tabebuia_chrysantha

2
913 OFI-CATIE / T Nombres comunes Sinónimos Esta especie da una de las maderas mas pesadas y duraderas en America Central. Madera de valor y buena calidad, y muy resistente al comejen. Se utiliza, tambien en sistemas silvopastoriles, linde- ros, como sombra y ornamental, y es excelente para la produccion de miel. Se ha encontrado que el extracto de la corteza tiene actividad contra el paludismo. Bignoniaceae Tabebuia chrysantha Tabebuia chrysantha Tabebuia chrysantha Tabebuia chrysantha Tabebuia chrysantha (Jacq.) Nichol. (Jacq.) Nichol. (Jacq.) Nichol. (Jacq.) Nichol. (Jacq.) Nichol. Bignonia chrysantha Jacq.; Tabebuia glomerata Urb.; Tabe- buia ochracea spp neochrysantha A. Gentry; Tabebuia rufescens J.R. Johnson; Tecoma chrysantha (Jacq.) DC; Tecoma evenia Donn. Sm. amarillo; cortés (HO), cortés blanco (ES), cortez (NI), cortez amarillo (NI), cortez negro (ES), corteza (CR), flor del día, masicarán (HO), roble amarillo (GU). Ecología Encontrada en los valles de tierras bajas hacia las zonas de los pies de montañas, con climas húmedos y eleva- ciones desde el nivel del mar hasta los 900 msnm, con precipitaciones anuales de 1800 a 3500 mm y tempe- raturas de 18 a 23°C. Especie común en bosques hú- medos, y fácilmente reconocible desde larga distancia cuando esta en floración, por su color amarillo. Natural Es originaria de la América Tropical desde Méxi- co a traves de América Central hasta Colombia y Venezuela. Como ornamental puede plantarse a altitudes mayores. Distribución potencial de: Tabebuia chrysantha La madera esta considerada como una de las más duras y pesadas en la región, con un peso específico de 0.95 a 1.25 g/cm 3 . El duramen es de color café oliva oscura y la albura amari- llenta o rosado y presenta veteado suave. Su gra- no es recto o entrecruzado, lustre irregular, tex- tura media. Es difícil de cepillar y cortar, durable y muy resistente a las termitas y al agua salada. Es utilizada en construcción de muebles, carroce- rías, pisos para uso industrial, durmientes, arte- sanías finas, ensambladuras y mangos para he- rramientas.

Upload: gabixit-perez-mayta

Post on 13-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

tabebuia_chrysantha

TRANSCRIPT

Page 1: tabebuia_chrysantha

913

Descripciones de especies: Tabebuia chrysantha

OFI-CATIE /

T

Nombres comunesSinónimos

Esta especie da una de las maderas mas pesadasy duraderas en America Central. Madera de valory buena calidad, y muy resistente al comejen. Seutiliza, tambien en sistemas silvopastoriles, linde-ros, como sombra y ornamental, y es excelentepara la produccion de miel. Se ha encontrado queel extracto de la corteza tiene actividad contra elpaludismo.

Bignoniaceae Tabebuia chrysantha Tabebuia chrysantha Tabebuia chrysantha Tabebuia chrysantha Tabebuia chrysantha (Jacq.) Nichol.(Jacq.) Nichol.(Jacq.) Nichol.(Jacq.) Nichol.(Jacq.) Nichol.

Bignonia chrysantha Jacq.; Tabebuia glomerata Urb.; Tabe-buia ochracea spp neochrysantha A. Gentry; Tabebuiarufescens J.R. Johnson; Tecoma chrysantha (Jacq.) DC; Tecomaevenia Donn. Sm.

amarillo; cortés (HO), cortés blanco (ES), cortez (NI), cortezamarillo (NI), cortez negro (ES), corteza (CR), flor del día,masicarán (HO), roble amarillo (GU).

Ecología

Encontrada en los valles de tierras bajas hacia las zonasde los pies de montañas, con climas húmedos y eleva-ciones desde el nivel del mar hasta los 900 msnm, conprecipitaciones anuales de 1800 a 3500 mm y tempe-raturas de 18 a 23°C. Especie común en bosques hú-medos, y fácilmente reconocible desde larga distanciacuando esta en floración, por su color amarillo.

Natural

Es originaria de la América Tropical desde Méxi-co a traves de América Central hasta Colombia yVenezuela. Como ornamental puede plantarse aaltitudes mayores.

