tab.periódica 2016

52
Tabla periódica Por su número atómico, por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados según sus características. Los elementos que hay en la tierra y posiblemente en el universo se fueron

Upload: jose-sergio-gonzalez

Post on 18-Feb-2017

155 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tab.periódica  2016

Tabla periódica Por su número atómico, por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados según sus características. Los elementos que hay en la tierra y posiblemente en el universo se fueron formando a través de miles de millones de años.

Page 2: Tab.periódica  2016

La teoría del Big Bang consiste en que el universo que antes era una especie de nubeinfinitamente densa, matemáticamente paradójica, con una temperatura muy elevada, en un momento dado hizo explosión comenzando a expandirse, una gran cantidad de energía y materia separándose todo hasta ahora.El Big Bang ocurrió hace 13.800 millones de años.

Page 3: Tab.periódica  2016

La teoría más conocida sobre el orígen del

universo se centra en un cataclismo cósmico sin

igual en la historia: el big bang. Esta teoría surgió

de la observación del alejamiento a gran velocidad de otras

galaxias respecto a la nuestra en todas

direcciones, como si hubieran sido repelidas por una antigua fuerza

explosiva.

Page 4: Tab.periódica  2016

La formación de las galaxias fue a través de los miles de millones de

años. hay varios billones de galaxias en

el universo

Page 5: Tab.periódica  2016

La Vía Láctea es el nombre que recibe la galaxia espiral donde se encuentra el Sistema Solar, y por lo tanto, también nuestro planeta Tierra. Dicha galaxia en la actualidad está formada por un gran disco central del que surgen dos largos brazos curvos con millones de estrellas, polvo y gas..La vía láctea tiene un diámetro aproximado de 100.000 años luz y alberga entre 200 mil millones y 400 mil millones de estrellas.

Page 6: Tab.periódica  2016

La tierra hace 3800 millones de años

Page 7: Tab.periódica  2016

La ti

erra

se e

nfrío

hac

e un

os m

il m

illon

es d

e añ

os y

surg

iero

n lo

s pr

imer

os se

res v

ivos

(m

icro

scóp

icos

)

Page 8: Tab.periódica  2016

En la tierra y la luna se han encontrado 92 elementos distintos.

Page 9: Tab.periódica  2016

Se estima que la formación y evolución del sistema solar comenzó hace unos 4600 millones de años con el colapso gravitacional de una pequeña parte de una nube molecular gigante.

Page 10: Tab.periódica  2016

El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan.La materia está integrada por átomos, partículas diminutas que, a su vez, se componen de otras aún más pequeñas, llamadas partículas subatómicas, las cuales se agrupan para constituir los diferentes objetos.Un átomo es la menor cantidad de un elemento químico que tiene existencia propia y puede entrar en combinación. Está constituido por un núcleo, en el cual se hallan los protones y neutrones y una corteza, donde se encuentran los electrones. En la actualidad, se conocen hasta 118 elementos químicos aunque no todos ellos abundan de igual manera en la naturaleza, En forma natural solo se encuentran 92 elementos, el resto se han sintetizados.

Page 11: Tab.periódica  2016

El elemento con mayor presencia en el Universo es el HIDRÓGENO, que es el combustible de las estrellas. En segundo lugar, se encuentra el HELIO. En cuanto a la corteza y atmósfera terrestres, donde se concentra la vida en nuestro planeta. El más abundante es el oxígeno que se encuentra preferentemente en forma de agua. El silicio aparece sobre todo en forma de rocas y arena. Otros elementos abundantes en la corteza terrestre son: aluminio, hierro, calcio, sodio, potasio, magnesio e hidrógeno. En la materia viva (plantas, animales seres humanos ), después del oxígeno, el elemento más abundante. Es el CARBONO (en el reino vegetal éste es el más cuantioso). >También están presentes en los organismos vivos: hidrógeno, nitrógeno, calcio fósforo hierro, cloro, potasio, azufre, sodio, magnesio, yodo y zinc….

Page 12: Tab.periódica  2016

TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOSLa tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico, por su configuración de electrones y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, como elementos con comportamiento similar en la misma columna.

