tecnica_y_tecnologia

92
 CIENCIA, TECNOLOGÍA Y TÉCNICA Por: Ing. Iván Hernández

Upload: david-ym

Post on 08-Jul-2015

345 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 1/92

CIENCIA, TECNOLOGÍA YTÉCNICA

Por:

Ing. Iván Hernández

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 2/92

La ciencia

Concepción“La ciencia es un creciente cuerpo de ideas que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático,exacto, verificable, por medio del cual el 

ser humano ha logrado conceptualizar la naturaleza”.Mario Bunge

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 3/92

Definición

Es un conjunto de métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos y 

accesibles a varios . La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de más conocimiento objetivo en forma de 

predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden ser 

formuladas mediante y son estructurables en forma de reglas o leyes universales,que dan cuenta del comportamiento de un sistema y 

predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.

objetivos 

observadores 

razonamientos 

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 4/92

Revolución Científica• Periodo comprendido entre 1500 y 1700 • Se establecieron los conceptos fundamentales e 

institucionales de la ciencia moderna.• Los científicos que mas contribuyeron fueron: 

Leonardo da Vinci  (1452-1519) sus diseños fueron la base de la mecánica y la hidráulica 

Galileo Galilei  (1564-1642) formuló el método científico para adquirir el conocimiento, Padre de la resistencia de materiales 

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 5/92

Johannes Kepler  (1571-1630) fundó la 

óptica, al precisar la forma como vemos los seres humanos 

Isaac Newton  (1642-1727) introdujo las tres leyes del movimiento y la ley de la gravitación universal 

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 6/92

L. Da Vinci

Espectrum de

Newton

J. Kepler

Modelo que explicala distancia de losplanetas

Ecuación de la Trayectoriade un proyectil

Galileo Galilei

Diseño de un cañóny su reconstrucciónactual

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 7/92

Terminologías usadas en la ciencia

Modelo.- Se refiere a una descripción de algo,especialmente una que pueda ser usada para

realizar predicciones que puedan ser sometidas aprueba por experimentación u observación.

Hipótesis.- Es una afirmación que (aun) no hasido bien respaldada o bien no ha sido descartada.

Ley física o ley natural.- Es una generalizacióncientífica basada en observaciones empíricas.

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 8/92

Teoría.- Es una idea para referirse a leyesque permiten explicar y predecir

determinados fenómenos específicos; quepor ser ley, puede ser demostradaobjetivamente

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 9/92

El método científico

El método científico es el proceso mediante elcual una teoría científica es validada o biendescartada. Los principios en los que se

fundamentan son:

La reproductividad.-  Es decir, la capacidadde repetir un determinado experimento encualquier lugar y por cualquier persona. Estose basa, esencialmente, en la comunicación ypublicidad de los resultados obtenidos. En laactualidad éstos son publicados generalmenteen revistas científicas y revisadas por pares.

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 10/92

El método científico

La Re futación.- Es decir, la capacidad de unateoría de ser sometida a potenciales pruebasque la contradigan. Bajo este concepto no

existe en la ciencia el "conocimiento perfecto".Con excepción en la matemática, una teoríacientífica "probada“, aun la más fundamental

de ellas se mantiene siempre abierta aescrutinio.

Por ejemplo: El modelo atómico de Bohr, unaidea alguna vez aceptada y luego refutada pormedio de la experimentación.

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 11/92

El método

Existe una serie de pasos inherentes alproceso científico, los cuales songeneralmente respetados en la construcción y

desarrollo de nuevas teorías. Éstos son:La observación.-  Es el primer paso, y

consiste en la observación de fenómenos bajouna muestra.

La descripción.- Es el segundo paso, y buscadescribir detalladamente un fenómeno.

La Inducción.-  Constituye implicitamente, laextracción del principio general en losresultados observados.

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 12/92

La hipótesis.-  Es el planteamiento de un hecho queexpliquen los resultados de una investigación y su relacióncausa-efecto.

