técnica de soldadura en frío de pvco.pdfíndice dirija la cánula y el resto de la mano mantenga...

10
El accesorio óptimo para el sello exitoso de costuras de revestimientos de suelo de PVC / revestimientos de pared de PVC y papeles pintados de PVC Técnica de soldadura en frío de PVC Práctico | Resistente al agua | Duradero

Upload: others

Post on 18-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Técnica de soldadura en frío de PVCo.pdfíndice dirija la cánula y el resto de la mano mantenga el tubo. Presione la aguja con profundidad en la costura y desplácela a lo largo

El accesorio óptimo para el sello exitoso de costuras de revestimientos de suelo de PVC / revestimientos de pared de PVC y papeles pintados de PVC

Técnica de soldadura en frío de PVC

Prá

ctic

o |

Res

iste

nte

al a

gua

| D

urad

ero

Page 2: Técnica de soldadura en frío de PVCo.pdfíndice dirija la cánula y el resto de la mano mantenga el tubo. Presione la aguja con profundidad en la costura y desplácela a lo largo
Page 3: Técnica de soldadura en frío de PVCo.pdfíndice dirija la cánula y el resto de la mano mantenga el tubo. Presione la aguja con profundidad en la costura y desplácela a lo largo

Aunque los tres productos de soldadura en frío para PVC están fabricados con los mismos componentes, presentan diferentes concentraciones, ofreciendo una consistencia desde viscosa (TIPO A) hasta pastosa (TIPO T, TIPO C).

El sistema de soldadura en frío de PVC de Werner Müller

TIPO A TIPO T TIPO CSello de costuras de revestimientos de suelo de PVC / revestimientos de pared de PVC y papeles pintados de PVC

3 | 10

Page 4: Técnica de soldadura en frío de PVCo.pdfíndice dirija la cánula y el resto de la mano mantenga el tubo. Presione la aguja con profundidad en la costura y desplácela a lo largo

TIPO A Soldadura líquida en frío para PVC

Revestimientos de suelo de PVC / revestimientos de pared de PVC con una junta muy ajustada

Ámbito de aplicaciónff Sello de costuras de revestimientos de suelo de PVC / revestimientos de paredes de PVC con juntas muy ajustadas (nueva colocación con doble corte)

Específicoff Aguja de acero con forma estable y firmemente integrada

con cierre especial (sistema cerrado)

Característicasff Costura sumamente resistenteff Sellado de juntas con efecto hermético duraderoff Costuras prácticamente invisiblesff Lista para usar, reutilizable

ProcedimientoLa aguja de acero penetra con profundidad en la zona de costura separándola brevemente. A continuación, la soldadura líquida en frío fluye por la aguja penetrando en la costura. Para ello, los márgenes opuestos del revestimiento se separan brevemente y se unen con firmeza y de forma duradera en el completo corte transversal de costura.

Programa de suministroDisponible en el cartón de venta (pantalla) en 44 g y 132 g.

La durabilidad de producto es de 3 años a partir de la fecha de fabricación si este se almacena en un lugar seco y protegido contra las heladas y a una temperatura no superior a 30 °C.

Nueva colocación

4 | 10

Page 5: Técnica de soldadura en frío de PVCo.pdfíndice dirija la cánula y el resto de la mano mantenga el tubo. Presione la aguja con profundidad en la costura y desplácela a lo largo

Transcurridos unos 10 minutos tras la realizar soldadura, retire la cinta adhesiva hacia atrás en sentido diagonal.

Coloque la cinta adhesiva especial de papel en el centro sobre la junta cerrada y presione con ayuda del rodillo de presión.

¡Excelentes resultados con pocas herramientas!

Tres pasos para un correcto sellado de juntas en el ejemplo del TIPO A

El resultado: ¡Una costura hermética y prácticamente invisible!

Corte la cinta adhesiva con la cuchilla de rueda, trapezoidal o dentada.

En caso de revestimientos poco flexibles (p. ej. revestimientos de objetos), antes de realizar la soldadura se deberá calentar la zona de la costura con una plancha o un secador a una temperatura máxima de 40 °C.

¡Trabaje siempre con ambas manos! Sostenga el tubo de modo que el dedo índice dirija la cánula y el resto de la mano mantenga el tubo.