Page 13: Tab.periódica  2016
Page 14: Tab.periódica  2016

La tabla periódica agrupa a todos los elementos tanto los naturales que se encuentran en la tierra, como los artificiales que han creado los científicos.

TODOS ELLOS FORMAN 18 GRUPOS Y SIETE PERIODOS.

Los lantánidos y actínidos pertenecen al 6to y séptimo

periodo.

La tabla periódica

también tiene 7 periodos,

cada periodo indica el

número de niveles de energía.

La tabla periódica tiene

18 grupos

Los elementos tienen tantos niveles de energía como lo

indica el periodo.

Page 15: Tab.periódica  2016

La tabla periódica nos ayuda a clasificar, organizar y distribuir de forma correcta todos los elementos químicos, de acuerdo a sus propiedades y características, la funciona principal que tiene es la de establecer un orden específico agrupando los elementos. TIENE 18 GRUPOS Y CONSTA DE 7 PERÍODOS:

Grupo 1 (I A): los metales alcalinosGrupo 2 (II A): los metales alcalinotérreosGrupo 3 (III B): Familia del EscandioGrupo 4 (IV B): Familia del TitanioGrupo 5 (V B): Familia del VanadioGrupo 6 (VI B): Familia del CromoGrupo 7 (VII B): Familia del ManganesoGrupo 8 (VIII B): Familia del HierroGrupo 9 (IX B): Familia del Cobalto

Grupo 10 (X B): Familia del NíquelGrupo 11 (I B): Familia del CobreGrupo 12 (II B): Familia del ZincGrupo 13 (III A): los térreosGrupo 14 (IV A): los carbonoideosGrupo 15 (V A): los nitrogenoideosGrupo 16 (VI A): los calcógenos o anfígenosGrupo 17 (VII A): los halógenosGrupo 18 (VIII A): los gases nobles

Page 16: Tab.periódica  2016

El primer periódo solo tiene 2 elementos, el segundo y tercer periódo tienen 8 elementos cada uno, el cuarto y quinto periódo tienen 18 elementos cada uno y el sexto y séptimo periódo tienen 32 elementos cada uno como se muestra a continuación.

En el 6to. Y séptimo periódos hay 32 elementos en cada uno.

En el 4to y 5to. Periódos hay 18 elementos en cada uno

En el 2do y 3er periódos hay 8 elementos en cada uno.

En el primer periódo solo hay 2 elementos

Nota. Los lantánidos y actínidos son elementos que pertenecen al sexto y séptimo periodo.

Page 17: Tab.periódica  2016

PERÍODOS DE LA TABLA PERIÓDICALas filas horizontales de la tabla periódica son llamadas períodos. los elementos que componen una misma fila tienen propiedades diferentes pero masas similares: todos los elementos de un período tienen el mismo número de orbitales o niveles de energía. Siguiendo esa norma, cada elemento se coloca según su configuración electrónica. El primer período solo tiene dos miembros: hidrógeno y helio; ambos tienen sólo el orbital. (o nivel de energía)

Page 18: Tab.periódica  2016

Helio. (He) Es un elemento que pertenece al primer periódo contiene en el núcleo dos protones y dos neutrones y girando al derredor del núcleo en el primer nivel de energía (K) 2 Electrones.

Electrones son partículas con carga eléctrica negativa y

giran en torno al núcleo

Natrones (son partículas con carga

eléctrica neutra) están en el núcleo

Protones (son partículas con carga eléctrica positiva) están el núcleoMasa atómica es la

suma de protones y neutrones

Neutrones (partículas con carga eléctrica

neutra)

Protones (partículas con carga eléctrica positiva)

Primer nivel de energía KEl helio (He) Es el segundo elemento más abundante del universo después del hidrógeno, el helio tiene un gran número de propiedades únicas que

permiten su uso en diferentes áreas, desde usos científicos a industriales y

recreativos.