La experimentación.-  Es el medio para comprobar lashipótesis. La experimentación no es aplicable a todas las

ramas de la ciencia; su exigencia no es necesaria por logeneral en áreas del conocimiento como la vulcanología, laastronomía, la física teórica, etc.

Demostración y refutación de la hipótesis.- Sin embargo, larepetibilidad de la observación de los fenómenos naturales esun requisito fundamental de toda ciencia.

La comparación universal.-  Se refiere a una constantecontrastación de la hipótesis con la realidad. Por otra parte,existen ciencias, especialmente en el caso de las cienciashumanas y sociales, donde los fenómenos no sólo no se

pueden repetir controlada y artificialmente (que es en lo queconsiste un experimento), sino que son, por su esencia,irrepetibles, v.g. la historia.

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 13/92

Clasificación de la ciencia

• Ciencias Exactas

• Ciencias Sociales• Ciencias Naturales

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 14/92

Ciencias Exactas o Formales

Son aquellas que no estudian fenómenos empíricos.Utilizan la deducción como método de búsqueda de laverdad: Lógica – Matemática.

Las ciencias formales son aquellas que establecen elrazonamiento lógico y trabajan con ideas creadas por lamente. Esta crea su propio objeto de estudio; su método

de trabajo es el lógico inductivo, con todas sus variantes.

Algunos ejemplos de las ciencias formales son:

matemáticas, teología, filosofía, la lógica, la ética, y elcálculo entre otras.

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 15/92

Ciencias Sociales

Son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del 

comportamiento y actividades de los seres humanos, no estudiados en las ciencias naturales . En ciencias sociales se examinan tanto las manifestaciones materiales e inmateriales de las sociedades . Las ciencias 

sociales fueron reconocidas como tal en el siglo XVIII. Su principal objeto de estudio es el hombre.

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 16/92

En este tipo de ciencia los fenómenos nosólo no se pueden repetir controlada y

artificialmente (que es en lo que consiste unexperimento), sino que son, por su esencia,irrepetibles.

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 17/92

Grupos de las ciencias sociales

El principal grupo de esta ciencia está formadopor:

Antropología : Estudia al ser humano de formaholísticaEconomíaLingüísticaPsicología

Sociología: Estudio sistemático de la sociedadciencia política

Ot di i li d l i i i l

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 20/92

Ciencias Naturales

Las ciencias naturales son ciencias que

tienen por objeto el estudio de la naturaleza.Las ciencias naturales estudian los aspectosfísicos y no humanos del mundo.

División de las Ciencias

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 21/92

División de las Ciencias

NaturalesAstronomía.- Estudia los objetos celestes yfenómenos que suceden fuera de la

atmósfera terrestre.Biología.- Estudia la vida, a la vez se divide

en:Botánica: Estudia las plantas.

Ecología: Estudia las relaciones entrelos seres vivos y el entorno.Zoología: Estudia a los animales

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 22/92

Ciencias de la Tierra.- Estudia a la Tierra,a la vez se divide en las siguientes ramas:

Geología: Estudia a los suelos delplaneta.

Geografía: Estudia las divisiones de lossuelos en el planeta tierraCiencia del suelo

Oceanografía: estudia los océanos detodo el planeta.

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 23/92

Física.-  Estudia los constituyentes deluniverso, las fuerzas e interacciones y lasrelaciones entre éstas.

Química.-  Estudia la composición,propiedades y estructura de las sustancias yde las transformaciones que estas sufren.

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 24/92

La Técnica y la Tecnología

La técnica Es un procedimiento o conjunto deprocedimientos que tienen como objetivoobtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arteo en cualquier otra actividad.

La técnica requiere tanto destrezas manualescomo intelectuales, frecuentemente el uso de

herramientas y siempre de saberes muyvariados. La técnica no es privativa delhombre, pues también se manifiesta en la

actividad de otros animales y responde a sunecesidad de supervivencia.

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 25/92

La técnica En el ser humano, la técnica surge de sunecesidad de modificar el medio y secaracteriza por ser transmisible, aunque nosiempre es consciente o reflexiva.

