t.comparativo

2
Tesa Mollà Ainoha Lahuerta Miquel Martínez Jorge Raga Pablo Sanchís

Upload: anonima-anonima

Post on 29-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Fet per...

TRANSCRIPT

Tesa Mollà

Ainoha Lahuerta

Miquel Martínez

Jorge Raga

Pablo Sanchís

LA ILUSTRACIÓN FRENTE AL ROMANTICISMO

Los periodos de la Ilustración y del romanticismo aunque en algún punto, como

por ejemplo en querer la libertad, pueden llegar a ser semejantes, ambos

periodos son muy diferentes tanto en pensamiento como en objetivos.

Por un lado tenemos la Ilustración, ese tiempo en que reinaba la razón, razón

que iluminaba la época con ideas, inventos, pensadores… tiempo en que tanto

los autores de renombre como la gente de calle hacían críticas al sistema

anterior, querían cambios, progreso, en definitiva buscaban esa mejora de la

sociedad con un pensamiento optimista, centrándose en la educación, la

libertad, la justicia justa e igual para todos, la igualdad, la fraternidad entre la

gente… En este período Immanuel Kant fue una figura muy importante.

Por otro lado, y en contraposición a la Ilustración, tenemos al romanticismo,

este caracterizado por la emoción, los sentimientos, en definitiva por la

subjetividad de cada cual. En este periodo brilló el individualismo, la inspiración

ligada a la imaginación y sobre todo la búsqueda de la libertad tanto política

como moral y artística sin normas sin prohibiciones. Todos estos términos eran

analizados desde un pensamiento y una visión de la sociedad mucho más

pesimista y con las ganas de querer escapar al pasado que los románticos

añoraban. En este período los escritores Mariano José de Larra y Espronceda

entre otros, tuvieron protagonismo.

Para sintetizar toda esta información y concluir vemos que la razón está en

contraposición al corazón o los sentimientos; el querer cambiar la sociedad con

querer escapar de ella; la fraternidad con el individualismo; el pensamiento

optimista con el pesimista, pensadores como Kant con escritores como Larra… y

muchas otras cosas más. Pero lo que está claro es que tanto ilustrados como

románticos no querían que nadie les cortara las alas y por eso la idea de libertad

reinaba ante todo en ambos pensamientos.