Electrones (carga eléctrica negativa

(2)

Page 19: Tab.periódica  2016

LOS METALES ALCALINOTÉRREOS son un grupo de elementos que se encuentran situados en el grupo II A de la tabla periódica y son los siguientes: berilio (Be), magnesio (Mg), calcio (Ca), estroncio (Sr), bario (Ba) y radio. Características: son más duros que los metales alcalinos, tienen brillo y son buenos conductores eléctricos; menos reactivos que los alcalinos. TODOS ELLOS TIENEN DOS (2) ELECTRONES EN SU CAPA MÁS EXTERNA (ELECTRONES DE VALENCIA O ION POSITIVO).

ELEMENTOS ALCALINOTÉRREOS DEL GRUPO II A

Page 20: Tab.periódica  2016

Calcio. (Ca) tiene 20 protones, 20 neutrones (20 electrones) su masa es la sumas de protones

y neutrones igual a (40)

Los 20 electrones giran en torno al núcleo a diferentes distancias llamados niveles de

energía (K,L,M,N)

En el núcleo se encuentran protones y neutrones

Protones (partículas con carga eléctrica

positiva)

Masa atómica es la suma de protones y

neutrones

Electrones de valencia

son 2 +

NMLK

El calcio es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20. Su

masa atómica es 40,078 u. El calcio es un metal suave grisáceo, y es el quinto más

abundante en masa en la corteza terrestre

Page 21: Tab.periódica  2016

LOS ELEMENTOS DE TRANSICIÓN. Son aquellos elementos químicos que están situados en la parte central del sistema periódico, en el bloque d, cuya principal característica es la inclusión en su configuración electrónica del orbital d, parcialmente lleno de electrones.

PROPIEDADES. Casi todos los elementos son metales, de elevada dureza, con puntos de fusión y ebullición altos, buenos conductores tanto del calor como de la electricidad. Muchas de las propiedades de los metales de transición se deben a la capacidad de los electrones del orbital d de localizarse dentro de la red metálica. (valencias 1 y 2)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN

Page 22: Tab.periódica  2016

El oro es un elemento químico de número atómico 79, que está ubicado en el grupo 11 de la tabla periódica. Es un metal precioso blando de color amarillo. Su símbolo es Au (del latín aurum.

No. De electrones

79. (carga -)

Masa atómica

197. --------------

No de neutrones

118

Protones 79 (carga +) 197

Niveles de energía (K-2), (L-8), (M-18), (N-32), (O-18) Y (P-1)

P

Electrón de valencia

O

N

M

L

K

Page 23: Tab.periódica  2016

Los elementos metálicos situados en la tabla periódica junto a los metaloides (o semimetales), dentro del BLOQUE P se distinguen de los metales de otros bloques de la tabla; en algunos casos son denominados "otros metales". Tienden a ser blandos y a tener puntos de fusión bajos.Estos elementos son:Aluminio, Galio, Indio, Talio, Germanio, Estaño, Plomo. Antimonio, Bismuto, Polonio.

Valencias 3 positiva.

Valencias 4 positiva o negativa.

Valencia 3 negativa.

Valencia 2 negativa.

Page 24: Tab.periódica  2016

●Los gases nobles se ubican en el grupo VIIIA en la tabla periódica de los elementos químicos. ●Los gases nobles presentan propiedades químicas muy similares. ●Algunas características de los gases nobles a condiciones normales son:•Son gases con un solo átomo (monoatómicos) porque en último nivel de energía tienen 8 electrones y solo se pueden combinar en en condiciones muy especiales. •Son incoloros. •Presentan reactividad química baja.Los gases nobles son: helio (He), Neón (Ne), Argón (Ar), Kriptón (Kr) Xenón (Xe) Radón (Rn) y Uu

Page 25: Tab.periódica  2016

El KRIPTÓN presenta poca reactividad. En estado sólido es de color blanco y en estado gaseoso es inodoro e incoloro. En orden del período, es el primer gas noble al cual se le ha asignado un valor de electronegatividad.

Electrones 36

Neutrones 48

Protones 36

Masa atómica 83.80

Niveles de energía (K-2) (L-8) (M-18) (N-8)

NM L

K

En condiciones normales su valencia es 0 porque en su último nivel de energía

tiene 8 electrones,El criptón se usa solo o con argón y neón en bombillas incandescentes. Emite un característico y nítido color rojo anaranjado en un tubo de descarga eléctrica; éstos se usan para iluminar pistas de aterrizaje porque la luz roja es visible desde largas distancias, penetra la niebla y tiene más alcance que la luz ordinaria.

Page 26: Tab.periódica  2016

LOS LANTÁNIDOS son un grupo de elementos que forman parte del periodo 6 de la tabla periódica. Estos elementos son llamados «tierras raras» debido a que se encuentran en forma de óxidos, y también, junto con los actínidos, forman los «elementos de transición interna». El nombre procede del elemento químico lantano, que suele incluirse dentro de este grupo, dando un total de 15 elementos, desde el de número atómico 57 (el lantano) al 71 (el lutecio).

LOS ACTÍNIDOS son un grupo de elementos que forman parte del periodo 7 de la tabla periódica perteneciendo a las tierras raras. Estos elementos, junto con los lantánidos, son llamados elementos de transición interna. El nombre procede del elemento químico actinio, que suele incluirse dentro de este grupo, que da un total de 15 elementos, desde el de número atómico 89 (el actinio) al 103 (lawrencio).

Los lantánidos y los actínidos: en condiciones normales trabajan con valencia (2 +)

Page 27: Tab.periódica  2016

Protones 57.Neutrones 82.Electrones 82.Masa atómica

139.

Vale

ncia

(2

+)

Tiene seis niveles de energía.2 Electrones en el primer nivel de energía.

8 Electrones en el segundo nivel de energía.

18 Electrones en el tercer nivel de energía.

18 Electrones en el cuarto nivel de energía.

9 Electrones en el quinto nivel de energía.

2 Electrones en el sexto nivel de energía.

El Lantano se encuentra en el equipamientos de las casas, como: televisiones en color, lámparas

fluorescentes, lámparas ahorradoras de energías y vidrios.

PON

M

L

K

Page 28: Tab.periódica  2016

QP

ON

M L

k

Radio Protones 88

Neutrones 138Masa atómica 226

2 Electrones en nivel:

Tiene siete niveles de energía2 Electrones en nivel: 8 Electrones en nivel:

18 Electrones en nivel: 32 Electrones en nivel: 18 Electrones en nivel: 8 Electrones en nivel:

Este elemento es radiactivo

Page 29: Tab.periódica  2016

Niveles de energía y su número de lectrones.

Subniveles de energíaN

úcle

o fo

rmad

o po

r pro

tone

s y

neut

rone

s

X número de neutrones (¿150)

118 protones en el núcleo.

El elemento No 118 tendría…

118 electrones girando en 7 niveles de energía y hasta 4 subniveles de

energía.

Page 30: Tab.periódica  2016

En el siguiente cuadro se trata de explicar como están distribuidos los electrones

El nivel 1 (K) solo tiene 1 subnivel (s)El nivel 2 (L) tiene 2 subniveles (s y P) El nivel 3 (M) tiene 3 subniveles (s, p y d)El nivel 4 (N) tiene 4 subniveles (s, p, d y f)Nota en los niveles 5, 6 y 7 (O, P y Q) se repiten los subniveles según corresponda.

Page 31: Tab.periódica  2016

Como se muestra en el diagrama, los electrones de cada subnivel se encuentran distribuidos de la siguiente manera.El subnivel s se encuentra en todos los niveles de energía.

El subnivel p se encuentra en cinco niveles de energía.El subnivel d se encuentra en cuatro niveles de energía.El subnivel f solo se encuentra en dos niveles de energía

s viene de sharp p viene de principal d viene de difusa f viene de fundamental

Page 32: Tab.periódica  2016

Los electrones de los subniveles s giran en torno al núcleo (protones y neutrones) a velocidades fantásticas haciendo lo que se llama nube electrónica como se muestra en el esquema.

Page 33: Tab.periódica  2016

Los electrones

del subnivel p giran en

tres ejes (x, y z)

describiendo órbitas elípticas como se

muestra en el

esquema.

Page 34: Tab.periódica  2016

Los electrones del subnivel d

giran en los siguientes ejes

de coordenadas. d

(YZ) d (xz) d (dz2) d (dxy) y

(dx2-y2) como se muestra en esquema.