Presione la aguja con profundidad en la costura y desplácela a lo largo de ella de forma uniforme. Dosifique la soldadura líquida en frío de modo que se forme una capa líquida de unos 5 mm de ancho sobre la cinta adhesiva.

1

2

3

TIPO A Soldadura líquida en frío para PVC

Revestimientos de suelo de PVC / revestimientos de pared de PVC con una junta muy ajustada

Indicaciones de aplicación – en cada caja

44 g / 132 g

INDICACIONES DE APLICACIÓN

TIPO A – Soldadura líquida en frío para PVC TIPO C – Pasta de soldadura en frío para PVC

Indicado únicamente para el empleo en pavimentos de PVC / revestimientos de paredes de PVC y papeles estucados para pared de PVC.

El tubo TIPO T se emplea para pavimentos de PVC con reverso textil.

¡ Adecuado sólo para su uso en el interior!

1. Indicaciones importantes

1.1 Observe¡Lea las indicaciones de aplicación, antes de cortar y colocar el revestimiento de PVC, por favor!Los trabajos de revestimiento de suelos, deben realizarse de forma adecuada, según las indicaciones y recomendaciones de los fabricantes respectivos, del revestimiento y del adhesivo. Las indicaciones inclui­das en este impreso, se basan en nuestros conocimientos y experiencias actuales. No eximen al usuario de la realización de pruebas y ensayos propios, en razón de las múltiples, posibles influencias, en la mani­pulación y aplicación de nuestros productos. A partir de nuestras informaciones, no puede deducirse una garantía vinculante, desde el punto de vista legal, sobre características determinadas, o la idoneidad del producto, para una finalidad de uso concreta. ¡Utilizar los productos exclusivamente para los fines indicados en estas instrucciones!

1.2 Indicaciones de seguridad y peligro

Contiene: Tetrahidrofurano (75 – 95 %), CAS­Nr.: 109­99­9; PVC (5 – 25 %)

Peligro. Líquido y vapores muy inflamables. Nocivo en caso de in­gestión. Provoca irritación ocular grave. Puede irritar las vías respira­torias. Puede provocar somnolencia o vértigo. Se sospecha que pro­voca cáncer. Puede formar peróxidos explosivos. Si se necesita

consejo médico, tener a mano el envase o la etiqueta. Mantener fuera del alcance de los niños. No manipu­lar la sustancia antes de haber leído y comprendido todas las instrucciones de seguridad. Mantener alejado del calor, de superficies calientes, de chispas, de llamas abiertas y de cualquier otra fuente de ignición. No fumar. Mantener el recipiente herméticamente cerrado. Llamar a un CENTRO DE TOXICOLOGĺA/médico si la persona se encuentra mal. Llevar guantes/prendas de protección. Como medida de precaución, recomendamos el uso de guantes protectores autorizados para evitar que el tetrahidrofurano entre en contacto con la piel (protección contra salpicaduras): p.ej. los guantes Dermatril® P (fabricante: KCL) de caucho nitrílico, categoría III (EN 374), con un grosor mínimo de 0,2 mm y un tiempo de penetración de aprox. 2 min. Estos guantes puede adquirirlos en una tienda especializada o en una farmacia. Tras un contacto único y breve es obligatorio cambiar los guantes protectores. Prevenga la inhalación de vapores de disolventes. Evite el contacto con los ojos y la piel. Durante el trabajo, procure una ventilación suficiente. Mientras utilice el producto, no coma, beba o fume. Después del uso, lávese las manos con abundante agua. Para evitar lesiones con la aguja del tubo de TIPO A, cerrarlo con la tapa, siempre que interrumpa o termine su trabajo.

1.3 Primeros auxilios Elimine inmediatamente las prendas contaminadas. En caso de riesgo de pérdida de conciencia, tumbe a la persona afectada y colóquela en posición de recuperación. Dado el caso, realice la respiración artificial. La persona que auxilia debe prestar atención a su autoprotección. Tras inhalar, permanezca tranquilo y

respire aire fresco. Si es necesario, consulte a un médico. Si el producto entra en contacto con la piel, lave la zona afectada con abundante agua y jabón. Si lo considera necesario, acuda a un dermatólogo. En caso de contacto con los ojos: enjuague cuidadosamente con agua durante varios minutos. Si utiliza lentes de contacto, quíteselas en la medida de lo posible. En caso de irritación de ojos continua: consulte a un médico o solicite asistencia médica. En caso de ingestión: lavar inmediatamente la boca y beber abundante agua. No provoque el vómito. En caso necesario, solicite asistencia médica.

