tabla de contenido...que tal vez contribuyen al ciclo de vida de una persona, desde su primera...

18

Upload: others

Post on 17-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tabla de contenido...que tal vez contribuyen al ciclo de vida de una persona, desde su primera infancia: donde ya estamos en todos los departamentos del país y más de 450.000 beneficiarios
Page 2: Tabla de contenido...que tal vez contribuyen al ciclo de vida de una persona, desde su primera infancia: donde ya estamos en todos los departamentos del país y más de 450.000 beneficiarios

Tabla de contenido

Discurso de Carlos Raúl 2

3

466

810

12

14

15

16

17

Construyendo país

Grupos de Relación

Nuestras relaciones de confianza

Nuestro apoyo a las regiones

Nuestra gestión

Nuestra presencia e impacto en las regiones de Colombia

Primera infancia

Educación

Emprendimiento

Voluntariado

Convivencia

1

Page 3: Tabla de contenido...que tal vez contribuyen al ciclo de vida de una persona, desde su primera infancia: donde ya estamos en todos los departamentos del país y más de 450.000 beneficiarios

Tuvimos programas donde han sido nuestros funcionarios los principales aportantes, más de 1.650 funcionarios nuestros apoyan los programas de la Fundación, programas que son muy importantes y que tal vez contribuyen al ciclo de vida de una persona, desde su primera infancia: donde ya estamos en todos los departamentos del país y más de 450.000 beneficiarios.

Las transiciones exitosas (cuidando nuestros niños): ahí estamos presentes y también continuamos en ese ciclo de vida en nuestros programas de educación, donde tuvimos alianzas muy importantes con el departamento de Prosperidad Social, donde tuvimos aliados tan importantes como Auteco y la Fraternidad Medellín.

Tenemos un programa hermoso que nos gusta muchísimo y que hemos denominado sueños de Paz: Hoy tenemos más de 1.100 beneficiarios en ese programa en todos los departamentos de nuestro país, y por supuesto que en ese mismo ciclo, desde la primera infancia, la educación, sigue el emprendimiento: apoyando la gestión empresarial de las personas con programas de alto impacto, como In-pactamos, donde en Cundinamarca y Bogotá cerca de 40 emprendedores sociales han sido acompañados por nuestra Fundación y hacemos fortalecimiento empresarial con los corresponsales bancarios, que también son nuestros socios que están a nuestro lado y a ellos también les contribuimos.

Esto no sería suficiente si nosotros no seguimos avanzando en programas como la convivencia: Queremos promover los valores y lo hacemos a través del fútbol, el fútbol es una excusa, donde nos encontramos con los niños y adolescentes y los ayudamos a salir adelante, a pensar en el otro, a pensar en la dignidad de los demás, y lo hacemos precisamente en programas con muchas fundaciones aliadas como: Colombia Somos Todos, Bolombiao, Colombianitos: un programa que nos ayudará a transformar desde los valores la sociedad.

Y por supuesto todo esto que hacemos en la Fundación, todo esto que hicimos en el 2015 no hubiera sido también posible sin nuestros funcionarios; cerca de 12.000 – 13.000 funcionarios no hubieran dedicado su tiempo; muchas veces es fácil conseguir el dinero, pero más fácil es conseguir el tiempo y nuestros funcionarios están presentes y más de 85.000 horas fueron dedicadas a contribuir en nuestros diferentes programas en todos los departamentos del país. Desde la Fundación Bancolombia queremos seguir transformando nuestra sociedad.

2

Discurso de Carlos Raúl

En la Fundación Bancolombia, en el 2015 hicimos cosas maravillosas, hemos seguido con nuestra visión y nuestra conexión con la comunidad, en donde procuramos siempre inclusión, trasformación. Tenemos todos el mismo cargo, el de transformar la vida de las personas, de contribuir a tener una vida mejor y donde el ser humano es el eje central; por eso nuestros programas.

