sxj_21

440
TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS TABLA DE MATERIAS pa ´ gina pa ´ gina TRANSMISION MANUAL AX5 ................ 1 TRANSMISION MANUAL NV 3550 ............ 44 TRANSMISION AUTOMATICA—30RH ......... 92 CAJA DE CAMBIOS NV231 ................. 233 CAJA DE CAMBIOS NV231 ................. 374 CAJA DE CAMBIOS NV242 ................. 405 TRANSMISION MANUAL AX5 TABLA DE MATERIAS pa ´ gina pa ´ gina DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO TRANSMISION MANUAL AX5................. 1 LUBRICANTE............................. 3 DIAGNOSIS Y COMPROBACION NIVEL DE LUBRICANTE BAJO................ 3 CAMBIOS BRUSCOS ....................... 3 RUIDO DE LA TRANSMISION ................ 4 DESMONTAJE E INSTALACION TRANSMISION............................ 4 JUNTA DEL RETEN DEL COJINETE DELANTERO ........................... 7 JUNTA DE LA CUBIERTA DEL RETENEDOR DE COJINETE TRASERO .................. 7 JUNTA DE LA CUBIERTA DELADAPTADOR ..... 8 DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE CUBIERTA DEL ADAPTADOR O RETENEDOR DE COJINETE TRASERO Y RETENEDOR DE COJINETE DELANTERO ................ 9 MECANISMO DE CAMBIOS Y TREN DE ENGRANAJES ......................... 17 ARBOL INTERMEDIARIO ................... 31 EJE IMPULSOR .......................... 31 EJE TRANSMISOR........................ 32 ENGRANAJE SECUNDARIO DE MARCHA ATRAS SEMISINCRONIZADO .............. 37 LIMPIEZA E INSPECCION COMPONENTES DE LA TRANSMISION MANUAL AX5 .......................... 39 ESPECIFICACIONES TORSION ............................... 42 HERRAMIENTAS ESPECIALES AX5 ................................... 42 DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO TRANSMISION MANUAL AX5 DESCRIPCION La AX5 es una transmisión manual de cinco velo- cidades en la que la quinta velocidad es una posición de sobremarcha. En los modelos con tracción en las 4 ruedas, se utiliza una cubierta de adaptador para conectar la transmisión con la caja de cambios. En los modelos con tracción en 2 ruedas se utiliza un retenedor de cojinete trasero de tipo estándar. El mecanismo de cambios está integrado a la transmi- sión e instalado en la porción de la torre de cambios de la cubierta del adaptador y retenedor de cojinete trasero (Fig. 1). RELACION DE ENGRANAJES Las relaciones de engranajes de la transmisión manual AX5 son las siguientes: Primera velocidad: 3,93:1 Segunda velocidad: 2,33:1 Tercera velocidad: 1,45:1 Cuarta velocidad: 1,00:1 Quinta velocidad: 0,85:1 Marcha atrás: 4,74:1 IDENTIFICACION DE LA TRANSMISION El código de identificación de la transmisión AX5 se encuentra en la superficie inferior de la caja de XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 1

Upload: freddy-sanchez-palacios

Post on 10-Aug-2015

40 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: SXJ_21

TTT

D

D

D

D

DF

T

D

cdrclrms

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 1

TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS

TABLA DE MATERIAS

pagina pagina

RANSMISION MANUAL AX5 . . . . . . . . . . . . . . . . 1RANSMISION MANUAL NV 3550. . . . . . . . . . . . 44RANSMISION AUTOMATICA—30RH . . . . . . . . . 92

pagina

DE COJINETE DELANTERO . . . . . . . . . . . . . . . . 9

CAJA DE CAMBIOS NV231. . . . . . . . . . . . . . . . . 233CAJA DE CAMBIOS NV231. . . . . . . . . . . . . . . . . 374CAJA DE CAMBIOS NV242. . . . . . . . . . . . . . . . . 405

TRANSMISION MANUAL AX5

TABLA DE MATERIAS

pagina

ESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTOTRANSMISION MANUAL AX5. . . . . . . . . . . . . . . . . 1LUBRICANTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3IAGNOSIS Y COMPROBACIONNIVEL DE LUBRICANTE BAJO. . . . . . . . . . . . . . . . 3CAMBIOS BRUSCOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3RUIDO DE LA TRANSMISION . . . . . . . . . . . . . . . . 4ESMONTAJE E INSTALACIONTRANSMISION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4JUNTA DEL RETEN DEL COJINETE

DELANTERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7JUNTA DE LA CUBIERTA DEL RETENEDOR

DE COJINETE TRASERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7JUNTA DE LA CUBIERTA DEL ADAPTADOR . . . . . 8ESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJECUBIERTA DEL ADAPTADOR O RETENEDOR

DE COJINETE TRASERO Y RETENEDOR

MECANISMO DE CAMBIOS Y TREN DEENGRANAJES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

ARBOL INTERMEDIARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31EJE IMPULSOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31EJE TRANSMISOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32ENGRANAJE SECUNDARIO DE MARCHA

ATRAS SEMISINCRONIZADO . . . . . . . . . . . . . . 37LIMPIEZA E INSPECCION

COMPONENTES DE LA TRANSMISIONMANUAL AX5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

ESPECIFICACIONESTORSION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

HERRAMIENTAS ESPECIALESAX5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

ESCRIPCION YUNCIONAMIENTO

RANSMISION MANUAL AX5

ESCRIPCIONLa AX5 es una transmisión manual de cinco velo-

idades en la que la quinta velocidad es una posicióne sobremarcha. En los modelos con tracción en las 4uedas, se utiliza una cubierta de adaptador paraonectar la transmisión con la caja de cambios. Enos modelos con tracción en 2 ruedas se utiliza unetenedor de cojinete trasero de tipo estándar. Elecanismo de cambios está integrado a la transmi-

ión e instalado en la porción de la torre de cambios

de la cubierta del adaptador y retenedor de cojinetetrasero (Fig. 1).

RELACION DE ENGRANAJESLas relaciones de engranajes de la transmisión

manual AX5 son las siguientes:• Primera velocidad: 3,93:1• Segunda velocidad: 2,33:1• Tercera velocidad: 1,45:1• Cuarta velocidad: 1,00:1• Quinta velocidad: 0,85:1• Marcha atrás: 4,74:1

IDENTIFICACION DE LA TRANSMISIONEl código de identificación de la transmisión AX5

se encuentra en la superficie inferior de la caja de

Page 2: SXJ_21

tpscn

21 - 2 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

ransmisión, cerca del tapón de llenado (Fig. 2). Elrimer número corresponde al año de fabricación. Elegundo y tercer número indican el mes de fabrica-ión. La siguiente serie de números corresponde alúmero de serie de la transmisión.

Fig. 1 Transmis

Fig. 2 Identificación de la transmisión1 – CODIGO DE IDENTIFICACION EN LA CAJA, CERCA DEL

TAPON DE LLENADO

FUNCIONAMIENTOLa transmisión manual recibe potencia desde el

motor a través del conjunto de embrague. El disco deembrague está asegurado por estrías en el eje impul-sor de la transmisión y gira a la velocidad del motorsiempre que está acoplado el embrague. El eje impul-sor está conectado al árbol intermediario de la trans-misión por medio del engrane del engranaje decuarta velocidad del eje impulsor y el engranaje delárbol intermediario de cuarta. En este punto, todoslos engranajes de la transmisión están girando.

El conductor selecciona un cambio de velocidadparticular desplazando la palanca de cambios a laposición del cambio deseado. Este movimiento des-plaza los componentes del cambio de velocidad inter-nos de la transmisión para comenzar la secuencia delcambio. Cuando la palanca de cambios mueve lacorredera de cambios seleccionada, la horquilla decambios fijada a esa corredera comienza a moverse.La horquilla se emplaza en una acanaladura de lacircunferencia externa del manguito del sincroniza-dor. Cuando la horquilla de cambios mueve el man-guito del sincronizador, el sincronizador comienza aacelerar o desacelerar el engranaje seleccionado(según se esté realizando un cambio ascendente odescendente). El sincronizador cumple esta funciónporque la maza del sincronizador está asegurada porestría al eje principal o al árbol intermediario, enalgunos casos, y mueve el aro de bloqueo para quehaga contacto con el cono de fricción del engranaje.Cuando el aro de bloqueo y el cono de fricción entranen contacto, la velocidad del engranaje aumenta odisminuye hasta igualar la velocidad del sincroniza-

manual AX5

ión
Page 3: SXJ_21

ddccei

L

D

A7

idn

l3i

a

c

c

D

N

grl

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 3

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

or. Cuando las dos velocidades coinciden, las estríasel interior del manguito del sincronizador se alineanon los dientes del aro de bloqueo y el cono de fric-ión y finalmente se deslizan sobre los dientes, paranganchar el engranaje al eje principal o al árbolntermediario, a través del sincronizador.

UBRICANTE

ESCRIPCIONEl lubricante recomendado para la transmisiónX5 es el lubricante para engranajes Mopart5W–90 de Grado API GL–3, o equivalente.El nivel correcto de lubricante es desde el borde

nferior hasta no más de 6 mm (1/4 de pulgada) porebajo del borde inferior del orificio del tapón de lle-ado.El tapón del orificio de llenado se encuentra en el

ado del acompañante de la caja del adaptador (Fig.). El tapón del orificio de drenaje está en la partenferior de la caja.

La capacidad de llenado de lubricante en seco es deproximadamente:• 3,3 litros (3,49 cuartos de galón) para las aplica-

iones de tracción en las 4 ruedas.• 3,5 litros (3,70 cuartos de galón) para las aplica-

iones de tracción en 2 ruedas.

IAGNOSIS Y COMPROBACION

IVEL DE LUBRICANTE BAJOUn nivel bajo de lubricante de la transmisión es

eneralmente producto de una fuga, del llenado inco-recto o de una verificación errónea del nivel deubricante.

Fig. 3 Localización del tapón de llenado1 – LOCALIZACION DEL TAPON DE LLENADO

Las fugas pueden producirse en las superficies decontacto de la caja de transmisión, la placa interme-dia y el adaptador o retenedor del cojinete trasero obien de las juntas delantera/trasera. Una presuntafuga puede ser también producto de un exceso de lle-nado.

Las fugas por la parte trasera del retenedor delcojinete trasero o la cubierta del adaptador se produ-cirán por las juntas de aceite de la cubierta. Lasfugas por las superficies de contacto de los componen-tes probablemente serán consecuencia de un sellanteque no es el apropiado, de luz en el sellante, de per-nos incorrectamente apretados o del uso de unsellante no recomendado.

Una fuga por la parte delantera de la transmisiónse producirá por el retenedor del cojinete delantero ola junta del retenedor. Después de un período prolon-gado de funcionamiento, es posible que gotee lubri-cante por la cubierta del embrague. Si la fuga esimportante, puede contaminar el disco de embrague ycausar resbalamiento, agarre brusco y/o traqueteo.

La verificación correcta del nivel de lubricante úni-camente puede efectuarse cuando el vehículo seapoya sobre una superficie nivelada. Permita tam-bién que el lubricante se asiente aproximadamenteun minuto antes de la verificación. Estas recomenda-ciones asegurarán una verificación correcta y evita-rán una condición de nivel de lubricante incorrecto.Verifique siempre el nivel de lubricante después decualquier adición de líquido, para evitar una condi-ción de nivel de lubricante incorrecto.

CAMBIOS BRUSCOSLos cambios bruscos se deben normalmente al bajo

nivel de lubricante, lubricantes incorrectos o contami-nados. Como consecuencia de la utilización de lubri-cantes no recomendados pueden producirse ruidos,un desgaste excesivo, agarrotamiento interno y difi-cultad para efectuar los cambios. Las fugas importan-tes de lubricante pueden dañar los engranajes, lacorredera de cambios, los sincronizadores y los cojine-tes. Si la fuga permanece inadvertida durante unperíodo prolongado, las primeras indicaciones de com-ponentes dañados normalmente son los cambios brus-cos y el ruido.

Los componentes dañados, el ajuste incorrecto delembrague o el disco o la placa de presión delembrague averiados son causas probables adicionalesde un mayor esfuerzo al efectuar los cambios. Elajuste incorrecto o una placa o disco de presión des-gastados o dañados pueden causar el desembragueincorrecto. Si el problema del embrague es grave,pueden producirse choques entre los engranajesdurante los cambios de marcha. Los anillos del sin-cronizador desgastados o dañados pueden producirchoques entre los engranajes cuando se realiza el

Page 4: SXJ_21

ctsmEa

R

cLcd

tbnddmp

D

T

D

v

d

Sd

d

e

p

c

pl

ec

l

c

21 - 4 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacion)

ambio a cualquier marcha de avance. En algunasransmisiones nuevas o reconstruidas, los anillos delincronizador nuevos pueden tender a pegarse ligera-ente y causar brusquedad o ruidos en los cambios.n la mayoría de los casos, esta condición disminuirámedida que se desgasten los anillos.

UIDO DE LA TRANSMISIONLa mayoría de las transmisiones manuales produ-

en cierto ruido durante el funcionamiento normal.os engranajes giratorios pueden producir un suavehirrido perceptible únicamente a muy altas velocida-es.Los ruidos intensos y perfectamente audibles de la

ransmisión son generalmente producto de un pro-lema de lubricación. Si el lubricante es insuficiente,o es el correcto o está contaminado, se acelera elesgaste de los engranajes, los sincronizadores, corre-eras, horquillas y cojinetes de cambio. El recalenta-iento producido por un problema de lubricación

uede ocasionar también la rotura de los engranajes.

ESMONTAJE E INSTALACION

RANSMISION

ESMONTAJE(1) Cambie la transmisión a primera o tercera

elocidad.(2) Eleve y apoye el vehículo sobre unos caballetes

e seguridad apropiados.(3) Apoye el motor sobre un gato fijo ajustable.

itúe un bloque de madera entre el gato y el colectore aceite para evitar dañar el colector.(4) Retire el travesaño de falso bastidor y la placa

e deslizamiento.(5) Desconecte los componentes del sistema de

scape que sean necesarios.(6) Retire la placa de deslizamiento, si está equi-

ada.(7) Retire el cilindro hidráulico (Fig. 4) de la

ubierta del embrague.(8) Marque los estribos del eje trasero y el eje pro-

ulsor trasero como referencia de alineación durantea instalación (Fig. 5).

(9) Marque los estribos de la caja de cambios, sistá equipada, el eje propulsor delantero y el ejeomo referencia de alineación durante la instalación.(10) Retire el o los ejes propulsores.(11) Suelte los mazos de cables de la transmisión y

a caja de cambios, si está equipada.(12) Desconecte la manguera de respiradero de la

aja de cambios, si está equipada.

(13) Desconecte los conectores de cables fijados alos componentes de la transmisión o la caja de cam-bios, si está equipada.

(14) Apoye la caja de cambios, si está equipada,con un gato de transmisiones.

(15) Asegure la caja de cambios, si está equipada,al gato empleando cadenas de seguridad.

(16) Desconecte la articulación de cambio de lacaja de cambios, si está equipada.

(17) Retire la tuercas que fijan la caja de cambios,si está equipada, a la transmisión.

(18) Retire la caja de cambios, si está equipada.

Fig. 4 Cilindro hidráulico—característico1 – CILINDRO HIDRAULICO DEL EMBRAGUE

PARTEDELAN-TERA

Fig. 5 Marcas en los estribos del eje y el ejepropulsor

1 – MARCAS DE REFERENCIA

Page 5: SXJ_21

6

Ppdmc

qa

m

c

t

m

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 5

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(19) Retire el sensor de posición del cigüeñal (Fig.).

RECAUCION: Es importante que el sensor deosición del cigüeñal se retire antes del desmontajee la transmisión. El sensor puede dañarse fácil-ente si permanece en su sitio durante las opera-

iones de desmontaje.

(20) Apoye el motor sobre un gato ajustable. Colo-ue un taco de madera entre el gato y el colector deceite para evitar dañar el colector.(21) Apoye la transmisión sobre un gato de trans-isiones.(22) Asegure la transmisión al gato empleando

adenas de seguridad.(23) Desconecte el cojín trasero y la ménsula de la

ransmisión.(24) Retire el travesaño trasero.(25) Desconecte la palanca de cambios de la trans-isión de la siguiente forma:

(a) Baje la transmisión aproximadamente 7–8cm (3 pulg.) para acceder a la palanca de cambios.

(b) Por la parte superior y rodeando la caja detransmisión, extraiga la cubierta guardapolvo de lapalanca de cambios de su asiento en la torre decambios de la transmisión (Fig. 7). Desplace lajunta hacia arriba sobre la palanca de cambiospara acceder al retén que fija la palanca en la torrede cambios.

(c) Por la parte superior y rodeando la caja detransmisión, oprima hacia abajo con los dedos elretén de la palanca de cambios. Gire luego el reténhacia la izquierda para desengancharlo.

Fig. 6 Sensor de posición del cigüeñal—motor 2.5 y4.0L

1 – SENSOR DE VELOCIDAD DEL MOTOR2 – VIROLA3 – PERNOS DE INSTALACION4 – PARTE TRASERA IZQUIERDA DEL MOTOR5 – TRANSMISION

(d) Levante la palanca y el retén para extraerlosde la torre de cambios (Fig. 7). No retire la palancade cambios de las cubiertas de la funda fuelle delsuelo de la carrocería. Deje la palanca en su sitiopara la instalación posterior de la transmisión.

(26) Retire la varilla de refuerzo de la cubierta delembrague.

(27) Retire los pernos que fijan la cubierta delembrague al motor.

(28) Empuje el gato para transmisiones haciaatrás, hasta que el eje impulsor se separe delembrague. A continuación, retire la transmisión pordebajo del vehículo.

(29) Retire el cojinete de desembrague, la horquillade desembrague y el collarín de retención.

(30) Retire la cubierta del embrague de la transmi-sión (Fig. 8).

INSTALACION(1) Instale la cubierta del embrague (Fig. 8) en la

transmisión. Apriete los pernos de la cubierta conuna torsión de 46 N·m (34 lbs. pie).

(2) Lubrique las superficies de contacto del pernode rótula del pivote de la horquilla de desembrague yla horquilla de desembrague con grasa de alta tem-peratura.

(3) Instale el cojinete de desembrague, la horquillay el collarín de retención.

(4) Monte y asegure la transmisión sobre el gatopara transmisiones.

(5) Lubrique ligeramente el cojinete de guía y lasestrías del eje impulsor de la transmisión con grasapara alta temperatura Mopart.

Fig. 7 Desmontaje e instalación de la palanca decambios

1 – RETEN DE LA PALANCA DE CAMBIOS2 – CUBIERTA GUARDAPOLVO3 – TORRE DE CAMBIOS

Page 6: SXJ_21

lc

cpqe

c

c

N

e

(gc

scy

21 - 6 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(6) Eleve la transmisión y alinee el eje impulsor dea transmisión y las estrías del disco de embrague. Aontinuación, desplace la transmisión a su posición.(7) Instale y apriete los pernos que unen la

ubierta del embrague al motor con la torsión apro-iada: Antes de apretar los pernos, asegúrese deue la cubierta se asiente correctamente sobrel bloque del motor.• Apriete los pernos con un diámetro de 3/8 pulg.

on una torsión de 37 N·m (27 lbs. pie.).• Apriete los pernos con un diámetro de 7/16 pulg.

on una torsión de 58 N·m (43 lbs. pie).• Apriete los pernos M12 con una torsión de 75·m (55 lbs. pie).(8) Instale la varilla de refuerzo de la cubierta del

mbrague.(9) Baje la transmisión aproximadamente 7–8 cm

3 pulgadas) para acceder a la torre de cambios. Ase-úrese de que la transmisión esté en primera o ter-era velocidad.(10) Por la parte superior y rodeando la transmi-

ión, inserte la palanca de cambios en la torre deambios. Presione hacia abajo el retén de la palancagírelo hacia la derecha para trabarlo en su sitio. A

Fig. 8 Cubierta del embrague1 – PERNOS DE LA CUBIERTA A LA TRANSMISION (46 N·m (34

lbs. pie))2 – CUBIERTA DEL EMBRAGUE3 – TRANSMISION

continuación, instale la cubierta guardapolvo de lapalanca en la torre de cambios.

(11) Instale el travesaño trasero. Apriete los per-nos que unen el travesaño al bastidor con una torsiónde 41 N·m (31 lbs. pie).

(12) Instale los dispositivos de fijación para fijar elcojín trasero y la ménsula en la transmisión. A con-tinuación, apriete los pernos y tuercas de la transmi-sión al soporte trasero con una torsión de 54 N·m (40lbs. pie).

(13) Retire los apoyos del motor y la transmisión.(14) Instale y conecte el sensor de posición del

cigüeñal.(15) Coloque la caja de cambios, si está equipada,

sobre el gato de transmisiones.(16) Asegure la caja de cambios, si está equipada,

al gato empleando cadenas de seguridad.(17) Eleve la caja de cambios, si está equipada, y

alinee el eje impulsor de la caja de cambios con el ejetransmisor de la transmisión.

(18) Desplace la caja de cambios hacia adelantehasta que la caja quede asentada en la transmisión,si fuese necesario.

(19) Instale las tuercas que fijan la caja de cam-bios, si está equipada, a la transmisión. Apriete lastuercas que unen la caja de cambios a la transmisióncon una torsión de 35 N·m (26 lbs. pie).

(20) Conecte la articulación de cambios de la caja ala caja de cambios, si está equipada.

(21) Conecte la manguera del respiradero de lacaja de cambios, si está equipada.

(22) Asegure los mazos de cables en los collarines obridas de amarre de la transmisión y la caja de cam-bios, si está equipada.

(23) Conecte los conectores de los cables a todos loscomponentes que sea necesario de la transmisión ocaja de cambios, si está equipada.

(24) Instale el estribo desplazable del eje propulsortrasero al eje transmisor de la transmisión o caja decambios, si está equipado.

(25) Alinee las marcas de los estribos del eje tra-sero y el eje propulsor trasero (Fig. 9).

(26) Instale y apriete los pernos de abrazadera dela articulación universal del eje propulsor con unatorsión de 19 N·m (170 lbs. pulg.).

(27) Alinee las marcas de los estribos de la caja decambios, si está equipada, el eje y el eje propulsordelantero.

(28) Instale y apriete los pernos de abrazadera dela articulación universal del eje propulsor con unatorsión de 19 N·m (170 lbs. pulg.).

(29) Instale el cilindro hidráulico en la cubierta delembrague.

(30) Instale la placa de deslizamiento, si está equi-pada. Apriete los pernos con una torsión de 42 N·m

Page 7: SXJ_21

(u

ePsc

J

D

d

d

d

c

I

tc

sd

d

d

n

(

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 7

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

31 lbs. pie). Apriete las tuercas de los espárragos conna torsión de 17 N·m (150 lbs. pulg.).(31) Llene la transmisión y la caja de cambios, si

stá equipada, con los lubricantes recomendados.ara informarse sobre el líquido correcto, consulte lasecciones de lubricante recomendado del componenteorrespondiente.(32) Baje el vehículo.

UNTA DEL RETEN DEL COJINETE DELANTERO

ESMONTAJE(1) Retire el cojinete de desembrague y la palanca

e la transmisión.(2) Retire los pernos que fijan el retén del cojinete

elantero a la caja de transmisión.(3) Retire el retén del cojinete delantero de la caja

e transmisión.(4) Retire la junta del retén del cojinete delantero

on una herramienta adecuada para hacer palanca.

NSTALACION(1) Utilice el mango C-4171 y el instalador de jun-

as 8211 para instalar la junta nueva en el retén delojinete delantero (Fig. 10).(2) Elimine el material residual de la junta en las

uperficies de sellado del retén del cojinete y la cajae transmisión.(3) Instale la junta nueva en el retén del cojinete

elantero.(4) Instale el retén del cojinete delantero en la caja

e transmisión.(5) Instale los pernos para fijar el retén del coji-

ete a la caja de transmisión.(6) Apriete los pernos con una torsión de 17 N·m

12 lbs. pie).

Fig. 9 Alineación de marcas de los estribos del ejetrasero y eje propulsor

1 – MARCAS DE REFERENCIA

(7) Instale el cojinete de desembrague y la palancaen la transmisión.

JUNTA DE LA CUBIERTA DEL RETENEDOR DECOJINETE TRASERO

DESMONTAJE(1) Eleve y apoye el vehículo.(2) Retire el eje propulsor. Para informarse sobre

los procedimientos correctos, consulte el grupo 3,Diferencial y sistema de transmisión.

(3) Utilice un extractor de juntas adecuado o untornillo montado en un martillo de percusión pararetirar la junta de la cubierta del retenedor de coji-nete trasero (Fig. 11).

INSTALACION(1) Limpie el hueco de la junta de la cubierta del

retenedor de cojinete trasero para eliminar todos losresiduos de material sellante de la junta original.

(2) Utilice el mango C-4171 y el instalador de jun-tas 8212 para instalar la junta nueva de la cubiertadel retenedor de cojinete trasero de modo que lajunta esté situada a 0 6 0,5 mm (0 6 0,02 pulg.) dela cara de la cubierta del retenedor de cojinete tra-sero (Fig. 12).

(3) Instale el eje propulsor. Para informarse sobrelos procedimientos correctos, consulte el grupo 3,Diferencial y sistema de transmisión.

Fig. 10 Instalación de la junta del retén del cojinetedelantero

1 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-41712 – HERRAMIENTA ESPECIAL 8211 (AX5) U 8209 (AX15)

Page 8: SXJ_21

smc

21 - 8 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(4) Compruebe el nivel de líquido de la transmi-ión y agregue líquido si fuese necesario. Para infor-arse sobre los requisitos de líquido correctos,

onsulte la sección Lubricante recomendado.(5) Baje el vehículo.

Fig. 11 Desmontaje de la junta de la cubierta delretenedor de cojinete trasero

1 – MARTILLO DE PERCUSION2 – EXTRACTOR DE JUNTAS3 – CUBIERTA DEL RETENEDOR DE COJINETE TRASERO

(2WD)

Fig. 12 Instalación de la junta de la cubierta delretenedor de cojinete trasero

1 – HERRAMIENTA ESPECIALC-4171

2 – HERRAMIENTA ESPECIAL8212

3 – CUBIERTA DEL RETENEDOR DE COJINETE TRASERO

JUNTA DE LA CUBIERTA DEL ADAPTADOR

DESMONTAJE(1) Eleve y apoye el vehículo.(2) Retire la caja de cambios.(3) Utilice una alzaprima adecuada o un tornillo

montado en un martillo de percusión para retirar lajunta de la cubierta del adaptador (Fig. 13).

INSTALACION(1) Limpie el hueco de la junta de la cubierta del

adaptador para eliminar todos los residuos de mate-rial sellante de la junta original.

(2) Utilice el mango C-4171 y el instalador de jun-tas 8208 para instalar la junta nueva de modo que lajunta esté situada a 0 6 0,2 mm (0 6 0,008 pulg.) dela cara del hueco de junta de la cubierta del adapta-dor (Fig. 14).

(3) Instale la caja de cambios.(4) Compruebe el nivel de líquido de la transmi-

sión y agregue líquido si fuese necesario. Para infor-marse sobre los requisitos de líquido correctos,consulte la sección Lubricante recomendado.

(5) Baje el vehículo.

Fig. 13 Desmontaje de la junta de la cubierta deladaptador

1 – JUNTA DE ACEITE DE LA CUBIERTA DEL ADAPTADOR

Page 9: SXJ_21

D

CCC

D

n

l

a

a

t

t

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 9

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

ESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE

UBIERTA DEL ADAPTADOR O RETENEDOR DEOJINETE TRASERO Y RETENEDOR DEOJINETE DELANTERO

ESENSAMBLAJE(1) Drene el lubricante de la transmisión, si fuese

ecesario.(2) Retire el cojinete de desembrague y la palanca.(3) Retire los pernos de la cubierta del embrague y

a cubierta del embrague (Fig. 17).(4) Retire el sensor de velocidad del vehículo y el

daptador del velocímetro, si fuese necesario.(5) Retire los pernos que fijan la torre de cambiosla caja de la transmisión.(6) Retire la torre de cambios de la caja de la

ransmisión (Fig. 15).(7) Retire la junta de la torre de cambios de la

orre de cambios o la caja de la transmisión (Fig. 16).

Fig. 14 Instalación de la junta de la cubierta deladaptador

1 – HERRAMIENTA ESPECIAL 82082 – CUBIERTA DEL ADAPTADOR3 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-4171

(8) Retire el tapón de la bola del detenedor (Fig.18).

(9) Retire el muelle y la bola del detenedor con unimán tipo lápiz (Fig. 19), (Fig. 20).

Fig. 15 Desmontaje de la torre de cambios1 – TORRE DE CAMBIOS2 – ADAPTADOR O RETENEDOR DE COJINETE TRASERO

Fig. 16 Extracción de junta de torre de cambios1 – TORRE DE CAMBIOS2 – JUNTA

Page 10: SXJ_21

(

21 - 10 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(10) Retire el perno de retén del brazo de cambiosFig. 21).

Fig. 17 Cubierta del embrague1 – PERNOS DE LA CUBIERTA A LA TRANSMISION (46 N·m (34

lbs. pie))2 – CUBIERTA DEL EMBRAGUE3 – TRANSMISION

Fig. 18 Extracción de tapón de bola de detenedor1 – BARRENA TIPO TORX2 – TAPON DE BOLA DE DETENEDOR

(11) Retire los pasadores del reductor del brazo decambios (Fig. 22).

NOTA: Los pasadores del reductor no pueden inter-cambiarse y están codificados mediante colores.Observe el color de los pasadores del reductor reti-rados de cada lado de la transmisión y asegúresede instalarlos en el mismo lugar.

(12) Retire el tapón del eje de la palanca de cam-bios (Fig. 23).

Fig. 19 Extracción de muelle de detenedor1 – IMAN TIPO LAPIZ2 – MUELLE DE BOLA DE DETENEDOR

Fig. 20 Extracción de bola de detenedor1 – IMAN TIPO LAPIZ2 – BOLA DE DETENEDOR DE CAMBIO

Page 11: SXJ_21

g

a

o

cm

d

F

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 11

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(13) Retire el eje del cambiador con un imánrande (Fig. 24).(14) Retire el brazo de cambios de la cubierta del

daptador.

(15) Retire los pernos de la cubierta del adaptadorretenedor de cojinete trasero.(16) Afloje la cubierta del adaptador o retenedor de

ojinete trasero golpeando suavemente con unaaceta de plástico (Fig. 25).(17) Retire la cubierta del adaptador o retenedor

e cojinete trasero (Fig. 26).(18) En las transmisiones 4x2:

(a) Retire el eje transmisor del anillo de resortede retención del engranaje del velocímetro.

Fig. 21 Desmontaje de perno de retén del brazo decambios

1 – PERNO DE RETEN2 – BRAZO DE CAMBIOS

ig. 22 Pasadores de reductor del brazo de cambios1 – PASADORES DE REDUCTOR

(b) Retire el engranaje del velocímetro del ejetransmisor y retire la bola fiadora del engranajedel velocímetro del eje transmisor.

(c) Retire el anillo de resorte de posición delengranaje propulsor del velocímetro (Fig. 27).(19) Retire los pernos que fijan el retenedor del

cojinete delantero en la caja de la transmisión.(20) Retire el retenedor del cojinete de la caja de la

transmisión (Fig. 28).

Fig. 23 Extracción de tapón de eje de palanca decambios

1 – TAPON DE EJE DE PALANCA DE CAMBIOS

Fig. 24 Desmontaje de eje del cambiador1 – EJE DEL BRAZO DE CAMBIOS2 – IMAN GRANDE

Page 12: SXJ_21

i

d

tu

t

21 - 12 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(21) Retire el anillo de resorte del cojinete del ejempulsor (Fig. 29).

(22) Retire el anillo de resorte del cojinete traseroel contraeje delantero.(23) Separe la placa intermedia y la caja de la

ransmisión aflojándola mediante golpes suaves conna maceta de plástico (Fig. 30).(24) Separe la placa intermedia de la caja de la

ransmisión (Fig. 31).

Fig. 25 Aflojamiento de la cubierta del adaptador oretenedor de cojinete trasero

1 – PLACA INTERMEDIA2 – CUBIERTA DEL ADAPTADOR3 – MACETA DE GOMA

Fig. 26 Desmontaje de cubierta del adaptador oretenedor de cojinete trasero–característica

1 – CUBIERTA DEL ADAPTADOR2 – PLACA INTERMEDIA

ENSAMBLAJE(1) Retire cualquier resto de sellante de la caja de

la transmisión, la placa intermedia y la caja deladaptador o retenedor de cojinete trasero.

(2) Aplique un reborde de 3,2 a 4,8 mm (1/8 a 3/16pulg.) de ancho de junta líquida Threebondt LiquidGasket TB1281, n/p 83504038, tal como se muestra,asegurándose de mantener el reborde de sellante enel interior de los orificios de los pernos (Fig. 32).

(3) Alinee el tren de engranajes y las correderas decambio con los orificios correspondientes en la caja dela transmisión e instale la caja de la transmisión en

Fig. 27 Conjunto de engranaje propulsor delvelocímetro

1 – ANILLO DE RESORTE2 – BOLA FIADORA3 – ANILLO DE RESORTE4 – ACANALADURAS DEL EJE TRANSMISOR5 – ENGRANAJE DEL VELOCIMETRO

Fig. 28 Desmontaje de retenedor de cojinetedelantero

1 – RETENEDOR DEL COJINETE DELANTERO

Page 13: SXJ_21

ldp

t

d

3(

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 13

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

a placa intermedia (Fig. 33). Compruebe que la cajae la transmisión quede asentada en los pasadores deosición de la placa intermedia.(4) Instale los anillos de muelle del cojinete delan-

ero nuevo (Fig. 34).(5) Instale la junta del retenedor del cojinete

elantero en el mismo.(6) Instale el retenedor del cojinete delantero (Fig.

5) y apriete los pernos con una torsión de 17 N·m12 lbs. pie).

(7) En las transmisiones 4x2:

Fig. 29 Desmontaje de anillo de resorte de cojinetede eje impulsor

1 – ALICATES PARA ANILLOS DE MUELLE2 – EJE IMPULSOR3 – ANILLO DE RESORTE DE COJINETE DEL EJE IMPULSOR

Fig. 30 Separación de placa intermedia y caja de latransmisión

1 – PLACA INTERMEDIA2 – MACETA DE GOMA3 – CAJA DE ENGRANAJES

(a) Instale el anillo de resorte de posición del

engranaje propulsor del velocímetro (Fig. 36).(b) Instale la bola fiadora del engranaje del velo-

címetro en el eje transmisor e instale el engranajedel velocímetro en el eje transmisor.

(c) Instale el anillo de resorte de retención delengranaje del velocímetro en el eje transmisor.(8) Aplique un reborde de 3,2 a 4,8 mm (1/8 a 3/16

pulg.) de ancho de junta líquida Threebondt LiquidGasket TB1281, n/p 83504038 a las superficies desellado de la cubierta del adaptador o retenedor decojinete trasero, asegurándose de mantener elreborde de sellante en el interior de los orificios delos pernos.

Fig. 31 Desmontaje de placa intermedia de la cajade la transmisión

1 – CAJA DE ENGRANAJES2 – PLACA INTERMEDIA

Fig. 32 Aplicación de sellante en la caja deengranajes de la transmisión

1 – REBORDE DE SELLANTE (DE 3,2 — 4,8 MM) (1/8 — 3/16PULG. DE ANCHO)

2 – CAJA DE ENGRANAJES

Page 14: SXJ_21

dAp

tdc

21 - 14 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(9) Instale la cubierta del adaptador o el retenedore cojinete trasero en la placa intermedia (Fig. 37).priete los pernos con una torsión de 34 N·m (25 lbs.ie).(10) Emplace el brazo del cambiador en la aber-

ura de la torre del cambiador de la caja del adapta-or o retenedor (Fig. 38). Asegúrese de que elambiador se acople en las correderas de cambio.

Fig. 33 Instalación de la caja de engranajes de latransmisión en la placa intermedia

1 – CAJA DE ENGRANAJES2 – PLACA INTERMEDIA

Fig. 34 Instalación de anillos de muelle del cojinetedelantero

1 – ANILLOS DE MUELLE DE COJINETE DELANTERO

(11) Introduzca el eje del brazo del cambiador en elorificio de la parte posterior de la caja del adaptadoro retenedor. Alinee el brazo de cambios y el eje delbrazo del cambiador e inserte el eje del brazo delcambiador a través del brazo del cambiador y dentrode la parte delantera de la caja del adaptador o rete-nedor (Fig. 39).

(12) Haga girar el eje del brazo del cambiadorhasta que el orificio del brazo de cambios quede ali-neado con el orificio del eje.

Fig. 35 Instalación del retenedor del cojinetedelantero

1 – RETENEDOR DEL COJINETE DELANTERO

Fig. 36 Ensamblaje del engranaje propulsor delvelocímetro

1 – ANILLO DE RESORTE2 – BOLA FIADORA3 – ANILLO DE RESORTE4 – ACANALADURAS DEL EJE TRANSMISOR5 – ENGRANAJE DEL VELOCIMETRO

Page 15: SXJ_21

y(

c(

ds

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 15

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(13) Instale el perno de retén del brazo de cambiosapriételo con una torsión de 38 N·m (28 lbs. pie)

Fig. 40).(14) Instale y apriete el tapón del eje del brazo del

ambiador con una torsión de 18 N·m (13 lbs. pie)Fig. 41).

(15) Instale los pasadores de reductor del cambia-or en la torre de cambios y apriételos con una tor-ión de 27 N·m (20 lbs. pie) (Fig. 42).

Fig. 37 Instalación de cubierta del adaptador oretenedor del cojinete trasero–característica

1 – CUBIERTA DEL ADAPTADOR2 – PLACA INTERMEDIA

Fig. 38 Emplazamiento de brazo de cambios en lacaja del adaptador o retenedor

1 – BRAZO DE CAMBIOS

NOTA: Los pasadores del reductor no pueden inter-cambiarse y están codificados mediante colores.Asegúrese de instalar los pasadores en el mismolugar del cual los extrajo.

Fig. 39 Instalación del eje del brazo del cambiador1 – BRAZO DE CAMBIOS2 – CUBIERTA DEL ADAPTADOR O RETENEDOR DE COJINETE

TRASERO

Fig. 40 Instalación de perno de retén del brazo decambios

1 – PERNO DE RETEN2 – BRAZO DE CAMBIOS

Page 16: SXJ_21

a

4

u

é

t

21 - 16 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(16) Instale la bola del detenedor de cambio en labertura del detenedor de la caja (Fig. 43).(17) Instale el muelle del detenedor en la caja (Fig.

4).(18) Instale el tapón del detenedor y apriételo con

na torsión de 19 N·m (14 lbs. pie) (Fig. 45).(19) Instale la junta de la torre de cambios sobre

sta.(20) Instale la junta y el deflector de aceite de la

orre de cambios en la caja del adaptador o retenedor.

Fig. 41 Instalación de tapón de eje del brazo delcambiador

1 – TAPON DEL EJE

Fig. 42 Instalación de pasadores de reductor delcambiador

1 – PASADORES DE REDUCTOR

(21) Instale la torre de cambios sobre la caja detransmisión (Fig. 46).

(22) Instale los pernos para fijar la torre de cam-bios en la caja de la transmisión. Apriete los pernosde la torre de cambios con una torsión de 18 N·m (13lbs. pie).

(23) Instale un anillo O metálico nuevo en el con-mutador de luz de marcha atrás.

(24) Instale el conmutador de luz de marcha atrás(Fig. 47). Apriete el conmutador con una torsión de44 N·m (32,5 lbs. pie).

Fig. 43 Instalación de bola del detenedor1 – IMAN TIPO LAPIZ2 – BOLA DEL DETENEDOR DE CAMBIO

Fig. 44 Instalación de muelle del detenedor1 – IMAN TIPO LAPIZ2 – MUELLE DE BOLA DEL DETENEDOR

Page 17: SXJ_21

a

f

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 17

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(25) Instale una junta nueva en la cubierta deldaptador o retenedor de cojinete trasero.(26) Instale el sensor de velocidad del vehículo, si

uese necesario.

Fig. 45 Instalación de tapón de bola del detenedor1 – BARRENA TIPO TORX2 – TAPON DE BOLA DE DETENEDOR

Fig. 46 Instalación de la torre de cambios1 – TORRE DE CAMBIOS2 – CUBIERTA DEL ADAPTADOR O RETENEDOR DE COJINETE

TRASERO

(27) Instale la cubierta del embrague, el cojinetede desembrague, la horquilla de desembrague y elcollarín de retén.

MECANISMO DE CAMBIOS Y TREN DEENGRANAJES

DESENSAMBLAJE(1) Instale los pernos y arandelas adecuados en la

placa intermedia (Fig. 48). A continuación, inmoviliceel conjunto de placa y engranaje en la mordaza. Uti-lice suficientes arandelas como para impedir el con-tacto entre los pernos. Verifique también que lasmandíbulas de la mordaza aferren las cabezas de lospernos.

(2) Retire el anillo de muelle de retención delengranaje del árbol intermediario de quinta velocidad(Fig. 49).

(3) Retire el perno que fija la horquilla de cambiosdel engranaje de quinta velocidad en la corredera decambios (Fig. 50).

(4) Retire el aro de bloqueo del engranaje dequinta velocidad del conjunto del árbol intermediariocon el extractor L-4407 (Fig. 51).

Fig. 47 Instalación del conmutador de luz demarcha atrás

1 – TORRE DE CAMBIOS2 – CONMUTADOR DE LUZ DE MARCHA ATRAS

Page 18: SXJ_21

q

21 - 18 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(5) Retire el anillo sincronizador del engranaje deuinta velocidad (Fig. 52).

Fig. 48 Emplazamiento de la placa intermedia en lamordaza

1 – PLACA INTERMEDIA2 – PERNOS

Fig. 49 Extracción de anillo de muelle de engranajede quinta velocidad

1 – ANILLO DE MUELLE DE ENGRANAJE DE QUINTAVELOCIDAD (AJUSTE SELECTIVO)

(6) Retire el conjunto de engranaje del árbol inter-mediario de quinta velocidad del árbol intermediario(Fig. 53).

Fig. 50 Desmontaje del perno de retén de lahorquilla de cambios

1 – PERNO DE RETEN DE LA HORQUILLA DE CAMBIOS2 – CORREDERA DE CAMBIOS DEL ENGRANAJE DE QUINTA

VELOCIDAD3 – HORQUILLA DE CAMBIOS DEL ENGRANAJE DE QUINTA

VELOCIDAD

Fig. 51 Desmontaje de aro de bloqueo del engranajede quinta velocidad

1 – ARO DE BLOQUEO DEL ENGRANAJE DE QUINTAVELOCIDAD

Page 19: SXJ_21

e

dd

NubSdl

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 19

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(7) Retire del árbol intermediario el anillo dempuje del engranaje de quinta velocidad (Fig. 54).(8) Retire del árbol intermediario la bola fiadora

el anillo de empuje del engranaje de quinta veloci-ad (Fig. 55).

OTA: En distintos lugares de la transmisión setilizan varias bolas fiadoras, bolas de retención,olas de interbloqueo y pasadores de interbloqueo.iempre que se retire un pasador o bola, ésteeberá identificarse de forma tal que pueda reinsta-

arse en el mismo lugar de donde fue retirado.

Fig. 52 Desmontaje de anillo sincronizador delengranaje de quinta velocidad

1 – ANILLO SINCRONIZADOR DE ENGRANAJE DE QUINTAVELOCIDAD

Fig. 53 Desmontaje del conjunto de sincronizador yengranaje de quinta velocidad

1 – CONJUNTO DE MANGUITO SINCRONIZADOR DEENGRANAJE DE QUINTA VELOCIDAD

2 – ENGRANAJE DE QUINTA VELOCIDAD DE ARBOLINTERMEDIARIO

(9) Retire el perno que fija la placa de fijación deleje del engranaje secundario de marcha atrás en laplaca intermedia.

(10) Retire el eje y el engranaje secundario demarcha atrás (Fig. 56).

NOTA: Asegúrese de recuperar el pasador y elmuelle de compresión del eje del engranaje secun-dario de marcha atrás.

Fig. 54 Desmontaje de anillo de empuje deengranaje de quinta velocidad

1 – MUESCA DE BOLA FIADORA2 – ANILLO DE EMPUJE DE ENGRANAJE DE QUINTA

VELOCIDAD

Fig. 55 Desmontaje de bola fiadora de anillo deempuje de engranaje de quinta velocidad

1 – IMAN TIPO LAPIZ2 – TREN SECUNDARIO3 – ESCOTADURA DE LA BOLA FIADORA4 – BOLA FIADORA DE ANILLO DE EMPUJE

Page 20: SXJ_21

cm

c(

d(

t(

i

p

21 - 20 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(11) Retire los pernos que fijan el retenedor delojinete trasero del eje transmisor en la placa inter-edia y retire el retenedor (Fig. 57).

(12) Retire los pernos que fijan las horquillas deambios de 1–2 y 3–4 en las correderas de cambiosFig. 58) y deseche los pernos.

(13) Retire los pernos que fijan el soporte del brazoe cambio de marcha atrás en la placa intermediaFig. 59).

(14) Retire el anillo de muelle que fija el cojineterasero del eje transmisor en la placa intermediaFig. 60).

(15) Retire el anillo del cojinete trasero del árbolntermediario.

(16) Con la ayuda de un asistente, sostenga el ejerincipal y el árbol intermediario. Golpee suave-

Fig. 56 Desmontaje del eje de engranaje secundariode marcha atrás

1 – EJE DE ENGRANAJE SECUNDARIO DE MARCHA ATRAS

Fig. 57 Desmontaje de retenedor del cojinetetrasero del eje transmisor

1 – RETENEDOR DE COJINETE TRASERO DEL EJETRANSMISOR

mente sobre la parte posterior del eje principal y elárbol intermediario con una maceta de plástico ade-cuada. De esta forma se soltará el árbol intermedia-rio del cojinete trasero del mismo y el cojinete traserodel eje principal de la placa intermedia. El árbolintermediario se soltará del cojinete del árbol inter-mediario en primer lugar y podrá retirarse moviendo

Fig. 58 Desmontaje de pernos de horquilla decambios en la corredera de cambios

1 – HORQUILLA DE CAMBIOS 1–22 – HORQUILLA DE CAMBIOS 3–4

Fig. 59 Desmontaje de pernos de soporte de brazode cambio de marcha atrás

1 – PERNOS DE BRAZO DE CAMBIO DE MARCHA ATRAS

Page 21: SXJ_21

e6

lsgh

c

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 21

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

l árbol intermediario hacia atrás y hacia abajo (Fig.1).(17) Retire el eje principal moviéndolo hacia ade-

ante hasta que el cojinete trasero del eje principal seepare de la placa intermedia, y a continuaciónirando hacia abajo el eje principal, sacándolo de lasorquillas de cambios (Fig. 62).

(18) Retire las horquillas de cambio 3–4 de laorredera de cambios 3–4 (Fig. 63).

Fig. 60 Desmontaje del anillo de muelle de cojinetetrasero del eje transmisor

1 – ANILLO DE MUELLE DE COJINETE TRASERO DEL EJETRANSMISOR

2 – ANILLO DE MUELLE DE COJINETE TRASERO DEL ARBOLINTERMEDIARIO

Fig. 61 Desmontaje del árbol intermediario ycojinete trasero del árbol intermediario

1 – EJE IMPULSOR2 – PLACA INTERMEDIA3 – EJE TRANSMISOR4 – ARBOL INTERMEDIARIO5 – COJINETE TRASERO DEL ARBOL INTERMEDIARIO

(19) Retire el anillo de muelle que está cerca delextremo de la corredera de cambios 1–2 para permi-tir el desmontaje de la horquilla de cambios 1–2.

(20) Retire la horquilla de cambio 1–2 de las corre-deras de cambios 1–2 y 3–4 (Fig. 64).

(21) Retire los tapones roscados de la placa inter-media. A continuación, retire la bola fiadora y elmuelle de los orificios de los tapones con un imántipo lápiz (Fig. 65). Tenga en cuenta que el muelleinferior es más corto que los otros dos muelles.

Fig. 62 Desmontaje del eje principal1 – HORQUILLAS DE CAMBIO2 – EJE PRINCIPAL

Fig. 63 Desmontaje de horquilla de cambio 3–41 – HORQUILLA DE CAMBIO 3–42 – CORREDERA DE CAMBIOS 3–43 – CORREDERA DE CAMBIOS 1–24 – HORQUILLA DE CAMBIO 1–2

Page 22: SXJ_21

21 - 22 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 64 Desmontaje de horquilla de cambio 1–21 – HORQUILLA DE CAMBIO 1–22 – CORREDERA DE CAMBIO 3–43 – CORREDERA DE CAMBIOS 1–2

Fig. 65 Desmontaje de bola fiadora y muelle1 – TAPONES ROSCADOS2 – BOLA FIADORA3 – MUELLE4 – IMAN TIPO LAPIZ

(22) Retire la placa intermedia de la mordaza, girela placa 180°, y vuelva a instalarla en la mordazaempleando la misma disposición de montaje de per-nos y arandelas.

PRECAUCION: Las bolas y pasadores de interblo-queo son de diferentes tamaños y formas. Asegú-rese de identificar correctamente qué posición yelemento se retira para asegurarse de que sevuelve a instalar en la misma posición.

(23) Retire la corredera de cambios del engranajede quinta velocidad (Fig. 66).

(24) Retire la bola de retención del engranaje dequinta velocidad (Fig. 67) y el pasador de interblo-queo.

Fig. 66 Desmontaje de corredera de cambios delengranaje de quinta velocidad

1 – PLACA INTERMEDIA2 – CORREDERA DE CAMBIOS DEL ENGRANAJE DE QUINTA

VELOCIDAD

Fig. 67 Desmontaje de bola de retención delengranaje de quinta velocidad

1 – BOLA DE RETENCION DEL ENGRANAJE DE QUINTAVELOCIDAD

Page 23: SXJ_21

l

d

am

d

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 23

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(25) Retire la cabeza de cambio de marcha atrás ya corredera (Fig. 68).

(26) Retire el anillo de muelle que fija la correderae cambios de marcha atrás en la placa intermedia.(27) Retire la corredera de cambios de marcha

trás y el conjunto de horquilla y brazo de cambio dearcha atrás de la placa intermedia (Fig. 69).

(28) Retire el pasador de interbloqueo de la corre-era de cambios de marcha atrás (Fig. 70).

Fig. 68 Desmontaje de cabeza de cambio de marchaatrás y conjunto de corredera

1 – CABEZA DE CAMBIO DE MARCHA ATRAS Y CONJUNTO DECORREDERA

Fig. 69 Desmontaje de corredera de cambios demarcha atrás

1 – CONJUNTO DE CORREDERA DE CAMBIOS DE MARCHAATRAS Y HORQUILLA DE MARCHA ATRAS

(29) Retire la bola de retención alargada de mar-cha atrás (Fig. 71).

Fig. 70 Desmontaje del pasador de interbloqueo decorredera de cambios de marcha atrás

1 – CORREDERA DE CAMBIOS DE MARCHA ATRAS2 – PASADOR DE INTERBLOQUEO

Fig. 71 Desmontaje de bola de retención de marchaatrás

1 – BOLA DE RETENCION DE MARCHA ATRAS

Page 24: SXJ_21

c

i

d

c7

i

21 - 24 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(30) Retire el anillo de muelle de la corredera deambios 3–4.(31) Retire la corredera de cambios 1–2 de la placa

ntermedia.(32) Retire el pasador de interbloqueo de la corre-

era de cambios 1–2 (Fig. 72).

(33) Retire la bola de retención alargada de laorredera de cambios 1–2 de la placa intermedia (Fig.3).(34) Retire la corredera de cambios 3–4 de la placa

ntermedia.

Fig. 72 Desmontaje de pasador de interbloqueo dela corredera de cambios 1–2

1 – PASADOR DE INTERBLOQUEO2 – CORREDERA DE CAMBIOS 1–2

ENSAMBLAJEAl ensamblar e instalar los componentes de las

correderas de cambios, consulte la (Fig. 74). Asi-mismo, al instalar las bolas de retención y los pasa-dores de interbloqueo compruebe que todos loscomponentes de las correderas de cambios se encuen-tran en su posición neutra.

(1) Instale la corredera de cambios 3–4 en la placaintermedia.

(2) Instale la bola de retención alargada de 1–2 enla placa intermedia (Fig. 75).

(3) Instale el pasador de interbloqueo en la corre-dera de cambios 1–2 (Fig. 76).

(4) Instale la corredera de cambios 1–2 en la placaintermedia.

(5) Instale el anillo de muelle en la corredera decambios 3–4.

Fig. 73 Desmontaje de bola de retención de 1–21 – BOLA DE RETENCION DE 1–22 – CORREDERA DE CAMBIOS 3–4

Page 25: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 25

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 74 Componentes de correderas de cambio1 – HORQUILLA DE 3–42 – CORREDERA DE CAMBIOS 3–43 – HORQUILLA DE 1–24 – PLACA INTERMEDIA5 – HORQUILLA DE ENGRANAJE DE QUINTA VELOCIDAD

6 – CORREDERA DE CAMBIOS DEL ENGRANAJE DE QUINTAVELOCIDAD

7 – CORREDERA DE CAMBIOS 1–28 – CORREDERA DE CAMBIOS DE MARCHA ATRAS

= BOLA O PASADOR DEINTERBLOQUEO

Fig. 75 Instalación de bola de retención de 1–21 – BOLA DE RETENCION 1–22 – CORREDERA DE CAMBIOS 3–4

Fig. 76 Instalación de pasador de interbloqueo decorredera de cambios 1–2

1 – PASADOR DE INTERBLOQUEO2 – CORREDERA DE CAMBIO 1–2

Page 26: SXJ_21

l

d

e

21 - 26 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(6) Instale la bola de retención de marcha atrás ena placa intermedia (Fig. 77).

(7) Instale el pasador de interbloqueo en la corre-era de cambios de marcha atrás (Fig. 78).(8) Ensamble el soporte del brazo de marcha atrás

n la horquilla de marcha atrás (Fig. 79).

Fig. 77 Instalación de bola de retención de marchaatrás

1 – BOLA DE RETENCION DE MARCHA ATRAS

Fig. 78 Instalación de pasador de interbloqueo demarcha atrás

1 – CORREDERA DE CAMBIOS DE MARCHA ATRAS2 – PASADOR DE INTERBLOQUEO

(9) Instale la corredera de cambios de marchaatrás en la placa intermedia y emplace el soporte delbrazo de marcha atrás en la placa intermedia (Fig.80).

(10) Instale los anillos de muelles en las correde-ras de cambios de marcha atrás (Fig. 81).

(11) Instale el conjunto de corredera y cabeza decambio de marcha atrás en la placa intermedia.

(12) Instale la bola de interbloqueo y la bola deretención del engranaje de quinta velocidad (Fig. 82).

(13) Instale la corredera de cambios del engranajede quinta velocidad (Fig. 83).

(14) Retire la placa intermedia de la mordaza, girela placa 180°, y vuelva a instalarla en la mordaza

Fig. 79 Instalación de soporte de brazo de marchaatrás en la horquilla

1 – HORQUILLA DE CAMBIO DE MARCHA ATRAS2 – SOPORTE DE BRAZO DE MARCHA ATRAS

Fig. 80 Instalación de corredera de cambios demarcha atrás

1 – CONJUNTO DE CORREDERA DE CAMBIOS DE MARCHAATRAS Y HORQUILLA DE MARCHA ATRAS

Page 27: SXJ_21

en

r

rcc

d

c

c

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 27

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

mpleando la misma disposición de montaje de per-os y arandelas.(15) Instale las bolas de retención de las correde-

as de cambio en la placa intermedia.(16) Instale los muelles del detenedor de correde-

as de cambios en la placa intermedia. Tenga enuenta que el muelle inferior del detenedor es másorto que los otros.(17) Instale los tapones de detenedor de correderas

e cambios en la placa intermedia.(18) Instale la horquilla de cambio 1–2 en las

orrederas de cambios 1–2 y 3–4 (Fig. 84).(19) Instale el anillo de muelle en la corredera de

ambios 1–2.

Fig. 81 Instalación de anillo de muelle de marchaatrás

1 – ANILLO DE MUELLE2 – CORREDERA DE CAMBIOS DE MARCHA ATRAS

Fig. 82 Instalación de bola de retención deengranaje de quinta velocidad

1 – BOLA DE RETENCION DE ENGRANAJE DE QUINTAVELOCIDAD

(20) Instale la horquilla de cambio 3–4 en la corre-dera de cambios 3–4 (Fig. 85).

(21) Instale el eje principal en la placa intermediaguiando el eje transmisor a través de la abertura dela placa intermedia hasta que las horquillas de cam-bios queden alineadas con los manguitos sincroniza-dores apropiados. El cojinete trasero del eje principalse introducirá en la placa intermedia pero no comple-tamente en este punto.

(22) Mientras un ayudante sostiene el eje princi-pal, alinee la parte trasera del árbol intermediariocon la pista de rodamiento interior del cojinete tra-sero del árbol intermediario.

Fig. 83 Instalación de corredera de cambios delengranaje de quinta velocidad

1 – PLACA INTERMEDIA2 – CORREDERA DE CAMBIOS DE ENGRANAJE DE QUINTA

VELOCIDAD

Fig. 84 Instalación de horquilla de cambio 1–21 – HORQUILLA DE CAMBIO 1–22 – HORQUILLA DE CAMBIO 3–43 – CORREDERA DE CAMBIOS 1–2

Page 28: SXJ_21

et

pdcdcsmvsi

t

bm

d

ei

d

lb

21 - 28 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(23) Levante el árbol intermediario hasta que losngranajes engranen con los engranajes complemen-arios en el eje principal.

(24) Utilizando una maceta de goma adecuada, gol-ee suavemente sobre el eje impulsor en la parteelantera del árbol intermediario para instalar elojinete trasero del eje principal en la placa interme-ia y la parte trasera del árbol intermediario en elojinete trasero del árbol intermediario. Puede queea necesario sujetar ocasionalmente el árbol inter-ediario dentro de la placa intermedia y golpear sua-

emente el cojinete trasero del árbol intermediarioobre el árbol intermediario y dentro de la placantermedia.

(25) Instale los anillos de muelle en los cojinetesraseros del eje principal y el árbol intermediario.

(26) Instale los pernos que fijan el soporte delrazo de cambio de marcha atrás en la placa inter-edia.(27) Instale pernos nuevos para fijar la horquilla

e cambios en las correderas de cambios (Fig. 86).(28) Emplace el retenedor del cojinete trasero del

je principal sobre el eje principal y sobre la placantermedia.

(29) Instale los pernos nuevos que fijan el retene-or del cojinete en la placa intermedia.(30) Mueva el brazo de cambio de marcha atrás a

a posición de marcha atrás. Esta posición es con elrazo alejado de la placa intermedia (Fig. 87).

Fig. 85 Instalación de horquilla de cambio 3–41 – HORQUILLA DE CAMBIO 3–42 – CORREDERA DE CAMBIOS 3–43 – CORREDERA DE CAMBIOS 1–24 – HORQUILLA DE CAMBIO 1–2

(31) Instale el engranaje secundario de marchaatrás en su posición en el eje principal y la horquillade marcha atrás.

