symbianos

28
FUNDAMENTOS DE DESARROLLO PARA APLICACIONES MÓVILES DOCENTE: MONTSERRAT MASDEFIOL SUÁREZ INTEGRANTES: BALDERAS GONZÁLEZ MAYRA ISABEL ESPINOZA VELASCO ÁNGEL DE JESÚS HERNÁNDEZ DURÁN GUADALUPE EDITH PÉREZ MENDOZA JAIRO ANTONIO TEMA: SISTEMA OPERATIVO MÓVIL SYMBIAN CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla

Upload: maybalderasgonzalez

Post on 16-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

OS

TRANSCRIPT

Page 1: SymbianOS

FUNDAMENTOS DE DESARROLLO PARA APLICACIONES MÓVILES

DOCENTE:MONTSERRAT MASDEFIOL SUÁREZ

INTEGRANTES:• BALDERAS GONZÁLEZ MAYRA ISABEL• ESPINOZA VELASCO ÁNGEL DE JESÚS• HERNÁNDEZ DURÁN GUADALUPE EDITH• PÉREZ MENDOZA JAIRO ANTONIO

TEMA:SISTEMA OPERATIVO MÓVIL SYMBIAN

CARRERA:INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla

Page 2: SymbianOS
Page 3: SymbianOS

INTRODUCCIÓN

Page 4: SymbianOS

Sistema Operativo Móvil Symbian

Symbian OS es un sistema operativo abierto y estándar para dispositivos de telefonía móvil. Está licenciado por los principales desarrolladores de telefonía móvil del mundo, tales como: Motorola, Nokia, Samsung, Sony Ericsson, entre otras.

Page 5: SymbianOS

HISTORIA

Page 6: SymbianOS

HISTORIA Symbian OS es el resultado de una alianza entre varias empresas

multinacionales de renombre en el mercado. Con los años, la empresa Nokia adquirió el total de las acciones de la compañía y de esta forma se convirtió en el único propietario con el fin de crear la Fundación Symbian para convertir este software en un sistema operativo de código abierto.

Symbian se originó de EPOC, un sistema operativo creado por Psion en la década de 1980.

En junio de 1998, se convirtió en Psion Software Symbian Ltd., una joint venture entre las principales Psion y fabricantes de teléfonos Ericsson, Motorola y Nokia.

Page 7: SymbianOS

En junio de 2008, Nokia anunció la adquisición de Symbian Ltd., y se estableció una nueva organización sin fines de lucro independiente llamada la Fundación Symbian.

La plataforma ha sido designada como el sucesor de Symbian OS, tras el lanzamiento oficial de la Fundación Symbian, en abril de 2009.

La plataforma Symbian estaba oficialmente disponible como código fuente abierto en febrero de 2010.

El código fue publicado bajo EPL, el 4 de febrero de 2010; Fundación Symbian informó que este evento será la mayor base de código se trasladó con el Open Source en la historia.

Page 8: SymbianOS

► En noviembre de 2010, la Fundación Symbian anunció que los cambios debidos en las condiciones económicas y del mercado mundial, sería la transición a una organización sólo para licencias, Nokia anunció que se haría cargo de la administración de la plataforma Symbian.

El 11 de febrero de 2011, Nokia anunció una alianza con Microsoft que verlo adoptar Windows Phone como su principal plataforma de teléfonos inteligentes, y Symbian será su plataforma de franquicia.

Para el 5 de abril de 2011, Nokia dejó de fuente abierta cualquier parte del software Symbian y redujo su colaboración para un pequeño grupo de socios preseleccionados en Japón.

El 22 de junio de 2011, Nokia hizo un acuerdo con Accenture para un programa de outsourcing.

Page 9: SymbianOS

¿QUÉ ES SYMBIAN?

Symbian es un sistema operativo exclusivo para celulares, creado por una alianza entre varias empresas de telefonía celular, en las que se encuentran: Nokia, Sony Ericsson, Panasonic, Motorola, PSION, LG, Samsung, Siemens, Arima, Beng, Sharp, Fujitsu, Lenovo, Mitsubishi Electric, entre otros. Está basado en su predecesor el sistema EPOC3, el cual fue utilizado en Handhelds y PDA’s.

Page 10: SymbianOS

LÍNEA DEL TIEMPO 1997: EPOC32 1.0

1998 Se convierte en Psion Software Symbian Ltd.

2001: Symbian OS 6.0

2002: Symbian OS 6.1 (Symbian S60 y Symbian S60 FP1)

2003: Symbian OS 7.0 (Symbian S60 2nd Edition)

2004: Symbian OS 7.0 (Symbian S60 2nd Edition FP1) - Symbian OS 8.0 (Symbian S60 2nd Edition FP2)

2005: Symbian OS 8.1 (Symbian S60 2nd Edition FP3)

2006: Symbian OS 9.1 (Symbian S60 3rd Edition)

Page 11: SymbianOS

LÍNEA DEL TIEMPO

2007: Symbian OS 9.2 (Symbian S60 3rd Edition FP1)

2008: Symbian OS 9.3 (Symbian S60 3rd Edition FP2) - Symbian OS 9.4 (Symbian S60 5th Edition.

2010: Symbian OS 9.5 (Symbian 3)

2011: Symbian OS 9.5 (Symbian Anna)

2012: Symbian OS 10.1 (Nokia Belle) - (Nokia Belle FP1) - (Nokia Belle Refresh) - (Nokia Belle FP2)

Page 12: SymbianOS

ARQUITECTURA

Page 13: SymbianOS

ARQUITECTURA POR CAPAS

Un sistema robusto es un requisito clave para teléfonos móviles y dispositivos. Contrario a lo que los usuarios de PC han llegado a esperar, es posible diseñar un sistema operativo que no exija que el usuario lo reinicialice sobre una base regular.

