taller español quinto

6
TALLER QUINTO ESPAÑOL PRIMER PERIODO Lectura Historia del raton perez Perez esra un raton. Pero no era un raton cualquiera, Era, como todos sabemos, nada mas ni nada menos que el mismisimo raton Perez, ¿ Lo conoces, verdad? Perez es ese raton que se lleva nuestros dientes de leche cuando se nos caen. Si, ese. El que nos deja algun regalito bajo la almohada, en lugar de nuestro dientecitos. ¿ Se acuerdan, no? Pues bien. Resulta que Perez, el raton, tenia muy mala dentadura. Pero no siempre fue asi. Cuando esra un ratocito, El ratoncito peres tenia dientes fuertes que usaba para su camino.Lo que mas le gustaba era esos quesos grandes con muchos agujeros. ¡Que delicia¡ pensaba. Pensaba. Se metia por los agujeritos y comenzaba a devorar su plato favorito de adentro hacia afuera, hasta que no quedaban ni las miguitas. Tan ocupado estaba comiendo, que muchas veces se olvidaba de lavarse los dientes. Los papàs, los abuelos y hasta los tios Perez se ponia furiosos. Pero no hacia caso. El se olvidaba igual. Hasta que paso lo que era de esperar. Los dientes tambien se enojaron y se fueron. Desde ese momento comenzo a extrañarlo. Por eso, cuando se hizo roton, Perez se puso a coleccionar dientes de leche. El resto ya lo sabemos. Y asi termina esta historia, la verdadera historia del raton Perez, que ahora come solamente queso rallado. 1. Colorea las palabras que significan lo mismo que la destacada en la oracion. Como cuidar tus dientes: Proteger Atender Conserva r Defender Destruir

Upload: 3168962544

Post on 18-Jul-2015

84 views

Category:

Education


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller español quinto

TALLER QUINTO ESPAÑOL

PRIMER PERIODO

Lectura

Historia del raton perez

Perez esra un raton. Pero no era un raton cualquiera, Era, como todos sabemos,

nada mas ni nada menos que el mismisimo raton Perez, ¿ Lo conoces, verdad? Perez es ese raton que se lleva nuestros dientes de leche cuando se nos caen. Si,

ese. El que nos deja algun regalito bajo la almohada, en lugar de nuestro dientecitos. ¿ Se acuerdan, no?

Pues bien. Resulta que Perez, el raton, tenia muy mala dentadura. Pero no siempre fue asi. Cuando esra un ratocito, El ratoncito peres tenia dientes fuertes que usaba

para su camino.Lo que mas le gustaba era esos quesos grandes con muchos agujeros. ¡Que delicia¡ pensaba. Pensaba. Se metia por los agujeritos y comenzaba a devorar su plato favorito de adentro hacia afuera, hasta que no quedaban ni las

miguitas.

Tan ocupado estaba comiendo, que muchas veces se olvidaba de lavarse los dientes. Los papàs, los abuelos y hasta los tios Perez se ponia furiosos. Pero no hacia caso. El se olvidaba igual. Hasta que paso lo que era de esperar.

Los dientes tambien se enojaron y se fueron.

Desde ese momento comenzo a extrañarlo. Por eso, cuando se hizo roton, Perez se puso a coleccionar dientes de leche. El resto ya lo sabemos. Y asi termina esta historia, la verdadera historia del raton Perez, que ahora come solamente queso

rallado.

1. Colorea las palabras que significan lo mismo que la destacada en la oracion.

Como cuidar tus dientes:

Proteger Atender Conserva

r

Defender Destruir

Page 2: Taller español quinto

2. Resuelve el crucigrama de los alimentos que debes consumir para

mantener tus dientes sanos

3. Escribe frente a cada deficicion la palabra que corresponda.

Caries

Bacterias

Microorganismos que puede causar enfermedad _________________ Infeccion bacteriana que destruye poco a poco la dentadura. ___________

Ahora escribe una oracion con cada palabra. 4. Encierra las palabras que nombran los componentes del acido que

dañan los dientes

Saliva

Dientes

Frutas

Azucar

Esmalte

Frutas

Page 3: Taller español quinto

5. Analiza

Imponen usos de bombillos ahorradores La comision Europea prohibio el uso de bombillos convencionales a partir

de febrero de 2009. Asi mismo se quiere imponer el uso de focos ahorradores de energia, con el fin de reducir las emosiones de dioxido de carbono..

Esta medida busca la eficacia energetica, regular el consumo de luz y

generar una mayor cinciencia ecologica. 1. Con color rojo los verbos

2. Subraya con azucar el predicado de las oraciones.

La camisa se encogio cuando la lavaste

Viajo por todo el mundo, el joven marinero

La selección de baloncesto jugara en Pamplina

Ella compro manzanas para preparar el postre

Los deportistas colombianos ganaron medallas

Hugo, Paco y Luis juegan y se divierten.