(32) Instale el muelle de compresión y el pasadoren el eje del engranaje secundario de marcha atrás(Fig. 88).

(33) Instale el eje del engranaje secundario demarcha atrás a través de la placa intermedia y elengranaje secundario de marcha atrás (Fig. 89). Ase-gúrese de que el corte ranurado en el eje del engra-naje secundario quede hacia la parte trasera de latransmisión.

Fig. 86 Instalación de pernos de horquillas decambios

1 – HORQUILLA DE CAMBIO 1–22 – HORQUILLA DE CAMBIO 3–4

Fig. 87 Posición de brazo de cambio de marchaatrás

1 – BRAZO DE CAMBIO DE MARCHA ATRAS2 – PLACA INTERMEDIA

Page 29: SXJ_21

smlrsgcddem

da

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 29

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(34) Alinee el pasador con la muesca de alineaciónituada en el conjunto del engranaje secundario dearcha atrás (Fig. 90). La muesca de alineación en

a pista de rodamiento/maza del engranaje secunda-io de marcha atrás es un pequeño relieve cortadoobre una de las muescas alargadas principales. Ase-úrese de que el pasador se alinee con la muescaorrespondiente. La muesca opuesta tiene un orificioe drenaje de aceite en donde debe encajar el pasa-or. De este modo el conjunto queda bloqueado sobrel eje y será necesario desensamblarlo para su des-ontaje.(35) Comprima el muelle de compresión y el pasa-

or en el eje del engranaje secundario de marchatrás (Fig. 91).

Fig. 88 Instalación de muelle de compresión ypasador

1 – EJE DE ENGRANAJE SECUNDARIO DE MARCHA ATRAS2 – PASADOR3 – MUELLE DE COMPRESION

Fig. 89 Instalación de eje de engranaje secundariode marcha atrás

1 – EJE DE ENGRANAJE SECUNDARIO DE MARCHA ATRAS

(36) Instale la porción que resta del eje de engra-naje secundario de marcha atrás a través del con-junto del engranaje secundario de marcha atrás.

(37) Emplace la placa de fijación del eje del engra-naje secundario de marcha atrás sobre la placa inter-media.

(38) Instale un perno nuevo para fijar la placa defijación del eje de engranaje secundario a la placaintermedia.

(39) Instale la bola fiadora del anillo de empuje delengranaje de quinta velocidad en el árbol intermedia-rio (Fig. 92).

(40) Instale el anillo de empuje del engranaje dequinta velocidad en el árbol intermediario y sobre labola fiadora (Fig. 93).

Fig. 90 Alineación de pasador de eje de engranajesecundario

1 – CONJUNTO DE ENGRANAJE SECUNDARIO DE MARCHAATRAS

2 – MUESCA DE ALINEACION

Fig. 91 Introducción de pasador en el eje deengranaje secundario de marcha atrás

1 – INTRODUCCION DE PASADOR

Page 30: SXJ_21

idc

imn

21 - 30 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(41) Instale la horquilla de cambio del engranajee quinta velocidad en el conjunto del engranaje delrbol intermediario de quinta velocidad.(42) Instale los cojinetes del engranaje del árbol

ntermediario de quinta velocidad dentro del conjuntoel engranaje del árbol intermediario de quinta velo-idad.(43) Emplace el conjunto del engranaje del árbol

ntermediario de quinta velocidad en el árbol inter-ediario. Asegúrese de que la horquilla del engra-aje de quinta velocidad quede instalada sobre la

Fig. 92 Instalación de bola fiadora de anillo deempuje del engranaje de quinta velocidad

1 – IMAN TIPO LAPIZ2 – TREN SECUNDARIO3 – ESCOTADURA DE LA BOLA FIADORA4 – BOLA FIADORA DE ANILLO DE EMPUJE

Fig. 93 Instalación de anillo de empuje de engranajede quinta velocidad

1 – MUESCA DE LA BOLA FIADORA2 – ANILLO DE EMPUJE DE ENGRANAJE DE QUINTA

VELOCIDAD

corredera de cambios del engranaje de quinta veloci-dad.

(44) Instale el anillo sincronizador del engranajede quinta velocidad.

(45) Emplace el aro de bloqueo del engranaje dequinta velocidad sobre el árbol intermediario.

(46) Utilizando una maceta adecuada y un separa-dor, golpee suavemente el aro de bloqueo del engra-naje de quinta velocidad sobre el árbol intermediario.

(47) Instale un perno nuevo para fijar la horquillade cambio del engranaje de quinta velocidad en lacorredera de cambios del engranaje de quinta veloci-dad (Fig. 94).

(48) Mida la holgura de empuje del engranaje delárbol intermediario de quinta velocidad.

(49) Seleccione un anillo de muelle de forma que laholgura de empuje sea de 0,10–0,30 mm (0,004–0,010pulg.).

(50) Instale el anillo de muelle para fijar el aro debloqueo del engranaje de quinta velocidad sobre elárbol intermediario.

(51) Retire la placa intermedia de la mordaza yretire los pernos y arandelas de la placa intermedia.

Fig. 94 Instalación de perno retén del engranaje dequinta velocidad

1 – PERNO RETEN DE HORQUILLA DE CAMBIO2 – CORREDERA DE CAMBIOS DE ENGRANAJE DE QUINTA

VELOCIDAD3 – HORQUILLA DE CAMBIO DE ENGRANAJE DE QUINTA

VELOCIDAD

Page 31: SXJ_21

A

D

qe

sdt

E

d

m

pi

qd

dm

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 31

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

RBOL INTERMEDIARIO

ESENSAMBLAJE(1) Retire el anillo de muelle de ajuste selectivo

ue fija el cojinete delantero del árbol intermediarion el árbol intermediario (Fig. 95).(2) Utilizando el hendedor de cojinetes P-334, un

eparador adecuado en el centro del árbol interme-iario y una prensa de taller, retire el cojinete delan-ero del árbol intermediario.

NSAMBLAJE(1) Retire cualquier melladura o rebaba de la maza

el árbol intermediario con tela de esmeril fina.(2) Emplace el cojinete delantero del árbol inter-ediario en el extremo del árbol intermediario.(3) Utilizando la herramienta especial 8109 y una

rensa de taller, prense el cojinete sobre el árbolntermediario.

(4) Seleccione el anillo de muelle de mayor espesorue se calce en la acanaladura de anillo de muelleel árbol intermediario (Fig. 95).(5) Instale el anillo de muelle para fijar el cojinete

elantero del árbol intermediario sobre el árbol inter-ediario.

MARCA DEIDENTIFICACION

ESPESOR DE ANILLO DE MUELLE MM (PULG.)

1 2,05 - 2,10 (0,0807 - 0,0827)

2 2,10 - 2,15 (0,0827 - 0,0846)

3 2,15 - 2,20 (0,0846 - 0,0866)

4 2,20 - 2,25 (0,0866 - 0,0886)

5 2,25 - 2,30 (0,0886 - 0,0906)

6 2,30 - 2,35 (0,0906 - 0,0925)

Fig. 95 Anillo de muelle de cojinete delantero delárbol intermediario

ARBOLINTERMEDIARIO

ANILLO DE MUELLE DEAJUSTE SELECTIVO

COJINETE DELANTERO

EJE IMPULSOR

DESENSAMBLAJE(1) Compruebe que el sincronizador de 3–4 se

encuentra en la posición neutra.(2) Separe el eje impulsor del eje transmisor (Fig.

96). Tenga en cuenta que el cojinete de guía del ejetransmisor es un cojinete de tipo rodillos sin jaula.

(3) Retire los rodillos del cojinete de guía del ejetransmisor del eje impulsor y del eje transmisor.

(4) Retire el anillo sincronizador de cuarta veloci-dad del eje impulsor (Fig. 97).

Fig. 96 Separación de los ejes impulsor ytransmisor

1 – CONJUNTO DEL EJE IMPULSOR2 – CONJUNTO DE EJE Y ENGRANAJE TRANSMISOR

Fig. 97 Componentes del eje impulsor1 – COJINETE2 – ANILLO SINCRONIZADOR3 – EJE IMPULSOR4 – ANILLO DE MUELLE DE COJINETE

Page 32: SXJ_21

qi

p

E

i

c

qe

g

tAv

c

hnt

E

D

n

lgp

qd

udnnid

e

21 - 32 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(5) Retire el anillo de muelle de ajuste selectivoue fija el cojinete del eje impulsor sobre el ejempulsor.

(6) Utilizando el hendedor de cojinetes P-334 y unarensa de taller, retire el cojinete del eje impulsor.

NSAMBLAJE(1) Coloque el cojinete del eje impulsor sobre el eje

mpulsor.(2) Utilizando el insertador L-4507, introduzca el

ojinete en el eje impulsor.(3) Seleccione el anillo de muelle de mayor espesor

ue calce en la acanaladura de anillo de muelle delje impulsor (Fig. 98).(4) Lubrique con vaselina el hueco del cojinete de

uía del eje transmisor del eje impulsor.(5) Instale los rodillos del cojinete de guía del eje

ransmisor en el hueco del eje impulsor (Fig. 99).segúrese de utilizar una cantidad suficiente deaselina para sujetar los rodillos en su posición.(6) Instale el anillo sincronizador del engranaje de

uarta velocidad en el eje impulsor.(7) Instale el eje impulsor en el eje transmisor. Al

ermanar los dos ejes tenga cuidado de no desplazaringuno de los rodillos del cojinete de guía del ejeransmisor.

JE TRANSMISOR

ESENSAMBLAJE(1) Retire del eje transmisor los rodillos de los coji-

etes de guía del eje transmisor y el eje impulsor.(2) Mida y tome nota de la holgura de empuje de

os engranajes del eje transmisor (Fig. 100). La hol-ura debe ser de 0,10 a 0,25 mm (0,004 a 0,010ulg.).(3) Retire el anillo de resorte del engranaje de

uinta velocidad del eje transmisor empleando dosestornilladores (Fig. 101).(4) Utilizando el hendedor de cojinetes P-334 o

nas placas de prensa adecuadas emplazadas debajoel engranaje de primera velocidad, prense el engra-aje de quinta velocidad, el cojinete trasero, el engra-aje de primera velocidad y la pista de rodamiento

nterior del cojinete del engranaje de primera veloci-ad, sacándolos del eje transmisor (Fig. 102).(5) Retire el cojinete de rodillos de agujas del

ngranaje de primera velocidad del eje transmisor.

Marca de identificación Espesor del anillo de muelle en mm (pulg.)

0 2,05-2,10 (0,0807-0,0827)

1 2,10-2,15 (0,0827-0,0846)

2 2,15-2,20 (0,0846-0,0866)

3 2,20-2,25 (0,0866-0,0886)

4 2,25-2,30 (0,0886-0,0906)

5 2,30-2,35 (0,0906-0,0925)

Fig. 98 Selección de anillo de muelle de cojinete deleje impulsor

COJINETEDELANTERO

EJE IMPULSOR

ANILLO DEMUELLE DE

AJUSTE SELEC-TIVO

Page 33: SXJ_21

id

p

udne(

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 33

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(6) Retire la bola fiadora de la pista de rodamientonterior del cojinete del engranaje de primera veloci-ad, empleando un imán tipo lápiz (Fig. 103).(7) Retire el anillo sincronizador del engranaje de

rimera velocidad.(8) Utilizando el hendedor de cojinetes P-334 o

nas placas de prensa adecuadas emplazadas debajoel engranaje de segunda velocidad, prense el sincro-izador de 1–2, el engranaje de marcha atrás, y elngranaje de segunda velocidad del eje transmisorFig. 104).

Fig. 99 Instalación de rodillos de cojinete de guíadel eje transmisor

1 – EJE IMPULSOR2 – RODILLOS DEL COJINETE

Fig. 100 Comprobación de holgura de empuje deengranajes del eje transmisor

LA HOLGURA DE EMPUJE ESDE 0,10 A 0,25 MM (0,004 A

0,012 PULG.)

1RA 2DA

3RA

Fig. 101 Desmontaje de anillo de resorte delengranaje de quinta velocidad

1 – ANILLO DE RESORTE

Fig. 102 Desmontaje de engranaje de quintavelocidad, cojinete de engranaje de primera

velocidad y pista de rodamiento1 – EMBOLO DE LA PRENSA2 – EJE TRANSMISOR3 – CONJUNTO DE COJINETE- ENGRANAJE DE PRIMERA Y

QUINTA VELOCIDAD

Page 34: SXJ_21

21 - 34 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(9) Retire el cojinete de rodillos de agujas delengranaje de segunda velocidad del eje transmisor oel engranaje de segunda velocidad.

(10) Retire el anillo de resorte de ajuste selectivoque fija el sincronizador de 3–4 en el eje transmisor(Fig. 105).

(11) Utilizando el hendedor de cojinetes P-334 ounas placas de prensa adecuadas emplazadas debajodel engranaje de tercera velocidad, prense el sincro-nizador de 3–4 y el engranaje de tercera velocidadsacándolos del eje transmisor (Fig. 106).

(12) Retire el cojinete de rodillos de agujas delengranaje de tercera velocidad del eje transmisor o elengranaje.

ENSAMBLAJE

INFORMACION RELATIVA AL ENSAMBLAJE DE LATRANSMISION

Durante el ensamblaje, lubrique los componentesde la transmisión con lubricante para engranajes deMopart 75W–90, GL 3. Utilice vaselina para lubricarlos rebordes de las juntas y/o mantener las piezas ensu lugar durante la instalación.

Consulte (Fig. 107) durante el ensamblaje paraidentificar el ensamblaje del engranje AX5.

(1) Lubrique los componentes de la transmisióncon el lubricante para engranajes especificado.

Fig. 105 Desmontaje de anillo de resorte desincronizador de 3–4

1 – ANILLO DE RESORTE DE SINCRONIZADOR DE 3–4

Fig. 103 Desmontaje de bola fiadora de pista derodamiento interior de cojinete de engranaje de

primera velocidad1 – BOLA FIADORA2 – IMAN TIPO LAPIZ

Fig. 104 Desmontaje de engranaje de segundavelocidad, engranaje de marcha atrás y el

sincronizador de 1–21 – EMBOLO DE LA PRENSA2 – ENGRANAJE DE SEGUNDA VELOCIDAD3 – MAZA DE SINCRONIZADOR DE 1–2

Page 35: SXJ_21

sl

t

e

td

t

dt

qe

n

ns(ep

s

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 35

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(2) Si fuese necesario, ensamble las mazas de losincronizadores de 1–2 y 3–4, los manguitos, los mue-les y los encastres de chavetas (Fig. 108).

(3) Instale el cojinete de agujas del engranaje deercera velocidad en el eje transmisor.

(4) Instale el engranaje de tercera velocidad sobrel cojinete y en el reborde del eje transmisor.(5) Instale el anillo sincronizador del engranaje de

ercera velocidad en el engranaje de tercera veloci-ad.(6) Emplace el sincronizador de 3–4 en el eje

ransmisor.(7) Utilizando el adaptador 6747-1A y una prensa

e taller, prense el sincronizador de 3–4 sobre el ejeransmisor.

(8) Seleccione el anillo de resorte de mayor espesorue calce en la acanaladura del anillo de resorte delje transmisor (Fig. 109).(9) Instale el anillo de resorte para fijar el sincro-

izador de 3–4 en el eje transmisor.(10) Compruebe la holgura de empuje del engra-

aje de tercera velocidad con un calibrador de espe-or (Fig. 110). La holgura debe ser de 0,10 a 0,25 mm0,004 a 0,010 pulg.). Si la holgura no cumple con lasspecificaciones, consulte la sección Limpieza e ins-ección dentro de este grupo.(11) Instale el cojinete de agujas del engranaje de

egunda velocidad en el eje transmisor.

Fig. 106 Desmontaje de sincronizador de 3–4 yengranaje de tercera velocidad

1 – SINCRONIZADOR DE 3–42 – ENGRANAJE DE TERCERA VELOCIDAD

(12) Instale el engranaje de segunda velocidadsobre el cojinete y en el reborde del eje transmisor.

(13) Instale el anillo sincronizador del engranajede segunda velocidad en el engranaje de segundavelocidad.

(14) Emplace el conjunto del sincronizador de 1–2en las estrías del eje transmisor.

(15) Utilizando el insertador MD-998805, el adap-tador 6747-1A y una prensa de taller, prense el sin-cronizador de 1–2 sobre el eje transmisor.

(16) Instale el anillo sincronizador del engranajede primera velocidad dentro del sincronizador de 1–2.

(17) Instale la bola fiadora de la pista de roda-miento interior del cojinete del engranaje de primeravelocidad en el eje transmisor (Fig. 111).

(18) Instale el cojinete de agujas del engranaje deprimera velocidad en el eje transmisor (Fig. 112).

(19) Instale el engranaje de primera velocidad enel eje transmisor y sobre el cojinete.

Fig. 107 Componentes del tren de engranajes1 – ANILLO DE RESORTE2 – QUINTA MARCHA3 – ENGRANAJE DEL ARBOL INTERMEDIARIO4 – COJINETE5 – BOLA DE RETEN6 – MANGUITO Y MAZA SINCRONIZADOS7 – ANILLO DE RESORTE8 – ESPACIADOR9 – QUINTA MARCHA DEL ARBOL INTERMEDIARIO10 – ANILLO SINCRONIZADO11 – ENGRANAJE DE ESTRIA DE QUINTA MARCHA12 – ANILLO DE RESORTE

Page 36: SXJ_21

21 - 36 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 108 Identificación de sincronizadores1 – MANGUITOS2 – MAZAS

CONJUNTO DE SIN-CRONIZADOR DE

1–2

CONJUNTO DE SIN-CRONIZADOR DE

3–4

PARTEDELAN-TERA

Marca de identificación Espesor del anillo de resorte en mm(pulg.)

C-1 1,75-1,80 (0,0689-0,0709)

D 1,80-1,85 (0,0709-0,0728)

D-1 1,85-1,90 (0,0728-0,0748)

E 1,90-1,95 (0,0748-0,0768)

E-1 1,95-2,00 (0,0768-0,0787)

F 2,00-2,05 (0,0788-0,0807)

F-1 2,05-2,10 (0,0807-0,0827)

Fig. 109 Selección de anillo de resorte desincronizador de 3–4

ANILLO DE RESORTE DEAJUSTE SELECTIVO

Fig. 110 Comprobación de holgura del engranaje detercera velocidad

1 – CALIBRADOR DE ESPESOR2 – ENGRANAJE DE TERCERA VELOCIDAD

Fig. 111 Instalación de bola fiadora de pista derodamiento interior de cojinete de engranaje de

primera velocidad1 – BOLA FIADORA DE ENGRANAJE DE PRIMERA VELOCIDAD

Page 37: SXJ_21

ctdml

edmh

a

ms

nhpnd

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 37

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(20) Instale la pista de rodamiento interior delojinete del engranaje de primera velocidad en el ejeransmisor y en el interior del cojinete del engranajee primera velocidad. Haga girar la pista de roda-iento del cojinete hasta que quede instalada sobre

a bola de retención.(21) Emplace el cojinete trasero del eje transmisor

n el eje transmisor. Asegúrese de que la acanala-ura para el anillo de resorte en la pista de roda-iento exterior del cojinete se encuentra emplazadaacia la parte trasera del eje transmisor.(22) Utilizando el insertador L-4507 y un maceta

decuada, inserte el cojinete en el eje transmisor.(23) Instale el anillo de resorte en la pista de roda-iento exterior del cojinete trasero del eje transmi-

or.

(24) Compruebe la holgura de empuje de los engra-ajes de primera–segunda velocidad (Fig. 113). Laolgura estándar es de 0,10 a 0,25 mm (0,004 a 0,010ulg.). Si la holgura no cumple con las especificacio-es, consulte la sección Limpieza e inspección dentroe este grupo.

Fig. 112 Componentes del engranaje de primeravelocidad

1 – COJINETE TRASERO2 – PISTA DE RODAMIENTO INTERIOR3 – ENGRANAJE DE PRIMERA VELOCIDAD4 – COJINETE DE AGUJAS5 – BOLA FIADORA DE ENGRANAJE DE PRIMERA VELOCIDAD

(25) Emplace el engranaje de quinta velocidad enel eje transmisor, con el reborde más corto del engra-naje hacia la parte trasera del eje. Asegúrese de quelas estrías del eje transmisor y el engranaje quedenalineados.

(26) Utilizando el adaptador 6747-1A, el insertadorL-4507 y una prensa de taller, prense el engranaje dequinta velocidad en el eje transmisor.

(27) Seleccione el anillo de resorte de mayor espe-sor que calce dentro de la acanaladura del anillo deresorte del eje transmisor (Fig. 114).

(28) Instale el anillo de resorte para fijar el engra-naje de quinta velocidad en el eje transmisor.

ENGRANAJE SECUNDARIO DE MARCHA ATRASSEMISINCRONIZADO

DESENSAMBLAJE(1) Retire el anillo de muelle que fija el engranaje

secundario de marcha atrás a la maza/pista de roda-miento de este engranaje (Fig. 115).

(2) Retire la arandela plana de la maza/pista derodamiento (Fig. 116).

(3) Retire el engranaje secundario de marcha atrásde la maza/pista de rodamiento de este engranaje(Fig. 117).

Fig. 113 Comprobación de holgura de empuje deengranajes de primera–segunda

1a 2a

HOLGURA ESTANDAR(0,10–0,25 mm)

Page 38: SXJ_21

de engranaje de quinta velocidad

21 - 38 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(4) Retire el anillo sincronizador del engranajesecundario de marcha atrás de la maza/pista de esteengranaje (Fig. 118).

ENSAMBLAJE(1) Instale el anillo sincronizador del engranaje

secundario de marcha atrás en la maza/pista de roda-miento del engranaje secundario de marcha atrás.Antes del ensamblaje, aplique una película de aceitepara transmisiones 75W-90 GL-3 a las superficies decontacto del anillo sincronizador.

(2) Instale el engranaje secundario de marchaatrás en la maza/pista de rodamiento de este engra-naje. Antes del ensamblaje, aplique una película de

Fig. 115 Desmontaje del anillo de muelle delengranaje secundario de marcha atrás

1 – ENGRANAJE SECUNDARIO DE MARCHA ATRAS2 – ANILLO DE MUELLE3 – MAZA DEL ENGRANAJE SECUNDARIO DE MARCHA ATRAS4 – ARANDELA PLANA

Fig. 116 Desmontaje de la arandela plana delengranaje secundario de marcha atrás

1 – ENGRANAJE SECUNDARIO DE MARCHA ATRAS2 – ARANDELA PLANA

Marca de identificación Espesor del anillo de resorte en mm (pulg.)

A 2,67-2,72 (0,1051-0,1071)

B 2,73-2,78 (0,1075-0,1094)

C 2,79-2,84 (0,1098-0,1118)

D 2,85-2,90 (0,1122-0,1142)

E 2,91-2,96 (0,1146-0,1165)

F 2,97-3,02 (0,1169-0,1189)

G 3,03-3,08 (0,1193-0,1213)

H 3,09-3,14 (0,1217-0,1236)

J 3,15-3,20 (0,1240-0,1260)

K 3,21-3,26 (0,1264-0,1283)

L 3,27-3,32 (0,1287-0,1307)

Fig. 114 Selección e instalación de anillo de resorte

ANILLO DE RESORTESELECTIVO DE ENGRANAJE

DE QUINTA VELOCIDAD

GOLPEE SUAVEMENTEEL ANILLO DE

RESORTE EN SUSITIO

Page 39: SXJ_21

alqce

da

nr

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 39

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

ceite para transmisiones 75W-90 GL-3 en el casqui-lo del engranaje secundario de marcha atrás. Verifi-ue que los dientes del anillo sincronizador esténorrectamente acoplados en las escotaduras delngranaje secundario de marcha atrás.(3) Instale la arandela plana sobre la maza/pista

e rodamiento del engranaje secundario de marchatrás y en el engranaje secundario de marcha atrás.(4) Instale el anillo de muelle para fijar el engra-

aje secundario de marcha atrás en la maza/pista deodamiento de este engranaje.

Fig. 117 Desmontaje del engranaje secundario demarcha atrás

1 – ANILLO SINCRONIZADOR DE MARCHA ATRAS2 – MAZA DEL ENGRANAJE SECUNDARIO DE MARCHA ATRAS3 – ENGRANAJE SECUNDARIO DE MARCHA ATRAS

Fig. 118 Desmontaje del anillo sincronizador delengranaje secundario de marcha atrás

1 – ANILLO SINCRONIZADOR DE MARCHA ATRAS2 – MAZA DEL ENGRANAJE SECUNDARIO DE MARCHA ATRAS

LIMPIEZA E INSPECCION

COMPONENTES DE LA TRANSMISIONMANUAL AX5

INFORMACION GENERALLimpie los componentes de la transmisión con sol-

vente. Seque las cajas, los engranajes, el mecanismode cambios y los ejes con aire comprimido. Seque loscojinetes únicamente con paños de taller limpios ysecos. Nunca utilice aire comprimido en los cojinetes.Pueden causarse graves daños en las superficies delas pistas de rodamiento y los rodillos de los cojine-tes.

Si el espesor del reborde de la pista de rodamientointerior o el eje transmisor cumple con las especifica-ciones pero la holgura de empuje de algún engranajeestá fuera de las especificaciones, reemplace el engra-naje y el cojinete de agujas del engranaje que seanecesario como un conjunto.

CAJA DE ENGRANAJES, CUBIERTA DELADAPTADOR/RETENEDOR DE COJINETE TRASERO,PLACA INTERMEDIA

Limpie la caja, la cubierta y la placa intermediacon solvente y séquelas con aire comprimido. Reem-place la caja si está cuarteada, porosa, o si alguno delos huecos de engranaje y cojinete están averiados.

Inspeccione las roscas de la caja, la cubierta y laplaca. Si fuese necesario, los daños menores en lasroscas pueden repararse con encastres de rosca deacero. No intente reparar ninguna rosca que presenteevidencias de daños alrededor del orificio de lamisma.

EJE TRANSMISORVerifique el espesor de los rebordes de la pista de

rodamiento interna del cojinete y del eje transmisorcon un micrómetro o un calibre de nonio (Fig. 119).

• El espesor mínimo admisible del reborde del ejees de 4,8 mm (0,189 pulg.)

• El espesor mínimo admisible para el reborde dela pista de rodamiento interna del cojinete del engra-naje de primera velocidad es de 3,99 mm (0,157pulg.)

Mida el diámetro de las superficies del gorrón deleje transmisor con un micrómetro. Reemplace el ejesi alguna de estas superficies estuviese desgastadamás allá de los límites especificados.

• El diámetro mínimo de la superficie del engra-naje de segunda velocidad es de 37,964 mm (1,495pulg.)

• El diámetro mínimo de la superficie del engra-naje de tercera velocidad es de 34,984 mm (1,377pulg.)

Page 40: SXJ_21

dm

im

macc

A

iéce

áe

21 - 40 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

LIMPIEZA E INSPECCION (Continuacion)

Mida el diámetro de la pista de rodamiento internael engranaje de primera velocidad. El diámetroínimo es de 38,985 mm (1,535 pulg.).Mida el descentramiento del eje transmisor con un

ndicador de cuadrante (Fig. 120). El descentra-iento no debe exceder de 0,05 mm (0,002 pulg.).Reemplace el eje transmisor o la pista de roda-iento interna del engranaje de primera velocidad si

lguna superficie se encuentra fuera de las especifi-aciones. No intente reparar los componentes que noumplan con las especificaciones.

RBOL INTERMEDIARIOInspeccione los dientes de engranaje del árbol

ntermediario. Reemplace el árbol intermediario siste presenta dientes desgastados o dañados. Inspec-ione las superficies de los cojinetes y reemplace elje si alguna superficie presenta daños o desgaste.Compruebe el estado del cojinete delantero del

rbol intermediario. Reemplace el cojinete en caso destar desgastado, dañado o si produce ruidos.

Fig. 119 Verificación de espesor de reborde de pistade rodamiento de cojinete y eje

1 – REBORDE DEL EJE TRANSMISOR2 – REBORDE DE LA PISTA DE RODAMIENTO INTERNA

ENGRANAJES Y SINCRONIZADORInstale el cojinete de agujas y la pista de roda-

miento interna en el engranaje de primera velocidad.Verifique después la holgura de aceite entre el engra-naje y la pista de rodamiento interna (Fig. 121). Laholgura debe ser de 0,009 – 0,032 mm (0,0004 –0,0013 pulgadas).

Fig. 120 Verificación del descentramiento del ejetransmisor

1 – GORRON DEL EJE TRANSMISOR

Fig. 121 Verificación de holgura entre engranaje ypista de rodamiento

1 – ENGRANAJE2 – PISTA DE RODAMIENTO INTERNA

Page 41: SXJ_21

sisedt0

(nnad

lse

es

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 41

LIMPIEZA E INSPECCION (Continuacion)

Instale los cojinetes de agujas y los engranajes deegunda y tercera velocidad y el engranaje del árbolntermediario de quinta velocidad en el eje transmi-or. A continuación, verifique la holgura de aceitentre los engranajes y el eje empleando un indicadore cuadrante (Fig. 122). La holgura de aceite para losres engranajes es de 0,009 – 0,0013 mm (0,0004 –,0013 pulg.).

Verifique el desgaste de los anillos sincronizadoresFig. 123). Inserte cada anillo en el engranaje herma-ado. Mida la holgura entre cada anillo y el engra-aje con un calibrador de espesor. Reemplace elnillo si la holgura excede los 2,0 mm (0,078 pulga-as).Verifique la holgura entre la horquilla de cambios y

a maza del sincronizador con un calibrador de espe-or (Fig. 124). Reemplace la horquilla si la holguraxcede de 1,0 mm (0,039 pulgadas).(1) Inspeccione todos los dientes de engranajes del

je principal. Reemplace cualquier engranaje que pre-ente algún diente desgastado o dañado.

Fig. 122 Verificación de holgura de aceite entreengranajes y eje

1 – ENGRANAJE QUE SE VERIFICA2 – EJE TRANSMISOR

Fig. 123 Verificación de desgaste de anillossincronizadores

1 – CALIBRADOR DE ESPESOR2 – ANILLO SINCRONIZADOR

Fig. 124 Verificación de la holgura entre la horquillay la maza

1 – HORQUILLA DE CAMBIO2 – CALIBRADOR DE ESPESOR3 – MANGUITO DEL SINCRONIZADOR

Page 42: SXJ_21

E

T

H

A

21 - 42 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

SPECIFICACIONES

ORSION

DESCRIPCION TORSIONTapones de acceso . . . . . . . . . . 19 N·m (14 lbs. pie)Pernos de la cubierta del adaptador . . . . . . 34 N·m

(25 lbs. pie)Conmutador de luces de marcha atrás . . . . 44 N·m

(32,5 lbs. pie)Tapones de drenaje y de llenado . . . . . . . . . 44 N·m

(32,5 lbs. pie)Pernos del retén del cojinete delantero . . . . 17 N·m

(12 lbs. pie)Tapones de interbloqueo y detenedores . . . . 19 N·m

(14 lbs. pie)Tornillos de abrazadera del eje

propulsor . . . . . . 16–23 N·m (140–200 lbs. pulg.)Pernos del soporte trasero a la

transmisión . . . . . . . . 33–60 N·m (24–44 lbs. pie)Tuerca de horquilla del soporte

trasero . . . . . . . . . . . 54–75 N·m (40–55 lbs. pie)Tuercas del soporte trasero al travesaño de falso

bastidor . . . . . . . . . . . 41–68 N·m (30–50 lbs. pie)Pasadores de restricción . . . . 27,4 N·m (20 lbs. pie)Pernos del soporte del brazo de cambios de marcha

atrás . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 N·m (13 lbs. pie)Tornillo de ajuste del brazo de cambios . . . . 38 N·m

(28 lbs. pie)Tornillos de ajuste de la horquilla de

cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 N·m (15 lbs. pie)Tuerca del pomo de la palanca de

cambios . . . . . . . . . . . 20–34 N·m (15–25 lbs. pie)Tornillos de la cubierta del suelo de la palanca de

cambios . . . . . . . . . . . . 2–3 N·m (17–30 lbs. pie)Pernos de la torre de cambios . . . . . . . . . . . 18 N·m

(13 lbs. pie)Tuercas de instalación de la caja de

cambios . . . . . . . . . . . 30–41 N·m (22–30 lbs. pie)

ERRAMIENTAS ESPECIALES

X5

Indicador de cuadrante, C-3339

instalador de juntas de la cubierta del retenedor decojinete trasero, C-3995-A

mango universal, C-4171

instalador de juntas 8211

instalador de juntas 8212

instalador de juntas 8208

Page 43: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 43

HERRAMIENTAS ESPECIALES (Continuacion)

hendedor de cojinetes P-334

instalador de cubetas 8109

insertador de tubos L-4507

adaptador de accesorio de montaje 6747–1A

instalador de juntas MD-998805

Page 44: SXJ_21

I

D

D

I

T

D

secNd

dee

dlser

cstdspr

R

l

21 - 44 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

TRANSMISION MANUAL NV3550

TABLA DE MATERIAS

pagina pagina

NFORMACION GENERALTRANSMISION MANUAL NV3550. . . . . . . . . . . . . 44LUBRICANTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46IAGNOSIS Y COMPROBACIONBAJO NIVEL DE LUBRICANTE. . . . . . . . . . . . . . . 46CAMBIOS DUROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46RUIDO DE LA TRANSMISION . . . . . . . . . . . . . . . 47ESMONTAJE E INSTALACIONTRANSMISION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47TORRE DE CAMBIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

JUNTA DE LA HORQUILLA—2WD . . . . . . . . . . . . 50

I

dtd

CASQUILLO DEL ESTRIBO DE LA CUBIERTATRASERA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJETRANSMISION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

LIMPIEZA E INSPECCIONCOMPONENTES DE LA TRANSMISION. . . . . . . . 86

ESPECIFICACIONESTORSION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

HERRAMIENTAS ESPECIALESTRANSMISION MANUAL NV3550. . . . . . . . . . . . . 89

NFORMACION GENERAL

RANSMISION MANUAL NV3550

ESCRIPCIONLa NV3550 es una transmisión manual totalmente

incronizada, de servicio mediano, 5 velocidades yngranaje constante. La quinta velocidad es una posi-ión de sobremarcha con una relación de 0,78:1. LaV3550 se encuentra disponible en configuracionese tracción en dos y cuatro ruedas.El cárter de engranajes de la transmisión consta de

os cubiertas de aluminio. La cubierta del embragues un componente desmontable. No es una piezanteriza de la cubierta delantera de la transmisión.Se usa una combinación de cojinetes de rodillos y

e bolas para sostener los ejes de la transmisión enas dos cubiertas. Todos los engranajes de la transmi-ión giran en cojinetes de agujas enjaulados. Entre elje impulsor y el transmisor se utiliza un cojinete deodillos.La transmisión NV3550 posee un mecanismo de

ambio de eje simple con tres horquillas montadasobre el eje. El eje se apoya en las cubiertas delan-era y trasera por medio de casquillos y un cojinetee bola lineal. Como componentes internos de cambioe incluyen las horquillas, el eje, el casquillo de aco-lo de la palanca de cambio y los componentes deetención (Fig. 1).

ELACION DE ENGRANAJESLas relaciones de engranaje para la NV3550 son

as siguientes:

ESCALA DE POSICION RELACION

PRIMERA 4,01:1

SEGUNDA 2,32:1

TERCERA = 1,40:1

CUARTA = 1:1

QUINTA = 0,78:1

MARCHA ATRAS = 3,55:1

DENTIFICACIONLas placas de identificación y de código de barras

el número de pieza de la NV3550 (Fig. 2) se encuen-ran situadas en la parte superior de la transmisión,elante de la torre de cambios.

FUNCIONAMIENTOLa transmisión manual recibe potencia desde el

motor a través del conjunto de embrague. El disco deembrague está asegurado por estrías en el eje impul-sor de la transmisión y gira a la velocidad del motorcada vez que está acoplado el embrague. El ejeimpulsor está conectado al árbol intermediario de latransmisión por medio del engranaje de cuarta velo-cidad del eje impulsor y el engranaje del árbol inter-mediario de cuarta. En este punto, todos losengranajes de la transmisión están girando.

El conductor selecciona un cambio de velocidadparticular desplazando la palanca de cambios a laposición del cambio deseado. Este movimiento des-plaza los componentes del cambio de velocidad inter-nos de la transmisión para comenzar la secuencia delcambio. Cuando la palanca de cambios mueve lacorredera de cambios seleccionada, la horquilla decambios fijada a esa corredera comienza a moverse.

La horquilla se emplaza en una acanaladura de la
Page 45: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 45

INFORMACION GENERAL (Continuacion)

Fig. 1 Mecanismo de1 – HORQUILLA DE 3–42 – CASQUILLO Y PALANCA DEL EJE DE CAMBIOS3 – HORQUILLA DE 1–24 – HORQUILLA DE QUINTA VELOCIDAD Y MARCHA ATRAS5 – EJE DE CAMBIO6 – CUBIERTA TRASERA

PARTE DELANTERA

Fig. 2 Identificación de la NV35501 – PLACA DEL NUMERO DE PIEZA2 – PLACA DE IDENTIFICACION3 – FRENTE DE LA CUBIERTA TRASERA

circunferencia externa del manguito del sincroniza-dor. Cuando la horquilla de cambios mueve el man-guito del sincronizador, el sincronizador comienza aacelerar o desacelerar el engranaje seleccionado(según que se esté realizando un cambio ascendente odescendente). El sincronizador cumple esta funciónporque la maza del sincronizador está asegurada porestría al eje principal o al árbol intermediario, enalgunos casos, y mueve el aro de bloqueo para quehaga contacto con el cono de fricción del engranaje.Cuando el aro de bloqueo y el cono de fricción entranen contacto, la velocidad del engranaje aumenta odisminuye hasta igualar la velocidad del sincroniza-dor. Cuando las dos velocidades coinciden, las estríasdel interior del manguito del sincronizador se alineancon los dientes del aro de bloqueo y el cono de fric-ción y finalmente se deslizan sobre los dientes, paraenganchar el engranaje al eje principal o al árbolintermediario, a través del sincronizador.

bio de la NV35507 – PASADOR DE RODILLO8 – CASQUILLO DE ACOPLO DE LA PALANCA DE CAMBIOS9 – DETENEDORES DE CORREDERAS DE EJE10 – CUBIERTA DELANTERA11 – EJE DE CAMBIO

cam

Page 46: SXJ_21

L

D

Nl4zr

b3

uPc

arpl

ED

lp

D

B

gud

ctd

cuns

slgcgr

pac

21 - 46 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

INFORMACION GENERAL (Continuacion)

UBRICANTE

ESCRIPCIONEl lubricante requerido para la transmisiónV3550 es el lubricante para transmisiones manua-

es de Mopart Manual Transmission Lubricant, n/p761526. Este es el único lubricante que debe utili-arse en las transmisiones NV3550. No se acepta niecomienda ningún otro lubricante.El nivel de llenado correcto se encuentra en el

orde inferior del orificio del tapón de llenado (Fig.).La transmisión debe estar nivelada para obtener

na comprobación precisa del nivel de lubricante.ara esta finalidad, se recomienda un elevador queonserva el orden de marcha del vehículo.La capacidad de lubricante de la NV3500 es

proximadamente de 2,28 litros (4,8 pintas). Estoepresenta la cantidad aproximada que se necesitaara llenar la transmisión después de un cambio deubricante o una reparación general.

MPLAZAMIENTO DEL TAPON DE DRENAJE Y DEL TAPONE LLENADOEl tapón de llenado de la NV3550 está situado en

a cubierta delantera. El tapón de drenaje está en laarte inferior trasera de la cubierta (Fig. 3).

IAGNOSIS Y COMPROBACION

AJO NIVEL DE LUBRICANTEUn nivel bajo de lubricante de la transmisión es

eneralmente producto de una fuga, del llenado conn lubricante incorrecto o de una verificación erróneael nivel de lubricante.Las fugas pueden producirse en las superficies de

ontacto de las cubiertas o por las juntas delantera yrasera. Una presunta fuga puede ser también pro-ucto de exceso de llenado.Las fugas por las superficies de contacto de los

omponentes serán consecuencia probablemente den sellante inadecuado, de luz en el sellante, de per-os insuficientemente apretados o del uso de unellante no recomendado.Una fuga por la parte delantera de la transmisión

e producirá por el retenedor del cojinete delantero oa junta del retenedor. Después de un período prolon-ado de funcionamiento, es posible que gotee lubri-ante por la cubierta del embrague. Si la fuga esrave, puede ensuciar el disco de embrague y causaresbalamiento, agarre brusco y/o traqueteo.Las transmisiones cuyo llenado proviene de reci-

ientes de lubricante eléctricos o alimentados porire comprimido pueden quedar por debajo del nivelorrecto. Después del llenado, verifique siempre el

nivel de lubricante para evitar que se produzca unacondición de llenado insuficiente.

La verificación correcta del nivel de lubricantepuede efectuarse únicamente cuando el vehículo seapoya sobre una superficie nivelada; utilice un eleva-dor que conserve el orden de marcha para asegurarsede esto. Permita también que el lubricante se asienteaproximadamente un minuto antes de efectuar laverificación. Estas recomendaciones asegurarán unaverificación correcta y evitarán una condición de lle-nado excesivo o por debajo de lo normal.

CAMBIOS DUROSLos cambios duros se deben normalmente al bajo

nivel de lubricante, lubricantes incorrectos o sucios,componentes de la transmisión averiados, funciona-miento incorrecto de la articulación del embrague, opor un disco o placa de presión de embrague ave-riado.

Las fugas importantes de lubricante pueden produ-cir averías en los engranajes, los componentes de loscambios, el sincronizador y los cojinetes. Si la fugapermanece inadvertida durante un período prolon-

Fig. 3 Localizaciones del tapón de llenado y deltapón de drenaje

1 – TAPON DE DRENAJE2 – TAPON DE LLENADO

Page 47: SXJ_21

gr

bcree

dpeel

psEpdedl

R

cel

sdcsdybdl

D

T

D

v

cpd

qb

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 47

DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacion)

ado, las primeras indicaciones de componentes ave-iados normalmente son los cambios duros y el ruido.Un lubricante incorrecto o sucio también contri-

uye al endurecimiento de los cambios. Como conse-uencia de la utilización de lubricantes noecomendados pueden producirse ruidos, un desgastexcesivo, agarrotamiento interno y dificultad parafectuar los cambios.El desembrague incorrecto es una causa frecuente

e cambios duros. El ajuste incorrecto o una placa deresión o disco desgastado o averiado pueden causarl desembrague incorrecto. Si el problema delmbrague es grave, pueden producirse choques entreos engranajes durante los cambios de marcha.

Los anillos sincronizadores desgastados o dañadosueden producir choques entre los engranajes cuandoe realiza el cambio a cualquier marcha de avance.n algunas transmisiones nuevas o reconstruidas, esosible que los anillos sincronizadores nuevos tien-an a pegarse ligeramente y causar rigidez o ruidosn los cambios. En la mayoría de los casos, esta con-ición disminuirá a medida que se desgasten los ani-los.

UIDO DE LA TRANSMISIONLa mayoría de las transmisiones manuales produ-

en ruido durante el funcionamiento normal. Losngranajes giratorios pueden producir un quejidoeve que es posible oír sólo a velocidades extremas.

En general, cuando los ruidos de la transmisiónon fuertes y muy evidentes, se debe a un problemae lubricante. Una cantidad insuficiente de lubri-ante, como utilizar el lubricante incorrecto o la pre-encia de lubricante sucio pueden promover elesgaste rápido de los engranajes, los sincronizadoreslas correderas, las horquillas y los cojinetes de cam-

ios. El recalentamiento producido por un problemae lubricante puede también conducir a la rotura deos engranajes.

ESMONTAJE E INSTALACION

RANSMISION

ESMONTAJE(1) Coloque la transmisión en primera o tercera

elocidad.(2) Retire la consola de suelo y la funda fuelle del

ambiador según sea necesario para acceder a laarte inferior de la palanca de cambios en la fijacióne la torre de cambios.(3) Instale tuercas en dos pernos M6X1.0 y enros-

ue los pernos en los orificios con rosca situados en laase de la palanca de cambios.

(4) Apriete las tuercas de modo igual hasta que lapalanca de cambios se afloje en el manguito de eje dela torre de cambios.

(5) Retire la palanca de cambios de la torre decambios.

(6) Eleve y apoye el vehículo sobre caballetes deseguridad adecuados.

(7) Apoye el motor en un gato fijo ajustable. Colo-que una cuña de madera entre el gato y el colector deaceite para evitar que se averíe el colector.

(8) Retire el travesaño y la placa de deslizamiento.(9) Desconecte los componentes del sistema de

escape que sea necesario.(10) Retire la placa de deslizamiento, si está insta-

lada.(11) Retire el cilindro hidráulico (Fig. 4) de la

cubierta de embrague.

(12) Marque los estribos del eje propulsor trasero ydel eje trasero como referencia para la alineación enla instalación (Fig. 5).

(13) Marque los estribos de la caja de cambios, eleje y el eje propulsor delantero como referencia dealineación para el ensamblaje, si están instalados.

(14) Retire los ejes propulsores.(15) Desenganche los mazos de cables de los colla-

rines de la transmisión y la caja de cambios, si elvehículo los tiene instalados.

(16) Desconecte la manguera de respiradero de lacaja de cambios, si estuviera instalada.

(17) Desacople todos los conectores de cables fija-dos a los componentes de la transmisión o la caja decambios, si el vehículo los tiene instalados.

Fig. 4 Cilindro hidráulico1 – CILINDRO HIDRAULICO DE EMBRAGUE

HACIAADELANTE

Page 48: SXJ_21

t

t

c

a

t

6

21 - 48 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(18) Sostenga la caja de cambios, si el vehículo laiene instalada, con el gato para transmisiones.

(19) Asegure la caja de cambios, si el vehículo laiene instalada, al gato con cadenas de seguridad.

(20) Desconecte la articulación de cambios de laaja de cambios, si el vehículo la tiene instalada.(21) Retire las tuercas que fijan la caja de cambiosla transmisión, si el vehículo la tiene instalada.(22) Retire la caja de cambios, si el vehículo la

iene instalada.(23) Retire el sensor de posición del cigüeñal (Fig.

).

Fig. 5 Marcas de los estribos del eje y el ejepropulsor

1 – MARCAS DE REFERENCIA

Fig. 6 Sensor de posición del cigüeñal — motores2.5L y 4.0L

1 – SENSOR DE VELOCIDAD DEL MOTOR2 – ARANDELA DE GOMA3 – PERNOS DE INSTALACION4 – PARTE TRASERA IZQUIERDA DEL MOTOR5 – TRANSMISION

PRECAUCION: Es importante que el sensor deposición del cigüeñal se retire antes del desmontajede la transmisión. El sensor puede dañarse fácil-mente si permanece en su sitio durante el desmon-taje.

(24) Apoye el motor en un gato fijo ajustable. Colo-que una cuña de madera entre el gato y el colector deaceite para evitar que se averíe el colector.

(25) Sostenga la transmisión con un gato paratransmisiones.

(26) Asegure la transmisión al gato con cadenas deseguridad.

(27) Desconecte el cojín trasero y el soporte de latransmisión.

(28) Retire el travesaño trasero.(29) Retire los pernos que fijan la cubierta del

embrague al motor.(30) Tire del gato para transmisiones hacia atrás

hasta que el eje impulsor se separe del embrague.Después retire la transmisión por debajo del vehí-culo.

(31) Retire el cojinete de desembrague, la horquillade desembrague y el collarín de retención.

(32) Retire la cubierta del embrague de la transmi-sión (Fig. 7).

INSTALACION(1) Instale la cubierta del embrague (Fig. 7) en la

transmisión. Apriete los pernos de la cubierta conuna torsión de 46 N·m (34 lbs. pie).

(2) Lubrique las superficies de contacto del pernode rótula de pivote de la horquilla de desembrague yla horquilla de desembrague con grasa de alta tem-peratura.

(3) Instale el cojinete de desembrague, la horquillay el collarín de retención.

(4) Emplace y asegure la transmisión sobre el gatopara transmisiones.

(5) Lubrique ligeramente el cojinete de guía y lasestrías del eje impulsor de la transmisión con grasapara alta temperatura Mopart, Mopart High TempGrease.

(6) Eleve la transmisión y alinee el eje impulsor dela transmisión y las estrías del disco de embrague.Después deslice la transmisión en su sitio.

(7) Instale y apriete los pernos de la cubierta deembrague al motor con la torsión adecuada: Antesde apretar los pernos, asegúrese de que lacubierta asiente correctamente sobre el bloquedel motor.

• Apriete los pernos de 9 mm (3/8 pulg.) de diáme-tro con una torsión de 37 N·m (27 lbs. pie).

• Apriete los pernos de 11 mm (7/16 pulg.) de diá-metro con una torsión de 58 N·m (43 lbs. pie).

• Apriete los pernos M12 con una torsión de 75N·m (55 lbs. pie).

Page 49: SXJ_21

m

qc

elt

s

c

t

t

tc

hn

b

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 49

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(8) Asegúrese de que la transmisión esté en pri-era o tercera velocidad.(9) Instale el travesaño trasero. Apriete los pernos

ue unen el travesaño de falso bastidor al bastidoron una torsión de 41 N·m (31 lbs. pie).(10) Instale dispositivos de fijación para sostener

l soporte y el cojín trasero a la transmisión. Aprieteos pernos y tuercas entre la transmisión y el soporterasero con una torsión de 54 N·m (40 lbs. pie).

(11) Retire los caballetes del motor y la transmi-ión.(12) Instale y conecte el sensor de posición del

igüeñal.(13) Emplace la caja de cambios sobre el gato para

ransmisiones, si el vehículo la tiene instalada.(14) Asegure la caja de cambios, si el vehículo la

iene instalada, al gato con cadenas de seguridad.(15) Eleve la caja de cambios, si el vehículo la

iene instalada, y alinee el eje impulsor de la caja deambios, con el eje transmisor de la transmisión.(16) Deslice la caja de cambios hacia adelante

asta que la caja asiente en la transmisión, si fueseecesario.(17) Instale las tuercas que fijan la caja de cam-

ios a la transmisión, si el vehículo la tiene insta-

Fig. 7 Cubierta de embrague1 – PERNOS DE LA CUBIERTA A LA TRANSMISION (46 N·m (34

lbs. pie))2 – CUBIERTA DE EMBRAGUE3 – TRANSMISION

lada. Apriete las tuercas de la caja de cambios a latransmisión con una torsión de 35 N·m (26 lbs. pie).

(18) Conecte la articulación de cambios a la caja decambios, si el vehículo la tiene instalada.

(19) Conecte la manguera de respiradero de la cajade cambios, si el vehículo la tiene instalada.

(20) Asegure los mazos de cables en las abrazade-ras o bridas de amarre en la transmisión y caja decambios, si está instalada.

(21) Acople los conectores de cables conectados atodos los componentes necesarios de la caja de trans-misión o la caja de cambios, si el vehículo la tieneinstalada.

(22) Instale la horquilla desplazable del eje propul-sor trasero en el eje transmisor de la transmisión o lacaja de cambios, si el vehículo la tiene instalada.

(23) Alinee las marcas del eje propulsor traserocon las marcas del estribo del eje trasero (Fig. 8).

(24) Instale y apriete los tornillos de la abrazaderade la articulación universal del eje propulsor con unatorsión de 19 N·m (170 lbs. pulg.).

(25) Alinee las marcas del eje propulsor delantero,el eje y los estribos de la caja de cambios, si el vehí-culo la tiene instalada.

(26) Instale y apriete los tornillos de la abrazaderade la articulación universal del eje propulsor con unatorsión de 19 N·m (170 lbs. pulg.).

(27) Instale el cilindro hidráulico en la cubierta delembrague.

(28) Instale la placa de deslizamiento, si está equi-pada. Apriete los pernos con una torsión de 42 N·m(31 lbs. pie). Apriete las tuercas de espárrago con unatorsión de 17 N·m (150 lbs. pulg.).

(29) Llene la transmisión y la caja de cambios, siestá instalada, con los lubricantes recomendados.

Fig. 8 Alineación de los estribos del eje propulsor ylos estribos del eje trasero

1 – MARCAS DE REFERENCIA

Page 50: SXJ_21

Plc

qb

pe

T

D

T

d

sd

bl

m

I

cc

te

21 - 50 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

ara informarse sobre los líquidos correctos, consulteas secciones de recomendación de lubricantes delomponente pertinente.(30) Baje el vehículo.(31) Instale tuercas en dos pernos M6X1.0 y enros-

ue los pernos en los orificios con rosca situados en laase de la palanca de cambios.(32) Apriete las tuercas de modo igual hasta que la

alanca de cambios se deslice sobre el manguito deje de la torre de cambios.(33) Instale la consola de suelo y la funda fuelle.

ORRE DE CAMBIOS

ESMONTAJE(1) Coloque la transmisión en la posición NEU-

RAL (punto muerto).(2) Destornille y retire la extensión de la palanca

e cambios.(3) Retire cualquier componente de la consola en el

uelo que sea necesario para tener acceso a la torree cambios de la transmisión.(4) Retire los pernos que sostienen la torre de cam-

ios en la placa del aislador y la caja de cambios dea transmisión.

(5) Retire la torre de cambios (Fig. 9) de la trans-isión.

NSTALACION(1) Coloque la transmisión en tercera velocidad.(2) Limpie las superficies de contacto de la torre de

ambios y de la caja de cambios de la transmisiónon un limpiador de cera o grasa.(3) Instale la torre de cambios en la caja de la

ransmisión. No es necesario ningún tipo de sellantentre la torre de cambios y la caja de la transmisión.

Fig. 9 Desmontaje de la torre de cambios1 – CONJUNTO DE TORRE Y PALANCA DE CAMBIOS2 – CASQUILLO DE ACOPLO DE CAMBIOS3 – JUNTA

(4) Instale los pernos que sujetan la torre de cam-bios a la placa del aislador y la caja de cambios de latransmisión. Apriete los pernos de la torre de cam-bios con una torsión de 8,5 N·m (6,3 lbs. pie).

(5) Instale la extensión de la palanca de cambios ycualquier componente que se haya desmontado ante-riormente.

JUNTA DE LA HORQUILLA—2WD

DESMONTAJE(1) Eleve el vehículo.(2) Marque el eje propulsor y la horquilla del eje

para tener una referencia de alineación.(3) Desconecte y retire el eje propulsor.(4) Retire la junta usada con el extractor de juntas

C-3985-B (Fig. 10) de la caja de transmisión.

INSTALACION(1) Emplace la junta en la caja de transmisión.(2) Introduzca la junta en la caja de transmisión

con el instalador de juntas C-3972-A (Fig. 11).(3) Con cuidado, guíe la horquilla desplazable del

eje propulsor dentro de la caja y sobre las estrías deleje propulsor.

(4) Alinee con las marcas realizadas durante eldesmontaje y conecte el eje propulsor al estribo delpiñón trasero del eje.

CASQUILLO DEL ESTRIBO DE LA CUBIERTATRASERA

DESMONTAJE(1) Retire la junta del estribo de la cubierta.(2) Inserte el extractor 6957 dentro de la cubierta

trasera. Apriete la herramienta en el casquillo y retí-relo (Fig. 12).

Fig. 10 Desmontaje de la junta del estribo de la cajade transmisión

1 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-3985–B2 – JUNTA

Page 51: SXJ_21

I

m

6

c

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 51

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

NSTALACION(1) Alinee el orificio de aceite del casquillo con lauesca de lubricación en la cubierta trasera.(2) Golpee el casquillo en su sitio con el instalador

951 y el mango C-4171.(3) Instale la junta de aceite nueva en la cubierta

on el instalador de juntas C-3972–A (Fig. 13).

Fig. 11 Instalación de la junta de la horquilla en lacaja de transmisión

1 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-41712 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-3972–A

Fig. 12 Desmontaje del casquillo—característico1 – EXTRACTOR 69572 – CASQUILLO DEL RETENEDOR DE COJINETE TRASERO

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE

TRANSMISION

DESENSAMBLAJE

CUBIERTA DELANTERA(1) Si fuera necesario, vuelva a instalar provisio-

nalmente el conjunto de la palanca de cambios. Colo-que la transmisión en la posición NEUTRAL (puntomuerto).

(2) Si el lubricante no se drenó de la transmisióndurante el desmontaje, retire el tapón de drenaje ydrene en esta oportunidad el lubricante en un reci-piente.

(3) Verifique que no haya sedimentación en elimán del tapón de drenaje.

(4) Retire el conmutador de luces de marcha atrás.El conmutador se encuentra en la caja trasera dellado acompañante (Fig. 14).

Fig. 13 Instalación de la junta de la cubierta trasera1 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-41712 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-3972–A

Fig. 14 Emplazamiento del conmutador de luces demarcha atrás

1 – CONMUTADOR DE LUCES DE MARCHA ATRAS

Page 52: SXJ_21

cc

(dtp

cd

e

21 - 52 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(5) Si es necesario retire los pernos de la torre deambios y retire el conjunto de palanca y torre deambios (Fig. 15).

(6) Retire el perno de fijación del eje de cambiosFig. 16). El perno se encuentra en la parte superiore la cubierta delantera, exactamente delante de laorre de cambios. Es un perno de resalto que fija laalanca y el casquillo del eje de cambios.

(7) Utilice el extractor 8117 y un martillo de per-usión adecuado para retirar el tapón del detenedorel eje de cambios.(8) Retire el muelle y el émbolo del detenedor del

je de cambios (Fig. 17). Utilice un imán tipo lápiz

Fig. 15 Desmontaje de la torre de cambios1 – CONJUNTO DE TORRE Y PALANCA DE CAMBIOS2 – CASQUILLO DE ACOPLO DE CAMBIOS3 – JUNTA

Fig. 16 Desmontaje del perno de fijación del eje decambios

1 – PERNO DE FIJACION DEL EJE DE CAMBIOS2 – CASQUILLO DE ACOPLO DEL EJE

para retirar primero el muelle y a continuación elémbolo, si fuera necesario.

(9) Retire los pernos que fijan el retenedor de coji-nete del eje impulsor en la cubierta delantera (Fig.18).

(10) Retire el retenedor de cojinete del eje impul-sor. Utilice una herramienta que le permita hacerpalanca para levantar con cuidado el retenedor yromper el reborde de sellante (Fig. 19).

(11) Separe el retenedor de cojinete del eje impul-sor (Fig. 20).

Fig. 17 Desmontaje del muelle y émbolo deldetenedor

1 – CUBIERTA DELANTERA2 – TAPON3 – MUELLE4 – EMBOLO

Fig. 18 Desmontaje del perno del retenedor decojinete del eje impulsor—característico

1 – RETENEDOR DE COJINETE DEL EJE IMPULSOR2 – PERNOS DEL RETENEDOR

Page 53: SXJ_21

i

tncmmhd

(sp

Rd

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 53

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(12) Retire el anillo de resorte que fija el ejempulsor al cojinete delantero (Fig. 21).

(13) Retire los pernos que fijan la cubierta delan-era a la trasera (Fig. 22). En realidad, los tres per-os que se encuentran en el extremo trasero de laaja son para el retenedor de cojinete del eje trans-isor. No es necesario retirar los tres pernos en esteomento. Deje por lo menos un perno en su sitioasta que se pueda desmontar el tren de engranajese la caja.(14) Separe la cubierta delantera de la trasera

Fig. 23). Utilice una maceta de plástico para golpearuavemente la cubierta delantera y separarla de losernos de alineación.(15) Retire y revise el cojinete del eje impulsor.evise la guía de rodamiento del cojinete delanteroel árbol intermediario (Fig. 24).

