taller andalucismo histórico

7
Área de Trabajo 3 : De la historia en Andalucía a la historia de Andalucía. TALLER : ANDALUCISMO HISTÓRICO PROPUESTA DE TRABAJO. Coordina: D. Rafael Sanmartín [email protected]

Upload: vivaandaluciaviva

Post on 17-Aug-2015

61 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller andalucismo histórico

Área de Trabajo 3 :

De la historia en Andalucía a la historia de Andalucía.

TALLER : ANDALUCISMO HISTÓRICO

PROPUESTA DE TRABAJO.

Coordina: D. Rafael Sanmartín

[email protected]

Page 2: Taller andalucismo histórico

TALLER : ANDALUCISMO HISTÓRICO

ANTECEDENTES DEL ANDALUCISMO Siglo XIX :

1835 Movimiento junteroJuntas “provinciales” y locales (la provincia todavía no está consolidada, acaba de instaurarse).

Elección de Andújar para la Junta SupremaPapel de Andalucía en este movimiento¿Característica propia? ¿Independencia ideológica? ¿Personalidad histórica?

Page 3: Taller andalucismo histórico

TALLER : ANDALUCISMO HISTÓRICO

ANTECEDENTES DEL ANDALUCISMO Siglo XIX :De “La Gloriosa” a la I República

1868 Revolución de septiembre (Gloriosa)Protagonismo andaluz en la revolución: Sevilla y CádizTopete/Prim/Sagasta/Ruiz Zorrilla/Serrano* El pueblo andaluz, apoyo a la revolución de septiembre.* Reivindicaciones de los sublevados:

- Asamblea Constituyente por sufragio universal directo y secreto* El papel de Antonio de Orleáns, Duque de Montpensier* Batalla de Alcolea General Pavía, Marqués de Novaliches

Consecuencias:

Caída de Isabel II, Sexenio democrático, constitución de 1869, regencia de Serrano,Amadeo de Saboya –caída de Antonio de Orleáns. 1873, I República, levantamientoCantonal. Comienza la masonería.

Page 4: Taller andalucismo histórico

TALLER : ANDALUCISMO HISTÓRICO

ANTECEDENTES DEL ANDALUCISMO Siglo XIX :

Fuentes: Historia de España . Manuel Tuñón de Lara. Instituto Gallach.

Historia de Andalucía.Javier Lasso de la Vega (Editado por Caja de Ahorros El Monte)

Historia de Andalucía para jóvenes

Page 5: Taller andalucismo histórico

TALLER : ANDALUCISMO HISTÓRICO

ANTECEDENTES DEL ANDALUCISMO Siglo XIX :

1873: Revolución Cantonal

1 de julio: Cantones de Cartagena y Sevilla.1 de julio: Sevilla: Comité de Salud Pública.19 de julio: Cádiz: Comité de Salud Pública, presidido por Fermín Salvochea.20 de julio: Cantón de Granada.21 de julio: Cantón de Málaga.

Page 6: Taller andalucismo histórico

TALLER : ANDALUCISMO HISTÓRICO

ANTECEDENTES DEL ANDALUCISMO Siglo XIX :

Córdoba no le da tiempo a constituirse, por el ataque del General Manuel Pavía Rodríguez de Alburquerque.

* Dictadura de Serrano. Varios países le ofrecen ayuda: se comprometen a capturar en el puerto de Cádiz los barcos favorables al levantamiento.*1 de julio Pavía conquista Sevilla* 16 de julio Pavía conquista Cádiz. Dura represión en su ciudad natal.*15 de octubre: Castigo-humillación a los sublevados obligados a “besar la frontera” en Despeñaperros, por el general Pavía Rodríguez

Page 7: Taller andalucismo histórico

TALLER : ANDALUCISMO HISTÓRICO

ANTECEDENTES DEL ANDALUCISMO Siglo XIX :

Fuentes: “Pacificación de Andalucía” de Manuel Pavía Rodríguez de Alburquerque (1)

Historia de Andalucía. Javier Lasso de la Vega (El Monte).

Cantonalismo y federalismo Juan Antonio LacombaHistoria de Andalucía para jóvenes

NOTA: Visto esto, sería interesante analizar la Generación del 98. La mayor parte fue españolista, defensora de la “grandeza de la Castilla Imperial (se perdía total y definitivamente el Imperio) pero algunos de sus componentes escribieron sobre Andalucía