tabulaciones

8
EJERCICIO Nº 9 DE WORD TABULACIONES Tabulaciones: son marcas que indican el lugar en que se parará el cursor al pulsar la tecla “Tabulador”. Dichas marcas pueden fijarse sobre la regla simplemente haciendo clic con el botón izquierdo en el punto donde queremos insertar la tabulación. Haciendo clic con el botón derecho sobre el símbolo de tabulación a la izquierda de la regla (ver más abajo), cambiará el tipo de tabulación a insertar. Si no fijamos ninguna de estas marcas, la tabulación por defecto es de 1,25 cm. Es decir, cada vez que pulsemos la tecla “Tabulador” el cursor avanzará 1,25 cm. Existen diferentes tipos de tabulación: Izquierda: el texto se empieza a escribir desde el punto en que se insertó la tabulación hacia la derecha. Derecha: el texto se empieza a escribir desde el punto en que se insertó la tabulación hacia la izquierda Centrada: el texto se empieza a escribir desde el punto en que se insertó la tabulación hacia ambos lados. Decimal: utilizada para cifras; en números sin decimales, funciona igual que la tabulación derecha. En números con decimales, la parte entera se empieza a escribir desde el punto en que se insertó la tabulación hacia la izquierda; los decimales, desde el punto de tabulación hacia la derecha. Juan Carlos Sanz 1 Tabulación izquierda Tabulación centrada Tabulación derecha Tabulación decimal

Upload: marlei-alipio-de-la-cruz

Post on 10-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tabulaciones y su eso

TRANSCRIPT

TABULACIONES

EJERCICIO N 9 DE WORD

TABULACIONES

Tabulaciones: son marcas que indican el lugar en que se parar el cursor al pulsar la tecla Tabulador.

Dichas marcas pueden fijarse sobre la regla simplemente haciendo clic con el botn izquierdo en el punto donde queremos insertar la tabulacin. Haciendo clic con el botn derecho sobre el smbolo de tabulacin a la izquierda de la regla (ver ms abajo), cambiar el tipo de tabulacin a insertar.

Si no fijamos ninguna de estas marcas, la tabulacin por defecto es de 1,25 cm. Es decir, cada vez que pulsemos la tecla Tabulador el cursor avanzar 1,25 cm.

Existen diferentes tipos de tabulacin:

Izquierda: el texto se empieza a escribir desde el punto en que se insert la tabulacin hacia la derecha.

Derecha: el texto se empieza a escribir desde el punto en que se insert la tabulacin hacia la izquierda

Centrada: el texto se empieza a escribir desde el punto en que se insert la tabulacin hacia ambos lados.

Decimal: utilizada para cifras; en nmeros sin decimales, funciona igual que la tabulacin derecha. En nmeros con decimales, la parte entera se empieza a escribir desde el punto en que se insert la tabulacin hacia la izquierda; los decimales, desde el punto de tabulacin hacia la derecha.

Tabulacin con relleno: haz doble clic con el botn izquierdo sobre la marca de tabulacin en la que quieras el relleno y, en el cuadro de dilogo correspondiente, escoge el relleno que prefieras.

Tambin puedes ir a Formato, Tabulaciones..., escoger en el cuadro de lista Posicin la tabulacin correspondiente y, en el apartado Relleno, seleccionar el botn de opcin correspondiente.

Las tabulaciones se usan para:

Adentrar un prrafo: para esto es mejor, sin embargo, la sangra (que no obliga a pulsar una tecla cada vez que se empieza un prrafo)

Realizar listas con varias columnas: para esto, a su vez, son mejores las tablas.

Realizar ndices de contenidos (ver ejemplo)

Ejemplo:1.- El inicio en Windows 9513

1.1.- Un vistazo rpido13

1.2.- El escritorio. rea de trabajo15

Una vez fijada la marca de tabulacin, dicha marca afectar a todos los prrafos posteriores, hasta que se elimine.

Para fijar tabulaciones en texto ya escrito, selecciona primero todo el texto y luego establece la marca de tabulacin.

