tareas

3
LAS TAREAS Nos encontramos en una época muy diferente a la que nos vio crecer; los niños y jóvenes de esta generación cuentan con un cúmulo de información que muchas veces peca en lo excesivo; desgraciadamente qué tanto utilizan esta información para su aprovechamiento. Mi intención es hablar sobre tareas ya como madre me toca vivir este episodio de mis hijos casi a diario, pude encontrar en el internet infinidad de sitios en los que me ofrecen ayuda para resolverla, pero qué tanto tengo yo, como madre de familia, que ayudar a mis hijos en la realización de tareas. El anterior cuestionamiento resulta porque muchas veces, por no decir la mayoría, resulta catastrófico, sin exagerar, la realización de tareas por las tardes; no obstante los excesivos medios donde me informan de la misma; ya que a los niños no les gusta hacerla. Es frecuente que como mamá escuche “¿Qué nos dejaron de tarea hoy?” Existe una confusión de los padres de familia sobre el objetivo de las tareas; el papel de los padres es guiar en la elaboración de las mismas, pero nunca hacerlas. El propósito de las tareas es reafirmar los contenidos aprendidos en la escuela, y el papel de los padres es de supervisarlas para que se realicen de acuerdo a las características que cada maestro o maestra pide. Los padres deben de revisar que estén terminadas con presentación,

Upload: alba-martinez

Post on 04-Aug-2015

188 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tareas

LAS TAREAS

Nos encontramos en una época muy diferente a la que nos vio crecer; los niños y

jóvenes de esta generación cuentan con un cúmulo de información que muchas veces

peca en lo excesivo; desgraciadamente qué tanto utilizan esta información para su

aprovechamiento. Mi intención es hablar sobre tareas ya como madre me toca vivir este

episodio de mis hijos casi a diario, pude encontrar en el internet infinidad de sitios en

los que me ofrecen ayuda para resolverla, pero qué tanto tengo yo, como madre de

familia, que ayudar a mis hijos en la realización de tareas. El anterior cuestionamiento

resulta porque muchas veces, por no decir la mayoría, resulta catastrófico, sin exagerar,

la realización de tareas por las tardes; no obstante los excesivos medios donde me

informan de la misma; ya que a los niños no les gusta hacerla.

Es frecuente que como mamá escuche “¿Qué nos dejaron de tarea hoy?”

Existe una confusión de los padres de familia sobre el objetivo de las tareas; el papel de

los padres es guiar en la elaboración de las mismas, pero nunca hacerlas. El propósito de

las tareas es reafirmar los contenidos aprendidos en la escuela, y el papel de los padres

es de supervisarlas para que se realicen de acuerdo a las características que cada maestro

o maestra pide. Los padres deben de revisar que estén terminadas con presentación,

claridad y limpieza. Si se requiere realizar una investigación, en el caso de los niños

más grandes o de los jóvenes adolescentes, guiarles con ideas y comentarios para una

mejor investigación; si requiere acudir al internet estar al pendiente de los sitios

visitados y que al rescatar la información, su hijo o hija no la copie íntegramente sino

que lea y comprenda para resumir lo más importante. La tarea de padres no es nada

fácil, pero también tenemos que aprender a dar responsabilidades a nuestros hijos, y una

de esas responsabilidades es cumplir con los deberes escolares y organizar su tiempo

para cumplir con sus obligaciones. Es importante que le brinde un clima relajante

donde pueda realizarlas sin ninguna distracción, que le dé un tiempo para terminarla y

lo estimule con premios o permisos al terminarla. Evite que realice su tarea frente al

televisor, otórguele dentro de la casa un lugar determinado para realizarla y ponga a su

alcance el material necesario, con frecuencia supervice si la está realizando, evite

desesperarse si ya pasó el tiempo y su niño o niña no terminó.

Page 2: Tareas

Lamentablemente los niños actualmente tienen un cúmulo de distractores como

televisión, internet, videojuegos, pero estos distractores pueden utilizarse como

herramientas y estimuladores positivos para que nuestros hijos aprovechen óptimamente

la época tiempo en la cual les tocó vivir.

Profra. Alba Rosa Martínez Sandoval