taller numero 6

8
DISPOSITIVOS EXTERNOS MOUSE PANTALLA TECLADO ESCÁNER es un dispositivo manual que se utiliza para trabajar dentro del entorno del PC. Algunas funciones de mouse son Señalar y seleccionar objetos en la pantalla. Seleccionar y/o mover datos o archivos mediante la función de arrastrar y soltar. Iniciar programas y accesos directos, o abrir archivos Desplazarse por ventanas de tiene una configuración determinada, es decir, número de colores que admite y número de pixeles (puntos) que tiene la pantalla. Las posibilidades de configuración vienen determinadas por el tipo de adaptador gráfico y monitor que tengamos. No todos los equipos normalmente cuando se conecta el teclado también se descarga el driver para poderlo utilizar,. Solo hay que tener en cuenta que este funcionando con parámetros de nuestro idioma. Configura las teclas del mejor modo teniendo clara la diferencia entre: La mayoría de escáneres que se venden actualmente se conectan al equipo con un cable USB (bus serie universal). Pero no lo conecte aún. Para algunos escáneres, es necesario instalar el software de controlador antes de conectar el cable USB, por lo

Upload: danielyalex

Post on 13-Apr-2017

164 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller numero 6

DISPOSITIVOS EXTERNOSMOUSE PANTALLA TECLADO ESCÁNER

es un dispositivo manual que se utiliza para trabajar dentro del entorno del PC. Algunas funciones de mouse sonSeñalar y seleccionar objetos en la pantalla.Seleccionar y/o mover datos o archivos mediante la función de arrastrar y soltar.Iniciar programas y accesos directos, o abrir archivosDesplazarse por ventanas de aplicaciones o páginas

tiene una configuración determinada, es decir, número de colores que admite y número de pixeles (puntos) que tiene la pantalla. Las posibilidades de configuración vienen determinadas por el tipo de adaptador gráfico y monitor que tengamos. No todos los equipos son capaces de soportar esta configuración.

normalmente cuando se conecta el teclado también se descarga el driver para poderlo utilizar,. Solo hay que tener en cuenta que este funcionando con parámetros de nuestro idioma.Configura las teclas del mejor modo teniendo clara la diferencia entre: Idioma de Windows. Es en el que están todos los textos y ventanas del sistema operativo.

La mayoría de escáneres que se venden actualmente se conectan al equipo con un cable USB (bus serie universal). Pero no lo conecte aún. Para algunos escáneres, es necesario instalar el software de controlador antes de conectar el cable USB, por lo que siempre se deben seguir las instrucciones de instalación suministradas con el dispositivo.

Page 2: Taller numero 6

DISPOSITIVOS EXTERNOSMOUSE PANTALLA TECLADO ESCÁNER

Su configuración es muy sencilla pues solo es conectarlo y el mismo sistemas operativo se encarga de buscar el controlador para el mouse.

Si deseas modificar la configuración de pantalla que tienes ejecuta los siguientes pasos :Clic derecho en el escritorio de mi pc, saldrán varias opciones seleccionamos personalizar y nos abrirá un menú donde podemos escoger varias opciones de configuración, como el tamaño de la pantalla, fondo, imagen, ver los iconos mas grandes o pequeños.

Idioma del teclado. Es en el que tú escribes. Español, en este caso.Distribución del teclado. Determina qué aparece en cada tecla y dónde. En un teclado español encontrarás la "ñ" y podrás poner acentos. Una distribución latinoamericana es muy parecida pero cambia la posición de algunas teclas o símbolos. Y una de Estados Unidos no tendrá "ñ" o acentos.

Si el escáner USB no viene acompañado de instrucciones de instalación específicas, conéctelo al equipo y Windows lo instalará automáticamente.

Page 3: Taller numero 6

CONFIGURACIÓN DE UN MODEM Asegúrate de que el módem pueda funcionar con tu proveedor de servicios. Si bien es poco frecuente, en algunas ocasiones podrías tener problemas en los que el módem que compraste no es compatible con el servicio de internet disponible en tu áreaEl módem que necesitas depende del tipo de conexión a internet que tengas. Si usas DSL, necesitarás un módem DSL. Si usas cable, necesitarás un cable módem. Las conexiones de fibra óptica generalmente no requieren módems. Lee las instrucciones. para configurar tu módem, cada módem es diferente. Asegúrate de leer las instrucciones minuciosamente y de seguir los pasos de forma precisa para no tener que sufrir dolores de cabeza más tarde.Coloca el módem. Colócalo en un lugar con buena circulación de aire y lejos de otros dispositivos que puedan causar interferencia. Sigue las instrucciones para conectar el módem a la línea de cable o DSL de tu casa.

