taller de mas

3
TALLER DE MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE LEY DE HOOKE 1. Cuál es la constante de elasticidad de un resorte si al ejercer sobre él una fuerza de 12N se deforma 20 cm 2. Que fuerza se debe hacer sobre un resorte para deformarlo 20 cm, si sabemos que al suspender de él una masa de 2 KG. Sufre una deformación de 45 cm 3. Que fuerza se debe ejercer sobre un resorte de constante de elasticidad de 8 N/n, para deformarlo 25 cm 4. Disponemos de dos muelles: en el primero al colgar un peso de 10 N se produce una deformación de 20 cm, y en el segundo, al colgar el mismo peso, se produce una deformación del doble. ¿cuál de los dos tiene mayor valor de la constante elástica? 5. Según la ley de Hooke ( conteste verdadero o falso) a. Las deformaciones son iguales a las fuerzas deformadores b. Las deformaciones son proporcionales a ala constante elástica c. La fuerza deformadora es proporcional a la deformación que produce d. La fuerza deformadora es inversamente proporcional a la deformación que produce. EJERCICIOS DE MOVIEMIENTO ARMONICO SIMPLE 1. Una particula oscila con M.A.S de 20 cm de amplitud y 2 seg. De periodo. Calcula la elongacion, la velocidad y aceleracion cuando ha transcurrido un tercio del periodo. (es decir el tiempo equivale al periodo dividido en tres).

Upload: erlin

Post on 08-Jun-2015

3.783 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de Mas

TALLER DE MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE

LEY DE HOOKE

1. Cuál es la constante de elasticidad de un resorte si al ejercer sobre él una fuerza de 12N se deforma 20 cm

2. Que fuerza se debe hacer sobre un resorte para deformarlo 20 cm, si sabemos que al suspender de él una masa de 2 KG. Sufre una deformación de 45 cm

3. Que fuerza se debe ejercer sobre un resorte de constante de elasticidad de 8 N/n, para deformarlo 25 cm

4. Disponemos de dos muelles: en el primero al colgar un peso de 10 N se produce una deformación de 20 cm, y en el segundo, al colgar el mismo peso, se produce una deformación del doble. ¿cuál de los dos tiene mayor valor de la constante elástica?

5. Según la ley de Hooke ( conteste verdadero o falso)a. Las deformaciones son iguales a las fuerzas deformadoresb. Las deformaciones son proporcionales a ala constante elásticac. La fuerza deformadora es proporcional a la deformación que produced. La fuerza deformadora es inversamente proporcional a la

deformación que produce.

EJERCICIOS DE MOVIEMIENTO ARMONICO SIMPLE

1. Una particula oscila con M.A.S de 20 cm de amplitud y 2 seg. De periodo. Calcula la elongacion, la velocidad y aceleracion cuando ha transcurrido un tercio del periodo. (es decir el tiempo equivale al periodo dividido en tres).

2. Calcula la velocidad y aceleracion maxima de una particula que posee M.A.S de 50 cm de amplitud y 6 segundos de periodo.

3. Un cuerpo oscila con M.A.S de 16 cm de amplitud y 25 seundos de periodo. ¿ que velocidad y aceleracion lleva cunado se encuentra a 10 cm del punto de equilibrio.

4. Calcular la velocidad y aceleracion maxima de un cuerpo que posee M.A.S de 9 cm de amplitud y 5 segundos de periodo.

Page 2: Taller de Mas

ENERGIA EN EL MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE

1. Una masa de 10 Kg de masa se liga a un resorte de constante de elasticidad K= 0,8 N/m . si se desplaza 10 cm del punto de equilibrio, calcula:

a. la energía mecánica total del sistemab. La velocidad que adquiere la partículac. La energía potencial elástica y cinética cuando ha transcurrido un

tercio de periodo.2. Una partícula de 1 Kg de masa oscila con M.A.S, ligada horizontalmente a

un resorte de constante k= 20 N/m. si inicialmente se deforma 0.1 m. calcula:

a. La energía potencial del sistemab. La velocidad de la partícula

3. En cual elongación una partícula que vibra con M.A.S de 10 cm de amplitud, la energía cinética es igual a la potencial.

PERIODO DEL PENDULO

1. Calcula la longitud de un péndulo que realiza 20 oscilaciones en 4 segundos.

2. Cuantas oscilaciones en un minuto da un péndulo de 60 cm de largo3. El péndulo de un reloj tiene un periodo de 3 seg cuando g= 9.8 m/ s2. Si

su longitud se aumenta en 2 cm ¿ cuánto se habrá atrasado el reloj después e 24 horas.

4. El periodo de un péndulo de 80 cm es 1,64 segundos. ¿ cuál es el valor de la gravedad en el sitio donde está el periodo?

5. En cuanto varia el periodo de un péndulo de 1 metro de longitud si reducimos su longitud en ¾?

PERIODO DE UN RESORTE

1. Calcular el periodo de oscilación de una masa de 3Kg , sujeta a un resorte de constante de elasticidad k=0,8 N/m

2. Que masa se debe suspender a un resorte de constante de elasticidad K= 1,35 N/m para que realice 6 oscilaciones e 18 segundos,

3. ¿Cuál es la constante de elasticidad de un resorte, al cual se le liga una masa de 20 Kg y oscila con frecuencias de 12 Htz?