Para eliminar una marca de tabulacin, arrastra la marca con el botn izquierdo del ratn ligeramente a un lado (derecha o izquierda, es indiferente) y luego hacia arriba, soltando finalmente el botn.

ACTIVIDADES A REALIZAR:

POBLACIN MUNDIAL

CONTINENTEPOBLACIN (en millones)DENSIDAD

frica70522,3

Amrica del Norte43216,1

Amrica Central7185,7

Amrica del Sur33217,6

Asia4135120,8

Europa51070,5

Oceana283,4

Copia la relacin anterior utilizando las siguientes tabulaciones:

POBLACIN MUNIDAL: tabulacin izquierda a 1 cm.

CONTINENTE (y la correspondiente columna): tabulacin izquierda de 1 cm.

POBLACIN (en millones): tabulacin centrada a 7 cm.

Columna de POBLACIN...: tabulacin decimal a 7 cm.

DENSIDAD: tabulacin derecha a 12,5 cm.

Columna de DENSIDAD: tabulacin decimal a 11,5 cm.

Guarda el documento con el nombre Ejercicio n 9 {Tabulaciones} En el mismo documento pero en una pgina aparte (Insertar, Salto..., Salto de pgina), copia la carta de la pgina siguiente, estableciendo las opciones de formato que correspondan (la letra del encabezado es Courier, 22 ptos., en negrita y cursiva; el resto, Times New Roman) y utilizando las tabulaciones con relleno.

LIBRERA MARTNEZArtajona 89

8049 MADRIDMadrid, 2 de abril de 2001

EDITORIAL SATLITEDepartamento de ventasMagallanes, 80928987 M A D R I DSeores:

Estamos interesados en adquirir las siguientes obras:

AUTORTITULO PRECIOLabrado, C.Los buitres enrejados 6 Martn, J. El apocalipsis 12,3 Prat, B Lo anecdtico 17,9

Total 36,2 Les rogamos consideren que nuestra forma de pago es al contado por si conllevara algn descuento especial.Atentamente,PEDRO ALARCN

Otro ejercicio sobre tabulaciones.

Realiza el siguiente ejercicio sobre tabulaciones con relleno y gurdalo en el mismo documento.COSTES FIJOS DE LA EMPRESA MUBLESA DURANTE EL CURTO TRIMESTRE DEL AO 1998

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

C1525.000875.000900.245

C2679.0001.985.0001.987.099

C3879.000975.7561.098.000

C4778.0001.678.0001.987.098

C1COSTE FINANCIERO

C2AMORTIZACIN

C3IMPUESTOS Y TASAS

C4COSTES DE PERSONAL

Otro ejercicio ms sobre tabulaciones.

Establece los cuadros de texto y tabuladores adecuados y escribe el siguiente documento, y gurdalo en el mismo documento.

Tabulacin derecha

Tabulacin centrada

Tabulacin izquierda

Tabulacin decimal

Haciendo clic con el botn derecho sobre este smbolo, cambiar el tipo de tabulacin a insertar.

RELACIN DE PROVINCIAS

PROVINCIAACTIVIDADAREACOMUNIDAD

AlicanteTurismo5,863COM. VALENCIANA

BadajozAgricultura21,65EXTREMADURA

BurgosAgricultura14,328CASTILLA LEON

MadridIndustria7,9COM MADRID

CdizPesca7,385ANDALUCIA

SoriaGanadera10,287CASTILLA LEON

ValladolidIndustria8,34CASTILLA LEON

NDICE

Captulo I. LOS ORIGENES PRIMITIVOS

El concepto de nmero5

Bases de numeracin primitivas7

El lenguaje numrico y los orgenes de la numeracin9

El origen de la geometra14

Capitulo II. EGIPTO

Los primeros documentos19

El sistema de notacin jeroglfica23

El papiro Ahems28

Las fracciones unitarias30

Las operaciones aritmticas32

Problemas algebraicos35

Problemas geomtricos41

Razones geomtricas44

El papiro de Mosc47

Las deficiencias de la matemtica griega50

PAGE 6Juan Carlos Sanz