Page 4: Taller numero 6

CONFIGURACIÓN DE UN MODEM

Enciende el módem. Una vez conectado el módem a la fuente de servicios, enchúfalo y presiona el botón de encendido (de ser necesario) para prenderlo. Espera un minuto o dos para que el módem arranque completamente. La luz de encendido debería ser continua, mientras que la luz de conexión debería ser intermitente ya que el módem aún no ha sido activado.Conecta tu computadora al módem. Usando un cable, conecta tu computadora a internet o al puerto WAN que se encuentra en la parte de atrás del módem. Esto conectará tu computadora directamente a internet. Puedes configurar tu red inalámbrica después de activar el módem.Inicia el proceso de activación. Dependiendo de tu módem y de tu proveedor de servicios, tal vez tengas que ejecutar un programa de configuración antes de usar el módem. En otros casos, quizás debas abrir un navegador web y luego seguir las instrucciones que aparecen en pantalla para activar tu servicio. Después de realizada la configuración del modem reinicia tu pc, y comienza a disfrutar de tu internet  

Page 5: Taller numero 6

CONFIGURACIÓN DE UNA IMPRESORA

Abrir la carpeta de impresorasComprobar si ya existe la impresora que deseamos utilizar:añadir una nueva impresora Elegir "Archivo / Agregar una impresora" en el menú de la carpeta de impresoras (o pulsar en el icono "agregar una impresora"):Aparecerá un asistente de configuración Pulsamos en el botón "Siguiente"Elegir "Impresora local" y desactivar la casilla de detección de la impresora.Pulsar de nuevo el botón "Siguiente"Elegir "Crear nuevo puerto" de tipo "LPR port" (si no aparece este tipo de puerto, habrá que instalarlo a través de "Agregar o quitar programas" del Panel de Control) 

  

Page 6: Taller numero 6

CONFIGURACIÓN DE UNA IMPRESORA

Elegir "Crear nuevo puerto" de tipo "LPR port" (si no aparece este tipo de puerto, habrá que instalarlo a través de "Agregar o quitar programas" del Panel de Control) Pulsar de nuevo el botón "Siguiente" Introducir los datos correspondientes a la impresora que nos interesa: nombre del servidor y nombre de la cola (si no los conoces, mira la etiqueta de la impresora Pulsar en el botón "Aceptar"

Elegir la marca y modelo de la impresora, para que se instale el controlador adecuado. Si la impresora es nueva, puede que no aparezca en la lista, en cuyo caso se puede probar suerte con las actualizaciones de Microsoft (botón "Windows Update"), o bien buscar el controlador en la página web del fabricante.

Pulsar en "Siguiente"

Darle un nombre apropiado a la impresora y decidir si queremos que aparezca como primera opción en los diálogos de selección de impresora ("impresora predeterminada".    

Page 7: Taller numero 6

CONFIGURACIÓN DE UNA IMPRESORA

Darle un nombre apropiado a la impresora y decidir si queremos que aparezca como primera opción en los diálogos de selección de impresora ("impresora predeterminada".

Pulsar en "Siguiente"

Decidir si queremos compartir la impresora. Lo habitual es elegir que no vamos a compartir la impresora.

Pulsar el botón "Siguiente"

Postergar las pruebas de impresión hasta tener algo útil que imprimir.

Pulsar el botón "Siguiente"

Pulsar el botón "Finalizar" para terminar el asistente

Y ya tienes tu impresora configurada    

Page 8: Taller numero 6

TIPS PARA EL ENSAMBLE DE UN COMPUTADOR

1. Para evitar una descarga eléctrica, desenchufe siempre el ordenador de la toma eléctrica antes de abrir la cubierta.2. Para evitar que los componentes internos del ordenador resulten dañados por descargas electrostáticas, antes de tocar

cualquiera de sus componentes electrónicos, descargue la electricidad estática de su cuerpo. Para ello, toque una superficie metálica sin pintar del ordenador.

3. Si no se tiene en cuenta la anterior opción se puede comprar una manilla antiestática la cual se debe poner en la muñeca de su brazo derecho y el extremo de la pinza se conecta a una superficie metálica.

4. Si va a levantar el pc hágalo con cuidado pues una caída puede ocasionar accidentes y daño del equipo.5. El procesador y el ensamblaje del disipador de calor pueden alcanzar temperaturas elevadas. Para evitar quemaduras,

antes de tocarlos asegúrese de que ha transcurrido el tiempo suficiente para que ambos se hayan enfriado.6. Manipule los componentes y las tarjetas con cuidado. No toque los componentes ni los contactos de la tarjeta. Sujete la

tarjeta por los bordes o por el soporte de montaje metálico. Sujete los componentes, como por ejemplo un procesador, por los extremos, no por las patas.

7. Cuando desconecte un cable, tire del conector o del protector, no tire directamente del cable. Algunos cables tienen conectores con lengüetas de bloqueo; si va a desconectar un cable de este tipo, antes presione las lengüetas de bloqueo. Cuando desconecte conectores, manténgalos alineados para evitar que sus patas se doblen. Asimismo, antes de conectar un cable, asegúrese de que los dos conectores estén orientados y alineados correctamente.

8. Utilizar las herramientas adecuadas para cada caso y del calibre apropiado