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 26/92

La tecnología Estudia a las técnicas, a la vez que usavariados conjuntos de ellas.

Una tecnología es el conjunto de saberes,destrezas y medios necesarios para llegar a unfin predeterminado.

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 27/92

Diferencias entre tecnologías, técnicas,ciencias, y artes 

Una diferencia importante entre artes, cienciasy tecnologías o técnicas, es su finalidad. Laciencia busca la verdad (buena

correspondencia entre la realidad y las ideasque nos hacemos de ella).

Las artes buscan el placer que da la expresióny evocación de los sentimientos humanos, labelleza de la formas, los sonidos y los

conceptos; el placer intelectual.

Dif i t t l í té i

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 28/92

Diferencias entre tecnologías, técnicas,ciencias, y artes 

Las tecnologías son medios para satisfacer lasnecesidades y deseos humanos. Son funcionales,

permiten resolver problemas prácticos y en elproceso de hacerlo, transforman el mundo quenos rodea haciéndolo más previsible,

crecientemente artificial y provocando al mismotiempo grandes consecuencias sociales yambientales, en general no igualmente deseablespara todos los afectados.

Las tecnologías no sólo tienen finalidadesdiferentes que las ciencias, también tienen 

métodos propios distintos del método científico,aunque la experimentación es común a ambas.

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 29/92

Diferencias entre tecnologías, técnicas,ciencias, y artes 

Con relación a la realidad, se puede decir que

las ciencias realizan el deseo de las personasde comprenderla, las artes su necesidad dedisfrutarla mentalmente, mientras que las

técnicas y las tecnologías se proponentransformarla.

TECNOLOGIAS DEL FUTURO

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 30/92

TECNOLOGIAS DEL FUTURO

• las tecnologías de la información,la nanotecnología y labiotecnología, proveen un futurodonde los desarrollos en estas

áreas cambiarán radicalmentenuestra forma de vida.• Existirán nanobots, robots de

tamaños minúsculos que

permitirán la fusión entre la mentey el computador, la extensión dela Internet, la conexión entre sí decerebros, la generación de una

verdadera red mental en todo elmundo que intercambiainformación sin necesidad detextos o imágenes en nuevos

lenguajes ahora desconocidos.

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 31/92

CINCO REVOLUCIONES TECNOLÓGICAS EN 230 AÑOS

‘ La Revolución Industrial ’

Época del hierro, la máquina de vapory el ferrocarril

Época del acero y la ingeniería pesada

Época del petróleo, el automóvily la producción en masa

¿Época de biotecnología, nanotecnología, biolelectrónica?

     A    g    o     t    a    m     i    e    n     t

    o

1771

1829

1875

1908

1971

20??

Época de la informática y las Telecomunicaciones

2

a

3a

4a

1a

     B

     i    g   –     B    a    n    g

5a

UN CONJUNTO DISTINTO DE OPORTUNIDADES CADA MEDIO SIGLO 

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 32/92

¿Que es la Ingeniería?

“Es la profesión en la que elconocimiento de las ciencias

matemáticas y naturalesadquirido mediante el estudio,

la experiencia y la práctica, seaplica con buen juicio a fin dedesarrollar las formas en las

que se pueden utilizar, demanera económica, los

materiales y las fuerzas de lanaturaleza en beneficio de la

comunidad”.(ABET Acreditatión Board for

Engineering and technology of USA)

“Es el arte de tomar una serie de decisiones importantes, dado un conjunto de datosincompletos e inexactos, con el fin de obtener, para un cierto problema, de entre lasposibles soluciones, aquellas que funcionen de manera mas satisfactoria”(Ing. Hardy Cross).

