taller de tic

2
TALLER DE TIC’S Y EDUCACIÓN FUNDACIÓN MISERICORDIA INTERNACIONAL – FUNDAMIS Docente: Mgr. José Alejandro Núñez García ACTIVIDADES: 1. Introducir el contexto de las tecnologías en la educación de hoy. 2. Ponencia de Retos a Superar en la Integración de las Tecnologías dentro el Marco de la Ley N°070. 3. Ronda de preguntas. Después de responder, preguntar a los participantes acerca de su experiencia con las tecnologías en su práctica docente. 4. Ponencia de la Web 2.0. Introducir el tema indicando que internet es la herramienta más significativa que tenemos y que al igual que en la presencialidad, debemos saber cómo desenvolvernos para gozar de sus beneficios Dar el ejemplo de la charla del profesor con su estudiante sobre el uso de internet. 5. Ponencia de Búsqueda, Evaluación y Gestión de Información en Internet. 6. Ver el video de estrategias de búsqueda en internet. 7. Mostrar las opciones de Búsqueda Avanzada de Google. 8. Ver el video de Marcadores Sociales (Social Bookmarking) y resaltar las ventajas de los marcadores sociales. 9. Ponencia sobre Herramientas para publicar en Internet. 10. Mostrar rápidamente las herramientas de Youtube, Slideshare y Scribd. Mostrar también la herramienta de Forcedownload. 11. Ponencia sobre los mapas mentales. 12. Mostrar la herramienta de Buzan’s Imindmap. 13. Conformar grupos y diseñar mapas mentales sobre mapas mentales. Socializarlo con el resto de la clase. 14. Ponencia de las Redes Sociales. 15. Mostrar el uso del Facebook y mencionar las diferencias usándolo desde el celular.

Upload: jose-alejandro-nunez-garcia

Post on 09-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de Tic

TALLER DE TIC’S Y EDUCACIÓN

FUNDACIÓN MISERICORDIA INTERNACIONAL – FUNDAMIS

Docente: Mgr. José Alejandro Núñez García

ACTIVIDADES:

1. Introducir el contexto de las tecnologías en la educación de hoy.2. Ponencia de Retos a Superar en la Integración de las Tecnologías dentro el Marco de la Ley

N°070.3. Ronda de preguntas. Después de responder, preguntar a los participantes acerca de su

experiencia con las tecnologías en su práctica docente.4. Ponencia de la Web 2.0. Introducir el tema indicando que internet es la herramienta más

significativa que tenemos y que al igual que en la presencialidad, debemos saber cómo desenvolvernos para gozar de sus beneficios Dar el ejemplo de la charla del profesor con su estudiante sobre el uso de internet.

5. Ponencia de Búsqueda, Evaluación y Gestión de Información en Internet.6. Ver el video de estrategias de búsqueda en internet.7. Mostrar las opciones de Búsqueda Avanzada de Google.8. Ver el video de Marcadores Sociales (Social Bookmarking) y resaltar las ventajas de los

marcadores sociales.9. Ponencia sobre Herramientas para publicar en Internet.10. Mostrar rápidamente las herramientas de Youtube, Slideshare y Scribd. Mostrar también

la herramienta de Forcedownload.11. Ponencia sobre los mapas mentales.12. Mostrar la herramienta de Buzan’s Imindmap.13. Conformar grupos y diseñar mapas mentales sobre mapas mentales. Socializarlo con el

resto de la clase.14. Ponencia de las Redes Sociales.15. Mostrar el uso del Facebook y mencionar las diferencias usándolo desde el celular.16. Ver el video de M-Learning y WhatsApp para mostrar la otra red social.17. Mostrar el uso de WhatsApp en el celular.18. Ver el video de M-Learning indicando que la educación del futuro tiene que ver con ello y

que incluso la computadora está en peligro de extinción.19. Ponencia sobre diseño de diapositivas.

ACTIVIDADES EXTRAS:

1. Diseño de una actividad con alguna red social.2. Webquests