tarea 1

1
TAREA 1 Multialfabetización y redes sociales en la universidad La universidad como institución de educación superior debe responder a la filosofía que subyace al predominio de lo digital y la web social en la sociedad actual y del futuro con cierto tipo de planteamientos integrales, puesto aso que todas sus unidades y servicios son de gran mejora gracias a la aplicación correctamente fundamentada. De las metodologías 2.0 y posteriores. En síntesis, las esferas donde mayor impacto se puede esperar son las del proceso de enseñanza, aprendizaje y la producción, validación y difusión de conocimientos, para los que una formación y actualización a un nivel adecuado de las alfabetizaciones o competencias en sí de alumnos, maestros y personal que se encuentra englobado dentro del concepto de multialfabetizacion Principalmente en alfabetización en lectoescritura en TIC e informacional resulta totalmente insoslayable. Tomando como ejemplo de ello podeos notar en el concepto de alfabetización digital que figura en el título de este texto, tal parece estar ampliamente difundido, probablemente por la importancia de lo digital en ciertas zonas geográficas y segmentos de la sociedad actual. Los autores partidarios de considerar la alfabetización digital como inclusiva de gran parte de las demás alfabetizaciones siguen sin encontrar una articulación coherente de todas sus alfabetizaciones y para toda sociedad y grupos constituyentes, que es justamente lo que habría que pedir a una formula paradigmática e integral Jessica Echeverría Derecho

Upload: jessica-echeverria

Post on 12-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TAREA 1

TAREA 1

Multialfabetización y redes sociales en la universidad

La universidad como institución de educación superior debe responder a la filosofía que subyace al predominio de lo digital y la web social en la sociedad actual y del futuro con cierto tipo de planteamientos integrales, puesto aso que todas sus unidades y servicios son de gran mejora gracias a la aplicación correctamente fundamentada. De las metodologías 2.0 y posteriores.En síntesis, las esferas donde mayor impacto se puede esperar son las del proceso de enseñanza, aprendizaje y la producción, validación y difusión de conocimientos, para los que una formación y actualización a un nivel adecuado de las alfabetizaciones o competencias en sí de alumnos, maestros y personal que se encuentra englobado dentro del concepto de multialfabetizacion Principalmente en alfabetización en lectoescritura en TIC e informacional resulta totalmente insoslayable.

Tomando como ejemplo de ello podeos notar en el concepto de alfabetización digital que figura en el título de este texto, tal parece estar ampliamente difundido, probablemente por la importancia de lo digital en ciertas zonas geográficas y segmentos de la sociedad actual. Los autores partidarios de considerar la alfabetización digital como inclusiva de gran parte de las demás alfabetizaciones siguen sin encontrar una articulación coherente de todas sus alfabetizaciones y para toda sociedad y grupos constituyentes, que es justamente lo que habría que pedir a una formula paradigmática e integral

Jessica EcheverríaDerecho