techo.docx

7
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA A CIVIL” TECHO En nuestro caso, la obra que hemos visitado es un techo aligerado con tecnopor. Encofrado: Vemos los pies derechos que sirven de soportes de la estructura a construir - Deben mantenerse estables y verticales, para transmitir el peso al suelo. - Se debe mantener un orden, que no se aprecia en la imagen. - El apoyo del pie derecho en el suelo debe ser estable, se observó que algunos de estos estaban sueltos. LOZA ALIGERADA Son estructuras de concreto armado que se utilizan como entre pisos o techos de una edificación. Pueden apoyarse sobre muros portantes y vigas estructurales y/o muros de concreto armado. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

Upload: pablo-alexander-real-ramos

Post on 02-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

c

TRANSCRIPT

Page 1: TECHO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAA CIVIL”

TECHO

En nuestro caso, la obra que hemos visitado es un techo aligerado con tecnopor.

Encofrado:

Vemos los pies derechos que sirven de soportes de la estructura a construir - Deben mantenerse estables y verticales, para transmitir el peso al suelo.- Se debe mantener un orden, que no se aprecia en la imagen.- El apoyo del pie derecho en el suelo debe ser estable, se observó que algunos de

estos estaban sueltos.

LOZA

ALIGERADA

Son estructuras de concreto armado que se utilizan como entre pisos o techos de una edificación. Pueden apoyarse sobre muros portantes y vigas estructurales y/o muros de concreto armado.

PROCESO DEL ENCOFRADO DE UNA LOSA ALIGERADA.

Fijando soleras. Esta operación consiste en colocar las soleras sobre los pie derechos para apoyar los tableros de fondo de encofrados.

Ejecución:

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

Page 2: TECHO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAA CIVIL”

1. Presente las soleras en el piso. Comprobando a simple vista, que sus caras estén rectas, en el caso que las soleras estén ligeramente alabeadas, fijarlas con la parte alabeada hacia arriba.

2. Señale la ubicación de los pies derechos en las soleras, marcando en una de las caras o lugares donde se colocaran y teniendo presente que los pies derechos exteriores se colocaran a 25 cm de los extremos de la solera este método lo utiliza el maestro de obra y dice que es el procedimiento.

3. Fije los pie derechos de los extremos, clavando la oreja a la solera sobre las marcas hechas en el paso 2, dejando fuera la cabeza de los clavos, y verificando que los pies derechos queden perpendiculares a la solera.

4. Coloque la solera en la posición que ocupara, levantando los pie derechos hasta que queden verticales; la solera quedara horizontal a la altura requerida, luego debemos asegurar el conjunto (pie derechos, soleras) con listones, tablas o alambres fijados a los muros.

5. Fije el resto de pie derecho, clavando las orejas a la solera sobre las marcas hechas en el paso 2, presionando el pie derecho hacia arriba contra la solera.

Recomendaciones:

- Verticalidad en los pies. Falta en algunos de la obra- No apoyar los pies en ladrillos- Los pies derechos no deben quedar suspendidos (sin apoyo).

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

Page 3: TECHO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAA CIVIL”

- Se deja un espacio entre la madera y el acero para el recubrimiento

- Los estribos están tortoleado correctamente a 90°

- Se muestra la sección transversal del techo: ubicación de aceros, viguetas, losa de concreto y en este caso el tecnopor.

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

Page 4: TECHO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAA CIVIL”

COLOCACION DEL TECNOPOR :

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

Page 5: TECHO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAA CIVIL”

- Los bloques de tecnopor se coloca paralela a las vigas principales, ya que en ella se encuentra la estabilidad de la estructura.

- Se deben cubrir lo vacíos para que no escape el concreto por allí.- Se recomienda fijar los LADRILLO DE TECNOPOR entre sí, ya que

pueden moverse al momento del vaciado de concreto, esto se puede hacer con una especie de grapas en forma de U de fierro de 1/4, colocándolas cada 1 metro de distancia aproximadamente.

AHORRO EN GASTOS

- Menor insumo de hormigón- Menor insumo de acero- Menor costo de transporte- Menor superficie a encofrar- Facilidad de manipuleo en las tiras- Mayor rendimiento en mano de obra, mas metros cuadrados por jornada

VENTAJAS

- Aislamiento térmico y acústico - Flexibilidad de diseño - Facilidad de ejecución

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

Page 6: TECHO.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAA CIVIL”

- Ausencia de roturas - Menor carga propia de la losa

CONCLUSIÓN

Concluyo este informe agradeciendo las enseñanzas impartidas en clases ya que gracias a ello, he aprendido a reconocer varios aspectos que se presentan en el proceso constructivo sean buenos y malos, siendo de gran ayuda en mi formación profesional.

El seguimiento de esta obra y la realización de este informe han sido importante para explicar en forma detallada la forma de una construcción de vivienda, desde el primer dia de trabajo hasta lo que es la colocación de un techo aligerado (tecnopor).

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN