taller español cuarto

14
TALLER ESPAÑOL CUARTO SEGUNDO PERIODO Los verbos 1. Marca las palabras que son verbos Lugar agradable nadar Motor correr salir 2. Localiza los verbos Juan estudia un poco. La mesa tiene cuatro patas Las niñas dibujan una puesta de sol Los pájaros cantan en el bosque En el recreo jugamos al futbol en el patio 3. Localiza todos los verbos de este texto Anoche soñé que yo era la casa que había en mi dibujo. Unos amigos n míos se colaban por la ventana. Yo los sentía correr por mis habitaciones. Algunos objetos estuvieron a punto de caer. Pero me encontraba muy feliz. CONJUGACION DE LOS VERBOS 1. Hay tres modelos de conjugación: primera, segunda y tercera. La primera conjugacion está formada por todos los verbos acabados en ar. La segunda conjugacion esta formada por todos los verbos acabados en er. La tercera conjugacion esta formada por todos los verbos acabados en ir. 1. Completa Los modelos de conjugación hay tres modelos de _____________________ Primera, segunda y tercera.

Upload: 3168962544

Post on 09-Aug-2015

120 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller español cuarto

TALLER ESPAÑOL CUARTOSEGUNDO PERIODO

Los verbos

1. Marca las palabras que son verbos

Lugar agradable nadar

Motor correr salir

2. Localiza los verbos Juan estudia un poco. La mesa tiene cuatro patas Las niñas dibujan una puesta de sol Los pájaros cantan en el bosque En el recreo jugamos al futbol en el patio

3. Localiza todos los verbos de este textoAnoche soñé que yo era la casa que había en mi dibujo. Unos amigos n míos se colaban por la ventana. Yo los sentía correr por mis habitaciones. Algunos objetos estuvieron a punto de caer. Pero me encontraba muy feliz.

CONJUGACION DE LOS VERBOS1. Hay tres modelos de conjugación: primera, segunda y tercera.La primera conjugacion está formada por todos los verbos acabados en ar.La segunda conjugacion esta formada por todos los verbos acabados en er.La tercera conjugacion esta formada por todos los verbos acabados en ir.1. Completa

Los modelos de conjugación hay tres modelos de _____________________ Primera, segunda y tercera.

________________conjugación. Está formada por los _________ acabados en ar. Bailar, cantar y soñar

___________ conjugación. Está formada por los _______________ acabados en er comer, perder, querer

____________ conjugación. Está formada por todos los ____________ acabados en ir. Escribir, vivir o decir.

2. Clasifica estos verbosEscribirBeberAndarPerderPedirDibujar

Primera Segunda Tercera

Page 2: Taller español cuarto

3. Marca los verbos de rojo los de la primera conjugación, de verde los de la segunda conjugación y de naranja los de la tercera conjugación:

Practicar navegar crecer medir saltar subir

Querer tener crecer colorear cantar pedir

Arder fingir luchar pedir recibir bloquear

LOS ADJETIVOSLocaliza los adjetivos: y sacalos1. Luisa tiene un nuevo amigo que conoció durante unas breves

vacaciones en el pueblo. Es un nuño muy creativo y bastante imaginativo.

2. Completa con adjetivos Facundo es una persona muy __________ Su voz es muy ________; sin embargo, cuenta cosas tan _________ que a mi me resulta _______ como un murmullo.A veces, cuando narra una historia, Facundo se queda _________: está reviviendo lo que ocurrió mucho tiempo atrás.

3. Escribe a cada antónimo a cada adjetivo: Una toalla aspira. _Una tolla _________ Un coche viejo. Un coche ___________ Un día laborable. Un día ____________ Un punto positivo. Un punto _________

4. Con los siguientes verbos realiza oraciones en presente, pasado, futuro y en primera persona, segunda, tercera persona.Pintar pitar soñar dormir jugar

Page 3: Taller español cuarto

LOS SUSTANTIVOS1. Copia palabras y empareja el nombre colectivo con el nombre individual

correspondienteBaraja olmo

Orquesta huesos

Olmeda oveja

Esqueleto carta

Rebaño músicos

2. Completa en tu cuaderno las siguientes oraciones con los nombres correspondientes que tienes a la derecha.(Rio Zarabosa)