Fig. 19 Aflojamiento del reborde de sellante delretenedor del cojinete—característico

1 – PALANCA2 – RETENEDOR DE COJINETE DEL EJE IMPULSOR

Fig. 20 Desmontaje del retenedor del cojinete deleje impulsor—característico

1 – COJINETE DEL EJE2 – RETENEDOR DEL COJINETE3 – EJE IMPULSOR

(16) Observe la posición del eje impulsor, el eje decambios, las horquillas y los componentes del tren deengranajes en la cubierta (Fig. 25).

Fig. 21 Desmontaje del anillo de resorte del ejeimpulsor—característico

1 – ANILLO DE RESORTE DEL EJE IMPULSOR2 – ALIMENTACION DE ACEITE

Fig. 22 Emplazamiento de los pernos del retenedorde cojinete y la caja

1 – PERNOS DEL RETENEDOR2 – PERNOS DE LA CUBIERTA3 – PERNO DEL RETENEDOR4 – EMPLAZAMIENTO DE LOS PERNOS DE LA CUBIERTA

Page 54: SXJ_21

ED

sci

21 - 54 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

JE DE CAMBIOS, HORQUILLAS DE CAMBIOS Y SEGMENTOEL PIÑON INTERMEDIO DE MARCHA ATRAS(1) Desaloje de su asiento el pasador de rodillo que

ujeta el casquillo de acoplo de cambios al eje deambios con la herramienta especial 6858, como sendica a continuación:

(a) Coloque la herramienta 6858 en el eje decambios. Centre la herramienta encima del pasa-dor de rodillo y verifique que las patas de la herra-mienta asienten firmemente en el casquillo deacoplo de cambios (Fig. 26).

Fig. 23 Desmontaje de la cubierta delantera1 – CUBIERTA DELANTERA2 – CUBIERTA TRASERA3 – PERNOS DE ALINEACION (2)4 – MACETA DE PLASTICO

Fig. 24 Localización del cojinete del eje impulsor yde la guía de rodamiento del cojinete delantero del

árbol intermediario1 – COJINETE DEL EJE IMPULSOR2 – CUBIERTA DELANTERA3 – COJINETE DELANTERO DEL ARBOL INTERMEDIARIO

(b) Incline la rueda hacia el lado de la caja. Estopermite que el pasador de rodillo se emplace conun ligero ángulo y así se evita que quede atrapadoentre los dientes del engranaje.

(c) Apriete el punzón para empujar hacia abajoel pasador de rodillo y extraerlo del casquillo deacoplo de cambios (Fig. 26). El pasador de rodillono tiene que desmontarse por completo del casqui-llo de acoplo. Sólo debe separarse del eje de cam-bios. Tenga cuidado de no empujar el pasadordentro del tren de engranajes.(2) Con un martillo y un punzón adecuados,

extraiga el pasador de rodillo que sujeta el casquilloy la palanca de cambios al eje de cambios (Fig. 27).

NOTA: Procure utilizar el punzón del tamaño ade-cuado para no doblar el eje de cambios.

(3) Extraiga el eje de cambios de la cubierta tra-sera, el casquillo de acoplo de cambio, la horquilla dequinta velocidad y marcha atrás y la horquilla de 1-2(Fig. 28).

(4) Retire el casquillo de acoplo de cambios de lacubierta trasera (Fig. 29).

Fig. 25 Identificación de los componentes decambio y el tren de engranajes

1 – EJE DE CAMBIO2 – CASQUILLO3 – CUBIERTA TRASERA4 – PIÑON INTERMEDIO DE MARCHA ATRAS Y SOPORTE5 – ENGRANAJES Y EJE TRANSMISOR6 – ARBOL INTERMEDIARIO7 – HORQUILLA DE 1–28 – EJE IMPULSOR9 – HORQUILLA DE 3–4

Page 55: SXJ_21

ms1c

m

m

dd

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 55

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(5) Retire la palanca y el casquillo (Fig. 30).(6) Retire la horquilla de 3-4. Gírela alrededor delanguito del sincronizador hasta que la horquilla se

epare de los brazos de cambio de las horquillas de-2 y de quinta velocidad y marcha atrás. A continua-ión retire la horquilla de 3-4 (Fig. 31).(7) Retire el perno de soporte del eje intermedio dearcha atrás (perno delantero) (Fig. 32).(8) Afloje el perno trasero del eje intermedio dearcha atrás (perno trasero) (Fig. 32).(9) Retire el segmento de soporte del eje interme-

io de marcha atrás, deslizándolo en línea recta para

Fig. 26 Desmontaje del pasador de rodillo delcasquillo de acoplo de cambios

1 – HERRAMIENTA ESPECIAL6858

2 – CASQUILLO DE ACOPLO DE CAMBIOS

Fig. 27 Desmontaje del pasador de rodillo delcasquillo y palanca del eje de cambios

1 – PUNZON DELGADO2 – CASQUILLO Y PALANCA3 – EJE DE CAMBIO

esmontarlo de la cubierta.

Fig. 28 Desmontaje del eje de cambios1 – EJE DE CAMBIO2 – HORQUILLA DE 3–43 – ESCOTADURAS DEL DETENEDOR DEL EJE

Fig. 29 Pasador de rodillo y casquillo de acoplo decambios

1 – HUECO DEL EJE2 – PASADOR DE RODILLO3 – CASQUILLO DE ACOPLO DE CAMBIOS

Fig. 30 Desmontaje de la palanca y el casquillo deleje de cambios

1 – PALANCA Y EL CASQUILLO DEL EJE2 – HORQUILLA DE 3–4

Page 56: SXJ_21

sa

21 - 56 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(10) Apoye el tren de engranajes y la cubierta tra-era en la horma de ensamblaje 6747, como se indicacontinuación:

(a) Ajuste la altura de la varilla de la columnadel engranaje secundario de marcha atrás, hastaque el eje de marcha atrás se asiente en la cubeta8115.

(b) Emplace los adaptadores 6747-1A y 6747-2Aen la horma de ensamblaje 6747.

(c) Deslice la horma por el eje impulsor, el árbolintermediario y el engranaje secundario (Fig. 33).

(d) Coloque el tren de engranajes y la cubiertatrasera de modo vertical sobre la horma (Fig. 34).

Fig. 31 Desmontaje de la horquilla de cambios de3-4

1 – HORQUILLA DE 3–42 – BRAZOS DE LA HORQUILLA DE 1–2, QUINTA VELOCIDAD Y

MARCHA ATRAS3 – MANGUITO DEL SINCRONIZADOR DE 3–4

Fig. 32 Pernos de eje intermedio y soporte demarcha atrás

1 – PERNO DE SOPORTE2 – PERNO DEL EJE

Un asistente deberá inmovilizar la horma mientrashace girar la cubierta y el tren de engranajes hastaalcanzar la posición vertical.

Fig. 33 Instalación de la horma de ensamblaje en eltren de engranajes

1 – HERRAMIENTA ESPECIAL 67472 – HERRAMIENTA ESPECIAL 6747–1A3 – HERRAMIENTA ESPECIAL 81154 – COLUMNA DE ENGRANAJE SECUNDARIO DE MARCHA

ATRAS5 – HERRAMIENTA ESPECIAL 6747–2A

Fig. 34 Tren de engranajes y cubierta montados enla horma

1 – EJE IMPULSOR2 – ARBOL INTERMEDIARIO3 – HERRAMIENTA ESPECIAL 6747

Page 57: SXJ_21

i

D

rnpt

hphs

c

r

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 57

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(11) Retire el perno trasero que sostiene el ejentermediario de marcha atrás en la cubierta.

ESMONTAJE DE LA CUBIERTA TRASERA—2WD(1) En las transmisiones de tracción en dos ruedas,

etire los tres pernos que fijan el retenedor del coji-ete del eje transmisor a la caja trasera (Fig. 35). Losernos se encuentran en la parte trasera de la aber-ura de la torre de cambios.

(2) Desaloje el cojinete del eje transmisor de suueco en la cubierta trasera. Utilice una maceta delástico o de cuero para golpear la cubierta traseraacia arriba y extraerla del cojinete del eje transmi-or como se ilustra (Fig. 36).(3) Eleve y extraiga del tren de engranajes la

ubierta trasera (Fig. 37).(4) Retire el cojinete trasero del árbol intermedia-

io (Fig. 38).

Fig. 35 Desmontaje e instalación de los pernos delretenedor de cojinete del eje transmisor—2WD

1 – PERNOS DEL RETENEDOR DE COJINETE DEL EJETRANSMISOR (EL TERCER PERNO SE ENCUENTRA EN ELLADO OPUESTO DE LA CAJA)

(5) Examine el estado del hueco del cojinete y lamuesca del eje intermedio en la cubierta trasera.Reemplace la cubierta si cualquiera de estos compo-nentes estuviese averiado.

DESMONTAJE DE LA CUBIERTA TRASERA DELADAPTADOR—4WD

(1) Localice las hendiduras en la cara de la juntatrasera (Fig. 39). Utilice un tornillo montado en unmartillo de percusión adecuado para desmontar lajunta; inserte el tornillo en las localizaciones de lashendiduras de la junta (Fig. 40).

Fig. 36 Desalojo de la cubierta trasera del cojinetedel eje transmisor—2WD

1 – CUBIERTA TRASERA2 – MACETA DE PLASTICO O DE CUERO3 – HORMA

Page 58: SXJ_21

tv

c

r(

21 - 58 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(2) Retire el anillo de resorte del cojinete del ejeransmisor con alicates para anillos de muelle de ser-icio pesado (Fig. 41).(3) Eleve y extraiga del tren de engranajes la

ubierta trasera del adaptador (Fig. 42).(4) Retire los pernos del retenedor de cojinete, el

etenedor de cojinete trasero y el cojinete traseroFig. 43). De ser necesario, utilice el mango de un

Fig. 37 Desmontaje de la cubierta trasera—2WD1 – CUBIERTA TRASERA2 – HORQUILLAS DE CAMBIOS Y TREN DE ENGRANAJES

Fig. 38 Retire el cojinete trasero del árbolintermediario

1 – COJINETE TRASERO DEL ARBOL INTERMEDIARIO2 – EJE TRANSMISOR3 – ARBOL INTERMEDIARIO

martillo para empujar o golpear suavemente el coji-nete y extraerlo de la cubierta.

(5) Examine el estado del hueco de cojinete, laguía de rodamiento del cojinete trasero del árbolintermediario y la acanaladura del eje intermedio enla cubierta trasera. Reemplace la cubierta si la guíade rodamiento, el hueco y/o la acanaladura presentandesgaste o están averiados.

DESENSAMBLAJE DEL TREN DE ENGRANAJES EN LAHORMA

(1) Retire el conjunto del engranaje secundario demarcha atrás de la cubeta de la horma de ensam-blaje.

Fig. 39 Localización de las hendiduras en la cara dela junta—4WD

1 – LOCALIZACION DE LAS HENDIDURAS2 – CARA DE LA JUNTA

Fig. 40 Desmontaje de la junta trasera—4WD1 – MARTILLO DE PERCUSION2 – EXTRACTOR3 – JUNTA TRASERA

Page 59: SXJ_21

a

h

lcn

m

ez

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 59

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(2) Retire las horquillas de 1-2 y de quinta-marchatrás de los manguitos del sincronizador.(3) Deslice y retire el árbol intermediario de la

orma.(4) Retire el retén de cojinete del eje transmisor de

a superficie trasera de la quinta velocidad (el reténaerá sobre el engranaje cuando se retiren los per-os).(5) Levante y retire del eje impulsor el eje trans-isor y los engranajes.(6) Levante y retire de la horma de ensamblaje el

je impulsor, el cojinete de guía y el anillo sincroni-ador de cuarta velocidad.

Fig. 41 Desmontaje del anillo de resorte del cojinetetrasero—4WD

1 – ALICATES PARA ANILLOS DE MUELLE DE SERVICIOPESADO

2 – ANILLO DE RESORTE DEL COJINETE TRASERO3 – EJE TRANSMISOR

Fig. 42 Desmontaje de la cubierta trasera deladaptador

1 – CUBIERTA TRASERA DEL ADAPTADOR2 – EJE TRANSMISOR

EJE TRANSMISOR

NOTA: Las mazas y manguitos del sincronizadorson diferentes, por lo cual no pueden instalarse enforma indistinta. Se recomienda que cada unidad desincronizador se retire como conjunto para evitarque se mezclen las piezas. Se recomienda tambiénmarcar cada maza y manguito de sincronizador conpunzón de trazar para su correcta identificación enel ensamblaje.

(1) Retire el anillo de resorte que fija la maza desincronizador de 3-4 al eje transmisor.

(2) Retire el conjunto de sincronizador de 3-4, elanillo sincronizador de tercera velocidad, y el engra-naje de tercera velocidad con una prensa de taller yel extractor 1130. Coloque la herramienta 1130 entrelos engranajes de segunda y tercera velocidad.

(3) Retire el cojinete de agujas de tercera velocidad(Fig. 44).

(4) Retire el anillo de retención que asegura laarandela de empuje de dos piezas en el eje (Fig. 45).Utilice una herramienta de palanca pequeña pararetirar el anillo de retención.

(5) Retire la arandela de empuje de dos piezas(Fig. 46). Observe la localización de las orejetas de

Fig. 43 Componentes de la cubierta trasera deladaptador

1 – RETENEDOR DEL COJINETE2 – PERNOS DEL RETENEDOR (3)3 – MUESCA DEL EJE INTERMEDIO4 – GUIA DE RODAMIENTO DEL COJINETE TRASERO DEL

ARBOL INTERMEDIARIO5 – COJINETE TRASERO

Page 60: SXJ_21

pr

c

cs

c

dt1e

21 - 60 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

osición en las muescas del eje y tómela como refe-encia para la instalación.(6) Retire el engranaje de segunda velocidad y el

ojinete de agujas (Fig. 47).(7) Retire el anillo sincronizador de segunda velo-

idad, el cono de fricción del sincronizador y el conoincronizador (Fig. 48).(8) Retire el anillo intermedio.(9) Retire el anillo de resorte de la maza del sin-

ronizador de 1-2.(10) Retire el manguito y la maza del sincroniza-

or de 1-2 y el engranaje de primera velocidad del ejeransmisor con una prensa de taller y el extractor130 (Fig. 49). Coloque la herramienta 1130 entre losngranajes de primera velocidad y marcha atrás.

Fig. 44 Desmontaje del cojinete de agujas detercera velocidad

1 – COJINETE DE AGUJAS DE TERCERA VELOCIDAD

Fig. 45 Desmontaje del anillo de retención de laarandela de empuje

1 – PALANCA2 – ANILLO DE RETENCION DE LA ARANDELA DE EMPUJE

(11) Retire el cojinete de agujas del engranaje deprimera velocidad (Fig. 50).

(12) Retire el anillo de resorte del cojinete trans-misor (Fig. 51).

(13) En los modelos con tracción en 2 ruedas,retire el cojinete del eje transmisor.

(14) Retire el engranaje de quinta velocidad (Fig.52).

Fig. 46 Desmontaje de la arandela de empuje dedos piezas

1 – ENGRANAJE DE SEGUNDA VELOCIDAD2 – ARANDELA DE EMPUJE (2 PIEZAS)3 – OREJETA DE POSICION DE LA ARANDELA

Fig. 47 Desmontaje del cojinete de agujas y elengranaje de segunda velocidad

1 – ENGRANAJE DE SEGUNDA VELOCIDAD2 – COJINETE DE AGUJAS DEL ENGRANAJE DE SEGUNDA

VELOCIDAD

Page 61: SXJ_21

qp5

c5

dp

m

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 61

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(15) Retire el cojinete de agujas del engranaje deuinta velocidad. Abra el cojinete lo suficiente comoara dejar libre el reborde del eje transmisor (Fig.3).(16) Retire el anillo de resorte de la maza del sin-

ronizador de quinta velocidad y marcha atrás (Fig.4).(17) Retire el manguito y la maza del sincroniza-

or de quinta velocidad y marcha atrás con unarensa de taller (Fig. 55).(18) Retire el cojinete de agujas y el engranaje dearcha atrás (Fig. 56).

Fig. 48 Desmontaje del anillo y conossincronizadores de segunda velocidad

1 – MAZO Y MANGUITO DEL SINCRONIZADOR DE 1–22 – ANILLO INTERMEDIO3 – CONO DE FRICCION DEL SINCRONIZADOR4 – CONO SINCRONIZADOR5 – ANILLO SINCRONIZADOR

Fig. 49 Desmontaje de la maza y manguito delsincronizador de 1-2

1 – MAZO Y MANGUITO DEL SINCRONIZADOR DE 1–22 – HERRAMIENTA ESPECIAL

1130

Fig. 50 Desmontaje del cojinete de agujas delengranaje de primera velocidad

1 – COJINETE DE AGUJAS DEL ENGRANAJE DE PRIMERAVELOCIDAD

Fig. 51 Desmontaje del anillo de resorte del cojinetedel eje transmisor

1 – COJINETE DEL EJE TRANSMISOR2 – ANILLO DE RESORTE DEL COJINETE3 – ALICATES PARA ANILLOS DE MUELLE

Fig. 52 Desmontaje del engranaje de quintavelocidad

1 – ANILLO SINCRONIZADOR Y ENGRANAJE DE QUINTAVELOCIDAD

Page 62: SXJ_21

DM

s

os

n

21 - 62 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

ESEMSAMBLAJE DEL ENGRANAJE SECUNDARIO DEARCHA ATRAS(1) Retire los anillos de muelle del engranaje

ecundario (Fig. 57).(2) Retire la arandela de empuje, la arandela

ndulada, la arandela de empuje y el engranajeecundario del eje.(3) Retire del eje el cojinete de agujas del engra-

aje secundario.

Fig. 53 Desmontaje del cojinete de agujas delengranaje de quinta velocidad

1 – COJINETE DE AGUJAS DEL ENGRANAJE DE QUINTAVELOCIDAD (ABRA EL COJINETE LO SUFICIENTE COMOPARA DEJAR LIBRE EL REBORDE DEL EJE TRANSMISOR)

Fig. 54 Desmontaje del anillo de resorte de la mazadel sincronizador de quinta velocidad y marcha

atrás1 – MANGUITO Y MAZA DEL SINCRONIZADOR DE QUINTA

VELOCIDAD Y MARCHA ATRAS2 – ANILLO DE RESORTE DE LA MAZA DEL SINCRONIZADOR3 – ALICATES PARA ANILLOS DE MUELLE

ENSAMBLAJEEn la transmisión NV3550 no se emplean juntas.

Se usa sellante en todas las juntas de la caja. Lossellantes recomendados son el formador de juntas deMopart, Mopart Gasket Maker, para todas las juntasde la caja y el sellante siliconado de Mopart o equi-valente para el retenedor de cojinete del eje impulsor.

Fig. 55 Desmontaje del manguito y la maza delsincronizador de quinta velocidad y marcha atrás

1 – PRENSA2 – MANGUITO Y MAZA DEL SINCRONIZADOR DE QUINTA

VELOCIDAD Y MARCHA ATRAS3 – MARCHA ATRAS4 – EJE TRANSMISOR

Fig. 56 Desmontaje del cojinete de agujas y elengranaje de marcha atrás

1 – ENGRANAJE DE MARCHA ATRAS Y COJINETE DE AGUJAS

Page 63: SXJ_21

Ad

NlNpzt

dsvpcr

S

zbc

mem

nre

cs

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 63

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

plique estos productos como se indica en los proce-imientos de ensamblaje.

OTA: Es muy importante que los componentes deos cambios de la transmisión estén en la posiciónEUTRAL durante el ensamblaje. Esto es necesarioara evitar daños en los componentes del sincroni-ador y los cambios cuando se instalen las cubier-as.

Los anillos de muelle de la maza del sincronizadore 3-4, 1-2 y quinta-marcha atrás pueden calzarseelectivamente. Se dispone de anillos de muelle nue-os con incrementos de espesor de 0,05 mm (0,0019ulg.). Utilice el anillo de resorte más grueso paraalzarlo en cada una de las acanaladuras de anillo deesorte que correspondan.

INCRONIZADORLa manera más fácil de ensamblar cada sincroni-

ador es instalando los muelles, los montantes y lasolas de detenedor de uno en uno como se indica aontinuación:(1) Deslice el manguito parcialmente sobre laaza. Deje suficiente espacio para instalar el muelle

n la maza y el montante en la acanaladura de laaza.(2) Instale el primer muelle en la maza. A conti-

uación instale un montante sobre el muelle. Asegú-ese de que el muelle calce en el hueco de muelle enl montante.(3) Deslice el manguito sobre la maza lo suficiente

omo para sujetar el primer montante y el muelle enu sitio.

Fig. 57 Componentes del engran1 – ANILLO DE RESORTE2 – ARANDELA PLANA3 – ARANDELA ONDULADA4 – ARANDELA DE EMPUJE5 – ENGRANAJE SECUNDARIO DE MARCHA ATRAS

(4) Coloque la bola del detenedor en la parte supe-rior del montante. A continuación, emplace el man-guito sobre la bola para sostenerla en su sitio. Puedeutilizarse un destornillador pequeño de hoja planapara hacer presión sobre la bola y colocarla en suposición moviendo sobre ella el manguito.

(5) Repita el procedimiento con los muelles, mon-tantes y bolas restantes. Para fijar provisionalmentelos montantes y las bolas a medida que se van insta-lando, puede utilizarse cinta o una banda de goma.

(6) Verifique el correcto ensamblaje del sincroniza-dor. Asegúrese de que los tres muelles, montantes ybolas de detenedor estén bien colocados en su sitio(Fig. 58).

EJE TRANSMISOR(1) Lubrique el eje, los engranajes y cojinetes con

el lubricante recomendado. Puede utilizarse vaselinapara sostener las piezas en su sitio.

(2) Verifique que las superficies de cojinete del ejetransmisor no presenten mellas ni estén rayadas.Alise las superficies con tela de esmeril de grano 320ó 400, si fuese necesario. Aplique aceite a la tela deesmeril y a la superficie del eje antes de alisarla.

(3) Revise y reemplace los anillos sincronizadoresque evidencien desgaste o roturas. Antes de instalar-los, sumerja por completo los anillos en lubricante.

(4) Lubrique e instale el cojinete de agujas delengranaje de marcha atrás en el eje (Fig. 59). Desliceel cojinete sobre el eje transmisor hasta que hagatope contra el reborde.

(5) Instale el engranaje de marcha atrás sobre elcojinete de agujas (Fig. 60).

secundario de marcha atrás6 – COJINETE DE ENGRANAJE SECUNDARIO7 – EJE INTERMEDIO8 – ARANDELA DE EMPUJE9 – ANILLO DE RESORTE10 – BOLAS FIADORAS DE LA ARANDELA DE EMPUJE

aje

Page 64: SXJ_21

e

vy

Pzil

21 - 64 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(6) Instale el anillo sincronizador de bronce macizon el engranaje de marcha atrás (Fig. 61).(7) Ensamble la maza del sincronizador de quinta

elocidad y marcha atrás, el manguito, los montanteslas bolas del detenedor, si no lo hizo previamente.

RECAUCION: La maza y el manguito del sincroni-ador de quinta velocidad y marcha atra ´s puedenstalarse hacia atrás, si no se tiene cuidado. Unado de la maza tiene rebordes alrededor del hueco.

Fig. 58 Vista de los componentes del sincronizadorensamblados

1 – MANGUITO2 – REBORDE DE LA MAZA3 – MUELLE (3)4 – MONTANTE (3)5 – BOLA DEL DETENEDOR (3)6 – MAZA

Fig. 59 Instalación del cojinete del engranaje demarcha atrás

1 – COJINETE DEL ENGRANAJE DE MARCHA ATRAS2 – REBORDE

Procure que este lado de la maza mire hacia laparte delantera del eje. Además, uno de los ladosdel manguito es ahusado. Asegúrese de que elmanguito se instale de modo tal que el lado ahu-sado mire hacia la parte delantera del eje.

(8) Comience a instalar manualmente el conjuntode sincronizador de quinta velocidad y marcha atrássobre las acanaladuras del eje transmisor. A conti-nuación calce el sincronizador sobre el eje con laprensa de taller y el extractor 6310-1 (Fig. 62).

(9) Instale el anillo de resorte nuevo de la maza dequinta velocidad y marcha atrás (Fig. 63) como seindica a continuación:

(a) Se dispone de anillos de muelles con espeso-res de 2,00 mm a 2,20 mm (0,078 a 0,086 pulg.).

(b) Instale el anillo de resorte más grueso quecalce en la acanaladura del eje.

(c) Verifique que el anillo de resorte haya cal-zado por completo antes de continuar con el proce-dimiento.(10) Instale el anillo sincronizador del engranaje

de quinta velocidad en el manguito y la maza del sin-cronizador (Fig. 64).

Fig. 60 Instalación del engranaje de marcha atrás1 – MARCHA ATRAS

Fig. 61 Instalación del anillo sincronizador en elengranaje de marcha atrás

1 – MARCHA ATRAS2 – ANILLO SINCRONIZADOR (DE BRONCE MACIZO)

Page 65: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 65

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(11) Instale el cojinete del engranaje de quintavelocidad. Abra el cojinete sólo lo suficiente comopara que se separe del reborde del eje (Fig. 65). Ase-gúrese de que quede correctamente asentado despuésde la instalación.

(12) Instale el engranaje de quinta velocidad en eleje y en el cojinete (Fig. 66).

(13) Invierta el eje transmisor y colóquelo en elextractor 6310-1, de manera tal que la quinta veloci-dad se asiente sobre la herramienta (Fig. 67).

(14) Instale el cojinete de quinta velocidad sobre eleje transmisor (Fig. 67). Asegúrese de que el cojineteesté asentado sobre el reborde del eje y quede ade-cuadamente unido.

Fig. 64 Instalación del anillo sincronizador dequinta velocidad

1 – ANILLO SINCRONIZADOR DE QUINTA VELOCIDAD2 – CONJUNTO DE SINCRONIZADOR DE QUINTA VELOCIDAD

Y MARCHA ATRAS

Fig. 65 Instalación del cojinete de quinta velocidad1 – REBORDE DEL EJE2 – COJINETE DEL ENGRANAJE DE QUINTA VELOCIDAD

Fig. 62 Instalación del conjunto de sincronizador dequinta velocidad y marcha atrás

1 – SEPARADOR2 – EMBOLO DE LA PRENSA3 – MARCHA ATRAS4 – CONJUNTO DE SINCRONIZADOR DE QUINTA VELOCIDAD

Y MARCHA ATRAS5 – HERRAMIENTA ESPECIAL

6310–16 – BLOQUES DE LA PRENSA7 – EJE TRANSMISOR

Fig. 63 Instalación del anillo de resorte de la mazade quinta velocidad y marcha atrás

1 – CONJUNTO DE SINCRONIZADOR DE QUINTA VELOCIDADY MARCHA ATRAS

2 – ANILLO DE RESORTE3 – LECHO DE LA PRENSA4 – BLOQUES DE LA PRENSA

Page 66: SXJ_21

eeh

21 - 66 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(15) Instale el engranaje de primera velocidad enl eje y sobre el cojinete (Fig. 68). Asegúrese de quel cono del sincronizador del cojinete esté orientadoacia arriba, como muestra la figura.

Fig. 66 Instalación del engranaje de quintavelocidad

1 – ENGRANAJE DE QUINTA VELOCIDAD2 – COJINETE

Fig. 67 Instalación del engranaje de primeravelocidad

1 – ENGRANAJE DE PRIMERA VELOCIDAD2 – REBORDE DEL EJE3 – HERRAMIENTA ESPECIAL

6310–14 – BLOQUES DE LA PRENSA

(16) Instale el anillo sincronizador del engranajede primera velocidad (Fig. 69).

(17) Ensamble las bolas del detenedor, los montan-tes, los muelles y el manguito de la maza del sincro-nizador de 1-2.

Fig. 68 Instalación del engranaje de primeravelocidad

1 – ENGRANAJE DE PRIMERA VELOCIDAD2 – HERRAMIENTA ESPECIAL

6310–13 – COJINETE

Fig. 69 Instalación del anillo sincronizador delengranaje de primera velocidad

1 – ANILLO SINCRONIZADOR DEL ENGRANAJE DE PRIMERAVELOCIDAD

2 – HERRAMIENTA ESPECIAL6310–1

3 – ENGRANAJE DE PRIMERA VELOCIDAD

Page 67: SXJ_21

PztsSld

zeEme

tc

Pacr

z

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 67

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

RECAUCION: La maza y el manguito del sincroni-ador de 1-2 pueden instalarse hacia atrás, si no seiene cuidado. Uno de los lados del manguito delincronizador está marcado como “FIRST GEARIDE” (lado de primera velocidad). Procure que este

ado quede orientado hacia la primera velocidadespués de la instalación.

(18) Coloque manualmente el conjunto de sincroni-ador de 1-2 sobre el eje (Fig. 70). Asegúrese de quel manguito quede correctamente colocado en su sitio.l lado identificado como lado del engranaje de pri-era velocidad debe quedar orientado hacia dicho

ngranaje.

(19) Coloque el sincronizador de 1-2 en el ejeransmisor, utilizando la herramienta de tubo ade-uada y la prensa de taller (Fig. 71).

RECAUCION: Disponga del tiempo necesario paralinear el anillo sincronizador y el manguito al colo-ar la maza en el eje. El anillo sincronizador puedeajarse si está desalineado.

(20) Instale el anillo intermedio.(21) Instale el anillo de resorte nuevo del sincroni-

ador de 1-2 (Fig. 72) como se indica a continuación:(a) Se dispone de anillos de muelle con espesores

de 1,80 mm a 2,00 mm (0,070 a 0,078 pulg.).(b) Instale el anillo de resorte más grueso que

calce en la acanaladura del eje.(c) Verifique que el anillo de resorte haya cal-

zado por completo antes de continuar con el proce-dimiento.

Fig. 70 Instalación del sincronizador de 1-2 sobre eleje

1 – CONJUNTO DEL SINCRONIZADOR DE 1–22 – HERRAMIENTA ESPECIAL

6310–13 – ASEGURESE QUE ESTE SEA EL “FIRST GEAR SIDE” DEL

MANGUITO DEL SINDRONIZADOR

Fig. 71 Instalación del conjunto del sincronizadorde 1-2 en el eje transmisor

1 – HERRAMIENTA DE TUBO DEL TAMAÑO ADECUADO2 – ANILLO SINCRONIZADOR3 – HERRAMIENTA ESPECIAL

6310–14 – CONJUNTO DEL SINCRONIZADOR DE 1–25 – EMBOLO DE LA PRENSA

Fig. 72 Instalación del anillo de resorte de la mazadel sincronizador de 1-2

1 – SINCRONIZADOR DE 1–22 – HERRAMIENTA ESPECIAL

6310–13 – ANILLO DE RESORTE DEL SINCRONIZADOR

Page 68: SXJ_21

dsag

e

e

21 - 68 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(22) Instale el anillo sincronizador del engranajee segunda velocidad en el manguito y la maza delincronizador de 1-2 (Fig. 73). Asegúrese de que elnillo sincronizador calce correctamente en el man-uito.(23) Instale el cono de fricción del sincronizador y

l cono del sincronizador en el anillo sincronizador.

(24) Instale en el eje el cojinete de agujas delngranaje de segunda velocidad (Fig. 74).

Fig. 73 Instalación del anillo sincronizador delengranaje de segunda velocidad

1 – ANILLO SINCRONIZADOR DEL ENGRANAJE DE SEGUNDAVELOCIDAD

2 – SINCRONIZADOR DE 1–23 – HERRAMIENTA ESPECIAL

6310–1

Fig. 74 Instalación del cojinete del engranaje desegunda velocidad

1 – COJINETE DEL ENGRANAJE DE SEGUNDA VELOCIDAD2 – HERRAMIENTA ESPECIAL

6310–1

(25) Instale el engranaje de segunda velocidad enel eje y el cojinete (Fig. 75). Asegúrese de que elengranaje de segunda velocidad calce por completo enlos componentes del sincronizador.

(26) Instale la arandela de empuje de dos piezas(Fig. 76). Procure que las mitades de la arandela que-den asentadas en la acanaladura del eje y que lasorejetas de la arandela asienten en los huecos corres-pondientes. Asimismo, asegúrese de que las acanala-duras y marcas de identificación hechas durante eldesmontaje se orienten hacia la dirección correcta.

(27) Introduzca el anillo de retención alrededor dela arandela de empuje de dos piezas (Fig. 77). Asegú-rese de que la hendidura de posición esté entre lasdos mitades de la arandela de empuje.

(28) Asiente el anillo de retención de la arandelade empuje con una maceta de plástico (Fig. 78).

Fig. 75 Instalación del engranaje de segundavelocidad

1 – HERRAMIENTA ESPECIAL6310–1

2 – CONJUNTO DEL SINCRONIZADOR DE 1–23 – COJINETE4 – ENGRANAJE DE SEGUNDA VELOCIDAD

Page 69: SXJ_21

d

e

c

tz

Pztao

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 69

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(29) Instale el cojinete de agujas de tercera veloci-ad en el eje (Fig. 79).(30) Instale el engranaje de tercera velocidad en el

je y el cojinete (Fig. 80).(31) Instale el anillo sincronizador de tercera velo-

idad en el engranaje de tercera velocidad (Fig. 81).(32) Ensamble las bolas de detenedor, los montan-

es, los muelles, el manguito y la maza del sincroni-ador de 3-4.

RECAUCION: La maza y el manguito del sincroni-ador de 3-4 puede instalarse hacia atrás, si no seiene cuidado. Uno de los lados del manguito escanalado. Procure que este lado también seriente hacia la parte delantera del eje.

Fig. 76 Instalación de la arandela de empuje de dospiezas

1 – ACANALADURA DE ARANDELA EN EL EJE2 – HUECO DE OREJETA3 – OREJETAS DE LA ARANDELA DE EMPUJE4 – HUECO DE OREJETA5 – OREJETA6 – MITAD DE LA ARANDELA

(33) Introduzca manualmente la maza del sincro-nizador de 3-4 en las estrías del eje transmisor (Fig.82).

Fig. 77 Instalación del anillo de retención en laarandela de empuje de dos piezas

1 – ANILLO DE RETENCION DE LA ARANDELA DE EMPUJE2 – MITADES DE LA ARANDELA DE EMPUJE3 – ENGRANAJE DE SEGUNDA VELOCIDAD4 – HENDIDURAS DE POSICION

Fig. 78 Asiento del anillo de retención de laarandela de empuje

1 – MACETA DE PLASTICO2 – ANILLO DE RETENCION DE LA ARANDELA DE EMPUJE

Page 70: SXJ_21

mlhlt

cc

21 - 70 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(34) Empuje el sincronizador de 3-4 en el eje trans-isor, utilizando la herramienta de tubo adecuada y

a prensa de taller (Fig. 83). Asegúrese de que laerramienta haga presión sobre la maza acercándola

o más posible al eje transmisor pero sin hacer con-acto con las estrías del eje.

(35) Instale el anillo de resorte de la maza del sin-ronizador de 3-4 (Fig. 84) como se indica a continua-ión:

(a) Se dispone de anillos de muelles con espeso-res de 2,00 mm a 2,30 mm (0,078 a 0,090 pulg.).

(b) Instale el anillo de resorte más grueso quecalce en la acanaladura del eje. Utilice alicatespara anillos de muelle de servicio pesado para ins-talar el anillo nuevo.

Fig. 79 Instalación del cojinete del engranaje detercera velocidad

1 – COJINETE DEL ENGRANAJE DE TERCERA VELOCIDAD

Fig. 80 Instalación del engranaje de terceravelocidad

1 – ENGRANAJE DE TERCERA VELOCIDAD2 – COJINETE

(c) Verifique que el anillo de resorte haya cal-zado por completo antes de continuar con el proce-dimiento.(36) Instale el cojinete del eje transmisor.(37) Instale el anillo de resorte del cojinete del eje

transmisor (Fig. 85). Utilice alicates para anillos demuelle de servicio pesado y abra el anillo de resortesólo lo suficiente como para instalarlo. Asegúrese deque el anillo de resorte quede perfectamente asen-tado en la acanaladura del eje antes de seguir ade-lante con el procedimiento.

Fig. 81 Instalación del anillo sincronizador detercera velocidad

1 – ANILLO SINCRONIZADOR DE TERCERA VELOCIDAD2 – ENGRANAJE DE TERCERA VELOCIDAD

Fig. 82 Inserción de la maza del sincronizador de3-4 en el eje transmisor

1 – LADO ACANALADO DEL MANGUITO (HACIA LA PARTEDELANTERA)

2 – CONJUNTO DEL SINCRONIZADOR DE 3a–4a

Page 71: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 71

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 83 Calce del conjunto del sincronizador de 3-4en el eje transmisor

1 – EMBOLO DE LA PRENSA2 – HERRAMIENTA DE TUBO3 – SINCRONIZADOR DE 3–44 – ANILLO SINCRONIZADOR DE TERCERA VELOCIDAD

Fig. 84 Instalación del anillo de resorte de la mazadel sincronizador de 3-4

1 – ANILLO DE RESORTE DE LA MAZA DEL SINCRONIZADORDE 3–4

2 – ALICATES PARA ANILLOS DE MUELLE DE SERVICIOPESADO

(38) Verifique el emplazamiento correcto de losmanguitos del sincronizador antes de seguir adelantecon el ensamblaje (Fig. 86). El lado estriado del man-guito de 3-4 debe orientarse hacia adelante. El ladode primera velocidad del manguito de 1-2 debe orien-tarse hacia la primera velocidad. El lado ahusado delmanguito de quinta y marcha atrás debe orientarsehacia adelante.

CONJUNTO DE ENGRANAJE SECUNDARIO DE MARCHAATRAS

(1) Lubrique los componentes del engranaje secun-dario con lubricante para engranajes.

(2) Deslice el cojinete del engranaje secundario enel eje (Fig. 87). El cojinete calza por cualquiera de losextremos del eje.

(3) Deslice el engranaje en el eje. Hágalo de modoque la parte reculada se oriente hacia la parte tra-sera (Fig. 87).

(4) Ponga primero la bola fiadora en la hendiduradel extremo trasero del eje intermediario (Fig. 87). Silo desea, puede utilizar vaselina para retener en susitio la bola fiadora.

(5) Deslice la arandela de empuje trasera en el ejey por encima de la bola fiadora (Fig. 88).

(6) Instale el anillo de resorte en la acanaladurade la parte trasera del eje (Fig. 88).

(7) Instale la bola fiadora en la hendidura de laparte delantera del eje. Si lo desea, mantenga la bolaen su sitio con vaselina.

Fig. 85 Instalación del anillo de resorte del cojinetedel eje transmisor

1 – ANILLO DE RESORTE DEL COJINETE2 – ALICATES PARA ANILLOS DE MUELLE DE SERVICIO

PESADO

Page 72: SXJ_21

21 - 72 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 86 Emplazamiento correcto del manguito del sincronizador1 – DOBLE ACANALADURA HACIA ADELANTE2 – ACANALADURA HACIA ADELANTE3 – MARCA DEL LADO DE PRIMERA VELOCIDAD HACIA LA

PRIMERA VELOCIDAD4 – LADO AHUSADO HACIA ADELANTE

5 – ACANALADURA HACIA ADELANTE6 – MANGUITO DEL SINCRONIZADOR DE QUINTA-MARCHA

ATRAS7 – MANGUITO DEL SINCRONIZADOR DE 1-28 – MANGUITO DEL SINCRONIZADOR DE 3–4

Fig. 87 Instalación del engranaje secundario ycojinete

1 – ENGRANAJE SECUNDARIO2 – COJINETE3 – BOLA FIADORA4 – PARTE TRASERA DEL EJE

Fig. 88 Instalación del engranaje secundario y laarandela de empuje trasera de dicho engranaje

1 – BOLA FIADORA2 – ACANALADURA DE ANILLO DE RESORTE3 – ARANDELA DE EMPUJE

Page 73: SXJ_21

lp

y8m

CE

b

p

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 73

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(8) Instale la arandela de empuje en el eje y des-ice la arandela hacia arriba contra el engranaje yor encima de la bola fiadora (Fig. 89).(9) Instale la arandela ondulada, la arandela planael otro anillo de resorte en el eje intermediario (Fig.

9). Procure que el anillo de resorte quede completa-ente asentado.

ASQUILLOS Y COJINETES DEL EJE DE CAMBIOS YMBOLO DEL DETENEDOR(1) Revise si el casquillo y cojinete del eje de cam-

ios está dañado.(2) Si es necesario, el casquillo del eje de cambios

uede reemplazarse, como se indica a continuación:(a) Use un perno que se enrosque dentro del cas-

quillo sin gran esfuerzo.(b) Enrosque el perno dentro del casquillo; deje

que el perno siga su propia rosca en el casquillo.(c) Fije un martillo de percusión o un extractor

adecuado al perno y retire el casquillo.(d) Utilice el extremo corto del instalador 8119

para instalar un casquillo nuevo.(e) El casquillo se instala correctamente si queda

al ras con la caja de la transmisión.

Fig. 89 Conjunto de engranaje secundario y ejeintermediario

1 – PARTE TRASERA DEL EJE2 – CAMBIO3 – ARANDELA DE EMPUJE Y BOLA FIADORA4 – ARANDELA ONDULADA5 – ARANDELA PLANA6 – PARTE DELANTERA DEL EJE7 – ANILLO DE RESORTE8 – ANILLO DE RESORTE

(3) De ser necesario, el cojinete del eje de cambiospuede reemplazarse, como se indica a continuación:

(a) Use un perno que se enrosque en el cojinetesin gran esfuerzo.

(b) Enrosque el perno dentro del cojinete tantocomo sea posible.

(c) Fije un martillo de percusión o un extractoradecuado en el perno y retire el cojinete.

(d) Utilice el extremo corto del instalador 8119para instalar el cojinete nuevo.

(e) El cojinete se instala correctamente si el coji-nete queda al ras con la caja de la transmisión.(4) Revise si los casquillos del émbolo del detene-

dor están dañados.

NOTA: Los casquillos del émbolo del detenedor seinstalan a una profundidad determinada. El espacioentre los dos casquillos, cuando están instaladoscorrectamente, contiene un orificio de lubricación.No intente instalar los casquillos con otra herra-mienta que no sea la especificada; de lo contrario,el orificio de lubricación puede quedar obstruido.

(5) De ser necesario, los casquillos del émbolo deldetenedor pueden reemplazarse, como se indica acontinuación:

(a) Con el extremo largo del instalador 8119,empuje los casquillos del detenedor hacia la parteexterna de la caja dentro del hueco del eje de cam-bios.

(b) Retire los casquillos del hueco del eje de cam-bios.

(c) Instale un casquillo de émbolo de detenedornuevo en el extremo largo del instalador 8118.

(d) Introduzca el casquillo en el hueco delémbolo del detenedor en la caja.

(e) Insértelo dentro del hueco hasta que laherramienta toque la caja de la transmisión.

(f) Instale un casquillo de émbolo de detenedornuevo en el extremo corto del instalador 8118.

(g) Introduzca el casquillo en el hueco delémbolo del detenedor en la caja.

(h) Insértelo dentro del hueco hasta que laherramienta toque la caja de la transmisión.

ENSAMBLAJE DEL TREN DE ENGRANAJES(1) Instale el adaptador 6747-1A de la horma en la

maza del eje impulsor (Fig. 90). Instale el adaptador6747-2A en la maza del cojinete delantero del árbolintermediario. El adaptador 6747-2A tiene un bordecon resalto en uno de sus lados. Procure que esteborde se asiente contra el árbol intermediario.

(2) Instale el eje impulsor en la horma. Procureque el adaptador 6747-1A quede emplazado debajodel eje como se muestra en la (Fig. 91).

(3) Instale el cojinete de guía en el eje impulsor(Fig. 91).

Page 74: SXJ_21

NiEp

21 - 74 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

OTA: Hay una forma correcta y otra incorrecta denstalar el cojinete de guía dentro del eje impulsor.l lado del cojinete de guía con el diámetro másequeño se orienta hacia el eje impulsor.

Fig. 90 Preparación del la horma de ensamblajepara ensamblar el tren de engranajes

1 – HERRAMIENTA ESPECIAL 6747–2A (INSTALE EN LA MAZADELANTERA DEL ARBOL INTERMEDIARIO)

2 – HERRAMIENTA ESPECIAL8115

3 – HERRAMIENTA ESPECIAL6747–1A

4 – HERRAMIENTA ESPECIAL6747

Fig. 91 Instalación del cojinete de guía en el ejeimpulsor

1 – COJINETE DE GUIA2 – EJE IMPULSOR

(4) Instale el anillo sincronizador de cuarta veloci-dad en el eje impulsor (Fig. 92).

(5) Ajuste la altura de la columna de engranajesecundario en la horma de ensamblaje (Fig. 93).Comience con una altura básica de 18,4 cm (7-1/4pulg.). El ajuste final puede hacerse después dehaber emplazado el engranaje en la columna.

(6) Instale el eje transmisor y el tren de engrana-jes ensamblados en el eje impulsor (Fig. 94). Hagagirar con cuidado el eje transmisor hasta que el ani-llo sincronizador de 3–4 se asiente en la maza y elmanguito del sincronizador.

(7) Instale el adaptador 6747-2A en la maza delcojinete delantero del árbol intermediario, si no lo

Fig. 92 Instalación del anillo sincronizador decuarta velocidad en el eje impulsor

1 – ANILLO SINCRONIZADOR DE CUARTA VELOCIDAD2 – EJE IMPULSOR

Fig. 93 Ajuste de la altura básica para la columnade engranaje secundario

1 – COLUMNA DE ENGRANAJE SECUNDARIO DE MARCHAATRAS

18,4 CM(71⁄4 PULG.)

Page 75: SXJ_21

hui

ejdd

ylE1sdáeiN

ae

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 75

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

izo previamente. El adaptador tiene un reborde enno de sus lados. El reborde mira hacia el árbol

ntermediario.(8) Deslice el árbol intermediario (y el adaptador)

n la muesca de la horma. Verifique que los engrana-es del árbol intermediario y del eje transmisor que-en completamente engranados con los engranajesel eje principal antes de seguir adelante (Fig. 95).(9) Verifique la alineación del árbol intermediariolos dientes del eje transmisor. Tenga en cuenta que

os engranajes tal vez no se alineen perfectamente.s probable que exista una diferencia en la altura de,57 a 3,18 mm (1/16 a 1/8 pulg.). Esta diferencia noerá problema para el ensamblaje. Sin embargo, si laiferencia es mayor, es probable que el adaptador delrbol intermediario esté en posición invertida. Retirel árbol intermediario, el adaptador en posiciónnvertida y vuelva a instalar el árbol intermediario.uevamente, verifique la alineación.(10) Emplace el engranaje secundario de marcha

trás en la cubeta de soporte que tiene la horma densamblaje (Fig. 96). Procure que el engranaje secun-

Fig. 94 Eje transmisor y tren de engranajesinstalados en el eje impulsor

1 – EJE TRANSMISOR Y TREN DE ENGRANAJES2 – EJE IMPULSOR3 – HERRAMIENTA ESPECIAL

6747

dario esté perfectamente engranado y alineado conlos dientes de los engranajes del eje y que los orificiosde los pernos miren hacia afuera y no hacia el trende engranajes. Ajuste la columna hacia arriba o haciaabajo, si fuese necesario. Además, asegúrese de queel extremo corto del eje intermediario mire haciaarriba, como se muestra en la ilustración.

(11) En la transmisión de los vehículos con trac-ción en dos ruedas, enrosque un pasador de guía8120 en el orificio central o del lado del acompañantedel retenedor de cojinete del eje transmisor. Luegocoloque el retenedor en la quinta velocidad como semuestra (Fig. 97).

(12) Ensamble las horquillas de 1-2 y de quintavelocidad y marcha atrás (Fig. 98). El brazo de lahorquilla de quinta velocidad y marcha atrás tras-pasa la muesca en la horquilla de 1-2.

(13) Instale las horquillas de cambios ensambladasen los manguitos del sincronizador (Fig. 99). Asegú-rese de que las horquillas estén perfectamente asen-tadas en los manguitos.

Fig. 95 Arbol intermediario instalado en la horma1 – EJE TRANSMISOR Y TREN DE ENGRANAJES2 – ARBOL INTERMEDIARIO (DESLICE DENTRO DEL SITIO

CORRESPONDIENTE EN LA HORMA)

Page 76: SXJ_21

21 - 76 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 96 Conjunto de engranaje secundario demarcha atrás emplazado en la columna de la horma

de ensamblaje1 – EJE TRANSMISOR Y TREN DE ENGRANAJES2 – ARBOL INTERMEDIARIO3 – CONJUNTO DE ENGRANAJE SECUNDARIO DE MARCHA

ATRAS4 – COLUMNA DE LA HERRAMIENTA

Fig. 97 Emplazamiento del retenedor de cojinete deleje transmisor para la instalación de la cubierta

trasera1 – HERRAMIENTA ESPECIAL

81202 – RETENEDOR DE COJINETE DEL EJE TRANSMISOR

CUBIERTA TRASERA—2WD(1) Inserte nuevamente las clavijas de alineación

de la cubierta del adaptador en la cubierta hasta quequeden al ras de la superficie de instalación (Fig.100).

(2) Aplique una cantidad abundante de vaselina alcojinete trasero del árbol intermediario y a la guía derodamiento del cojinete.

(3) Instale el cojinete trasero del árbol intermedia-rio en la guía de rodamiento (Fig. 101).

Fig. 98 Ensamblaje de las horquillas de 1-2 y dequinta velocidad-marcha atrás

1 – INSERTE EL BRAZO A TRAVES DE LA HORQUILLA DE 1–22 – HORQUILLA DE 1–23 – HORQUILLA DE QUINTA VELOCIDAD Y MARCHA ATRAS

Fig. 99 Horquillas de cambios instaladas en losmanguitos del sincronizador

1 – MANGUITOS DEL SINCRONIZADOR2 – BRAZOS DE LAS HORQUILLAS3 – HORQUILLAS DE CAMBIOS

Page 77: SXJ_21

Prdrrg

ei

y(

áhmEidi

ndclsil

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 77

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

RECAUCION: Los cojinetes del árbol intermedia-io pueden instalarse hacia atrás, si no se tiene cui-ado. Procure que el lado de diámetro mayor deletenedor de rodillo mire hacia el árbol intermedia-io y que el lado de diámetro menor mire hacia lauía de rodamiento y la cubierta (Fig. 102).

(4) Aplique más vaselina para sostener en su sitiol cojinete trasero del árbol intermediario cuando senstale la cubierta.

(5) Aplique una capa ligera de vaselina al casquillocojinete del eje de cambios en la cubierta trasera

Fig. 102).(6) Llegue con el dedo hasta el cojinete trasero del

rbol intermediario y empuje cada rodillo de cojineteacia afuera contra la guía de rodamiento. Apliqueás vaselina para sostener los rodillos en su sitio.sto evita que los rodillos se desplacen durante la

nstalación de la cubierta. De ser así, se produciría laesalineación entre el cojinete y la maza del árbolntermediario.

(7) Instale la cubierta trasera en el tren de engra-ajes (Fig. 103). Asegúrese de que el pasador de guíael retenedor de cojinete esté en el orificio de pernoorrecto en la cubierta. Asimismo, asegúrese de queos cojinetes del árbol intermediario y el eje transmi-or estén alineados en la cubierta y sobre el árbolntermediario. Es posible que sea necesario elevarevemente el árbol intermediario para asegurarse de

Fig. 100 Preparación de las clavijas de la cubiertatrasera para la instalación

1 – CLAVIJAS DE ALINEACION DE LA CUBIERTA2 – CUBIERTA TRASERA3 – CLAVIJA AL RAS CON LA SUPERFICIE

que el cojinete trasero de éste se acople con el árbolintermediario, antes de que el cojinete trasero del ejetransmisor se acople con la cubierta.

(8) Asiente la cubierta trasera sobre el cojinete tra-sero del eje transmisor y el árbol intermediario. Uti-

Fig. 101 Lubricación del cojinete trasero del árbolintermediario

1 – COJINETE TRASERO DEL ARBOL INTERMEDIARIO2 – GUIA DE RODAMIENTO DEL COJINETE TRASERO3 – CUBIERTA TRASERA4 – VASELINA (APLIQUE AL COJINETE Y LA GUIA DE

RODAMIENTO)

Fig. 102 Cojinete trasero del árbol intermediarioasentado en la guía

1 – CASQUILLO Y COJINETE DEL EJE DE CAMBIOS2 – COJINETE TRASERO DEL ARBOL INTERMEDIARIO

(ASENTADO EN LA GUIA DE RODAMIENTO)

Page 78: SXJ_21

ls

di

C

aoc

c

Glp

21 - 78 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

ice una maceta de plástico o de cuero para martillaruavemente la cubierta en su sitio.(9) Instale los tres pernos que sujetan el retenedor

e cojinete trasero a la cubierta trasera como sendica a continuación:

(a) Aplique un formador de juntas de Mopart,Mopart Gasket Maker, o equivalente a las roscasde los pernos, sus émbolos y debajo de las cabezas(Fig. 104).

(b) Introduzca primero dos pernos en el retene-dor (Fig. 105). Es posible que sea necesario despla-zar el retenedor hacia atrás (con el pasador deguía), a fin de comenzar a enroscar los pernos en elretenedor.

(c) Retire el pasador de guía 8120 e instale elúltimo perno del retenedor (Fig. 105).

(d) Apriete los tres pernos del retenedor con unatorsión de 30-35 N·m (22-26 lbs. pie).

UBIERTA DE ADAPTADOR—4WD(1) Instale el cojinete trasero en la cubierta del

daptador. Utilice el mango de madera de un martillouna clavija de madera para martillar el cojinete y

alzarlo en su sitio.(2) Emplace el retenedor del cojinete trasero en la

ubierta del adaptador (Fig. 106).(3) Aplique formador de juntas de Mopart, Mopartasket Maker, o equivalente a las roscas, cuerpos de

os pernos y debajo de las cabezas hexagonales de losernos del retenedor de cojinete (Fig. 107).

Fig. 103 Instalación de la cubierta trasera—2WD1 – CUBIERTA TRASERA2 – HORQUILLAS DE CAMBIOS Y TREN DE ENGRANAJES

(4) Aplique una cantidad abundante de vaselina alcojinete trasero del árbol intermediario y a la guía derodamiento del cojinete.

(5) Instale el cojinete trasero del árbol intermedia-rio en la guía de rodamiento (Fig. 102).

PRECAUCION: Los cojinetes del árbol intermedia-rio pueden instalarse hacia atrás, si no se tiene cui-dado. Procure que el lado de diámetro mayor delretenedor de rodillo mire hacia el árbol intermedia-rio y que el lado de diámetro menor mire hacia laguía de rodamiento y la cubierta (Fig. 102).

Fig. 104 Aplicación de sellante a los pernos entre elretenedor y la cubierta

1 – FORMADOR DE JUNTAS MOPAR (O LOCTITE 518)2 – PERNOS DEL RETENEDOR Y LA CUBIERTA3 – APLIQUE SELLANTE A LA PARTE DE ABAJO DE LA CABEZA

DEL PERNO, EL EMBOLO Y LAS ROSCAS

Fig. 105 Desmontaje del perno de guía e instalaciónde los pernos del retenedor—2WD

1 – PERNO DEL RETENEDOR DE COJINETE2 – HERRAMIENTA ESPECIAL

8120

Page 79: SXJ_21

ei

yt

e

e

(o

lPe

EC

qeeN

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 79

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(6) Aplique más vaselina para sostener en su sitiol cojinete trasero del árbol intermediario cuando senstale la cubierta.

(7) Aplique una capa ligera de vaselina al casquillocojinete del eje de cambios en la cubierta del adap-

ador (Fig. 102).(8) Instale la cubierta del adaptador en el tren de

ngranajes.(9) Instale el anillo de resorte del cojinete trasero

n el eje transmisor (Fig. 107).(10) Lubrique el reborde de la junta trasera nueva

Fig. 108) con líquido de Mopart, Mopart Door Ease,líquido de transmisión.(11) Instale la junta trasera nueva en el hueco de

a cubierta del adaptador con el instalador C-3860-A.rocure que la junta quede completamente asentadan el hueco de la cubierta (Fig. 108).

JE DE CAMBIOS, PALANCA Y CASQUILLO DEL EJE, YASQUILLO DE ACOPLO DE CAMBIOS(1) Antes de continuar con el procedimiento, verifi-

ue que todos los manguitos del sincronizador esténn la posición NEUTRAL (centrados en la maza). Sis necesario, coloque los manguitos en la posiciónEUTRAL.

Fig. 106 Preparación de la cubierta del adaptadorpara la instalación—4WD

1 – RETENEDOR DEL COJINETE2 – PERNOS DEL RETENEDOR (3)3 – MUESCA DEL EJE INTERMEDIARIO4 – GUIA DE RODAMIENTO DEL COJINETE TRASERO DEL

ARBOL INTERMEDIARIO5 – COJINETE TRASERO

PRECAUCION: Todos los sincronizadores de latransmisión deben estar en la posición NEUTRALpara su correcto ensamblaje. De lo contrario,podrían averiarse las cubiertas, las horquillas decambio y los engranajes durante la instalación delas dos cubiertas.

(2) Instale la horquilla de cambios de 3-4 en elmanguito del sincronizador (Fig. 109). Verifique quela acanaladura en el brazo de la horquilla esté ali-neada con las acanaladuras en los brazos de las hor-

Fig. 107 Instalación del anillo de resorte del cojinetetrasero—4WD

1 – ALICATES PARA ANILLOS DE MUELLE DE SERVICIOPESADO

2 – ANILLO DE RESORTE DEL COJINETE TRASERO3 – EJE TRANSMISOR

Fig. 108 Instalación de la junta trasera—4WD1 – JUNTA TRASERA2 – REBORDE DE LA JUNTA3 – EJE TRANSMISOR

Page 80: SXJ_21

qc

leh

cedc

e

l

21 - 80 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

uillas de 1-2 y de quinta velocidad y marcha atrás,omo se muestra en la figura.

(3) Deslice el eje de cambios a través de la horqui-la de cambios de 3-4 (Fig. 110). Asegúrese de que lasscotaduras del detenedor del eje estén orientadasacia adelante.

(4) Ensamble el casquillo y la palanca del eje deambios (Fig. 111). Asegúrese de que la escotadura enl casquillo esté orientada hacia arriba y el orificioel pasador de rodillo para la palanca esté alineadoon el orificio en el eje.(5) Instale el casquillo y la palanca ensamblados

n el eje de cambios (Fig. 112).(6) Deslice el eje de cambios a través de la horqui-

la de 1-2 y de quinta y marcha atrás e introdúzcalo

Fig. 109 Instalación de la horquilla de cambios de3-4

1 – HORQUILLA DE 3–42 – ALINEE LAS ACANALADURAS EN LOS BRAZOS DE LAS

HORQUILLAS

Fig. 110 Instalación del eje de cambios1 – EJE DE CAMBIO2 – HORQUILLA DE 3–43 – ESCOTADURAS DEL DETENEDOR DEL EJE

en la abertura de la palanca de cambios en lacubierta trasera (Fig. 113).

