tarea 10

15
COMUNICACIÓN EDUCATIVA TAREA 10: SITIOS WEB EDUCATIVOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN ID: 00236049 IZAGUIRRE GONZÁLEZ FERNANDO DE JESÚS MAESTRO: FRANCISCO JAVIER VALENTI DAVILA UNID SEDE TAPACHULA TAPACHULA, CHIAPAS, A 21 DE MARZO DE2017

Upload: fernando-de-jesus-izaguirre-gonzalez

Post on 09-Feb-2017

169 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

COMUNICACIÓN EDUCATIVA

TAREA 10: SITIOS WEB EDUCATIVOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

ID: 00236049 IZAGUIRRE GONZÁLEZ FERNANDO DE JESÚS

MAESTRO: FRANCISCO JAVIER VALENTI DAVILA

UNID SEDE TAPACHULA

TAPACHULA, CHIAPAS, A 21 DE MARZO DE 2017

CONTENIDO

• Introducción

• Eduteka

• Todo educativo

• Aprender a aprender con tic

• SINADEP

• Google for education

• Conclusión

• Referencias

INTRODUCCIÓN

Los cambios acelerados de las nuevas tecnologías han impactado

diversos ámbitos como el familiar, social, seguridad, entre otros; en la

educación también es notoria la influencia de las NTAE.

Los docentes debemos capacitarnos en el manejo y aplicación de las

tic, para dejar a un lado el analfabetismo digital, visto como una

limitación cognoscitiva que afecta mayoritariamente a las personas

económicamente activas del país.

El presente trabajo tiene el propósito de analizar algunos sitios web

útiles en nuestra preparación, actualización y labor educativa.

• EDUTEKA, Portal Educativo

gratuito de la Universidad

Icesi, se publica en Cali,

Colombia, desde 2001 y

se actualiza mensualmente.

• Publica materiales

únicamente con propósitos

de formación, información

y orientación en el campo

de la educación.

HTTP://WWW.EDUTEKA.ORG

Objetivo Características Funcionamiento Ventajas Desventajas

Mejorar la calidad de la

educación básica y

media mediante el uso

intencionado, enfocado

y efectivo de las

Tecnologías de

Información y

Comunicaciones (TIC) en

los proceso de

aprendizaje.

Posee cientos de

contenidos formativos e

informativos que les

ayudan a enriquecer, con

el uso de las TIC. Además,

diseña e implementa

espacios interactivos en

línea (Gestor de Proyectos

de Aula, Planeador de

Proyectos Colaborativos,

Currículo Interactivo 2.0).

Tanto los contenidos, como

recursos en línea, incluyen

servicios y funcionalidades

de la Web 2.0, todos los

contenidos cuentan con

funcionalidades de

interacción social y la

opción de marcarlos como

“favoritos”

• Entorno de

navegación sencillo.

• Información

interesante,

confiable y

actualizada

• Al inscribirse

existe la

posibilidad de

interacción social

con docentes de

varios países

• La información es

sumamente extensa lo

que provoca la

dispersión de la

atención.

• El docente debe

conocer las NTAE.

• No se contemplan

todas las materias de

educación básica

• Brinda servicio a través de internet

ofrece a los usuarios acceso a su base

de datos de información y contenidos

multimedia, los usuarios podrán tomar

parte en distintas actividades de

aprendizaje, didácticas y recreativas; y

acceder a una gran cantidad de

contenidos especialmente diseñados y

orientados para la edad y el nivel de

formación particular de cada usuario.

HTTP://WWW.TODOEDUCATIVO.COM/

Objetivo Características Funcionamiento Ventajas Desventajas

Posibilitar el acceso a la

información y la

comunicación de toda la

comunidad educativa

Portal educativo con

herramientas online,

notas y artículos sobre

educación, software

educativo gratuito,

exclusiva guía educativa

La página posee seis

secciones a las cuales se

puede acceder al dar

clic en las pestañas Las

secciones son:

• Inicio

• Eduguía

• Edumedia

• Edunotas

• Edulinks

• Cursos

• Entorno de navegación

sencillo.

• Brinda una gran

cantidad de enlaces en

otros sitios, relacionados

con el ámbito educativo

• Presenta artículos de

interés.

• La información no se

encuentra actualizada

• Existen muchos

patrocinadores y por lo

tanto enlaces sitios

publicitarios

• No se contemplan

todas las materias de

educación básica

• Existen varios enlaces

rotos

• El portal Aprender a

Aprender con TIC

pone al alcance de la

comunidad educativa

una serie de recursos

y herramientas que

posibilitan el acceso a

la información, al

conocimiento y a la

comunicación.

HTTP://TIC.SEPDF.GOB.MX/

Objetivo Características Funcionamiento Ventajas Desventajas

Favorecer el uso de las

Tecnologías de la

Información y la

Comunicación (TIC), con

el propósito de apoyar

la tarea de aprender a

aprender incorporando

las TIC a las escuelas de

educación básica del

Distrito Federal.