1.4 Almacenamiento, manejo y durabilidadAlmacene y conserve el producto en un lugar seco, protegido contra las heladas y a una temperatura no superior a 30 °C. La mejor temperatura para su utilización, es de: 16 a 25 °C. Cerrar siempre bien el tubo, y enrollarlo desde la base. Las últimas cifras del número con los 6 dígitos en el tubo, indican el año, y las 2 anteriores, el mes de su fabrica­ción. La validez comprende 3 años, a partir de la fecha de fabricación (véase la ranura del tubo), siempre y cuando, se cumplan las condiciones de almacenamiento antes nombradas.

1.5 Eliminación de residuosLlevar los tubos y los envases, sin resto alguno, al reciclaje. Restos del producto endurecidos = desechos de la casa o de la industria. Código europeo de residuos: 08 04 10. Restos del producto no endurecidos = desechos especiales. Código europeo de residuos: 08 04 09

1.6 FabricanteWerner Müller GmbH · Rudolf­Diesel­Straße 7 · 67227 Frankenthal, Germany Tel.: +49 (0) 62 33 / 37 93 ­ 0 · www.mueller­pvc­naht.de

2. ¿Qué TIPO para qué trabajo?

TIPO A Soldadura líquida en frío para PVC

Dibujo 1: Costura impermeable – Corte doble – (ver capítulo 4)

TIPO C Pasta de soldadura en frío para PVC

Dibujo 2: Juntas de 0,3 – 4 mm – Reparación – (ver capítulo 3)

3. Soldadura en frío de PVC con TIPO CComo medida de precaución, recomendamos el uso de guantes protectores autorizados para evitar que el tetrahidrofurano entre en contacto con la piel (protección contra salpicaduras).

3.1 Juntas de 0,3 – 4 mm (trabajos de reparación)

Limpiar la zona de la costura (restos de adhesivo, suciedad, etc.), dado el caso, pegar de nuevo las costuras levantadas. Pasar lentamente con el tubo a lo largo de la costura y dosificar, de forma, que la pasta de soldadura en frío de PVC, llene totalmente la junta. En juntas estrechas, trabajar con el aplicador de aluminio incluido. Retirar primero la tira de plástico. Ésta sirve para la limpieza del aplicador. El volumen de la pasta aplicada se reduce, aprox. un 75 %, tras el secado. El tiempo de endureci­miento puede variar de 2 a 12 horas, según la anchura de la junta y el grosor del revestimiento. Esta operación puede repetirse, después de aprox. 2 horas, si la junta no está totalmente llena tras el secado. Los abombamientos del revestimiento de PVC en la zona de la cos­tura disminuyen.

3.2 Papeles pintados de PVC

Los papeles pintados de PVC, se sueldan con el aplicador de aluminio colocado. Retirar primero la tira de plástico. Ésta sirve para la limpieza del aplicador. Posicio­nar el aplicador de aluminio sin inclinación y centrado en la costura, y aplicar la pasta de soldadura en frío de PVC uniformemente, de arriba abajo, a lo largo de una regla de pintor. El volumen de la pasta aplicada, se reduce tras el secado, aprox. un 75 %; no retirar nada de ésta, sino dejarla secar (aprox. 30 minutos).sp

anis

ch R

ev. F

03.

15

Tod

os

los

pro

duc

tos

y d

ocu

men

tos

técn

ico

s d

e W

erne

r M

ülle

r G

mb

H

está

n p

rote

gid

os

inte

rnac

iona

lmen

te y

suj

eto

s a

der

echo

s d

e au

tor.

4. Soldadura en frío de PVC con TIPO APresionar la cinta adhesiva especial de papel, con un rodillo de presión (n.° del art. 50020), sobre el revestimiento de suelo de PVC para que la soldadura líquida en frío, no pueda fluir bajo la cinta adhesiva.

