tejido_muscular

Upload: giss-arroyo

Post on 08-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 tejido_muscular

    1/11

    CARACTERISTICAS UNIVERSALESDEL TEJIDO MUSCULAR

    ExcitabilidadLas clulas musculares pueden producir corrientes elctricasContractibilidad

    Las clulas musculares se pueden acortar

    ExtensibilidadLas clulas musculares se pueden estirar

    ElasticidadUna vez estiradas, las clulas musculares recuperan su longitud original

    TIPOS DE TEJIDO MUSCULAR Msculo esquelticoSincitios (plurinucleadas), grandesEstriadas, unidad funcional: sarcmero

    Msculo cardiacoindividuales (mononucleadas), ms

    pequeas, uniones GAP y discosintercalares.

    Estriadas, unidad funcional: sarcmero

    Msculo liso

    ESTRIADO

    NO ESTRIADO

  • 8/7/2019 tejido_muscular

    2/11

    nucleo

    Disco intercalar

    miofibrilla

    50 um

    14 um

    3 - 8 um

    500.000 um

    30 - 200 um

    Msculo liso

    Msculo cardaco

    Msculo esqueltico

    Musculo Esqueltico

    Clulas cilndricas alargadas Muchos nucleos por clula Estriado Control Voluntario Contracciones Rpidas

  • 8/7/2019 tejido_muscular

    3/11

    Anatoma del Msculo Esqueltico El msculo :

    Muchos Fascculos (haces):

    Muchas Fibras musculares :clulas individuales

    Msculo Esqueltico

    Fascculo

    Fibra muscular

    LA FIBRA MUSCULAR

    Retculo Sarcoplasmtico (RE)

    Sarcoplasma (citop)

    Filamento grueso

    Filamentodelgado

    Tbulos T

    Nucleo

    Sarcolema (mp) Mitocondria

    Miofibrilla

  • 8/7/2019 tejido_muscular

    4/11

    LA FIBRA MUSCULAR (microanatoma)

    MiofibrillasSarcoplasma

    Sarcolema

    Invaginaciones:Tubulos Transversales

    Cisternas terminalesTubulos T

    Retculo Sarcoplasmtico

    TRIADA

    Importancia de RS por:Almacn de Ca++ yProximidad a Tbulos T en Triadas

    Microanatoma del MsculoEsqueltico

    EstriacionesBanda oscura A-

    Uno de los nucleos

    Miofibrilla

    Bandaclara I-

  • 8/7/2019 tejido_muscular

    5/11

    El sarcmero es la unidad funcional del msculo

    Tbulo TSarcolemaFilamento delgadoFilamento grueso

    Trada RetculoSarcoplsmicoCisternaterminal

    MIOFIBRILLA

    Lnea M Banda I Zona H

    Banda ASARCOMERO

    Disco Z Disco Z

    seccion

    es transversales

    I: solo F. delgados

    H: solo F. gruesos

    M: gruesos+ prots. accesorias

    exterior Banda A:gruesos y delgados

    solapan

    Disco Z Disco ZLinea M

    Filamento delgado

    Filamento grueso

    SarcmeroBanda A

    Banda I Banda IZona H

    Cuanto ms larga fibra muscular, mayor nmero de sarcmeros tiene

    Titina Miosina

    ActinaNebulina Linea MProtenas que

    forman losmiofilamentos

    ESTRUCTURA DEL SARCOMERO

    Troponina y Tropomiosina

  • 8/7/2019 tejido_muscular

    6/11

    Banda H

    Filamento delgadoFilamento grueso

    SARCOMERO

    Tropomiosina

    Troponina

    Cadena de Actina

    MIOFILAMENTOS:

    +Tropomiosina+TroponinaCadena de Actina

    Actina : sitios de unin a miosina (MBS)

    La Tropomiosina esconde los MBS de actina

    La Troponina estabiliza unin Tropomiosina-actina .

    Cuando la Troponina une Ca +2 se desestabiliza unin Tropomiosina-actinaquedando los MBS de la actina libres para la unin ACTINA- MIOSINA

    Molcula deActina

    Banda H

    Filamento grueso

    SARCOMERO

    MIOFILAMENTOS:

    Filamento delgado

    Molcula de Miosina

    Colas

    Cabezas

    Cabezasde Miosina

    sitio uninactina

    sitio uninATP

  • 8/7/2019 tejido_muscular

    7/11

    La UNIDAD FUNCIONAL CONTRCTIL del msculoEL SARCMERO

    Msculorelajado

    La zona H y la Banda I se acortan durante la contraccin, la Banda A no cambiaLa longitud de los filamento no cambia, SOLO SU GRADO DE SOLAPAMIENTO

    Los filamentos delgados (lados sarcmero)se deslizan hacia el centro de la banda Atirando de las lineas Z a las que se anclan

    Msculocontrado

    El sarcmerose acortadurante la contraccin

    MECANISMO DEL FILAMENTO DESLIZANTE

    TODOS LOS SARCMEROS DE UNA FIBRA MUSCULAR SE ACORTAN AL TY LA FIBRA SE CONTRAE

    CONTRACCIN DE FIBRAS DEL MSC ESQUELT La Contraccin ocurre por activacin de los puentes cruzados de

    miosina.Comienzala contraccin cuando la tensin generada por los puentescruzados excede a las fuerzas que se oponen al acortamientoTerminala contraccin cuando los puentes cruzados se inactivan, la

    tensin generada decae, y se induce la relajacin.

