taller practico 10

2
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: Cesar Municipio: Valledupar Radicado: Institución Educativa: Tecnico Upar Sede Educativa: Principal Nombres y apellidos del docente: Alexander Barcas Osorio Aprendizaje Invertido Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Conceptualización El tema a desarrollar era el reportaje, el cual se encuentra establecido en los DBA y que deben focalizarse en los estudiantes de 10°. Reconocer las diferencias que hay entre una noticia, un reportaje, una crónica y un documental es parte de fundamental en la conceptualización. Por eso se realizó una serie de preguntas que permitieron esclarecer la definición del tema a tratar. Desarrollo En este paso se requirió del uso de la sala de audiovisuales. En ésta, se proyectaron varios videos: uno que explicaba el concepto y el resto eran reportajes con diferentes temáticas. Posteriormente, se formaron pequeños grupos de discusión en los que tenían que dar cuenta de los visto y reconstruirlo, teniendo en cuenta las características y el contenido de cada uno.

Upload: alex-osorio

Post on 11-Feb-2017

10 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller practico 10

Taller práctico:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores

Departamento: CesarMunicipio: ValleduparRadicado:Institución Educativa: Tecnico UparSede Educativa: PrincipalNombres y apellidos del docente:

Alexander Barcas Osorio

Aprendizaje Invertido

Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor.

ConceptualizaciónEl tema a desarrollar era el reportaje, el cual se encuentra establecido en los DBA y que deben focalizarse en los estudiantes de 10°. Reconocer las diferencias que hay entre una noticia, un reportaje, una crónica y un documental es parte de fundamental en la conceptualización. Por eso se realizó una serie de preguntas que permitieron esclarecer la definición del tema a tratar.

DesarrolloEn este paso se requirió del uso de la sala de audiovisuales. En ésta, se proyectaron varios videos: uno que explicaba el concepto y el resto eran reportajes con diferentes temáticas. Posteriormente, se formaron pequeños grupos de discusión en los que tenían que dar cuenta de los visto y reconstruirlo, teniendo en cuenta las características y el contenido de cada uno.

CierreYa fortalecida la temática a desarrollar, en esos mismos grupos, los estudiantes realizarían sus propios reportajes, pero antes debieron mostrarles los avances de lo que iban haciendo al docente para asesorarlos y obtener un buen producto. Finalmente el resultado sería subido al blog del curso. Este tipo de aprendizaje permite que el estudiante observe que lo aprendido puede aplicarse en la vida diaria, es decir que tiene un valor práctico lo que impactará en la sociedad porque su conocimiento será propositivo.