taller sobre seguridad en internet para menores

8

Click here to load reader

Upload: jaime-sanabria-cansado

Post on 07-Jul-2015

577 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Documento descriptivo sobre: Taller de seguridad en Internet para menores. Contenidos, objetivos, metodología. Duración Aprox. 60 min. Adaptable a diferentes colectivos: asociaciones de padres y madres, educadores, ong´s, instituciones públicas, colegios e institutos.

TRANSCRIPT

Page 1: Taller sobre Seguridad en Internet para menores

AlfabetizaciónTecnológica y TIC´s

PropuestaActividad

Internet y los niñosdesde la

Escuela 2.0

Hebe Global

Page 2: Taller sobre Seguridad en Internet para menores

Hebe Global Technology

2

Presentación

Es pronto, seguro, para determinar si las tecnologías nos hacen más o

menos inteligentes, pero ya la observación nos indica, si tenemos

jóvenes cerca, que si parece haber indicios de que en algunos

aspectos nuestros cerebros están iniciando cambios. Si lo pensamos

des desde un punto de vista evolutivo, parece lógico que cambiemos.

Somos organismos dinámicos, bien preparados para adaptarnos a un

medio que, lo miremos como lo miremos, con relación al

conocimiento, está cambiado. Ahora que podemos aumentar,

apuntalar y prestar apoyos a nuestra inteligencia (veremos como

cambia nuestra memoria y el almacenamiento de datos; en cierto

modo se delega a la extensión mnemotécnica que puede significar la

máquina), sería extraño que aquélla no cambiase.

En condiciones extremas, como las que provocan muchos

videojuegos, es probable que se promuevan nuevas estructuras, que

se activen nuevas formas de aprendizaje y conocimiento que no

hubieran tenido la oportunidad de desarrollarse en un mundo offline.

Gracias a internet y las nuevas tecnologías seremos capaces de

hacer cosas nuevas, de mostrar nuevas inteligencias, También de

conservar o hacer mejor algunas cosas que nos son adaptativas y han

podido suponer incluso, en determinados momentos, la superviviencia

del ser humano. Lo hemos visto con extensión en cuanto a la

organización, a la oportunidad que nos devuelve la red en este

sentido, pero también las habilidades espaciales, podrían estar siendo

mantenidas a través de cosas tan socialmente trivializadas como los

videojuegos

Enero de 2013

Hebe Global

Page 3: Taller sobre Seguridad en Internet para menores

Hebe Global Technology

2

Objetivos

Dirigimos nuestra acción a colectivos que puedan estar excluidos de la

sociedad de la Información por razones de género, edad, entorno

profesional y social, falta de tiempo, conocimientos, habilidades.

motivación y/o recursos materiales o económicos.humano.

A través de nuestrasiniciativasdesarrollamos un papel vital de conexión

entre lo local y lo global en la sociedad de la información. Nuestra

forma de contribuirsuelesersiempreinnovadora en la búsqueda de

soluciones y creativa a la hora de detectar y canalizar las necesidades

y demandas existentes en nuestroámbito de actuación, porque

estamoscerca de las situaciones de nuestroentornomáscercano y

portanto, somosconcientes, estamoscerca, de las soluciones a aportar.

Laseguridad en la redtiene que existirpara todos los usuarios de

Internet, es decir, todasaquellaspersonas que tenganconectado un

ordenador a la redtienen que asegurarse de trabajar con las

mejorescondicionesposibles.

En el caso de las familias es muy importante que los padresinformen y

formen a sus hijos de las posiblesamenazasexistentes en la red y les

orienten sobre cómo no caer en ellas. A su vez los

propiospadresrecibenorientación sobre los posiblespeligros que

puedentener sus hijos en la red y las amenazas que

comoadultospuedentener en determinadosmomentos si no se hace un

usoadecuado de Internet.

Los objetivosdelTaller sobre Seguridad e Internet para los niños, son los

siguientes:

- Conocerpor parte de los niños las diferentesamenazas que hay en la

red.

Page 4: Taller sobre Seguridad en Internet para menores

Hebe Global Technology

2

- Reconocer el usoindebidodelordenador para poderprotegerlos de

posiblesamenazas.