Portal que brinda a los

maestros acceder a

cursos y tutoriales;

herramientas de

interacción y

comunicación; y hacer

uso de recursos

didácticos para apoyar

su tarea docente.

También existe material

y recurso para alumnos ,

padres de familia e

instituciones educativas

La página posee cinco

secciones a las

• Inicio

• Alumnos

• Docente

• Padres

• Escuelas

• Entorno de navegación

atractivo y sencillo.

• Ofrece curso de

actualización a los

profesores del D.F.

• Brinda orientación a

los profesores que hacen

uso de las tic

• Falta de artículos

especializados en

educación.

• Ausencia de

convocatorias y fechas a

los nuevos cursos.

• Falta de actividades

especiales para cada

asignatura

• La idea de realizar el portal

surge a raíz del VI congreso

extraordinario del SNTE y a

consecuencia de las reformas

en los estatutos sindicales en el

año 2012.

• Su finalidad es proporcionar

apoyo y capacitación a los

profesores que presentarán el

examen de evaluación docente

HTTP://WWW.SINADEPORG.MX/

Objetivo Características Funcionamiento Ventajas Desventajas

Impulsar desde nuestro

ámbito de acción, con

liderazgo, pasión,

innovación e inspiración,

una oferta educativa de

calidad y equidad con

estricto apego a los

principios filosóficos del

Artículo 3°

Constitucional.

Plataforma creada por

el Sindicato Nacional de

Trabajadores de la

Educación.

Posee enlaces dirigidos

a cursos a través de

Moocs y comunidades

virtuales a través de Ed

modo

• Es necesario

registrarse a través del

llenado de un

formulario, y así recibir

en el correo la

contraseña y usuario

para acceder a los

cursos.

• Ofrece cursos gratuitos

para realizar el examen

de evaluación docente.

• Permite convertirse en

un Líder GEG (grupo de

educadores de google).

• Ofrece información de

carácter sindical.

• Falta de artículos

especializados en

educación.

• No ofrece recursos

educativos para

implementarse en el

aula.

• Proporciona

información sindical

tendenciosa.

• El portal ofrece

herramientas y capacitación

a profesores para que

puedan implementar las

diversas herramientas que

ofrece google en su labor

profesional.

• De esta forma brindar

Tecnología abierta para

mejorar el aprendizaje para

todos, en todas partes.

HTTPS://WWW.GOOGLE.COM/EDU/

Objetivo Características Funcionamiento Ventajas Desventajas

Brindar a los centros

educativos un conjunto

de herramientas 2.0

para crear un entorno

de trabajo colaborativo

dentro del mismo centro

y con otros centros

educativos.

Brindar herramientas

para adaptarse al

ámbito educativo: gmail,

google calendar, google

drive ,grupos de google,

google sites, blogger,

picasa, google voice,

maps...

Ofrece capacitación

Requiere de conexión a

la red.

Se requiere de

capacitación al

personal.

Se pueden utilizar

dispositivos móviles o

fijos.

Se debe de comprar un

dominio anual para ser

empleado por todo el

personal y alumnado

• Posibilidad de obtener

de forma gratuita

cuentas de correo

corporativas del centro

educativo,.

• No es necesario

instalar ningún hardware

ni ningún software en

ninguno de los equipos

del centro, ni modificar

nada en los servidores

propios.

• Se facilita el trabajo

colaborativo entre el

profesorado, entre el

alumnado y entre

profesorado y

alumnado.

• Se debe comprar un

dominio para hacer uso

de las apps.

• Al tratarse de

aplicaciones web,

dependemos de la

conexión

• Las tareas de

administración de

usuarios y de

aplicaciones pueden

resultar tediosas si

recaen en una sola

persona.

CONCLUSIÓN• En la red existen decenas de portales educativos que nos

proporcionan información valiosa en nuestro quehacer cotidiano.

• En lo particular me encuentro gratamente sorprendida de la

variedad de recursos y sobre todo de las posibilidades que se

encuentran en la red para nuestra capacitación profesional, muchos

de los cursos son ofrecidos de forma gratuita.

• Como profesionales de la educación debemos incorporar el uso de la

nuevas tecnologías para facilitar nuestra actividad, pero sobre todo,

para dotar a los alumnos de aprendizajes que le sean significativos.

Referencias

• Google. (s.f.). Google for education. Recuperado el 20 de 03 de 2016,

de https://www.google.com/edu/

• Icesi, U. (16 de junio de 2001). Educateka. Recuperado el 18 de marzo

de 2016, de http://www.eduteka.org/

• Sep. (s.f.). Aprender aprender con tic. Recuperado el 19 de 03 de

2016, de http://tic.sepdf.gob.mx/

• SNTE. (s.f.). SINADEP. Recuperado el 20 de 03 de 2016, de

http://www.sinadep.org.mx/Inicio

• Todo educativo. (s.f.). Recuperado el 19 de 03 de 2016, de

http://www.todoeducativo.com/