(7) Alinee el casquillo de acoplo de cambio con eleje y deslice el eje a través del casquillo de acoplo,pasándolo por el cojinete del eje de cambios en lacubierta trasera (Fig. 114).

(8) Haga girar el eje de cambios de modo tal quelas escotaduras del detenedor queden orientadashacia la PARTE SUPERIOR de la cubierta de latransmisión.

Fig. 111 Ensamblaje del casquillo y la palanca deleje de cambios

1 – PALANCA DEL EJE2 – CASQUILLO DE LA PALANCA3 – MUESCA DEL PASADOR DE SUJECION EN EL CASQUILLO

Fig. 112 Instalación de la palanca y el casquillo deleje de cambios

1 – EJE DE CAMBIO2 – PALANCA Y EL CASQUILLO DEL EJE3 – HORQUILLA DE 3–4

Page 81: SXJ_21

Pdti1sd

ldmdm

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 81

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

RECAUCION: La posición correcta de la escota-ura del detenedor del eje de cambios es impor-

ante. Ambos pasadores de rodillo del eje puedennstalarse a nivel cuando el eje está desplazado80° Si esto sucede, la transmisión deberá desen-amblarse nuevamente para corregir la alineaciónel eje.

(9) Seleccione un pasador de rodillo correcto paraa palanca del eje de cambios (Fig. 115). El pasadore rodillo de la palanca del eje mide aproxi-adamente 22 mm (7/8 pulg.). El pasador de rodillo

el casquillo de acoplo de cambios mide aproxi-adamente 33 mm (1-1/4 pulg.) de largo.

Fig. 113 Colocación del eje en la abertura de lapalanca en la cubierta

1 – EJE DE CAMBIO

Fig. 114 Instalación del casquillo de acoplo decambios

1 – CASQUILLO DE ACOPLO DE CAMBIOS2 – EJE DE CAMBIO

(10) Alinee los orificios del pasador de rodillo en elcasquillo, la palanca y el eje de cambios. A continua-ción coloque manualmente el pasador de rodillo en lapalanca del eje (Fig. 116).

(11) Calce el pasador de rodillo de la palanca deleje con un punzón delgado (Fig. 117).

PRECAUCION: El pasador de rodillo de la palancadel eje debe estar al ras de la superficie de lapalanca. El casquillo de la palanca se atascará en elpasador de rodillo, si el pasador no calza al ras.

(12) Antes de continuar, verifique que la muescadel pasador de sujeción en el casquillo de la palancaesté colocada como indica la figura (Fig. 117).

Fig. 115 Identificación del pasador de rodillo—palanca del eje y casquillo de acoplo de cambios

1 – PASADOR DE RODILLO DE LA PALANCA DEL EJE2 – PASADOR DE RODILLO DEL CASQUILLO DE ACOPLO DE

CAMBIOS

Fig. 116 Instalación del pasador de rodillo en lapalanca del eje de cambios

1 – PASADOR DE RODILLO EN LA PALANCA DEL EJE (22 mm -7⁄8 PULG. DE LARGO)

2 – PALANCA Y CASQUILLO

Page 82: SXJ_21

ccr

adu

la

21 - 82 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(13) Alinee los orificios del pasador de rodillo en elasquillo de acoplo de cambios y el eje de cambios. Aontinuación coloque manualmente el pasador deodillo en el eje de cambios (Fig. 118).

(14) Calce el pasador de rodillo en el casquillo decoplo de cambios con el punzón delgado. El pasadore rodillo debe quedar al ras del casquillo de acoplona vez instalado (Fig. 119).(15) Verifique que las escotaduras en los brazos de

as horquillas de cambio estén alineadas. Vuelva alinear los brazos si fuera necesario.

Fig. 117 Calce correcto del pasador de rodillo de lapalanca del eje de cambios

1 – MUESCA DEL PASADOR DE SUJECION EN EL CASQUILLO2 – CALCE EL PASADOR DE RODILLO AL RAS DE LA PALANCA

Fig. 118 Instalación del pasador de rodillo en elcasquillo de acoplo

1 – PASADOR DE RODILLO2 – CASQUILLO DE ACOPLO DE CAMBIOS3 – EJE DE CAMBIO

CUBIERTA DELANTERA Y RETENEDOR DE COJINETE DEL EJEIMPULSOR

(1) Si se desmontó anteriormente, instale el coji-nete del eje impulsor en el hueco delantero de lacubierta (Fig. 120). Instale un anillo de resorte y uti-lice una maceta de plástico para asentar el cojinete.El cojinete se puede insertar solamente por la partedelantera de la cubierta.

(2) Aplique una cantidad abundante de vaselina enel cojinete delantero del árbol intermediario. A conti-nuación inserte el cojinete en la guía de rodamientodelantera de la cubierta (Fig. 120). El lado de diáme-tro mayor de la jaula del cojinete mira hacia el árbolintermediario (Fig. 121). El lado de diámetro menormira hacia la guía de rodamiento en la cubierta.

(3) Con el dedo, llegue hasta el cojinete delanterodel árbol intermediario y empuje cada rodillo de coji-nete hacia fuera contra la guía de rodamiento. Apli-que más vaselina para sostener los rodillos en susitio. Esto evita que los rodillos se desplacen durantela instalación de la cubierta. De ser así, se produciríala desalineación entre el cojinete y la maza del árbolintermediario.

(4) Aplique una pequeña cantidad del vaselina alcasquillo del eje de cambios en la cubierta delantera.

(5) Aplique un reborde de 3 mm (1/8 pulg.) de for-mador de juntas de Mopart, Mopart Gasket Maker, o

Fig. 119 Calce del pasador de rodillo del casquillode acoplo de cambios

1 – PUNZON DELGADO2 – CASQUILLO DE ACOPLO DE CAMBIOS3 – CALCE EL PASADOR DE RODILLO AL RAS4 – CASQUILLO DE ACOPLO DE CAMBIOS

Page 83: SXJ_21

ec

tEc

e

Pld

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 83

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

quivalente en las superficies de contacto de lasubiertas delantera y trasera (Fig. 122).(6) Solicite a un asistente que sostenga la cubierta

rasera y el tren de engranajes en posición vertical.ntonces, instale la cubierta delantera sobre laubierta trasera y el tren de engranajes.(7) Baje la cubierta delantera sobre el tren de

ngranajes hasta que calce en la cubierta trasera.

RECAUCION: Si la cubierta delantera no calza ena cubierta trasera, es posible que los componentesel cambio no estén en la posición NEUTRAL o

Fig. 120 Cojinete del eje impulsor y cojinetedelantero del árbol intermediario

1 – COJINETE DEL EJE IMPULSOR2 – COJINETE DELANTERO DEL ARBOL INTERMEDIARIO3 – CASQUILLO DEL EJE DE CAMBIOS

Fig. 121 Lubricación y emplazamiento del cojinetedelantero del árbol intermediario

1 – GUIA DE RODAMIENTO DE COJINETE2 – VASELINA3 – COJINETE DELANTERO DEL ARBOL INTERMEDIARIO

bien que uno o más componentes no estén alinea-dos. No fuerce la cubierta delantera para instalarla.Esto sólo podría dañar a los componentes.

(8) Martille los pernos de alineación de la cubiertatrasera nuevamente en su sitio con un martillo y unpunzón delgado. Ambos pernos deben calzar al ras encada una de las cubiertas. Solicite a un asistente quesostenga la transmisión en forma vertical mientrasusted martilla los pernos.

(9) Coloque la transmisión en posición horizontal.(10) Aplique un formador de juntas de Mopart,

Mopart Gasket Maker, o equivalente a los pernos defijación de la cubierta. Aplique el sellante a la partede abajo de las cabezas de los pernos y a sus émbolosy roscas (Fig. 123).

(11) Instale y comience a enroscar manualmentelos pernos de fijación de la cubierta (Fig. 123). A con-tinuación, apriete los pernos con una torsión de 34N·m (25 lbs. pie).

(12) Instale el perno de fijación del casquillo deleje de cambios (Fig. 124). Aplique un formador dejuntas de Mopart, Mopart Gasket Maker, o equiva-lente a las roscas, los émbolos y debajo de las cabezasde los pernos antes de la instalación.

Fig. 122 Aplicación de sellante en las cubiertasdelantera y trasera

1 – SUPERFICIE DE BRIDA DE LA CUBIERTA2 – FORMADOR DE JUNTAS MOPAR (O LOCTITE 518)

Page 84: SXJ_21

Pmqep

n(cée

é

21 - 84 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

RECAUCION: Si no puede instalarse completa-ente el perno de fijación, no intente forzarlo paraue se instale en su sitio. El eje de cambios no están la posición NEUTRAL o el casquillo del eje (o laalanca) está desalineado.

(13) Lubrique y después instale el émbolo del dete-edor de eje de cambios en el hueco de la cubiertaFig. 125). Lubrique el émbolo con vaselina o lubri-ante para engranajes. Asegúrese de que elmbolo quede completamente asentado en lascotadura del detenedor en el eje de cambios.(14) Instale el muelle del detenedor dentro del

mbolo (Fig. 125).

Fig. 123 Instalación de los pernos de fijación de lacubierta

1 – PERNOS DE FIJACION DE LA CUBIERTA (APLIQUE ANTESSELLANTE)

Fig. 124 Instalación del perno de fijación delcasquillo del eje de cambios

1 – PERNO DE FIJACION DEL EJE DE CAMBIOS2 – CASQUILLO DE ACOPLO DEL EJE

(15) Instale el tapón del detenedor como se indicaa continuación:

(a) Instale el tapón del detenedor en el extremodel instalador 8123.

(b) Emplace el tapón en el muelle del detenedory oprima el muelle hasta que el tapón del detene-dor ingrese en el hueco del émbolo.

(c) Introduzca el tapón del detenedor dentro dela caja de la transmisión hasta que se asiente.(16) Instale el conmutador de luces de marcha

atrás (Fig. 126).

(17) Instale el anillo de resorte del eje impulsor(Fig. 127).

(18) Instale una junta de aceite nueva en el rete-nedor del cojinete delantero con el instalador 6448(Fig. 128).

Fig. 125 Instalación del émbolo, muelle y tapón deldetenedor del eje de cambios

1 – CUBIERTA DELANTERA2 – TAPON3 – MUELLE4 – EMBOLO

Fig. 126 Instalación del conmutador de luces demarcha atrás

1 – CONMUTADOR DE LUCES DE MARCHA ATRAS

Page 85: SXJ_21

Mr

tdira

Ncr

c(

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 85

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(19) Aplique un reborde de sellante siliconado deopart o equivalente a la superficie de brida del

etenedor de cojinete delantero (Fig. 129).(20) Alinee e instale el retenedor de cojinete delan-

ero en el eje impulsor y la superficie de instalacióne la cubierta (Fig. 130). Si bien el retenedor puedenstalarse en un sólo sentido en la cubierta, asegú-ese de que los orificios de los pernos estén alineadosntes de calzar el retenedor.

OTA: Asegúrese de que no pase sellante al orifi-io de lubricación de la caja de transmisión o aletenedor de cojinete.

(21) Instale y apriete los pernos del retenedor delojinete con una torsión de 7-10 N·m (5-7 lbs. pie)Fig. 131).

Fig. 127 Instalación del anillo de resorte del ejeimpulsor—característico

1 – ANILLO DE RESORTE DEL EJE IMPULSOR

Fig. 128 Instalación de la junta de aceite en elretenedor de cojinete delantero

1 – HERRAMIENTA ESPECIAL6448

2 – RETENEDOR DE COJINETE DELANTERO

CONJUNTO DE TORRE Y PALANCA DE CAMBIOS(1) Aplique vaselina al extremo de la bola de la

palanca de cambios y al interior del casquillo de aco-plo de cambios.

(2) Coloque la transmisión en tercera velocidad.(3) Alinee e instale el conjunto de torre y palanca

de cambios (Fig. 132). Asegúrese de que la bola de lapalanca de cambios quede asentada en el casquillo deacoplo y la desviación en la torre esté dirigida haciael lado del acompañante, antes de instalar los pernosde la torre.

Fig. 129 Aplicación de sellante al retenedor decojinete y la cubierta—característica

1 – APLIQUE UN REBORDE DE SELLANTE2 – RETENEDOR DE COJINETE DEL EJE IMPULSOR

Fig. 130 Instalación del retenedor de cojinete del ejeimpulsor—característica

1 – EJE IMPULSOR2 – ALIMENTACION DE ACEITE3 – RETENEDOR DEL COJINETE

Page 86: SXJ_21

1p

ot4

t

c

21 - 86 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(4) Instale los pernos de la torre de cambios (Fig.33). Apriételos con una torsión de 8,5 N·m (75,2 lbs.ulg.).

(5) Llene la transmisión hasta el borde inferior derificio del tapón de llenado con lubricante pararansmisiones Mopart Transmission Lubricant, n/p761526.(6) Instale y apriete el tapón de llenado con una

orsión de 34 N·m (25 lbs. pie).(7) Verifique el respiradero de la transmisión. Pro-

ure que esté abierto y no tenga obstrucciones.

Fig. 131 Instalación de los pernos del retenedor decojinete del eje impulsor—característica

1 – RETENEDOR DE COJINETE DEL EJE IMPULSOR2 – PERNOS DEL RETENEDOR

Fig. 132 Instalación de la torre de cambios1 – CONJUNTO DE TORRE Y PALANCA DE CAMBIOS2 – CASQUILLO DE ACOPLO DE CAMBIOS3 – JUNTA

LIMPIEZA E INSPECCION

COMPONENTES DE LA TRANSMISIONLimpie los engranajes, los ejes, los componentes del

cambio y las cubiertas de la transmisión con un sol-vente convencional para limpieza de piezas. No uti-lice solventes con base ácida o corrosiva. Seque todaslas piezas, excepto los cojinetes, con aire comprimido.

Limpie los cojinetes del eje con un solvente suavecomo el desengrasante de Mopart, Mopart Gunk, osolventes similares. No seque los cojinetes con airecomprimido. Deje que se sequen al aire o séqueloscon toallas de taller limpias.

CONJUNTO DE LA PALANCA DE CAMBIOSEl conjunto de la palanca de cambios no puede

repararse. Reemplace la palanca y la torre de cam-bios como conjunto si la torre, la palanca, la bola dela palanca o los componentes internos se desgastan odañan.

HORQUILLAS Y EJES DE CAMBIOInspeccione los brazos de interbloqueo de la horqui-

lla de cambios y las superficies de contacto del man-guito del sincronizador (Fig. 134). Reemplace lashorquillas que evidencien desgaste o daño en estasáreas. No intente recuperar las horquillas de cambio.

Verifique el estado del muelle y el vástago del dete-nedor del eje de cambios. El vástago debe ser liso, sinmellas ni rayas. El muelle del vástago debe ser recto,no debe estar aplastado ni deformado. Las rayas omellas menores del vástago pueden eliminarse contela de esmeril de grano 320/400 empapada en aceite.Si el estado del vástago y el muelle es dudoso, reem-plácelos. Verifique el estado de los casquillos del vás-tago del detenedor. Si están averiados, reemplácelos.

Fig. 133 Instalación de los pernos de la torre decambios

1 – CONJUNTO DE TORRE Y PALANCA DE CAMBIOS

Page 87: SXJ_21

dlercln

ateqq

RD

crccfdi

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 87

LIMPIEZA E INSPECCION (Continuacion)

Revise el eje de cambios, el casquillo y el cojineteel eje de cambios, la palanca del eje y el casquillo dea palanca que calza sobre ella. Reemplace el eje sistá curvado, cuarteado o seriamente rayado. Lasebabas, mellas o rayas menores pueden eliminarseon una tela de esmeril de grano 320/400 y pulirseuego con arpillera. Reemplace el casquillo o el coji-ete del eje de cambios si están averiados.Reemplace el casquillo y la palanca del eje si

lguna de las dos piezas está deformada o desgas-ada. No intente recuperar estas piezas, ya que ense estado provocarán el agarrotamiento de la hor-uilla de cambios. Reemplace el pasador de rodilloue fija la palanca al eje.

ETENEDORES DE COJINETE Y CUBIERTASELANTERA Y TRASERAInspeccione las cubiertas con cuidado. Detecte

uarteaduras, roscas dañadas, superficies de contactoayadas, huecos de cojinete averiados u orificios delavijas desgastados. Las mellas menores en superfi-ies de contacto pueden disimularse con una limaina o con tela de esmeril. Las roscas dañadas pue-en renovarse ya sea terrajándolas nuevamente onstalando encastres Helicoil.

Fig. 134 Eje y hor1 – EJE DE CAMBIO2 – PALANCA DEL EJE3 – CASQUILLO DE LA PALANCA DEL EJE4 – HORQUILLA DE CAMBIOS DE 3–4

NOTA: La cubierta delantera contiene la guía derodamiento del cojinete delantero del árbol interme-diario. La cubierta trasera contiene la guía de roda-miento del cojinete trasero del árbol intermediario.Tome en cuenta que estos componentes NO sonelementos reparables. La cubierta delantera deberáreemplazarse si la guía de rodamiento del cojinetedel árbol intermediario está suelta, desgastada odañada. La cubierta delantera deberá reemplazarsesi la guía de rodamiento del cojinete del árbol inter-mediario está suelta, desgastada o dañada.

Inspeccione el retenedor de cojinete del eje impul-sor. Asegúrese de que la superficie de deslizamientodel cojinete de desenganche del retenedor esté enbuen estado. Las mellas menores en la superficiepueden eliminase con tela de esmeril de grano 320/420 y luego pulirse con arpillera en aceite. Reem-place la junta del retenedor si fuera necesario.

Inspeccione el retenedor de cojinete del eje trans-misor. Asegúrese de que el retenedor con forma de Uesté plano y no deformado. Reemplace el retenedor yla rosca si está averiada o si el retenedor estádoblado o cuarteado.

as de cambios5 – HORQUILLA DE CAMBIOS DE 1–26 – HORQUILLA DE CAMBIO DE QUINTA VELOCIDAD-MARCHA

ATRAS

quill

Page 88: SXJ_21

CI

mccb

Nprnssp

lrlledd

21 - 88 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

LIMPIEZA E INSPECCION (Continuacion)

OJINETES Y GUIAS DE RODAMIENTO DEL ARBOLNTERMEDIARIO

Los cojinetes y guías de rodamiento del árbol inter-ediario están pulidos a máquina durante la fabrica-

ión para formar conjuntos hermanados. Losojinetes y guías de rodamiento no deben intercam-iarse.

OTA: Las guías de rodamiento están ajustadas aresión permanente en las cubiertas y NO soneparables. Si una guía de rodamiento se daña, seráecesario reemplazar la cubierta delantera o tra-era, según se requiera. Con cada cubierta nuevae provee un cojinete nuevo de árbol intermediarioara el servicio.

Los cojinetes del árbol intermediario pueden insta-arse hacia atrás, si no se tiene cuidado. La jaula delodillo de cojinete es de diámetro diferente en cadaado. Asegúrese de instalar el cojinete de modo que elado de la jaula de diámetro mayor esté frente alngranaje del árbol intermediario (Fig. 135). El ladoe diámetro menor calza en la guía de rodamientoel cojinete.

Fig. 135 Instalación correcta del cojinete del árbolintermediario

1 – ARBOL INTERMEDIARIO2 – JAULA DE COJINETE

LADO DE DIA-METRO

MAYOR (CON-TRA EL

ENGRANAJE)

LADO DE DIA-METRO

MENOR (CON-TRA LA GUIA

DE RODA-MIENTO)

COMPONENTES DEL PIÑON INTERMEDIO DEMARCHA ATRAS

Revise el piñón intermedio, el cojinete, el eje, laarandela de empuje, la arandela ondulada y la placade empuje. Reemplace el cojinete si cualquiera de losrodillos del cojinete de agujas presenta desgaste,mellas, cuarteaduras, partes planas o endurecidaspor recalentamiento. Asimismo, reemplace el cojinetesi la jaula de plástico del cojinete está averiada odeformada.

Reemplace la arandela de empuje, la arandelaondulada o la placa de empuje si están cuarteadas,melladas o desgastadas. Reemplace el piñón interme-dio si los dientes están mellados, cuarteados o delga-dos por desgaste. Reemplace el eje si está desgastado,rayado o las roscas de los pernos están tan averiadasque no pueden repararse. Reemplace el segmento desoporte si está cuarteado o mellado y reemplace lospernos de fijación del piñón intermedio, si las roscasestán averiadas.

Casquillo de acoplo de cambiosRevise el casquillo de acoplo de cambios y deter-

mine si está desgastado o averiado. Reemplace el cas-quillo de acoplo si el pasador de rodillo o los huecosdel eje de cambio están averiados. Las mellas meno-res que haya en el asiento de bola del casquillo deacoplo pueden alisarse con tela esmeril de grano 400o papel de lija seca o al agua. Reemplace el casquillode acoplo si el asiento de bola está desgastado o cuar-teado. No vuelva a utilizar el pasador de rodillo ori-ginal del casquillo de acoplo del eje. Instale unpasador nuevo en el reensamblaje. El pasador derodillo del casquillo de acoplo mide aproximadamente33 mm (1-1/4 pulg.) de largo.

Eje transmisor y tren de engranajesRevise todos los engranajes y verifique la presencia

de dientes desgastados, cuarteados, mellados o rotos.Verifique también el estado del hueco de cojinete encada engranaje. Los huecos deben estar lisos y sinaverías en su superficie. Si están decolorados, no esnecesario reemplazarlos, ya que la decoloración en loshuecos de cojinete es normal. Reemplace los engrana-jes únicamente cuando los dientes estén averiados osi los huecos están endurecidos por recalentamiento oseriamente rayados.

Revise las estrías del eje y las superficies de coji-nete. La mellas menores en las superficies de cojinetepueden eliminarse con esmeril de grano 320/420 ypulirse con arpillera como paso final. Reemplace eleje si las estrías están averiadas o si las superficiesde cojinete están muy rayadas, desgastadas o endu-recidas por el recalentamiento.

Page 89: SXJ_21

E

T

H

T

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 89

SPECIFICACIONES

ORSION

ERRAMIENTAS ESPECIALES

RANSMISION MANUAL NV3550

Descripción TorsiónPernos de cubierta de embrague . . . . . . 54–61 N·m

(40–45 lbs. pie)Pernos del travesaño al bastidor . . . . . . 61–75 N·m

(44–55 lbs. pie)Tuercas del travesaño al aislador . . . . . 54–61 N·m

(40–45 lbs. pie)Tapón de drenaje y llenado . . . . . . . . . . . 9–27 N·m

(14–20 lbs. pie.)Pernos de la cubierta delantera a la

trasera . . . . . . . . . . . 30–35 N·m (22–26 lbs. pie)Pernos del retenedor de cojinete

delantero . . . . . . . . . . . . 7–10 N·m (5–7 lbs. pie)Pernos del eje intermediario . . . . . . . . . 19–25 N·m

(14–18 lbs. pie)Pernos del retenedor de cojinete

trasero . . . . . . . . . . . 30–35 N·m (22–26 lbs. pie)Pernos de la torre de cambios . . . . . . . . . 7–10 N·m

(5–7 lbs. pie)Tuercas de fijación de cilindro hidráulico . . 23 N·m

(200 lbs. pulg.).Tuercas de fijación de la caja de cambios . . 47 N·m

(35 lbs. pie)Pernos de abrazadera de articulación

universal . . . . . . . . . . . . . 19 N·m (170 lbs. pulg.)

Extractor de juntas—C-3985-B

Instalador de juntas—C-3972-A

Extractor de casquillos—6957

Instalador de casquillos—6951

Mango—C-4171

Extractor—8117

Page 90: SXJ_21

21 - 90 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

HERRAMIENTAS ESPECIALES (Continuacion)

Extractor e instalador de pasador de rodillo decorredera de cambios de la NV3550—6858

Horma de la NV3550—6747

Adaptador de horma—6747-1A

Adaptador de horma—6747-2A

Cubeta de horma—8115

Hendedor de cojinetes—1130

Tubo—6310-1

Instalador—8118

Extractor e instalador—8119

Perno de alineación—8120

Page 91: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 91

HERRAMIENTAS ESPECIALES (Continuacion)

Instalador de juntas—C-3860-A

Instalador—8123

Instalador de cono de cojinete—6448

Page 92: SXJ_21

D

D

P

21 - 92 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

TRANSMISION AUTOMATICA—30RH

TABLA DE MATERIAS

pagina pagina

ESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTOTRANSMISION AUTOMATICA 30RH. . . . . . . . . . . 93LIQUIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99CONVERTIDOR DE PAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101BOMBA DE ACEITE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105CUERPO DE VALVULAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106ACUMULADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121EMBOLOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122EMBRAGUE DELANTERO . . . . . . . . . . . . . . . . . 124EMBRAGUE TRASERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125ACOPLAMIENTO DE RUEDA LIBRE. . . . . . . . . . 126CONJUNTO DE ENGRANAJES

PLANETARIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127CORREAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127SERVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128REGULADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129MECANISMO DEL CAMBIO DE MARCHA. . . . . . 131VALVULA DE CONTRAVACIADO DEL

CONVERTIDOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131MECANISMO DE INTERBLOQUEO DE

CAMBIOS DE LA TRANSMISION Y FRENO. . . 131IAGNOSIS Y COMPROBACIONDIAGNOSIS DE LA TRANSMISION

AUTOMATICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133EFECTOS DEL NIVEL INCORRECTO DE

LIQUIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133CAUSAS DE QUE EL LIQUIDO SE QUEME . . . . 133SUCIEDAD DEL LIQUIDO. . . . . . . . . . . . . . . . . . 133DIAGNOSIS PRELIMINAR . . . . . . . . . . . . . . . . . 133CONMUTADOR DE POSICION

ESTACIONAMIENTO/PUNTO MUERTO . . . . . . 134CABLE DE LA PALANCA DE CAMBIOS . . . . . . . 134CABLE DE LA VALVULA DE ACELERACION . . . 134PRUEBAS DE CARRETERA. . . . . . . . . . . . . . . . 135ANALISIS DE LA PRUEBA DE CARRETERA . . . 135PRUEBA DE PRESION HIDRAULICA . . . . . . . . . 135PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO DE

EMBRAGUES Y CINTAS DE LATRANSMISION CON PRESION DE AIRE. . . . . 138

DIAGNOSIS DE FUGAS DE LIQUIDO POR LACUBIERTA DEL CONVERTIDOR . . . . . . . . . . . 139

CUADROS DE DIAGNOSIS . . . . . . . . . . . . . . . . 140ROCEDIMIENTOS DE SERVICIOVERIFICACION DEL NIVEL DE LIQUIDO . . . . . . 150REEMPLAZO DE LIQUIDO Y FILTRO . . . . . . . . . 150PROCEDIMIENTO DE LLENADO DE LA

TRANSMISION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151SERVICIO DE LA VALVULA DE RETENCION

DE RETRODRENAJE DEL CONVERTIDOR . . . 152

VERIFICACION DEL VOLUMEN DE LA BOMBADE ACEITE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

LAVADO DE ENFRIADORES Y TUBOS . . . . . . . 152REPARACION DE ROSCAS DE ALUMINIO. . . . . 154

DESMONTAJE E INSTALACIONTRANSMISION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154CONVERTIDOR DE PAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157REEMPLAZO DE LA JUNTA DEL ESTRIBO . . . . 157CASQUILLO DEL RETENEDOR DE COJINETE

TRASERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158CUBIERTA DE ADAPTADOR. . . . . . . . . . . . . . . . 158ADAPTADOR DEL VELOCIMETRO. . . . . . . . . . . 159CONMUTADOR DE POSICION

ESTACIONAMIENTO/PUNTO MUERTO . . . . . . 160CABLE DE LA PALANCA DE CAMBIOS . . . . . . . 161INTERBLOQUEO DE CAMBIOS DE LA

TRANSMISION Y FRENO . . . . . . . . . . . . . . . . 161CUERPO DE VALVULAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162COJINETE TRASERO DEL EJE

TRANSMISOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163REGULADOR Y ENGRANAJE DE

ESTACIONAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164SEGURO DE ESTACIONAMIENTO. . . . . . . . . . . 166

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJEREGULADOR Y ENGRANAJE DE

ESTACIONAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166CUERPO DE VALVULAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168TRANSMISION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176ACOPLAMIENTO DE RUEDA LIBRE/TAMBOR

DE PRIMERA-MARCHA ATRAS . . . . . . . . . . . . 188EMBOLO DEL SERVO DELANTERO . . . . . . . . . 190EMBOLO DEL SERVO TRASERO . . . . . . . . . . . 190BOMBA DE ACEITE Y SOPORTE DEL EJE DE

REACCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190EMBRAGUE DELANTERO . . . . . . . . . . . . . . . . . 194EMBRAGUE TRASERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196TREN DE ENGRANAJES PLANETARIOS/EJE

TRANSMISOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200LIMPIEZA E INSPECCION

REGULADOR Y ENGRANAJE DEESTACIONAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205

RETENEDOR DE COJINETE TRASERO YSEGURO DE ESTACIONAMIENTO . . . . . . . . . 206

CUERPO DE VALVULAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207TRANSMISION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209ACOPLAMIENTO DE RUEDA LIBRE/TAMBOR

DE PRIMERA-MARCHA ATRAS/RETENEDORDEL EMBOLO DE SOBREMARCHA . . . . . . . . 210

SERVO DELANTERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211

Page 93: SXJ_21

A

DF

T

D

mvtddrrsnsenptdpdtlfcdcdcml

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 93

SERVO TRASERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211BOMBA DE ACEITE Y SOPORTE DEL EJE DE

REACCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211EMBRAGUE DELANTERO . . . . . . . . . . . . . . . . . 212EMBRAGUE TRASERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212TREN DE ENGRANAJES PLANETARIO/EJE

TRANSMISOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213JUSTESCABLE DE CAMBIOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213AJUSTE DEL CABLE DE INTERBLOQUEO DE

CAMBIO DE LA TRANSMISION Y FRENO . . . . 214AJUSTE DEL CABLE DE LA VALVULA DE

MARIPOSA DE LA TRANSMISION. . . . . . . . . . 214

AJUSTE DE LA CINTA DELANTERA. . . . . . . . . . 216AJUSTE DE LA CINTA TRASERA . . . . . . . . . . . . 216CUERPO DE VALVULAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216

ESQUEMAS Y DIAGRAMASESQUEMAS HIDRAULICOS . . . . . . . . . . . . . . . . 217

ESPECIFICACIONESTRANSMISION AUTOMATICA 30RH . . . . . . . . . . 228TORSION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229

HERRAMIENTAS ESPECIALESTRANSMISIONES 30RH. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229

ESCRIPCION YUNCIONAMIENTO

RANSMISION AUTOMATICA 30RH

ESCRIPCIONLa transmisión automática 30RH se utiliza con elotor 2.5L (Fig. 1). La transmisión 30RH es de tres

elocidades con un embrague de bloqueo en el conver-idor de par. Las transmisiones contienen embragueselantero y trasero que funcionan como componentese impulsión. También contienen las correas de reti-ada (delantera) y de primera y marcha atrás (trase-a) que, junto con el acoplamiento de rueda libre,irven como componentes de retención. Los compo-entes impulsores y de retención se combinan paraeleccionar los componentes necesarios del tren dengranaje planetario, del conjunto de engranajes pla-etarios delantero y trasero, a fin de transferir laotencia del motor desde el eje impulsor hasta el ejeransmisor. Las transmisiones contienen un regula-or que va montado en el eje transmisor y suministraresión al cuerpo de válvulas en base a la velocidadel eje transmisor. El cuerpo de válvulas está mon-ado en la parte inferior de la transmisión y contieneas válvulas que controlan la regulación de presión, ellujo de líquido y la aplicación de embragues yorreas. La bomba de aceite está montada en la parteelantera de la transmisión y la impulsa la maza delonvertidor de par. La bomba suministra la presióne aceite necesaria para la activación de embragues yorreas y la lubricación de la transmisión. La trans-isión 30RH se enfría por medio de un enfriador de

íquido integrado en el interior del radiador.

Page 94: SXJ_21

21 - 94 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

CONVERTIDOR

BOMBA DE ACEITE

EMBRAGUE DELANTERO

EMBRAGUE TRASERO

CONJUNTO DEL PLANETARIO DELANTERO

CONJUNTO DEL PLANETARIO TRASERO

CORREA DE PRIMERA Y MARCHA ATRAS (TRASERA)

ACOPLAMIENTO DE RUEDA LIBRE

REGULADOR

COJINETE

EJE TRANSMISOR

JUNTA

CUBIERTA DEL ADAPTADOR

CUERPO DE VALVULAS

CASCO IMPULSOR DEL ENGRANAJE SOLAR

FILTRO DE ACEITE

CORREA DE RETIRADA (DELANTERA)

EJE IMPULSOR

ENGRANAJE DE ESTACIONAMIENTO

EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR

Fig. 1 Transmisión automática 30RH

Page 95: SXJ_21

I

eici

R

l

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 95

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

DENTIFICACION DE LA TRANSMISIONLos números de identificación de la transmisión

stán estampados en el lado izquierdo de la cajanmediatamente arriba de la superficie de junta delolector de aceite (Fig. 2). Tome como referencia estanformación cuando ordene piezas de recambio.

ELACIONES DE ENGRANAJES DE LA TRANSMISIONLas relaciones de engranajes de marcha hacia ade-

ante son:• 2,74:1 (primera velocidad)• 1,54:1 (segunda velocidad)• 1,00:1 (tercera velocidad)

Fig. 2 Localización de los números de pieza y seriede la transmisión

1 – NUMERO DE PIEZA2 – FECHA DE FABRICACION3 – NUMERO DE SERIE

FUNCIONAMIENTOEl cuerpo de válvulas controla la aplicación de cada

componente impulsor o de retención en función de laposición de la palanca manual y la presión del regu-lador. La presión del regulador es una entrada depresión variable al cuerpo de válvulas y una de lasseñales de la necesidad de efectuar un cambio. Lasvelocidades de primera a tercera se obtienenmediante la aplicación y liberación selectiva de losdiferentes embragues y correas. La fuerza del motorse dirige de esta forma a los diversos conjuntos deengranajes planetarios que se combinan con el con-junto del acoplamiento de rueda libre para generarlas distintas relaciones de engranajes. El embraguedel convertidor de par se aplica hidráulicamente yretorna cuando el solenoide de control del convertidorde par (TCC) del cuerpo de válvulas ventea el líquidodel circuito hidráulico. El módulo de control delmecanismo de transmisión (PCM) controla alembrague del convertidor de par. El embrague delconvertidor de par se acopla en tercera velocidadcuando el vehículo marcha a velocidad de crucerosobre un plano nivelado después del calentamientodel vehículo. El embrague del convertidor de par sedesacopla momentáneamente cuando el PCM detectaun aumento en la carga del motor, como cuando elvehículo comienza a subir una cuesta o aumenta lapresión de aceleración. La característica delembrague del convertidor de par es que aumenta laeconomía de combustible y reduce la temperatura dellíquido de la transmisión.

Page 96: SXJ_21

F

cevcetcceteLepleembt

21 - 96 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

LUJO DE POTENCIA EN POSICION PARKCuando el motor está en funcionamiento y gira el

igüeñal, la placa flexible y el convertidor de par, questán empernados al cigüeñal, giran hacia la derechaistos desde la parte delantera del motor. La mazaon muescas del convertidor de par está conectada alngranaje interno de la bomba de aceite que suminis-ra presión de aceite a la transmisión. Cuando gira elonvertidor, hace girar al eje impulsor hacia la dere-ha. Cuando gira el eje impulsor, la maza delmbrague delantero, el retén del embrague trasero yodas las piezas relacionadas giran también, porstar todas conectadas directamente al eje impulsor.a potencia del motor fluye a través de la maza delmbrague delantero y el retén del embrague trasero,ara detenerse en el retén del embrague trasero. Poro tanto, no se produce el pasaje de la potencia hacial eje transmisor, puesto que no se aplica ningúnmbrague. El único mecanismo que se utiliza en esteomento es el calce de estacionamiento (Fig. 3), que

loquea el engranaje de estacionamiento del ejeransmisor a la caja de la transmisión.

Fig. 3 Flujo de potencia en posición PARK1 – PALANCA ACOPLADA EN POSICION PARK2 – CALCE DE ESTACIONAMIENTO3 – EJE TRANSMISOR

FLUJO DE POTENCIA EN PUNTO MUERTOCon el selector de cambios en posición Neutral

(Fig. 4), el flujo de potencia de la transmisión esesencialmente el mismo que en la posición PARK. Laúnica diferencia en el funcionamiento es que el calcede estacionamiento está desacoplado para desblo-quear el eje transmisor de la caja de la transmisión ypermitir que se mueva libremente.

Fig. 4 Flujo de potencia en posición NEUTRAL1 – PALANCA DESACOPLADA EN POSICION NEUTRAL2 – CALCE DE ESTACIONAMIENTO3 – EJE TRANSMISOR4 – LEVA5 – PALANCA

Page 97: SXJ_21

F

pdeeLqrscedasaatdpedled

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 97

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

LUJO DE POTENCIA EN POSICION DE MARCHA ATRASCuando el selector de cambios se desplaza a la

osición REVERSE (Fig. 5), se aplican el embragueelantero y la correa trasera. Con la aplicación delmbrague delantero, el par del motor se aplica alngranaje solar, para hacerlo girar hacia la derecha.a rotación del engranaje solar hacia la derecha haceue los piñones del planetario trasero giren contra laotación del motor hacia la izquierda. La correa tra-era retiene el tambor de primera y marcha atrás,uyas estrías lo fijan al portador trasero. Puesto quel portador trasero está retenido, el par provenientee los piñones planetarios se transfiere al engranajenular trasero, cuyas estrías lo fijan al eje transmi-or. A su vez, el eje transmisor gira con el engranajenular hacia la izquierda para transmitir la potencial engranaje de marcha atrás. La totalidad de laransmisión de par se aplica únicamente al conjuntoel planetario trasero. Si bien existe una entrada dear al conjunto de engranajes delanteros a través delngranaje solar, no se retiene ningún otro miembroel conjunto de engranajes. Durante la totalidad dea fase de marcha atrás del funcionamiento, losngranajes planetarios delanteros están en una con-ición de rotación libre.

Fig. 5 Flujo de potencia1 – EMBRAGUE DELANTERO APLICADO2 – EJE TRANSMISOR3 – CORREA DE PRIMERA Y MARCHA ATRAS APLICADA4 – EJE IMPULSOR

FLUJO DE POTENCIA EN PRIMERA VELOCIDADCuando la palanca de cambios se desplaza a la

posición DRIVE (directa), la transmisión pasa a pri-mera velocidad (Fig. 6). Tan pronto se produce elcambio de la transmisión de estacionamiento o puntomuerto a directa, se aplica el embrague trasero y porlo tanto se aplica el conjunto del embrague trasero alengranaje anular delantero. El par del motor seaplica ahora al engranaje anular delantero parahacerlo girar hacia la derecha. Cuando el engranajeanular delantero gira hacia la derecha, hace que losplanetarios delanteros giren también hacia la dere-cha. La rotación de los planetarios delanteros haceque el engranaje solar gire hacia la izquierda. Elengranaje solar transfiere entonces su rotación haciala izquierda a los planetarios traseros, que vuelven agirar hacia la derecha. Con el engranaje anular tra-sero estacionario, la rotación del planetario traserosobre el engranaje anular hace que la caja de satéli-tes trasera gire hacia la izquierda. La caja de satéli-tes trasera está retenida por sus estrías a la guía derodamiento interna del acoplamiento de rueda libre.Con el acoplamiento de rueda libre bloqueado, la cajade satélites queda retenida y el par resultante sumi-nistrado por los piñones del planetario se transfiere

posición REVERSE5 – EJE TRANSMISOR6 – EJE IMPULSOR7 – EMBRAGUE DELANTERO APLICADO8 – CORREA DE PRIMERA Y MARCHA ATRAS APLICADA

IMPULSION

SALIDA

MIEMBRO ESTACIONARIO

MIEMBRO GIRATORIO

PLANETARIO TRASERO

de la

Page 98: SXJ_21

asgr

F

7myEmbvsreiseddcphd

21 - 98 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

l engranaje anular trasero. El engranaje anular tra-ero está asegurado por una cuña al eje transmisor yira junto con él (hacia la derecha) en el modo deeducción de engranajes de baja.

LUJO DE POTENCIA EN SEGUNDA VELOCIDADEn segunda velocidad de la posición DRIVE (Fig.

), se aplican los mismos elementos que en segundaanual. Por lo tanto, el flujo de potencia será similarambos cambios se tratarán de la misma manera.

n segunda de directa, la transmisión pasó de pri-era velocidad a su punto de cambio y está cam-

iando de primera a segunda. El cambio a segundaelocidad se obtiene manteniendo el embrague tra-ero aplicado y aplicando la correa delantera (de reti-ada). La correa delantera retiene el retén delmbrague delantero que está bloqueado al cascompulsor del engranaje solar. Con el embrague tra-ero aún aplicado, la impulsión está todavía en elngranaje anular trasero y lo hace girar hacia laerecha a la velocidad del motor. Ahora que la correaelantera está reteniendo el engranaje solar en posi-ión estacionaria, la rotación del anular hace que loslanetarios delanteros giren hacia la derecha. Seace entonces girar también la caja de satéliteselantera hacia la derecha, pero a velocidad redu-

Fig. 6 Flujo de potenci1 – EJE TRANSMISOR2 – RETENCION DEL ACOPLAMIENTO DE RUEDA LIBRE3 – EMBRAGUE TRASERO APLICADO4 – EJE TRANSMISOR

cida. De esta forma, el par se transmite al eje trans-misor, que está conectado directamente a la caja desatélites delantera. El engranaje anular del planeta-rio trasero girará también por estar asegurado porestrías al eje transmisor. Durante la fase de funcio-namiento de segunda de directa, todo el flujo depotencia se ha producido en el conjunto de engrana-jes planetarios delanteros y ahora el acoplamiento derueda libre, de la parte trasera de la transmisión, sedesacopla y gira como rueda libre sobre su maza.

FLUJO DE POTENCIA EN DIRECTAEl vehículo acelera y alcanza el punto de cambio

correspondiente al cambio ascendente de 2–3 endirecta (Fig. 8). Cuando tiene lugar el cambio, selibera la correa delantera y se aplica el embraguedelantero. El embrague trasero permanece aplicadocomo lo estuvo en todas las marchas hacia adelante.Con el embrague trasero ahora aplicado, el par delmotor llega ahora al retén del embrague delantero,que está bloqueado contra el casco impulsor delengranaje solar. Esto significa que el engranaje solargira ahora con la rotación del motor (hacia la dere-cha) y a la velocidad del motor. El embrague traseroestá todavía aplicado, de modo que el par del motorsigue también presente en el engranaje anular delan-

primera velocidad5 – RETENCION DEL ACOPLAMIENTO DE RUEDA LIBRE6 – EJE IMPULSOR7 – EMBRAGUE TRASERO APLICADO8 – EJE IMPULSOR

IMPULSION

SALIDA

MIEMBRO ESTACIONARIO

MIEMBRO GIRATORIO

PLANETARIO TRASERO

a en

Page 99: SXJ_21

tjPmqtnlevtrza

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 99

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

ero. Si se impulsan dos engranajes del mismo con-unto planetario, se produce la transmisión directa.or lo tanto, cuando dos miembros están girando a laisma velocidad y en el mismo sentido, es lo mismo

ue si estuvieran bloqueados. El conjunto planetariorasero está también bloqueado, puesto que el engra-aje solar es todavía el impulsor, y el engranaje anu-

ar trasero debe girar con el eje transmisor. Ambosngranajes giran en el mismo sentido y a la mismaelocidad. Los piñones de los planetarios delantero yrasero no giran en absoluto en directa. La únicaotación es la impulsión del motor mediante las pie-as conectadas, que actúan como una unidad común,l eje transmisor.

Fig. 7 Flujo de potencia1 – CORREA DE RETIRADA APLICADA2 – EJE TRANSMISOR3 – EMBRAGUE TRASERO ACOPLADO4 – EJE TRANSMISOR5 – ACOPLAMIENTO DE RUEDA LIBRE GIRANDO LIBREMENTE

LIQUIDO

NOTA: Para informarse sobre los intervalos demantenimiento recomendados para esta transmi-sión, consulte los esquemas de mantenimiento enel grupo 0, Lubricación y mantenimiento.

NOTA: Para informarse acerca de los procedimien-tos de verificación de los niveles de líquidos, con-sulte Procedimientos de servicio en este grupo.

segunda velocidad6 – EJE IMPULSOR7 – EMBRAGUE TRASERO APLICADO8 – CORREA DE RETIRADA APLICADA9 – EJE IMPULSOR

IMPULSION

SALIDA

MIEMBRO ESTACIONARIO

MIEMBRO GIRATORIO

ANETARIO DELANTERO

en

PL

Page 100: SXJ_21

D

Pl

uc

depvEeloEqren

21 - 100 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

ESCRIPCIONEl líquido para transmisiones automáticas ATF

lus 3, tipo 7176 de Mopart, es el recomendado paraas transmisiones automáticas de DaimlerChrysler.

NO se recomienda el líquido Dexron II. Si setiliza un líquido inadecuado, puede produ-irse un traqueteo en el embrague.Cuando el líquido para transmisiones automáticas

e Mopart ATF Plus 3, tipo 7176 es nuevo, su colors rojo. Contiene una tintura de este color para queueda diferenciarse de otros líquidos usados en elehículo, como el aceite de motor o el anticongelante.l color rojo no es permanente ni es indicador delstado del líquido. A medida que el vehículo se uti-iza, el ATF comienza a tornarse de un color másscuro, hasta que finalmente toma un color marrón.sto es normal. Un líquido marrón oscuro o negroue esté acompañado de olor a quemado y/o el dete-ioro de la calidad de los cambios pueden indicar quel líquido se ha arruinado o un fallo en un compo-ente de la transmisión.

Fig. 8 Flujo de p1 – EMBRAGUE DELANTERO APLICADO2 – ACOPLAMIENTO DE RUEDA LIBRE GIRANDO LIBREMENTE3 – EJE TRANSMISOR4 – EMBRAGUE TRASERO APLICADO5 – EJE TRANSMISOR

ADITIVOS DE LIQUIDOSDaimlerChrysler no recomienda bajo ningún con-

cepto el agregado de ningún líquido a la transmisiónque no sean alguno de los líquidos de transmisiónautomática mencionados anteriormente. Las excep-ciones a esta medida son el uso de tinturas especialesque ayudan a detectar fugas de líquido.

Existen distintos aditivos “especiales” que asegu-ran mejorar la firmeza y/o calidad de los cambios.Estos y otros aditivos también aseguran mejorar elfuncionamiento del embrague del convertidor y evitarel recalentamiento, la oxidación, el barniz y el sedi-mento. Sin embargo para DaimlerChrysler esas ase-veraciones no han podido respaldarsesatisfactoriamente, por lo tanto, esos aditivos nodeben utilizarse. El uso de “sellantes” de la trans-misión debe también evitarse, ya que éstos puedentener un efecto negativo en la integridad de las jun-tas de la transmisión.

cia en directa6 – EJE IMPULSOR7 – ACOPLAMIENTO DE RUEDA LIBRE GIRANDO LIBREMENTE8 – EMBRAGUE TRASERO APLICADO9 – EMBRAGUE DELANTERO APLICADO10 – EJE IMPULSOR

IMPULSION

SALIDA

PLANETARIO DELANTERO Y TRASERO

oten

Page 101: SXJ_21

F

tdccbmdvtltdat

C

D

htcaeEdcedtis

dc

Pddrs

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 101

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

UNCIONAMIENTOEl líquido de transmisión automática se selecciona

omando en cuenta diversas cualidades. El líquidoebe proporcionar un alto nivel de protección a losomponentes internos brindando una película lubri-ante entre componentes metálicos adyacentes. Tam-ién el líquido debe tener estabilidad térmica deodo que pueda mantener una viscosidad consistente

entro de un margen amplio de temperatura. Si laiscosidad permanece constante en toda la escala deemperatura de funcionamiento, el funcionamiento dea transmisión y la percepción de los cambios se man-endrá consistente. El líquido de transmisión tambiénebe ser un buen conductor del calor. El líquido debebsorber el calor de los componentes internos de laransmisión y transferirlo a la caja de transmisión.

ONVERTIDOR DE PAR

ESCRIPCIONEl convertidor de par (Fig. 9) es un dispositivo

idráulico que acopla el cigüeñal del vehículo a laransmisión. El convertidor de par consiste en unasco externo con una turbina interna, un estator, uncoplamiento de rueda libre, un rotor de aletas y unmbrague del convertidor aplicado electrónicamente.l embrague del convertidor de par reduce la veloci-ad del motor y proporciona una mayor economía deombustible cuando se aplica. El acoplamiento delmbrague reduce también la temperatura de líquidoe la transmisión. El convertidor de par se acopla enercera velocidad. La maza del convertidor de parmpulsa la bomba de aceite (líquido) de la transmi-ión.El convertidor de par es una unidad sellada y sol-

ada no reparable y cuyo servicio se realiza comoonjunto.

RECAUCION: Si un fallo de la transmisión pro-uce como resultado grandes cantidades de sucie-ad metálica o de fibra en el líquido, se debeeemplazar el convertidor de par. Si el líquido estáucio, enjuague el enfriador y los tubos de líquido.

ROTOR DE ALETASEl rotor de aletas (Fig. 10) está integrado a la

cubierta del convertidor. El rotor de aletas consisteen aletas curvas colocadas radialmente a lo largo dela parte interna de la cubierta del lado de la trans-misión del convertidor. Cuando el motor hace girar lacubierta del convertidor, lo mismo hace el rotor dealetas, puesto que son solidarios y constituyen elmiembro motor del sistema.

Fig. 9 Conjunto de convertidor de par1 – TURBINA2 – ROTOR DE ALETAS3 – MAZA4 – ESTATOR5 – DISCO DEL EMBRAGUE DEL CONVERSOR6 – PLACA DE MANDO

Page 102: SXJ_21

T

idasllqt

21 - 102 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

URBINALa turbina (Fig. 11) es el miembro de salida o

mpulsado del convertidor. La turbina está montadaentro de la cubierta, en posición opuesta al rotor deletas, pero no está fijada a la cubierta. El eje impul-or se inserta a través del centro del rotor de aletas yas estrías se introducen en la turbina. El diseño dea turbina es similar al del rotor de aletas, exceptoue las paletas de la turbina están curvadas en sen-ido opuesto.

Fig. 10 Ro1 – PLACA FLEXIBLE DEL MOTOR2 – FLUJO DE ACEITE DE LA SECCION DEL ROTOR DE

ALETAS A LA SECCION DE LA TURBINA3 – LAS PALETAS DEL ROTOR Y LA CUBIERTA ESTAN

INTEGRADAS

ESTATOREl conjunto del estator (Fig. 12) está montado en

un eje estacionario integrado a la bomba de aceite. Elestator se encuentra entre el rotor de aletas y la tur-bina dentro de la cubierta del convertidor de par(Fig. 13). El estator contiene un acoplamiento derueda libre, que permite que el estator gire sólo haciala derecha. Cuando el estator queda bloqueado contrael acoplamiento de rueda libre, funciona la caracterís-tica de multiplicación de par del convertidor.

e aletas4 – ROTACION DEL MOTOR5 – ROTACION DEL MOTOR

CONSTRUCCION Y CURVA-TURA DE LAS PALETAS DEL

ROTOR

tor d

Page 103: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 103

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE PAR (TCC)El TCC (Fig. 14) se instaló para mejorar la eficien-

cia del convertidor de par que se pierde debido al res-balamiento del acoplamiento líquido. Si bien elacoplamiento líquido proporciona una transferenciade fuerza suave y sin golpes, es natural que todos losacoplamientos líquidos resbalen. Si el rotor de aletasy la turbina estuvieran unidos mecánicamente, sepodría obtener una condición de resbalamiento cero.Se agregó un émbolo hidráulico a la turbina y unmaterial de fricción a la parte interna de la cubiertadelantera a fin de proporcionar este bloqueo mecá-nico.

rbina5 – ROTACION DEL MOTOR6 – FLUJO DE ACEITE DENTRO DE LA SECCION DE LA

TURBINA

CONSTRUCCION DE LA PALETA

Fig. 11 Tu1 – PALETA DE LA TURBINA2 – ROTACION DEL MOTOR3 – EJE IMPULSOR4 – PORCION DE LA CUBIERTA DEL CONVERTIDOR DE PAR

Fig. 12 Componentes del estator1 – LEVA (GUIA DE RODAMIENTO EXTERNA)2 – RODILLO3 – MUELLE4 – GUIA DE RODAMIENTO INTERNA

VISTA 3/4 DESDE EL LADODEL MOTOR DEL ESTATOR,QUE MUESTRA LA CURVA-

TURA DE LA PALETA

VISTA DESDE EL LADODEL MOTOR

Page 104: SXJ_21

21 - 104 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

FUNCIONAMIENTOEl rotor de aletas del convertidor (Fig. 15) (miem-

bro impulsor), que está integrado a la cubierta delconvertidor y empernado a la placa de mando delmotor, gira a la velocidad del motor. La turbina delconvertidor (miembro impulsado), que reacciona porla presión del líquido generada por el rotor de aletas,gira y hace girar el eje impulsor de la transmisión.

TURBINACuando el líquido que se puso en movimiento por

acción de las paletas del rotor incide contra las pale-tas de la turbina, una parte de la energía y la fuerzade rotacional se transfiere a la turbina y el eje impul-sor. Esto hace que ambos (la turbina y el eje impul-sor) giren hacia la derecha siguiendo al rotor. Cuandoel líquido pasa por los bordes traseros de las paletasde la turbina, continúa en un sentido “de obstruc-ción” de retorno hacia el rotor de aletas. Si el líquidono se vuelve a dirigir antes de que incida sobre elrotor de aletas, lo golpeará en un sentido tal que ten-derá a disminuir su velocidad.

ESTATORLa multiplicación de par se logra bloqueando el

acoplamiento de rueda libre del estator en su eje(Fig. 16). En condiciones de calado (la turbina estáestacionaria), el aceite que pasa por las paletas de laturbina incide sobre la superficie de las paletas delestator y trata de hacerlas girar hacia la izquierda.Cuando esto sucede, el acoplamiento de rueda libredel estator se bloquea e impide que gire el estator.Con el estator bloqueado, el aceite incide sobre laspaletas del estator y se vuelve a dirigir en un sentido“de ayuda” antes de entrar al rotor de aletas. La cir-culación de aceite desde el rotor de aletas a la tur-bina, de la turbina al estator y del estator al rotor dealetas, puede producir una multiplicación de parmáxima de alrededor de 2,4:1. Cuando la turbinacomienza a igualar la velocidad del rotor de aletas, ellíquido que incidía sobre el estator de tal manera quecausaba su bloqueo, deja de hacerlo. En esta condi-ción de operación, el estator comienza a girar libre-mente y el convertidor actúa como acoplamientolíquido.

EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE PAR (TCC)En un convertidor de par convencional, el rotor de

aletas y la turbina giran aproximadamente a lamisma velocidad y el estator gira libremente, sin pro-porcionar ninguna multiplicación de par. Al aplicar elémbolo de la turbina al material de fricción de lacubierta delantera, se puede obtener un acoplamientototal del convertidor. El resultado de este acopla-miento es una vinculación mecánica directa de 1:1entre el motor y la transmisión.

Fig. 13 Localización del estator1 – ESTATOR2 – ROTOR DE ALETAS3 – FLUJO DE LIQUIDO4 – TURBINA

Fig. 14 Embrague del convertidor de par (TCC)1 – CUBIERTA DELANTERA DEL ROTOR DE ALETAS2 – CONJUNTO DE ARANDELA DE EMPUJE3 – ROTOR DE ALETAS4 – ESTATOR5 – TURBINA6 – DISCO DE FRICCION

Page 105: SXJ_21

ad

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 105

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

El acoplamiento y el desacoplamiento del TCC sonutomáticos y controlados por el módulo de controlel mecanismo de transmisión (PCM). El acopla-

Fig. 15 Operación del líqu1 – PRESION DE APLICACION2 – EL EMBOLO SE MUEVE LIGERAMENTE HACIA ADELANTE

EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE PARDESEMBRAGADO

Fig. 16 Funcionamiento del estator1 – SENTIDO DE ROTACION LIBRE DEL ESTATOR DEBIDO AL

EMPUJE DEL ACEITE SOBRE EL LADO TRASERO DE LASPALETAS

2 – FRENTE DEL MOTOR3 – AUMENTO DEL ANGULO CUANDO EL ACEITE INCIDE

SOBRE LAS PALETAS4 – SENTIDO DE BLOQUEO DEL ESTATOR DEBIDO AL EMPUJE

DEL ACEITE SOBRE LAS PALETAS DEL ESTATOR

EL FLUJO PASA ENFORMA CASIRECTA (EL

ANGULO ESMENOR)

CRUCEROEN CONDICION DECALADO

miento no se puede activar en las velocidades másbajas porque elimina el efecto de multiplicación depar del convertidor de par, que es necesario para laaceleración. La señales de entrada que determinan elacoplamiento del embrague son: temperatura delrefrigerante, velocidad del vehículo y posición de lamariposa del acelerador. El embrague del convertidorde par se acopla por la acción del solenoide deembrague en el cuerpo de válvulas. El embrague seacopla a aproximadamente 56 km/h (35 mph) conaceleración moderada, después del cambio a terceravelocidad.

BOMBA DE ACEITE

DESCRIPCIONLa bomba de aceite. (Fig. 17) está situada en el

alojamiento de la bomba, en el interior de la cubiertadel conversor de la caja del transeje. Consta de unengranaje interno y otro externo, un cuerpo y unatapa que también sirve como soporte del eje de reac-ción.

FUNCIONAMIENTOA medida que el convertidor de par gira, la maza

del convertidor hace girar los engranajes interno yexterno. Cuando los engranajes giran, la holgura

el convertidor de par3 – PRESION DE DESEMBRAGUE4 – EL EMBOLO SE MUEVE LIGERAMENTE HACIA ATRAS

VENTILADO

EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DEPAR APLICADO

ido d

Page 106: SXJ_21

emeclelb

21 - 106 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

ntre los dientes de engranaje aumenta en la zona deedia luna y produce una succión en el lado de la

ntrada de la bomba. Esta succión extrae líquido delolector de aceite y lo hace circular por la entrada dea bomba. Cuando la holgura entre los dientes dengranaje en la zona de media luna disminuye, elíquido presurizado retorna hacia la salida de laomba y va al cuerpo de válvulas.

Fig. 17 Conjunto de bomba de aceite1 – JUNTA DE ACEITE2 – CUERPO DE BOMBA DE ACEITE3 – RESPIRADERO4 – SOPORTE DEL EJE DE REACCION5 – ROTOR INTERNO6 – ROTOR EXTERNO7 – ANILLO “O”

CUERPO DE VALVULAS

DESCRIPCIONEl cuerpo de válvulas consiste en un cuerpo de alu-

minio fundido, una placa separadora y una placa detransferencia. El cuerpo de válvulas contiene válvu-las y bolas retén que controlan el suministro delíquido al embrague, las correas y los embragues defricción del convertidor de par. Contiene también lossiguientes componentes (Fig. 18) y (Fig. 19):

• Válvula reguladora• Tapón de presión de aceleración de la válvula

reguladora• Tapón y manguito de presión de funcionamiento• Válvula de retirada• Válvula limitadora de retirada• Válvula de cambio de 1–2• Válvula de control de 1–2• Válvula de cambio de 2–3• Tapón del regulador de 2–3• Válvula de aceleración• Tapón de presión de aceleración• Válvula de conmutación• Válvula manual• Válvula de control del embrague del convertidor• Válvula a prueba de fallos• Válvula de vaivén• Tapón de presión de aceleración de la válvula de

vaivén• 9 bolas reténMediante el ajuste de la presión del muelle que

actúa sobre la válvula reguladora, se puede ajustar lapresión de funcionamiento de la transmisión.

