tareaaaaaaaaaa

21

Upload: lalita1993

Post on 19-Jul-2015

859 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

la acuaponía, es aquella interacción de cultivo de peces y plantas en un mismo sistema. Generando un beneficio mutuo en el cual se producen alimentos, en este caso plantas de lechuga, donde se incluyen dos o mas componentes(animal y otro vegetal), en un diseño basado en la circulación del agua, en el cual los desechos de los peces le brindan nutrientes y alimentación a estas plantas.

Esto ya se ha desarrollado durante muchos años; comenzó con la creación de plantas de tratamiento a, en donde se les hacían llegar los efluentes para que las plantas procesaran el agua .La idea principal es brindar los mismos beneficios a trabes d este nitrógeno.

Universidad militar nueva granada: grandes experimentos como la acuaponía y mas, realizados hasta el momento.

www.org.articulo/...acuaponia_una_tecnica_practica_y_ecologica_para_tu_casa_html formas mucho mas fáciles de realizar estos experimentos en casa.

Universidad nacional: allí también se encuentran algunos experimentos de acuaponía

www.articulo.org/6279/acuaponia escrito acerca de la acuaponía desarrollado por Joan Rodríguez

Universidad bolivariana de Venezuela: se dictan programas de acuaponía

Universidad nacional agraria: manejo de experimentos con acuaponía

Universidad central de Venezuela: trabajan con un tanque de acuario

Programa de acuaponía en México: universidad de them

www.blog.galaxia.com grandes experimentos sobre acuaponia

Universidad de los andes: acuaponia en experimentos

Universidad de las islas vírgenes: se ha encargado de estudiar nuevas formas de acuaponia

http://www.lamolina.edu.pe/FACULTAD/ciencias/hidroponia/redhidro/Boletin44/44_Acuaponia.pdf

¿Cuáles son las estrategias para

evitar el uso de insecticidas y otros

productos en plantas de lechuga?

Determinar las estrategias no

toxicas en el cultivo de

plantas de lechuga.

Generar un sistema en el cual los

desechos orgánicos producidos por los

peces, son convertidos en nitratos que

sirven como fuente de alimento a la

planta

Analizar durante el proceso el

crecimiento de dichas plantas y las

ventajas que trae a ellas.

En primera instancia la acuaponia se

desarrollara en un sistema con el cual se

emplee un cultivo sin tierra, en el cual

beneficie en gran parte a los humanos, ya

que con este no se tendrá uso de

insecticidas, plaguicidas u otros productos

.la acuaponia por lo tanto incrementa la

diversidad de obtener productos mas

sanos, por lo tanto orgánicos.

ACUAPONIA:

según Johan rodríguez, Acuaponía es el nombre que se da a la integración de la acuicultura y la hidroponía. la acuaponia es el cultivo de peces y plantas en un sistema de recirculación cerrado. entre las ventajas de acuaponia se incluye: el prolongado re-uso del agua y la minimización de las descargas; además la integración de los sistemas de producción de peces y plantas permite un ahorro de costos con lo que se mejora la rentabilidad de los sistemas de acuicultura.

En acuaponia, los efluentes ricos en nutrientes de los tanques de los peces son usados para fertilizar la producción hidropónica . En este sistema, las raíces de las plantas y las bacterias remueven los nutrientes del agua; estos nutrientes (generados por las heces de los peces, algas y la descomposición de los alimentos) son contaminantes que si no se remueven podrían alcanzar niveles tóxicos para los peces, pero dentro de un sistema acaponado, sirve como fertilizante liquido para el crecimiento hidropónico de las plantas.

VENTAJAS DE LA ACUAPONIA:

Disminución de agua utilizada

disminución de los fertilizantes de las plantas

en plantas se logran crecimientos similares a los crecimientos hidropónicos

DESVENTAJAS DE LA ACUAPINIA:

Aumento de la complejidad del

sistema,, ya que requiere mantener un

balance entre los dos procesos de

producción (peces-plantas).

requiere de gran inversión inicial

existe un aumento de gastos

energéticos para mantener el agua

HIDROPONIA: La hidroponía o agricultura hidropónica es un

método utilizado para cultivar plantas usando soluciones minerales en vez de suelo agrícola. La palabra hidroponía proviene del griego, hydro = agua y ponos = trabajo. Las raíces reciben una solución nutritiva equilibrada disuelta en agua con todos los elementos químicos esenciales para el desarrollo de la planta. Y pueden crecer en una solución mineral únicamente o bien en un medio inerte como arena lavada, grava o perlita. El cultivo sin suelo es justamente un conjunto de técnicas recomendables cuando no hay suelos con aptitudes agrícolas disponibles.

El esquema consiste en: una fuente de agua que impulsa por bombeo agua a través del sistema, recipientes con soluciones madre -nutrientes concentrados-, cabezales de riego y canales construidos donde están los sustratos, las plantas, los conductos para aplicación del fertiriego y el recibidor del efluente.

El cansancio de los suelos por alta carga de patógenos tras cultivos repetidos o la acumulación de iones que conllevan alcalinidad y/o elevación del tenor de sodio ha empujado a muchos productores a realizar cultivos hidropónicos o sin suelo.

PECES:

BAILARINAS Y GOLFISH: Temperatura:14-24 grados centígrados

resistiendo a un rango de 10 a 29 grados centígrados según la variedad, soportan temperaturas bajas.

agua: PH=7-7.5, resistiendo un rango de 6.9-8, concentración de oxigeno igual o mayor a 6mg/l sin bajar de los 4 mg/l.

Alimentación: son peces omnívoro, sin embargo, requieren un gran aporte de vegetales .El alimento de oxigeno animal, procurar hacerlo no mas de 2-3 veces por semana y no abusar de las grasas.

tipo de estudio: se utilizara el proceso

experimental y de

odservacion, basándose en teorías

existentes, con un método científico. Ya

que conocido el problema y el sujeto de

investigación, estudiando su curso

natural ( sistema de reesirculacion).

Tendría un aspecto contemplativo.

Primarias:

Libros

Experiencia desarrolladas por SIG

anteriores

Tema manejado por la maestra Viviana

rojas

2. Población:

Se trabajara el proyecto con una variedad de peces, los cuales son:bailarinas y golfish.

herramientas:

Se utilizara un experimento en el cual, se realizara un análisis, donde se vera el crecimiento de las plantas de lechuga mediante el nitrógeno que aportan estos peces.

Se recolectara la información, por

medio de dos tablas, las cuales

contienen lo siguiente (longitud de las

hojas, longitud de las raíces, longitud de

los talo, y color de las hojas). Se realizara

el mismo proceso en el experimento con

el trabajo con peces y sin peces.