El sistema patentado de aguja, abre brevemente la zona de la cos­tura y la soldadura líquida en frío, fluye a lo largo de la aguja, en toda la sección de la costura. Así, se recubren ambos bordes del revesti­miento, con la soldadura líquida en frío, se mordentan brevemente, y se fusionan poco tiempo después de forma fuerte y duradera.

Las tiras de revestimiento colocadas con solapadura (3 – 5 cm), se cortan simultáneamente, con un solo corte, a lo largo de una regleta de metal (procedimiento de corte doble).

Tras aprox. 10 minutos se ha secado la soldadura líquida en frío, en la cinta adhesiva y debe retirarse ésta de modo simétrico, tirando de ella hacia atrás. Los hinchamientos del revestimiento de PVC en la zona de la costura disminuyen. El resultado es, una costura práctica­mente invisible de gran resistencia. La costura se puede pisar, pasa­dos 30 minutos aprox.

Como medida de precaución, recomendamos el uso de guantes protectores autorizados para evitar que el tetrahidrofurano entre en contacto con la piel (protección contra salpicaduras).

Agite fuertemente el tubo antes de usarlo. Al abrirlo, (con el cierre hacia arriba), debe prestar atención a que la soldadura líquida en frío, no caiga de ninguna manera, sobre la superficie del revestimiento no protegida. Limpie la cánula del tubo y la aguja, con un paño limpio, antes de su utilización. ¡Trabaje siempre con ambas manos! Sujete el tubo, de forma, que el índice de una mano, se encuentre sobre la cánula y la otra mano sujete el tubo. Presione profundamente la aguja, en la zona de la costura, a fin de que el producto para solda­dura en frío, pueda fluir en la apertura formada. Recorra homogénea­mente, toda la zona de la costura y regule la salida de la soldadura líquida en frío, con una ligera presión sobre el tubo. La dosificación de la soldadura líquida en frío, es óptima, si se obtiene un recubri­miento de, aprox. 5 mm de ancho, de la superficie de la cinta ad­hesiva en forma de una película cerrada.

En revestimientos de suelo de PVC poco flexibles (p. ej. revestimien­tos para uso industrial), el calentamiento de la zona de costura, (máx. 40 °C, con soldador de aire caliente o plancha de mano) inmedia­tamente antes de la soldadura, posibilita una conducción más fácil y homogénea de la aguja.

La cinta adhesiva se corta de forma fácil y segura, en la zona de la costura, con una cuchilla rodante (n.° del art. 50010). Alternativa­mente puede utilizarse también un cuchillo con cuchilla trapezoidal o de gancho. Es importante, no dañar los bordes del revestimiento, al cortar la cinta adhesiva. Esto se logra, presionando la cuchilla profundamente en la costura, consiguiendo así, una buena guía.

Limpiar la zona de la costura y pegar una cinta adhesiva especial de papel, lisa, resistente a nuestra soldadura líquida en frío (n.° del art. 50000), centrada sobre la costura soldada. Esto es absolutamente necesario, para evitar dañar el recubrimiento de superficie, (p. ej. de poliuretano) del revestimiento de suelo.

En caso de que el revestimiento de PVC, no se pegue al suelo en toda la superficie (observar a este respecto las indicaciones del fabricante del revestimiento, por favor), se debe fijar la zona de la costura al suelo con una cinta adhesiva doble, adecuada. Presionar bien las tiras de revestimiento de PVC, colocadas sin intersticios, sobre la cinta adhesiva doble.

Una vez realizado el corte doble, deben retirarse los recortes de la tira de revestimiento superior e inferior.

4.2 Procedimiento para TIPO A

4.1 Explicación del procedimiento

Víd

eos

de

aplic

acio

nes

en

ww

w.m

uel

ler-

pvc

-nah

t.d

e

TIPO A / C

INDICACIONES DE APLICACIÓN

TIPO T – Pasta de soldadura en frío para PVC

Para revestimientos de suelo de PVC con reverso textil y

una junta muy ajustada (nueva instalación con doble corte).

¡ Adecuado sólo para su uso en el interior!

