taller- ps vi- gerencia de proyectos- introduccion

Upload: alexandra-gomez-serna

Post on 24-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Taller- PS VI- Gerencia de Proyectos- Introduccion

    1/5

    Taller- practica social VI- Gerencia de proyectos- introduccin

    A. De acuerdo a la informacin del documento responda las siguientes

    preguntas: libro PM!" pagina # a la $%.$. &'pli(ue la el concepto (ue dice: todo proyecto crea un producto)

    ser*icio o resultado +nico.,uando ablamos de un proyecto) ablamos de un conunto de

    acti*idades (ue se reali/an con coerencia y orden establecido para

    llegar a cumplir un obeti*o com+n) este obeti*o se *e materiali/ado

    en un producto 0transformacin de uno o *arios productos en uno

    nue*o1) un ser*icio 0funciones comerciales1) o un resultado +nico

    0procesos de in*estigacin1.

    2. 3ue es un proyecto de acuerdo al PM!"4n proyecto es un esfuer/o (ue se lle*a a cabo para crear un

    producto) ser*icio o resultado +nico) y tiene la caracter5stica natural

    de ser temporal) es decir) (ue tiene un inicio y un 6nal establecidos) y(ue el 6nal se alcan/a cuando se logran los obeti*os del proyecto o

    cuando se termina el proyecto por(ue sus obeti*os no se cumplir7n o

    no pueden ser cumplidos) o cuando ya no e'iste la necesidad (ue dio

    origen al proyecto. 3ue puede generar un proyecto.

    8. &scriba 9 eemplos de proyectos:a. Automati/acin de un proceso en una f7brica.b. ,reacin de softare.c. ,onstruccin de muebles.d. ,onstruccin de *5as.

    e. ,reacin de una empresa.f. &laboracin de un nue*o pastel.g. Dise;ar un nue*o e(uipo m*il.. ,rear una p7gina eb.

    %. ,u7les son los # grupos de procesos (ue conforman la direccin de

    proyectosa. Iniciacin.b. Plani6cacin.c. &ecucin.d. . ,u7l es la diferencia y cu7l es la relacin entre un proyecto ) un

    programa y un portafolio 0 realice un cuadro comparati*o1

    Proyecto Programa Portafolio

  • 7/24/2019 Taller- PS VI- Gerencia de Proyectos- Introduccion

    2/5

    DI?&@&,

    IA