tarea 1

16
Portada ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL N°8 “CARLOS CASTILLO PERAZA1°I DANIELA ISABEL RAMÍREZ HOY INFORMATICA II MARIA DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁSQUEZ 15 DE MAYO DE 2015 Correo electrónico: [email protected]

Upload: danni-rmz

Post on 29-Jul-2015

167 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 1

PortadaESCUELA PREPARATORIA ESTATAL N°8

“CARLOS CASTILLO PERAZA”

1°I

DANIELA ISABEL RAMÍREZ HOY

INFORMATICA II

MARIA DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁSQUEZ

15 DE MAYO DE 2015

Correo electrónico: [email protected]

Page 2: Tarea 1

Tabla de contenido

ContenidoPortada...........................................................................................................................................1

Tabla de contenido.........................................................................................................................2

Matemáticas II................................................................................................................................3

Química II.......................................................................................................................................4

Etimologías Griegas........................................................................................................................5

Taller de Lectura y Redacción II......................................................................................................6

Ingles básico II................................................................................................................................7

Historia de Mesoamérica y de la Nueva España.............................................................................8

Metodología de la investigación....................................................................................................9

Conclusiones finales.....................................................................................................................10

Tabla de gráficos..........................................................................................................................11

Tabla de imágenes........................................................................................................................12

Índice............................................................................................................................................13

Referencias bibliográficas.............................................................................................................14

Page 3: Tarea 1

Matemáticas IITema a trabajar: Paralelogramos

Un paralelo (parallelos = paralelo + gramme = línea) es un cuadrilátero que posee dos pares de lados paralelos. Los paralelos son muy utilizados en nuestro entorno, ya sea en el diseño de los marcos de puerta, en algunas mesas de comedor, escritorios y demás, es por ello que pondremos énfasis al estudio de los paralelogramos.

Actividad de aprendizaje 1

Usa el siguiente diagrama para determinar en los cuadriláteros si cada proposición es verdadera o falsa.

Paralelogramos

Rombos Rectángulo

Romboide Cuadrados

Trapecios Trapezoide

a) Todo cuadrado es rombo. Verdadero

b) Todo rectángulo es cuadrado. Falso

c) Todo cuadrado es rectángulo. Verdadero

d) Todos los rombos son paralelogramos. Verdadero

e) Todo paralelogramo es rectángulo. Falso

f) Todo trapecio es un paralelogramo. Falso

g) Todo trapezoide es un cuadrilátero. Verdadero

Page 4: Tarea 1

Química IITema a trabajar: Cetonas

Son compuestos orgánicos cuya característica principal es que tienen al grupo carbonilo –CO-, y su forma general es R-CO-R’, donde R y R’ representan radicales orgánicos y estos pueden ser alifáticos o aromáticos.

Nomenclatura de las cetonas

1.- Se sustituye la terminación –o del nombre del hidrocarburo del que procede con –ona. Como sustituyente debe ejemplarse del prefijo oxo-.

2.- Se citan, en orden alfabéticos, los dos radicales que están unidos al grupo carbonilo y a continuación la palabra cetona.

Actividad de aprendizaje 3

Investiga 3 cetonas diferentes a las presentadas (estructura línea-ángulo, usos, efectos negativos o positivos a la salud). Elabora un escrito con la información recopilada.

1.- Metiletilcetona: Se presenta en forma de líquido inflamable, de olor dulzón y penetrante. En la naturaleza se encuentra en algunos árboles y presente en pequeñas cantidades en frutos y vegetales. Es utilizado como producto derivado de la combustión de carburantes de los motores de medios de locomoción.

O

2.- Benzofenona: Es una cetona aromática, es una sustancia blanca cristalina insoluble en agua y con olor a rosas. Es utilizado en perfumes y jabones para quitar la luz ultravioleta degrade el olor y el color de estos productos. O

3.- Ciclohexanona: Líquido incoloro cuyo olor te recuerda a la acetona soluble en agua. Disolvente en la industria, usado para la fabricación de PVC y como pegamento para unir partes o trozos de PVC. O

Page 5: Tarea 1

Etimologías GriegasTema a trabajar: No tiene temas solo ejercicios

Actividad de aprendizaje 9

Completa las siguientes oraciones empleando las palabras estudiadas en el vocabulario de la segunda declinación.

1.- El bebe tenía una cara angelical.

2.- Los supervivientes de los Ades se volvieron antropófagos para sobrevivir.

3.- Por fin obtuvo un grado académico.

4.- Se considera que el gorila es un antropoide.

5.- Esta epidemia pudo diezmar a toda una población en menos de 10 días.

6.- Las bacterias puedes ser aerobias y anaerobias.

7.- Para forma de matrimonio, prefiero la monogamia a la poligamia.

8.- La neurosis puede sr tanto activa como pasiva.

9.- La mayor parte de los aerolitos caen al mar.

10.- Los mayas dejaron vestigios grabados en el monolito.

11.- Mi caballo gano la carrera en el hipódromo.

12.- Si el punto más lejano es el afelio, el más cercano es el perihelio.

13.- El mejor en cuanto a monologo se refiere es Adal Ramones.

14.- El presidente de la nación formó alianzas con sus homólogos de otros países.

15.- Tanto los enófilos como los enófobos están cordialmente invitados, beban o no, para mí es lo mismo.

16.- El sismógrafo detecto el temblor débilmente.

17.- El fulanito es un parasito, no trabaja ni estudia.

18.- La polémica fue muy controvertida.

19.- El epicentro del temblor estuvo debajo de nuestra casa.

20.- El cólico y la colitis son enfermedades de los intestinos.

Page 6: Tarea 1

21.- El maquetch es un xilófago.

Page 7: Tarea 1

Taller de Lectura y Redacción II

Page 8: Tarea 1

Ingles básico II

Page 9: Tarea 1

Historia de Mesoamérica y de la Nueva España

Page 10: Tarea 1

Metodología de la investigación

Page 11: Tarea 1

Conclusiones finales

Page 12: Tarea 1

Tabla de gráficos

Page 13: Tarea 1

Tabla de imágenes

Page 14: Tarea 1

Índice

Page 15: Tarea 1

Referencias bibliográficas