Page 107: SXJ_21

F

Nme

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 107

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

UNCIONAMIENTO

OTA: Para determinar la localización, el funciona-iento y el diseño de las válvulas, consulte lossquemas hidráulicos como ayuda visual.

Fig. 18 Conjunto de1 – PLACA DE EXTREMO DEL TAPON DEL REGULADOR2 – VALVULA DE VAIVEN3 – TAPON DEL REGULADOR DE 1–24 – CUERPO DE VALVULAS5 – TAPON DE PRESION DE ACELERACION DE LA VALVULA DE

REGULADOR6 – MANGUITO7 – TAPON DE PRESION DE FUNCIONAMIENTO8 – RETEN9 – VALVULA DE CAMBIO DE 1–210 – VALVULA DE CONTROL DE CAMBIO DE 1–2

VALVULA REGULADORALa válvula reguladora de presión se necesita para

controlar la presión hidráulica dentro del sistema yreducir la cantidad de calor producida en el líquido.Esta válvula se encuentra en el cuerpo de válvulas,cerca de la válvula manual. El tren de la válvulareguladora de presión controla la presión máxima enlos conductos al dosificar la descarga de líquido deretorno al colector. La presión regulada se denomina“presión de funcionamiento”.

erpo de válvulas11 – VALVULA LIMITADORA DE RETIRADA12 – PLACA DE EXTREMO13 – TAPON DE PRESION DE ACELERACION14 – CUERPO DE LA VALVULA LIMITADORA DE RETIRADA15 – ANILLO E16 – VALVULA DE CAMBIO DE 2–317 – GUIAS18 – TAPON DEL REGULADOR DE 2–319 – MUELLE PRIMARIO20 – TAPON DE PRESION DE ACELERACION DE LA VALVULA

DE VAIVEN

l cu

Page 108: SXJ_21

21 - 108 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

FILTRO DE ACEITE

BOMBA

TAPON DEPRESIONDE FUN-CIONA-MIENTO

MALLA

TAPON DE PRESION DEACELERACION

Fig. 19 Conjunto del cuerpo de válvulas1 – SOPORTE DEL AJUSTADOR2 – AJUSTADOR DE PRESION DE FUNCIONAMIENTO3 – VALVULA REGULADORA DE PRESION4 – VALVULA DE CONMUTACION5 – CUERPO DE VALVULAS6 – PLACA DE TRANSFERENCIA7 – VALVULA DE ACELERACION8 – MANGUITO9 – VALVULA DE RETIRADA10 – AJUSTADOR DE PRESION DE ACELERACION

Fig. 20 Válvula reguladora

La válvula reguladora (Fig. 20) tiene un muelle enun extremo que empuja la válvula hacia la izquierda.De esta forma se cierra una descarga (ventilación)que se usa para disminuir la presión. El cierre de ladescarga hace que aumente la presión de aceite. Lapresión de aceite presente en el extremo opuesto dela válvula empuja la válvula hacia la derecha paraabrir la descarga y disminuir la presión de aceite. Elresultado es que la presión del muelle trabaja contrala presión de aceite para mantener el aceite a presio-nes específicas. Con el motor en funcionamiento, ellíquido fluye desde la bomba hacia la válvula regula-dora de presión, la válvula manual y los circuitosinterconectados. Cuando se envía líquido a través delos conductos hacia la válvula reguladora, la presiónempuja la válvula hacia la derecha contra el muellegrande. También se envía líquido a las áreas de reac-ción del lado izquierdo del tapón de presión de acele-ración y el tapón de presión de funcionamiento. Conel selector de cambios en la posición PARK, el líquidovuelve a circular a través del regulador y de las vál-vulas manuales de retorno al colector.

Mientras tanto, el convertidor de par se llena len-tamente. En todas las demás posiciones de cambio(Fig. 21), el líquido fluye entre los dos rebordes dellado derecho hacia la válvula de conmutación y elconvertidor de par. A bajas velocidades de la bomba,el flujo se controla mediante la acanaladura de laválvula de presión para reducir la presión aplicada alconvertidor de par. Después de que el convertidor depar y la válvula de conmutación se llenan de líquidoy la válvula de conmutación se convierte en el dispo-

VULA MANUALA LA VALVULADE ACELERA-

CIÓN

AL CONVERTIDOR DE PAR

MUELLE GRANDE

VALVULA REGULADORA

VAL

en posición PARK

Page 109: SXJ_21

steledlftdrfqsdpamn

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 109

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

itivo dosificador que controla la presión del conver-idor de par. La válvula reguladora comienzantonces a controlar la presión de funcionamiento deos demás circuitos de la transmisión. El equilibriontre la presión de líquido que empuja la válvula a laerecha y la presión del muelle que la empuja haciaa izquierda determina el tamaño del pasaje de dosi-icación en el reborde n° 2 (el reborde n° 1 se encuen-ra en el extremo derecho de la válvula en eliagrama). Cuando el líquido pasa más allá deleborde, se mueve por una acanaladura conectada aliltro o colector. Cuando el reborde dosifica el líquidoue se dirige al colector, hace que se reduzca la pre-ión y el muelle disminuye el tamaño del pasaje deosificación. Cuando se reduce el tamaño de esteasaje, la presión aumenta nuevamente y tambiénumenta el tamaño del reborde. La presión se regulaediante este constante equilibrio entre las presio-es hidráulica y de muelle.

Fig. 21 Válvula regulado1 – VALVULA MANUAL2 – A LA VALVULA DE CAMBIO3 – DE LA VALVULA DE ACELERACION

FILTRO DE ACEITE

BOMBA

MALLA

La dosificación que se produce en el reborde n° 2establece la presión de funcionamiento de toda latransmisión. Varía de acuerdo con los cambios de laposición de la mariposa del acelerador, la velocidaddel motor y la condición de la transmisión dentro deun margen de 393–648 kPa (57–94 psi) (excepto enmarcha atrás) (Fig. 22). En marcha atrás, la presiónde funcionamiento regulada (Fig. 23) se mantiene apresiones mucho más elevadas que en las otras posi-ciones del cambio: 1.000–1.931 kPa (145–280 psi). Lamayor presión para marcha atrás se obtiene con elbloqueo que realiza la válvula manual del suministrode presión de funcionamiento al área de reacción dela izquierda del reborde n° 4. Con esta presión blo-queada, se dispone de menos superficie para que lapresión actúe para equilibrar la fuerza del muelle dela derecha. Esto permite que la presión de funciona-miento empuje el tren de la válvula hacia la derecha,para reducir así la cantidad de líquido que retorna ala entrada de la válvula y aumentar la presión defuncionamiento.

n posición NEUTRAL4 – VALVULA REGULADORA5 – TAPON DE PRESION DE ACELERACION

ra e

Page 110: SXJ_21

21 - 110 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

AL EMBRAGUE TRASERO YLA VALVULA DE CAMBIO DE

1–2

VALVULA MANUAL A LA VALVULA DE CAMBIO

DE LA VAL-VULA DE

ACELERA-CION

VALVULA REGULADORA

FILTRO DE ACEITE

TAPON DE PRESION DEACELERACION

BOMBA

MALLA

Fig. 22 Válvula reguladora en posición DRIVE

VALVULA MANUAL

AL EMBRAGUE DELANTEROY EL SERVO TRASERO VALVULA DE RETIRADA

VALVULA DE ACELERACION

PRESIONES DE ACEITE

FUNCIONAMIENTO

SUCCION DE LA BOMBA

ACELERACION

CONVERTIDOR

LUBRICATION

VALVULA REGULADORA

FILTRO DE ACEITE

BOMBA

MALLA

Fig. 23 Válvula reguladora en posición REVERSE

Page 111: SXJ_21

V

ssmamjlal

lvrsdnspavr1rm

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 111

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

ALVULA DE RETIRADACuando la válvula de aceleración está en el tope de

u recorrido a la derecha, entrará al circuito de pre-ión de aceleración la máxima presión de funciona-iento posible. En este caso, la presión de

celeración se igualará con la presión de funciona-iento. Con la válvula de retirada (Fig. 24) empu-

ada dentro del hueco al máximo de su recorrido, elíquido fluye inicialmente a través de la acanaladuranular de la válvula de cambio de 2–3 (que estará ena posición de directa a la derecha).

Después de pasar por la acanaladura anular, elíquido se encamina al extremo del muelle de la vál-ula de cambio de 2–3. La presión de líquido queeacciona en el área del reborde n° 1 vence a la pre-ión del regulador y produce el cambio descendentee la válvula de cambio de 2–3 a la etapa de funcio-amiento de retirada o segunda velocidad. La válvulae mantiene en la posición de retirada mediante laresión de aceleración dirigida desde una bola reténsentada (n° 2). Nuevamente, si la velocidad delehículo es suficientemente baja, la presión de acele-ación empujará nuevamente la válvula de cambio de–2 hacia la izquierda para asentar su tapón delegulador y producir el cambio descendente al ele-ento de fricción de directa.

Fig. 24 Válv1 – TAPON DEL REGULADOR2 – VALVULA DE CAMBIO DE 2–33 – VALVULA DE RETIRADA4 – VALVULA DE ACELERACION5 – PRESION DE ACELERACION MAXIMA

VALVULA LIMITADORA DE RETIRADALa finalidad de la válvula limitadora es evitar el

cambio descendente 3–2 a velocidades elevadascuando no se desea un cambio descendente con ace-leración parcial. A estas altas velocidades, sólo seproducirá un cambio descendente 3–2 con mariposaabierta. A bajas velocidades de carretera (Fig. 25) laválvula limitadora no entra en juego y no afecta loscambios descendentes. Cuando aumenta la velocidaddel vehículo (Fig. 26), aumenta también la presióndel regulador. Esta mayor presión del reguladoractúa sobre el área de reacción del reborde inferiorde su hueco, que empuja la válvula hacia arriba con-tra el muelle y hace que toque fondo contra la partesuperior de la cubierta. De esta forma, la válvula seempuja hacia arriba contra el muelle y toca fondocontra la parte superior de la cubierta. Con la vál-vula tocando fondo contra la cubierta, el reborde infe-rior de la válvula limitadora bloquea la presión deaceleración suministrada a la válvula. Cuando se cie-rra el suministro de presión de aceleración, el tapónde cambio descendente de 3–2 con aceleración parcialdeja de funcionar, puesto que no hay presión queactúe sobre su área de reacción.

e retirada6 – VALVULA DE ACELERACION7 – VALVULA MANUAL8 – VALVULA DE CAMBIO DE 1–29 – TAPON DEL REGULADOR

POSICION DE LA MARIPOSACERRADA

POSICION DE MARIPOSADEL ACELERADOR TOTAL-

MENTE ABIERTA

ula d

Page 112: SXJ_21

reti

21 - 112 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

Fig. 25 Válvula limitadora de

VALVULA DE CAMBIO2–3

TAPON DEL REGULADOR

VELOCIDAD DE CARRE-TERA BAJA

Fig. 26 Válvula limitadora de1 – LA PRESION DEL REGULADOR CIERRA LA VALVULA

LIMITADORA2 – PRESION DE ACELERACION3 – VALVULA LIMITADORA

ALTA VELOCIDAD DECARRETERA

rada - velocidades bajas

PRESION DEL REGULADOR

PRESION DE ACELERACIONVALVULA LIMITADORA

rada - velocidades altas4 – VALVULA DE CAMBIO DE 2–35 – TAPON DEL REGULADOR

DE

reti

Page 113: SXJ_21

V

d1evlvlcaepmedld

pm

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 113

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

ALVULA DE CAMBIO DE 1–2El conjunto o mecanismo de la válvula de cambio

e 1–2 (Fig. 27), consiste en la válvula de cambio de–2, el tapón del regulador y un muelle colocado enl extremo de la válvula. Después de colocar la vál-ula manual en una posición de marcha hacia ade-ante, la presión de funcionamiento se dirige a laálvula de cambio de 1–2. Cuando se aprieta el ace-erador, se aplica presión de aceleración al lado dere-ho de la válvula de cambio de 1–2. Con la presión deceleración aplicada al lado derecho de la válvula,xisten ahora tanto la presión del muelle como laresión de aceleración que actúan sobre la válvulaanteniéndola contra el tapón del regulador. Cuando

l vehículo comienza a moverse y a adquirir veloci-ad, se crea presión del regulador y ésta se aplica alado izquierdo de la válvula en el tapón del regula-or.Cuando la presión del regulador crece hasta un

unto en que puede vencer a la fuerza combinada deluelle y la presión de aceleración presentes del otro

Fig. 27 Válvula de cambio1 – AL SERVO DELANTERO Y LA VALVULA DE CAMBIO DE 2-32 – PRESION DE ACELERACION3 – PRESION DE FUNCIONAMIENTO

TAPON DEL REGULADOR

ANTES DEL CAMBIO

lado de la válvula, la válvula comenzará a moversehacia la derecha. Cuando la válvula se mueve en esesentido, el reborde central de la válvula cierra el cir-cuito que suministra presión de aceleración al ladoderecho de la válvula. Cuando se cierra el paso de lapresión de aceleración, la válvula se moverá aún máshacia la derecha y permitirá que la presión de fun-cionamiento entre a otro circuito y excite el servodelantero para aplicar la correa delantera (Fig. 28).

El tapón del regulador tiene doble propósito:• Permite que las válvulas de cambio se muevan a

la derecha o a la izquierda, para permitir tanto loscambios ascendentes como los descendentes.

• Al estar en una posición de selección manual, laposición quedará “bloqueada” hidráulicamente, demodo que no se podrán producir cambios ascenden-tes.

El bloqueo físico del cambio ascendente mientrasestá en la posición “1” manual se logra mediante eldireccionamiento de la presión de funcionamientoentre ambos rebordes del tapón del regulador. La

1–2 - antes del cambio4 – CONDUCTO DE PRESION DE FUNCIONAMIENTO PARA LA

POSICION DE PRIMERA MANUAL

VALVULA DE CAMBIO DE1–2

de

Page 114: SXJ_21

prlrcpa

V

m“

2

d

d

Dm

21 - 114 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

resión de funcionamiento reacciona contra eleborde más grande del tapón, para empujarlo contraa placa de extremo a fin de vencer la presión delegulador. Con la combinación de la presión de fun-ionamiento y la presión del muelle, la válvula no seuede mover y de esta forma se impide el cambioscendente.

ALVULA DE CONTROL DE CAMBIO DE 1–2Contiene una válvula con cuatro rebordes y unuelle. Se utiliza con la doble función de válvula

relé” y de “equilibrio”.La válvula tiene dos operaciones específicas (Fig.

9):• Ayudar a obtener la calidad del cambio ascen-

ente 1–2.• Ayudar a obtener la calidad y la sincronización

e las posiciones de retirada de 3–2.Cuando la válvula manual se coloca en posiciónRIVE y la transmisión está en la posición de pri-era o segunda velocidad, la presión de control del

Fig. 28 Válvula de cambio d1 – AL SERVO DELANTERO Y LA VALVULA DE CAMBIO DE 2-32 – PRESION DE ACELERACION3 – PRESION DE FUNCIONAMIENTO

POSICION DE PRIMERA MANUAL

VALVULA DE1–2

TAPON DEL REGULADOR

DESPUES DEL CAMBIO

cambio de 1–2 o “presión de aceleración modulada” seaplica a la parte central del émbolo del acumuladormediante la válvula de control de cambio de 1–2.Durante el cambio ascendente 1–2, esta presión seutiliza para controlar la presión de aplicación delservo de retirada que se necesita para aplicar losémbolos del retirador y el acumulador. De esta forma,el punto de cambio de 1–2 se “amortigua” y se mejorala calidad. Durante una retirada con mariposa delacelerador totalmente abierta, la presión de retiradase aplica entre la válvula de retirada y la válvula decontrol de cambio de 1–2. Esta presión adicional sedirige a la cavidad del muelle del control de cambiode 1–2, donde se agrega a la carga del muelle de laválvula. El resultado de este incremento de la pre-sión de aceleración “modulada” es un cambio ascen-dente con mariposa del acelerador totalmente abiertamás firme.

2 - después del cambio4 – CONDUCTO DE PRESION DE FUNCIONAMIENTO PARA LA

POSICION DE PRIMERA MANUAL

O DE

e 1–

CAMBI

Page 115: SXJ_21

V

dvppplDctpcpcdldd

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 115

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

ALVULA DE VAIVENEl conjunto está contenido en un hueco del cuerpo

e válvulas sobre las válvulas de cambio. Cuando laálvula manual se coloca en la posición de directa, laresión de aceleración actúa sobre el tapón de mari-osa del acelerador de la válvula de vaivén (Fig. 29)ara desplazarla contra un muelle, a fin de aumentara fuerza del muelle sobre la válvula de vaivén.urante un cambio ascendente de 1–2 con acelera-

ión parcial o total, la presión de aceleración haceocar fondo al tapón de la mariposa del acelerador,ara sostener la válvula de vaivén hacia la derechaontra la presión del regulador y abrir un circuito deaso de derivación. La válvula de vaivén controla laalidad del cambio de retirada al restringir la veloci-ad de descarga del líquido desde los circuitos deiberación del servo y desembrague del embragueelantero. Durante una retirada de 3–2, el líquido seescarga a través de la válvula de vaivén por el cir-

Fig. 29 Válvula de con1 – TAPON DE MARIPOSA2 – VALVULA DE VAIVEN

cuito de derivación. Cuando la válvula de vaivén cie-rra el circuito de derivación, se restringe la descargade líquido y se controla la aplicación de la correadelantera. Durante un cambio ascendente de 2–3 conel “pie sin oprimir el acelerador” la válvula de vaivénactúa como derivación de la restricción para permitirel flujo pleno de líquido a través de la acanaladura dederivación para lograr una liberación más rápida dela correa.

VALVULA DE CAMBIO DE 2–3El mecanismo de la válvula de cambio de 2-3 (Fig.

30) consiste en la válvula de cambio de 2-3, el tapóny el muelle del regulador y un tapón de mariposa delacelerador. Después de que la válvula de cambio de1–2 completó su funcionamiento y aplicó la correadelantera, la presión de funcionamiento se dirige a laválvula de cambio de 2–3 a través de los conductosde conexión desde la válvula de cambio de 1–2. La

de cambio de 1–23 – VALVULA DE CONTROL DE CAMBIO DE 1–2

trol

Page 116: SXJ_21

pelese

ahcmsvvcvpefre

nllsdocs

de

21 - 116 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

resión de funcionamiento queda entonces retenidan el reborde n° 2 hasta que la válvula de 2–3 estéista para efectuar el cambio. Una vez que el vehículostá en movimiento y con aceleración, se aplica pre-ión de aceleración al lado del muelle de la válvula yntre los rebordes n° 3 y n° 4.Cuando aumenta la velocidad del vehículo,

umenta proporcionalmente la presión del regulador,asta que se incrementa lo suficiente como para ven-er la presión de aceleración combinada con la deluelle del lado derecho de la válvula. Cuando esto

ucede, el tapón del regulador se fuerza contra la vál-ula de cambio, para moverla hacia la derecha. Laálvula de cambio hace que el reborde n° 4 cierre elonducto que suministra presión de aceleración a laálvula de cambio de 2–3. Sin presión de aceleraciónresente en el circuito ahora, el tapón del reguladormpuja la válvula lo suficiente como para que toqueondo en su hueco. De esta forma se permite que eleborde n° 2 dirija la presión de funcionamiento almbrague delantero.Después del cambio (Fig. 31), la presión de funcio-

amiento se dirige al reborde que se encuentra entrea válvula de cambio y el tapón del regulador y elado de retorno del servo de retirada. De esta formae libera la correa delantera y se aplica el embragueelantero, produciendo el cambio a tercera velocidaddirecta. El embrague trasero permanece aplicado,

omo lo estuvo en las otras velocidades. Durante unaelección de cambios “1” manual o “2” manual, la pre-

Fig. 30 Válvula de cambio

TAPON DEL REGULADOR

VALVULA DE CAMBIO DE2–3

CONDUCTO DE PRESIONDE FUNCIONAMIENTO PARALA POSICION DOS MANUAL

ANTES DEL CAMBIO

sión de funcionamiento se envía entre los dos rebor-des del tapón del regulador de 2–3. Esta presión defuncionamiento presente en el tapón del reguladorbloquea la válvula de cambio en la posición desegunda velocidad e impide el cambio ascendente adirecta. La teoría del bloqueo de la válvula es lamisma que la de la válvula de cambio de 1–2.

VALVULA DE ACELERACIONEn todas las posiciones del cambio, la válvula de

aceleración (Fig. 32) recibe presión de funciona-miento. La válvula de aceleración dosifica y reduce lapresión de funcionamiento, que ahora se convierte enla presión de aceleración. La válvula de aceleraciónse mueve mediante un muelle y la válvula de reti-rada, que está mecánicamente conectada a la mari-posa del acelerador. Cuanto mayor sea la abertura dela mariposa, mayor será la presión de aceleración(hasta un máximo igual a la presión de funciona-miento). Cuanto menor sea la abertura de la mari-posa del acelerador, menor será la presión deaceleración (hasta un mínimo de cero en ralentí).Cuando aumenta la velocidad del motor, el aumentode la velocidad de la bomba incrementa la salida dela bomba. Este aumento de presión y volumen sedebe regular para mantener el equilibrio dentro de latransmisión. Para hacerlo, la presión de aceleraciónse encamina al área de reacción del lado derecho deltapón de presión de aceleración (en la válvula regu-ladora).

2-3 - antes del cambio

AL EMBRAGUE DELANTERO TAPON DE MARIPOSA

PRESION DE FUNCIONA-IENTO DE LA VALVULA DE

CAMBIO DE 1–2

M
Page 117: SXJ_21

mrpd

e 2-

de

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 117

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

La velocidad del motor y presión de funcionamientoás altas abrirán demasiado la ventilación y reduci-

án excesivamente la presión de funcionamiento. Laresión de aceleración, que aumenta con la velocidadel motor (abertura de la mariposa), se utiliza para

Fig. 31 Válvula de cambio d

TAPON DELREGULADOR

AL EMBRAGUE DELANTEROVALVULA DE C

2–3

CONDUCTO DE PRESIONDE FUNCIONAMIENTO PARALA POSICION DOS MANUAL

DESPUES DEL CAMBIO

Fig. 32 Válvula

VALVULA MANUALA L

VALVULA REGU

MUELLE

FILTRO DE ACEITE

TAPON DE PRESION DEACELERACION

BOMBA

MALLA

oponerse al movimiento de la válvula de presión a finde contribuir a controlar el conducto de dosificaciónde la ventilación. La presión de aceleración se com-bina con la presión del muelle para reducir la fuerzadel tapón de presión de aceleración de la válvula de

3 - después del cambio

DE TAPON DE MARIPOSA

ESION DE FUNCIONA-TO DE LA VALVULA DECAMBIO DE 1–2

aceleración

VULA DE CAMBIOS VALVULA DE ACELERACION

VALVULA DE RETIRADA

RA

AMBIO

PRMIEN

A VAL

LADO

Page 118: SXJ_21

pcticfdlc

lhddaelmadarmaldspaCavp

V

icspmsh

21 - 118 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

resión. El muelle de mayor tamaño de la derechaierra el conducto de la válvula reguladora y man-iene o aumenta la presión de funcionamiento. Estencremento de la presión de funcionamiento trabajaontra el área de reacción del tapón de presión deuncionamiento y el área de reacción de la izquierdael reborde n° 3 simultáneamente mueve el tren dea válvula reguladora hacia la derecha y controla elonducto de dosificación.La válvula de retirada, junto con la válvula de ace-

eración, sirve para retardar los cambios ascendentesasta que se han alcanzado las velocidades correctasel vehículo y el motor. También controla los cambiosescendentes por demanda del conductor o porumento de la carga del motor. Si estas válvulas nostuvieran en su sitio, los puntos de cambio serían aa misma velocidad para todas las posiciones de la

ariposa del acelerador. La válvula de retirada secciona mediante una leva conectada a la mariposael acelerador. Esto se lleva a cabo mediante unarticulación o un cable. La leva fuerza a la válvula deetirada hacia la válvula de aceleración, comprime eluelle existente entre ambas y mueve la válvula de

celeración. Cuando el reborde de la válvula de ace-eración comienza a descubrir su orificio, la presióne funcionamiento se “dosifica” hacia los circuitos ye considera como presión de aceleración. Esta mayorresión de aceleración se dosifica en los circuitos y seplica a las válvulas de cambio de 1–2 y de 2–3.uando la presión de aceleración es suficientementelta, se producirá el cambio descendente 3–2. Si laelocidad del vehículo es lo suficientemente baja, seroducirá el cambio descendente 2–1.

ALVULA DE CONMUTACIONCuando la transmisión está en segunda de directa

nmediatamente antes de que se produzca la aplica-ión del TCC (Fig. 33), la válvula reguladora de pre-ión está suministrando presión del convertidor dear a la válvula de conmutación. La válvula de con-utación dirige esta presión a través del eje impul-

or de la transmisión, hacia el convertidor y de ésteacia atrás entre el eje impulsor y el eje de reacción,

para retornar a la válvula de conmutación. Desde laválvula de conmutación, la presión del líquido sedirige al enfriador de la transmisión y la presión delubricación retorna desde el enfriador para lubricarlas distintas partes de la transmisión.

Una vez que la válvula de control del TCC(embrague de convertidor de par) se desplaza haciala izquierda (Fig. 34), la presión de funcionamientose dirige a la válvula a prueba de fallos y luego a lapunta de la válvula de conmutación, para forzar laválvula hacia abajo. La válvula de conmutación ven-tea ahora aceite desde la parte delantera del émbolodel convertidor de par y suministra presión de fun-cionamiento al lado de aplicación (trasero) del émbolodel convertidor de par. Este diferencial de presiónhace que el émbolo se aplique contra el material defricción y corte todo flujo ulterior del aceite de pre-sión de funcionamiento. Después de que la válvula deconmutación conmuta hacia abajo para permitir quela presión de funcionamiento acople el TCC, la pre-sión del convertidor de par se dirige más allá de laválvula de conmutación hacia el enfriador de latransmisión y los circuitos de lubricación.

VALVULA DE CONTROL DE EMBRAGUE DEL CONVERTIDORLa válvula de control del embrague del convertidor

de par (TCC) controla el lado trasero (de activación)del embrague del convertidor de par. Cuando el PCMexcita el solenoide del TCC para acoplar el émbolodel embrague del convertidor, la presión se aplica ala válvula de control del TCC, que se mueve hacia laizquierda y aplica presión a la válvula a prueba defallos.

VALVULA A PRUEBA DE FALLOSLa presión proveniente de la válvula de control del

TCC queda retenida por la válvula a prueba de falloshasta que aumenta la presión del regulador del ladoderecho de la válvula. La presión debe ser lo suficien-temente elevada como para vencer la presión de ace-leración y del muelle del lado izquierdo de la válvulay empujarla en ese sentido. La presión fluirá enton-ces hacia la válvula de conmutación.

Page 119: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 119

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

Fig. 33 Válvula de conmutación - c

ACUMULADOR

ENFRIA

CONVERTIDOR DE PAR

VALVULA DECONMUTACION

DE LA VALVULA REGULA-DORA DE PRESION

DE LA VALVULA DE ACELE-RACION

SOLENOIDE DESEXCITADO

DE LA VALVULA DE CAMBIODE 1–2

DE LA VALVULA DE CAMBIODE 2-3

DEL CIRCUITO DELEMBRAGUE TRASERO

utador de par desbloqueado

VALVULA DE CONTROL DELEMBRAGUE DEL CONVERTI-

DOR DE PAR

VALVULA A PRUEBA DEFALLOS

UBRICACION

BRICACION DELAGUE DELANTERO

onm

DOR

A LA L

LUEMBR

Page 120: SXJ_21

21 - 120 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

Fig. 34 Válvula de conmutación

ACUMULADOR

EN

CONVERTIDOR DE PAR

VALVULA DECONMUTACION

DE LA VALVULA REGULA-DORA DE PRESION

DE LA VALVULA DE ACELE-RACION

SOLENOIDE EXCITADO

DE LA VALVULA DE CAMBIODE 1–2

DE LA VALVULA DE CAMBIODE 2-3

DEL CIRCUITO DELEMBRAGUE TRASERO

nvertidor de par bloqueado

VALVULA DE CONTROL DELEMBRAGUE DEL CONVERTI-

DOR DE PAR

VALVULA A PRUEBA DEFALLOS

OR

A LA LUBRICACION

BRICACION DELAGUE DELANTERO

- co

FRIAD

LUEMBR

Page 121: SXJ_21

V

fccmmacaLnav

A

D

lduu

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 121

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

ALVULA MANUALLa válvula manual (Fig. 35) es una válvula relé. La

inalidad de la válvula manual es dirigir el líquido alircuito correcto necesario para un cambio o una posi-ión específicos de la transmisión. La válvulaanual, como su nombre lo indica, la opera manual-ente el conductor con una palanca que se encuentra

l costado del cuerpo de válvulas. La válvula seonecta mecánicamente mediante un cable o unarticulación al mecanismo del cambio de velocidad.a válvula se mantiene en cada una de sus posicio-es mediante un rodillo o una bola de muelle que secopla al “peine de barra de acoplamiento” de la vál-ula manual.

CUMULADOR

ESCRIPCIONEl acumulador (Fig. 36) es un dispositivo hidráu-

ico cuyo único propósito es amortiguar la aplicacióne una correa o embrague. El acumulador consiste enn émbolo de dos rebordes y un muelle localizado enn hueco de la caja de transmisión.

Fig. 35 Vá1 – TAPON DEL REGULADOR DE 1–22 – TAPON DEL REGULADOR DE 2–33 – ACUMULADOR DEL EMBRAGUE TRASERO DEL

REGULADOR4 – VALVULA DE ACELERACION

VALVULA

FUNCIONAMIENTOLa presión de funcionamiento se dirige entre los

dos rebordes del émbolo (Fig. 37), para hacer quetoque fondo contra la placa del acumulador. El acu-mulador permanece en esta posición después de quela transmisión se coloca en una posición de DRIVE.Cuando se produce el cambio ascendente de 1–2 (Fig.38), la presión de funcionamiento se dirige al extremogrande del émbolo y luego al servo de retirada.

manual5 – REBORDE N° 16 – BOMBA7 – REGULADOR DE PRESION8 – REBORDE N° 2

AL

Fig. 36 Acumulador1 – EMBOLO DEL ACUMULADOR2 – MUELLE DEL EMBOLO

lvula

MANU

Page 122: SXJ_21

Clpjsuicaéc

Ni

E

D

lpccdcméa

F

spsy

21 - 122 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

uando la presión de funcionamiento llega al acumu-ador, la combinación de la presión del muelle y laresión de funcionamiento fuerza al émbolo para ale-arlo de la placa del acumulador. Esto causa unaituación de equilibrio de presiones, que resulta enna aplicación amortiguada de la correa. Después de

nmovilizarse el servo de retirada, la presión de fun-ionamiento termina de empujar al acumulador haciadentro de su hueco. Cuando el extremo grande delmbolo del acumulador se asienta en su hueco, laorrea o el embrague se aplican totalmente.

OTA: El acumulador se muestra en posiciónnvertida para propósitos ilustrativos.

MBOLOS

ESCRIPCIONEn una transmisión automática, se emplean émbo-

os de varios tipos y tamaños. Algunos se utilizanara aplicar embragues, en tanto que otros aplicanorreas. Todos comparten la forma que es redonda oircular, están situados dentro de un cilindro de pare-es lisas que está cerrado en uno de sus extremos yonvierten la presión hidráulica en un movimientoecánico. La presión hidráulica que se ejerce sobre el

mbolo queda contenida en el sistema por medio deros o juntas.

UNCIONAMIENTOEl principio que hace posible este funcionamiento

e conoce como ley de Pascal. Esta ley dice: “Todaresión de líquido contenido en un recipiente cerradoe transmite equitativamente en todas las direccionesaplica igual fuerza en todas las superficies.”

Fig. 37 Acumulador en posiciones de punto muertoy directa

A FONDO CONTRA LAPLACA DEL ACUMULADOR

POSICIONES DE PUNTOMUERTO Y DIRECTA

PRESION DEFUNCIONA-

MIENTO

PRESIONLa presión (Fig. 39) no es más que la fuerza (kg

(lbs.)) dividida por superficie (m/cm (pulg./pie)) o lafuerza por cada unidad de superficie. Si tomamos unbloque de 45 kg (100 lbs.) y una superficie de 645cm2 (100 pulgadas cuadradas) en el suelo, la presiónejercida por el bloque es: 45 kg (100 lbs.) en 645 cm2(100 pulg. cuadradas) o 6,895 kPa (1 psi), tal como seconoce comúnmente.

Fig. 38 Acumulador en posición de segundavelocidad

1 – A FONDO EN EL HUECO2 – VALVULA DE VAIVEN

ACUMULADOR DEL SERVODELANTERO

SEGUNDA VELOCIDADAPLICADA

TAPON DEMARIPOSA

Fig. 39 Relación de fuerza y presión

LA FUERZA SOBRE CADACM2 (PULG. CUADRADA) ES

DE 0,45 KG (1 LB.)

1 CM2 (1 PULG. CUA-DRADA)

PRESION = 1 KPA (1 LIBRA POR PULG. CUADRADA)

SALIDA DE 450 KG(1.000 LBS.)

SUPERFICIE = 645 CM2(100 PULG. CUADRADAS)

P = F/A

PRESION (KPA-PSI) = FUERZA (KG.-LBS.)/SUPER-FICIE (CM2-PULG. CUADRADAS)

FUERZA SOBRE EL EMBOLO GRANDE = 450 KG (1.000 LBS.)

SUPERFICIE =64 CM2

(10 PULG.CUADRADAS)

ENTRADA DE45 KG

(100 LBS.)

TOTAL DE 45 KG (100 LBS.)

PRESION = 69 KPA (10 PSI)

Page 123: SXJ_21

PC

rsUepphletePeqcmbpclsk(kertpl

M

epEml

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 123

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

RESION EN UN LIQUIDO CONTENIDO EN UN RECIPIENTEERRADOSe ejerce presión sobre un líquido contenido en un

ecipiente cerrado (Fig. 40) al aplicar una fuerzaobre una superficie dada en contacto con el líquido.n buen ejemplo es un cilindro lleno de líquido y

quipado con un émbolo conectado directamente a laared del cilindro. Si se aplica fuerza al émbolo, laresión se desarrollará en el líquido. Por supuesto, noabrá presión si el líquido no está encerrado. Senci-

lamente, el resultado sería la “fuga” del líquido porl émbolo. Para que se cree presión, debe haber resis-encia al flujo. En el funcionamiento hidráulico, es dextrema importancia el sellado hermético del émbolo.ara conseguir esto dentro de una transmisión, semplean varias clases de junta. Estas incluyen (aun-ue no están limitadas) anillos O, anillos D, juntason reborde, aros retén o tolerancias extremadamenteínimas entre el émbolo y la pared del cilindro. Si

ien la fuerza se ejerce hacia abajo (gravedad), elrincipio no cambia, independientemente de la direc-ión que tome la fuerza. La presión creada en elíquido es igual a la fuerza aplicada, divida por lauperficie que ocupa el émbolo. Si la fuerza es de 45g (100 lbs.) y la superficie del émbolo es de 64 cm210 pulg. cuadradas), la presión creada es igual a 69Pa (10 psi). Otra interpretación de la ley de Pascals que sin tener en cuenta la forma y tamaño delecipiente, la presión se mantiene en un todo, enanto y en cuanto el líquido esté encerrado en el reci-iente. En otras palabras, la presión en el líquido esa misma en todo el volumen del recipiente.

ULTIPLICACION DE FUERZASiguiendo con el ejemplo de 69 kPa (10 psi) usado

n la (Fig. 41), una fuerza de 450 kg (1.000 lbs.) seuede mover con una fuerza de sólo 450 kg (100 lbs.).l secreto de la multiplicación de fuerza en los siste-as hidráulicos es la superficie total de contacto del

íquido que se emplea. La ilustración, (Fig. 41), mues-

Fig. 40 Presión en un líquido contenido en unrecipiente cerrado

FUGA DELLIQUIDOPOR ELEMBOLO

CUANDO EL LIQUIDO NOESTA ENCERRADO, NO SE

CREA PRESIONLA PRESION SE CREA CONUN LIQUIDO ENCERRADO

0 KPA(0 PSI)

69 KPA(10 PSI)

69 KPA (10 PSI)

SUPERFICIE = 64 CM2 (10 PULG.CUADRADAS)

PRESION = 69 kPa (10 PSI)SUPERFICIE = 64 CM2 (10 PULG.

CUADRADAS)

FUERZA DE 45KG (100 LBS.)

FUERZA DE45 KG

(100 LBS.)

tra una superficie que es diez veces más grande quela superficie original. La presión creada con laentrada menor que 45 kg (100 lbs.) es de 69 kPa (10psi). El concepto que dice que la “presión es igual entodas partes” implica que la presión debajo delémbolo más grande también es de 69 kPa (10 psi). Lapresión es igual a la fuerza aplicada dividida por lasuperficie de contacto. Por lo tanto, mediante un sen-cillo cálculo algebraico, podrá encontrarse la fuerzade transmisión. Este concepto es de suma importan-cia, ya que también se aplica para el diseño y funcio-namiento de todas las válvulas de los cambios y lasválvulas limitadoras en el cuerpo de válvulas, comotambién los émbolos de la transmisión, que activanembragues y correas. Para mover un objeto, no haymás que usar una diferencia de superficie a fin decrear una diferencia en la presión.

RECORRIDO DEL EMBOLOLa relación entre una palanca hidráulica y una

mecánica es la misma. Con una palanca mecánica,hay relación de peso y distancia en lugar de presión ysuperficie. Si utilizamos las mismas fuerzas y super-ficies del ejemplo anterior, el émbolo más pequeño(Fig. 42) debe desplazarse diez veces la distancia querequiere el émbolo más grande para desplazarse unapulgada. Por lo tanto, por cada 2,5 cm (1 pulg.) quese desplaza el émbolo más grande, el más pequeño sedesplaza 25 cm (10 pulg.). Este principio se cumpleen otros casos también. Un buen ejemplo es un gatode suelo común usado en un taller. Para elevar unautomóvil que pesa 900 kg (2.000 lbs.), se requieresólo un esfuerzo de 45 kg (100 lbs.). Por cada 2,5 cm(1 pulg.) que se eleva el automóvil, el émbolo trans-misor en el mango del gato debe desplazarse 50 cm(20 pulg.) hacia abajo.

Fig. 41 Multiplicación de fuerza

SALIDA DE 450 KG(1.000 LBS.)

SUPERFICIE = 64 CM2(10 PULG. CUADRADAS)

ENTRADA DE45 KG

(100 LBS.)

SUPERFICIE = 645 CM2(100 PULG. CUADRADAS)

69 kPa(10 PSI)

69 kPa(10 PSI)

Page 124: SXJ_21

21 - 124 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

Fig. 43 Embr1 – JUNTA DE LA MAZA DE RETEN2 – EMBOLO DEL EMBRAGUE3 – MUELLE DEL EMBOLO4 – ANILLO DE RESORTE DEL RETEN DE MUELLE5 – DISCOS DEL EMBRAGUE6 – PLACA DE PRESION

Fig. 42 Recorrido del émbolo

VOLUMEN DES-PLAZADO

2,5 CM(1 PULG.)

25,4 cm(10 PULG.)

EMBRAGUE DELANTERO

DESCRIPCIONEl conjunto del embrague delantero (Fig. 43) está

compuesto por el retén del embrague delantero, laplaca de presión, tres platos de embrague, cuatro dis-cos impulsores, el émbolo, el muelle de retorno delémbolo, el retén del muelle de retorno y los anillos demuelle. El embrague delantero es el componente quese encuentra más adelante en el tren de engranajesde la transmisión, está directamente detrás de labomba de aceite y se considera como un componenteimpulsor.

NOTA: El número de discos impulsores y de platosde embrague puede variar con cada combinaciónde motor y vehículo.

delantero7 – ANILLO DE RESORTE (ONDULADO)8 – PLATOS DEL EMBRAGUE9 – RETEN DE MUELLE10 – JUNTA DEL EMBOLO11 – RETEN DEL EMBRAGUE DELANTERO

ague

Page 125: SXJ_21

F

rsppsesjeeeodcal

hgrcemrrvpfa

E

D

cpdlpcf

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 125

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

UNCIONAMIENTOPara aplicar el embrague, se aplica presión entre el

etén y el émbolo del embrague. La bomba de aceiteuministra la presión de líquido, que se transfiereor medio de las válvulas de control y los conductosara entrar al embrague a través de la maza deloporte del eje de reacción. Con la presión aplicadantre el retén y el émbolo del embrague, el émbolo seepara del retén del embrague y comprime el con-unto de embrague. Esta acción aplica el conjunto dembrague para permitir que el par se transmita porl eje impulsor a los discos impulsores, los platos dembrague y la placa de presión que están fijados conrejetas al retén del embrague. La arandela onduladae muelle se utiliza para suavizar la aplicación delonjunto de embrague. En algunas transmisiones, elnillo de resorte es selectivo y se utiliza para ajustara holgura del conjunto de embrague.

Cuando se libera la presión del émbolo, el muelleace retornar el émbolo a su posición de desembra-ado total y desacopla el embrague. El muelle deetorno ayuda también a suavizar la aplicación delonjunto de embrague. Cuando el embrague sencuentra en el proceso de ser desembragado por eluelle de retorno, el líquido circula a través de un

espiradero y una válvula de retención de bola unidi-eccional localizada en el retén de embrague. Estaálvula de retención se necesita para eliminar laosibilidad del arrastre de disco causada por lauerza centrífuga que actúa sobre el líquido residualtrapado en el retén del émbolo del embrague.

MBRAGUE TRASERO

ESCRIPCIONEl conjunto del embrague trasero (Fig. 44) está

ompuesto por el retén del embrague delantero, lalaca de presión, cuatro platos de embrague, cuatroiscos impulsores, el émbolo, el muelle Belleville yos anillos de muelle. El muelle Belleville actúa comoalanca para multiplicar la fuerza que el émboloorrespondiente aplica sobre él. El aumento de la

uerza de aplicación sobre el conjunto del embrague

trasero, si se compara con el embrague delantero, senecesita para contrarrestar la mayor carga de parimpuesta sobre el conjunto del embrague trasero. Elembrague trasero está directamente detrás delembrague delantero y se considera un componente deimpulsión.

NOTA: El número de discos impulsores y de platosde embrague puede variar con cada combinaciónde motor y vehículo.

FUNCIONAMIENTOPara aplicar el embrague, se aplica presión entre el

retén y el émbolo del embrague. La bomba de aceitesuministra la presión de líquido, que se transfierepor medio de las válvulas de control y los conductospara entrar al embrague a través de la maza delsoporte del eje de reacción. Con la presión aplicadaentre el retén y el émbolo del embrague, el émbolo sesepara del retén del embrague y comprime el con-junto de embrague. Esta acción aplica el conjunto deembrague para permitir que el par se trasmita por eleje impulsor a los discos impulsores, los platos deembrague y la placa de presión que están fijados conorejetas al retén de embrague. La arandela onduladade muelle se utiliza para suavizar la aplicación delconjunto de embrague. En algunas transmisiones, elanillo de resorte es selectivo y se utiliza para ajustarla holgura del conjunto de embrague.

Cuando se libera la presión del émbolo, el muellehace retornar el émbolo a su posición de desembra-gado total y desacopla el embrague. El muelle deretorno ayuda también a suavizar la aplicación delconjunto de embrague. Cuando el embrague seencuentra en el proceso de ser desembragado por elmuelle de retorno, el líquido circula a través de unrespiradero y una válvula de retención de bola unidi-reccional localizada en el retén de embrague. Estaválvula de retención se necesita para eliminar laposibilidad del arrastre de disco causada por lafuerza centrífuga que actúa sobre el líquido residualatrapado en el retén del émbolo del embrague.

Page 126: SXJ_21

A

D

umedr

F

dmm

21 - 126 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

COPLAMIENTO DE RUEDA LIBRE

ESCRIPCIONEl acoplamiento de rueda libre (Fig. 45) consiste en

na guía de rodamiento interna, una guía de roda-iento externa (o leva), rodillos y muelles, así como

l retén de muelle. La cantidad de rodillos y muellesepende del tipo de transmisión y de acoplamiento deueda libre de que se trate.

UNCIONAMIENTOCuando la guía de rodamiento interna gira hacia la

erecha (vista desde la parte delantera de la trans-isión), la guía hace que los rodillos giren hacia losuelles de modo que los muelles compriman su

Fig. 44 Emb1 – MUELLE DEL EMBOLO2 – EMBOLO DEL EMBRAGUE TRASERO3 – JUNTAS DEL EMBOLO DEL EMBRAGUE4 – ARANDELA DE EMPUJE DEL EJE TRANSMISOR (DE

METAL)5 – ANILLO DE RESORTE DEL EJE IMPULSOR6 – RETEN DEL EMBRAGUE TRASERO7 – EJE IMPULSOR8 – ARANDELA DE EMPUJE (DE FIBRA) DEL EMBRAGUE

TRASERO9 – ARO RETEN DELANTERO DEL EJE (DE TEFLON)

retén. La compresión de los muelles aumenta la luzentre los rodillos y la leva. Este aumento de la luzentre los rodillos y la leva produce una condición derueda libre. Cuando la guía de rodamiento internaintenta girar hacia la izquierda, esta acción hace quelos rodillos giren en el mismo sentido que la guía,ayudados por el empuje de los muelles. Cuando losrodillos tratan de moverse en el mismo sentido que laguía de rodamiento interna, se acuñan entre lasguías de rodamiento interna y externa debido aldiseño de la leva. En esta condición, el acoplamientoqueda bloqueado y actúa como una unidad.

e trasero10 – ARO RETEN TRASERO DEL EJE (DE METAL)11 – ANILLO DE RESORTE DEL CONJUNTO DE EMBRAGUE

(SELECTIVO)12 – ARO RETEN DEL RETEN13 – PLATOS DE EMBRAGUE (3)14 – PLACA DE PRESION SUPERIOR15 – DISCOS DE EMBRAGUE (4)16 – PLACA DE PRESION INFERIOR17 – MUELLE ONDULADO

ragu

Page 127: SXJ_21

C

D

slpp

t

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 127

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

ONJUNTO DE ENGRANAJES PLANETARIOS

ESCRIPCIONLos conjuntos de engranajes planetarios (Fig. 46)

e denominan conjuntos delantero y trasero y estánocalizados en ese orden. Un conjunto de engranajeslanetarios sencillo consiste en tres miembros princi-ales:

• El engranaje solar, que está en el centro del sis-ema.

Fig. 45 Acoplamiento de rueda libre1 – GUIA DE RODAMIENTO EXTERNA (LEVA)2 – RODILLO3 – MUELLE4 – RETEN DE MUELLE5 – GUIA DE RODAMIENTO INTERNA (MAZA)

ROTACION LIBREBLOQUEADO

Fig. 46 Conjunto de engranajes planetarios1 – ENGRANAJE ANULAR2 – ENGRANAJE SOLAR3 – CAJA DE SATELITES4 – PIÑONES SATELITES (4)

• La caja de satélites con los piñones satélites quepueden girar libremente en sus propios ejes y estánengranados con el engranaje solar.

• El engranaje anular, que gira alrededor y estáengranado con los piñones satélites.

NOTA: El número de piñones no afecta a la rela-ción de engranaje sino a la clasificación de servi-cio.

FUNCIONAMIENTOEn todo conjunto de engranajes planetarios, se

deben cumplir ciertas condiciones para que la poten-cia pueda circular:

• Un miembro debe estar retenido.• Otro miembro debe ser impulsado o utilizado

como impulsión.• El tercer miembro se puede usar como transmi-

sor del flujo de potencia.• Para que se produzca la transmisión directa, se

deben impulsar dos engranajes miembros del con-junto de engranajes planetarios delantero.

NOTA: Las relaciones de engranajes dependen dela cantidad de dientes de los engranajes anular ysolar.

CORREAS

DESCRIPCION

CORREA DE RETIRADA (DELANTERA)La correa de retirada o “delantera” (Fig. 47) retiene

el engranaje solar común de los trenes de engranajesplanetarios. La correa de retirada es de acero y sucircunferencia interna está recubierta con un forro defricción. Un extremo de la correa está fijado a la cajade transmisión y el otro recibe la fuerza de empujeproducida por un émbolo de servo. Se trata de untipo de correa delantera de envoltura sencilla (noenvuelve o abarca completamente el tambor queretiene).

CORREA DE PRIMERA Y MARCHA ATRÁS (TRASERA)La correa de primera y marcha atrás o “trasera”

(Fig. 48) es de aspecto y funcionamiento similares ala correa delantera. La correa trasera de la transmi-sión 32RH es ligeramente diferente ya que no utilizauna barra de articulación sino que la palanca de apli-cación actúa directamente sobre la correa. Estediseño de correa se denomina de doble envoltura (lacorrea envuelve o abarca completamente el tambor).La correa de doble envoltura proporciona una mayorfuerza de retención comparada con la de diseño deenvoltura sencilla.

Page 128: SXJ_21

F

C

cmeadcpd

21 - 128 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

UNCIONAMIENTO

ORREA DE RETIRADA (DELANTERA)La correa de retirada retiene el engranaje solar

omún de los trenes de engranajes planetariosediante la aplicación y retención del retén del

mbrague delantero, que está asegurado por estríasl casco impulsor del engranaje solar y a la vez fijadoirectamente al engranaje solar. La aplicación de laorrea por el servo se realiza en forma característicaor medio de una palanca de aplicación y una barrae articulación.

Fig. 47 Correa delantera1 – CORREA DELANTERA2 – CAJA DE TRANSMISION

Fig. 48 Correa trasera1 – TREN DE ENGRANAJES PLANETARIO2 – CORREA TRASERA3 – PALANCA4 – SERVO5 – AJUSTADOR

CORREA DE PRIMERA Y MARCHA ATRÁS (TRASERA)La correa trasera inmoviliza la caja de satélites

trasera por estar montada alrededor y aplicarse sobreel tambor de primera y marcha atrás.

SERVOS

DESCRIPCION

SERVO DE RETIRADA (DELANTERO)El servo de retirada (Fig. 49) consiste en un émbolo

de dos rebordes con un émbolo interno, una biela conuna guía y un muelle de retorno. El émbolo de dosrebordes utiliza aros retén en sus diámetros externosy un anillo O para el émbolo interno.

SERVO DE PRIMERA Y MARCHA ATRAS (TRASERO) SERVOEl servo trasero (de primera y marcha atrás) con-

siste en un émbolo de una sola etapa o diámetro y untapón de muelle. El muelle se utiliza para amorti-guar la aplicación de la correa trasera (de primera ymarcha atrás).

Fig. 49 Servo delantero1 – RESPIRADERO2 – EMBOLO INTERNO3 – EMBOLO4 – MUELLE5 – PRESION DE DESEMBRAGUE6 – PRESION DE APLICACION7 – BIELA

Page 129: SXJ_21

F

S

ecesaacqdgtLrsylsdces

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 129

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

UNCIONAMIENTO

ERVO DE RETIRADA (DELANTERO)La aplicación del émbolo se logra aplicando presión

ntre los dos rebordes del émbolo. La presión actúaontra el reborde inferior más grande para empujarl émbolo hacia abajo, a fin de permitir que la bielae extienda a lo largo de su guía contra la palanca deplicación. La liberación del servo en el cambioscendente de 2–3 se logra mediante una combina-ión de las presiones del muelle y de funcionamiento,ue actúa en la parte inferior del reborde más grandeel émbolo. El émbolo pequeño se usa para amorti-uar la aplicación de la correa al purgar el aceite aravés de un pequeño orificio del émbolo más grande.a sincronización de la liberación del servo de reti-ada es muy importante para obtener un cambiouave pero firme. La liberación debe ser muy rápidarealizarse exactamente cuando está teniendo lugar

a aplicación del embrague delantero. De lo contrario,e producirá un embalamiento del motor o un titubeoel cambio. Para lograrlo, la correa mantiene suapacidad de retención hasta que se aplique elmbrague delantero, para permitir una pequeñauperposición entre ellos.

SERVO DE PRIMERA Y MARCHA ATRAS (TRASERO) SERVOCuando está en estado de desexcitación (sin pre-

sión aplicada), el émbolo se mantiene en su hueco porla fuerza del muelle del émbolo. El tapón se man-tiene sujeto en su hueco, en el émbolo, mediante elmuelle del tapón. Cuando se aplica presión a la partesuperior del émbolo, el tapón empuja hacia abajo enel hueco, eliminando cualquier holgura. Cuando semueve el émbolo, hace que el muelle del tapón secomprima y el émbolo se mueve sobre el tapón. Elémbolo continúa moviéndose hacia abajo hasta quetoca el reborde del tapón y aplica totalmente lacorrea. El período de tiempo desde la aplicación ini-cial hasta que el émbolo queda contra el reborde deltapón representa una reducción del choque de lacorrea que suaviza el cambio.

REGULADOR

DESCRIPCIONEl cuerpo de válvulas (Fig. 50) del regulador está

fijado al eje transmisor de la transmisión.

Page 130: SXJ_21

F

ytcdlpps

tmvacmCt

21 - 130 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

UNCIONAMIENTOEl regulador dosifica la presión hidráulica (Fig. 51)esta presión dosificada se utiliza para señalar a la

ransmisión el momento en que se debe producir unambio. Cumple esta función equilibrando la presiónel regulador de un lado de una válvula de cambio ya presión de aceleración del otro lado. Cuando laresión del regulador aumenta lo suficiente comoara vencer la presión de aceleración en la válvula,e produce el cambio.Con el selector de cambios en una posición de

ransmisión hacia adelante, la presión de funciona-iento fluye desde la válvula manual hacia la vál-

ula reguladora. Cuando el eje transmisor comienzagirar con el movimiento del vehículo (Fig. 52), el a

onjunto de contrapesos del regulador comienzaoverse hacia afuera debido a la fuerza centrífuga.uando los contrapesos se mueven hacia afuera,

iran de la válvula hasta que el reborde de la válvula

Fig. 501 – ARO RETEN (EXTREMO PLANO)2 – ARO RETEN (EXTREMO DE GANCHO)3 – ENGRANAJE DE ESTACIONAMIENTO4 – CUERPO DEL REGULADOR5 – VALVULA REGULADORA6 – EJE DE VALVULA7 – COLLARINES E (2)8 – FILTRO

destapa el orificio de presión de funcionamiento.Cuando comienza a destaparse el orificio, se dosificala presión del regulador. A medida que continúa elaumento de la velocidad de vehículo (Fig. 53), el con-junto de contrapesos estará en un punto en el que lapresión del regulador actúa sobre el lado izquierdodel área de reacción de la válvula. De esta forma seproduce una fuerza suficiente como para comprimirel muelle y permitir que el contrapeso externo semueva hacia afuera contra el anillo de retenciónexterno del cuerpo del regulador. A muy altas veloci-dades, la válvula del regulador se abre el máximoposible. En esta condición, es factible que la presióndel regulador alcance, pero no que supere la presiónde funcionamiento. Generalmente, la presión delregulador varía entre 0–689 kPa (0–100 psi) desderalentí hasta máxima velocidad y aumenta proporcio-nalmente al incremento de la velocidad del eje trans-misor. La presión del regulador y la presión de

ulador9 – ANILLO DE RESORTE (DELGADO)10 – ANILLO DE RESORTE (GRUESO)11 – ANILLO DE RESORTE12 – ARANDELA RETEN13 – CONJUNTO DE CONTRAPESOS DEL REGULADOR14 – PERNOS DEL CUERPO DEL REGULADOR (4)15 – ARANDELA

Reg

Page 131: SXJ_21

adrccamd

M

D

cias

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 131

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

celeración actúan sobre las válvulas de cambio paraeterminar el momento del cambio. La presión delegulador es una indicación directa de la velocidad dearretera y la presión de aceleración es una indica-ión de la carga del motor. Cuando las presiones deceleración y del regulador cumplieron ambos pará-etros, se producirá un cambio ascendente o descen-

ente.

ECANISMO DEL CAMBIO DE MARCHA

ESCRIPCIONEl mecanismo de cambios se acciona mediante un

able y proporciona seis posiciones del cambio. Elndicador de cambios se encuentra en la consola junto

la palanca de cambios. Las posiciones del cambioon:• Estacionamiento (P)• Marcha atrás (R)• Punto muerto (N)

Fig. 51 Regulador—sin rotación del eje transmisor1 – PRESION DEL REGULADOR2 – PRESION DE FUNCIONAMIENTO3 – EJE TRANSMISOR4 – REGULADOR5 – RESPIRADERO

SIN ROTACIONDEL EJE

TRANSMISOR

Fig. 52 Regulador—Rotación moderada del ejetransmisor

ROTACIONMODERADA

DEL EJETRANSMISOR

REGULADOREL CONTRAPESO EXTERNO

DE LA ETAPA PRIMARIA COMPRIMEEL MUELLE

• Directa (D)• Segunda manual (2)• Primera manual (1)

FUNCIONAMIENTOLa posición de primera manual (1) proporciona pri-

mera velocidad únicamente. Se proporciona tambiénel frenado de rueda libre en esta posición. La posiciónde segunda manual (2) proporciona primera ysegunda velocidad únicamente. La posición de directaproporciona primera, segunda y tercera velocidad.

VALVULA DE CONTRAVACIADO DELCONVERTIDOR

DESCRIPCIONLa válvula de contravaciado se encuentra en el

tubo de salida (presión) del enfriador de la transmi-sión.

FUNCIONAMIENTOLa válvula impide que el líquido drene del conver-

tidor al enfriador y la tubería cuando el vehículo nofunciona durante períodos prolongados. Las válvulasde producción tienen un racor de manguera en unextremo, mientras que el extremo opuesto es roscadopara una conexión abocinada. Todas las válvulas tie-nen una flecha (o una marca similar) que indica ladirección del flujo a través de la válvula.

MECANISMO DE INTERBLOQUEO DE CAMBIOSDE LA TRANSMISION Y FRENO

DESCRIPCIONEl interbloqueo de cambiador de la transmisión y

freno y encendido (BTSI) es un sistema accionado porcable y solenoide. Interconecta el cambiador instaladoen el suelo de la transmisión automática al interrup-tor de encendido de la columna de dirección (Fig. 54).

