taller 1 socioart

2
Templete del libertador Autor: Pietro Cantini Loi. Inauguración: El 24 de julio de 1883 se inauguró el parque del Centenario, sin concluir los trabajos de construcción del templete. El sábado 26 de mayo de 1973, fue inaugurada la estatua “Bolívar Orador”, de Gerardo Benítez. Emplazamiento: Avenida Jiménez, carreras 3 y 4, Parque de los Periodistas. Fue hecho en conmemmoración del primer centenario del natalicio de Simón Bolivar. La obra fue finalizada en el año de 1886 Informe de visita: llegamos al parque conocido como el parque de los periodistas en el sector de las aguas y la obra estaba en reparación. La obra es referencia para la ubicación en el lugar. Fue lugar de habitación de una persona durante algunos años y es objeto de intervenciones de todo tipo como ejemplo de ello ponerle un porro gigante durante una marcha procanabica. Monumneto a Gonzalo Jimenez de Quesada AUTOR: Juan de Ávalos. Inauguración: 6 de agosto de 1960. Emplazamiento: Avenida Jiménez, carrera 6, Plazoleta frente a la Universidad del Rosario. Como obsequio del gobierno español a la ciudad. Trasladada a la plazoleta en 1988 como parte de propuestas del Plan Centro, plan de reforma urbanística del centro para la época. Informe de visita: llegamos a la plazoleta del Rosario, centro de encuentro y ventas de todo tipo. La fecha de inauguración símbolo de la conquista con su semántica de dominación, rememoró en uno de nosotros la celebración del día de la raza en la escuela primaria. La estatua se asienta en un pedestal cuya base tiene una forma de estrella y sobre el que hay grafitis de publicidad de una revista virtual, de tags para nosotros desconocidos, y de variados grafitis. El lugar, centro de esa zona entre universitaria y mercantil, es silla de espera para muchos transeuntes, banca para fumar y conversar para los estudiantes de la Universidad del Rosario. Estatuas de la candelaria Autor: Jorge Olve. Inauguración: a mediados de los noventa. Hechas en fibra de vidrio y látex, las estatuas están inspiradas en personajes reales del barrio fueron colocadas entre 1995 y 1996.

Upload: santiago-rangel-sierra

Post on 17-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Bla

TRANSCRIPT

Page 1: Taller 1 Socioart

Templete del libertador

Autor: Pietro Cantini Loi. Inauguración: El 24 de julio de 1883 se inauguró el parque del Centenario, sin concluir los trabajos de construcción del templete. El sábado 26 de mayo de 1973, fue inaugurada la estatua “Bolívar Orador”, de Gerardo Benítez. Emplazamiento: Avenida Jiménez, carreras 3 y 4, Parque de los Periodistas. Fue hecho en conmemmoración del primer centenario del natalicio de Simón Bolivar. La obra fue finalizada en el año de 1886

Informe de visita: llegamos al parque conocido como el parque de los periodistas en el sector de las aguas y la obra estaba en reparación. La obra es referencia para la ubicación en el lugar. Fue lugar de habitación de una persona durante algunos años y es objeto de intervenciones de todo tipo como ejemplo de ello ponerle un porro gigante durante una marcha procanabica.

Monumneto a Gonzalo Jimenez de Quesada

AUTOR: Juan de Ávalos. Inauguración: 6 de agosto de 1960. Emplazamiento: Avenida Jiménez, carrera 6, Plazoleta frente a la Universidad del Rosario. Como obsequio del gobierno español a la ciudad. Trasladada a la plazoleta en 1988 como parte de propuestas del Plan Centro, plan de reforma urbanística del centro para la época.

Informe de visita: llegamos a la plazoleta del Rosario, centro de encuentro y ventas de todo tipo. La fecha de inauguración símbolo de la conquista con su semántica de dominación, rememoró en uno de nosotros la celebración del día de la raza en la escuela primaria. La estatua se asienta en un pedestal cuya base tiene una forma de estrella y sobre el que hay grafitis de publicidad de una revista virtual, de tags para nosotros desconocidos, y de variados grafitis. El lugar, centro de esa zona entre universitaria y mercantil, es silla de espera para muchos transeuntes, banca para fumar y conversar para los estudiantes de la Universidad del Rosario.

Estatuas de la candelariaAutor: Jorge Olve. Inauguración: a mediados de los noventa. Hechas en fibra de vidrio y látex, las estatuas están inspiradas en personajes reales del barrio fueron colocadas entre 1995 y 1996.

La primera en ser colocada fue el pescador con anzuelo de banana situada en el balcón de la casa de Olave.

Informe de visita: llegamos buscando alguna de las estatuas y la primera con la que dimos fue esta. Del recorrido, la obra de Olave propone una interacción distitnta con el espacio en la que el publico que busque la obra participa en esa búsqueda con libertad de indagar y sorprenderse y no como en el caso de los monumentos como obras dadas y reveladas ya. El ejercicio de buscar las estatuas es un plan para muchas personas que puede resultar sorprendente y que paralelo lleva a un amplio recorrido por el barrio.