CONCEPCION DE LA

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 33/92

CONCEPCION DE LA

INGENIERIA

• “La Ingeniería es un arte que requiere tanto del conocimiento científico, cuando lo hay, cuanto del sentido común y la experiencia. Ella 

responde a la sociedad que atiende; a su economía cultura” Héctor Gallegos 

DIFERENCIAS ENTRE INGENIERÍA Y

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 34/92

DIFERENCIAS ENTRE INGENIERÍA Y

CIENCIA• La Ingeniería crea lo que no existe en la 

naturaleza • La ciencia estudia lo que ya está en la naturaleza 

• El científico busca la verdad (aunque sea transitoria) la Ingeniería busca la utilidad 

• La Ingeniería llegó al hombre mucho antes que la ciencia y su metodología es muy distinta a la de la ciencia 

METODOLOGÍA DE LA

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 35/92

METODOLOGÍA DE LA

INGENIERÍA• Búsqueda denecesidades

• Desarrollo, diseño,construcción y

operación• Producción de

bienes, servicios,métodos o procesos

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 36/92

SITUACIONES QUE DEBERA ENFRENTARSITUACIONES QUE DEBERA ENFRENTAREL INGENIEROEL INGENIERO

GLOBALIZACIONGLOBALIZACION TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO INCERTIDUMBREINCERTIDUMBRE

ETICAETICA INGENIEROdel siglo xxi COMPETITIVIDADCOMPETITIVIDAD

MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE CAMBIOS RAPIDOSCAMBIOS RAPIDOS

SUSTENTABILIDADSUSTENTABILIDAD CALIDADCALIDAD

AVANCESTECNOLOGICOS

AVANCESTECNOLOGICOS

GESTIONEMPRESARIAL

GESTIONEMPRESARIAL DEMOCRATIZACIONDEMOCRATIZACION

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 37/92

PERSPECTIVAS• El manejo de la información será aún más eficiente• Se modificarán las costumbres y actividades de las

sociedades

• La industria militar desarrollará nuevas armas yestrategias• Las comunicaciones serán más rápidas y más

eficientes, estarán al alcance de todas las clases

sociales• La medicina se basara el conocimiento de la genéticahumana

• La producción de alimentos en el mundo será productode la aplicación de la biotecnología

• El manejo del tiempo cambiará notablemente con baseen la mejoría de los transportes y las comunicaciones

• Los humanos seguirán buscando nuevas tecnologíaspara vivir mejor y conocer más allá del universo

Í

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 38/92

INGENIERÍA Y DESARROLLO

• En el ámbito internacional existe hoy un 

consenso unánime de que el progreso socioeconómico de un país, y aún su viabilidad como nación desarrollada,

dependerá de su capacidad para generar y utilizar nuevas tecnologías; esto es, de 

LA CALIDAD DE LA INGENIERÍA.

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 39/92

LA INGENIERÍA: HISTORIA YPERSPECTIVAS

SEMANA DE LA INGENIERÍACIVIL – UPAO – 2,006 

HISTORIA DE LA INGENIERÍA

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 40/92

HISTORIA DE LA INGENIERÍA

• La historia de la ingeniería es en cierto 

modo, la de la civilización: un largo y arduo esfuerzo para hacer que las fuerzas de la naturaleza trabajen en bien del 

hombre 

HISTORIA DE LA INGENIERÍA

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 41/92

HISTORIA DE LA INGENIERÍA

• Los primeros hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería para 

conseguir sus alimentos, pieles y construir armas de 

defensa como hachas, puntas de lanzas, martillos etc..

LA CIVILIZACION DEL SUMER

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 42/92

LA CIVILIZACION DEL SUMER• Sumer puede ser considerada la primera civilización del 

mundo • Los sumerios ocuparon la zona sur de la antigua 

Mesopotamia, entre los ríos Tigris y Eufrates, hoy parte de Irak, aproximadamente desde 3,500 hasta 2,400 años a.c., allí quedan restos de Eridú, Ur y otras 

INGENIERÍA SUMERIA

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 43/92

INGENIERÍA SUMERIA

• Dispositivo para medir ángulos 

• Construcción de canales, caminos,templos y murallas • Utilizaron adobe y mas tarde el ladrillo 

• Usaron el asfalto del petróleo para estabilizar caminos y calafatear 

embarcaciones • Inventos notables: el arco, carros tirados por animales y embarcaciones de vela .