Page 35: Tab.periódica  2016

Los electrones del subnivel d

giran en los siguientes ejes

de coordenadas. d(YZ) d(xz) d(dz2)

d(xy) y d(x2-y2) como se muestra en

esquema.

Page 36: Tab.periódica  2016

Los electrones

que giran en subnivel f

giran en los siguientes

ejes de coordenadas

Page 37: Tab.periódica  2016

ELECTRONES DE VALENCIA. Los electrones de capa exterior de cualquier elemento, son sus electrones de valencia. Dado que todos los elementos quieren tener una capa externa completa (ocho electrones), son los electrones que están dispuestos a compartir ya sea con otros elementos para formar moléculas o renunciar a todo para convertirse en un ion. Cuando un elemento da un electrón exterior, resulta en iones de carga positiva. se mantienen unidos por un enlace iónico más débil.Los átomos que tienen 1, 2, 3 electrones en su último nivel de energía los pierden, ganando así valencia positivas.Los átomos que tienen 5, 6, 7 electrones en su último nivel de energía ganan 3, 2 o 1 electrón, ganando así valencias negativas.Los átomos que tienen 4 electrones en su último nivel de energía, generalmente los comparten formando enlaces covalentes como es el caso del átomo de carbono.

Page 38: Tab.periódica  2016

Los átomos que tienen: 1 electrón en su último nivel de energía fácilmente lo pierden, ganado una valencia positiva. Ejemplos.

Page 39: Tab.periódica  2016

Los átomos que tienen: dos electrones en su último nivel de energía los pierden ganando 2 valencias positivas. Ejemplos.

Page 40: Tab.periódica  2016

Los átomos que tienen 5 electrones en su último nivel de energía ganan 3 electrones, valencia- 3 (ejemplos).

N

Page 41: Tab.periódica  2016

Los átomos que tienen 6 electrones en su último nivel de energía ganan 2 electrones, valencia - 2 (ejemplos).

Page 42: Tab.periódica  2016

Los átomos que tienen 6 electrones en su último nivel de energía ganan 2 electrones, valencia - 2 (ejemplos).

O

Page 43: Tab.periódica  2016
Page 44: Tab.periódica  2016

Los átomos que tienen 7 electrones en el último nivel de energía, ganan un electrón, valencia – 1. (ejemplo)

F

Page 45: Tab.periódica  2016

La química inorgánica estudia la composición, formación, estructura y las reacciones químicas de los elementos y los compuestos inorgánicos, es decir, realiza los estudios de todos aquellos compuestos en los que no participan los enlaces carbono-hidrógeno. Los compuestos inorgánicos existen en menor proporción en cantidad y variedad que los compuestos orgánicos.

Compuestos binarios:1. Óxidos metálicos 2. Anhídridos3. Peróxidos 4. Hidruros metálicos5. Hidruros volátiles 6. Hidrácidos7. Sales neutras 8. Sales volátiles

Compuestos ternarios:◦1. Hidróxidos2. Oxiácidos3. Oxisales

Clasificación de los compuestos inorgánicosLos compuestos inorgánicos se dividen según su estructura en:

Page 46: Tab.periódica  2016

Al2O3 oxido de aluminio (balanceado)3 O2 Al

AlO óxido de aluminio(sin balancear)OAl

Óxido de aluminioOxígeno Aluminio

Valencia del oxígeno (-2)Valencia del aluminio (+3)

Los compuestos de oxígeno con un metal se llaman: Oxidos metálicos, ejemplo:

Mas

+

+

Igual

=

=La utilización industrial del aluminio ha hecho de este metal uno de los más importantes, tanto en cantidad como en variedad de usos, siendo hoy un material polivalente que se aplica en ámbitos económicos muy diversos y que resulta estratégico en situaciones de conflicto.

Page 47: Tab.periódica  2016

Ejemplos de óxidos metálicos que trabajan con 2 valencias.

Fe (+2)

Óxido de hierroOFe

Óxido de hierro Oxígeno Hierro

Valencias del hierro (+2 y +3)

Valencia del oxígeno (-2)

Es un metal maleable, de color gris plateado y presenta propiedades magnéticas; es ferromagnético a temperatura ambiente y presión atmosférica. Es extremadamente duro y pesado.