Primero, cada proceso se ejecuta en su propio espacio de direccionamiento protegido, por lo tanto, no es posible que ninguna aplicación sobreescriba el espacio de direccionamiento de cualquier otra aplicación, causando un fallo en la aplicación.

Segundo, el núcleo también se ejecuta en su propio espacio de direccionamiento protegido, por lo tanto un defecto de programa no puede sobreescribir la pila o el núcleo por casualidad, causando un fallo en el sistema.

Page 14: SymbianOS

ARQUITECTURA POR CAPAS

El objetivo principal de esta arquitectura es la organización jerárquica del sistema operativo.

Capa arquitectura kernel

Capa de servicio base

Capa de servicios del Sistema Operativo

Capa de servicios de aplicación

Capa de Framework:

Page 15: SymbianOS

Symbian OS permite a los desarrolladores construir aplicaciones fuertes rápidamente para suministrar un número de motores de aplicación reutilizables y un rango de servicios de aplicación.

Algunos de estos motores y servicios son:

Una gestión de la base de datos.

Un programa que nos ofrece una lista motores de aplicación.

API de procesamiento de textos.

De impresión y ampliar la visión API.

MOTORES DE APLICACIÓN Y SERVICIOS

Page 16: SymbianOS

El soporte para vCard, estándares de vCalendar, y el protocolo

de IrOBEX.

Soporte clipboard.

Buffers dinámicos, y bibliotecas de matemáticas.

Una API de la memoria de flujo para el acceso eficiente a los

datos.

Gráficos y bibliotecas de animación.

Page 17: SymbianOS

APLICACIONES

Page 18: SymbianOS

Al igual que iOS y Android, Symbian, soporta todo tipo de aplicaciones y te permite navegar por internet en una interfaz totalmente personalizable, sin embargo, la falta de desarrolladores y de aplicaciones hicieron que este sistema operativo quedara por detrás de los ya mencionados.

Un dato interesante es que para poder programar aplicaciones en Symbian no se necesita ningún conocimiento específico de un código único para el sistema operativo ya que se puede programar en él a partir de lenguajes como Java, C++ Visual Basic, Perl, Flash Lite, y más.

APLICACIONES DE SYMBIAN

Page 19: SymbianOS

Symbian posee ciertas características que influyen de manera determinante en el desarrollo de aplicaciones, ellas son:

Posee un eficiente uso de todos los recursos de la máquina (especialmente de la batería, la memoria RAM y la ROM).

Está basado en un micro kernel, es decir, una mínima porción del sistema tiene privilegios de kernel, el resto se ejecuta con privilegios de usuario, en modo de servidores.

Cada aplicación corre en sus propios procesos y tiene acceso solo a su propio espacio de memoria. Esto permite que las aplicaciones para Symbian sean orientadas a "single threads" y no múltiples.

APLICACIONES DE SYMBIAN

Page 20: SymbianOS

Symbian OS incluye en su subsistema de comunicaciones un módulo para trabajar con bluetooth. El módulo consta de diferentes API’s para implementar la pila de protocolos bluetooth.

Características:

Posibilidad de habilitar múltiples conexiones.

Separación de la pila de protocolos de las políticas de seguridad.

Soporte de cualquier tipo de hardware gracias a la implementación de la capa HCI (Host ControlIer Interface API).

BLUETOOTH EN SYMBIAN

Page 21: SymbianOS

VENTAJAS YDESVENTAJAS DE SYMBIAN

Page 22: SymbianOS

VENTAJAS DE SYMBIAN

Instalación de programas y juegos.

Fuerte énfasis en las funciones básicas de telefonía y multimedia en sus dispositivos.

Variedad de dispositivos disponibles.

Page 23: SymbianOS

DESVENTAJAS DE SYMBIAN

El precio de los móviles que incluyen Symbian suele ser más caro que el de los móviles que no lo llevan (cuando estaba en pleno auge el sistema operativo móvil).

El teléfono a veces tarda en responder.

Symbian ha perdido protagonismo con la llegada de iPhone y Android, sobre todo en los smartphones punteros. Hay muchas y muy buenas aplicaciones para Symbian, pero no se puede comparar con la cantidad de oferta de nuevas aplicaciones de la competencia.

Page 24: SymbianOS

DISPOSITIVOS MÓVILESCON SYMBIAN

Page 25: SymbianOS

EPOC32 1.0-5.1: El nombre de las versiones 1.0 a la 5.1 permaneció como EPOC32, la primera versión apareció en 1997 con el handled Psion Series 5, EPOC está escrito completamente en c++ y más tarde cambiaria al nombre de Symbian.

Symbian OS 6.0: Apareció en el año 2001 junto con el dispositivo Nokia 9210 comunicator, es la primera versión symbian dedicada a móviles.

Page 26: SymbianOS

Symbian OS 6.1: Apareció en el 2002 junto con el Nokia 7650 se añadió soporte bluetooth en esta versión.

Symbian OS 7.0: Apareció en el 2003 en el Nokia 6600 no presenta grandes cambios en comparación a su versión anterior

Page 27: SymbianOS

Symbian OS 8.0: Hizo su aparición en el año 2004 junto con el Nokia 6630 cambios en la interfaz gráfica en relación a las versiones anteriores.

Symbian OS 9.1: Hizo su aparición en el año 2006 con el Nokia 3250 en esta versión se añade soporte para los nuevos teléfonos con pantallas a color.

Page 28: SymbianOS

Conclusión