11. Indicaciones importantes

1.1 Observe¡Lea las indicaciones de aplicación, antes de cortar y colocar el revestimiento de PVC, por favor!Los trabajos de revestimiento de suelos, deben realizarse de forma adecuada, según las indicaciones y recomendaciones de los fabricantes respectivos, del revestimiento y del adhesivo. Las indicaciones inclui­das en este impreso, se basan en nuestros conocimientos y experiencias actuales. No eximen al usuario de la realización de pruebas y ensayos propios, en razón de las múltiples, posibles influencias, en la mani­pulación y aplicación de nuestros productos. A partir de nuestras informaciones, no puede deducirse una garantía vinculante, desde el punto de vista legal, sobre características determinadas, o la idoneidad del producto, para una finalidad de uso concreta. ¡Utilizar los productos exclusivamente para los fines indicados en estas instrucciones!

1.2 Indicaciones de seguridad y peligro

Contiene: Tetrahidrofurano (75 – 95 %), CAS­Nr.: 109­99­9; PVC (5 – 25 %)

Peligro. Líquido y vapores muy inflamables. Nocivo en caso de in­gestión. Provoca irritación ocular grave. Puede irritar las vías respira­torias. Puede provocar somnolencia o vértigo. Se sospecha que pro­voca cáncer. Puede formar peróxidos explosivos. Si se necesita consejo médico, tener a mano el envase o la etiqueta. Mantener fuera del alcance de los niños. No manipular la sustancia antes de haber

leído y comprendido todas las instrucciones de seguridad. Mantener alejado del calor, de superficies calien­tes, de chispas, de llamas abiertas y de cualquier otra fuente de ignición. No fumar. Mantener el recipiente herméticamente cerrado. Llamar a un CENTRO DE TOXICOLOGĺA/médico si la persona se encuentra mal. Llevar guantes/prendas de protección. Como medida de precaución, recomendamos el uso de guantes protectores autorizados para evitar que el tetrahidrofurano entre en contacto con la piel (protección contra salpicaduras): p.ej. los guantes Dermatril® P (fabricante: KCL) de caucho nitrílico, categoría III (EN 374), con un grosor mínimo de 0,2 mm y un tiempo de penetración de aprox. 2 min. Estos guantes puede adquirirlos en una tienda especializada o en una farmacia. Tras un contacto único y breve es obligatorio cambiar los guantes protectores. Prevenga la inhalación de vapores de disolventes. Evite el contacto con los ojos y la piel. Durante el trabajo, procure una ventilación suficiente. Mientras utilice el producto, no coma, beba o fume. Después del uso, lávese las manos con abundante agua. Para evitar lesiones con la aguja del tubo de TIPO A, cerrarlo con la tapa, siempre que interrumpa o termine su trabajo.

1.3 Primeros auxilios Elimine inmediatamente las prendas contaminadas. En caso de riesgo de pérdida de conciencia, tumbe a la persona afectada y colóquela en posición de recuperación. Dado el caso, realice la respiración artificial.

La persona que auxilia debe prestar atención a su autoprotección. Tras inhalar, permanezca tranquilo y respire aire fresco. Si es necesario, consulte a un médico. Si el producto entra en contacto con la piel, lave la zona afectada con abundante agua y jabón. Si lo considera necesario, acuda a un dermatólogo. En caso de contacto con los ojos: enjuague cuidadosamente con agua durante varios minutos. Si utiliza lentes de contacto, quíteselas en la medida de lo posible. En caso de irritación de ojos continua: consulte a un médico o solicite asistencia médica. En caso de ingestión: lavar inmediatamente la boca y beber abundante agua. No provoque el vómito. En caso necesario, solicite asistencia médica.

1.4 Almacenamiento, manejo y durabilidadAlmacene y conserve el producto en un lugar seco, protegido contra las heladas y a una temperatura no superior a 30 °C. La mejor temperatura para su utilización, es de: 16 a 25 °C. Cerrar siempre bien el tubo, y enrollarlo desde la base. Las últimas cifras del número con los 6 dígitos en el tubo, indican el año, y las 2 anteriores, el mes de su fabrica­ción. La validez comprende 3 años, a partir de la fecha de fabricación (véase la ranura del tubo), siempre y cuando, se cumplan las condiciones de almacenamiento antes nombradas.

