telecom_conectividad_y_redes.pdf

2
INACAP permanentemente revisa la pertinencia de sus mallas, realizando modificaciones para asegurar su vigencia y actualización, por lo que este plan de estudios podría ser reformulado. Asimismo, se reserva el derecho de exigir requisitos especiales de ingreso cuando así la carrera lo requiera. Infórmate en www.inacap.cl o en las sedes INACAP. Hardware y Software de Computadores IT Essentials I Networking I Inglés I Telecomunicaciones, Conectividad y Redes Teoría de Telecomunicaciones Matemática II Electrónica Aplicada Sistemas Operativos de Red IT Essentials II Networking II Inglés II Redes de Planta Externa Networking III Inglés III Infraestructura de Redes Técnicas de Comunicación Oral y Escrita Redes de Acceso y Transporte Administración de Servidores I Networking IV Redes Inalámbricas Telefonía I Técnicas de Supervisión EXAMEN FINAL DE COMPETENCIAS PRÁCTICA PROFESIONAL Telecomunicaciones, Conectividad y Redes · Título: Técnico de Nivel Superior en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes · Duración: 4 Semestres · Continuidad de Estudios: Ingeniería en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes Carrera: ÁREA: INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Introducción a las Telecomunicaciones y Redes de Datos Matemática I Electricidad Aplicada empresas proveedoras de servicios de Internet, telefonía, televisión por cable, integradora de sistemas de telecomunicaciones y departamentos de informática, entre otros. También podrá desarrollar libremente el ejercicio de su profesión. El plan de estudios recibe los beneficios de la alianza académica Inacap-Cisco que permite al alumno educarse con el mismo material que utiliza Cisco a nivel mundial y que es conducente a las certificaciones internacionales CCNA y CompTIA A+. · Descripción de la Carrera: Durante el transcurso de esta carrera el alumno desarrollará sus habilidades y adquirirá los conocimientos necesarios para desempeñarse en el amplio mercado de los sistemas de conectividad. Los objetivos centrales de la carrera contemplan administrar y configurar sistemas de telecomunicaciones y redes de datos bajo distintas plataformas tecnológicas; instalar dispositivos aplicando estándares de seguridad; resolver problemas técnicos, y dar soporte físico y lógico a los usuarios. La carrera contempla prácticas intensivas en diversos talleres y laboratorios con moderna tecnología. Su campo de acción son las Prevención de Riesgos

Upload: kevin27

Post on 17-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TELECOM_CONECTIVIDAD_Y_REDES.pdf

INACAP permanentemente revisa la pertinencia de sus mallas, realizando modificaciones para asegurar su vigencia yactualización, por lo que este plan de estudios podría ser reformulado. Asimismo, se reserva el derecho de exigirrequisitos especiales de ingreso cuando así la carrera lo requiera. Infórmate en www.inacap.cl o en las sedes INACAP.

Hardware y Software deComputadores IT

Essentials I

Networking I

Inglés I

Telecomunicaciones, Conectividad y Redes

Teoría deTelecomunicaciones

Matemática II

Electrónica Aplicada

Sistemas Operativos deRed IT Essentials II

Networking II

Inglés II

Redes de PlantaExterna

Networking III

Inglés III

Infraestructura de Redes

Técnicas de ComunicaciónOral y Escrita

Redes de Acceso yTransporte

Administración deServidores I

Networking IV

Redes Inalámbricas

Telefonía I

Técnicas deSupervisión

EXAMEN FINAL DECOMPETENCIASPRÁCTICA PROFESIONAL

Telecomunicaciones, Conectividad y Redes

· Título: Técnico de Nivel Superior en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes· Duración: 4 Semestres

· Continuidad de Estudios: Ingeniería en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes

Carrera:ÁREA:INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES

Introducción a lasTelecomunicaciones y

Redes de Datos

Matemática I

Electricidad Aplicada

empresas proveedoras de servicios de Internet, telefonía, televisión por cable, integradorade sistemas de telecomunicaciones y departamentos de informática, entre otros. Tambiénpodrá desarrollar libremente el ejercicio de su profesión. El plan de estudios recibe losbeneficios de la alianza académica Inacap-Cisco que permite al alumno educarse con elmismo material que utiliza Cisco a nivel mundial y que es conducente a las certificacionesinternacionales CCNA y CompTIA A+.

· Descripción de la Carrera: Durante el transcurso de esta carrera el alumno desarrollará sushabilidades y adquirirá los conocimientos necesarios para desempeñarse en el amplio mercadode los sistemas de conectividad. Los objetivos centrales de la carrera contemplan administrary configurar sistemas de telecomunicaciones y redes de datos bajo distintas plataformastecnológicas; instalar dispositivos aplicando estándares de seguridad; resolver problemastécnicos, y dar soporte físico y lógico a los usuarios. La carrera contempla prácticas intensivasen diversos talleres y laboratorios con moderna tecnología. Su campo de acción son las

Prevención deRiesgos

Page 2: TELECOM_CONECTIVIDAD_Y_REDES.pdf

LLEGAR MÁS LEJOS DEPENDE DE LAS METAS QUE TE PROPONGAS.SISTEMA DE CONTINUIDAD DE ESTUDIOS INACAP

Al egresar de la carrera técnica de 2 años puedes continuar inmediatamente en el nivel profesional, completando 4 años, y obtener el Título

Profesional; o si lo prefieres, te titulas como Técnico de Nivel Superior para ingresar prontamente al mercado laboral y luego de un tiempo,

de acuerdo a tus intereses y posibilidades, puedes volver para seguir estudiando y obtener el Título Profesional.

*Infórmate en la sede de tu interés por esta continuidad de estudios.

7ºSemestr

e

8ºSemestre

5ºSemestre

6ºSemestre

2ºSemestre

3ºSemestre

4ºSemestre

1ºSemestre

TÍTULO TÉCNICO DE NIVELSUPERIOR

Telecomunicaciones,Conectividad y Redes

TÍTULO PROFESIONAL

Ingeniería enTelecomunicaciones,Conectividad y Redes