Page 4: Tabla de contenido...que tal vez contribuyen al ciclo de vida de una persona, desde su primera infancia: donde ya estamos en todos los departamentos del país y más de 450.000 beneficiarios

Construyendo País

En 2015 continuamos con nuestro propósito de acompañar el desarrollo de las comunidades donde tenemos presencia, conectando a las personas con las posibilidades y contribuyendo a que cada una de ellas tenga una vida mejor. De esta manera estamos aportando a la transformación de la sociedad, en la que promovamos la inclusión, tengamos una motivación genuina de servir al bien común y podamosofrecerles un mejor mañana a las futuras generaciones. Es así como hacemos del ser humano el eje central de todas nuestras acciones.

Llegar a un mayor número de colombianos con programas integrales para la primera infancia, la educación, el emprendimiento, el voluntariado corporativo y la convivencia, han sido nuestros principales compromisos.

Hicimos presencia en los 32 departamentos y 468 municipios, aportando al desarrollo integral de los Colombianos.

520.592 Beneficiarios son impactados positivamente por la Fundación Bancolombia. 52.521 de forma directa y 468.071 indirectos

Trabajamos de la mano con 12.373 Voluntarios en todo el país.

Invertimos en 2015 un total de: $17.494 millones.

Nuestras líneas estratégicas:Primera Infancia 7.569 Agentes Educativos y 423.627 Niños beneficiados.Educación 15.186 beneficiarios directos y 32.464 beneficiario indirectos.Emprendimiento 453 beneficiarios directos y 1.451 beneficiarios indirectos.Convivencia 1.580 beneficiarios directos.Voluntariado 43.826 beneficiarios, 1.630 árboles sembrados y más de 360 mascotas atendidas.

3

Page 5: Tabla de contenido...que tal vez contribuyen al ciclo de vida de una persona, desde su primera infancia: donde ya estamos en todos los departamentos del país y más de 450.000 beneficiarios

Nuestro apoyo a las Regiones

Región Caribe

Región Antioquia y Choco

Región Centro

Región Bogotá y Cundinamarca

Región Sur

4

Page 6: Tabla de contenido...que tal vez contribuyen al ciclo de vida de una persona, desde su primera infancia: donde ya estamos en todos los departamentos del país y más de 450.000 beneficiarios

5

Page 7: Tabla de contenido...que tal vez contribuyen al ciclo de vida de una persona, desde su primera infancia: donde ya estamos en todos los departamentos del país y más de 450.000 beneficiarios

Nuestra Gestión

Programas

Fortalecimiento de los procesos relacionados con la atención integral a la primera infancia a través de proyectos que buscan el mejoramiento en la calidad de la formación docente, la entrega de dotación para los centros de atención cualificados, las transiciones exitosas y la participación activa en la estrategia nacional de atención a la primera infancia.

Transiciones Exitosas:Programa que permite dar continuidad al proceso de desarrollo integral de los niños y niñas desde la educación inicial a la educación formal.

Atención Integral a la Primera Infancia (AIPI):Fortalecimiento de entidades sin ánimo de lucro del país, vinculadas a la estrategia de 0 a siempre.

Primero lo Primero:Alianza que permite la construcción, dotación y operación de Centros de Desarrollo Infantil en todo el territorio nacional.

Primera Infancia

6

Page 8: Tabla de contenido...que tal vez contribuyen al ciclo de vida de una persona, desde su primera infancia: donde ya estamos en todos los departamentos del país y más de 450.000 beneficiarios

Mis Primeros Pasos:Alianza que facilita la operación de Centros de Desarrollo Infantil.

Pisotón:Programa de formación a docentes de preescolar y madres comunitarias en temas psicoafectivos y emocionales.

Programa de Educación Inicial SABERES:Formación de madres comunitarias y docentes de transición en la construcción de estrategias pedagógicas y afectivas.

7

Page 9: Tabla de contenido...que tal vez contribuyen al ciclo de vida de una persona, desde su primera infancia: donde ya estamos en todos los departamentos del país y más de 450.000 beneficiarios

Educación

Programas

Continuamos garantizando calidad, cobertura y pertinencia en la educación de niños en edad escolar, como también el apoyo a miles de jóvenes para permitirles continuar con sus estudios técnicos, tecnológicos y profesionales.

Las Letras van por Colombia:Formación a docentes para que mejoren habilidades y competencia de lectura, escritura y comprensión lectora en instituciones educativas rurales de Colombia.

Juventud Rural:Acompañamiento a jóvenes rurales en la construcción de proyectos pedagógicos productivos.

Becas Sueños de Paz:Ofrecer oportunidad de acceso y permanencia a la educación superior a jóvenes en situación de vulnerabilidad.

8

Page 10: Tabla de contenido...que tal vez contribuyen al ciclo de vida de una persona, desde su primera infancia: donde ya estamos en todos los departamentos del país y más de 450.000 beneficiarios

Aceleración del Aprendizaje:Nivelar en un año lectivo la básica primaria de niños, niñas y jóvenes entre los 9 y los 15 años de edad que se encuentran en extra edad.

Lectura y Educación para el Campo:Llegamos a familias, maestros y estudiantes de poblaciones rurales con bibliotecas familiares y otros materiales que buscan estimular el crecimiento, aprendizaje y flexibilidad; e invitan a reflexionar sobre el contexto personal, familiar y social y así sembrar en las personas una noción de pertenencia y responsabilidad con el mundo.

9

Page 11: Tabla de contenido...que tal vez contribuyen al ciclo de vida de una persona, desde su primera infancia: donde ya estamos en todos los departamentos del país y más de 450.000 beneficiarios

Emprendimiento

Programas

Acompañamiento a emprendedores de las 5 regiones del país en el manejo correcto de sus finanzas, el mejoramiento de la calidad de sus productos, la detección de ventajas competitivas y en la cualificación desde su hacer y su saber para que sean ejemplo y agentes de transformación social dentro de sus propias comunidades.

Creciendo con mi negocio: Fortalecimiento de microempresas colombianas.

EmprenDAMOS: Apoya el mejoramiento de productos y procesos de los microempresarios antioqueños, facilitando e incrementando la comercialización de sus productos.

In-Pactamos:Fortalecimiento de 40 emprendedores sociales, ubicados en Antioquia y Cundinamarca, desde diferentes frentes: asistencia administrativa, financiera, de mercadeo, jurídica, entre otras; con el fin de contribuir a la consolidación de un modelo de negocio rentable y sostenible en sus empresas.

10

Page 12: Tabla de contenido...que tal vez contribuyen al ciclo de vida de una persona, desde su primera infancia: donde ya estamos en todos los departamentos del país y más de 450.000 beneficiarios

Fortalecimiento a Corresponsales Bancarios: Crear, consolidar y fortalecer un programa para 40 corresponsales bancarios ubicados en el departamento del Valle, que contribuye a mejorar las condiciones de las microempresas desde los componentes administrativos, comerciales y del corresponsal como persona – emprendedor.

Negocios Inclusivos:En alianza con Fundación Carvajal, desde el año 2012, se puso en marcha una unidad productiva generadora de empleo pleno para un grupo de 8 jóvenes del distrito de Aguablanca en la ciudad de Cali. La empresa fue constituida bajo el modelo de negocios inclusivos.

11

Page 13: Tabla de contenido...que tal vez contribuyen al ciclo de vida de una persona, desde su primera infancia: donde ya estamos en todos los departamentos del país y más de 450.000 beneficiarios

Voluntariado

Programas

Contamos con colaboradores que se interesan por el bienestar de los demás y tienen la convicción de que lo mejor que pueden hacer es servir y contribuir a mejorar la vida de las personas.

Deja tu huella: Vinculación de colaboradores del Grupo Bancolombia en actividades donde donan su tiempo y conocimiento en actividades que beneficien a la comunidad.

Un Día por mi País: Vinculación de todos los empleados del banco en una actividad puntual nacional.

Día D:Aportes en especie de los colaboradores del Grupo Bancolombia en temas afines a una de las líneas estratégicas.

12

Page 14: Tabla de contenido...que tal vez contribuyen al ciclo de vida de una persona, desde su primera infancia: donde ya estamos en todos los departamentos del país y más de 450.000 beneficiarios

Aportando con el Alma: Aportes económicos de los empleados del Grupo Bancolombia a las líneas estratégicas de la Fundación Bancolombia.