    En el estado relajado, los filamentos gruesos y delgados solapanligeramente

    Durantela contraccin, el deslizamiento de los filamentos delgadossobre los gruesosaumenta el solapamiento de actina y miosina.

    MECANISMO: Tras la estimulacin, las cabezas de miosina se unen a la actina formando

    PUENTES CRUZADOSy comienza el deslizamiento Cadacabeza de miosinase une y separa varias veces durante la contraccin

    generando tensin para propulsar a los filamentos delgadoshacia el centrodel sarcmero

    esto ocurre a nivel de todos los sarcmeros provocando el acortamiento defibra muscular

  • 8/7/2019 tejido_muscular

    8/11

    (rigor configuration )

    Pi

    (rigor configuration )

    ANCLADA

    LIBERADA

    CARGADA

    ACTIVA(disparando)

    GOLPE DE POTENCIA

    ANCLADA

    USO DE ATP DURANTE LA FORMACINDE PUENTES CRUZADOS

    Cabeza de miosina:alta energa

    Los puentes cruzados de miosinaanclan los filamentos de actina

    Filamento delgado

    Filamento grueso Liberacin de Piinorgnico

    Golpe de potencia: la cabeza de miosinagira y se doblaempujandoal filamentode Actina hacia la lnea M

    Cabeza de miosina:Configuracin de

    Baja energa

    Launin de ATPa la cabeza de Miosinahace que serompa el puente cruzado

    Lahidrlisis del ATPhace que lacabeza de la miosinagire y se recicle

    MECANISMO DE CONTRACCIN:DESLIZAMIENTO DE FILAMENTOS

  • 8/7/2019 tejido_muscular

    9/11

    El Ca+2 controla a la Troponinaque controla a la Tropomiosina

    que esconde los MBS de ActinaCa+2 controla la formacin depuentes cruzados: actina-miosina!!

    La importancia de los Tbulos T Sn invaginaciones del sarcolema

    Conducen los Potenciales de Accin hasta las regionesms profundas del msculo.

    PoseenReceptores operados por Voltajeacoplados acanales de Ca+2en las cisternas terminales del RS

    Los Potenciales de Accin (impulsos) sn seales paralaliberacin de Ca2+desde las cisternas terminalesADYACENTES

    Elaumento de Ca+2en citosol posibilita la contraccin

  • 8/7/2019 tejido_muscular

    10/11

    Regulacin de la Contraccin

    Para poder contraerse, un msculo esqueltico tieneque: Estimularsepor una terminacin nerviosa Propagar una corriente elctrica, o un potencial de

    accin, a lo largo de su sarcolema Sufrir unaumento en los niveles de Ca2+intracelular,

    que es la ltima diana para la contraccin La conversin de la seal elctrica en una contracci

    es elacoplamiento excitacin-contraccin.

    QUE ES EL PROXIMO TEMA!!!

    MIOFIBRILLAS = ESTRUCTURAS CONTRCTILES DE LA FIBRMIOFIBRILLAS = ESTRUCTURAS CONTRCTILES DE LA FIBRMUSCULARMUSCULAR

    Actina Miosina

    Tropomiosina Troponina

    Titina Nebulina

    ContrctilesContrctiles

    ReguladorasReguladoras

    AccesoriasAccesorias

    Contiene 6 tipos de protenas:

  • 8/7/2019 tejido_muscular

    11/11

    Banda clara- I

    Banda oscura- A I A

    Miobribilla

    Porcin de una fibra muscular (clula)

    Filamento fino- Actina

    Filamento grueso- Miosina

    DiscoZ

    DiscoZ

    Zona H

    I A I Linea MSARCOMERO

    Filamento fino- Actina

    Filamento grueso- MiosinaFilamento elstico- Titina

    Anclaje de los puentes cruzados Los puentes cruzadosde la miosina anclan los filamentos de actina

    Golpe de potencia la cabeza de miosina gira y tira delfilamento de actina hacia la linea M

    Liberacin de los puentes cruzados El ATP se une a lacabeza de la miosina y el puente cruzado se rompe

    Reciclaje de la cabeza de miosina La energa de lahydrlisis del ATP recicla la cabeza de miosina hasta elestado de alta energa

    Secuencia de pasos necesarios para la contracci(texto para diapos 15 y 16)