taller sociedad y salud asclepios e hipocrates

2
Taller ¿Qué papel tienen el Asclepios en el surgimiento de la medicina positivista? Antes de conocer el papel del Asclepios en la medicina positivista debemos definir el positivismo como aquella doctrina que considera el conocimiento científico como el único verdadero, y a partir del cual se puede desarrollar aún más por medio de teorías que luego tomaran su papel en el desarrollo de nuevas, una vez se comprueben. Por lo tanto la medicina positivista es aquella que basándose meramente en el conocimiento científico busca dar solución a los problemas de salud que se le presentan durante el desarrollo de su ejercicio y que desconfiando del intelecto para conocer las causas primeras del fenómeno busca el conocimiento de los mismos por medio de la investigación, de la creación de teorías, y es aquí donde juega un papel importante aquellos antiguos sitios de reunión a los que los enfermos acudían en busca de una cura divina, y en los que la acumulación de enfermos permitiría por primera vez en la historia dar inicio de lo que serían los hospitales de hoy en día, las bitácoras, la historia clínica y la semiología entre varios otros, pies estos templos permitían la racionalización de la enfermedad debida a la exposición continua de la misma, lo que permitía el pensarla no solo como ente común sino como una generalización que permitía dar teorías acerca de la naturaleza y del tratamiento de la enfermedad, por otra parte aquellos escritos laudatorias que permitieron la acumulación de experiencias fueron de vital importancia para dar inicio a un estudio más detallado de la enfermedad y posteriormente al desarrollo de toda una gran rama de conocimientos provenientes de todas estas observaciones ¿Cuáles son los aportes de Hipócrates a la medicina natural? Como griego Hipócrates cree en el equilibrio como medida de la belleza es por eso que define un equilibrio entre los elementos y cada uno de los individuos, siendo el

Upload: andreshernandopologuzman

Post on 24-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

sad

TRANSCRIPT

Taller

¿Qué papel tienen el Asclepios en el surgimiento de la medicina positivista?

Antes de conocer el papel del Asclepios en la medicina positivista debemos definir el positivismo como aquella doctrina que considera el conocimiento científico como el único verdadero, y a partir del cual se puede desarrollar aún más por medio de teorías que luego tomaran su papel en el desarrollo de nuevas, una vez se comprueben. Por lo tanto la medicina positivista es aquella que basándose meramente en el conocimiento científico busca dar solución a los problemas de salud que se le presentan durante el desarrollo de su ejercicio y que desconfiando del intelecto para conocer las causas primeras del fenómeno busca el conocimiento de los mismos por medio de la investigación, de la creación de teorías, y es aquí donde juega un papel importante aquellos antiguos sitios de reunión a los que los enfermos acudían en busca de una cura divina, y en los que la acumulación de enfermos permitiría por primera vez en la historia dar inicio de lo que serían los hospitales de hoy en día, las bitácoras, la historia clínica y la semiología entre varios otros, pies estos templos permitían la racionalización de la enfermedad debida a la exposición continua de la misma, lo que permitía el pensarla no solo como ente común sino como una generalización que permitía dar teorías acerca de la naturaleza y del tratamiento de la enfermedad, por otra parte aquellos escritos laudatorias que permitieron la acumulación de experiencias fueron de vital importancia para dar inicio a un estudio más detallado de la enfermedad y posteriormente al desarrollo de toda una gran rama de conocimientos provenientes de todas estas observaciones

¿Cuáles son los aportes de Hipócrates a la medicina natural?

Como griego Hipócrates cree en el equilibrio como medida de la belleza es por eso que define un equilibrio entre los elementos y cada uno de los individuos, siendo el desequilibrio de estos la aparición de la enfermedad, este principio de equilibrio es la base de muchos de los tratamientos naturalistas de hoy en día.

La dietética es su principal ideología acerca del tratamiento de las enfermedades, es un claro indicio de muchas de las terapias alimenticias que se ofrecen hoy en día y que incluso fuera de la medicina naturalista la medicina alopática recomienda, aspectos como dejar actuar a la naturaleza, prevenir la enfermedad como la cura de la misma, son todos aspectos propios de la ideología de Hipócrates y a su vez aspectos básicos de la medicina naturalista que por medio de la naturaleza busca devolver el equilibrio perdido entre un ser y su entorno.