Los musicos, los bailarines y yo hicimos una comparsa

Por la mañana las chicas saldran al parque. .6. Une con una linea cada sujeto con su predicado. Escribe la oracion que formes.

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

6. Cada oracion pasala a ( exclativa, afirmativa dibitativa interrogativa)

Los mangos Es perfecta

Alegra la vida de las

personas La naturaleza

Deben comer frutas en el

campo

Los caballos

Ayudan al hombre en el campo

Los niños

El canto de los pájaros Conceden deseos

Page 4: Taller español quinto

__________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________

_______________________________7. Escribe nuevamente las siguientes oraciones emplea PUNTO Y COMA donde sea necesario.

Mis abuelos, Rosario y Alberto mis tia, Maria y Lili mis padres, mis primos y yo nos vamos de vacaciones.

_________________________________________________

Deje el abrigo, en el armario los libros, en la estanteria los

papeles, en el escritorio. ¡Todo bien ordenado. ____________________________________________________________________________________________________

El primer grupo ira de excursion a Leticia el segundo, a Santa Marta y el tercero a Riohacha.

____________________________________________________________________________________________________

Lee el texto y responda Manantial de escombros

La quebrada el Chico nace limpia y transparente en la punta de cerro. Sin embargo en la ciudad huele mal. Eso dicen los vecinos y El tiempo zona lo comprobó. En realidad, hay momentos del día y de la noche en que pasar por allí no es agradable.

Lo que debería ser una experiencia encantadora termina siendo un camino de malos olores y verdes colores.

¿Quiénes son los responsables? En el trascurso del camino, los despreocupados que no utilizan las canecas para botar la basura, los abusivos que se deshacen de los escombros en el agua y los vivos que tienen conexiones ilegales de agua negras.

Todos ellos hacen que esa quebrada hermosa y natural se convierte en el sucio Canal Virrey.

1. ¿Por qué es un reportaje?

____________________________________________________________

2. Que nos informa el autor? ___________________________________________________________

3. Donde ocurrió los hechos

4. ¿cuándo podemos decir que una oración es sujeto tácito?

____________________________________________________________

____________________________________________________________

5. Este conjunto de palabras corresponde a que oración? ¿por qué?

Page 5: Taller español quinto

Soplaban en las montañas:

_______________________________________________________

_______________________________________________________

6. ¿Qué es la oración?

____________________________________________________________

7. Subraya las partes de la oración?

La sana alimentación y el deporte son buenos para la salud.

La profesora es cariñosa con los estudiantes

El futbolista se lesiono la rodilla

8. Reescribe la oración utilizando las indicaciones

Las tareas de Mónica estuvieron muy bien hechas(interrogativa)

__________________________________________________

Juan Ríos compro una finca fuera de la ciudad (exclamativas)

__________________________________________________

El concierto de juanes se suspendió( dubitativa)

________________________________________________

9. ¿Qué es el artículo periodístico?

_______________________________________________________

10. El titular de un artículo periodístico expone la idea central ?Por que

______________________________________________________

11. ¿Qué son las onomatopeyas?

______________________________________________________

12. Recorta y pega

Un reportaje

Una noticia

Un articulo

13. Escribe la diferencia que hay entre los tres y la similitud que hay entre los tres

diferencia similitud

Page 6: Taller español quinto

Comunes

14. Escribe los siguientes sustantivos en el recuadro correspondientes

Amor corazón plació valentía árbol calle verdad

hada

Abstracto concreto

15. Lee el siguiente cuadro que elaboro un estudiante de quinto grado para preparar

su clase de ciencias naturales. Luego, completa elesquema con algunos

sustantivos tomados del texto.

EL BOSQUE

CARACTERISTICAS Es un espacio cubierto por vegetación de forma

continua y el que los arboles ocupan la mayor extensión.

BOSQUE DE ZONA CALIDA: Pueden ser de dos clases:

-Bosques ecuatoriales: O selva. Por ejemplo la selva del Amazonas.

-Bosque tropical: En estos bosques se encuentran especies de árboles como

la hevea y la caoba.

FAUNA: En los bosques habitan insectos, arácnidos, anfibios, aves y algunos

carnívoros. Los monos son característicos de la selva.

Sustantivos

La quebrada el Chico nace limpia y

transparente en la punta de cerro.

Sin embargo en la ciudad huele mal. Eso dicen

los vecinos y El tiempo zona lo

comprobó. En realidad, hay momentos del

día y de la noche en que pasar por

allí no es

Propios

abstracto

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

colectivos

a

li

m

e

n

t