MODELO DE UN ZÍGURAT

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 44/92

MODELO DE UN ZÍGURAT

• La construcción de templos ocupó el papel principal. Un templo noera un solo edificio, sino un conjunto de construcciones. En la partesuperior del templo desarrollaron una construcción característica, elzígurat, especie de torre escalonada con varios pisos de diferentes

colores. Los mesopotámicos afirmaban que “albergaba al propioDios”.

ESCRITURA CUNEIFORME

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 45/92

ESCRITURA CUNEIFORME

LEGADO DE LOS SUMERIOS

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 46/92

LEGADO DE LOS SUMERIOS

• Arquitectura: primeras construcciones de ladrillos 

• Vida política: Organización de las primeras ciudades-estados 

• Vida Económica: Adelantos en técnicas agrícolas y riego artificial.

• Ciencias: Creación de la escritura cuneiforme,desarrollo de la astrología, horóscopos, semana de siete días, y sistema sexagesimal .

BABILONIA Y ASIRIA

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 47/92

BABILONIA Y ASIRIA

• A la desaparición de lo sumerios le sucedió la civilización de Babilonia y Asiria, cuyos imperios abarcaron las partes altas del Irak actual 

• Hammurabi, el rey que gobernó alrededor de 

1,800 años a.c. compiló un extenso código de leyes que lleva su nombre • Imponía castigos a las construcciones 

deficientes, se le considera el precursor de los actuales Reglamentos 

CODIGO DE HAMMURABI

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 48/92

CODIGO DE HAMMURABI

• Si se derrumba la casaque un constructor halevantado y ocasiona lamuerte del propietario elconstructor deberá morir.

• Si ocasiona la muerte del

hijo del dueño, deberámorir un hijo delconstructor

• Si destruye pertenencias

deberá restituir lo quehaya destruido y deberárestituir a su costa lacasa que se derrumbó

EGIPTO

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 49/92

EGIPTO

0

50

100

1er

trim.

3er

trim.

Este

Oeste

Norte

• Egipto es, sin duda, uno de los países más 

atrayentes de África por haber albergado en su seno una de las más brillantes civilizaciones de todos los tiempos. Civilización faraónica 3,000 a 

525 a.c.

OBRAS NOTABLES

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 50/92

OBRAS NOTABLES

• En Jerwan, Asiria 691 a.c. se construyó un acueducto elevado de piedra a fin de que el canal abierto pudiese pasar sobre un pequeño arroyo.

• Esta famosa estructura tenía 263 m de largo,21m de ancho y 8 m en su punto más alto.Soportaba un canal de unos 15 m y una 

profundidad de 1.5 m, el canal estaba cubierto por una gruesa capa de hormigón.

EDIFICACIONES EGIPCIAS

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 51/92

EDIFICACIONES EGIPCIAS• Se caracteriza la

arquitectura egipcia

por el empleo de lapiedra, en grandessillares,

perfectamenteaparejada, y elsistema adintelado

con altas y robustascolumnas concapiteles inspiradosen motivos vegetales.

TEMPLOS: Abu Simbe, Esna, Kom –Ombo

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 52/92

y Luxor

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 53/92

• “El hombre teme al tiempo, pero el tiempo teme a laspirámides” Proverbio egipcio 

PLANTA

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 54/92

PLANTA

LAS PIRAMIDES DE EGIPTO

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 55/92

LAS PIRAMIDES DE EGIPTO

• La primera fue lapirámide escalonada

de Sakkaraconstruida porIMHOTEP, el primer

ingeniero conocidopor nombre y obra,hacia 2,550 a.c. paraalojar los restos delgobernante Zoser

Pirámide "El horizonte de Jufu" -

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 56/92

KEOPS• Característicastécnicas: 230,33 m.de lado, 146,59 m. dealtura y 2.583.283 m3

de volumen.Inclinación de 51º 50'40"