Distribución potencial de:Tabebuia chrysantha

La madera esta consideradacomo una de las más duras ypesadas en la región, con un

peso específico de 0.95 a 1.25 g/cm3. El duramenes de color café oliva oscura y la albura amari-llenta o rosado y presenta veteado suave. Su gra-no es recto o entrecruzado, lustre irregular, tex-tura media. Es difícil de cepillar y cortar, durabley muy resistente a las termitas y al agua salada. Esutilizada en construcción de muebles, carroce-rías, pisos para uso industrial, durmientes, arte-sanías finas, ensambladuras y mangos para he-rramientas.

Page 2: tabebuia_chrysantha

914

Árboles de Centroamérica

\ OFI-CATIE

Almacenamiento de la semilla:Con un contenido de humedad de7 a 8%, las semillas pueden seralmacenadas en recipientes her-méticos (p.ej. vidrio o plasticogrueso) a una temperatura de18°C en cámara de almacena-miento o oficina con aire acondi-cionado, para conservar su viabi-lidad durante un año. Paraalmacenarlas mas que un año, hayque guardarlas de la misma for-ma en una refrigeradora.

Propagación

Como pretratamiento, se reco-mienda sumergir las semillas enagua a temperatura ambiente por24 horas. La germinación se ini-cia de 5 a 15 días después. Debenser transplantadas a bolsas cuan-do las plántulas alcanzan 5 cm dealtura. Al cabo de 4-6 meses las

Semilla

Las vainas maduras presentan unatonalidad verde amarillenta y algu-nos abren en el árbol. Se puedenrecolectar directamente del árbol,cortando las vainas con desjarreta-dora y colocando lonas en el suelopara facilitar la coleccion. Tambiénse puede recolectar las vainas direc-tamente del suelo. Las vainas setransportan en sacos a un lugar te-chado, donde se secan a la sombrasobre lonas durante tres días hastaque se abran y se puedan extraerlas semillas manualmente. Las se-millas extraídas se asolean duranteun día por un período corto de 3 a4 horas para reducir la humedad.Produce anualmente una gran can-tidad de plántulas.

plantas están listas para ser lleva-das al campo.

Manejo y productividad

En un ensayo en la zona sur deCosta Rica, a 4 años de edad el pro-medio de altura fue de 4.9m con6.2cm dap, y por la costa atlanticaa 4.4 años de edad el promedio dealtura fue de 4m con 5.4cm dap.

La floración es en forma 'explosiva' ya que casi todoslos individuos de la especie en una zona florecen el mismo día y las flores solo duran cerca de 4 dias. Pueden haber diferencias en la epoca de floración de una zona a otra. Algunas veces pueden haber dos o tres de estas explosiones de florecimiento en una sola estación seca. Por eso se pueden observar floresde enero a junio, aunque no en la misma zona.

selarutansenoicidnocneoleuSyamilC selarutansenoicidnocneoleuSyamilC selarutansenoicidnocneoleuSyamilC selarutansenoicidnocneoleuSyamilC selarutansenoicidnocneoleuSyamilC ?rojemecercednóD¿ ?rojemecercednóD¿ ?rojemecercednóD¿ ?rojemecercednóD¿ ?rojemecercednóD¿

aírtemoivulP0003-0051

oñammarutxeT anaivil,asonerA

ereiferp,soleusneetnegixeseoNocnarfaacnarfarutxetedsoleusonretniejanerdneubnocasonera

5.8a6edHpnuyonretxeyacesnóicatsE sesem3-0 Hp 5.8-6

dutitlA m009-0 ejanerD erbil

launaaidemT Cº32-81

Porte: Arbol de hasta 35 m de altura y diámetrosde hasta 60 cm, caducifolio, ramas escasas grue-sas y ascendentes, copa irregular y redondeada;fuste recto. La corteza es áspera de color gris acafé oscuro, tiene grietas verticales, profundas yforman placas anchas de color café oscuro. Ho-jas: son alternas, sin vello, digitadamente com-puestas, con 5 hojuelas, de 5 a 25 cm de largo yde 8 a 20 cm de ancho. Flores: son

campanuladas, grandes, en grupos de inflores-cencias terminales (panículas), de 5 a 12 cmde largo, de color amarillo claro, muy vistosascon líneas rojos en el cuello. Fruto: son cáp-sulas cilíndricas, angostas, de 11 a 35 cm delargo y 0.6 a 2 cm de ancho, dehiscentes longi-tudinalmente. Semillas: Aladas, aplanadas, de1.5 a 2 cm de largo y 1 cm de ancho, de colorgris plateado.