tecnociudadanos

10
TECNOCIUDADANOS Educación Secundaria

Upload: tecno-tecnochicos

Post on 11-Aug-2015

95 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

TECNOCIUDADANOS

Educ

ació

n Se

cund

aria

Proyecto Educativo:Tecnociudadanos

construyend

o ciudadanía

en la

educación

secundaria

y deberían ser promovidas y estimuladas desde la escuela y otras instituciones políticas y sociales.

Las costumbres ciudadanas se desarrollan con el crecimiento de la persona

La integración de los adolescentes a su comunidad se consolida si se facilitan espacios de aprendizaje

para la participación ciudadana, donde asuman responsabilidades y ejerzan sus derechos.

Esta propuesta educativa apunta a la participación de los jóvenes

brindándoles la posibilidad de intervenir en el diseño de mensajes referentes al

mundo en que viven. De esta forma, participan expresando

sus ideas, opiniones y sugerencias sobre las problemáticas que afectan su vida y

la de la comunidad y construyen su propia subjetividad, estructurándose

frente a su entorno.

Las nuevas tecnologías juegan el papel central en la propuesta. Esta es una época que se caracteriza por un giro tecnológico que se ha

convertido en centro de la escena cultural. Las competencias que deben adquirir los alumnos no son meramente tecnológicas, es necesario

acompañarlos en el logro de competencias digitales que los conviertan en personas multialfabetizadas, capaces de interpretar y generar mensajes en

diferentes lenguajes.

Nuestros recorridos en la web dejan una huella, esa huella es la que determina nuestra identidad digital, enseñar a los alumnos a construir una

identidad digital responsable y comprometida es posible desde la escuela.

Muchas veces los docentes creemos que los alumnos “saben mucho”, que nos van a

“superar”… y sí, seguramente nos van a enseñar muchas herramientas y programas que no conocemos, son nativos digitales. Pero el

recorrido responsable en la web, la creación y publicación de contenidos que denoten una cultura ciudadana debe enseñarse con una

planificación concreta. El docente necesita saber qué quiere lograr, si el “videíto para el público” o

el que involucre a los alumnos, los interpele mientras lo realizan, donde ellos expongan

implícitamente sus principios y sus valores…

Cada joven tiene inquietudes que necesita expresar… algunas veces su mirada será diferente a la nuestra, algunas veces desafiará nuestros

principios, pero siempre necesitará ser escuchado para que, como

docentes, busquemos las estrategias que les permitan crecer y desarrollarse en sociedad.

Profesora: Liliana Elizabeth Gonzalez KrigerEscuela de Educación Técnica 453

Ceres Santa Fe

TECNOCIUDADANOS

2012