2 Fe (+3)

FeO (Óxido ferroso)O

Fe2O3 (óxido férrico)3 O+

+

+

Mas

=

=

=

Igual

Page 48: Tab.periódica  2016

Ejemplos de Óxidos Metálicos:

CrO3 Óxido de Cromo (VI)CuO Óxido de Cobre (II)P2O5 Óxido de fósforo (V)Hg2O Óxido de Mercúrio (I)TiO2 Óxido de Titanio (IV)

Page 49: Tab.periódica  2016

El cloro es un elemento químico de número atómico 17 situado en el grupo de los halógenos (grupo VIIA) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Cl. En condiciones normales y en estado puro forma dicloro: un gas tóxico amarillo-verdoso formado por moléculas diatómicas (Cl2) unas 2,5 veces más pesado que el aire, de olor desagradable y tóxico.

Cl2O

ClOÓxido de dicloro

Cl Cloro

El cloro trabaja con valencia (+3)

El oxígeno trabaja con valencia (-2)

Los compuestos de oxígeno con un no metal se llaman ÓXIDOS ÁCIDOS 0 ANHÍDRIDOS ejemplos.

O

O Oxígeno

Cl

+Igual

=

=+

Mas

Page 50: Tab.periódica  2016

Ejemplos de óxidos ácidos o anhídridos1.As2O3......................... Óxido de Arsénico (III)2.P2O3........................... Óxido de Fósforo (III)3.N2O5........................... Óxido de Nitrógeno (V)4.I2O............................. Óxido de Iodo (I)5.TeO2........................... Oxido de Telurio (IV)6.SeO3........................... Óxido de Selenio (VI)7.Br2O7......................... Oxido de Bromo (VII)8.SO2..............................Óxido de Azufre (IV)

Page 51: Tab.periódica  2016

Los peróxidos son sustancias que presentan un enlace oxígeno-oxígeno y que contienen el oxígeno en estado de oxidación. ejemplo.

H2O2

HOOH

Peróxido de hidrógeno Oxígeno Hidrógeno

HIDRÓGENO VALENCIA + 1

OXÍGENO VALENCIA - 2

2 O2 H

El PERÓXIDO DE HIDRÓGENO (H2O2), también conocido como AGUA OXIGENADA,, es un compuesto químico con características de un líquido altamente polar, fuer temente enlazado con el hidrógeno tal como el agua, que por lo general se presenta como un líquido ligeramente más viscoso que esta. Es conocido por ser un poderoso oxidante

Page 52: Tab.periódica  2016

Ejemplos de Óxidos Metálicos:1. Al2O3 Óxido de Aluminio2. FeO Óxido de Hierro (II)3. Fe2O3 Óxido de Hierro (III)4. CrO3 Óxido de Cromo (VI)5. CuO Óxido de Cobre (II)6. P2O5 Óxido de fósforo (V)7. Hg2O Óxido de Mercurio (I)10. TiO2 Óxido de Titanio (IV)

Ejemplos de óxidos ácidos o anhídridos1.Cl2O Óxido de Dicloro2.Cl2O3 Trióxido de Dicloro3.As2O3 Óxido de Arsénico (III)4.P2O3 Óxido de Fósforo (III)5.N2O5 Óxido de Nitrógeno (V)6.I2O Óxido de Iodo (I)7.TeO2 Oxido de Telurio (IV)8.SeO3 Óxido de Selenio (VI)9.Br2O7 Oxido de Bromo (VII)10.SO2 Óxido de Azufre (IV)

Ejemplos de peróxidos.

peroxido de Hidrogeno (H2O2)Peróxido de sodio (NA2O2)Peroxido de Bario ( BaO2)Peroxido de Zinc (Zn2O)Peroxido de Calcio (CaO2)

Ejemplos de hidruros:1.Hidruro Férrico III FeH32.Hidruro Férrico II FeH23.Hidruro de Sodio NaH4.Hidruro de Litio LiH5.Hidruro de Germanio GeH46.Hidruro de Aluminio AlH37.Hidruro de Oro AuH8.Hidruro de plata AgH9.Hidruro Cúprico CuH10.Hidruro de Rubidio RbH