taller liquidacion

1

Click here to load reader

Upload: jonathan-garcia-gomez

Post on 13-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

taller liquidacion

TRANSCRIPT

Page 1: Taller Liquidacion

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

LEGISLACIÓN Y CONTRATACIÓN TALLER: MIS ROLES DE EMPRESARIO Y EMPLEADOR

Presentación de la unidad El tema que en esta unidad de aprendizaje de gran interés para Usted como futuro empresario, ya que se ponen al descubierto los derechos, deberes y prohibiciones tanto para el empleado como para el empleador, se indaga sobre los efectos jurídicos de los contratos de trabajo, la generación de trabajo suplementario, el pago de prestaciones sociales o el disfrute del descanso obligatorio. Indudablemente la relación laboral influye en el clima organizacional que debe buscar la tolerancia, el respeto y la solidaridad por el otro; por lo tanto, analizará aspectos relevantes que contribuirán al cumplimiento de las disposiciones de Ley. 1. Meta de aprendizaje En esta unidad de aprendizaje, Usted debe conocer y aplicar las normas jurídicas a las situaciones laborales en Colombia, que a continuación se relacionan:

1. Si ANASTASIA FLÓREZ firmó el 18 de junio de 2009 un contrato a término indefinido y es despedida 17 de Junio de 2015 por encontrarse embarazada sin previa autorización del Ministerio del Trabajo y contrariando la prohibición legal; ¿cuánto le debe cancelar el empleador por concepto de indemnización teniendo en cuenta que devengó un sueldo mensual de $680.000=?.

2. ¿Cuánto le corresponde por los derechos laborales económicos de todo el presente año (2015) a CARMITO ROA, trabajador externo de la finca de descanso de la familia de los ingenieros CAMACHO ORTEGA si devenga el salario mínimo mensual legal vigente?.

3. Si, MARTÍN GARNICA, secretario, devenga el salario mínimo mensual legal vigente y laboró en cada uno de los dos meses durante el año 2015: 1 día de descanso obligatorio, 8 horas extras diurnas, 18 horas extras nocturnas y 14 horas con recargo nocturno y, vive a 90 minutos del sitio de trabajo; ¿cuánto debe recibir por trabajo suplementario, recargo nocturno, prestaciones sociales y vacaciones?.

4. Si CLEOTILDE SINESTERRA, empleada interna del servicio doméstico, ganó en cada uno de los tres primeros meses $596.000=, en el cuarto mes $598.000=, en los meses quinto y sexto $650.000= cada uno; ¿cuánto le correspondió por derechos laborales económicos por el tiempo de servicios de seis meses en el año 2015?.

5. Si JACINTO MORALES es empleado de la construcción con un sueldo mensual de $662.000=; ¿cuánto se le debe pagar por el auxilio de cesantía y demás derechos laborales por laborar desde el 01 de febrero de 2015 hasta el 30 de junio del mismo año?.

6. Si SECUNDINA MANRIQUE trabajó durante un (1) mes, de lunes a viernes en un horario de 9 pm a 4 am del dia siguiente, devengando un salario mínimo mensual legal vigente; ¿cuánto de corresponde por derechos laborales económicos?.

7. Si CUSTODIO JIMÉNEZ, conductor interno de la familia BERBESÍ GARNICA, devenga un sueldo mensual de $580.000=; ¿cuánto debe recibir por prestaciones sociales y vacaciones por todo el presente año?.

8. Si JOSEFA QUINTERO labora como auxiliar contable en la empresa DISEÑOS METALÚRGICOS SAS devengando un sueldo mensual de $650.000= y cumpliendo un horario de lunes a viernes de 7 am a 12 m y de 2 pm a 7 pm; ¿cuánto le corresponde por derechos laborales económicos por laborar desde enero hasta julio del presente año?.

9. Si SANTURIO ALVAREZ, trabajador interno de la finca de producción agropecuaria LA CASCADA TROPICAL, devenga un sueldo mensual de $648.000=; ¿cuánto le corresponde por los derechos laborales económicos de todo el año 2015?.

10. Si EUSEBIO VILLOTA, docente universitario que devenga $625.000= mensuales solicita liquidación de derechos económicos laborales por los servicios prestados durante cuatro meses y medio en el año 2015; Usted qué considera: ¿se debe pagar prestaciones sociales y/o vacaciones?. Explique y en caso positivo, realice dicha liquidación.

Materiales de aprendizaje específicos de la unidad:Para lograr un buen producto, usted puede utilizar: Código Sustantivo de Trabajo Colombiano. Cartilla Laboral. Ediciones Legis. Webgrafia: www.gobiernoenlinea.gov.co, www.mintrabajo.gov.co www.uniderecho.com, www.actualicese.com, www.gerencie.com