tarea

16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS Escuela de Ciencias Sociales Nombre: Jessenia Vives Curso: Primer semestre Carrera: Ciencias Sociales Profesor: Fernando Guffantte Tema: Características PC Tarea. Analizar las características básicas que debe poseer un computador de escritorio y portátil para las actividades normales del estudiante y las características más potentes existentes en el mercado. Elabore un documento con la información del punto uno e incluya imágenes sobre el tema.

Upload: jesseniavives

Post on 29-Jun-2015

105 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

Escuela de Ciencias Sociales

Nombre: Jessenia Vives

Curso: Primer semestre

Carrera: Ciencias Sociales

Profesor: Fernando Guffantte

Tema: Características PC

Tarea.

Analizar las características básicas que debe poseer un computador de escritorio y portátil para las actividades normales del estudiante y las características más potentes existentes en el mercado.

Elabore un documento con la información del punto uno e incluya imágenes sobre el tema.

Page 2: Tarea

COMPUTADORA DE ESCRITORIO

Computadora de escritorio (en Hispanoamérica) u ordenador de

sobremesa (en España) es una computadora personal que es diseñada para ser usada

en una ubicación fija, como un escritorio -como su nombre indica-, a diferencia de

otros equipos personales como las computadoras portátiles.

Puede referirse a dos tipos de computadoras:

Computadoras de uso doméstico en hogares.

Computadoras de oficina utilizadas por los empleados de una empresa.

Page 3: Tarea

FUNCIONALIDAD

Las computadoras de uso doméstico suelen estar dedicadas al entretenimiento

(multimedia, videojuegos, etc.) y a tareas domésticas (contabilidad casera, escritos,

etc.). Estas computadoras carecen de gestión y mantenimiento ya que estas tareas son

de poca importancia para un particular; sin embargo, la situación es bien distinta en el

ámbito empresarial, en el cual la computadora de escritorio es la herramienta de

trabajo por excelencia; se trata de un elemento muy importante para la marcha de un

negocio. El uso que se hace de las computadoras de escritorio está relacionado

normalmente con las tareas productivas y administrativas de los empleados: creación

de informes, presentaciones, memorandos (véase suite ofimática), comunicación con

otras empresas, contabilidad, gestión de tareas, etc.; por este motivo, la computadora

de escritorio debe ser adecuadamente gestionada en el ámbito empresarial.

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

La computadora de escritorio, como cualquier máquina, está sujeta a defectos y

averías. La incidencia de una avería en un usuario doméstico suele reducirse a una

mera molestia. En el ámbito empresarial el impacto de una avería supone como poco,

la pérdida de tiempo de trabajo de un empleado. Pero existen casos donde hay

Page 4: Tarea

pérdida monetaria y de imagen. Generalmente, en puestos de trabajo de atención al

público; por ejemplo, en las ventanillas de una oficina bancaria, o en el puesto de

trabajo de un broker o Agente de bolsa.

La garantía de mantenimiento de una computadora de escritorio suele durar de dos a

cinco años; esto obliga a las empresas a renovar su parque de computadoras muy

frecuentemente.

MANTENIMIENTO SOFTWARE

Todas las computadoras necesitan software para funcionar. La instalación de software

en miles de equipos repartidos por una oficina o diversas sedes no es nada trivial.

Además, esta actividad es prácticamente obligatoria en la empresa. Las

actualizaciones de software y los parches de seguridad son necesarios para evitar las

mismas consecuencias que tendría una avería del hardware. Los problemas típicos de

una empresa respecto al software de escritorio son:

La presencia de software "pirata" o no autorizado. Esto puede derivar en serios

perjuicios económicos, además del malfuncionamiento del software corporativo.

Incompatibilidades de las aplicaciones corporativas con el hardware o el sistema

operativo. Cada computadora puede contar con una versión distinta de sistema

operativo, controladores, etc.

Descontrol de las licencias de software comercial: esto involucra tanto software

autorizado, e incluso pagado, pero no utilizado, como software que no se usa

porque faltan licencias. La renovación y expiración de licencias también es un

problema a considerar.

La configuración del software y del sistema operativo para cada usuario.

La distribución e instalación de software: tanto corporativo como comercial.

Page 5: Tarea
Page 6: Tarea

COMPUTADORA PORTATIL

Una computadora portátil (conocida también como ordenador portátil en España, y en algunos países de habla hispana) es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, también llamados "de torre", con similar capacidad y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una red eléctrica.

La palabra inglesa laptop traducida al castellano significa: lap (regazo) y top (encima) es decir, una computadora que puede usarse sobre las piernas.

Page 7: Tarea

COMPONENTES

Muchos de los componentes de un ordenador portátil son similares a los componentes de los ordenadores de escritorio, pero habitualmente son de menor tamaño, con componentes similares, algunos de los cuales se citan a continuación:

CPU de bajo consumo: Intel Core i3/i5/i7, Intel Core 2 Duo, Intel Core, Intel Atom, AMD Turion, AMD Phenom o AMD Fusion.

Disco duro de 2,5" (6,35 cm) o menor, frente a los discos de 3,5" (8,89 cm) de los ordenadores de escritorio. También Unidades de estado sólido.