• La mas grande deEgipto

Pirámide "El horizonte de Jufu" -

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 57/92

KEOPS• Fue construida con las de dos millones de 

bloques de piedra caliza, con un peso de 2.5 ton. c/u • Se estima que se necesitaron 100,000 hombres 

durante 20 años. (Heródoto)• Se utilizaron rampas especiales, cuerdas,palancas, rodillos y cuñas. No conocieron la 

polea • Utilizaron una increíble precisión en el empalme de las piedras solo superada por los Incas 

LA CIVILIZACION GRIEGA

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 58/92

LA CIVILIZACION GRIEGA• La civilización

de la Grecia antigua se

extendió por laPenínsula Balcánica,las islas del mar Egeo ylas costas de lapenínsula de Anatolia,en la actual Turquía,constituyendo la

llamada Hélade.

helénica

LA CIVILIZACION GRIEGA

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 59/92

LA CIVILIZACION GRIEGA

• Durante el

mandato dePerícles, Siglo Va.c. seconstruyeron elPartenón, el

Erecteion y otrosgrandes edificios

ARQUITECTURA GRIEGA

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 60/92

ARQUITECTURA GRIEGA

• La arquitectura griega se desarrollafundamentalmente en torno a lossantuarios, entre todos sobresalen los deOlimpia, Delfos, y singularmente, el de la

acrópolis de Atenas, donde se erigieronlos templos más característicos del artegriego. Estos son el Parthenón, de orden

dórico; y los jónicos, el Erecteión, con lafamosa tribuna de las cariátides, y el de laVictoria áptera.

EDIFICIOS

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 61/92

EDIFICIOS

• Partenón. Columnas depiedras a distancias

cercanas y vigas depequeña luz.

• Piezas de las columnas

unidas con tarugos decedro, colocadas enperforaciones centrales y

llenadas con plomo• Vigas con grapas deacero. Conocimiento de

esfuerzos de flexión

OBRAS NOTABLES

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 62/92

OBRAS NOTABLES

• Rompeolas de protección: Bahía de

Samos. 365 m. de longitud con unaprofundidad del mar de 40 mts. Prototipode planificación de puertos

FARO DE ALEJANDRÍA. 279 a.c.

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 63/92

• Su altura alcanzaba los 134 metrosy para su construcción se utilizarongrandes bloques de vidrio que

fueron utilizados como cimientospara aumentar la resistencia contrala fuerza del mar. El resto deledificio era de forma octogonal

sobre una plataforma de basecuadrada y estaba compuesto debloques de mármol unidos conplomo fundido. En la parte más alta,un gran espejo metálico reflejaba laluz del sol durante el día y por lanoche proyectaba la de una granhoguera a una distancia de hasta50 km.

7 MARAVILLAS DEL MUNDO

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 64/92

ANTIGUO

ROMA

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 65/92

• El imperio romano se extendió mucho más allá del mundo 

mediterráneo, sin embargo, durante todo el período del principado,

aproximadamente desde 27 a.C. hasta 235 d.C., el eje político y la base 

cultural del imperio se encontraban en el Mediterráneo 

INGENIERÍA ROMANA

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 66/92

• A la arquitectura arquitrabada de los griegos,la romana incorpora, de manera constante,

el arco y la bóveda de raigambre etrusca.Las bóvedas empleadas fueron principalmente la cupuliforme, la de medio 

cañón, de horno y la de arista.• Los materiales empleados fueron básicamente la sillería pétrea, la 

mampostería, el ladrillo, en combinación frecuente con argamasa de hormigón .

EL ARCO

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 67/92

• Un arco es una construcción de 

forma curva que cubre un espacio entre dos pilares.

Está formado por dovelas o piedras talladas en forma de cuña. La dovela central recibe el nombre de clave .

EL COLISEO ROMANO

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 68/92

• El Coliseo consiste en una arena central en forma oval de 4,000 m2,

con tribunas para 80,000 espectadores.• Las paredes exteriores 

forman una elipse de 188 

x 156 m constituidos por 3 pisos de arcos con una altura de 47 m 

• Las tribunas estaban apoyadas en 3 anillos 

elípticos, bajo los cuales en los corredores y sótanos circulaban las bestias y gladiadores 

COLISEO VISTA INTERIOR

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 69/92ACUEDUCTOS ROMANOS

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 70/92

• Roma fue suministrada de agua,mediante 14 

acueductos que conducían 1,200 m3/día de agua 

• Usaban líneas de arco de mampostería de piedra o ladrillo de hasta tres niveles.