El ______(concreto) Ebro pasa por _____________(propio)(Futbolista equipo)

El ______(individual) marco un gol para su ________(colectivo)(Bomberos esfuerzo)

Los______ (concretos) apagaron el incendio con gran (abstracto) (Pedro y Ana)

_____________ (propio) y _______(propio)fueron a Gran Canaria en _________(concreto).

3. Escucha el video y respondea) ¿Para qué sirven los sustantivos?

b) ¿Qué objetos hay en la habitación?

c) Que sustantivos comunes hay?

d) Que sustantivos propios nombran?

e) En el video que numero a que hace referencia ejemplo?

f) Que palabras nombra que son femeninos?

g) Que palabras nombra en género masculino?

h) Cuáles son los artículos?

PALABRAS POLISEMICAS

Page 4: Taller español cuarto

1. Ejercicios 1. Asocia las siguientes palabras polisémicas con su significado:

Capital, cometa, gato, barra, estación, dama, carrera, cabeza, caña, falda, potro, sierra, pie, hoja, copa, armar, bolsa, canal, bomba, cura, cólera, chile, salsa, ratón, radio, órgano, imán, general, don.

1) Elemento explosivo y motor para la extracción de agua

2) Sacerdote y sanación de alguna enfermedad

3) Época del año y parada de tren, bus, metro u otro transporte público

4)Proporcionar o conseguir armas, y ensamblar distintas piezas de algún

elemento u objeto

5) Enfermedad e ira

6) Unidad de ganado y parte del cuerpo sobre los hombros

7) Señora y juego

8)

Lugar donde se realizan operaciones financieras, abultamiento debajo

de los ojos y elemento con asas (generalmente) para transportar o

guardar algo

9) Dinero y ciudad

10) Cadena montañosa y elemento para cortar

Page 5: Taller español cuarto

11) Cauce artificial para conducir agua y estación de radio o televisión

12) Elemento para pescar y planta

13) Juguete y astro del firmamento

14) Común a todos los individuos y oficial del ejército

15)Tratamiento distinguido para los hombres y gracia o distinción que

posee alguien para hacer algo determinado

16) Elemento para hacer gimnasia, elemento para torturar y cría del caballo

17) Líder religioso musulmán y mineral de hierro de color negruzco

18) Parte de la montaña y elemento de vestir femenino

19) Utensilio para beber, trofeo y parte superior de los árboles

20) Parte de la extremidad inferior y base de algunos muebles

21) País de América del Sur y pimiento picante

22) Baile y receta culinaria para acompañar platos

Page 6: Taller español cuarto

23) Roedor y elemento con el que guiamos el puntero en los ordenadores

24) Trozo de papel de los libros y parte de los árboles

25) Elemento recto de metal e imperativo del verbo "barrer"

26) Animal y herramienta

27) Prueba deportiva y estudios universitarios

28)Elemento químico con número atómico 88, aparato para escuchar

música o noticias, y medida geométrica

29) Aparato para tocar música y parte del cuerpo

2. A cada grupo de palabra colócale la palabra polisémica que significa Café Café

Cubo Cubo Cubo

Cura Cura

Capital Capital

Cólera Colora

Temporal temporal

Page 7: Taller español cuarto

yema yema

taco taco

traje traje

PALABRAS PARONIMAS

1. Lee con atención las siguientes expresiones y escribe la palabra correcta en los espacios en blanco; si no estás segura (a) puedes consultar el diccionario.

2.  La miel de (oveja / abeja) _____________ es un excelente endulzante

natural.

3. Juan está pastoreando las (abejas / ovejas) ____________ en el

campo.

4. Olivia quiere (adoptar / adaptar) ___________ un perrito para

regalárselo a su novio.

5. - Eloísa está (adoptando / adaptando) ____________ el guion de la

película para hacer una obra en la escuela.

6. Las mascotas necesitan dos cosas para ser felices: cuidados y (efecto /

afecto) ______________

7. Cuando las pastillas hagan (afecto /efecto) ____________ vas a sentirte

mejor y se te quitará el dolor de cabeza.