Causas que Transforman: Concurso que busca apoyar iniciativas lideradas por los colaboradores del Grupo Bancolombia, que promueva la articulación y vinculación con los diferentes entornos sociales.

CAUSAS QUETRANSFORMAN

13

Page 15: Tabla de contenido...que tal vez contribuyen al ciclo de vida de una persona, desde su primera infancia: donde ya estamos en todos los departamentos del país y más de 450.000 beneficiarios

Convivencia

El país ha logrado muchos avances en transformar las zonas de conflicto por espacios de paz. Sin embargo, aún existen grandes retos para lograr una verdadera reconciliación y especialmente un desarrollo social que sea sostenible para las diferentes regiones del país.

En Bancolombia queremos apostarle a la trasformación

de nuestra sociedad al promover la formación de valores, la sana convivencia y el desarrollo de proyectos de vida positivos sostenibles, involucrando la participación activa de líderes para prevenir riesgos asociados a la pobreza y la desigualdad social.

Para este propósito apoyamos Fútbol para la Paz y Golombiao, dos estrategias lúdico-pedagógicas que utilizan el fútbol como una herramienta deportiva de lenguaje universal basado en un modelo de valores y habilidades para la vida.

14

Page 16: Tabla de contenido...que tal vez contribuyen al ciclo de vida de una persona, desde su primera infancia: donde ya estamos en todos los departamentos del país y más de 450.000 beneficiarios

Nuestra presencia e impacto en las regiones de Colombia:

15

Page 17: Tabla de contenido...que tal vez contribuyen al ciclo de vida de una persona, desde su primera infancia: donde ya estamos en todos los departamentos del país y más de 450.000 beneficiarios

Gracias a ellos la Fundación puede llegar a los 32 departamentos de Colombia con proyectos en las líneas de Primera Infancia, Educación, Emprendimiento y Convivencia.

Generamos con ellos vínculos emocionales para que nos ayuden a replicar nuestras acciones y construir nuevas iniciativas que mejoren la calidad de vida de las comunidades.

Son aliados de la Fundación Bancolombia ya que participan de sus proyectos, los apoyan y contribuyen a transformar la realidad de nuestros beneficiarios.

Nos reconocen por medio de las acciones que realizamos en las diferentes regiones, validando así nuestra filosofía de hacer de Bancolombia una Banca más Humana.

Este grupo de relación se convirtió en un aliado esencial para el desarrollo de los proyectos sociales y patrocinador de iniciativas de impacto positivo en las comunidades.

Son la razón de ser de la Fundación Bancolombia, de quienes aprendemos y en quienes nos proyectamos cada día para crecer juntos.

Grupos de relación

En la Fundación Bancolombia mantenemos un diálogo constante con nuestros grupos de relación, con el fin de trabajar en conjunto con ellos y realizar acciones puntuales que nos permitan mejorar las condiciones de las comunidades donde hacemos presencia.

Esto son nuestros grupos de relación y la manera como interactuamos con ellos.

Ejecutan los programas con la comunidad acompañando a la Fundación Bancolombia en el logro de nuestros objetivos y metas propuestas.

Son movilizadores de nuestros proyectos sociales. Contar con ellos ha permitido la activación de iniciativas que impactan a un mayor número de beneficiarios.

16

Page 18: Tabla de contenido...que tal vez contribuyen al ciclo de vida de una persona, desde su primera infancia: donde ya estamos en todos los departamentos del país y más de 450.000 beneficiarios

Nuestras relaciones de confianzaLa confianza en nuestros aliados ha sido el elemento principal del trabajo en equipo, pues nos ha permitido crear un ambiente donde todos conocemos y valoramos las habilidades de los demás, entendemos los roles de cada uno y establecemos una labor conjunta para sumar esfuerzos que crean un efecto más grande que no hubiéramos podido lograr trabajando por sí solos.

Gracias a ustedes compartimos un mismo ideal que nos identifica y nos motiva a seguir trabajando juntos en la construcción del país que tanto soñamos.

17