taller_variables y tablas

Upload: difariney

Post on 30-May-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 Taller_variables y Tablas

    1/3

    Estadstica Bsica

    Difariney Gonzlez Gmez Pgina 1

    TALLER No. 3 VARIABLES Y TABLAS DE FRECUENCIAS

    Determinar si las siguientes variables se pueden considerar estadsticas. Justificarla respuesta Determinar si son cuantitativas o cualitativas Plantear cada una en trminos de una pregunta Para el caso de las variables cualitativas proponer algunos rangos en los cuales se pueda responder la

    pregunta

    1. La cantidad de lquido perdida por un deportista de alto rendimiento luego de su prctica diaria.2. La intensin de voto para la presidencia de la repblica3. El nmero de materias prdidas en el semestre anterior.4. La opinin personal acerca de las actitudes de los adolescentes5. El gusto por un producto nuevo que se lanz al mercado6. El nmero de veces que ha asistido al estadio7. El concepto que dan los profesores por un estudiante8. El nivel de satisfaccin que siente una persona despus de haber sido aprobada la ltima reforma

    tributaria.

    9. El nmero de casos de atracos reportados en las diferentes estaciones de la ciudad.10.El sentimiento que produce la ltima noticia dada a conocer por la emisora regional.11.El nmero de semforos que hay en el recorrido de un automvil por la ciudad12.La marca de automvil preferida13.A los 20 asistentes a un teatro se les pregunt por el nmero de hermanos que tienen. Estos fueron los

    resultados:

    2, 1, 0, 1, 1, 3, 2, 2, 4, 3, 2, 1, 1, 1, 0, 2, 1, 2, 3, 5.

    Organizar los datos anteriores en una tabla de frecuencias.

    Un estudiante de publicidad debe disear una encuesta que le permita establecer cul medio de comunicacin

    es el que ms impacto tiene en la poblacin infantil de una localidad

    14.Proponer tres variables que pueda usar para realizar este estudio15.Si los medios que desea evaluar son: televisin, revistas e internet, cul sera la variable

    correspondiente?

    16.Si desea involucrar una variable cuantitativa que evale el nmero de horas que tiene acceso a estemedio de comunicacin, cul sera la variable estadstica correspondiente?

    En la ltima evaluacin institucional, se pregunt a 32 estudiantes de cada una de las carreras acerca del

    nivel de satisfaccin con respecto al servicio de la oficina de atencin al estudiante. Adems se registr el

    gnero. Los resultados se muestran en la siguiente tabla:

  • 8/14/2019 Taller_variables y Tablas

    2/3

    Estadstica Bsica

    Difariney Gonzlez Gmez Pgina 2

    0: No sabe no responde 1: Malo 2: Aceptable 3: Muy bueno

    Estudiante 1 2 3 4 5 6 7 8 9

    Nivel de satisfaccin 1 2 1 3 3 1 1 1 3

    Gnero H H H H H M H H H

    Estudiante 10 11 12 13 14 15 16 17 18

    Nivel de satisfaccin 2 1 3 1 2 2 1 2 1

    Gnero M M M H H H M M H

    Estudiante 19 20 21 22 23 24 25 26 27

    Nivel de satisfaccin 0 3 1 2 0 1 1 2 2

    Gnero M H M H M H H H H

    Estudiante 28 29 30 31 32

    Nivel de satisfaccin 2 2 3 0 2

    Gnero H H H M H

    17.Construir una tabla de frecuencias para la variable gnero. se puede afirmar que la proporcin dehombres es mayor que la de mujeres?

    18.Construir una tabla de frecuencias para la variable nivel de satisfaccin con respecto a la oficina deatencin a estudiantes.

    19.De acuerdo con los resultados obtenidos en la tabla, cmo describe usted el nivel de satisfaccin delos estudiantes con respecto a la oficina de atencin a estudiantes?

    20.Qu proporcin de estudiantes no respondieron a esta pregunta?21.De acuerdo con la informacin, realizar una tabla de contingencia, y con respecto a esta tabla

    responder

    22.Qu porcentaje de mujeres no contest la pregunta?23.Qu porcentaje de hombres opina que el servicio es aceptable?24.Comparar el criterio de los hombres con el de las mujeres con relacin a la opinin que el servicio es

    malo.

    25.Elaborar un prrafo en el cual se describa el nivel de satisfaccin con la oficina de atencin aestudiantes y el gnero de los estudiantes.

  • 8/14/2019 Taller_variables y Tablas

    3/3

    Estadstica Bsica

    Difariney Gonzlez Gmez Pgina 3

    26.A los 20 asistentes a un teatro se les pregunt por el nmero de hermanos que tienen. Estos fueron losresultados:

    2, 1, 0, 1, 1, 3, 2, 2, 4, 3, 2, 1, 1, 1, 0, 2, 1, 2, 3, 5.

    Organizar los datos anteriores en una tabla de frecuencias.

    27.La siguiente tabla fue construida con base en los datos del punto 13Nmero de hermanos Frecuencia absoluta Frecuencia relativa Frecuencia porcentual

    0 2 2/20 20%

    1 8 8/20 80%

    2 5 5/20 50%

    3 3 1/20 30%

    4 1 1/20 10%

    5 1 1/5 10%

    Total 20 18/20 200%

    Corregir sus errores