1.5 Eliminación de residuosLlevar los tubos y los envases, sin resto alguno, al reciclaje. Restos del producto endurecidos = desechos de la casa o de la industria. Código europeo de residuos: 08 04 10. Restos del producto no endurecidos = desechos especiales. Código europeo de residuos: 08 04 09

1.6 FabricanteWerner Müller GmbH · Rudolf­Diesel­Straße 7 · 67227 Frankenthal, Germany Tel.: +49 (0) 62 33 / 37 93 ­ 0 · www.mueller­pvc­naht.de

2. Soldadura en frío de PVC con TIPO T

2.1 Corte de costura del revestimiento de suelo de PVC

44 g

Doble corte: corte simultáneamente las tiras de revestimiento colo­cadas con solapadura (mín. 3 cm), con un solo corte, a lo largo de una regleta de metal.

Retire los restos.

Fije la costura al suelo con una cinta adhesiva doble o con un pega­mento idóneo para revestimientos de suelo.

Tod

os

los

pro

duc

tos

y d

ocu

men

tos

técn

ico

s d

e W

erne

r M

ülle

r G

mb

H

está

n p

rote

gid

os

inte

rnac

iona

lmen

te y

suj

eto

s a

der

echo

s d

e au

tor.

span

isch

Rev

. A 0

3.15

2.2 Preparación de la soldadura

Coloque la cinta adhesiva especial de papel (n.° del art. 50000) en el centro de la costura.

Presione con fuerza la cinta adhesiva de papel con un rodillo de presión (Art. Nr. 50020) sobre el revestimiento de suelo de PVC.

Corte la cinta adhesiva en la zona de la costura con una cuchilla rodante (n.° del art. 50010) de forma sencilla y segura (otra opción: utilizar una cuchilla trapezoidal).

Para soldar revestimientos duros (p.ej. revestimientos de objetos), antes de realizar la soldadura se deberá calentar la zona de la costura con una plancha o un secador a una temperatura máxima de 40 °C.

2.3 Soldadura de los bordes del revestimiento

Con una mano presione la tobera de inyección enroscada hacia abajo en la costura, repase toda la costura y con la otra mano dosifique la pasta de soldadura líquida en frío de forma que se produzca un ancho de cinta adhesiva de aprox. 5 mm.

Una vez transcurridos aprox. 60 minutos de la soldadura, retire la cinta adhesiva inclinándola y tirando de ella hacia atrás.

2.4. Limpieza de la tobera de inyección

Inmediatamente después de su utilización, desenrosque la tobera de inyección y cierre el tubo. Corte por la mitad longitudinalmente las tiras adhesivas suministradas e introduzca de inmediato un trozo en cada lateral.

Antes de volver a usarla, retire las dos tiras tirando de ellas hacia atrás, enrosque la tobera y compruebe el flujo.

Soldadura en frío de PVC con TIPO T

Otros productos disponibles de Werner Müller GmbH:

TIPO A – Soldadura líquida en frío para PVCPara revestimientos de suelo de PVC / revestimientos de pared de PVC conuna junta muy ajustada (nueva instalación con doble corte).

TIPO C – Pasta de soldadura en frío para PVCPara revestimientos de suelo de PVC / revestimientos de pared de PVC conjuntas de 0,3 – 4 mm (trabajos de reparación) y papeles pintados de PVC

Como medida de precaución, recomendamos el uso de guantes protectores autorizados para evitar que el tetrahidrofurano entre en contacto con la piel (protección contra salpicaduras).

Víd

eos

de

aplic

acio

nes

en

ww

w.m

uel

ler-

pvc

-nah

t.d

e

TIPO T

5 | 10

Page 6: Técnica de soldadura en frío de PVCo.pdfíndice dirija la cánula y el resto de la mano mantenga el tubo. Presione la aguja con profundidad en la costura y desplácela a lo largo

TIPO T Pasta de soldadura en frío para PVC

Ámbito de aplicaciónff Sellado de juntas de revestimientos de PVC con reverso textil y juntas muy ajustadas (nueva colocación con doble corte)

Específicoff Tobera T (accesorio de tobera en forma de T)

Característicasff Compensación de la altura de los bordes de la costura durante la soldaduraff Guía óptima de la costuraff La forma en T de la tobera y la consistencia de la pasta impiden que el

reverso textil absorba fuertemente el producto de soldadura en frío

ProcedimientoEl procedimiento es similar al de la soldadura en frío con el TIPO A, con la diferencia de que en el TIPO T es la tobera T la que realiza la función de la aguja.