 

3. Escribe el significado de las siguientes palabras; si quieres puedes

consultar el diccionario 

Page 8: Taller español cuarto

Apertura

Abertura

Aptitud

Actitud

Cesto

Sexto

Contesto

Contexto

Prejuicio

Perjuicio

Sesión

Sección

 

Page 9: Taller español cuarto

4. . Elige entre las palabras anteriores la palabra correcta para ocupar

los espacios en blanco.

5. - En la ____________________ de la tienda llegaron muchas

personas que querían conocerla por primera vez.

6. La ___________________ de comida queda al fondo de la tienda,

después de la _________ de ropa y la de cosméticos.

7. Yo _________________ esa pregunta, es muy sencilla.

8. La ________________ en la pared se debe al exceso de humedad.

9. En el _______________ grado todos los niños saben leer y escribir.

10. ¿En qué _____________ histórico sucedió la Revolución Mexicana?

11.Con una ___________________ de triunfador resuelves hasta los

problemas más complicados.

 

4. . Escribe F en las oraciones donde se haya aplicado mal la palabra

subrayada y una V en donde haya sido aplicada correctamente.

5. _______ El comino que lleva al río aún no está pavimentado.

6. _______ Hay una desviación en el camino; si te vas por ahí llegarás más

rápido.

7. _______ Ese niño tiene aptitud para el canto, debería ser profesional

8. _______ El comino es una especia que sirve para darle aroma y sabor a

los alimentos.

9. _______ El lobo mexicano es una especie en peligro de extinción.

10._______ El futbolista terminó con una factura en el pie derecho

11._______ Ya no ahí refrescos, así que vamos a beber agua.

12._______ Ahí, junto al árbol de manzanas puedes encontrar flores

hermosas.

13._______ ¡hay! Me duele la cabeza.

14._______ Hay animales como el pingüino que solo tienen una pareja en

toda su vida.

PALABRAS HOMONIMAS

Palabras Homónimas: son las palabras que siendo iguales en su forma, tienen distinta significación. Ejemplo: vino: bebida

Page 10: Taller español cuarto

                                                                  Vino: verbo venir

1. Teniendo en cuenta el siguiente listado, completa las oraciones:              

·         Bienes – vienes·         Paces – pases·         Sena – cena·         Rebelan – revelan·         Vaya – baya – valla·         Razas – rasas·         Llama – llama·         Pena – pena – pena·         Banco – banco – banco

      a.    Las ---------------------- de perros son muy numerosasEcha tres tazas ____________ de azúcar.

      b.    Con la punta del alfiler hizo una _____________  en el cristal.__________ el coco para hacer el dulce.  

c.  Dejo todos sus ____________ a su hijo.    Si __________ mañana, vamos al cine.

d.  La __________ tiene semillas.          El atleta tumbo la ___________.No me importa que él __________.

e.    Se ____________ cuándo lo hacen trabajar.       El libro __________ lo importante que era el asunto.

f. Te regalo dos __________ para el concierto.Mi amigo y yo hicimos las ____________.

g. __________ a tu hermano por teléfono. La__________ es muy apreciada por su lana.

h.  El ________ lo cierran temprano.El __________ es de madera fina.                                          Los buzos vieron paras un ____________ de peces.

                            i. Por París  pasa el río ___________.En la ___________ nos dieron camarones al ajillo.

j. Siento __________ por tu partida.

Page 11: Taller español cuarto

Me da __________ tu actitud.Le han impuesto una _____________ de cadena perpetua.

2. RESPONDE:a) Que son palabras homónimas?b) Que son palabras parónimasc) Que son palabras polisémicasd) Que son palabras colectivas

3. Responde:Teniendo encuenta el video

a. Que es el mito?b. Que es la leyenda?c. Qué diferencia hay entre mito y leyenda?d. Personajes de mitos y leyendas según el mito?e. Que le paso a la señora?f. Porque abandono su casa?g. Que paso con su esposo?h. Que paso con su hijo?i. Que le hacían a las personas que se portaban mal?