Módulos de memoria RAM SO-DIMM (Small Outline DIMM) más pequeños que los DIMM usuales en los ordenadores de escritorio.

Unidad lectora y grabadora de CD, DVD o Blu-Ray de formato reducido (slim). Teclado integrado, que suelen tener una distancia de recorrido más corta para las

combinaciones y para un reducido grupo de teclas. No suele contar con teclado numérico y las teclas de función pueden estar colocadas en sitios que difieren de un teclado de ordenador de sobremesa.5

Pantalla integrada tipo TFT u OLED que a su vez realiza la función de tapa del portátil y facilita su movilidad. Los portátiles más modernos cuentan con una pantalla de 13 pulgadas (33 cm) o mayor, con resoluciones de 1280×800 (16:10) o 1366 × 768 (16:9) pixeles o superiores. Algunos modelos utilizan pantallas con resoluciones comunes en ordenadores de sobremesa (por ejemplo, 1440×900, 1600×900 y 1680×1050.) Los modelos con retroiluminación basada en LED tienen un menor consumo de electricidad y ángulos de visión más anchos. Los que cuentan con pantallas de 10 pulgadas (25 cm) o menos poseen una resolución de 1024×600, mientras que los de 11,6 (29 cm) o 12 pulgadas (30 cm) tienen resoluciones estándares de portátiles.6 78

Panel táctil para manejar el puntero en lugar del ratón. Cargador o abreviadamente PSU (del inglés Power Supply Unit, fuente de

alimentación), que tiende a ser universal (denominado Universal Power Adapter for Mobile Devices - UPAMD).9 Los portátiles se pueden cargar en uso, para optimizar tiempo y energía. Producen un voltaje de corriente continúa de unos 12 voltios (en el rango de 7,2 a 14,8 voltios).

Batería, que suele tener típicamente una duración de 2 a 4 horas en equipos de 15,6". Una batería de 6 celdas en un netbook con Intel Atom puede proporcionar una duración de unas 6 horas dependiendo del modelo y el uso.

Common Building Block es el estándar de Intel y los principales fabricantes de portátiles para los componentes.

Page 8: Tarea

CARACTERÍSTICAS DE UNA COMPUTADORA PORTÁTIL

HP Pavilion 15-b137ss Sleekbook

Windows 8 64

• Intel® Core™ i3-2375M

• Pantalla 39,6 cm (15,6")

• Memoria RAM 4 GB

• Disco Duro 320 GB

Especificar el hardware y software.

El hardware

Memoria RAM 4 GB

Page 9: Tarea

Ha presentado sus nuevos módulos de memoria RAM DDR3 de 4 GB. Se trata de dispositivos que se conectan en el interior del ordenador y el portátil y que permiten alcanzar unas tasas de rendimiento altas (un equipo portátil de gama media suele tener 2 GB de RAM).

Disco Duro 320 GB

Disco duro interno de 320Gb para almacenar todo lo necesario. Este disco es totalmente compatible con PS3, el complemento imprescindible para tu consola, almacena en la palma de tu mano las copias de seguridad de tus juegos preferidos y todo preparado para sustituir tu disco duro por el antiguo.

Teclado de la portátil

Page 10: Tarea

Los puertos de un ordenador portátil para conectar periféricos

Fuentes 90 W Adaptador de Laptop AC-DC

Fuente de poder integrada: No es muy común, pero con ella conectamos nuestra laptop directamente a la CA y esta reparte corriente CD a los componentes internos (Funciona similar que la de las desktop). Conectas la laptop directamente a los 110volts o la corriente que se use en tu localidad. Dentro está la fuente de poder que reparte voltaje de corriente directa a varios componentes.

Page 11: Tarea

Fuente de poder externa: Mejor conocida como eliminador o transformador, debido a que convierte la CA y envía CD a la conexión de nuestra laptop. Existe un eliminador, transformador o fuente de poder. Este proporciona un voltaje de DC de mucha corriente (2 ~ 6 amperes) de entre 9 y 26 volts (depende del fabricante).

En el caso de la laptop, llevan una batería para poder trabajar móvil. Cuando tienes conectada la laptop con el eliminador, esta batería se carga

PARTES DEL PORTATIL

Page 12: Tarea

1. PANTALLA2. CUBIERTA DE LA BISAGRA 3. TECLADO 4. REPOSA  MUÑECAS 5. MINI TARJETA 6. TARJETA  DE VÍDEO Y ENSAMBLE TÉRMICO 7. VENTILADOR 8. BAHÍA DEL DISCO DURO 9. PORTA TARJETA 10. DISCO DURO 11. BATERÍA 12. ALTAVOZ13. ALTAVOZ14. UNIDAD DE DVD15. LA BOARD16. BASE 17. VENTILADOR18. SOQUER DE ALTAVOZ 19. PROCESADOR 20. PROCESADOR TÉRMICO 21. PUERTO USB

EL SOFTWARE.

Windows 8 64

Sistema operativo

Page 13: Tarea

TIPO DE SOFTWARE

Linkografia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Computadora_de_escritorio

http://es.wikipedia.org/wiki/Computadora_port%C3%A1til