- Enseñar a los niños para que despuésenseñen a sus

padrestodolorelacionado con Internet: enseñar a enseñar.

- Valorar la importancia de la comunicación entre padres e hijos para

evitarabusospor la red.

- Orientar e informar sobre seguridad en la red.

- Dar a conocer los distintossoportes de ayuda on-line para

podersolucionarcualquierdudaacerca de la seguridad en la red.

Destinatarios

Tenemos que conocer sus característicaspsicoevolutivas,cognitivas, el

tipo de alumnos que puedehaber en un aula, su

comportamientogrupal, las dinámicas de grupo y/o las

técnicasmásadecuadas para podertrabajar con ellos.

Este período escomplicado de analizar. Por un ladoexisten

lascaracterísticas de final de lainfancia y porotrohayniños que

comienzan la adolescenciatemprana. Estohace que resultedifícildefinir

las característicaspropias de estaetapa. Así queintroduciremos la

etapa con característicasdel final de la infancia y delprincipio de la

adolescencia.

Un niño de 10 a 15 años se sitúa en las siguientesetapassegún Piaget:

Page 5: Taller sobre Seguridad en Internet para menores

Hebe Global Technology

2

- De 9 a 11 años, operacionesconcretas.

- De 11 a 13 años, operacionesformales.

- De 13 a 18 años, operacionesformalesavanzadas.

Que los niños de los 7 a los 11 añosya son capaces de analizar y

sintetizaraquello que se les presenta de forma concreta o real.

Aparecen los esquemaslógicos de seriación y ordenamiento mental de

conjuntos y clasificación de los conceptos de casualidad, espacio,

tiempo y velocidad. Con ello el niño evoluciona, ver de una forma

distintalo que le rodea y loconcibecomo parte suyadandolugar a la

causa – efecto, a la aparición de normas, al deseo de justicia en el

juego de reglas, etc.

De los 11 años en adelante el niño se encuentra en la etapa de la

operacionesformales y esoimplica que se ha alcanzado la abstracción

sobre conocimientosconcretosobservados, llegando a utilizar el

razonamientológicoinductivo y deductivo. En estafase se

desarrollansentimientosidealistas, hay un desarrollo de los conceptos

morales, el grupo de amigos adquiereunagranimportancia, se va

formando la personalidad, etc.

Programas(Contenidos)

Page 6: Taller sobre Seguridad en Internet para menores

Hebe Global Technology

2

Conceptuales

Los contenidosconceptuales que se van a desarrollar son:

- La seguridad en la red.

- Las amenazas de la seguridad.

- Los mecanismos de protección y seguridad.

Actitudinales

Los contenidosactitudinales que se pretenden son:

- Valoración del conocimiento de las diferentes amenazas de la red.

- Gusto por realizar una comunicación informativa y formativa con los

padres sobre la seguridad en la red.

Procedimentales

Los procedimientos que se van a desarrollar, son :

- Realización de diferenteslistados de las amenazas en la red.

- Comprensión de las medidas de seguridad en la red.

- Reconocer las diferentesamenazasexistentes en la red.

- Realización de medidas para poderprotegerse de las amenazas

de la red.

- Explicación a los padres de lorelativoa la seguridad en la red.

- Conocimiento y utilización de los diferentessoportes de

ayudaonline.

Resumen Global Contenidos

Page 7: Taller sobre Seguridad en Internet para menores

Hebe Global Technology

2

Concepto de seguridad.

Concepto de virus y malware.

Tipos y ejemplos de amenazas en la red.

• Mecanismos de protección personal y del ordenador

• Redes sociales.

• Consejos para proteger a los menores.

• Los e-derechos de los niños y las niñas.

Identidad digital y reputación online. (Adolescentes)

Resumen, conclusiones y recomendaciones.

Metodología

Va a seractiva para evitar que los alumnos se aburran con tecnicismos

que no entenderían si fuera de otra forma y participativaporque

requiereunainteracción continua entre los participantes y el formador.

Page 8: Taller sobre Seguridad en Internet para menores

Hebe Global Technology

2

Taller sobre Internet y seguridad en la

Reddesde la Escuela 2.0 @JaimeSanabia78