taller nº 2

9
ÉTICA ÉTICA Y Y BIOÉTICA BIOÉTICA Taller Nº 2 Código de Ética Taller Nº 2 Código de Ética

Upload: harrys

Post on 28-Jul-2015

1.238 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller Nº 2

ÉTICA ÉTICA

YY

BIOÉTICA BIOÉTICA

Taller Nº 2 Código de ÉticaTaller Nº 2 Código de Ética

Page 2: Taller Nº 2

Caso Nº 3Caso Nº 3Don Juan Fernández de 43 años, llega al Servicio de Urgencia

por presentar profundas heridas como producto de un accidente automovilístico; tenía una historia de asma, desarrollando una severa cianosis y disnea cuando fue hospitalizado. La enfermera apenas se dio cuenta de la seriedad del caso, llamó a la UTI diciendo que trasladarían a un enfermo que estaba siendo intubado. El médico decidió hacer una traqueostomía, puesto que no pudo intubarlo; el paciente comenzó a sangrar profusamente, debido a que se dañó uno de los vasos mayores.

Al paciente se le colocó el tubo de la traqueostomía y rápidamente se trasladó a la UTI, con un balón de oxígeno que no funcionaba adecuadamente. El paciente no recuperó la conciencia y dos días después falleció. La muerte no estaba relacionada con el accidente automovilístico.

Cuando la esposa llegó a la Unidad a retirar las pertenencias de su marido, la Enfermera estaba en la duda, si debía decirle o no, que la muerte de su marido se debía a un error cometido durante el tratamiento.

Page 3: Taller Nº 2

PREGUNTAPREGUNTA

Analice la situación basada en aspectos éticos.

Page 4: Taller Nº 2

DESARROLLODESARROLLO

Factores Positivos:- Gestión de la Enfermera: Adecuada valoración ante

condición del paciente y seriedad del caso.- Cumplimiento del Código de ética, en cuanto a

Deberes hacia la sociedad: Condición del paciente (fue valorado).

Factores Negativos:- Gestión de la Enfermera: Deficiente en control y

supervisión de insumos de servicio a cargo.- Incumplimiento del Código de ética, con respecto al

rol de mantener y restaurar la salud.- Iatrogenia: Mala Praxis por parte del equipo de salud.

Page 5: Taller Nº 2

DILEMA ÉTICO/MORALDILEMA ÉTICO/MORAL

• El profesional de Enfermería tiene el rol de brindar cuidados y atención de calidad, de una manera holística, basados en un código de ética.

• En la situación acontecida, la enfermera debe limitarse a su función, guiándose siempre por su código.

• Debe recurrir al comité de ética de la institución, y discutir el problema de forma interna en primera instancia.

• Conducto regular interno, siempre será la primera medida de acción ante dilemas morales en las instituciones de salud.

Page 6: Taller Nº 2

PROPUESTAS DEL GRUPOPROPUESTAS DEL GRUPO

Mejorar la Gestión en:

- Mantenimiento de los insumos y recursos humanos.

- Profesional competente en su desempeño laboral.

- Capacitar al personal en relación al conducto regular. interno a seguir ante los dilemas morales, basándose en el código de ética.

- Responsabilidad legal en la conducta laboral, ya sea ante omisiones o errores, cometidas por el equipo de salud.

Page 7: Taller Nº 2

Cuando existan razonesCuando existan razonespara creer que hubo un error, deberápara creer que hubo un error, deberácomunicarlo de inmediato al médicocomunicarlo de inmediato al médicotratante para esclarecer la situación.tratante para esclarecer la situación.

Además, colaborará con otrosAdemás, colaborará con otrosprofesionales en la implementación deprofesionales en la implementación de

las medidas dispuestas para la prevenciónlas medidas dispuestas para la prevenciónde riesgos, accidentes, desastres y otrasde riesgos, accidentes, desastres y otras

que tengan efectos perjudiciales para la salud.que tengan efectos perjudiciales para la salud.

Page 8: Taller Nº 2

La Enfermera/o tomará la acción queLa Enfermera/o tomará la acción que

corresponda si por incompetencia, faltacorresponda si por incompetencia, falta

de ética o práctica ilegal se perjudica alde ética o práctica ilegal se perjudica al

paciente o familia.paciente o familia.

““Cuando los cuidados que reciba unCuando los cuidados que reciba un

paciente son puestos en peligro por unpaciente son puestos en peligro por un

colega u otra persona, la enfermera/ocolega u otra persona, la enfermera/o

debe tomar la decisión más adecuada paradebe tomar la decisión más adecuada para

protegerlo y actuar en consecuencia”.protegerlo y actuar en consecuencia”.

(Código de Ética del CIE)(Código de Ética del CIE)

Page 9: Taller Nº 2

GRACIASGRACIAS