Programa de suministroDisponible en el cartón de venta (pantalla) en 44 g.

La durabilidad de producto es de 3 años a partir de la fecha de fabricación si este se almacena en un lugar seco y protegido contra las heladas y a una temperatura no superior a 30 °C.

Revestimientos de suelo de PVC con una junta muy ajustada

Nueva colocación

6 | 10

Page 7: Técnica de soldadura en frío de PVCo.pdfíndice dirija la cánula y el resto de la mano mantenga el tubo. Presione la aguja con profundidad en la costura y desplácela a lo largo

TIPO C Pasta de soldadura en frío para PVC

Ámbito de aplicaciónff Sellado por costura de revestimientos de suelos de PVC / revestimientos de paredes de PVC con juntas de 0,3 a 4 mm (trabajos de reparación) así como para papeles estucados para pared de PVC

Específicoff Tobera C (con accesorio de tobera para juntas estrechas)

Característicasff Para usar con o sin accesorio de toberaff Juntas estrechas y papeles estucados de PVC – con accesorio de toberaff Juntas anchas – sin accesorio de tobera

ProcedimientoEl TIPO C se emplea para trabajos de reparación. Durante una reparación es necesario rellenar juntas de diferentes anchuras en el revestimiento de un suelo de PVC empleando pasta de soldadura en frío.Si se trata de juntas estrechas, debe acoplar un accesorio de tobera de aluminio a la cánula del tubo y, a continuación, desplazarlo de canto por la junta.Si las juntas son anchas, la aplicación de la pasta de soldadura en frío para PVC se realizará sin el accesorio de tobera.

Programa de suministroDisponible en el cartón de venta (pantalla) en 44 g y 132 g.

La durabilidad de producto es de 3 años a partir de la fecha de fabricación si este se almacena en un lugar seco y protegido contra las heladas y a una temperatura no superior a 30 °C.

Revestimientos de suelo de PVC / revestimientos de pared de PVC con juntas de 0,3 a 4 mm

Reparación

7 | 10

Page 8: Técnica de soldadura en frío de PVCo.pdfíndice dirija la cánula y el resto de la mano mantenga el tubo. Presione la aguja con profundidad en la costura y desplácela a lo largo

Costura resistente

Costura sumamente resistente – supera con creces los valores de la norma europea (DIN EN 649).

Probado, validado y documentado por el instituto alemán independiente „iff-Prüfinstitut für Fußbodenbau“ (Instituto de ensayos para la industria de construcción de pavimentos).

Certificados

Seam Tensile Test

8 | 10

Page 9: Técnica de soldadura en frío de PVCo.pdfíndice dirija la cánula y el resto de la mano mantenga el tubo. Presione la aguja con profundidad en la costura y desplácela a lo largo
Page 10: Técnica de soldadura en frío de PVCo.pdfíndice dirija la cánula y el resto de la mano mantenga el tubo. Presione la aguja con profundidad en la costura y desplácela a lo largo

Werner Müller GmbH

Rudolf-Diesel-Straße 7 67227 Frankenthal, Germany

Tel.: +49 (0) 62 33 / 37 93 - 0 Fax.: +49 (0) 62 33 / 37 93 - 20

[email protected] www.mueller-pvc-naht.de

Saarbrücken

Mannheim

Ausfahrt / ExitFrankenthal-Nord

A6

Industriestraße

Industriestraße

Rudolf-Diesel-Straße

Zepp

elin

stra

ße

Heidelberg

Frankfurt/Main

Rhein/Rhine

KreuzMannheim

ViernheimerDreieck

Mannheim

A6

A67

A5

Ausfahrt / ExitFrankenthal-Nord

Saarbrücken

Ludwigshafen

KreuzFrankenthal

A61

A6 22

22

22

Cómo llegar

Rev

. A 0

1.17

Follow us on

www.youtube.com/c/Mueller-Pvc-NahtDe