tarea 1

2
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL Mecánica de Materiales 2 – ICYA1117 Sección 1 y 2 – Segundo Semestre de 2009 TAREA 1 Profesor: Juan F. Correal Daza ([email protected] ) Asistente Graduado: Juliana Arbeláez ([email protected] ) OBJETIVO Y PARAMETROS Objetivo: La tarea 1 tiene como principal objetivo permitir al estudiante su desarrollo mediante la interrelación con algunos profesionales de Ingeniería Civil y la consulta de fuentes de información. Mediante esta tarea se espera que el estudiante amplíe su nivel de conocimiento y repase los conceptos del primer capítulo del curso, denominado Introducción. Parámetros: La tarea debe ser desarrollada en grupos máximos de dos estudiantes y debe ser entregada el día miércoles 12 de Agosto de 2009 antes de iniciar la clase. La calificación máxima es 5.0 y la mínima es 0.0. El porcentaje evaluado con este trabajo es del 3% de la nota final del curso. ENUNCIADO 1. Muestre fotografías de tres ejemplos de cada tipo de apoyo y analizar cada caso. (Valor 0.5) 2. Describa brevemente los tipos de solicitaciones principales que se pueden presentar en un elemento estructural. De dos ejemplos de estructuras reales para cada uno de las solicitaciones principales. (Valor 0.5) 3. Consulte a un ingeniero civil y a una persona del común sobre que es un esfuerzo y que es una deformación. Qué opina usted de las respuestas. (Valor 0.5) 4. Ingéniese y realice un ensayo a tracción de cualquier material, donde pueda medir la fuerza y el desplazamiento experimentado por la muestra. Calcule y presente la curva Esfuerzo vs. Deformación del material y clasifíquelo como dúctil o frágil. Describa la forma de falla y presente fotos de esta. (Valor 1.5) Tarea 1 Página 1 de 2 Mecánica de Materiales

Upload: christian-cuervo

Post on 21-Jan-2016

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: tarea 1

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y AMBIENTAL Mecánica de Materiales 2 – ICYA1117

Sección 1 y 2 – Segundo Semestre de 2009

TAREA 1 Profesor: Juan F. Correal Daza ([email protected])

Asistente Graduado: Juliana Arbeláez ([email protected]) OBJETIVO Y PARAMETROS Objetivo: La tarea 1 tiene como principal objetivo permitir al estudiante su desarrollo

mediante la interrelación con algunos profesionales de Ingeniería Civil y la consulta de fuentes de información. Mediante esta tarea se espera que el estudiante amplíe su nivel de conocimiento y repase los conceptos del primer capítulo del curso, denominado Introducción.

Parámetros: La tarea debe ser desarrollada en grupos máximos de dos estudiantes y

debe ser entregada el día miércoles 12 de Agosto de 2009 antes de iniciar la clase. La calificación máxima es 5.0 y la mínima es 0.0. El porcentaje evaluado con este trabajo es del 3% de la nota final del curso.

ENUNCIADO

1. Muestre fotografías de tres ejemplos de cada tipo de apoyo y analizar cada caso. (Valor 0.5)

2. Describa brevemente los tipos de solicitaciones principales que se pueden

presentar en un elemento estructural. De dos ejemplos de estructuras reales para cada uno de las solicitaciones principales. (Valor 0.5)

3. Consulte a un ingeniero civil y a una persona del común sobre que es un esfuerzo

y que es una deformación. Qué opina usted de las respuestas. (Valor 0.5)

4. Ingéniese y realice un ensayo a tracción de cualquier material, donde pueda medir la fuerza y el desplazamiento experimentado por la muestra. Calcule y presente la curva Esfuerzo vs. Deformación del material y clasifíquelo como dúctil o frágil. Describa la forma de falla y presente fotos de esta. (Valor 1.5)

Tarea 1 Página 1 de 2 Mecánica de Materiales

Page 2: tarea 1

5. La figura muestra una conexión entre una columna y una diagonal. Esta conexión consiste en 3 pernos de 3/4 que unen 2 platinas de t1=1/2 in con la platina principal de t2= 3/4 in que llega a la columna. La fuerza de compresión P aplicada en la diagonal es igual a 15 kips. Determine: a. El esfuerzo cortante τprom en los pernos b. El esfuerzo de aplastamiento σb en la platina principal. (desprecie la

fricción) (Valor 1.0)

Tarea 1 Página 2 de 2 Mecánica de Materiales

P

Columna

Diagonal

Platina t1=1/2 in

Platina principal t2=3/4 in

6. Una barra de nylon de diámetro d1=8.89 cm, se encuentra dentro de un tubo de acero, el cual tiene diámetro interno d2=8.9154 cm (ver figura). La barra de nylon es comprimida por una fuerza P. ¿Qué valor debe tomar P, para que el espacio que existe entre la barra de nylon y el tubo de acero se cierre? (Para el nylon asuma E=2757.9 MPa y υ=0.4). (Valor 1.0)

Nota: No olvide citar las fuentes bibliográficas que utilizó.

Barra de nylon

Tubo de acero