Fig. 53 Regulador—Alta velocidad de rotación deleje transmisor

ALTA VELOCIDAD DE ROTACIONDEL EJE TRANSMISOR

REGULADOR

LA FUERZA DEL MUELLE DE LA ETAPASECUNDARIA Y LA MASA DEL CONTRA-PESO INTERNO CONTRARRESTAN LAMASA DE LA VALVULA Y LA PRESIONDEL REGULADOR PARA REDUCIR EL

REGIMEN DE AUMENTO DE LA PRESIONDEL REGULADOR

Page 132: SXJ_21

F

PseSepedeccoyieAb

21 - 132 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

UNCIONAMIENTOEl sistema bloquea el cambiador en la posición

ARK (estacionamiento). El sistema de interbloqueoe acopla siempre que el interruptor de encendidostá en las posiciones LOCK (bloqueo) o ACCES-ORY (accesorios). Una función adicional activadaléctricamente impedirá la salida del cambio de laosición de estacionamiento a menos que se oprimal pedal de freno por lo menos 12 mm (media pulga-a). Un sistema magnético de retención alineado conl cable del seguro de estacionamiento se activauando el encendido está en la posición RUN (mar-ha). Cuando la llave está en las posiciones RUN y seprime el pedal de freno, el cambiador se desbloqueapuede moverse a cualquier posición. El sistema de

nterbloqueo impide también que el interruptor dencendido se coloque en las posiciones LOCK oCCESSORY (Fig. 55), a menos que el cambiador seloquee completamente en la posición PARK.

Fig. 54 Recorrido del cable de1 – MECANISMO DE CAMBIOS2 – LENGÜETA DE BLOQUEO3 – INTERBLOQUEO DE LA LLAVE DE ENCENDIDO4 – COLUMNA DE DIRECCION5 – SOLENOIDE6 – CONECTOR DE CABLES7 – PALANCA

interbloqueo del encendido8 – SOPORTE9 – CABLE DE CAMBIOS10 – TRANSMISION AUTOMATICA11 – BRIDA DE AMARRE12 – CABLE DE INTERBLOQUEO DE ESTACIONAMIENTO Y

FRENO

Fig. 55 Activación del cilindro de la llave deencendido

1 – CORREDERA BLOQUEADA2 – MUELLE DE RETORNO DE LA LEVA3 – CABLE DE INTERBLOQUEO4 – LEVA5 – CORREDERA

ACC(ACCESO-

RIOS)

LOCK(BLOQUEO)

OFF(APAGADO) RUN

(MARCHA)

START(ARRANQUE)

CORREDERADESBLOQUEADA

Page 133: SXJ_21

D

DA

ddcdfpCfacs

EL

apflpyddlmLqted

C

r

tEuivd

vdcmTddd

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 133

IAGNOSIS Y COMPROBACION

IAGNOSIS DE LA TRANSMISIONUTOMATICALos problemas de la transmisión automática pue-

en ser producto de un bajo rendimiento del motor,e un nivel incorrecto de líquido, del ajuste inade-uado de las articulaciones o los cables, de los ajustese las cintas o la presión de control hidráulico, deluncionamiento incorrecto del sistema hidráulico o deroblemas de los componentes eléctricos/mecánicos.omience la diagnosis verificando los elementos de

ácil acceso, tales como el nivel y estado de líquido, eljuste de las articulaciones y las conexiones eléctri-as. Una prueba de carretera determinará si es nece-ario efectuar una diagnosis adicional.

FECTOS DEL NIVEL INCORRECTO DEIQUIDOSi el nivel de líquido es bajo, permite que la bomba

spire aire junto con el líquido. El aire hará que lasresiones del líquido sean bajas y se originen enorma más lenta que lo normal. Si la transmisión selena en exceso, los engranajes agitarán el líquido yroducirán espuma. De esta forma el líquido se aireaoriginará las mismas condiciones que un bajo nivel

e líquido. En ambos casos, las burbujas de aire pro-ucirán el recalentamiento del líquido, la oxidación ya formación de barniz que interferirá en el funciona-

iento de las válvulas, los embragues y los servos.a espuma causa también la expansión del líquido,ue puede producir el derrame por el respiradero o elubo de llenado de la transmisión. Si la inspección nos cuidadosa, el derrame de líquido puede confun-irse con una fuga.

AUSAS DE QUE EL LIQUIDO SE QUEMEEl líquido quemado y descolorido es producto de un

ecalentamiento, que tiene dos causas primarias.(1) El resultado de una circulación de líquido res-

ringido a través del enfriador principal y/o auxiliar.sta condición es normalmente la consecuencia dena válvula de retrodrenaje averiada o instalada

ncorrectamente, un enfriador principal dañado o gra-es obstrucciones en los enfriadores o tubos, causa-as por residuos o tubos retorcidos.(2) El funcionamiento como servicio pesado con un

ehículo no equipado adecuadamente para este tipoe operación. El remolque o las operaciones similareson carga elevada recalentarán el líquido de la trans-isión si el vehículo está equipado inadecuadamente.

ales vehículos deben tener un enfriador de líquidoe transmisión auxiliar, un sistema de enfriamientoe servicio pesado y la combinación de motor/relacióne ejes necesaria para transportar cargas pesadas.

SUCIEDAD DEL LIQUIDOLa suciedad del líquido de la transmisión es gene-

ralmente el resultado de las siguientes condiciones:• agregado del líquido incorrecto• omisión de la limpieza de la varilla indicadora y

el tubo de llenado cuando se verifica el nivel• entrada de refrigerante del motor al líquido• fallo interno que genera residuos• recalentamiento que genera sedimentos (descom-

posición del líquido)• omisión de lavado a la inversa del enfriador y

los tubos después de la reparación• omisión del reemplazo del convertidor sucio des-

pués de la reparaciónLa utilización de líquidos no recomendados puede

producir fallos de la transmisión. Los resultadoshabituales son los cambios irregulares, el resbala-miento, el desgaste anormal y los eventuales fallosdebidos a la descomposición del líquido y la forma-ción de sedimentos. Para evitar esta condición, utiliceúnicamente los líquidos recomendados.

La tapa de la varilla indicadora y el tubo de lle-nado deben limpiarse antes de verificar el nivel delíquido. La suciedad, la grasa y otras sustanciasextrañas presentes en la tapa y el tubo pueden caeren el tubo si previamente no se eliminan. Antes deretirar la varilla indicadora, tómese el tiempo necesa-rio para limpiar la tapa y el tubo.

La presencia de refrigerante del motor en el líquidode la transmisión se debe generalmente al funciona-miento incorrecto del enfriador. La única solución esreemplazar el radiador, puesto que el enfriadorsituado en el radiador no es una pieza reparable. Siel refrigerante circuló a través de la transmisióndurante algún tiempo, también puede ser necesarioefectuar una revisión general, especialmente si sehan producido problemas en los cambios.

El enfriador de la transmisión y los tubos debenlavarse a la inversa siempre que un funcionamientoincorrecto genere sedimentos y/o residuos. Asimismo,el convertidor de par debe reemplazarse al mismotiempo.

Si no se lavan el enfriador y los tubos, éstos volve-rán a ensuciarse. El lavado se aplica también a losenfriadores auxiliares. También debe reemplazarse elconvertidor de par siempre que un fallo genere sedi-mentos y residuos. Esto es necesario debido a que losprocedimientos normales de lavado del convertidor noeliminarán toda la suciedad.

DIAGNOSIS PRELIMINARSe requieren dos procedimientos básicos. Uno para

vehículos que pueden conducirse y otro alternativopara vehículos fuera de servicio (que no puedenmoverse marcha atrás o hacia adelante).

Page 134: SXJ_21

E

t

pb

fa

suvp

op

v

E

dr

cd

sts

CE

tncdPma

21 - 134 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacion)

L VEHICULO SE PUEDE CONDUCIR(1) Verifique si existen códigos de fallos de la

ransmisión con la herramienta de exploración DRB.(2) Verifique el nivel y el estado del líquido.(3) Ajuste las articulaciones de la mariposa y de la

alanca de cambios si la reclamación se basó en cam-ios retardados, irregulares o bruscos.(4) Efectúe una prueba de carretera y observe el

uncionamiento de la transmisión en los cambiosscendentes, descendentes y al acoplarse.(5) Realice una prueba de calado si la reclamación

e basó en que la aceleración es baja o si se necesitana apertura anormal de la mariposa para mantenerelocidades normales con un motor correctamenteuesto a punto.(6) Realice una prueba de presión hidráulica si se

bservaron problemas con los cambios durante larueba de carretera.(7) Realice una prueba de presión de aire para

erificar el funcionamiento de embragues y cintas.

L VEHICULO ESTA FUERA DE SERVICIO(1) Verifique el nivel y el estado del líquido.(2) Verifique que las articulaciones del mecanismo

e cambios y la mariposa del acelerador no esténotas o desconectadas.(3) Verifique que los tubos del enfriador no estén

uarteados o presenten fugas ni que falten taponese orificios de presión o que éstos estén flojos.(4) Eleve y apoye el vehículo sobre caballetes de

eguridad, ponga en marcha el motor, coloque laransmisión en cambio de velocidad y verifique loiguiente:

(a) Si el eje propulsor gira pero las ruedas no, elproblema está en el diferencial o los semiejes.

(b) Si el eje propulsor no gira y la transmisión esruidosa, detenga el motor. Retire el colector deaceite y verifique si hay suciedad. Si el colectorestá limpio, retire la transmisión y verifique si haydaños en la placa de mando, el convertidor, labomba de aceite o el eje impulsor.

(c) Si el eje propulsor no gira y la transmisión noes ruidosa, realice la prueba de presión hidráulicapara determinar si el problema es hidráulico omecánico.

ONMUTADOR DE POSICIONSTACIONAMIENTO/PUNTO MUERTOEl terminal del circuito del motor de arranque es el

erminal central del conmutador de posición Estacio-amiento/Punto muerto. Proporciona la masa para elircuito del solenoide del motor de arranque a travése la palanca de cambio únicamente en las posicionesARK y NEUTRAL. Los terminales externos del con-utador son para el circuito de las luces de marcha

trás.

PRUEBA DEL CONMUTADORPara probar el conmutador, retire el conector del

cableado. Efectúe una prueba de continuidad entre elterminal central y la caja de la transmisión. Debeexistir continuidad únicamente cuando la transmi-sión esté en PARK o NEUTRAL.

Coloque la transmisión en MARCHA ATRAS ypruebe la continuidad entre los terminales externosdel conmutador. Debe existir continuidad únicamentecuando la transmisión esté en MARCHA ATRAS. Nodebe existir continuidad entre los terminales exter-nos y la caja.

Antes de reemplazar un conmutador defectuososegún la prueba, verifique el ajuste de la articulaciónde cambio de marcha.

CABLE DE LA PALANCA DE CAMBIOS(1) Las posiciones del cambiador instalado en el

suelo y las compuertas deben estar alineadas contodas las posiciones del detenedor de la transmisióncorrespondientes a estacionamiento (PARK), puntomuerto (NEUTRAL) y las velocidades.

(2) La puesta en marcha del motor debe poderefectuarse con la palanca de suelo en las posicionesde la compuerta de PARK o NEUTRAL solamente.No debe ser posible poner en marcha el motor en nin-guna otra posición del cambio.

(3) Con el botón pulsador del mango de la palancade cambios de suelo sin pulsar y la palanca en:

(a) Posición PARK — Aplique fuerza hacia ade-lante en el centro del mango y retire la presión. Sedebe poder poner en marcha el motor.

(b) Posición PARK — Aplique fuerza hacia atrásen el centro del mango y retire la presión. Se debepoder poner en marcha el motor.

(c) Posición NEUTRAL — Posición normal. Sedebe poder poner en marcha el motor.

(d) Posición NEUTRAL, motor en funciona-miento y frenos aplicados— Aplique fuerza haciaadelante en el centro del mango del cambiador. Latransmisión no debe poder cambiar de puntomuerto a marcha atrás.

CABLE DE LA VALVULA DE ACELERACIONEl ajuste del cable de la válvula de aceleración es

extremadamente importante para que el funciona-miento sea correcto. Este ajuste coloca en posición ala válvula de aceleración, que controla la velocidad yla calidad del cambio, así como la detección del cam-bio descendente con aceleración parcial.

Si el reglaje del cable es demasiado flojo, los cam-bios pueden ser prematuros y puede haber desliza-miento entre cambios. Si el reglaje es demasiadoajustado, los cambios pueden sufrir retardos y sermuy sensibles los cambios descendentes con acelera-

Page 135: SXJ_21

cd

P

emnd

ppf

dclacs

epdrc

pudcr

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 135

DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacion)

ión parcial. Para informarse sobre el procedimientoe ajuste, consulte la sección Ajustes.

RUEBAS DE CARRETERAAntes de la prueba de carretera, asegúrese de que

l nivel de líquido y todos los ajustes del cable deando se hayan verificado y ajustado en caso de serecesario. Verifique que los códigos de diagnósticose fallos se hayan resuelto.Observe el funcionamiento del motor durante la

rueba de carretera. Un motor con una puesta aunto deficiente no permitirá el análisis preciso deluncionamiento de la transmisión.

Haga funcionar la transmisión en todas las escalase cambios. Verifique si existen variaciones de losambios y explosiones del motor, lo cual indica resba-amiento. Observe si los cambios son bruscos, dección esponjosa, retardados, prematuros o si losambios descendentes con aceleración parcial sonensibles.Observe atentamente si existe resbalamiento o

xplosiones del motor, lo que indica normalmenteroblemas del embrague, las cintas o el acoplamientoe rueda libre. Si el problema es grave, puede reque-irse una reparación general para restablecer el fun-ionamiento normal.El resbalamiento de un embrague o una cinta

uede determinarse con frecuencia comparando quénidades internas se aplican en las diversas escalase cambios. El Cuadro de aplicación de embragues yintas proporciona una base para el análisis de losesultados de la prueba de carretera.

Fig. 56 Aplicación de embragues y cintas

Posición de la palanca de cambios de marcha

ELEMENTOSIMPULSORES

EMBRAGUEDELANTERO

CINTA DELAN-TERA

(RETIRADA)

EMBRAGUETRASERO

CINTA TRASERA(PRIMERA-MAR-

CHA ATRAS)

ACOPLAMIENTODE RUEDA

LIBRE

ANALISIS DE LA PRUEBA DE CARRETERAConsulte el Cuadro de aplicación de embragues y

cintas y determine qué elementos se utilizan en lasdiversas escalas de cambios.

Verifique que el embrague trasero se aplique entodas las escalas de marcha hacia adelante (D, 2 y 1).El acoplamiento de rueda libre de la transmisión seaplica en primera velocidad (escalas D, 2 y 1) única-mente. La cinta trasera se aplica en las escalas 1 y Rúnicamente.

Verifique que el embrague de sobremarcha se apli-que sólo en cuarta velocidad y que el embraguedirecto de sobremarcha y el acoplamiento de ruedalibre se apliquen en todas las escalas excepto cuartavelocidad. Por ejemplo: si se produce resbalamientoen primera velocidad en las escalas D y 2 pero no enla escala 1, el acoplamiento de rueda libre de latransmisión es defectuoso. Del mismo modo, si el res-balamiento ocurre en alguna de las dos marchashacia adelante, patina el embrague trasero.

Aplicando el mismo método de análisis, verifiqueque los embragues delantero y trasero se apliquensimultáneamente sólo en tercera velocidad de laescala D. Si la transmisión resbala en tercera veloci-dad, el elemento que resbala es el embrague delan-tero o bien el trasero.

Si el resbalamiento ocurre en tercera velocidad yfallara el embrague directo, la transmisión perderíael frenado de marcha atrás y rueda libre en la posi-ción 2 (segunda velocidad manual). Si la transmisiónresbala en cualquier otra marcha hacia adelante, pro-bablemente resbale el embrague trasero.

Este proceso de eliminación puede usarse paraidentificar una unidad que resbala y verificar el fun-cionamiento. La clave es el empleo correcto del Cua-dro de aplicación de embragues y cintas.

Si bien el análisis de la prueba de carretera ayu-dará a determinar la unidad que resbala, puede ocu-rrir que la causa real de un funcionamientoincorrecto no se determine hasta que se ejecuten laspruebas de presión hidráulica y de aire. Práctica-mente cualquier condición puede deberse a fugas delos circuitos hidráulicos o a válvulas agarrotadas.

A menos que el funcionamiento incorrecto sea evi-dente, tal como en el caso en que no funcione la pri-mera velocidad de la escala D, no desensamble latransmisión. Realice las pruebas de presión hidráu-lica y de aire para ayudar a determinar la causa pro-bable.

PRUEBA DE PRESION HIDRAULICALas presiones de la prueba hidráulica varían entre

un valor mínimo de presión del regulador de 6,895kPa (1 psi) y 2068 kPa (300 psi) en el orificio de pre-sión del servo trasero en marcha atrás.

Page 136: SXJ_21

tdpdppfsr(f

P

eee5

fodd

tvm

P

P

ldle

21 - 136 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacion)

Se requieren para la prueba de presión un tacóme-ro preciso y dos indicadores de prueba. El indicadore prueba C-3292 tiene una escala de 689,5 kPa (100si) y se usa en los orificios de presión del acumula-or, el regulador y el servo delantero. El indicador derueba C-3293-SP tiene una escala de 2068 kPa (300si) y se usa en el orificio del servo trasero y los ori-icios de prueba de sobremarcha en los que las pre-iones son más elevadas. En los casos en que seequieren dos indicadores de prueba, el de 2068 kPa300 psi) puede usarse en cualquier de los otros ori-icios de prueba.

osiciones de los orificios de prueba de presiónLos orificios de prueba de presión se encuentran en

l acumulador, el servo delantero y el servo trasero,l conducto del regulador y el conducto de presión delmbrague de sobremarcha (Fig. 57), (Fig. 58) y (Fig.9).La presión de funcionamiento se verifica en el ori-

icio del acumulador del lado derecho de la caja. Elrificio de presión del servo delantero está del ladoerecho de la caja, exactamente detrás de la aberturael tubo de llenado.

Conecte un tacómetro al motor. Emplace el tacóme-ro de modo que pueda observarse desde debajo delehículo. Eleve el vehículo sobre un elevador que per-ita que las ruedas giren libremente.

ROCEDIMIENTO DE PRUEBA DE PRESION

rueba uno - Transmisión en escala 1Esta prueba verifica la salida de la bomba, la regu-

ación de presión y el estado del circuito del servo yel embrague trasero. Para esta prueba se necesitanos indicadores de prueba C-3292 y C-3293-SP. Lascala del indicador C-3292 es de 689,5 kPa (100 psi).

Fig. 57 Orificios de prueba de presión en el costadode la caja

1 – ORIFICIO DEL SERVO TRASERO2 – ORIFICIO DE PRESION DE FUNCIONAMIENTO3 – ORIFICIO DEL SERVO DELANTERO

La escala del indicador C-3293-SP es de 2068 kPa(300 psi).

(1) Conecte el indicador C-3292 de 689,5 kPa (100psi) al orificio del acumulador.

(2) Conecte el indicador de 2068 kPa (300 psi)C-3293-SP al orificio del servo trasero (Fig. 57) y(Fig. 58).

(3) Desconecte las varillas de la mariposa del ace-lerador y del mecanismo de cambio de la palancamanual y la manija de admisión.

(4) Arranque y haga funcionar el motor a 1000rpm.

(5) Desplace la palanca de cambios (del eje de lapalanca manual) todo su recorrido hacia adelante, ala escala 1.

(6) Desplace la manija de admisión de la transmi-sión desde su posición máxima hacia adelante a laposición máxima hacia atrás y tome nota de las indi-caciones de presión de ambos indicadores.

(7) La presión de funcionamiento en el orificio delacumulador debe ser de 372-414 kPa (54-60 psi) conla manija de admisión hacia adelante y aumenta gra-

Fig. 58 Orificios de prueba de presión en la partetrasera de la caja—Tracción en dos ruedas

1 – ORIFICIO DE PRESION DEL REGULADOR2 – ORIFICIO DE PRESION DEL SERVO TRASERO

Fig. 59 Orificios de prueba de presión de la partetrasera de la caja—Tracción en 4 ruedas

1 – CUBIERTA DEL ADAPTADOR2 – TAPON DEL ORIFICIO DE PRESION DEL REGULADOR

Page 137: SXJ_21

dd

pp

P

ri

p

r

pdd

shma

kl(

P

eeC

d5p

r

Eql

tmmi

kll

lfp

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 137

DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacion)

ualmente a 621-662 kPa (90-96 psi) a medida que seesplaza la manija hacia atrás.(8) La presión del servo trasero debe ser igual a la

resión de funcionamiento dentro de los 20,68 kPa (3si).

rueba dos - Transmisión en escala 2Esta prueba verifica la salida de la bomba y la

egulación de presión. Utilice para esta prueba elndicador de prueba de 689,5 kPa (100 psi) C-3292.

(1) Conecte el indicador de prueba al orificio deresión del acumulador (Fig. 57) y (Fig. 58).(2) Arranque y haga funcionar el motor a 1000

pm.(3) Desplace la palanca de cambios del eje de la

alanca manual del cuerpo de válvulas, una posicióne retén hacia atrás desde la posición de máximoesplazamiento hacia adelante. Esta es la escala 2.(4) Desplace la manija de admisión de la transmi-

ión desde la posición de máximo desplazamientoacia adelante hasta la posición de máximo desplaza-iento hacia atrás y lea las presiones indicadas por

mbos indicadores.(5) La presión de funcionamiento debe ser 372-414

Pa (54-60 psi) con la manija de admisión hacia ade-ante y aumentará gradualmente hasta 621-662 kPa90-96 psi) cuando la manija se desplaza hacia atrás.

rueba tres - Transmisión en escala DEsta prueba verifica la regulación de presión y el

stado de los circuitos de los embragues. Utilice parasta prueba los indicadores de prueba C-3292 y-3293-SP.(1) Conecte los indicadores de prueba a los orificios

el acumulador y el servo delantero (Fig. 57) y (Fig.8). Utilice cualquiera de los dos indicadores derueba en los dos orificios.(2) Arranque y haga funcionar el motor a 1600

pm para esta prueba.(3) Desplace la palanca de cambios a la escala D.sta escala está en dos posiciones de retén más atrásue la posición de máximo desplazamiento hacia ade-ante.

(4) Cuando desplace la manija de admisión de laransmisión desde la posición de máximo desplaza-iento hacia adelante a la de máximo desplaza-iento hacia atrás, lea las presiones de ambos

ndicadores.(5) La presión de funcionamiento debe ser 372-414

Pa (54-60 psi) con la manija de admisión hacia ade-ante y debe aumentar gradualmente a medida quea manija se desplaza hacia atrás.

(6) El servo delantero se presuriza únicamente ena escala D y la presión debe ser igual a la presión deuncionamiento dentro de los 21 kPa (3 psi) hasta elunto de cambio descendente.

Prueba cuatro - Transmisión en marcha atrásEsta prueba verifica la salida de la bomba, la regu-

lación de presión y los circuitos del embrague delan-tero y el servo trasero. Utilice para esta prueba elindicador de prueba de 2068 kPa (300 psi) C-3293-SP.

(1) Conecte el indicador de 2068 kPa (300 psi) alorificio del servo trasero (Fig. 57) y (Fig. 58).

(2) Arranque y haga funcionar el motor a 1600rpm para la prueba.

(3) Desplace la palanca de cambios del cuerpo deválvulas cuatro posiciones de retén hacia atrás desdela posición de máximo desplazamiento hacia ade-lante. Esta es la posición de marcha atrás.

(4) Desplace la manija de admisión todo su reco-rrido hacia adelante y luego todo su recorrido haciaatrás y tome nota de las lecturas de los indicadores.

(5) La presión debe ser de 1000-1207 kPa (145 -175 psi) con la manija hacia adelante y aumenta a1586-1931 kPa (230 - 280 psi) a medida que lamanija se mueve hacia atrás.

Prueba cinco - Presión del reguladorEsta prueba verifica el funcionamiento del regula-

dor al medir la respuesta de presión del regulador alos cambios de la velocidad del motor. Normalmenteno es necesario verificar el funcionamiento del regu-lador a menos que las velocidades de los cambiossean incorrectas o si no se producen los cambios des-cendentes de la transmisión.

(1) Conecte el indicador de prueba de 689,5 kPa(100 psi) C-3292 al orificio de presión del regulador(Fig. 57) y (Fig. 58).

(2) Desplace la palanca de cambios a la escala D.(3) Arranque y haga funcionar el motor a velocidad

de ralentí moderado y tome nota de la presión. Enralentí y con el vehículo detenido, la presión debe serde cero a 10,34 kPa (1,5 psi) como máximo. Si la pre-sión supera esta cifra, los contrapesos o la válvuladel regulador quedaron agarrotados en la posición deapertura.

(4) Aumente lentamente la velocidad del motor yobserve las lecturas del velocímetro y el indicador depresión. La presión del regulador debe aumentar pro-porcionalmente a la velocidad del vehículo.

(5) El aumento de presión debe ser gradual y lapresión debe caer nuevamente a un valor de 0 a10,34 kPa (1,5 psi) cuando las ruedas dejen de girar.

(6) Compare los resultados de las pruebas de pre-sión con los cuadros de análisis (Fig. 60).

Page 138: SXJ_21

PEC

pcpvc

21 - 138 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacion)

RUEBA DE FUNCIONAMIENTO DEMBRAGUES Y CINTAS DE LA TRANSMISIONON PRESION DE AIRELa prueba con presión de aire puede utilizarse

ara verificar el funcionamiento de los embragues yintas delanteros/traseros de la transmisión. Larueba puede realizarse con la transmisión en elehículo o sobre el banco de trabajo, como comproba-ión final, después de la revisión general.

CONDICION DEPRUEBA

INDICACION

Presión defuncionamientoCONFORME durantetodas las pruebas

Bomba y válvulareguladoraCONFORMES

Presión defuncionamientoCONFORME en R perobaja en D, 2 y 1

Fuga en el área delembrague trasero (servo,juntas del embrague,aros retén del soporte delregulador en el engranajede estacionamiento)

Presión CONFORME en1 y 2 pero baja en D3 yR

Fuga en el área delembrague delantero(servo, juntas delembrague, orificio delretenedor, aros retén dela bomba)

Presión CONFORME en2 pero baja en R y 1

Fuga en el servo trasero

Presión del servodelantero en 2

Fuga en el servo (aro delservo roto o émbolo delservo cuarteado)

Presión baja en todas lasposiciones

Filtro obstruido, válvulareguladora de presiónpegada, bombadesgastada o defectuosa

Presión del reguladordemasiado alta avelocidad de ralentí

Válvula del reguladorpegada en la posición deapertura

Baja presión delregulador para todos losvalores de km/hora

Válvula reguladorapegada en la posición decierre

Baja presión delubricación en todas lasposiciones de lamariposa del acelerador

Válvula de retrodrenaje,enfriador de aceite otubos obstruidos, fugasen aros retén, ejetransmisor tapado conresiduos, casquillos de labomba o retén delembrague desgastados

Fig. 60 Análisis de la prueba de presión

La prueba con presión de aire requiere el desmon-taje del colector de aceite y el cuerpo de válvulas dela transmisión. Se muestran los conductos de aplica-ción de los servos y los embragues (Fig. 61).

Prueba con aire del embrague delanteroColoque uno o dos dedos sobre la cubierta del

embrague y aplique presión de aire a través del con-ducto de aplicación del embrague delantero. Puedesentirse el movimiento del émbolo y un golpe sordo ysuave cuando se aplica el embrague.

Prueba con aire del embrague traseroColoque uno o dos dedos sobre la cubierta del

embrague y aplique presión de aire a través del con-ducto de aplicación del embrague trasero. Puede sen-tirse el movimiento del émbolo y un golpe sordo ysuave cuando se aplica el embrague.

Prueba con aire de aplicación del servo delanteroAplique presión de aire al conducto de aplicación

del servo delantero. El vástago del servo debe exten-

Fig. 61 Conductos de prueba de presión de aire1 – APLICACION DEL SERVO TRASERO2 – APLICACION DEL SERVO DELANTERO3 – SUCCION DE LA BOMBA4 – APLICACION DEL EMBRAGUE DELANTERO5 – RETORNO DEL SERVO DELANTERO6 – PRESION DE FUNCIONAMIENTO AL ACUMULADOR7 – PRESION DE LA BOMBA8 – AL CONVERTIDOR9 – APLICACION DEL EMBRAGUE TRASERO10 – DEL CONVERTIDOR11 – AL ENFRIADOR

Page 139: SXJ_21

ddn

P

dddn

DC

ch

d

ddldutdcrddpmfbdvepfcc

P

d

s

t

CC

d

dpp

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 139

DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacion)

erse y hacer que la cinta quede ajustada alrededorel tambor. La tensión del muelle debe hacer retor-ar el servo cuando se retire la presión de aire.

rueba con aire del servo traseroAplique presión de aire al conducto de aplicación

el servo trasero. El vástago del servo debe exten-erse y hacer que la cinta quede ajustada alrededorel tambor. La tensión del muelle debe hacer retor-ar el servo cuando se retire la presión de aire.

IAGNOSIS DE FUGAS DE LIQUIDO POR LAUBIERTA DEL CONVERTIDORCuando se diagnostican fugas de líquido por la

ubierta del convertidor, deben establecerse dosechos antes de proceder a la reparación.(1) Compruebe que exista realmente una condición

e fuga.(2) Determine el verdadero origen de la fuga.Ciertas presuntas fugas de líquido por la cubierta

el convertidor pueden no ser tales. El líquido resi-ual de la cubierta del convertidor o el exceso deíquido derramado durante el llenado en fábrica oespués de una reparación pueden confundirse conna fuga. Las fugas por la cubierta del convertidorienen varios orígenes posibles. Mediante una cuida-osa observación, el origen de la fuga puede identifi-arse antes de retirar la transmisión para sueparación. Las fugas de la junta de la bomba tien-en a desplazarse a lo largo de la maza de mando yentro de la parte trasera del convertidor. Las fugasor el anillo O o por el cuerpo de la bomba siguen elismo camino de la fuga por la junta (Fig. 62). Las

ugas por el respiradero o el perno de fijación de laomba se depositan generalmente en la parte internae la cubierta del convertidor y no en el propio con-ertidor (Fig. 62). Las fugas por la junta o por lampaquetadura de la bomba se desplazan hacia abajoor el interior de la cubierta del convertidor. Lasugas por el tapón del pasador de la palanca de lainta delantera se depositan generalmente en laubierta y no en el convertidor.

UNTOS DE FUGA DEL CONVERTIDOR DE PARLos orígenes posibles de las fugas por el converti-

or son:(1) Fugas por la junta soldada en el contorno de la

oldadura del diámetro externo (Fig. 63).(2) Fugas por la soldadura de la maza del conver-

idor (Fig. 63).

ORRECCION DE FUGAS EN LA ZONA DE LAUBIERTA DEL CONVERTIDOR(1) Retire el convertidor.(2) Apriete el tornillo de regulación de la cinta

elantera hasta que quede ajustada alrededor del

retenedor del embrague. Esto impide que se salganlos embragues delantero/trasero cuando se retira labomba de aceite.

(3) Retire la bomba de aceite y la junta de labomba. Inspeccione los orificios de retrodrenaje y res-piradero del cuerpo de bomba para verificar que nohaya obstrucciones. Limpie los orificios con solvente yun alambre.

(4) Inspeccione el casquillo de la bomba y la mazael convertidor. Si el casquillo estuviera rayado, reem-lácelo. Si la maza del convertidor estuviera rayada,úlala con arpillera o reemplace el convertidor.

Fig. 62 Recorridos de las fugas por la cubierta delconvertidor

1 – JUNTA DE LA BOMBA2 – RESPIRADERO DE LA BOMBA3 – PERNO DE LA BOMBA4 – EMPAQUETADURA DE LA BOMBA5 – CUBIERTA DEL CONVERTIDOR6 – CONVERTIDOR7 – FUGA POR LA JUNTA PRINCIPAL TRASERA

Fig. 63 Puntos de fuga del convertidor—Característicos

1 – SOLDADURA DEL DIAMETRO EXTERNO2 – CORONA DEL MOTOR DE ARRANQUE3 – SOLDADURA DE LA MAZA DEL CONVERTIDOR DE PAR4 – OREJETA

Page 140: SXJ_21

tvAtrj

dPt

ce

t

21 - 140 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacion)

(5) Instale una junta, un anillo O y una empaque-adura nuevos. Reemplace la bomba de aceite si estu-iera cuarteada, porosa o dañada de alguna manera.segúrese de aflojar la cinta delantera antes de ins-

alar la bomba de aceite. Si la cinta sigue ajustada aletenedor del embrague delantero, puede averiarse launta de la bomba de aceite.

(6) Afloje tres vueltas el tapón de acceso al pasa-or de la palanca de retirada. Aplique Loctite 592 oermatex n° 2 a las roscas del tapón y apriete elapón con una torsión de 17 N·m (150 lbs. pulg.).

(7) Ajuste la cinta delantera.(8) Lubrique la junta de la bomba y la maza del

onvertidor con líquido para transmisiones o vaselinainstale el convertidor.(9) Instale el protector contra el polvo del conver-

idor y la transmisión.(10) Baje el vehículo.

CUADROS DE DIAGNOSISCuando se diagnostica un fallo de la transmisión,

los cuadros de diagnosis brindan la información adi-cional necesaria. Los cuadros ofrecen informacióngeneral acerca de una variedad de condiciones defallo de la transmisión, la unidad de sobremarcha yel embrague del convertidor.

Los cuadros de flujo hidráulico de la sección Esque-mas y diagramas, en este grupo, presentan el flujo delíquido y el circuito hidráulico en forma esquemática.Se indica el funcionamiento del sistema para lasposiciones de punto muerto, tercera, cuarta y marchaatrás. Se indican también las presiones de funciona-miento normales de cada una de las escalas de cam-bios.

CUADRO DE DIAGNOSIS

CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION

ACOPLAMIENTO BRUSCODE PUNTO MUERTO ADIRECTA O MARCHAATRAS

1. Bajo nivel de líquido. 1. Agregue líquido.

2. Articulación de la mariposa delacelerador desajustada.

2. Ajuste la articulación - el reglaje puedeser demasiado largo.

3. Pernos de los soportes del motoro sistema de transmisión flojos.

3. Verifique la torsión de los pernos de lossoportes del motor, los soportes de latransmisión, del eje propulsor, de fijacióndel muelle trasero en la carrocería, de losbrazos de suspensión traseros, eltravesaño de falso bastidor y el eje. Aprietelos pernos flojos y coloque los faltantes.

4. Articulación universal desgastadao rota.

4. Retire el eje propulsor y reemplace laarticulación universal.

5. Holgura del eje incorrecta. 5. Verifique con el Manual de servicio.Corrija según sea necesario.

6. Presión hidráulica incorrecta. 6. Verifique la presión. Retire, efectúe larevisión general o ajuste el cuerpo deválvulas según sea necesario.

7. Cinta desajustada. 7. Ajuste la cinta trasera.

8. Bolas retén del cuerpo de válvulasfaltantes.

8. Verifique en el cuerpo de válvulas que lainstalación de las bolas retén sea correcta.

9. Brida del piñón del eje floja. 9. Reemplace la tuerca y verifique lasroscas del piñón antes de instalar la tuercanueva. Reemplace el piñón si las roscasestán dañadas.

10. Embrague, cinta o componentedel planetario dañados.

10. Retire, desensamble y repare latransmisión según sea necesario.

11. Embrague del convertidor (siestá instalado) averiado.

11. Reemplace el convertidor y lave elenfriador y los tubos antes de instalar elnuevo convertidor.

Page 141: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 141

DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacion)

CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION

ACOPLAMIENTORETARDADO DENEUTRAL (PUNTOMUERTO) A DIRECTA OMARCHA ATRAS

1. Bajo nivel de líquido. 1. Corrija el nivel y verifique si hay fugas.

2. Filtro obstruido. 2. Cambie el filtro.

3. Articulación del cambio de marchadesajustada.

3. Ajuste la articulación y repare laarticulación si estuviera desgastada odañada.

4. Cinta trasera desajustada. 4. Ajuste la cinta.

5. Filtro del cuerpo de válvulastapado.

5. Reemplace el líquido y el filtro. Si elcolector de aceite y el líquido usado tienenexceso de material de los discos deembrague y/o partículas metálicas, seránecesario efectuar una revisión general.

6. Engranajes de la bomba de aceitedesgastados o dañados.

6. Retire la transmisión y reemplace labomba de aceite.

7. Presión hidráulica incorrecta. 7. Realice la prueba de presión, retire latransmisión y repare lo necesario.

8. Aros retén del eje de reaccióndesgastados o rotos.

8. Retire la transmisión, retire la bomba deaceite y reemplace los aros retén.

9. Embrague trasero, eje impulsor oaros retén del embrague traserodañados.

9. Retire y desensamble la transmisión, yrepare lo necesario.

10. Válvula del regulador pegada. 10. Retire e inspeccione los componentesdel regulador. Reemplace las partesdesgastadas o dañadas.

11. Válvula del regulador pegada. 11. Límpiela.

12. Enfriador tapado. 12. Lave el enfriador de la transmisión einspeccione la válvula de retrodrenaje delconvertidor.

NO FUNCIONA LADIRECTA (MARCHAATRAS CONFORME)

1. Bajo nivel de líquido. 1. Agregue líquido y verifique si hay fugasen caso de que se restablezca latransmisión en directa.

2. Articulación o cable delmecanismo de cambio flojos odesajustados.

2. Repare o reemplace los componentes dela articulación.

3. Embrague trasero quemado. 3. Retire y desensamble la transmisión, elembrague trasero y las juntas. Repare oreemplace las piezas desgastadas odañadas según sea necesario.

4. Funcionamiento incorrecto delcuerpo de válvulas.

4. Retire y desensamble el cuerpo deválvulas. Reemplace el conjunto si algunaválvula o hueco están dañados.

5. Acoplamiento de rueda libre de latransmisión roto.

5. Retire y desensamble la transmisión.Reemplace el acoplamiento de rueda libre.

6. Aros retén del eje impulsordesgastados o dañados.

6. Retire y desensamble la transmisión.Reemplace los aros retén y cualquier otrapieza desgastada o dañada.

7. Planetario delantero roto. 7. Retírelo y repárelo.

Page 142: SXJ_21

21 - 142 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacion)

CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION

NO FUNCIONAN LADIRECTA Y LA MARCHAATRAS (EL VEHICULO NOSE MUEVE)

1. Bajo nivel de líquido. 1. Agregue líquido y verifique si hay fugasen caso de que se restablezca latransmisión.

2. Articulación y/o cable delmecanismo de cambio flojos odesajustados.

2. Inspeccione, ajuste y vuelva a ensamblarla articulación según sea necesario.Reemplace las piezas desgastadas odañadas.

3. Articulación universal, eje y cajade cambios rotos.

3. Para los vehículos que no se mueven,realice el procedimiento de inspecciónpreliminar. Consulte el procedimiento en lasección de diagnosis.

4. Filtro tapado. 4. Retire y desensamble la transmisión.Repare o reemplace los componentesaveriados según sea necesario. Reemplaceel filtro. Si el filtro y el líquido conteníanmaterial del embrague o partículasmetálicas, puede ser necesaria una revisióngeneral. Realice la prueba de flujo dellubricante. Haga un lavado de aceite.Reemplace el enfriador según seanecesario.

5. Bomba de aceite dañada. 5. Realice la prueba de presión paraconfirmar la baja presión. Reemplace elconjunto del cuerpo de la bomba si fuesenecesario.

6. Funcionamiento incorrecto delcuerpo de válvulas.

6. Verifique la presión e inspeccione elcuerpo de válvulas. Reemplace el cuerpode válvulas (como conjunto) si cualquierválvula o hueco estuvieran dañados. Limpiey vuelva a ensamblar correctamente todaslas piezas si están en buen estado.

7. Componente interno de latransmisión dañado.

7. Retire y desensamble la transmisión.Repare o reemplace los componentesaveriados según sea necesario.

8. El calce de estacionamiento noretorna

8. Retire, desensamble y repare el calce deestacionamiento.

9. Daños en el convertidor de par. 9. Verifique la velocidad de calado,desgastes, daños o atascos. Haga unainspección y reemplace lo necesario.

Page 143: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 143

DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacion)

CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION

CAMBIOS RETARDADOSO IRREGULARES(TAMBIEN BRUSCOS AVECES)

1. Bajo o alto nivel de líquido. 1. Corrija el nivel de líquido y, si el nivel erabajo, verifique si hay fugas.

2. Articulación de la mariposa delacelerador mal ajustada.

2. Ajuste la articulación según se describeen la sección de servicio.

3. Articulación del aceleradoragarrotada.

3. Verifique si el cable está agarrotado.Compruebe el retorno a la posición deadmisión cerrada en la transmisión.

4. Articulación o cable delmecanismo de cambiosdesajustados.

4. Ajuste la articulación o cable según sedescribe en la sección de servicio.

5. Filtro de líquido obstruido. 5. Reemplace el filtro. Si el filtro y el líquidocontenían material del embrague opartículas metálicas, podría ser necesariauna revisión general. Realice la prueba deflujo del lubricante.

6. Válvula del regulador pegada. 6. Inspeccione, limpie o repare la válvula.

7. Aros retén del reguladordesgastados o dañados.

7. Inspeccione o reemplace los aros retén.

8. Fallo del embrague o del servo. 8. Retire el cuerpo de válvulas y pruebecon presión de aire el funcionamiento deembragues y de los servos de cintas.Desensamble y repare la transmisión segúnsea necesario.

9. Cinta delantera desajustada. 9. Ajuste la cinta.

10. Fuga en el conducto de succiónde la bomba.

10. Verifique si hay excesiva espuma en lavarilla indicadora después de unaconducción normal. Compruebe que lospernos de la bomba no estén flojos o lajunta averiada. Reemplace el conjunto de labomba si fuese necesario.

NO FUNCIONA ENMARCHA ATRAS(ESCALAS D,CONFORME)

1. Articulación o cable delmecanismo de cambiosdesajustados o dañados.

1. Repare o reemplace las piezas de laarticulación según sea necesario.

2. Calce de estacionamiento pegado. 2. Inspeccione y reemplace lo necesario.

3. Cinta trasera incorrectamenteajustada o desgastada.

3. Ajuste la cinta o reemplácela.

4. Funcionamiento incorrecto delcuerpo de válvulas.

4. Retire y efectúe el servicio del cuerpo deválvulas. Reemplace el cuerpo de válvulassi cualquier válvula o hueco de válvulaestán desgastados o dañados.

5. Funcionamiento incorrecto delservo trasero.

5. Retire y desensamble la transmisión.Reemplace las piezas desgastadas y/odañadas del servo según sea necesario.

6. Embrague delantero quemado. 6. Retire y desensamble la transmisión.Reemplace las piezas desgastadas odañadas del embrague según seanecesario.

Page 144: SXJ_21

21 - 144 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacion)

CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION

FUNCIONA EN PRIMERAY/O MARCHA ATRASUNICAMENTE (NOFUNCIONAN LOSCAMBIOS ASCENDENTES1-2 O 2-3)

1. Válvula, eje, contrapesos o cuerpodel regulador dañados o pegados.

1. Retire el conjunto del regulador y limpieo repare lo que sea necesario.

2. Funcionamiento incorrecto delcuerpo de válvulas.

2. Válvula de cambio 1-2 o tapón delregulador pegados.

3. Servo delantero o cinta deretirada dañados o quemados.

3. Repare y/o reemplace lo necesario.

SE MUEVE EN 2DA. O3RA. VELOCIDAD YEFECTUA UN CAMBIODESCENDENTE BRUSCOA BAJA

1. Funcionamiento incorrecto delcuerpo de válvulas.

1. Retire, limpie e inspeccione el cuerpo deválvulas. Verifique si están pegados laválvula de 1-2 o el tapón del regulador.

2. Válvula del regulador pegada. 2. Retire, limpie e inspeccione la válvula.Reemplace las piezas averiadas.

NO FUNCIONA ENPRIMERA VELOCIDAD(SE MUEVE EN 2DA. O3RA. VELOCIDADUNICAMENTE)

1. Válvula del regulador pegada. 1. Retire el regulador, limpie, inspeccione yrepare lo necesario.

2. Funcionamiento incorrecto delcuerpo de válvulas.

2. Retire, limpie e inspeccione el cuerpo deválvulas. Verifique si la válvula de cambio1-2, la válvula de cambio 2-3 o el tapón delregulador están pegados o los muellesrotos.

3. Embolo del servo delanterodesalineado en el hueco.

3. Inspeccione el servo y repare lo que seanecesario.

4. Funcionamiento incorrecto de laarticulación de la cinta delantera.

4. Inspeccione la articulación y verifique siestá agarrotada.

NO FUNCIONAN LARETIRADA O EL CAMBIODESCENDENTE NORMAL

1. Articulación de la mariposa delacelerador mal ajustada.

1. Ajuste la articulación.

2. Recorrido del pedal del aceleradorrestringido.

2. Verifique que la alfombra no esté debajodel pedal. Repare el cable del aceleradordesgastado o los soportes doblados.

3. Presiones hidráulicas delregulador o cuerpo de válvulasdemasiado altas o demasiado bajasdebido al agarrotamiento delregulador, al funcionamientoincorrecto del cuerpo de válvulas o alos ajustes de presión de controlhidráulico incorrectos.

3. Realice las pruebas de presión hidráulicapara determinar la causa y reparar lonecesario. Corrija los ajustes de presión delcuerpo de válvulas según sea necesario.

4. Funcionamiento incorrecto delcuerpo de válvulas.

4. Realice las pruebas de presión hidráulicapara determinar la causa y reparar lonecesario. Corrija los ajustes de presión delcuerpo de válvulas según sea necesario.

5. Funcionamiento incorrecto delcuerpo de válvulas.

5. Repare las válvulas de cambio 1-2 ó 2-3o los tapones del regulador pegados.

Page 145: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 145

DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacion)

CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION

PEGADO EN PRIMERAVELOCIDAD (NOFUNCIONAN LOSCAMBIOSASCENDENTES)

1. Articulación de la mariposa delacelerador desajustada o pegada.

1. Ajuste la articulación y repare laarticulación si estuviera desgastada odañada. Verifique si el cable estáagarrotado o falta el muelle de retorno.

2. Articulación del cambio de marchadesajustada.

2. Ajuste la articulación y repare laarticulación si estuviera desgastada odañada.

3. Regulador o cuerpo de válvulas,válvula del regulador pegada enposición de cierre, soporte del ejetransmisor o pernos de la caja delregulador flojos, fugas en los arosretén o problema en el cuerpo deválvulas (por ejemplo, válvula decambio 1-2 o tapón del reguladorpegado).

3. Verifique las presiones defuncionamiento y del regulador paradeterminar la causa. Corrija según seanecesario.

4. Cinta delantera desajustada. 4. Ajuste la cinta.

5. Funcionamiento incorrecto deembragues o servos.

5. Verifique con aire a presión elfuncionamiento de los embragues y lascintas. Repare el componente averiado.

MOVIMIENTOINVOLUNTARIO DELVEHICULO EN NEUTRAL

1. Articulación del cambio de marchadesajustada.

1. Ajuste la articulación.

2. Roce o deformación del embraguetrasero.

2. Desensámblelo y repárelo.

3. Funcionamiento incorrecto delcuerpo de válvulas.

3. Realice la prueba de presión hidráulicapara determinar la causa y repare lonecesario.

ZUMBIDO 1. Bajo nivel de líquido 1. Agregue líquido y verifique si hay fugas.

2. Cable de cambiosincorrectamente ensamblado.

2. Guíe el cable de modo que quedeseparado del motor y de la cubierta delconvertidor.

3. Cuerpo de válvulasincorrectamente ensamblado.

3. Retire, desensamble e inspeccione elcuerpo de válvulas. Vuelva a ensamblarcorrectamente si fuese necesario.Reemplace el conjunto si las válvulas o losmuelles están dañados. Verifique si haypernos o tornillos flojos.

4. Fugas en conductos de la bomba. 4. Verifique si la fundición de la bombapresenta porosidad, rayas en lassuperficies de contacto y exceso de holguradel rotor. Repare lo necesario. Pernos de labomba flojos.

5. Enfriador del sistema derefrigeración tapado.

5. Verifique el flujo del circuito del enfriador.Repare lo necesario.

6. Acoplamiento de rueda libredañado.

6. Reemplace el embrague.

Page 146: SXJ_21

21 - 146 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacion)

CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION

RESBALA SOLAMENTEEN MARCHA ATRAS

1. Bajo nivel de líquido. 1. Agregue líquido y verifique si hay fugas.

2. Articulación del cambio de marchadesajustada.

2. Ajuste la articulación.

3. Cinta trasera desajustada. 3. Ajuste la cinta.

4. Cinta trasera desgastada. 4. Reemplace según se requiera.

5. Presión hidráulica demasiadobaja.

5. Realice pruebas de presión hidráulicapara determinar la causa.

6. Fugas en el servo trasero. 6. Efectúe la prueba de funcionamiento conaire a presión del embrague-servo y reparelo necesario.

7. Articulación de la cinta agarrotada. 7. Inspeccione y repare lo necesario.

RESBALA EN LASESCALAS DE MARCHAHACIA ADELANTE

1. Bajo nivel de líquido. 1. Agregue líquido y verifique si hay fugas.

2. Formación de espuma en ellíquido.

2. Verifique si el nivel de aceite esexcesivo, si la empaquetadura o las juntasde la bomba están averiadas, si haysuciedad entre las mitades de la bomba olos pernos de la bomba están flojos.Reemplace la bomba si fuera necesario.

3. Articulación de la mariposa delacelerador desajustada.

3. Ajuste la articulación.

4. Articulación del cambio de marchadesajustada.

4. Ajuste la articulación.

5. Embrague trasero desgastado. 5. Inspeccione y reemplace lo necesario.

6. Baja presión hidráulica debida aldesgaste de la bomba, los ajustesincorrectos de la presión de control,la deformación o el funcionamientoincorrecto del cuerpo de válvulas, elagarrotamiento del regulador, lasfugas en los aros retén, las fugas enlos retenes del embrague, las fugasen los servos, la obstrucción del filtroo los tubos del enfriador.

6. Realice las pruebas con presiónhidráulica o de aire para determinar lacausa.

7. Funcionamiento incorrecto delembrague trasero, juntas con fugaso placas desgastadas.

7. Verifique con presión de aire elfuncionamiento de embragues y servos yrepare lo necesario.

8. Acoplamiento de rueda libredesgastado sin fuerza de retención(resbala en 1 solamente).

8. Reemplace el acoplamiento.

RESBALA ENENGRANAJE DE BAJA “D”UNICAMENTE Y NO ENLA POSICION 1

Acoplamiento de rueda libredefectuoso.

Reemplace el acoplamiento de rueda libre.

Page 147: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 147

DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacion)

CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION

RECHINAMIENTO,RUIDOS RETUMBANTESO DE RASPADURA

1. Placa de mando rota. 1. Reemplácela.

2. Los pernos del convertidor de pargolpean en el protector contra polvo.

2. Protector contra polvo doblado.Reemplace o repare el protector.

3. Tren de engranajes planetariosroto o atascado.

3. Verifique si hay suciedad en el colectorde aceite y repare lo necesario.

4. Acoplamiento de rueda libredesgastado o roto.

4. Inspeccione y verifique si hay suciedaden el colector de aceite y repare lonecesario.

5. Componentes de la bomba deaceite rayados o agarrotados.

5. Retire, inspeccione y repare lonecesario.

6. Cojinete o casquillo del ejetransmisor dañados.

6. Retire, inspeccione y repare lonecesario.

7. Funcionamiento defectuoso delembrague.

7. Realice la prueba con presión de aire yrepare lo necesario.

8. Cintas delantera y traseradesajustadas.

8. Ajuste las cintas.

ROZA O SE BLOQUEA 1. Bajo nivel de líquido. 1. Verifique y regule el nivel.

2. Rozamiento o fallo del embrague. 2. Verifique con aire a presión elfuncionamiento de los embragues y reparelo necesario.

3. Cinta delantera o traseradesajustada.

3. Ajuste las cintas.

4. Fugas internas en la caja. 4. Verifique si hay fugas entre losconductos de la caja.

5. Funcionamiento incorrecto decinta o articulación de servo.

5. Verifique con aire a presión elfuncionamiento de los servos y repare lonecesario.

6. Acoplamiento de rueda libredesgastado.

6. Retire e inspeccione el acoplamiento.Repare lo necesario.

7. Engranajes planetarios rotos. 7. Retire, inspeccione y repare lo necesario(verifique si hay residuos depositados en elcolector de aceite).

8. Rozamiento del embrague delconvertidor.

8. Verifique si el enfriador está tapado.Realice la prueba de flujo. Verifique si laholgura lateral de la bomba es excesiva.Reemplace la bomba si fuese necesario.

GEMIDO Y/O RUIDORELACIONADO CON LAVELOCIDAD DEL MOTOR

1. Bajo nivel de líquido. 1. Agregue líquido y verifique si hay fugas.

2. Recorrido incorrecto del cable decambios.

2. Verifique que el recorrido del cable decambios sea correcto. No debe tocar elmotor o la cubierta del convertidor.

EL CONVERTIDOR DEPAR SE BLOQUEA ENSEGUNDA Y/O TERCERAVELOCIDAD

Solenoide de bloqueo, relé ocableado abiertos o en corto.

Efectúe la prueba de continuidad delsolenoide, el relé y el cableado paradetectar posibles cortocircuitos o masas.Reemplace el solenoide y el relé siestuvieran averiados. Repare el cableado ylos conectores según sea necesario.

CAMBIOS 1-2 O 2-3BRUSCOS

Funcionamiento incorrecto delsolenoide de bloqueo.

Retire el cuerpo de válvulas y reemplace elconjunto del solenoide.

Page 148: SXJ_21

21 - 148 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacion)

CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION

EL VEHICULO NOARRANCA EN PARK(ESTACIONAMIENTO) ONEUTRAL (PUNTOMUERTO)

1. Articulación o cable delmecanismo de cambiosdesajustados.

1. Ajuste la articulación o el cable.

2. Cable del conmutador de puntomuerto abierto o cortado.

2. Verifique la continuidad con la lámparade prueba. Repare lo que sea necesario.

3. Conmutador de punto muertoaveriado.

3. Para informarse acerca delprocedimiento de prueba y reemplazo,consulte la sección de servicio.

4. Conector del conmutador depunto muerto averiado.

4. Conectores abiertos. Repárelos.

5. Conjunto de palanca manual delcuerpo de válvulas doblado,desgastado o roto.

5. Inspeccione el conjunto de la palanca yreemplácelo si estuviera dañado.

EL VEHICULO NOFUNCIONA EN MARCHAATRAS (O RESBALA ENMARCHA ATRAS)

1. Conjunto del embrague de directa(embrague delantero) desgastado.

1. Desensamble la unidad y reconstruya elconjunto del embrague.

2. Cinta trasera desajustada. 2. Ajuste la cinta.

3. Embrague delantero defectuoso oquemado.

3. Efectúe la prueba de funcionamiento delembrague con presión de aire. Retire yreconstruya el embrague si fuesenecesario.

Page 149: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 149

DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacion)

CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION

FUGAS DE ACEITE (LOSELEMENTOS INDICADOSREPRESENTANPOSIBLES PUNTOS DEFUGAS Y DEBENVERIFICARSE TODOSELLOS).

1. Fugas por el adaptador delvelocímetro.

1. Reemplace ambas juntas del adaptador.

2. Tubos y conexiones de líquidoflojos, con fugas o dañados.

2. Apriete las conexiones. Si las fugaspersisten, reemplace las conexiones y lostubos según sea necesario.

3. Tubo de llenado con fugas odañado (donde el tubo se introduceen la caja).

3. Reemplace la junta en O. Inspeccione eltubo para detectar posibles cuarteaduras.

4. Tapón de orificio de presión flojo odañado.

4. Apriete para corregir la torsión.Reemplace el tapón o vuelva a sellarlo si lafuga persiste.

5. Junta del colector con fugas. 5. Apriete los tornillos del colector con unatorsión de 16,95 N·m (150 lbs. pulg.). Si lasfugas persisten, reemplace la junta. Noapriete los tornillos en exceso.

6. Junta del eje de la palancamanual del cuerpo de válvulas confugas o desgastada.

6. Reemplace la junta del eje.

7. Fugas por la placa de acceso alcojinete trasero.

7. Reemplace la junta. Apriete los tornillos.

8. Junta dañada o pernos flojos. 8. Reemplace los pernos o la junta, oapriételos.

9. Junta del adaptador o retenedorde cojinete trasero dañada o confugas.

9. Reemplace la junta.

10. Conmutador de punto muertocon fugas o dañado.

10. Reemplace el conmutador y la junta.

11. Fugas en el área de la cubiertadel convertidor.

11. Verifique las fugas por la juntacausadas por su desgaste o las rebabas enla maza del convertidor (que cortan lajunta), los casquillos desgastados, elretorno de aceite faltante, el aceite en lacubierta delantera de la bomba u el orificiotapado. Verifique si hay fugas a través delanillo O de la bomba o de los pernos queunen la bomba a la caja, si el aceite salepor el respiradero debido al llenadoexcesivo o a una fuga a través del tapónde acceso del eje de la cinta delantera.

12. Junta de la bomba con fugas,desgastada o dañada.

12. Reemplace la junta.

13. Fuga por la soldadura delconvertidor de par o mazacuarteada.

13. Reemplace el convertidor.

14. Fugas por la porosidad de lacaja.

14. Reemplace la caja.

Page 150: SXJ_21

P

V

cmcdfmlm

PL

ercpd

l

d

tc

ld

e

PEdfpftr

21 - 150 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

ROCEDIMIENTOS DE SERVICIO

ERIFICACION DEL NIVEL DE LIQUIDOEl nivel de líquido de la transmisión debe verifi-

arse mensualmente en condiciones de funciona-iento normal. Si el vehículo se usa para remolque o

argas pesadas similares, verifique el estado y nivelel líquido semanalmente. El nivel de líquido se veri-ica con el motor en marcha a velocidad de ralentíoderado, la transmisión en posición NEUTRAL y el

íquido de transmisión a temperatura de funciona-iento normal.

ROCEDIMIENTO DE VERIFICACION DEL NIVEL DEIQUIDO(1) Para que la verificación del nivel de líquido sea

xacta, el líquido de transmisión debe estar a tempe-atura de funcionamiento normal. Si fuera necesario,onduzca el vehículo para llevar el líquido a la tem-eratura normal de funcionamiento en caliente queebe ser de 82°C (180°F).(2) Emplace el vehículo sobre una superficie nive-

ada.(3) Arranque y haga funcionar el motor a velocidad

e ralentí moderado.(4) Aplique los frenos de estacionamiento.(5) Desplace momentáneamente la transmisión en

odas las escalas de cambios. Vuelva luego a la posi-ión de punto muerto.(6) Limpie la parte superior del tubo de llenado y

a varilla indicadora para evitar la entrada de sucie-ad al tubo.(7) Retire la varilla indicadora (Fig. 64) y verifique

l nivel de líquido de la siguiente forma:(a) El nivel aceptable correcto es en la zona cua-

driculada.(b) El nivel máximo correcto es hasta la marca

de la flecha de MAX.(c) El nivel es incorrecto en o debajo de la línea

de MIN.(d) Si el nivel de líquido es bajo, agregue única-

mente la cantidad de Mopart ATF Plus 3 suficientepara restablecer el nivel correcto. No llene enexceso.

RECAUCION: No llene la transmisión en exceso.sta condición puede causar fugas por el respira-ero de la bomba que pueden confundirse con

ugas en la junta de la bomba. El excesivo llenadouede causar también la aireación del líquido y la

ormación de espuma debido a la absorción y agi-ación del líquido por el tren de engranajes. Estoeducirá significativamente la vida del líquido.

