tarea

3

Click here to load reader

Upload: septiembre-fes

Post on 12-Apr-2017

89 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea

un cuerpo rígido es aquel cuya forma no varía pese a ser sometido a la acción de fuerzas externas. Eso supone que la distancia entre las diferentes partículas que lo conforman resulta invariable a lo largo del tiempo.

El cuerpo rígido es un modelo ideal que se utiliza para realizar estudios de cinemática y de mecánica. Sin embargo, en la práctica, todos los cuerpos se deforman, aunque sea de forma mínima, al ser sometidos al efecto de una fuerza externa. Por lo tanto, las máquinas y las estructuras reales nunca pueden ser consideradas absolutamente rígidas.

Existen distintos modos de movimiento de un cuerpo rígido. La traslación consiste en el traslado del cuerpo, de manera que, en cada instante, las partículas que lo forman mantienen la misma velocidad y aceleración.

Con la rotación, las partículas se mueven en relación a un eje con la misma velocidad y aceleración angular.

Cuando la traslación y la rotación se combinan, aparece el movimiento general, que es estudiado a partir de la traslación y la rotación del centro de masa.

Isotropía / anisotropía

Las sustancias isotrópicas presentan siempre el mismo comportamiento independientemente de la dirección, mientras que en las anisotrópicas las propiedades varian con la dirección. En el caso de la luz, los cristales anisótropos presentan distintos valores de sus índice de refracción en función de la dirección en que vobre la luz al atravesar el cristal.

La anisotropía es una consecuencia de la estructura interna del mineral. Si carece de organización interna (minerales amorfos) o si presenta una organización muy regular son isótropos, los demás son anisótropos.

Los minerales que cristalizan en el Sistema Cúbico (o Regular), es decir, el de máxima símetría, con sus atomos o iones igualmente distribuidos en las tres direcciones principales del espacio, son isótropos. Los pertenecientes al resto de los sistemas cristalinos (hexagonal, trigonal, tetragonal, rómbico, monoclínico y triclino) son anisótropos, las disposiciones de sus elementos constituyentes varian con la dirección y por tanto su elasticidad para las ondas luminosas también es diferente.

Page 2: Tarea

cuerpo homogéneo (es decir, aquel para el cual sus propiedades son iguales en todas sus

partes),

En física, la isotropía, (cuya etimología está en la raíces griegas ἴσος [isos], equitativo o igual, y τρόπος [tropos], medio, espacio de lugar, dirección), es la característica de los cuerpos cuyas propiedades físicas no dependen de la dirección. Es decir, se refiere al hecho de que ciertas magnitudes vectoriales conmensurables, dan resultados idénticos con independencia de la dirección escogida para dicha medida. Cuando una determinada magnitud no presenta isotropía decimos que presenta anisotropía.

En matemáticas, la isotropía se refiere a una propiedad geométrica de invariancia en una variedad diferenciable.

La anisotropía (opuesta de isotropía) es la propiedad general de la materia según la cual cualidades como: elasticidad, temperatura, conductividad, velocidad de propagación de la luz, etc. varían según la dirección en que son examinadas. Algo anisótropo podrá presentar diferentes características según la dirección. La anisotropía de los materiales es más acusada en los sólidos cristalinos, debido a su estructura atómica y molecular regular.

DeformacionesyPor deformación se entiende el cambio de forma que experimenta uncuerpo al aplicarle una fuerza adecuada. Toda fuerza aplicada a uncuerpo produce deformaciones. A veces son tan pequeñas que no seaprecian. Cuando se aprecian decimos que el cuerpo es deformable.yLa deformación es el cambio en el tamaño o forma de un cuerpo debidoa esfuerzos internos producidos por una o más fuerzas aplicadas sobreel mismo o la ocurrencia de dilatación térmica.