taller de biologia (obtencion de energia celular)

5
Taller: OBTENCION DE ENERGIA CELULAR Materiales: Tijeras, Resistol, cartón o papel de colores Objetivos: determinar las similitudes y diferencias entre el ATP Y ADP Integrantes: Alexis Cruz Abraham Castrellón PROCEDIMIENTO: I. Estructura química de trisfostato de adenosina A. Examina la formula estructural de la molécula de ribosa 1. ¿Cuál es la fórmula molecular de la ribosa? R: C 4 H 10 O 5 2. ¿Cuál es la proporción de átomos de carbono con respecto a los átomos de hidrogeno? R: 1C: 2H 3. ¿Cuantos átomos de carbono tiene la ribosa? R: Tiene 5 B. La formula estructural de la molécula de adenina es R: CHN 1. ¿Cuál es la fórmula molecular de la adenina? R: C5 H5 N5 2. a) ¿Qué elemento se halla en la adenina, pero no en los carbohidratos? R: adenina= N b) ¿Qué elemento esta en los carbohidratos, pero no en la adenina?

Upload: alexis-cruez

Post on 26-Jul-2015

1.627 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de biologia (obtencion de energia celular)

Taller: OBTENCION DE ENERGIA CELULAR

Materiales: Tijeras, Resistol, cartón o papel de colores

Objetivos: determinar las similitudes y diferencias entre el ATP Y ADP

Integrantes:

Alexis Cruz

Abraham Castrellón

PROCEDIMIENTO:

I. Estructura química de trisfostato de adenosina

A. Examina la formula estructural de la molécula de ribosa1. ¿Cuál es la fórmula molecular de la ribosa?

R: C 4 H 10 O 5

2. ¿Cuál es la proporción de átomos de carbono con respecto a los átomos de hidrogeno?

R: 1C: 2H

3. ¿Cuantos átomos de carbono tiene la ribosa?

R: Tiene 5

B. La formula estructural de la molécula de adenina es

R: CHN

1. ¿Cuál es la fórmula molecular de la adenina?

R: C5 H5 N5

2. a) ¿Qué elemento se halla en la adenina, pero no en los carbohidratos?R: adenina= Nb) ¿Qué elemento esta en los carbohidratos, pero no en la adenina?R: ribosa= Oc) ¿Qué nombre recibe el grupo que está formado por H-N-H?R: aminasd) ¿es la adenina un aminoácido?R: No, porque es una base nitrogenada

Page 2: Taller de biologia (obtencion de energia celular)

C. Examina la formula estructural del ácido fosfórico. El ácido fosfórico es más conocido como grupo fosfato

1. ¿Cuál es la fórmula molecular del ácido fosfórico?

R: H=3 P=1 O=4

Construcción de modelo de ATP

a) ¿qué significa el prefijo tri cuando se nombra a la molécula del ATP o trifosfato de adenosina?

R: Significa que tiene anexado 3 grupos de fosfato

b) ¿Qué partes se deben remover de la adenina y de la ribosa para lograr su unión?

R: H-adenina e hidroxilo.

c) ¿Qué compuesto químico se formó al quitar estas partes y unirlas?

R: nucleocido

d) ¿Qué elemento retiraste para realizar estos enlaces?

R: Hidroxilo e hidrogeno

e) Menciona las cinco partes que se necesitan para formar una molécula de ATP

R: Adenina, fosfato, ribosa

f) ¿Qué requieren estos compuestos para efectuar una reacción química?

R: Energía

II. Ganancia de energía a partir del ATP y su desdoblamiento a ADPa) ¿Cuántos grupos fosfato permanecen unidos a la molécula original de ATP

R: 3 acido fosfático

b) El nuevo compuesto que se forma tiene un grupo fosfato menos y recibe el nombre difosfato de adenosina ¿Qué significa el prefijo di?

R: 2 grupo de fosfato

Page 3: Taller de biologia (obtencion de energia celular)

c) Menciona las cuatro partes que forman la molécula de AD

R: 2 fosfato, 1 adenina, 1 ribosa

d) ¿Cómo se convierte una molécula de ATP en una de ADP?

R: de 3 grupos de fosfato disminuye a 2 grupos por hidrolisis

e) ¿Qué se libera cuando el ATP se convierte en ADP?

R: libera energía exorganica

f) La letra E de la ecuación, ¿de qué palabras es abreviatura?

ATP ADP + ácido fosfórico + E

R: una gran cantidad de energía

III. Formación de ATP a partir de ADPa) ATP ADP + ácido fosfórico + E ATP

R: Energía

IV. Una fuente de energía para convertir ADP en ATP1. Cuenta y anota el número de enlaces en:a) Una molécula de glucosa

R: 6

b) Dos moléculas de ácido pirúvico

R: 4

2. La energía de una molécula de glucosa, ¿es la misma que la energía de dos moléculas de ácido pirúvico?

R: No

3. ¿Para qué es utilizada esta energía extra?

R: para formar más moléculas de ATP.

PREGUNTAS:

Page 4: Taller de biologia (obtencion de energia celular)

1. ¿Cómo está constituida una molécula de ATP?

R: azúcar, ribosa, 1 base nitrogenada, adenina y compuesto fosforado que es el ácido fosfórico

2. ¿Cómo está constituida una molécula de ADP?

R: está constituida por un nucleosido y 2 radicales fosfato

3. Las moléculas de ADP y ATP se diferencian en lo siguiente:a) Número de grupos de fosfato

R: ADP: 2 ATP: 3

b) Numero de moléculas de ribosa

R: ADP: 4 ATP: 5

c) Numero de moléculas de adenina

R: ADP: ATP:

d) Cantidad de energía química potencial

R:

4. Si tus músculos necesitan energía para mover tu cuerpo, ¿Qué compuestos químico proporciona directamente esta energía?

R: los nutrientes

5. Escribe el nombre del proceso biológico que proporciona directamente la energía necesaria para convertir ADP en ATP

R: la glucosa, la energía es liberada por los alimentos durante la respiración celular.