tecnologías de la información en el cambio ciudadano · “hace referencia a las competencias...

11
C D Tecnologías de la Información en el Cambio Ciudadano 3er Seminario Internacional Hacia una Nueva Generación de la Transparencia 26 Noviembre 2009. México José Raúl Vaquero Pulido Presidente

Upload: others

Post on 20-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnologías de la Información en el Cambio Ciudadano · “Hace referencia a las competencias básicas de los usuarios que permitan la generación de conocimiento y comunicación.”

C D Fundación Ciencias de la Documentación

Tecnologías de laInformación en el Cambio

Ciudadano

3er Seminario InternacionalHacia una Nueva Generación de la Transparencia

26 Noviembre 2009. México

José Raúl Vaquero PulidoPresidente

Page 2: Tecnologías de la Información en el Cambio Ciudadano · “Hace referencia a las competencias básicas de los usuarios que permitan la generación de conocimiento y comunicación.”

C D Fundación Ciencias de la Documentación

ESQUEMA

• Introducción a las Tecnologías de la Información.

• Ignorancias informacionales.

• Informática Social (Social Informatics).

• Tecnologías de la Información en el proceso del Cambio Ciudadano.

• Barreras para el Cambio Ciudadano.

• Conclusiones

Page 3: Tecnologías de la Información en el Cambio Ciudadano · “Hace referencia a las competencias básicas de los usuarios que permitan la generación de conocimiento y comunicación.”

C D Fundación Ciencias de la Documentación

INTRODUCCIÓN – TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

¿Qué es información? ¿Qué diferencias existenentre dato, información y conocimiento? ¿Por quécomúnmente se confunden estos conceptos? ¿quépapel juegan los documentos en estas relaciones?

Es importante no confundir información contecnología de la información, entendiendo estaúltima como las técnicas de tratamiento,almacenaje, reproducción, transmisión, … de losdocumentos que contienen información, donde lasCiencias de la Documentación tratan, mediantecriterios científicos, de las fases y procesos quetienen lugar con el documento para sacar de él eldato, mensaje, noticia, … que interese transmitir,liberando una dura batalla ante el crecimientoexponencial de la información.

“No debemos olvidar que en una transmisión importa más lacalidad de la información que su cantidad.”

Relevancia / Adecuación / Precisión / FiabilidadVeracidad / Oportuna / Comprensible-transparente / Completa

Page 4: Tecnologías de la Información en el Cambio Ciudadano · “Hace referencia a las competencias básicas de los usuarios que permitan la generación de conocimiento y comunicación.”

C D Fundación Ciencias de la Documentación

IGNORANCIAS INFORMACIONALES

Ignorancia erróneaSaber mal lo que debe saber.

Ignorancia conocedoraSaber lo que no sabe.

Ignorancia lingüísticaNo saber expresar lo que no sabe.

Ignorancia profundaNo saber lo que debería saber.

“No lograremos un verdadero acceso a la información pública– y por tanto transparencia – mientras las tecnologías no nosayuden a resolver las ignorancias informacionales de losciudadanos.”

Page 5: Tecnologías de la Información en el Cambio Ciudadano · “Hace referencia a las competencias básicas de los usuarios que permitan la generación de conocimiento y comunicación.”

C D Fundación Ciencias de la Documentación

INFORMÁTICA SOCIAL (SOCIAL INFORMATICS)

Page 6: Tecnologías de la Información en el Cambio Ciudadano · “Hace referencia a las competencias básicas de los usuarios que permitan la generación de conocimiento y comunicación.”

C D Fundación Ciencias de la Documentación

INFORMÁTICA SOCIAL (SOCIAL INFORMATICS)

Interacciones macroRelación del estado con los ciudadanos y viceversa

1- Los ciudadanos demandan cada día una mayor participación ytransparencia en la gestión pública, así como un mayor acceso “en tiempoy lugar” a la información pública, lo cual sólo es posible mediante sistemastecnológicos eficientes y accesibles, así como con unidades deinformación modernas (entendidos estos como los espacios quecustodian y gestionan la documentación) que organicen y clasifiquen losdocumentos – estén estos en el soporte que estén – en base ametodologías científicas.

2- Todo ello basado en el principio de que la información contenida en losdocumentos genera conocimientos en las personas que permite uncambio social, siendo la tecnologías un soporte pare ello, estandopresente en el nivel político – ciudadano – profesional, o lo que desde laFundación Ciencias de la Documentación hemos denominado“Información para el Cambio Ciudadano”

Page 7: Tecnologías de la Información en el Cambio Ciudadano · “Hace referencia a las competencias básicas de los usuarios que permitan la generación de conocimiento y comunicación.”

C D Fundación Ciencias de la Documentación

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL PROCESODEL CAMBIO CIUDADANO

Page 8: Tecnologías de la Información en el Cambio Ciudadano · “Hace referencia a las competencias básicas de los usuarios que permitan la generación de conocimiento y comunicación.”

C D Fundación Ciencias de la Documentación

“No basta con digitalizar para asegurar la permanenciade la información, es necesario también preservar.”

Mandamientos de la preservación digital

1. Mantendrás una política de preservación digital en la institución.2. No dependerás de hardware ni software específico.3. Migraras tus documentos de soporte periódicamente.4. No dejarás de hacer copias de seguridad.5. Mantendrás los documentos digitales y sus backups en locales separados.6. No preservarás basura digital.7. Garantizarás la autenticidad de los documentos digitales.

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL PROCESODEL CAMBIO CIUDADANO

Page 9: Tecnologías de la Información en el Cambio Ciudadano · “Hace referencia a las competencias básicas de los usuarios que permitan la generación de conocimiento y comunicación.”

C D Fundación Ciencias de la Documentación

BARRERAS PARA EL CAMBIO CIUDADANO

Conectividad

“Hace referencia a la capa de infraestructura física que permite la circulacióny uso de los contenidos digitales.”

Soluciones:

- Abaratamiento de las infraestructuras de comunicación.- Seguridad en la transmisión de información.- Mejora del ancho de banda.

Alfabetización

“Hace referencia a las competencias básicas de los usuarios que permitan lageneración de conocimiento y comunicación.”

Soluciones:

- Formación en localización, uso y difusión de la información [habilidadesinformacionales + TIC's] / Modelos mentales de transformación.- Educación en valores éticos (respeto a los demás), ya que en los países donde el“respeto inter-ciudadano es bajo” las instituciones democráticas son débiles.

Page 10: Tecnologías de la Información en el Cambio Ciudadano · “Hace referencia a las competencias básicas de los usuarios que permitan la generación de conocimiento y comunicación.”

C D Fundación Ciencias de la Documentación

CONCLUSIONES

1. Considerar y facilitar los niveles yrelaciones de las tecnologías en un Sistema deInformación para el Cambio Ciudadano.

2. Contar con unidades de informaciónmodernas donde trabajen profesionalescapacitados y formados en el uso de lasúltimas tecnologías y metodologías científicasen Información y Documentación.

3. Resolver las barreras de conectividad yalfabetización que violan los derechos deigualdad social.

Page 11: Tecnologías de la Información en el Cambio Ciudadano · “Hace referencia a las competencias básicas de los usuarios que permitan la generación de conocimiento y comunicación.”

C D Fundación Ciencias de la Documentación

MUCHAS GRACIAS

José Raúl Vaquero PulidoPresidentewww.documentalistas.org