REEMPLAZO DE LIQUIDO Y FILTROPara informarse acerca de los intervalos de servicio

correctos, consulte Programas de mantenimiento enel grupo 0, Lubricación y mantenimiento. La carga delíquido de servicio después de un cambio de filtro esde aproximadamente 3,8 litros (4 cuartos de galón).

DESMONTAJE(1) Eleve y apoye el vehículo sobre caballetes de

seguridad.(2) Retire la transmisión con la placa de desliza-

miento según sea necesario para acceder al colectorde aceite de la transmisión.

(3) Coloque un recipiente de drenaje plano de diá-metro grande debajo del colector de la transmisión.

(4) Retire los pernos que fijan la parte delantera ylos lados del colector a la transmisión (Fig. 65).

(5) Afloje los pernos que fijan la parte trasera delcolector a la transmisión.

(6) Separe lentamente la parte delantera del colec-tor de la transmisión para permitir que el líquidodrene hacia el recipiente.

(7) Sostenga el colector y retire los pernos restan-tes que lo fijan a la transmisión.

(8) Sostenga el colector sin inclinarlo y bájelo,separándolo de la transmisión.

(9) Vierta el líquido remanente del colector en elrecipiente de drenaje.

(10) Retire los tornillos que sujetan el filtro alcuerpo de válvulas (Fig. 66).

(11) Separe el filtro del cuerpo de válvulas y viertael líquido del filtro en el recipiente de drenaje.

(12) Deseche correctamente el líquido y el filtro dela transmisión usados.

INSPECCIONRevise el fondo del colector y el imán para detectar

cantidades excesivas de residuos metálicos o defibras. Una ligera capa de material de embrague ocintas en el fondo del colector no indica la existenciade un problema a menos que esté acompañada de

Fig. 64 Marcas de nivel de líquido en la varillaindicadora—Características

1 – VARILLA INDICADORA2 – NIVEL MAXIMO CORRECTO DE LIQUIDO3 – NIVEL DE LIQUIDO ACEPTABLE

Page 151: SXJ_21

ubds

ssc

L

e

m

d

slfv

yaMniod

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 151

PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacion)

na condición de resbalamiento o retardo en los cam-ios. Si el líquido y el colector contienen una canti-ad de impurezas o residuos excesiva, consulte laección de diagnosis de este grupo.Verifique el ajuste de las cintas delantera y tra-

era. Ajústelas si fuese necesario. Para informarseobre los procedimientos apropiados, consulte la sec-ión Ajustes en este grupo.

IMPIEZA(1) Con un solvente adecuado, limpie el colector y

l imán.(2) Con un raspador de juntas apropiado, limpie elaterial de junta de la superficie de contacto corres-

Fig. 65 Colector de la transmisión–característico1 – JUNTA2 – COLECTOR3 – TRANSMISION

Fig. 66 Filtro de la transmisión–característico1 – FILTRO2 – TRANSMISION

pondiente de la caja de la transmisión y la brida dela junta alrededor del colector.

INSTALACION(1) Coloque el filtro de recambio en su posición

sobre el cuerpo de válvulas.(2) Instale los tornillos que fijan el filtro en el

cuerpo de válvulas (Fig. 66). Apriete los tornillos conuna torsión de 4 N·m (35 lbs. pulg.).

(3) Coloque la junta nueva en su posición en elcolector e instale el colector en la transmisión.

(4) Coloque el colector en su posición en la trans-misión.

(5) Instale los tornillos que fijan el colector en latransmisión (Fig. 65). Apriete los pernos con una tor-sión de 17 N·m (150 lbs. pulg.).

(6) Instale la transmisión con la placa de desliza-miento.

(7) Baje el vehículo y llene la transmisión conlíquido ATF Plus 3, tipo 7176 de Mopart.

PROCEDIMIENTO DE LLENADO DE LATRANSMISION

Para evitar el llenado en exceso de la transmisióndespués de un cambio de líquido o de una revisióngeneral, lleve a cabo el siguiente procedimiento:

(1) Retire la varilla indicadora e inserte unembudo limpio en el tubo de llenado de la transmi-sión.

(2) Agregue a la transmisión la siguiente cantidadinicial de Mopart ATF Plus 3:

(a) Si sólo se cambiaron el líquido y el filtro,agregue a la transmisión 1,420 litros (3 pintas o1-1/2 cuartos de galón) de ATF Plus 3.

(b) Si se efectuó la revisión general completa dela transmisión, se reemplazó o se drenó el conver-tidor de par y se lavó el enfriador, agregue a latransmisión 5,680 litros (12 pintas o 6 cuartosde galón) de ATF Plus 3.(3) Aplique los frenos de estacionamiento.(4) Arranque y haga funcionar el motor a velocidad

e ralentí moderado normal.(5) Aplique los frenos de servicio, pase la transmi-

ión por todas las escalas de cambios y colóquelauego nuevamente en posición NEUTRAL, aplique elreno de estacionamiento y deje el motor en marcha aelocidad de ralentí moderado.(6) Retire el embudo, inserte la varilla indicadoraverifique el nivel de líquido. Si el nivel es bajo,

gregue líquido hasta llevar el nivel a la marcaIN de la varilla indicadora. Compruebe que el

ivel de aceite sea igual en ambos lados de la varillandicadora. Si un lado es visiblemente superior que eltro, la varilla indicadora absorbió parte del aceiteel tubo de la varilla indicadora. Deje que el aceite

Page 152: SXJ_21

dv

tm

rNv

Pye

m

eel

SR

tevvdmm

ntdmmm

irEl

et

Pdcfvccl

er

Plmp

rp

tfligbo

21 - 152 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacion)

rene por el tubo de la varilla indicadora y vuelva aerificar.(7) Conduzca el vehículo hasta que el líquido de la

ransmisión alcance la temperatura de funciona-iento normal.(8) Con el motor en funcionamiento a velocidad de

alentí moderado, la palanca de cambios en posiciónEUTRAL y el freno de estacionamiento aplicado,erifique el nivel de líquido de la transmisión.

RECAUCION: No llene la transmisión en exceso,a que pueden producirse la formación de espuman el líquido y problemas en los cambios.

(9) Agregue líquido para llevar el nivel hasta laarca de la flecha de MAX.Cuando el nivel de líquido sea el correcto, apague

l motor, suelte el freno de estacionamiento, retire elmbudo e instale la varilla indicadora en el tubo delenado.

ERVICIO DE LA VALVULA DE RETENCION DEETRODRENAJE DEL CONVERTIDORLa válvula de retención de retrodrenaje del conver-

idor se localiza en el tubo de salida (presión) delnfriador, cerca del depósito inferior del radiador. Laálvula impide el retrodrenaje del líquido cuando elehículo está estacionado durante períodos prolonga-os. La bola retén de la válvula tiene una carga deuelle y una presión de apertura de aproxi-adamente 13,8 kPa (2 psi).El servicio de la válvula se efectúa como conjunto:

o es reparable. No limpie la válvula si está obs-ruida o sucia con sedimentos o residuos. Si hay unesperfecto de la válvula, o se produce un funciona-iento incorrecto de la transmisión que genera sedi-entos y/o partículas del embrague y virutasetálicas, debe reemplazarse la válvula.La válvula debe retirarse siempre que se laven a la

nversa el enfriador y los tubos. Cuando sea necesa-io, puede efectuarse la prueba de flujo de la válvula.l procedimiento es exactamente el mismo que para

a prueba de flujo de un enfriador.Si la válvula está obstruida, instalada al revés o en

l tubo incorrecto, causará una condición de recalen-amiento y un posible fallo de la transmisión.

RECAUCION: La válvula de retrodrenaje es unispositivo de flujo unidireccional. Debe orientarseorrectamente en relación con el sentido del flujo ain de que el enfriador funcione correctamente. Laálvula debe instalarse en el tubo de presión. De loontrario, se bloqueará el flujo y se producirá unaondición de recalentamiento y de eventual fallo dea transmisión.

VERIFICACION DEL VOLUMEN DE LA BOMBADE ACEITE

La medición del volumen de salida de la bomba deaceite determina si hay circulación suficiente alenfriador de aceite de la transmisión, y si existe o noun fallo interno de la transmisión.

Compruebe que el líquido de transmisión tenga elnivel adecuado. Consulte el procedimiento en Com-probación de nivel de líquido, en esta sección. Sifuese necesario, llene la transmisión hasta el nivelcorrecto con líquido de transmisión automática deMopart ATF+3, tipo 7176.

(1) Desconecte el tubo que va al enfriador situadon la entrada del enfriador y ponga un recipiente deecolección debajo del tubo desconectado.

RECAUCION: Con el líquido en el nivel correcto,a recolección de líquido no debe exceder los 950

l (un cuarto de galón). En caso contrario, puedenroducirse daños en la transmisión.

(2) Haga funcionar el motor a velocidad dealentí moderado, con la palanca de cambios enosición NEUTRAL.(3) Si se recoge 950 ml (un cuarto) de líquido de

ransmisión en 20 segundos o menos, el volumen delujo de la bomba de aceite se mantiene dentro de losímites aceptables. Si la circulación de líquido esntermitente o tarda más de 20 segundos para reco-er 950 ml (un cuarto) de líquido, consulte las Prue-as de presión hidráulica en esta sección parabtener una diagnosis más detallada.(4) Vuelva a conectar el tubo al enfriador en la

entrada del enfriador de la transmisión.(5) Llene la transmisión hasta el nivel correcto.

LAVADO DE ENFRIADORES Y TUBOSCuando un fallo de la transmisión ha ensuciado el

líquido, los enfriadores de aceite deben lavarse. Tam-bién deberá reemplazarse el convertidor de par. Deeste modo se asegura que las partículas de metal olos sedimentos del aceite no pasen posteriormente ala transmisión reacondicionada (o de recambio).

El único procedimiento recomendado para el lavadode los enfriadores y los tubos es usar la herramienta6906A, dispositivo de lavado de enfriadores.

PRECAUCION: El enfriador de aceite de la transmi-sión requiere un procedimiento de lavado de dosetapas debido a un termostato internamente insta-lado. Si no se acata este procedimiento podrán pro-ducirse daños graves en la transmisión.

Page 153: SXJ_21

ARSUC

DILTE

ESLDPA

L6

dmlbpcg

h

ddCm

s

Nli

Ndrcccipe

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 153

PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacion)

DVERTENCIA: UTILICE ELEMENTOS PROTECTO-ES PARA LOS OJOS QUE CUMPLAN LOS REQUI-ITOS DE LAS NORMAS OSHA Y ANSI Z87.1–1968.TILICE GUANTES DE GOMA INDUSTRIALESOMUNES.ALEJE DE LA ZONA LOS CIGARRILLOS ENCEN-

IDOS, CHISPAS, LLAMAS Y OTRAS FUENTES DEGNICION A FIN DE EVITAR LA COMBUSTION DEOS LIQUIDOS Y GASES COMBUSTIBLES. MAN-ENGA UN EXTINGUIDOR DE INCENDIO CLASE (B)N EL AREA EN LA QUE UTILIZARA EL LAVADOR.MANTENGA LA ZONA BIEN VENTILADA.NO PERMITA QUE EL SOLVENTE DE LAVADO

NTRE EN CONTACTO CON LOS OJOS O LA PIEL:I SE PRODUCE EL CONTACTO CON LOS OJOS,AVELOS CON AGUA DURANTE 15 A 20 SEGUN-OS. QUITESE LAS ROPAS SUCIAS Y LAVE LAIEL AFECTADA CON AGUA Y JABON. SOLICITETENCION MEDICA.

AVADO DEL ENFRIADOR CON LA HERRAMIENTA906A(1) Retire el tapón de llenado de la placa de cierre

e la herramienta 6906A. Llene el depósito hasta laitad o las tres cuartas partes con solución de lavado

impia. Los solventes de lavado son soluciones dease de petróleo utilizadas generalmente para la lim-ieza de componentes de las transmisiones automáti-as. NO utilice solventes que contengan ácidos, agua,asolina o cualquier otro líquido corrosivo.(2) Vuelva a instalar el tapón de llenado en la

erramienta 6906A.(3) Compruebe que el interruptor de alimentación

e la bomba esté en posición OFF. Conecte la pinzae conexión roja al borne positivo (+) de la batería.onecte la pinza de conexión negra (-) a una buenaasa.(4) Desconecte los tubos del enfriador en el tran-

eje.

OTA: Cuando lave los enfriadores y conductos dea transmisión, SIEMPRE efectúe el lavado a lanversa.

OTA: La válvula de contravaciado del convertidorebe retirarse y se debe instalar una manguera deeemplazo adecuada para hacer un puente entre elonducto del enfriador de la transmisión y laonexión del enfriador. Si no se retira la válvula deontravaciado no se podrá realizar el lavado a lanversa del sistema. En el juego de adaptadoresrovisto con la herramienta de lavado se podráncontrar una manguera de reemplazo adecuada.

(5) Conecte el conducto de presión AZUL en el con-ducto del enfriador de SALIDA (desde el enfriador).

(6) Conecte el tubo de retorno TRANSPARENTE altubo de ENTRADA (al) del enfriador.

(7) Retire el enfriador de aceite de la transmisióndel vehículo. Para informarse sobre los procedimien-tos correctos, consulte el grupo 7, Sistema de refrige-ración.

(8) Retire el termostato del enfriador de aceite dela transmisión. Para informarse sobre los procedi-mientos correctos, consulte el grupo 7, Sistema derefrigeración.

(9) Vuelva a instalar la tapa del termostato en elenfriador de aceite e instale el anillo de resorte

(10) Vuelva a conectar los conductos del enfriadorde aceite al enfriador de la transmisión.

(11) Encienda la bomba por dos o tres minutospara lavar los enfriadores y tubos.

NOTA: Esto lava solamente el circuito de deriva-ción del enfriador.

(12) Apague la bomba.(13) Retire la tapa del termostato del enfriador de

aceite.(14) Instale la herramienta especial de tapón del

enfriador 8414 en el enfriador de aceite de la trans-misión.

(15) Encienda la bomba por dos o tres minutospara lavar los enfriadores y tubos.

NOTA: Esto lava solamente los conductos principa-les del núcleo del enfriador de aceite.

(16) Apague la bomba.(17) Retire la tapa del termostato del enfriador de

aceite.(18) Retire la herramienta especial de tapón del

enfriador 8414 del enfriador de aceite de la transmi-sión.

(19) Instale un muelle de termostato, una tapa, determostato y un anillo de resorte nuevos en el enfria-dor de aceite de la transmisión.

(20) Instale el enfriador de aceite de la transmi-sión en el vehículo.

(21) Desconecte el conducto de succión TRANSPA-RENTE del depósito en la placa de la cubierta. Des-conecte el tubo de retorno TRANSPARENTE de laplaca de cierre y colóquelo en un recipiente de dre-naje.

(22) Encienda la bomba durante 30 segundos parapurgar la solución de limpieza del enfriador y lostubos. Apague la bomba.

(23) Coloque el conducto de succión TRANSPA-RENTE en un recipiente de un cuarto de líquido detransmisión automática ATF Plus 3, tipo 7176 deMopart.

Page 154: SXJ_21

ecrt

rdt

R

artlteeb

ld

D

T

Ppscjmd

D

e

t

l

cd

Pscs

21 - 154 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacion)

(24) Encienda la bomba hasta que se elimine todol líquido de transmisión del recipiente de 950 ml (unuarto) y de los conductos. Así se purga cualquieresiduo de solvente de limpieza del enfriador de laransmisión y los conductos. Apague la bomba.

(25) Desconecte las pinzas de conexión de la bate-ía. Vuelva a conectar los tubos del lavador a la placae cierre y retire los adaptadores de lavado de losubos del enfriador.

EPARACION DE ROSCAS DE ALUMINIOLas roscas dañadas o desgastadas del cárter de

luminio del transeje y el cuerpo de válvulas puedenepararse mediante el uso de Heli-Coils o equivalen-es. Esta reparación consiste en extraer con barrenaas roscas dañadas o desgastadas. Luego se debeerrajar el orificio con un macho de roscar Heli-Coilspecial o equivalente e instalar en el orificio unncastre Heli-Coil o similar. De esta forma se resta-lece el tamaño de rosca original del orificio.Los encastres y herramientas Heli-Coil o equiva-

entes están actualmente disponibles en la mayoríae los proveedores de piezas automotrices.

ESMONTAJE E INSTALACION

RANSMISION

RECAUCION: La transmisión y el convertidor dear deben retirarse como conjunto para evitar quee dañen los componentes. La placa de mando delonvertidor de par, el casquillo de la bomba o launta de aceite pueden dañarse si la placa de

ando se deja fija al convertidor de par durante elesmontaje.

ESMONTAJE(1) Desconecte el cable negativo de la batería.(2) Desconecte y baje o retire los componentes del

scape que sea necesario.(3) Retire los soportes de flexión del motor a la

ransmisión.(4) Desconecte los tubos de líquido del enfriador a

a transmisión.(5) Retire el motor de arranque.(6) Desconecte y retire el sensor de posición del

igüeñal (Fig. 67). Retenga los pernos de instalaciónel sensor.

RECAUCION: El sensor de posición del cigüeñale puede dañar durante el desmontaje (o la instala-ión) de la transmisión. Para evitar daños, retire elensor antes de desmontar la transmisión.

(7) Retire la cubierta de acceso del convertidor depar.

(8) Si la transmisión se desmonta para una repa-ración general, retire el colector de aceite de la trans-misión, drene el líquido y vuelva a instalar elcolector.

(9) Retire la placa de deslizamiento para tenerespacio.

(10) Retire los pernos del soporte del tubo de lle-nado y extraiga el tubo de la transmisión. Retenga lajunta del tubo de llenado. En los modelos 4 x 4, seránecesario retirar también el perno que fija el tubo derespiradero de la caja de cambios a la cubierta delconvertidor.

(11) Gire el cigüeñal hacia la derecha hasta quepueda accederse a los pernos del convertidor. A con-tinuación retire los pernos de a uno. Gire el cigüeñalcon una llave de cubo sobre el perno del amortigua-dor.

(12) Marque el eje propulsor y los estribos del ejepara la alineación durante el ensamblaje. A continua-ción desconecte y retire los ejes propulsores.

(13) Desconecte los cables del conmutador de posi-ción PARK/NEUTRAL y el sensor de velocidad delvehículo.

(14) Desconecte el cable del cambio de velocidad dela palanca de la válvula manual de la transmisión.

(15) Desconecte el cable de la válvula de mariposadel soporte de la transmisión y la palanca de la vál-vula de mariposa.

(16) Desconecte la varilla de cambio de marcha dela palanca de cambios de la caja de cambios o retirela palanca de cambios de la caja de cambios.

Fig. 67 Sensor de posición del cigüeñal—motor2.5L

1 – TUBO DESCENDENTE DEL ESCAPE2 – CAJA DE TRANSMISION3 – SENSOR DE POSICION DEL CIGÜEÑAL

Page 155: SXJ_21

l

ds

emd

e

cd

v

chd

d

d

dl

I

mbP4ll

el

ble

uCler

g

c

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 155

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(17) Apoye la parte trasera del motor sobre caba-letes de seguridad o sobre un gato.

(18) Eleve ligeramente la transmisión con el gatoe servicio para aliviar la carga del travesaño y losoportes.(19) Retire los pernos que fijan el soporte trasero y

l cojín a la transmisión y el travesaño. Eleve ligera-ente la transmisión, deslice el brazo de la péndola

el escape del soporte y retire el soporte trasero.(20) Retire los pernos de instalación del travesaño

n el bastidor y desmonte el travesaño.(21) Desconecte la manguera de respiradero de la

aja de cambios. A continuación desconecte el mazoel conmutador de vacío.(22) Retire la caja de cambios.(23) Retire todos los pernos de la cubierta del con-

ertidor.(24) Maniobre cuidadosamente para desplazar el

onjunto del convertidor de par y la transmisiónacia atrás para extraerlo de las clavijas del bloqueel motor.(25) Sostenga el convertidor de par en su sitio

urante el desmontaje de la transmisión.(26) Baje la transmisión y retire el conjunto por

ebajo del vehículo.(27) Para retirar el convertidor de par, deslice cui-

adosamente el convertidor de par para extraerlo dea transmisión.

NSTALACION(1) Verifique la maza del convertidor de par y lasuescas de impulsión de la maza para detectar posi-

les rebabas filosas en los bornes, rayas o mellas.ula la maza y las muescas con papel esmeril 320/00 y arpillera si fuese necesario. La maza debe estarisa para evitar dañar la junta de la bomba durantea instalación.

(2) Lubrique la maza de mando del convertidor yl reborde de la junta de la bomba de aceite coníquido de transmisión.

(3) Alinee el convertidor y la bomba de aceite.(4) Inserte cuidadosamente el convertidor en la

omba de aceite. Gire luego el convertidor hacia ade-ante y atrás hasta que asiente completamente en losngranajes de la bomba.(5) Verifique el asentamiento del convertidor con

na escala de acero y una regla de trazar (Fig. 68).uando el convertidor está completamente asentado,

a superficie de las orejetas del convertidor debenstar a 12 mm (1/2 pulg.) de la parte posterior de laegla de trazar.(6) Sujete temporalmente el convertidor con un

ato de carpintero.(7) Lubrique la cavidad de la parte trasera del

igüeñal, en la que se mueve la maza de guía del con-

vertidor, con una capa ligera de grasa de alta tempe-ratura de Mopart, High-Temp Grease.

(8) Emplace la transmisión en el gato y sujételacon cadenas de seguridad.

(9) Verifique el estado de la placa de mando delconvertidor. Reemplace la placa si estuviera agrie-tada, deformada o dañada. Asegúrese también deque las clavijas de la transmisión asienten en elbloque del motor y sobresalgan lo suficientecomo para mantener la alineación de la trans-misión.

(10) Eleve la transmisión y alinee el convertidorcon la placa de mando y la cubierta del convertidorcon el bloque del motor.

(11) Desplace la transmisión hacia adelante. Eleve,baje o incline luego la transmisión para alinear lacubierta del convertidor con las espigas del bloquedel motor.

(12) Maniobre cuidadosamente la transmisiónhacia adelante y sobre las espigas del bloque delmotor hasta que la maza del convertidor asiente enel cigüeñal.

(13) Instale y apriete los pernos que fijan lacubierta del convertidor de la transmisión al bloquedel motor (Fig. 69).

PRECAUCION: Asegúrese de que la cubierta delconvertidor asiente completamente en las espigasdel bloque del motor antes de apretar los pernos.

Fig. 68 Método característico de verificación delasentamiento del convertidor

1 – ESCALA2 – REGLA DE TRAZAR

Page 156: SXJ_21

ds

d

d

d

t

la

s

t

v

P

21 - 156 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(14) Instale los pernos de instalación del converti-or de par. Apriete los pernos con la siguiente tor-ión.• 54 N·m (40 lbs. pie) con convertidor de 3 orejetas

e 241 mm (9,5 pulg.)• 74 N·m (55 lbs. pie) con convertidor de 4 orejetas

e 241 mm (9,5 pulg.)• 74 N·m (55 lbs. pie) con convertidor de 4 orejetas

e 254 mm (10 pulg.)• 31 N·m (270 in. lbs.) con convertidor de 4 oreje-

as de 273 mm (10,75 pulg.)(15) Instale el sensor de posición del cigüeñal.(16) Instale el tubo de llenado de la transmisión y

a junta. Coloque la junta nueva en la transmisiónntes de la instalación.(17) Conecte los tubos del enfriador de la transmi-

ión a la transmisión.(18) Instale la caja de cambios en la transmisión.(19) Instale el travesaño trasero y fije el soporte

rasero de la transmisión al travesaño.(20) Retire la horma de montaje del motor.(21) Retire el gato para transmisiones.(22) Conecte los cables del sensor de velocidad del

ehículo.(23) Conecte los cables del conmutador de posición

ARK/NEUTRAL.(24) Instale el sensor de posición del cigüeñal.

Fig. 69 Fijación

TAPA

BOLT S

A 35

B 33

C 57

D 16

(25) Instale la tapa de acceso de la cubierta delconvertidor.

(26) Instale los tubos de escape y los soportes, silos hubiera retirado.

(27) Instale el motor de arranque y el soporte deltubo del enfriador.

(28) Instale arandelas de plástico de retén nuevasen todas las varillas de articulación o palanca delmecanismo de cambio que hubiera desconectado. Nose deben volver a instalar las mismas arandelas. Useuna herramienta de palanca para retirar la varilla dela arandela y corte la arandela usada. Utilice alicatespara calzar a presión la arandela nueva en lapalanca y la varilla en la arandela durante el ensam-blaje.

(29) Conecte la palanca de cambios, la articulacióny el cable de mariposa.

(30) Conecte la articulación de cambio de velocidadde la caja de cambios.

(31) Ajuste la articulación de cambio de velocidady el cable de mariposa si fuese necesario.

(32) Alinee y conecte los ejes propulsores.(33) Instale la placa de deslizamiento, el cojín tra-

sero y el soporte, si los hubiera retirado.(34) Llene la caja de cambios hasta el borde infe-

rior del orificio del tapón de llenado.

transmisión

TUBO DE LLENADO DE LATRANSMISION

VARILLAINDICADORA

O SERVERQUE

(26 ft-lbs)

(24 ft-lbs)

(42 ft-lbs)

(138 in-lbs)

de la

ET-TTO

N·m

N·m

N·m

N·m

Page 157: SXJ_21

nM

C

D

d

dc

Pstcy

cd

hj

I

crlLj

dt

l

Ppd

l

b

am

ufmtt

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 157

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(35) Baje el vehículo y llene la transmisión con elivel correcto de líquido ATP Plus 3, tipo 7176 deopart.

ONVERTIDOR DE PAR

ESMONTAJE(1) Retire la transmisión y el convertidor de par

el vehículo.(2) Emplace un recipiente de drenaje adecuado

ebajo del extremo de la cubierta del convertidororrespondiente a la transmisión.

RECAUCION: Verifique que la transmisión estéujeta en el dispositivo de elevación o superficie derabajo. Cuando se retire el convertidor de par, elentro de gravedad de la transmisión se desplazarácreará una condición de inestabilidad.El convertidor de par es una unidad pesada. Pro-

eda con precaución cuando separe el convertidore par de la transmisión.

(3) Tire del convertidor de par hacia adelanteasta que la maza central deje al descubierto la

unta de la bomba de aceite.(4) Separe el convertidor de par de la transmisión.

NSTALACIONVerifique que la maza del convertidor y las mues-

as de impulsión no tengan bordes filosos, rebabas,ayas o mellas. Pula la maza y las acanaladuras conija de grano 320/400 o arpillera si fuese necesario.a maza debe estar lisa para evitar que se dañe la

unta de la bomba durante la instalación.(1) Lubrique la maza del convertidor y el reborde

e la junta de la bomba de aceite con líquido deransmisión.

(2) Coloque el convertidor de par en su posición ena transmisión.

RECAUCION: Cuando inserte el convertidor dear en la parte delantera de la transmisión, eviteañar la junta o el casquillo de la bomba de aceite.(3) Alinee el convertidor de par con la abertura de

a junta de la bomba de aceite.(4) Inserte la maza del convertidor de par en la

omba de aceite.(5) Mientras empuja el convertidor de par hacia

dentro, hágalo girar hasta que asiente completa-ente en los engranajes de la bomba de aceite.(6) Verifique el asentamiento del convertidor con

na escala y una regla de trazar (Fig. 70). La super-icie de las orejetas del convertidor debe estar a 12,7m (1/2 pulg.) de la parte posterior de la regla de

razar cuando el convertidor está totalmente asen-ado.

(7) Si fuese necesario, sujete provisionalmente elconvertidor con el gato de carpintero fijado a lacubierta del convertidor.

(8) Instale la transmisión en el vehículo.(9) Llene la transmisión con el líquido recomen-

dado.

REEMPLAZO DE LA JUNTA DEL ESTRIBO

DESMONTAJE(1) Eleve el vehículo.(2) Marque el eje propulsor y el estribo del eje a

modo de referencia para la alineación.(3) Desconecte y retire el eje propulsor.(4) Retire la junta usada del retenedor de cojinete

trasero con el extractor de juntas C-3985-B (Fig. 71).

INSTALACION(1) Coloque la junta en su posición en el retenedor

de cojinete trasero.(2) Inserte la junta en el retenedor de cojinete tra-

sero con el instalador de juntas C-3995-A o C-3972(Fig. 72).

(3) Introduzca cuidadosamente la horquilla despla-zable del eje propulsor en el retenedor y las estríasdel eje transmisor. Alinee las marcas efectuadasdurante el desmontaje y conecte el eje propulsor alestribo del piñón del eje trasero.

Fig. 70 Verificación del asentamiento delconvertidor de par

1 – ESCALA2 – REGLA DE TRAZAR

Page 158: SXJ_21

CT

D

cr

I

d

d

d7

21 - 158 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

ASQUILLO DEL RETENEDOR DE COJINETERASERO

ESMONTAJE(1) Retire la junta de estribo del retenedor.(2) Inserte el extractor 6957 en el retenedor de

ojinete trasero. Ajuste la herramienta al casquillo yetírelo (Fig. 73).

NSTALACION(1) Alinee el orificio de lubricación con la muesca

e lubricación en el retenedor de cojinete trasero.(2) Golpee el casquillo en su lugar con el instala-

or 6951 y el Mando C-4171.(3) Instale una junta de aceite nueva en el retene-

or utilizando el instalador de juntas C-3995–A (Fig.4).

Fig. 71 Desmontaje de la junta del estribo delretenedor de cojinete trasero

1 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-3985–B2 – JUNTA

Fig. 72 Instalación de la junta del estribo delretenedor de cojinete trasero

1 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-41712 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-3995–A

CUBIERTA DE ADAPTADOR

DESMONTAJE(1) Eleve y apoye el vehículo sobre caballetes de

seguridad.(2) Apoye la transmisión sobre un dispositivo de

elevación adecuado.(3) Retire la placa de deslizamiento. Para infor-

marse sobre el procedimiento correcto, consulte elgrupo 13, Bastidor y parachoques.

(4) Retire los ejes propulsores. Para informarsesobre el procedimiento correcto, consulte el grupo 3,Diferencial y sistema de transmisión.

(5) Retire la caja de cambios.(6) Retire los pernos que sujetan la cubierta del

adaptador a la caja de la transmisión (Fig. 75).(7) Separe la cubierta del adaptador de la transmi-

sión.

Fig. 73 Desmontaje del casquillo—Característico1 – EXTRACTOR 69572 – CASQUILLO DEL RETENEDOR DE COJINETE TRASERO

Fig. 74 Instalación de la junta del retenedor decojinete trasero

1 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-41712 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-3995–A

Page 159: SXJ_21

p

I

dst

dd

at

l

cctnh

a

p

dr

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 159

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(8) Deslice la cubierta del adaptador hacia atrásara extraerla del eje transmisor (Fig. 75).

NSTALACIONElimine el material de la junta de las superficies

e sellado de la cubierta del adaptador y la parte tra-era de la transmisión. Reemplace el cojinete del ejeransmisor si fuese necesario.

(1) Instale la junta trasera nueva en la cubiertael adaptador. Utilice el mango C-4171 y el Instala-or de juntas C-3860–A para instalar la junta.(2) Coloque la empaquetadura de la cubierta del

daptador en su posición en la parte trasera de laransmisión.

(3) Deslice la cubierta del adaptador hacia ade-ante y sobre el eje transmisor (Fig. 75).

(4) Guíe el eje de estacionamiento hacia dentro delalce de estacionamiento y empuje hacia adelante laubierta del adaptador hasta que el vástago pase aravés de la abertura de atrás del calce. Puede serecesario utilizar un alambre para sostener el calceacia un lado y permitir el paso del vástago.(5) Instale los pernos que fijan la cubierta del

daptador en la parte trasera de la transmisión.(6) Instale la caja de cambios.(7) Instale los ejes propulsores.(8) Instale el soporte trasero de la transmisión y la

laca de deslizamiento.(9) Baje el vehículo y verifique el nivel de líquido

e la transmisión. Agregue líquido según sea necesa-io.

Fig. 75 Cubierta del adaptador1 – TRANSMISION2 – EMPAQUETADURA3 – CUBIERTA DE ADAPTADOR

ADAPTADOR DEL VELOCIMETROLa relación de engranajes del eje trasero y el

tamaño de los neumáticos determinan los requeri-mientos del piñón del velocímetro.

DESMONTAJE(1) Eleve el vehículo.(2) Desconecte los cables del sensor de velocidad

del vehículo.(3) Retire la abrazadera y el tornillo del adaptador

(Fig. 76).(4) Retire el sensor de velocidad y el adaptador del

velocímetro como conjunto.(5) Retire el tornillo de retención del sensor de

velocidad y retire el sensor del adaptador.(6) Retire el piñón del velocímetro del adaptador.(7) Inspeccione los anillos O del adaptador y el

sensor (Fig. 76). Retire y descarte los anillos O siestán desgastados o dañados.

(8) Inspeccione las espigas de terminal del sensorde velocidad. Limpie las espigas con limpiador paracomponentes eléctricos en aerosol Mopart si estuvie-sen sucias u oxidadas. Reemplace el sensor si estu-viese averiado o si las espigas estuviesen flojas, muycorroídas o dañadas.

INSTALACION(1) Limpie a fondo el reborde del adaptador y la

superficie de montaje del adaptador en la caja. Lassuperficies deben estar limpias para permitir la ali-neación correcta del adaptador y el funcionamientodel velocímetro.

(2) Instale anillos O nuevos en el sensor de veloci-dad y en el adaptador del velocímetro si fuese nece-sario (Fig. 76).

(3) Lubrique los anillos O del adaptador y el sen-sor con líquido de transmisión.

(4) Instale el sensor de velocidad del vehículo en eladaptador del velocímetro. Apriete el tornillo de fija-ción del adaptador con una torsión de 2-3 N·m (15-27lbs. pulg.).

(5) Instale el piñón del velocímetro en el adapta-dor.

(6) Cuente el número de dientes del piñón del velo-címetro. Haga esto antes de instalar el conjunto en lacubierta. A continuación, lubrique los dientes delpiñón con líquido de transmisión.

(7) Tome nota de los números de índice del cuerpodel adaptador (Fig. 77). Estos números corresponde-rán al número de dientes en el piñón.

(8) Instale el conjunto del velocímetro en lacubierta.

(9) Haga girar el adaptador hasta que los númerosde rango requeridos se encuentren en la posición delas 6 horas. Asegúrese de que los números de índice

Page 160: SXJ_21

de

dll

v

d

CE

D

d

I

Pp

21 - 160 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

e rango correspondan con el número de dientes delngranaje del piñón.(10) Instale la abrazadera y el tornillo de retención

el adaptador del velocímetro. Apriete el tornillo dea abrazadera con una torsión de 10-12 N·m (90-110bs. pulg.).

(11) Conecte los cables al sensor de velocidad delehículo.(12) Baje el vehículo y complete el nivel de líquido

e la transmisión si fuese necesario.

ONMUTADOR DE POSICIONSTACIONAMIENTO/PUNTO MUERTO

ESMONTAJE(1) Eleve el vehículo y coloque un recipiente de

renaje debajo del conmutador.(2) Desconecte los cables del conmutador.(3) Retire el conmutador de la caja.

NSTALACION(1) Desplace la palanca de cambios a las posiciones

ARK y NEUTRAL. Verifique que las garras de laalanca de accionamiento del conmutador estén cen-

Fig. 76 Componentes del adap1 – ANILLO “O” DEL SENSOR2 – ADAPTADOR DEL VELOCIMETRO3 – ANILLO “O” DEL ADAPTADOR

ELEMENTO TORSION

A 2-3 N·m (15-27 lbs. pulg.)

B 10-12 N·m (90-110 lbs. pulg.)

tradas en la abertura del conmutador de la caja (Fig.78).

(2) Instale una junta nueva en el conmutador einstale el conmutador en la caja. Apriete el conmuta-dor con una torsión de 34 N·m (25 lbs. pie).

r de piñón del velocímetro4 – PIÑON DEL VELOCIMETRO5 – ABRAZADERA DEL ADAPTADOR6 – SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO

Fig. 77 Números de índice en el adaptador de piñóndel velocímetro

1 – ADAPTADOR DEL VELOCIMETRO2 – POSICION DEL NUMERO DE INDICE

tado

Page 161: SXJ_21

c

v

C

D

pj

pl

ccd

I

el

mdes

c

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 161

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(3) Pruebe la continuidad del conmutador nuevoon una lámpara de prueba de 12 voltios.(4) Conecte los cables del conmutador y baje el

ehículo.(5) Complete el nivel de líquido de la transmisión.

ABLE DE LA PALANCA DE CAMBIOS

ESMONTAJE(1) Coloque la transmisión en la posición PARK.(2) Retire el marco de la palanca de cambios y las

artes de la consola necesarias para acceder al con-unto de la palanca de cambios.

(3) Desconecte el cable de la palanca de cambios yáselo a través de la abertura en el salpicadero haciaa parte de abajo del vehículo.

(4) Eleve el vehículo.(5) Desenganche el ojal del cable en la palanca de

ambios de la transmisión y tire del ajustador delable para extraerlo del soporte de instalación. Retireel vehículo el cable viejo.

NSTALACION(1) Pase el cable a través del orificio que se

ncuentra en el salpicadero. Asiente completamentea arandela de goma del cable en el salpicadero.

(2) Coloque la palanca de control de cambioanual de la transmisión automática en el detenedor

e la posición “PARK” (posición de más atrás) y girel eje propulsor para asegurarse de que la transmi-ión está en esa posición.(3) Conecte el cable de cambios al mecanismo del

ambiador calzando las orejetas de fijación del cable

Fig. 78 Conmutador de posición Estacionamiento/Punto muerto

1 – CONTACTO DE PUNTO MUERTO2 – PALANCA MANUAL Y VASTAGO DEL CONMUTADOR EN

POSICION MARCHA ATRAS3 – CONTACTO DE ESTACIONAMIENTO4 – CONMUTADOR

en el soporte del cambiador y presione la conexióndel extremo del cable en el perno de rótula de lapalanca.

(4) Coloque el cambiador del suelo en la posiciónPARK. Asegúrese de que el trinquete se asiente den-tro de los límites del collarín calibrador de ajuste.

(5) Calce el cable en el soporte de la transmisiónde modo que las orejetas de fijación se enganchen yconecte la conexión del extremo del cable en el pernode rótula de la palanca de control manual.

(6) Fije el cable de cambio en su posición empu-jando hacia arriba el botón de fijación de ajuste.

(7) Retire de la compuerta de posición PARK delcambiador el collarín calibrador de ajuste del cablede cambio, y deséchelo.

INTERBLOQUEO DE CAMBIOS DE LATRANSMISION Y FRENO

DESMONTAJE(1) Retire la tapa inferior de la columna de direc-

ción. Para informarse sobre el procedimiento correcto,consulte el grupo 8E, Tablero de instrumentos e indi-cadores.

(2) Retire la cubierta inferior de la columna dedirección. Para informarse sobre el procedimientocorrecto, consulte el grupo 19, Dirección.

(3) Retire la brida de amarre cercana al solenoideque sujeta el cable de interbloqueo de la transmisiónde freno a la columna de dirección.

(4) Desenganche el conector del cable del sole-noide.

(5) Con la llave de encendido retirada o en la posi-ción de desbloqueo, desenganche la lengüeta de blo-queo que sujeta el extremo del cable en la columnade dirección (Fig. 79).

(6) Tire del extremo del cable para extraerlo de lacolumna de dirección.

(7) Retire la consola de suelo y el tapizado relacio-nado. Para informarse sobre el procedimientocorrecto, consulte el grupo 23, Carrocería.

(8) Desconecte el ojal del cable de la palanca aco-dada (Fig. 80).

(9) Desconecte y retire el cable del soporte delcambio.

INSTALACION(1) Guíe el cable de recambio por detrás del tablero

de instrumentos y por debajo del área de la consolainstalada en el suelo hasta el mecanismo de cambios(Fig. 80).

(2) Inserte el extremo del cable en la abertura dela maza de la columna de dirección debajo de lacerradura de encendido. Empuje el cable haciaadentro hasta que se enganche la lengüeta de blo-queo.

Page 162: SXJ_21

p

P

a

dms

ap

d

c

c

d

c

C

D

pe

m

21 - 162 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(3) Conecte el ojal del extremo del cable en elasador de la palanca acodada del cambiador.(4) Coloque el selector de cambios en la posición

ARK.(5) Empuje el ajustador de muelle del cable hacia

delante y enganche el cable a presión en el soporte.(6) Ajuste el cable de interbloqueo del cambiador

e la transmisión. Para informarse sobre los procedi-ientos correctos, consulte el apartado Ajuste en esta

ección.(7) Verifique que la abrazadadera de fijación del

justador del cable sea empujada hacia abajo en laosición de bloqueo.(8) Pruebe el funcionamiento del cable del seguro

e estacionamiento.(9) Instale la consola del suelo y el tapizado rela-

ionado.(10) Instale la brida de amarre para sostener el

able a la base de la columna de dirección.(11) Instale la cubierta inferior de la columna de

irección y la cerradura de encendido.(12) Instale la tapa inferior de la columna de direc-

ión.

UERPO DE VALVULAS

ESMONTAJE(1) Eleve el vehículo.(2) Retire el colector de aceite y drene el líquido.(3) Afloje los pernos de abrazadera y retire las

alancas de la mariposa y de la válvula manual delje de la palanca manual.(4) Retire el conmutador de posición de estaciona-iento/punto muerto.

Fig. 79 Cable de interbloqueo de frenos/estacionamiento

1 – CERRADURA DE ENCENDIDO2 – LENGÜETA DE BLOQUEO3 – EXTREMO DEL CABLE

(5) Retire el filtro del cuerpo de válvulas.(6) Oprima el collarín de retención y extraiga el

cable del solenoide del conector de la caja (Fig. 81).(7) Retire los tornillos de fijación del cuerpo de vál-

vulas.(8) Baje el cuerpo de válvulas lo suficiente como

para retirar el émbolo y el muelle del émbolo del acu-mulador (Fig. 82).

(9) Tire del cuerpo de válvulas hacia adelante paradesacoplar la varilla de estacionamiento.

(10) Extraiga el eje de la palanca manual y elconector del solenoide de la caja de la transmisión.

(11) Baje el cuerpo de válvulas, hágalo girar parasepararlo de la caja, tire de la varilla del seguro deestacionamiento para extraerla del calce y retire elcuerpo de válvulas (Fig. 83).

INSTALACION(1) Verifique que el conmutador de posición de

estacionamiento/punto muerto NO esté instalado. Elcuerpo de válvulas no puede instalarse con el conmu-tador en su sitio. Retire el conmutador si fuese nece-sario.

(2) Instale juntas nuevas en el émbolo del acumu-lador si fuese necesario e instale el émbolo en la caja.Puede utilizarse una pequeña cantidad de vaselinapara retener el émbolo en su lugar.

(3) Coloque la palanca manual del cuerpo de vál-vula en primera (posición 1) de manera que puedainstalarse la varilla del seguro de estacionamiento enel calce.

(4) Utilice un destornillador para acoplar el calcede estacionamiento con el engranaje de estaciona-miento. De esta forma se logra holgura para que elpomo de la varilla de estacionamiento se mueva másallá del calce cuando el cuerpo de válvulas está ins-talado. Haga girar el eje transmisor para verificar elacoplamiento del calce.

(5) Emplace el muelle del acumulador entre elémbolo del acumulador y el cuerpo de válvulas.

(6) Emplace el cuerpo de válvulas en la transmi-sión y maniobre para colocar el pomo de la varilla delseguro de estacionamiento más allá del calce. Asegú-rese de que el émbolo del acumulador y el muellepermanezcan en su posición.

(7) Sostenga el cuerpo de válvulas en su posición einstale los tornillos de fijación del cuerpo de válvulasapretándolos con la mano.

(8) Instale el conmutador de estacionamiento/punto muerto.

(9) Apriete los tornillos del cuerpo de válvulas enforma alternada y uniforme con una torsión de 11N·m (100 lbs. pulg.).

(10) Instale un filtro de líquido nuevo en el cuerpode válvulas. Instale y apriete los tornillos del filtrocon una torsión de 4 N·m (35 lbs. pulg.).

Page 163: SXJ_21

c

etfm

ANl

de

a

P

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 163

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(11) Conecte el cable del solenoide al conector de laaja.(12) Instale las palancas de la mariposa y manual

n el eje de la palanca de la mariposa. Apriete losornillos de abrazadera de la palanca y verifique queuncione libremente. El eje y las palancas debenoverse libremente sin roces de ninguna clase.(13) Instale el colector de aceite y la junta nueva.priete los pernos del colector con una torsión de 17·m (150 lbs. pulg.) Instale la junta en seco. No uti-

ice sellantes.(14) Conecte los cables del conmutador de posición

e estacionamiento/punto muerto y del solenoide delmbrague del convertidor.(15) Instale el piñón satélite del velocímetro, el

daptador y el sensor de velocidad.(16) Baje el vehículo.(17) Llene la transmisión con líquido Mopart ATF

lus 3, Tipo 7176.

Fig. 80 Cabl1 – MECANISMO DE CAMBIO2 – LENGÜETA DE BLOQUEO3 – INTERBLOQUEO DE LA CERRADURA DEL ENCENDIDO4 – COLUMNA DE DIRECCION5 – SOLENOIDE6 – CONECTOR DEL CABLE7 – PALANCA

(18) Ajuste el cable de la mariposa y el mecanismode cambios si fuera necesario.

COJINETE TRASERO DEL EJE TRANSMISOR

DESMONTAJE(1) Retire el retenedor de cojinete trasero.(2) Retire el anillo de muelle que retiene el coji-

nete trasero en el eje transmisor (Fig. 84).(3) Retire el cojinete del eje transmisor.

INSTALACION(1) Instale el cojinete en el eje transmisor. Asegú-

rese de que la acanaladura del anillo de retención enla circunferencia externa del cojinete mire hacia elregulador.

(2) Instale el anillo de muelle de retención del coji-nete trasero (Fig. 84).

(3) Instale el retenedor de cojinete trasero.

cambiador8 – SOPORTE9 – CABLE DE CAMBIO10 – TRANSMISION AUTOMATICA11 – BRIDA DE AMARRE12 – CABLE DE INTERBLOQUEO DE ESTACIONAMIENTO/

FRENO

e y

Page 164: SXJ_21

RE

D

s

cc

mt

v

t

21 - 164 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

EGULADOR Y ENGRANAJE DESTACIONAMIENTO

ESMONTAJE(1) Eleve y soporte el vehículo sobre caballetes de

eguridad.(2) Marque el eje propulsor y la horquilla del eje

omo referencia para el ensamblaje. Desconecte y aontinuación retire el eje.(3) Desconecte el cable del freno de estaciona-iento en el equilibrador y desconecte los componen-

es del escape según sea necesario.(4) Soporte la transmisión en un dispositivo de ele-

ación adecuado.(5) Retire la placa de deslizamiento y el soporte

rasero de la transmisión.

Fig. 81 Conector del cable del solenoide1 – OPRIMA EL COLLARIN HACIA ADENTRO2 – TIRE3 – CONECTOR DEL SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL

CONVERTIDOR

Fig. 82 Embolo y muelles del acumulador1 – EMBOLO DEL ACUMULADOR2 – MUELLE EXTERNO3 – AROS RETEN DEL EMBOLO4 – MUELLE INTERNO (32RH)

(6) Retire el retenedor de cojinete trasero.(7) Afloje pero no retire los pernos que fijan el

cuerpo del regulador al engranaje de estaciona-miento.

(8) Gire el eje transmisor de la transmisión hastaque se pueda acceder al conjunto de contrapesos.

(9) Retire el collarín en E del extremo del eje de laválvula del regulador (Fig. 85).

(10) Retire del cuerpo del regulador la válvula delregulador y el eje (Fig. 85).

(11) Retire los anillos de muelle y el separador queretienen el conjunto del cuerpo del regulador y el

Fig. 83 Cuerpo de válvulas1 – CUERPO DE VALVULAS2 – MODULO DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR3 – SOLENOIDE4 – VARILLA DE ESTACIONAMIENTO5 – CONECTOR DEL SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL

CONVERTIDOR6 – VALVULA MANUAL7 – PALANCA MANUAL

Fig. 84 Cojinete trasero del eje transmisor—Característico

1 – ACANALADURA DEL ANILLO DE MUELLE DEL COJINETE2 – VARILLA DE CONTROL DEL SEGURO DE

ESTACIONAMIENTO3 – ANILLO DE MUELLE TRASERO

Page 165: SXJ_21

e(

l

n

s

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 165

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

ngranaje de estacionamiento en el eje transmisorFig. 86).

(12) Retire los pernos que fijan el cuerpo del regu-ador al engranaje de estacionamiento (Fig. 87).

(13) Separe el regulador del engranaje de estacio-amiento.(14) Extraiga el engranaje de estacionamiento del

oporte trasero.

Fig. 85 Válvula del regulador1 – COLLARIN EN E2 – ENGRANAJE DE ESTACIONAMIENTO3 – PROTUBERANCIA CURVA4 – VALVULA DEL REGULADOR5 – REGULADOR

Fig. 86 Anillos de muelle y separador1 – CUERPO DEL REGULADOR2 – ANILLO DE MUELLE DELGADO3 – ARANDELA DE EMPUJE4 – ANILLO DE MUELLE GRUESO

INSTALACION(1) Instale el engranaje de estacionamiento en el

soporte trasero de modo que la corona de la protube-rancia curva quede alineada con el orificio a travésdel eje transmisor.

(2) Instale el filtro del regulador en el engranajede estacionamiento.

(3) Deslice el cuerpo del regulador sobre el ejetransmisor y alinee el orificio con el filtro.

(4) Instale los pernos que fijan el cuerpo del regu-lador al engranaje de estacionamiento. Apriete lospernos con una torsión de 11 N·m (95 lbs. pulg.). (Fig.87).

(5) Instale en el eje transmisor los anillos de mue-lle y la arandela del cuerpo del regulador-engranajede estacionamiento de la siguiente manera:

(a) Instale primero el anillo de muelle delgado. Acontinuación, instale la arandela de empuje y final-mente el anillo de muelle grueso (Fig. 86).

(b) Verifique la correcta posición de los anillos demuelle. Asegúrese de que el lado plano decada anillo de muelle quede hacia el cuerpodel regulador.(6) Inserte la válvula del regulador y el eje a tra-

vés del regulador y coloque el collarín en E (Fig. 85).(7) Instale el retenedor de cojinete trasero y la

junta en la transmisión. Apriete los pernos de lacubierta del retenedor con una torsión de 32 N·m (24lbs. pie).

(8) Instale el soporte trasero de la transmisión y laplaca de deslizamiento.

Fig. 87 Cuerpo del regulador1 – CONJUNTO DEL REGULADOR/ENGRANAJE DE

ESTACIONAMIENTO2 – HUECO DEL EJE DE LA VALVULA DEL REGULADOR3 – SOPORTE TRASERO4 – ESTRIAS DEL EJE TRANSMISOR5 – AROS RETEN

Page 166: SXJ_21

tv

d

y

S

D

n(

dr

dc

I

bymct

vldlvpaeps

rm

icnmd

A

21 - 166 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(9) Instale el sensor de velocidad y los componen-es del velocímetro y conecte los cables del sensor deelocidad.(10) Conecte los componentes del escape y el cable

el freno, si se hubieran retirado.(11) Instale el eje propulsor.(12) Retire los soportes y baje el vehículo.(13) Verifique el nivel de líquido de la transmisiónagregue líquido si fuera necesario.

EGURO DE ESTACIONAMIENTO

ESMONTAJE(1) Eleve el vehículo y retire el eje propulsor.(2) Retire el retenedor de cojinete trasero.(3) Deslice el eje del calce para extraerlo del rete-

edor de cojinete trasero y retire el calce y el muelleFig. 88).

(4) Retire el anillo de muelle y deslice el conjuntoel pasador y el tapón de reacción para extraerlo deletenedor.(5) Si es necesario efectuar el servicio de la varilla

e estacionamiento, es posible que se deba retirar eluerpo de válvulas.

NSTALACION(1) Inspeccione el eje del calce para detectar posi-

les rayas y juego en el retenedor de cojinete traseroel calce. Verifique si los muelles de la varilla deando y el calce están deformados o no están sufi-

ientemente apretados. Reemplace las piezas desgas-adas y dañadas según sea necesario.

(2) Inspeccione la orejeta cuadrada del calce paraerificar posibles roturas en los bordes. Verifique sias orejetas del engranaje de estacionamiento estánañadas. Verifique si el pomo del extremo de la vari-la de mando está desgastado o está atascado en laarilla. Reemplace la varilla si está curvada, si elomo está desgastado/con acanaladuras o si estátascado en la varilla. Reemplace el engranaje destacionamiento si las orejetas están dañadas. Reem-lace la varilla del seguro de estacionamiento si seospecha que la varilla no tiene la longitud correcta.(3) Instale el conjunto del pasador y el tapón de

eacción en el retenedor y asegúrelos con un anillo deuelle nuevo (Fig. 88).(4) Emplace el calce y el muelle en el retenedor e

nserte el eje del calce. Asegúrese de que la orejetauadrada del calce quede orientada hacia el engra-aje de estacionamiento. Asimismo, compruebe que eluelle quede emplazado de modo que separe al calce

el engranaje.(5) Instale el retenedor de cojinete trasero.(6) Instale el eje propulsor y baje el vehículo.(7) Verifique el nivel de líquido de la transmisión.gregue líquido si fuese necesario.

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE

REGULADOR Y ENGRANAJE DEESTACIONAMIENTO

DESENSAMBLAJE(1) Retire de la transmisión el cuerpo del regula-

dor.(2) Limpie e inspeccione el filtro del regulador

(Fig. 89).(3) Retire el anillo de muelle y la arandela retén

que sujetan el conjunto de contrapesos del reguladoren el cuerpo (Fig. 90).

(4) Retire el conjunto de pesas del regulador delhueco del cuerpo del regulador.

(5) Deslice los contrapesos intermedio e internocon respecto al contrapeso externo.

(6) Emplace el contrapeso intermedio en un cas-quillo de acoplo del tamaño adecuado (Fig. 91).

(7) Empuje el contrapeso interno hacia abajo conun insertador de tuercas. Retire luego el anillo demuelle del contrapeso externo con la pinza Miller6823 (Fig. 91).

(8) Retire el contrapeso interno y el muelle delcontrapeso intermedio.

Fig. 88 Seguro de estacionamiento1 – RETENEDOR DE COJINETE TRASERO2 – CALCE3 – 20,3 cm (8 PULG.)4 – EJE5 – COLLARIN EN E6 – MUELLE7 – VARILLA DE MANDO8 – ANILLO DE MUELLE9 – TAPON Y PASADOR10 – MUELLE

Page 167: SXJ_21

E

PSs

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 167

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

NSAMBLAJE

RECAUCION: Tenga cuidado al instalar los aros.e rompen fácilmente si se abren excesivamente oe tuercen durante la instalación.

Fig. 89 Filtro del regulador1 – FILTRO DEL REGULADOR2 – ENGRANAJE DE ESTACIONAMIENTO

Fig. 90 Anillo de muelle y arandela del contrapesodel regulador

1 – ANILLO DE MUELLE2 – COLLARIN EN E3 – ENGRANAJE DE ESTACIONAMIENTO4 – VALVULA DEL REGULADOR5 – EJE6 – REGULADOR7 – CONTRAPESO EXTERNO8 – CONTRAPESO INTERMEDIO9 – ARANDELA

Si fue necesario retirar el engranaje de estaciona-miento, inspeccione los aros retén y el orificio delsoporte trasero. Instale nuevos aros retén en la mazadel engranaje de estacionamiento únicamente si losaros originales estuvieran dañados o desgastados.Instale primero el aro con los extremos de interblo-

Fig. 91 Anillo de muelle del contrapeso interno1 – INSERTADOR DE TUERCAS2 – CASQUILLO DE ACOPLO DE TAMAÑO ADECUADO3 – CONTRAPESO INTERMEDIO4 – ANILLO DE MUELLE DEL CONTRAPESO INTERNO5 – HERRAMIENTA ESPECIAL 6823

Fig. 92 Contrapesos intermedio e interno delregulador

1 – CONTRAPESO INTERMEDIO2 – CONTRAPESO INTERNO3 – ANILLO DE MUELLE

Page 168: SXJ_21

qcAass

dl

codaL

iVe

c

s

s

C

D

d

Pcmvalgcrcm

ntll

p

msl

21 - 168 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

ueo y luego el aro con los extremos planos. Desliceada aro en la maza y cálcelo en las acanaladuras.ntes de continuar, verifique que los extremos delro estén firmemente interbloqueados. Si el hueco deloporte trasero estuviera dañado, reemplace eloporte completo.(1) Antes del ensamblaje, lubrique los componentes

el regulador con líquido para transmisiones hidráu-icas Mopart ATF Plus.

(2) Limpie e inspeccione los contrapesos y los hue-os del regulador para verificar que no estén rayadosdesgastados. Reemplace el cuerpo y los contrapesos

el regulador si estuvieran dañados. Para informarsecerca del procedimiento correcto, consulte la secciónimpieza e inspección en este grupo.(3) Inserte el muelle en el contrapeso intermedio.(4) Inserte el contrapeso interno en el contrapeso

ntermedio e instale el anillo de muelle (Fig. 92).erifique que el anillo de muelle calce completamenten el contrapeso intermedio (Fig. 91).(5) Ensamble los contrapesos del regulador en el

uerpo del regulador (Fig. 90).(6) Instale la arandela y el anillo de muelle que

ostienen los contrapesos en el cuerpo del regulador.(7) Instale el cuerpo del regulador en la transmi-

ión.

UERPO DE VALVULAS

ESENSAMBLAJEEmplace el cuerpo de válvulas sobre una superficie

e trabajo limpia para impedir que se ensucie.

RECAUCION: No inmovilice ninguna parte delonjunto del cuerpo de válvulas (Fig. 93) en unaordaza. De esta forma se deformaría el cuerpo de

álvulas y la placa de transferencia produciendo untascamiento de la válvula. Extraiga con cuidado

as válvulas y los tapones. No utilice fuerza en nin-ún momento. Si emplea la fuerza, las válvulas y eluerpo de válvulas se dañarán. Asimismo y comoeferencia, etiquete o marque los muelles deluerpo de válvulas a medida que los retira. No per-ita que se mezclen.

(1) Retire los tornillos que fijan el soporte del tor-illo de ajuste al cuerpo de válvulas y la placa deransferencia. Sostenga firmemente el soporte contraa fuerza del muelle mientras retira el último torni-lo.

(2) Retire el soporte y el tornillo de ajuste de laresión de funcionamiento (Fig. 94).(3) Retire del cuerpo de válvulas la válvula de con-utación y el muelle, la válvula del regulador de pre-

ión y el muelle, la válvula de retirada y el muelle ya válvula de mariposa (Fig. 94).

(4) Sujete la bola de detenedor y el muelle en lacubierta con la herramienta para retenes 6583 (Fig.95).

(5) Retire el collarín en E, la arandela y la juntadel eje manual (Fig. 96).

(6) Tire del conjunto del eje manual y la varilla deestacionamiento hacia arriba para extraerlo delcuerpo de válvulas y de la manija de admisión (Fig.96).

