ATC lo proporciona el Centro Colaborador de la OMS para Metodologías enMedicamentos y Estadísticas (WHO Collaborating Centre for Drugs and Statistics Methodology) consede en Oslo (Noruega).

Page 11: TEMA 1.-Conceptos Básicos Compuestos Orgánicos · PDF filePueden ser de origen natural o ... Los fármacos son agrupados según la enzima o receptor con el cual se relacionan. Por

11

NOMENCLATURA

Sistema Anatómico-terapéutico-químico

Cl N

NO

Me N Ejerce su acción sobre el grupo anatómico SNC

N05 Pertenece al grupo terapéutico “Agentes Psicolépticos”

N05B Pertenece al subgrupo terapéutico “Tranquilizantes”

N05B A Pertenece al grupo químico derivados de diacepam

N05 B A01 Nombre específico diacepam

Page 12: TEMA 1.-Conceptos Básicos Compuestos Orgánicos · PDF filePueden ser de origen natural o ... Los fármacos son agrupados según la enzima o receptor con el cual se relacionan. Por

12

NOMENCLATURA

Ejemplos de Nomenclatura semisistemática

La complejidad estructural y estereoquímica de la mayor parte de los fármacos hace que se hayan adoptadométodos de nomenclatura semisistemática, fundamentados en el uso de nombres aceptados para una seriede estructuras base.Éstos incluyen una numeración aceptada que, generalmente, no coincide con la que se aplicaríasistemáticamente.

Cl N

NO

Me

1,4-Benzo[e]diacepinas

Benzo 1,4-Diazepina

N

HN

1

46

9 R

R

R

7-cloro-1,3-dihidro-5-fenil-1-meti-1,4-benzodiacepin-2-ona

Diacepam

Estructura general de 1,4-benzodiacepinas

Page 13: TEMA 1.-Conceptos Básicos Compuestos Orgánicos · PDF filePueden ser de origen natural o ... Los fármacos son agrupados según la enzima o receptor con el cual se relacionan. Por

13

NOMENCLATURA

Prostaglandinas Las prostaglandinas, en general, pueden nombrarse de forma abreviada utilizando conjuntos de letras y números.1. Las letras indican el tipo de sustitución del anillo de ciclopentano.2. Los números, el número de dobles enlaces en las cadenas laterales.3. Finalmente, la inclusión de letras griegas (α y β) permite indicar la estereoquímica del carbono 9.

Ya incluye estereoquímica en los carbonos 8 y 12.

Ejemplos de Nomenclatura semisistemática

Page 14: TEMA 1.-Conceptos Básicos Compuestos Orgánicos · PDF filePueden ser de origen natural o ... Los fármacos son agrupados según la enzima o receptor con el cual se relacionan. Por

14

NOMENCLATURA

Antibióticos β-lactámicos Los antibióticos β-lactámicos son el grupo más ampliamente usado entre los antibióticosdisponibles, siendo los más comunes los derivados de penicilina. Su estructura química secaracteriza por la presencia de un un anillo betalactámico y un anillo de tiazolidina, formando elácido 6-aminopenicilánico

N

S

O

CO2H

H2N

ácido 6-aminopenicilánico

Ejemplos de Nomenclatura semisistemática

Page 15: TEMA 1.-Conceptos Básicos Compuestos Orgánicos · PDF filePueden ser de origen natural o ... Los fármacos son agrupados según la enzima o receptor con el cual se relacionan. Por

15

NOMENCLATURA

Tetraciclinas Las tetraciclinas constituyen un grupo de antibióticos de origen bacteriano que abarca un amplioespectro en su actividad antimicrobiana. Químicamente son derivados de la naftacenocarboxamidapolicíclica, núcleo tetracíclico, de donde deriva el nombre del grupo.

Ejemplos de Nomenclatura semisistemática