• El acueducto de Segovia, tiene una longitud de 810 mts y una altura de 36 m.

CAMINOS ROMANOS

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 71/92

• Construyeron más de 

53,000 milla (85,000 kilómetro) de 

caminos para conectar cada parte de su imperio 

CAMINOS ROMANOS

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 72/92

• Se excavaban zanjas en los costados de la vía, se extraía la tierra superficial y era reemplazada por el terreno estable el cual se compactaba para conformar el 

pavimentum, luego se colocaba una capa impermeable de piedra menuda el statumen y 

luego se terminaba con piedra, cal formando el bombeo en su superficie 

VUTRUBIO

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 73/92

• Vitrubio fue un ingeniero del ejercito romano, dirigía personal altamente especializado y expertos,pues construían carreteras, puentes y acueductos, fuertes,

edificios públicos y privados, máquinas de asedio...)

• Los diez libros que 

componen “De Architectura” se redactaron entre el 35 y el 25 a.C., y su destinatario fue con toda seguridad Augusto 

EL CONCRETO

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 74/92

• En el sigo I los romanos desarrollaron la aplicación del concreto 

• Se elaboraba mezclando 2 partes de arena volcánica muy fina de color 

chocolate, (abundante en Puzzuoli) con una parte de cal ;Los óxidos de sílice finamente pulverizados contenidos en las 

puzolanas reaccionaban con el hidróxido de calcio en presencia del agua 

EL MOSAICO ROMANO

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 75/92

• El mosaico es otra de lasartes más brillantes del

mundo romano. Las villastardorromanas tuvieronfrecuentemente sus

suelos cubiertos porhermosos mosaicos configuras geométricas,escenas de caza,

mitológicas, etc

EDAD MEDIA

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 76/92

• Periodo comprendido entre 500 y 1,100 d.c.

• A finales de la edad media se construyeron las catedrales góticas 

caracterizadas por sus vitrales, arcos afilados en las puntas, muros esbeltos con apoyos laterales denominados arbotantes 

EDAD MEDIA

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 77/92

• Los grandes terratenientes 

construyeron enormes casas fortificadas o castillos 

• Los castillos se caracterizaron por el grosor de sus muros,altas torres de protección y amplio foso a su alrededor 

LA INGENIERIA MUNDIAL EN EL

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 78/92

SIGLO XIX• Cambio fundamental: uso del carbón mineral • El hierro fundido fue utilizado para la creación 

de puentes, edificios y acueductos.• Se descubrió el petróleo (1860, Pennsylvania).

• Se construyo el primer prototipo de los motores de explosión (Rudolf Diesel).

• Aumentaron las vías férreas.• El uso de la grava en los caminos.

LA INGENIERIA MUNDIAL EN EL

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 79/92

SIGLO XIX

Descubrimiento del petróleoMotores de inducción

Motores deexplosión

 Aumentaron Vías férreas

LA INGENIERIA MUNDIAL EN EL

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 80/92

SIGLO XIX• Se construyo la primera la primera línea subterránea de transporte rápido masivo(1884).

• Uso del cemento en la construcciones.• Apareció el concreto armado.

• Se invento el motor de inducción a corriente alterna, considerado el prototipo de los motores actuales.

• La electrificación fue el mayor avance tecnológico.

LA INGENIERIA EN EL SIGLO XX

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 81/92

• El petróleo fuente de energía importante.

• EL motor eléctrico como 

convertidor de energía dominante.• Se introdujeron nuevas bases 

de la innovación constructiva 

utilizando el concreto.• El aluminio se convirtió en el 

metal mas utilizado.• El CANAL DE PANAMÁ: 

primer proyecto gigantesco en construirse.

LA INGENIERIA EN EL SIGLO XX

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 82/92

• El Eurotúnel, conocido como“Chunnel”, unió a Francia conInglaterra.

• El represamiento de ríos, paragenerar energía eléctrica yregular el riego, fue laactividad central de la

ingeniería civil.• Generación de energíaeléctrica por mediosnucleares.

• La electrónica apoyo a lainvención de elementos clavescomo el transistor, el circuitointegrado, el láser y la fibraóptica.

LA INGENIERIA EN EL ANTIGUOPERU

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 83/92

• Periodo comprendido entre unos 10 a 12 mil años antes de Cristo, hasta la 

conquista española en el siglo XVI.• Utilizaron el trinomio sociedad- 

planificación-ingeniería.• La integración de todo el mundo andino fue lograda por una política creativa y 

planificadora, y de una ingeniería muy sofisticada.

CHAVIN DE HUANTAR

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 84/92

• Los templos están construidosa base de grandes rellenos depiedra y tierra, los que eran

depositados entre muros quecumplían una funciónmedianera, de contención

• Las galerías formadas de esta

manera lograron cubrir variasfunciones, desde canales dedrenaje para evacuar lasaguas de lluvia, hasta recintossecretos, ductos acústicos,ventiladores y seguramentealmacenes y depósitos deofrendas

CHAN - CHAN

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 85/92

• La zona central estaformada por unconjunto de 10recintos amurallados(llamados"ciudadelas") y otraspirámides solitarias.Este conjunto central,cubre un área de 6kilómetros cuadrados,aproximadamente. Elresto, está formadopor una multitud de

pequeñas estructuras,veredas, canales,murallas ycementerios.

VISTA AEROFOGRAFICA DE

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 86/92

CHAN CHAN

LA INGENIERIA EN EL ANTIGUOPERU

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 87/92

• Se innovo el Sistema Agrícola: crearon andenes.

• Sistema Vial: consideradas las 

arterias del Tahuantinsuyo.• Los materiales usados para 

las construcciones fueron: barro, piedra (canto rodado,

roca partida natural y roca extraída de canteras), troncos o ramas de madera, caña de Guayaquil y brava, y fibras 

vegetales 

MACHU PICCHU

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 88/92

• No es sólo la joya dearquitectura Inca, sino tambiénla suprema expresión de la

obra del hombre en armoníacon su medio ambiente, unaciudadela situada encima deuna angosta cresta sobre elturbulento río, rodeada por elintenso verdor de lasmontañas escarpadas de laceja de selva, que pasóinadvertida durante siglos

hasta 1911, fecha en la quefue dada a conocer al mundopor el profesor HiramBingham.

LA INGENIERIA EN EL ANTIGUOPERU

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 89/92

• El Quipu, instrumento fundamental de 

control y estadística • Los muros, una gran 

legado de los constructores del Perú antiguo.

Quipus

LA INGENIERIA EN EL PERU

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 90/92

• El Reglamento de Ingenieros en 1,860 creo la Dirección de Obras Públicas. Su propósito era 

impulsar los trabajos públicos y establecer los requisitos para ser Ingeniero del Estado.

• El Oro y la Plata era unos de los principales productos de exportación.

• A fines de 1,852 se formo la Comisión Central 

de Ingenieros Civiles, convirtiéndose después en el Cuerpo de Ingenieros y Arquitectos del Estado 

LA INGENIERIA EN EL PERU

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 91/92

• Eduardo de Habich, sugran obra la Escuela deIngenieros.

• En 1898 el Ing. FelipeArancivia fundo laSociedad de Ingenieros.

• Ingenieros destacadosdel siglo XIX fueron:Malinowski, De Habich,Blume y Elmore.

• A partir del siglo XX, losIngenieros comienzan atomar mayor relevanciaen el desarrollo del país.

 Alumnos en los Laboratorios en laEscuela de Ingenieros

5/9/2018 Tecnica_y_Tecnologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicaytecnologia 92/92

FIN Y GRACIAS POR SUATENCIÓN