(7) Retire la válvula manual del cuerpo de válvu-las (Fig. 97)

(8) Retire la herramienta para retenes 6583. A con-tinuación retire y retenga la bola del detenedor y elmuelle (Fig. 96).

(9) Retire la manija de admisión (Fig. 96).

(10) Retire el collarín en E de la varilla de estacio-namiento y separe la varilla de la palanca manual(Fig. 98).

(11) Retire el solenoide del embrague del converti-dor de la placa separadora (Fig. 99). Se requiere unabarrena torx T25 para retirar el tornillo de fijacióndel solenoide.

(12) Retire los tornillos que fijan el módulo delembrague del convertidor al cuerpo de válvulas yretire el módulo y el tubo de conexión (Fig. 100).

(13) Retire los tornillos que fijan la placa de latapa de extremo al módulo del convertidor de par(Fig. 101).

Fig. 93 Conjunto del cuerpo de válvulas1 – CUERPO DE VALVULAS2 – MODULO DE EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR3 – SOLENOIDE4 – VARILLA DE ESTACIONAMIENTO5 – CONECTOR DEL SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL

CONVERTIDOR6 – VALVULA MANUAL7 – PALANCA MANUAL

Page 169: SXJ_21

d1

mhepr

f

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 169

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(14) Retire la válvula del embrague del converti-or, la válvula de doble seguridad y los muelles (Fig.01)(15) Invierta la posición del cuerpo de válvulas deodo que la placa de transferencia quede mirandoacia arriba (Fig. 102). Con el cuerpo de válvulas ensa posición, las bolas retén del cuerpo de válvulasermanecerán en su sitio y no caerán cuando seetire la placa de transferencia.(16) Retire los tornillos que fijan la placa de trans-

erencia al cuerpo de válvulas (Fig. 102).

Fig. 94 Desmontaje del tornillo de ajuste, losmuelles y la válvula

1 – SOPORTE DEL AJUSTADOR2 – AJUSTADOR DE PRESION DE FUNCIONAMIENTO3 – VALVULA REGULADORA DE PRESION4 – VALVULA DE CONMUTACION5 – CUERPO DE VALVULAS6 – PLACA DE TRANSFERENCIA7 – VALVULA DE MARIPOSA8 – MANGUITO9 – VALVULA DE RETIRADA10 – AJUSTADOR DE PRESION DE ACELERACION

Fig. 95 Sujeción de la bola del detenedor y elmuelle con la herramienta para retenes

1 – HERRAMIENTA ESPECIAL 65832 – CUBIERTA DE BOLA DE DETENEDOR Y MUELLE

(17) Retire la placa de transferencia y la placaseparadora del cuerpo de válvulas (Fig. 102). Tomenota de la posición del filtro y el solenoide delembrague como referencia. Retire las bolas retén delcuerpo de válvulas.

(18) Emplace la placa de transferencia en el bancode modo que la placa separadora, el filtro y el sole-noide de bloqueo queden mirando hacia arriba. Deesta forma se evitará que las bolas retén del

Fig. 96 Palanca manual y manija de admisión1 – VARILLA DE ESTACIONAMIENTO2 – COLLARIN EN E3 – ARANDELA4 – PALANCA MANUAL5 – VALVULA MANUAL6 – MUELLE7 – BOLA RETEN8 – CUERPO DE VALVULAS

Fig. 97 Válvula manual1 – VALVULA MANUAL2 – CUERPO DE VALVULAS

Page 170: SXJ_21

es

21 - 170 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

mbrague trasero y el servo trasero caigan cuando seeparen las placas.

Fig. 98 Varilla de estacionamiento1 – PALANCA MANUAL2 – COLLARIN EN E3 – VARILLA DE ESTACIONAMIENTO

Fig. 99 Solenoide del embrague del convertidor1 – CUERPO DE VALVULAS2 – SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE PAR

Fig. 100 Módulo de embrague y tubo de conexión1 – MODULO Y TUBO DE CONEXION

(19) Retire los tornillos que fijan la placa separa-dora a la placa de transferencia (Fig. 103).

(20) Tome nota de la posición de las bolas retén delservo del embrague trasero/servo trasero y el filtrocomo referencia para el ensamblaje (Fig. 103) y (Fig.104).

(21) Retire la placa de extremo de la válvula devaivén (Fig. 105).

Fig. 101 Válvulas del embrague del convertidor y dedoble seguridad

1 – PLACA DE TAPA2 – VALVULA DE EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR3 – MODULO DE EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE PAR4 – TUBO DE CONEXION DEL MODULO5 – VALVULA DE DOBLE SEGURIDAD

Fig. 102 Tornillos de la placa de transferencia delcuerpo de válvulas

1 – PLACA DE TRANSFERENCIA2 – CUERPO DE VALVULAS3 – PLACA SEPARADORA

Page 171: SXJ_21

sv

l

r1

mm

v(

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 171

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(22) Retire el collarín en E y desmonte el muelleecundario y las guías de muelle del extremo de laálvula (Fig. 106).

(23) Retire la placa de extremo del tapón del regu-ador (Fig. 107).

(24) Retire del cuerpo de válvulas los tapones delegulador de las válvulas de cambio 1-2 y 2-3 (Fig.07).(25) Retire del cuerpo de válvulas el tapón deariposa del acelerador de la válvula de vaivén, eluelle primario y la válvula de vaivén (Fig. 107).(26) Retire los tornillos que fijan el cuerpo de vál-

ula limitadora de retirada al cuerpo de válvulasFig. 107).

Fig. 103 Placas de transferencia y separadora1 – PLACA SEPARADORA2 – FILTRO3 – PLACA DE TRANSFERENCIA

Fig. 104 Bolas retén del servo trasero y elembrague trasero

1 – BOLA RETEN DEL SERVO TRASERO2 – PLACA DE TRANSFERENCIA3 – BOLA RETEN DEL EMBRAGUE TRASERO

(27) Retire la válvula reguladora de cambio 1-2 yel muelle del cuerpo de válvulas (Fig. 107).

(28) Retire la válvula de cambio 2-3 y el muelle delcuerpo de válvulas (Fig. 107).

(29) Retire la válvula de cambio 1-2 y el muelle delcuerpo de válvulas (Fig. 107).

(30) Retire el tapón de presión de aceleración delcuerpo de la válvula limitadora de retirada (Fig.107).

(31) Retire el retén del extremo del cuerpo de laválvula limitadora de retirada (Fig. 107).

(32) Retire la válvula limitadora de retirada y elmuelle del cuerpo de válvula limitadora de retirada(Fig. 107).

Fig. 105 Placa de extremo de la válvula de vaivén1 – CUERPO DE VALVULAS2 – PLACA DE EXTREMO DE LA VALVULA DE VAIVEN

Fig. 106 Collarín e n E y muelle secundario1 – COLLARIN EN E2 – MUELLE SECUNDARIO Y GUIAS3 – VALVULA DE VAIVEN

Page 172: SXJ_21

e

dpl

E

cddp

Pa

21 - 172 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(33) Retire del cuerpo de válvulas la placa dextremo de la válvula reguladora (Fig. 107).(34) Retire el tapón de presión de funcionamiento

e la válvula reguladora, el manguito del tapón deresión, el tapón de presión de aceleración y el mue-le (Fig. 107).

NSAMBLAJELimpie e inspeccione todos los componentes del

uerpo de válvulas para verificar que no existanaños o desgaste. Para informarse acerca del proce-imiento correcto, consulte la sección Limpieza e ins-ección en este grupo.

RECAUCION: No fuerce las válvulas o los taponesl colocarlos en sus posiciones durante el reen-

Fig. 107 Válvulas reguladoras, válvulas1 – PLACA DE EXTREMO DE TAPON DE REGULADOR2 – VALVULA DE VAIVEN3 – TAPON DE REGULADOR DE 1–24 – CUERPO DE VALVULAS5 – TAPON DE PRESION DE ACELERACION DE VALVULA

REGULADORA6 – MANGUITO7 – TAPON DE PRESION DE FUNCIONAMIENTO8 – RETEN9 – VALVULA DE CAMBIO 1–210 – VALVULA REGULADORA DE CAMBIOS 1–2

samblaje. Si los huecos del cuerpo de válvulas, lasválvulas y los tapones no presentan deformacioneso rebabas, los componentes del cuerpo de válvulasdeben deslizarse fácilmente hasta su posición. Asi-mismo, no apriete en exceso los tornillos de laplaca de transferencia ni el cuerpo de válvulasdurante el reensamblaje. El apriete excesivo puededeformar el cuerpo de válvulas y producir el agarro-tamiento de las válvulas, las fugas por cruce y unfuncionamiento insatisfactorio. Apriete los tornillosdel cuerpo de válvulas únicamente con la torsiónrecomendada.

(1) Lubrique los huecos del cuerpo de válvulas, lasválvulas y los tapones con líquido para transmisionesMopart ATF Plus 3, Tipo 7176.

cambios y tapones del regulador11 – VALVULA LIMITADORA DE RETIRADA12 – PLACA DE EXTREMO13 – TAPON DE PRESION DE ACELERACION14 – CUERPO DE VALVULA LIMITADORA DE RETIRADA15 – ANILLO EN “E”16 – VALVULA DE CAMBIO 2–317 – GUIAS18 – TAPON DEL REGULADOR DE 2–319 – MUELLE PRIMARIO20 – TAPON DE MARIPOSA DE LA VALVULA DE VAIVEN

de

Page 173: SXJ_21

ped(v

l

mrv

l

er

c1

e

e

e

s

rc

v(

vec

l1d

rc

el

de

e(

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 173

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(2) Instale en el cuerpo de válvulas el tapón deresión de funcionamiento de la válvula reguladora,l manguito del tapón de presión, el tapón de presióne aceleración de la válvula reguladora y el muelleFig. 107). Verifique que los componentes de la vál-ula se deslicen libremente.(3) Instale la placa de extremo de la válvula regu-

adora en el cuerpo de válvulas (Fig. 107).(4) Instale la válvula limitadora de retirada y eluelle en el cuerpo de la válvula limitadora de reti-

ada (Fig. 107). Verifique que los componentes de laálvula se deslicen libremente.(5) Comprima el muelle en el cuerpo de la válvula

imitadora de retirada.(6) Instale el retén en las acanaladuras del

xtremo del cuerpo de la válvula limitadora de reti-ada (Fig. 107).(7) Instale el tapón de presión de aceleración en el

uerpo de la válvula limitadora de retirada (Fig.07).(8) Instale la válvula de cambio 1-2 y el muelle en

l cuerpo de válvulas (Fig. 107).(9) Instale la válvula de cambio 2-3 y el muelle en

l cuerpo de válvulas (Fig. 107).(10) Instale la válvula reguladora de cambio 1-2 y

l muelle en el cuerpo de válvulas (Fig. 107).(11) Verifique que los componentes de las válvulas

e deslicen libremente.(12) Coloque el cuerpo de la válvula limitadora de

etirada y la placa de extremo en su posición en eluerpo de válvulas y comprima los muelles (Fig. 107).(13) Instale los tornillos que fijan el cuerpo de la

álvula limitadora de retirada al cuerpo de válvulasFig. 107).

(14) Instale el tapón de mariposa de la válvula deaivén, el muelle primario y la válvula de vaivén enl cuerpo de válvulas (Fig. 107). Verifique que losomponentes de la válvula se deslicen libremente.(15) Instale los tapones del regulador de las válvu-

as de cambio 1-2 y 2-3 en el cuerpo de válvulas (Fig.07). Verifique que los componentes de la válvula seeslicen libremente.(16) Coloque la placa de extremo del tapón del

egulador en su posición en el cuerpo de válvulas yomprima el muelle.(17) Instale los tornillos que fijan la placa de

xtremo del tapón del regulador al cuerpo de válvu-as (Fig. 107).

(18) Ensamble el muelle y las guías de la válvulae vaivén (Fig. 107). Coloque los muelles y las guíasn su posición en el vástago de la válvula de vaivén.(19) Comprima el muelle e instale el collarín en E

n la acanaladura del vástago de la válvula de vaivénFig. 108).

(20) Coloque la placa de extremo de la válvula devaivén en su posición en el cuerpo de válvulas (Fig.109).

(21) Instale los tornillos que fijan la placa deextremo de la válvula de vaivén al cuerpo de válvulas(Fig. 109).

(22) Instale las bolas retén del servo del embraguetrasero y el servo trasero en las cavidades correspon-dientes de la placa de transferencia (Fig. 110).

(23) Inserte el filtro en la abertura de la placaseparadora (Fig. 111).

(24) Coloque la placa separadora en su posición enla placa de transferencia e instale tornillos para fijar

Fig. 108 Collarín e n E y muelle secundario de laválvula de vaivén

1 – COLLARIN EN E2 – MUELLE SECUNDARIO Y GUIAS3 – VALVULA DE VAIVEN

Fig. 109 Placa de extremo de la válvula de vaivén1 – CUERPO DE VALVULAS2 – PLACA DE EXTREMO DE LA VALVULA DE VAIVEN

Page 174: SXJ_21

l1

pc(

c

t

p

d

21 - 174 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

a placa separadora a la placa de transferencia (Fig.11).(25) Coloque una bola retén de 8,72 mm (11/32

ulg.) y seis bolas retén de 6,35 mm (1/4 pulg.) en lasavidades correspondientes del cuerpo de válvulasFig. 112).

(26) Coloque la placa de transferencia en su posi-ión en el cuerpo de válvulas (Fig. 113).(27) Instale los tornillos que fijan la placa de

ransferencia al cuerpo de válvulas (Fig. 113).(28) Invierta la posición del cuerpo de válvulas

ara exponer la placa separadora.(29) Inserte la válvula de embrague del converti-

or y el muelle en el módulo de válvula de embrague

Fig. 110 Bolas retén del servo trasero y elembrague trasero

1 – BOLA RETEN DEL SERVO TRASERO2 – PLACA DE TRANSFERENCIA3 – BOLA RETEN DEL EMBRAGUE TRASERO

Fig. 111 Placas de transferencia y separadora1 – PLACA SEPARADORA2 – FILTRO3 – PLACA DE TRANSFERENCIA

del convertidor (Fig. 114). Compruebe que los compo-nentes de la válvula se deslicen libremente.

(30) Inserte el muelle y la válvula de doble seguri-dad en el módulo de válvula de embrague del conver-tidor (Fig. 114). Compruebe que los componentes dela válvula se deslicen libremente.

(31) Coloque la placa de tapa en su posición en elmódulo de válvula de embrague del convertidor (Fig.114).

(32) Instale los tornillos que fijan la tapa almódulo de válvula de embrague del convertidor (Fig.114).

(33) Inserte el tubo de conexión en el módulo deválvula de embrague del convertidor (Fig. 114).

(34) Inserte el tubo de conexión en la abertura delcuerpo de válvulas (Fig. 115).

(35) Coloque el módulo de válvula de embrague delconvertidor en su posición en la placa separadora.Instale los tornillos que fijan el módulo de embraguedel convertidor al cuerpo de válvulas (Fig. 115).

(36) Si fuese necesario, instale un anillo O nuevoen el solenoide del embrague del convertidor (Fig.116).

(37) Inserte el solenoide del embrague del conver-tidor en la placa de transferencia (Fig. 116).

(38) Instale el tornillo que fija el solenoide a laplaca de transferencia (Fig. 116).

Fig. 112 Posición correcta de las bolas retén delcuerpo de válvulas

1 – BOLAS RETEN DE 6,35 mm (1/4 PULG.) (6)2 – BOLA RETEN DE 8,72 mm (11/32 PULG.) (1)

Page 175: SXJ_21

vi

am

v

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 175

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(39) Si fuese necesario, inserte el extremo de laarilla de estacionamiento en la palanca manual enstale el collarín en E (Fig. 117).

(40) Inserte la bola y el muelle del detenedor en labertura del cuerpo de válvulas e instale la herra-ienta para retenes 6583 (Fig. 118).(41) Instale la válvula manual en el cuerpo de vál-

ulas (Fig. 119).

Fig. 113 Tornillos de la placa de transferencia delcuerpo de válvulas

1 – PLACA DE TRANSFERENCIA2 – CUERPO DE VALVULAS3 – PLACA SEPARADORA

Fig. 114 Módulo de válvula de embrague delconvertidor

1 – PLACA DE TAPA2 – VALVULA DE EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR3 – MODULO DE EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE PAR4 – TUBO DE CONEXION DEL MODULO5 – VALVULA DE DOBLE SEGURIDAD

Fig. 115 Módulo de embrague y tubo de conexión1 – MODULO Y TUBO DE CONEXION

Fig. 116 Solenoide del embrague del convertidor1 – CUERPO DE VALVULAS2 – SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE PAR

Fig. 117 Varilla de estacionamiento1 – PALANCA MANUAL2 – COLLARIN EN E3 – VARILLA DE ESTACIONAMIENTO

Page 176: SXJ_21

lv

d

q(

lve

tpm

a

21 - 176 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(42) Inserte la manija de admisión a través delateral de la placa de transferencia del cuerpo de vál-ulas y hacia arriba (Fig. 120).(43) Inserte la manija de admisión en la acanala-

ura de la válvula manual (Fig. 121).(44) Instale la junta, la arandela y el collarín en E

ue sostienen el eje manual en el cuerpo de válvulasFig. 120).

(45) Instale la válvula de conmutación y el muelle,a válvula reguladora de presión y el muelle, la vál-ula de retirada y el muelle y la válvula de mariposan el cuerpo de válvulas (Fig. 122).(46) Coloque el soporte del tornillo de ajuste y el

ornillo de ajuste de presión de funcionamiento en suosición en el cuerpo de válvulas y comprima losuelles (Fig. 94).(47) Instale los tornillos que fijan el soporte del

justador al cuerpo de válvulas.

Fig. 118 Sujeción de bola de detenedor y muellecon la herramienta para retenes

1 – HERRAMIENTA ESPECIAL 65832 – CUBIERTA DE BOLA DE DETENEDOR Y MUELLE

Fig. 119 Válvula manual1 – VALVULA MANUAL2 – CUERPO DE VALVULAS

TRANSMISION

DESENSAMBLAJE(1) Retire la transmisión del vehículo.(2) Instale un tapón adecuado en la cubierta del

eje de cola a fin de evitar que se ensucien los compo-nentes internos con solventes.

Fig. 120 Palanca manual y manija de admisión1 – VARILLA DE ESTACIONAMIENTO2 – COLLARIN EN E3 – ARANDELA4 – PALANCA MANUAL5 – VALVULA MANUAL6 – MUELLE7 – BOLA DE DETENEDOR8 – CUERPO DE VALVULAS

Fig. 121 Alineación de la válvula manual y la manijade admisión

1 – MANIJA DE ADMISION2 – BRAZO DE VALVULA DE LA PALANCA MANUAL3 – VALVULA MANUAL4 – VALVULA DE RETIRADA

Page 177: SXJ_21

v

cm

C

m

(

lthdqle

sc

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 177

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(3) Limpie el exterior de la transmisión con un sol-ente adecuado o lávelo a presión.(4) Retire el convertidor de par de la transmisión.(5) Retire la manija de admisión y la palanca de

ambios del eje de la válvula manual y el eje de laanija de admisión.(6) Instale la transmisión en el caballete de taller-3750-B o un caballete de tipo similar (Fig. 123).(7) Retire el retenedor de cojinete trasero.(8) Retire el colector de líquido.(9) Retire el conmutador de posición de estaciona-iento y punto muerto y la junta (Fig. 124).(10) Retire el cuerpo de válvulas.(11) Retire el muelle y el émbolo del acumulador

Fig. 125).(12) Afloje la contratuerca del tornillo de ajuste de

a cinta delantera (Fig. 126) de 4 a 5 vueltas. A con-inuación, apriete el tornillo de ajuste de la cintaasta que ésta quede apretada alrededor del reténel embrague delantero. De esta manera se impideue los embragues delantero y trasero se salgan cona bomba y puedan dañar los componentes delmbrague o la bomba.(13) Retire los pernos de la bomba de aceite.(14) Coloque los pernos de los martillos de percu-

ión C-3752 en los orificios roscados de la brida deluerpo de bomba (Fig. 127).

Fig. 122 Soporte del tornillo de ajuste, muelles yválvulas

1 – SOPORTE DEL AJUSTADOR2 – AJUSTADOR DE PRESION DE FUNCIONAMIENTO3 – VALVULA REGULADORA DE PRESION4 – VALVULA DE CONMUTACION5 – CUERPO DE VALVULAS6 – PLACA DE TRANSFERENCIA7 – VALVULA DE MARIPOSA8 – MANGUITO9 – VALVULA DE RETIRADA10 – AJUSTADOR DE PRESION DE ACELERACION

Fig. 123 Caballete de taller1 – TRANSMISION2 – CABALLETE

Fig. 124 Conmutador de posición deestacionamiento y punto muerto

1 – CONMUTADOR DE PUNTO MUERTO2 – CONECTOR DEL SOLENOIDE

Fig. 125 Embolo y muelle del acumulador1 – EMBOLO DEL ACUMULADOR2 – MUELLE DEL EMBOLO

Page 178: SXJ_21

hs

t1

d

21 - 178 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(15) Amontone las pesas del martillo de percusiónacia afuera para retirar de la caja el conjunto deloporte del eje de reacción y la bomba (Fig. 127).(16) Afloje el tornillo de ajuste de la cinta delan-

era hasta que la cinta quede totalmente floja. (Fig.26).(17) Apriete la cinta delantera y retire el montante

e la cinta (Fig. 128).

Fig. 126 Contratuerca del tornillo de ajuste de lacinta delantera

1 – CONTRATUERCA2 – AJUSTADOR DE CINTA TRASERA

Fig. 127 Soporte del eje de reacción y bomba deaceite

1 – CONJUNTO DEL SOPORTE DEL EJE DE REACCION YBOMBA DE ACEITE

2 – MARTILLOS DE PERCUSION C-3752

(18) Retire las unidades de embrague delantero ytrasero como conjuntos. Tome firmemente el ejeimpulsor, sostenga ambas unidades de embrague yretírelas de la caja (Fig. 129).

(19) Levante el embrague delantero para extraerlodel trasero (Fig. 130). Deje a un lado las unidades deembrague para someterlas a una revisión general.

(20) Retire del eje transmisor (o de la maza delembrague trasero) la arandela de empuje del ejetransmisor (Fig. 131).

(21) Retire de la maza del eje transmisor la aran-dela y la arandela de empuje del eje transmisor (Fig.131).

(22) Retire la cinta delantera de la caja (Fig. 132).(23) Retire la cubierta del retenedor de cojinete

trasero de la caja de transmisión.(24) Retire el cuerpo del regulador y el engranaje

de estacionamiento del eje transmisor.(25) Retire el eje transmisor y el tren de engrana-

jes planetarios como conjunto (Fig. 133). Sujete eltren de engranajes con ambas manos durante el des-montaje. No permita que las superficies maquinadasdel eje transmisor se mellen o rayen.

(26) Afloje el tornillo de ajuste de la cinta trasera4 ó 5 vueltas (Fig. 134).

(27) Retire el anillo de resorte que sujeta el tam-bor de primera-marcha atrás a la maza del soportetrasero. No obstante, no retire el tambor en estemomento (Fig. 135).

Fig. 128 Montante de la cinta delantera1 – PALANCA DE LA CINTA2 – MONTANTE DE LA CINTA3 – CINTA DELANTERA

Page 179: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 179

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 129 Conjuntos de embrague delantero y trasero1 – CINTA DELANTERA2 – EMBRAGUE DELANTERO Y TAMBOR3 – CUBIERTA DE LA TRANSMISION4 – EMBRAGUE TRASERO

Fig. 130 Separación del embrague delantero delembrague trasero

1 – EMBRAGUE DELANTERO2 – EMBRAGUE TRASERO

Fig. 131 Arandela de empuje y arandela del ejetransmisor

1 – EJE TRANSMISOR2 – PLACA DE EMPUJE3 – ARANDELA DE EMPUJE

Fig. 132 Cinta delantera1 – CINTA DELANTERA2 – CUBIERTA DE LA TRANSMISION

Page 180: SXJ_21

lt

ma

e

21 - 180 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(28) Retire los pernos que fijan el soporte trasero aa caja de la transmisión y extraiga el soporte delambor de primera-marcha atrás (Fig. 136).

(29) Retire los pernos que fijan la leva del acopla-iento de rueda libre y el tambor de primera-marcha

trás a la caja de la transmisión (Fig. 137).

(30) Con una pinza para anillos de muelle,xtraiga de la caja de la transmisión el pasador de

Fig. 133 Tren de engranajes planetarios1 – RANURAS2 – TAMBOR DE PRIMERA-MARCHA ATRAS3 – TREN DE ENGRANAJES PLANETARIOS4 – CUBIERTA DE LA TRANSMISION5 – OREJETAS

Fig. 134 Localización del ajustador de la cintatrasera

1 – TREN DE ENGRANAJES PLANETARIOS2 – CINTA TRASERA3 – PALANCA4 – SERVO5 – AJUSTADOR

anclaje de la cinta trasera (localizado en el lado delservo del soporte trasero).

(31) Retire de la transmisión la cinta trasera y laarticulación (Fig. 138).

(32) Separe la cinta trasera de la articulación (Fig.139).

(33) Si fuese necesario, retire las palancas de losservos de las cintas delanteras y traseras. Puedeefectuarse el servicio de todos los componentes de latransmisión sin que se retiren las palancas.

Fig. 135 Anillo de resorte del tambor de primera-marcha atrás

1 – CINTA TRASERA2 – MAZA DEL SOPORTE TRASERO3 – ANILLO DE RESORTE DEL TAMBOR DE PRIMERA-MARCHA

ATRAS4 – TAMBOR DE PRIMERA-MARCHA ATRAS

Fig. 136 Soporte trasero1 – SUPERFICIE DEL COLECTOR DE ACEITE2 – CUBIERTA DE LA TRANSMISION3 – SOPORTE TRASERO

Page 181: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 181

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(a) Con una extensión de insertador de 6,35 mm(1/4 pulg.) retire el tapón de acceso al pasador dereacción de la cinta delantera (Fig. 140).

Fig. 137 Posiciones de los pernos de la leva delacoplamiento de rueda libre

1 – PERNOS DE LA LEVA DEL ACOPLAMIENTO DE RUEDALIBRE

Fig. 138 Cinta trasera y articulación1 – ARTICULACION2 – CINTA TRASERA

Fig. 139 Cinta trasera y articulación1 – EL LADO RANURADO DE LA ARTICULACION VA HACIA LA

CINTA

(b) Retire el pasador de reacción de la cintadelantera con un imán tipo lápiz. Se accede alpasador desde el lado de la cubierta del convertidorde la caja (Fig. 141).

(c) Retire la palanca de la cinta delantera (Fig.142).

(d) Con una pinza para anillos de muelle,extraiga de la caja de la transmisión el pivote de lapalanca de la cinta trasera (Fig. 143).

(e) Separe de la transmisión la palanca del servode la cinta trasera.

(34) Comprima la guía de la varilla del servodelantero alrededor de 3 mm (1/8 de pulgada) con elgato de carpintero grande y la herramienta C-4470 oel compresor de muelles C-3422-B (Fig. 144).

(35) Retire el anillo de resorte de guía de la varilladel servo delantero (Fig. 144). Tenga cuidado alretirar el anillo de resorte. Si no trabaja conprecaución, puede rayar o mellar el hueco delservo.

Fig. 140 Tapón de acceso al pasador de reacción dela cinta delantera

1 – EXTENSION DE INSERTADOR DE 6,35 mm (1/4 PULG.)2 – TAPON DE ACCESO AL PASADOR DE REACCION DE LA

CINTA DELANTERA

Fig. 141 Pasador de reacción de la cinta delantera1 – IMAN TIPO LAPIZ2 – PASADOR DE REACCION DE LA CINTA DELANTERA

Page 182: SXJ_21

mm

sgSvp

mmd

21 - 182 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(36) Retire las herramientas compresoras y des-onte la guía de la varilla del servo delantero, eluelle y el émbolo del servo.(37) Comprima el retén del muelle del servo tra-

ero alrededor de 1,5 mm (1/16 de pulgada) con elato de carpintero y la herramienta C-4470 oP-5560 (Fig. 145). El compresor de muelles de vál-ulas C-3422-B puede utilizarse también para com-rimir el retén del muelle(38) Retire el anillo de resorte del retenedor deuelle del servo. A continuación retire las herra-ientas de compresión y retire el muelle y émbolo

el servo trasero.

Fig. 142 Palanca de la cinta delantera1 – PALANCA DE LA CINTA DELANTERA

Fig. 143 Pasador de la palanca del servo de la cintatrasera

1 – PINZA PARA ANILLOS DE MUELLE DE MANDIBULASPARALELAS

2 – PASADOR DE PIVOTE DE LA PALANCA DE LA CINTATRASERA

ENSAMBLAJE(1) Instale el émbolo, el muelle y el retenedor de

muelle del servo trasero. Comprima el muelle y rete-nedor del servo trasero con la herramienta de com-presión C-3422-B (Fig. 145) o un gato de carpinterogrande.

(2) Instale el émbolo, el muelle y la guía de varilladel servo delantero. Comprima la guía de varilla delservo delantero con el compresor de muelles de vál-

Fig. 144 Compresión del servo delantero1 – HERRAMIENTA DE COMPRESION DE MUELLES C-3422–B2 – ANILLO DE RESORTE DE LA GUIA DE VARILLA

Fig. 145 Compresión del muelle del servo trasero1 – GATO DE CARPINTERO GRANDE2 – HERRAMIENTA C-4470 O SP55603 – RETEN DEL MUELLE DEL SERVO

Page 183: SXJ_21

v(

Ec

d

a

ca

d

aenl

Nrm

ls

uf

ryt

ppVhú

cscd

ed

cprl

p

d

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 183

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

ula C-3422-B e instale el anillo de resorte del servoFig. 144).

(3) Ensamble la barra de articulación con la cinta.l extremo ranurado de la articulación va hacia lainta (Fig. 143).(4) Inserte la cinta trasera a través de la abertura

el colector de la caja de la transmisión.(5) Inserte el gancho de la cinta en la palanca del

justador.(6) Alinee los orificios de la barra de articulación

on el orificio de la caja de la transmisión haciafuera de la abertura del soporte trasero (Fig. 142).(7) Inserte el pasador de anclaje en la caja a través

e la barra de articulación.(8) Examine los orificios de pernos de la leva del

coplamiento de rueda libre. Observe que un orificiostá sin roscar (Fig. 146). Este orificio debe ali-earse con el área sin rosca del círculo de pernos de

a leva del embrague.

OTA: Los orificios de pernos de la leva están lige-amente embutidos de un lado. Este lado de la levaira hacia atrás (hacia el soporte trasero).

(9) Lubrique los rodillos del acoplamiento de ruedaibre, los muelles y la leva con líquido para transmi-iones Mopart ATF Plus 3, tipo 7176.(10) Emplace el acoplamiento de rueda libre sobre

na superficie de trabajo plana y limpia con los ori-icios embutidos hacia abajo.

(11) Coloque la parte trasera del tambor de prime-a-marcha atrás sobre el acoplamiento de rueda libre

alinee los rodillos del embrague con la maza delambor.

(12) Mientras pivotea ligeramente el tambor derimera-marcha atrás, empuje la maza del tamborara introducirla en el acoplamiento de rueda libre.erifique que los orificios embutidos queden mirandoacia afuera. La leva debe girar en el tambornicamente a la derecha.(13) Inserte una lezna adecuada a través del orifi-

io de montaje del soporte trasero más cercano a lauperficie de sellado del colector. La lezna debe estarontigua al área del espacio ancho de la parte traserae la caja de la transmisión.(14) Inserte el tambor de primera-marcha atrás y

l acoplamiento de rueda libre en la parte delanterae la caja de la transmisión y en la cinta trasera.(15) Inserte la punta de la lezna en el orificio ros-

ado contiguo al orificio no roscado de la leva del aco-lamiento de rueda libre. Verifique que el orificio nooscado se alinee con la zona más ancha de la caja dea transmisión.

(16) Empuje el tambor de primera-marcha atrásara cerrar la separación entre la leva y la caja.(17) Instale los pernos de la leva del acoplamiento

e rueda libre. Los pernos de la leva del acopla-

miento son más cortos que los pernos delsoporte trasero. Apriete los pernos de la leva conuna torsión de 17 N·m (150 lbs. pulg. o 13 lbs. pie).

(18) Sostenga el tambor de primera-marcha atrásen su posición de modo que el soporte trasero no loexpulse del acoplamiento de rueda libre.

(19) Inserte el soporte trasero en la abertura de laparte trasera de la caja de la transmisión (Fig. 147).

(20) Alinee el soporte con la flecha grabada en ladirección de la superficie del colector.

(21) Instale y apriete los pernos del soporte traserocon una torsión de 17 N·m (150 lbs. pulg.).

(22) Instale el anillo de resorte que retiene el tam-bor de primera-marcha atrás en la maza del soportetrasero (Fig. 148).

(23) Lubrique el eje transmisor, el hueco delsoporte trasero y la maza de primera-marcha atráscon líquido para transmisiones.

(24) Instale en la caja el eje transmisor y el trende engranajes planetarios ensamblados (Fig. 149).

(25) Alinee las orejetas de mando en el engranajeplanetario trasero con las muescas en el tambor deprimera-marcha atrás (Fig. 149). Luego asiente elconjunto del planetario en el tambor.

(26) Instale el regulador en el eje transmisor.(27) Gire y sujete la transmisión de modo que la

abertura delantera quede hacia arriba.(28) Ensamble los embragues delantero y trasero.

(a) Verifique los aros retén del eje impulsor (Fig.150). Compruebe que los extremos cortados en dia-gonal del aro retén de Teflony estén correctamenteunidos y que los extremos del aro estén engancha-dos correctamente entre sí. Asimismo, asegúrese de

Fig. 146 Alineación de la leva del acoplamiento1 – CAJA DE LA TRANSMISION2 – ACOPLAMIENTO DE RUEDA LIBRE3 – ORIFICIO SIN ROSCAR4 – ZONA MAS ANCHA

Page 184: SXJ_21

s

21 - 184 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

que los aros estén instalados en la secuencia que semuestra.

(b) Alinee los dientes de los discos de embrague.(c) Inserte el eje impulsor en el centro del

embrague delantero (Fig. 151).(d) Acople los dientes de la maza del embrague

trasero con los dientes del embrague (Fig. 153).Gire el retén del embrague delantero hacia ade-lante y hacia atrás hasta que asiente completa-mente en el embrague trasero.(29) Instale la arandela de empuje del eje transmi-

or en la maza del eje del casco impulsor del tren de

Fig. 147 Soporte trasero1 – SUPERFICIE DEL COLECTOR DE ACEITE2 – CUBIERTA DE LA TRANSMISION3 – SOPORTE TRASERO

Fig. 148 Anillo de resorte del tambor de primera-marcha atrás

1 – CINTA TRASERA2 – MAZA DEL SOPORTE TRASERO3 – ANILLO DE RESORTE DE PRIMERA-MARCHA ATRAS4 – TAMBOR DE PRIMERA-MARCHA ATRAS

engranajes planetarios (Fig. 152). Utilice vaselinapara mantener la arandela de empuje en su lugar.

(30) Verifique la arandela de empuje del embraguetrasero. Si fuera necesario, utilice vaselina adicionalpara mantener la arandela en su lugar.

(31) Recubra la arandela de empuje del eje trans-misor con vaselina. Luego instale la arandela en lamaza del embrague trasero (Fig. 154). Utilice sufi-ciente vaselina como para mantener la arandela en

Fig. 149 Eje transmisor y tren de engranajesplanetarios

1 – RANURAS2 – TAMBOR DE PRIMERA-MARCHA ATRAS3 – TREN DE ENGRANAJES PLANETARIOS4 – CUBIERTA DE LA TRANSMISION5 – OREJETAS

Fig. 150 Localización de los aros retén del ejeimpulsor

1 – EJE IMPULSOR2 – ARO RETEN DE TEFLON3 – ARO RETEN DE METAL4 – RETEN DEL EMBRAGUE TRASERO

Page 185: SXJ_21

sdeoú

e(t

ss

t

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 185

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

u lugar. Asegúrese de que el lado con acanala-uras de la arandela mire hacia atrás (hacia elje transmisor) como se indica. Tambiénbserve que la arandela encaja de una formanica en la maza de embrague.(32) Alinee los dientes impulsores en los discos de

mbrague traseros con un destornillador pequeñoFig. 155). Esto facilitará la instalación en el plane-ario delantero.

(33) Inserte la cinta delantera en la aberturaituada en la parte delantera de la caja de transmi-ión (Fig. 156).(34) Instale las unidades de embrague delantero y

rasero como conjunto (Fig. 157). Alinee el embrague

Fig. 151 Embragues delantero y trasero1 – EMBRAGUE TRASERO2 – EJE IMPULSOR3 – EMBRAGUE DELANTERO

Fig. 152 Arandela de empuje del eje transmisor1 – MAZA DEL EJE TRANSMISOR2 – ARANDELA DE EMPUJE DEL EJE TRANSMISOR

trasero con el engranaje anular delantero e instale elconjunto en el casco impulsor. Asegúrese de que laarandela de empuje y la arandela de empuje deleje transmisor no se desplacen durante la ins-talación.

(35) Mueva cuidadosamente los embragues ensam-blados hacia adelante y hacia atrás para acoplar yasentar los discos de embrague traseros en el engra-naje anular delantero. Compruebe que las orejetas demando del embrague delantero estén totalmenteasentadas en las muescas del casco impulsor despuésde la instalación.

Fig. 153 Ensamblaje de las unidades de embraguedelantero y trasero

1 – GIRE EL EMBRAGUE DELANTERO HACIA ADELANTE YHACIA ATRAS HASTA QUE QUEDE ASENTADO

2 – CONJUNTO DEL EMBRAGUE TRASERO

Fig. 154 Arandela de empuje del eje transmisor1 – MAZA DEL EMBRAGUE TRASERO2 – ARANDELA DE EMPUJE DEL EJE TRANSMISOR3 – EJE TRANSMISOR

Page 186: SXJ_21

a

c

tde

ss

d

21 - 186 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(36) Acople la cinta delantera en el tornillo dejuste y sostenga la cinta en su posición.(37) Instale el montante entre la palanca de la

inta y la cinta delantera (Fig. 158).(38) Apriete el tornillo de ajuste de la cinta delan-

era hasta que la cinta apenas se aferre al retenedorel embrague. Antes de continuar, compruebe que losmbragues delantero y trasero aún estén asentados.(39) Compruebe que los aros retén de la maza de

oporte del eje de reacción estén enganchados entreí (Fig. 159).(40) Recubra la arandela de empuje del embrague

elantero con vaselina para mantenerla en su lugar.

Fig. 155 Alineación de las orejetas del disco deembrague trasero

1 – DISCOS DEL EMBRAGUE TRASERO2 – USE UN DESTORNILLADOR PEQUEÑO PARA ALINEAR LOS

DIENTES DEL DISCO DE EMBRAGUE

Fig. 156 Cinta delantera1 – CINTA DELANTERA2 – CUBIERTA DE LA TRANSMISION

Luego instale la arandela en la maza del eje de reac-ción y asiéntela en la bomba (Fig. 160).

PRECAUCION: El hueco de la arandela de empuje(diámetro interno) está achaflanado en un lado.Asegúrese de que el lado achaflanado se instale deforma que mire hacia la bomba.

(41) Enrosque dos herramientas para pasadores deguía C-3288-B en los orificios para pernos en la bridade la bomba de aceite (Fig. 161).

Fig. 157 Instalación del embrague delantero ytrasero

1 – CINTA DELANTERA2 – EMBRAGUE DELANTERO Y TAMBOR3 – CUBIERTA DE LA TRANSMISION4 – EMBRAGUE TRASERO

Fig. 158 Instalación de la articulación de la cintadelantera

1 – PALANCA DE LA CINTA2 – MONTANTE DE LA CINTA3 – CINTA DELANTERA

Page 187: SXJ_21

(

M3

elcyp

g

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 187

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(42) Alinee e instale la junta de la bomba de aceiteFig. 161).

(43) Lubrique las juntas de la bomba de aceite conopart Door-Ease, o Ru-Glyde, Door Eze o ATF Plus

.(44) Instale la bomba de aceite (Fig. 162). Alinee y

mplace la bomba en los pasadores de guía. Deslicea bomba hacia abajo por los pasadores e introdúz-ala con la mano en la maza del embrague delantero

la caja. Luego instale dos o tres pernos de bombaara sostener la bomba en su lugar.(45) Retire las herramientas para pasadores de

uía e instale los pernos restantes de la bomba de

Fig. 159 Aros retén del soporte del eje de reacción1 – MAZA DEL SOPORTE DEL EJE DE REACCION2 – ARANDELA DE EMPUJE DEL EJE DELANTERO3 – AROS RETEN

Fig. 160 Instalación de la arandela de empuje delembrague delantero

1 – ARANDELA DE EMPUJE2 – EL LADO ACHAFLANADO DEL HUECO DE LA ARANDELA VA

HACIA LA BOMBA

aceite. Apriete los pernos alternadamente en diagonalcon una torsión de 20 N·m (15 lbs. pie).

(46) Mida el juego longitudinal del eje impulsor(Fig. 163).

Fig. 161 Instalación de los pasadores de guía y lajunta de la bomba de aceite

1 – JUNTA DE LA BOMBA DE ACEITE2 – HERRAMIENTAS PARA PASADORES DE GUIA C-3288-B

Fig. 162 Instalación de la bomba de aceite y elsoporte del eje de reacción

1 – BOMBA DE ACEITE2 – HERRAMIENTA PARA PASADORES DE GUIA3 – HERRAMIENTA PARA PASADORES DE GUIA

Page 188: SXJ_21

Ntes

t

21 - 188 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

OTA: Si el juego longitudinal es incorrecto, laransmisión está mal ensamblada o la arandela dempuje y/o la arandela de empuje del eje transmi-or están desgastadas y necesitan cambiarse.

(a) Fije el adaptador 8266–7 al mango 8266–8.(b) Fije el indicador de cuadrante C-3339 al

mango 8266–8.(c) Instale la herramienta ensamblada en el eje

impulsor de la transmisión y apriete el tornillo deretención del adaptador 8266–7 para fijarlo al ejeimpulsor.

(d) Emplace el vástago del indicador contra unpunto plano en la bomba de aceite y ponga el indi-cador a cero.

(e) Mueva el eje impulsor hacia adentro y haciaafuera y registe la lectura. El juego longitudinaldebería ser de 0,56 - 2,31 mm (0,022 - 0,091 pulg.).

(47) Emplace la transmisión en la superficie derabajo, con la cara del colector hacia arriba.

(48) Instale el cuerpo de válvulas.(49) Ajuste las cintas delantera y trasera.(50) Instale el filtro de liquido y el colector.(51) Instale el retenedor de cojinete trasero.(52) Instale el convertidor de par.

Fig. 163 Comprobación del juego longitudinal deleje impulsor

1 – HERRAMIENTA 8266–82 – HERRAMIENTA 8266–73 – HERRAMIENTA C-3339

ACOPLAMIENTO DE RUEDA LIBRE/TAMBOR DEPRIMERA-MARCHA ATRAS

DESENSAMBLAJE(1) Si se extrajo el conjunto del acoplamiento con

el tambor de primera-marcha atrás, enrosque dospernos de la leva de acoplamiento en la leva. A con-tinuación levante la leva del tambor para extraerlacon los pernos (Fig. 164). Si fuera necesario, hagagirar la leva hacia atrás y hacia adelante para facili-tar el desmontaje.

(2) Retire el conjunto de rodillo y muelle deembrague de la pista de rodamiento.

ENSAMBLAJE(1) Si fuera necesario, ensamble los rodillos y mue-

lles de embrague en el retenedor (Fig. 165).(2) Instale el conjunto de rodillo, muelle y retene-

dor del acoplamiento de rueda libre en la leva (Fig.166).

(3) Ensamble provisionalmente y verifique el fun-cionamiento del acoplamiento de rueda libre de lasiguiente forma:

(a) Ensamble la leva y el acoplamiento.(b) Instale el conjunto del acoplamiento en el

tambor de primera-marcha atrás con un movi-miento de torsión (Fig. 167).

(c) Instale el conjunto de tambor-acoplamientoen la caja e instale los pernos de leva del acopla-miento.

Fig. 164 Desmontaje del acoplamiento de ruedalibre del tambor de primera-marcha atrás

1 – PERNOS DE LA LEVA2 – TAMBOR DE PRIMERA-MARCHA ATRAS3 – ACOPLAMIENTO DE RUEDA LIBRE Y LEVA

Page 189: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 189

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(d) Instale el soporte trasero y los pernos de fija-ción del soporte.

(e) Verifique la rotación del tambor de primera-marcha atrás. El tambor debe girar librementea la derecha y bloquearse cuando se girahacia la izquierda (visto desde la parte delan-tera de la caja).

Fig. 165 Rodillos, muelles y retenedor deacoplamiento de rueda libre

1 – RETEN2 – MUELLE3 – RODILLO

Fig. 166 Ensamblaje del acoplamiento de ruedalibre y leva

1 – LEVA DE ACOPLAMIENTO2 – CONJUNTO DE RODILLOS DEL ACOPLAMIENTO

Fig. 167 Ensamblaje provisorio del acoplamiento yel tambor para verificar el funcionamiento

1 – TAMBOR DE PRIMERA-MARCHA ATRAS2 – PISTA DE RODAMIENTO DEL ACOPLAMIENTO (EN LA MAZA

DEL TAMBOR)3 – ACOPLAMIENTO DE RUEDA LIBRE

Fig. 168 Acoplamiento de rueda libre ensamblado1 – TAMBOR DE PRIMERA-MARCHA ATRAS2 – LEVA DEL ACOPLAMIENTO DE RUEDA LIBRE3 – CONJUNTO DE RODILLOS Y MUELLES4 – PISTA DE RODAMIENTO DEL ACOPLAMIENTO5 – MAZA DEL TAMBOR DE PRIMERA-MARCHA ATRAS

Page 190: SXJ_21

E

D

1

sd

l

E

cb

yt

sl

E

D

m

s

21 - 190 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

MBOLO DEL SERVO DELANTERO

ESENSAMBLAJE(1) Retire el aro retén de la guía de biela (Fig.

69).(2) Retire el aro retén pequeño de la biela del

ervo. Luego retire la biela, el muelle y la arandelael émbolo.(3) Retire y deseche el anillo O y los aros retén de

os componentes del servo.

NSAMBLAJE(1) Lubrique el anillo O y los aros retén nuevos

on vaselina e instálelos en el émbolo, la guía y laiela.(2) Instale la biela en el émbolo. Instale el muellela arandela en la biela. Comprima el muelle e ins-

ale el aro retén (Fig. 169).(3) Deje a un lado los componentes del servo para

u posterior instalación durante el reensamblaje dea transmisión.

MBOLO DEL SERVO TRASERO

ESENSAMBLAJE(1) Retire el anillo de muelle pequeño y el tapón yuelle del émbolo del servo (Fig. 170).(2) Retire y deseche el aro retén del émbolo del

ervo.

Fig. 169 Servo delantero1 – AROS DEL EMBOLO2 – ANILLO “O”3 – ANILLO DE MUELLE4 – ARO RETEN5 – GUIA DE BIELA6 – ANILLO DE MUELLE7 – MUELLE DEL SERVO8 – BIELA9 – EMBOLO DEL SERVO

ENSAMBLAJE(1) Lubrique las juntas de émbolo y guía con vase-

lina. Lubrique las otras piezas del servo con líquidode transmisión Mopart ATF Plus 3, Tipo 7176.

(2) Instale un aro retén nuevo en el émbolo delservo.

(3) Ensamble el émbolo, el tapón, el muelle y elanillo de muelle nuevo.

(4) Lubrique el reborde de la junta del émbolo convaselina.

BOMBA DE ACEITE Y SOPORTE DEL EJE DEREACCION

DESENSAMBLAJE(1) Retire el aro retén del cuerpo y el soporte del

eje de reacción (Fig. 171).(2) Marque el conjunto del cuerpo de la bomba y el

soporte como referencia para la alineación.(3) Retire los pernos que fijan el cuerpo de la

bomba al soporte (Fig. 172).

Fig. 170 Componentes del servo trasero1 – ANILLO DE MUELLE2 – JUNTA DE EMBOLO3 – TAPON DE EMBOLO4 – RETENEDOR DE MUELLE5 – ANILLO DE MUELLE6 – MUELLE DE EMBOLO7 – MUELLE AMORTIGUADOR8 – EMBOLO

Fig. 171 Desmontaje del aro retén de la bomba1 – ARO RETEN DEL CUERPO DE LA BOMBA

Page 191: SXJ_21

1

s

dp

d

R

Cd

m(d

l

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 191

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(4) Separe el soporte del cuerpo de la bomba (Fig.73).(5) Retire los engranajes interior y exterior del

oporte del eje de reacción (Fig. 174).(6) Si la junta de la bomba no se retiró durante el

esensamblaje de la transmisión, retírela con ununzón y un martillo.(7) Retire la arandela de empuje del embrague

elantero de la maza del soporte (Fig. 175).

EEMPLAZO DEL CASQUILLO DE LA BOMBA DE ACEITE(1) Retire el casquillo de la bomba con el mango-4171 y el extractor de casquillos SP-3551 del juegoe herramientas C-3887-J (Fig. 176).(2) Instale un casquillo de bomba nuevo con elango C-4171 y el instalador de casquillos SP-5117

Fig. 176). El casquillo debería estar al ras del huecoel cuerpo de la bomba.(3) Estaque el casquillo nuevo de la bomba en dos

ugares con un punzón sin filo (Fig. 177). Luego

Fig. 172 Pernos del soporte de la bomba1 – SOPORTE DEL EJE DE REACCION2 – BOMBA

Fig. 173 Separación del cuerpo de la bomba delsoporte del eje de reacción

1 – SOPORTE DEL EJE DE REACCION2 – CUERPO DE LA BOMBA

retire las rebabas de los puntos de estaca con la hojade un cuchillo.

DESMONTAJE DEL CASQUILLO DEL SOPORTE DEL EJE DEREACCION

(1) Ensamble los extractores de casquillos SP-1191,3633 y 5324 (Fig. 178). No inmovilice ningunapieza del eje de reacción o del soporte en lamordaza.

(2) Sostenga la herramienta de copa SP-3633 fir-memente contra el eje de reacción y enrosque elextractor SP-5324 en el casquillo con la mano, hastadonde le sea posible. Luego, con una llave, enrosqueel extractor con 3 a 4 giros adicionales en el casqui-llo.

(3) Gire la tuerca hexagonal del extractor haciaabajo, contra la copa del extractor para extraer el

Fig. 174 Desmontaje de los engranajes de la bomba1 – SOPORTE DEL EJE DE REACCION2 – ENGRANAJE INTERIOR3 – ENGRANAJE EXTERIOR

Fig. 175 Arandela de empuje de la maza del soporte1 – CASQUILLO2 – SOPORTE DEL EJE DE REACCION3 – ARANDELA DE EMPUJE4 – MAZA

Page 192: SXJ_21

cp

d

21 - 192 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

asquillo del eje. Limpie todas las virutas del eje des-ués del desmontaje del casquillo.(4) Sujete levemente el casquillo viejo en la mor-

aza, o con alicates, y retire el extractor del casquillo.

Fig. 176 Desmontaje del casquillo de la bomba deaceite

1 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-41712 – HERRAMIENTA ESPECIAL SP-35513 – CASQUILLO4 – HERRAMIENTA ESPECIAL SP-51175 – CASQUILLO6 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-41717 – CUERPO DE LA BOMBA

DESMONTAJEDEL CASQUI-

LLO

INSTALACION DEL CAS-QUILLO

Fig. 177 Fijación del casquillo de la bomba deaceite

1 – HOJA ANGOSTA2 – PUNZON SIN FILO3 – DOS ESTACAS

(5) Ensamble las herramientas de instalación decasquillos C-4171 y SP-5325 (Fig. 178).

(6) Deslice el casquillo nuevo en la herramienta deinstalación SP-5325.

(7) Coloque el soporte del eje de reacción en formavertical sobre una superficie limpia y lisa.

(8) Alinee el casquillo en el hueco. Luego terraje elcasquillo en su lugar hasta que el instalador de cas-quillos SP-5325 llegue al fondo.

(9) Limpie cuidadosamente el soporte del eje dereacción después de instalar el casquillo.

ENSAMBLAJE(1) Lubrique el hueco de los engranajes en el

cuerpo de la bomba con líquido para transmisiones.(2) Lubrique los engranajes de la bomba con

líquido para transmisiones.(3) Apoye el cuerpo de bomba en tacos de madera

(Fig. 179).(4) Instale el engranaje exterior en el cuerpo de

bomba (Fig. 179). El engranaje se puede instalar encualquier dirección (no es un encaje unidireccional).

(5) Instale el engranaje interior de la bomba (Fig.180).

PRECAUCION: El engranaje interior de la bombatiene un encaje unidireccional. El hueco sobre unlado del diámetro interno del engranaje es achafla-nado. Asegúrese de que el lado achaflanado mirehacia adelante (hacia la parte delantera de labomba).

Fig. 178 Reemplazo del casquillo del soporte del ejede reacción

1 – HERRAMIENTA ESPECIAL SP-11912 – HERRAMIENTA ESPECIAL SP-36333 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-41714 – HERRAMIENTA ESPECIAL SP-53255 – EJE DE REACCION6 – HERRAMIENTA ESPECIAL SP-53247 – CASQUILLO

INSTALACION DELCASQUILLO

DESMONTAJEDEL CASQUI-

LLO

Page 193: SXJ_21

ma

c(tAc

PdssTa

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 193

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(6) Instale una arandela de empuje nueva en laaza del soporte del eje de reacción. Lubrique la

randela con líquido para transmisiones o vaselina.(7) Si se reemplazan los aros retén del eje de reac-

ión, instale aros retén nuevos en la maza del soporteFig. 181). Lubrique los aros retén con líquido pararansmisiones o vaselina después de la instalación.priete cada aro hasta que los extremos se engan-hen en forma segura.

RECAUCION: Los aros retén del soporte del ejee reacción se romperán si se los separa dema-iado o si se los tuerce. Si se instalan aros nuevos,epárelos sólo lo suficiente para su instalación.ambién asegúrese de que los extremos de losros estén enganchados en forma segura después

Fig. 179 Sujeción de la bomba e instalación delengranaje exterior

1 – ENGRANAJE EXTERIOR2 – CUERPO DE LA BOMBA3 – TACOS DE MADERA

Fig. 180 Instalación del engranaje interior de labomba

1 – ENGRANAJE EXTERIOR2 – ENGRANAJE INTERIOR

de la instalación. De lo contrario, los aros impedi-rán la instalación de la bomba o se romperándurante la instalación.

(8) Instale el soporte del eje de reacción en elcuerpo de la bomba (Fig. 182).

(9) Alinee el soporte de reacción en el cuerpo de labomba. Use las marcas de alineación que se hicieronen los procedimientos de desensamblaje. O bien, hagagirar el soporte hasta que todos los orificios para per-nos situados en el soporte y el cuerpo de la bombaestén alineados (los agujeros tienen un decalaje paraun encaje unidireccional).

(10) Instale todos los pernos que fijan el soporte alcuerpo de bomba. Luego apriete los pernos con losdedos.

(11) Apriete los pernos que fijan el soporte a labomba con la torsión requerida del siguiente modo:

(a) Invierta los procedimientos de ensamblaje dela bomba e instálela en la caja de transmisión.Coloque la bomba de modo que los pernos mirenhacia afuera y se pueda acceder a ellos.

(b) Asegure el conjunto de la bomba en la cajacon 2 ó 3 pernos o con pasadores de guía.

Fig. 181 Posición del aro retén en la maza1 – AROS RETEN2 – MAZA DEL SOPORTE

Fig. 182 Ensamblaje del soporte del eje de reaccióny cuerpo de la bomba

1 – CUERPO DE LA BOMBA2 – SOPORTE DEL EJE DE REACCION

Page 194: SXJ_21

cCj

cc

a

E

D

pe

c

21 - 194 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(c) Apriete los pernos que fijan el soporte a labomba con una torsión de 20 N·m (15 lbs. pie).

(d) Retire el conjunto de la bomba de la caja detransmisión.(12) Instale una junta de aceite nueva en la bomba

on la herramienta especial C-4193 y el mango-4171 (Fig. 183). Asegúrese de que el reborde de la

unta mire hacia adentro.(13) Instale un aro retén nuevo alrededor del

uerpo de la bomba. Asegúrese de que el aro estéorrectamente asentado en la acanaladura.(14) Lubrique el reborde de la junta de aceite y el

nillo O de la bomba con líquido para transmisiones.

MBRAGUE DELANTERO

ESENSAMBLAJE(1) Retire el anillo de muelle ondulado, la placa de

resión, los platos de embrague y los discos dembrague (Fig. 184).(2) Comprima el muelle del émbolo del embrague

on la herramienta de compresión C-3575-A (Fig.

Fig. 184 Componentes1 – JUNTA DE LA MAZA DEL RETENEDOR2 – EMBOLO DE EMBRAGUE3 – MUELLE DEL EMBOLO4 – ANILLO DE MUELLE DEL RETENEDOR DE MUELLE5 – DISCOS DE EMBRAGUE6 – PLACA DE PRESION

185). Asegúrese de que las patas de la herramientaestén asentadas en forma perpendicular en el retene-dor de muelle antes de comprimir el muelle.

(3) Retire el anillo de muelle del retenedor y retirela herramienta de compresión.

embrague delantero7 – ANILLO DE MUELLE (ONDULADO)8 – PLATOS DE EMBRAGUE9 – RETENEDOR DE MUELLE10 – JUNTA DE EMBOLO11 – RETENEDOR DEL EMBRAGUE DELANTERO

Fig. 183 Instalación de la junta de aceite de labomba

1 – CUERPO DE LA BOMBA2 – JUNTA DE LA BOMBA3 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-4193

del

Page 195: SXJ_21

em

ea

mj

E

te

mce

tMmc

(aSdp

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 195

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(4) Retire el retenedor de muelle y el muelle delmbrague. Observe la posición del retenedor en eluelle como referencia para el ensamblaje.(5) Retire el émbolo del embrague del retenedor de

mbrague. Para retirar el émbolo, hágalo girar haciarriba y extráigalo del retenedor.(6) Retire las juntas del émbolo del embrague y laaza del retenedor del embrague. Deseche ambas

untas puesto que no pueden volver a utilizarse.

NSAMBLAJE(1) Moje los discos de embrague con líquido para

ransmisiones mientras ensambla las otras piezas delmbrague.(2) Instale nuevas juntas en el émbolo y en laaza del retenedor. Asegúrese de que el reborde de

ada sello mire hacia el interior del retenedor delmbrague.(3) Lubrique los rebordes del émbolo y de las jun-

as del retenedor con gran cantidad de lubricanteopart Door Ease o Ru-Glyde. Luego lubrique laaza del retenedor, el hueco y el émbolo con una

apa ligera de líquido para transmisiones.(4) Instale el émbolo del embrague en el retenedor

Fig. 186). Utilice un movimiento de torsión parasentar el émbolo en la parte inferior del retenedor.i fuera necesario, se puede utilizar una tira delgadae plástico de unos 0,50 mm (0,020 pulg.) de espesorara guiar las juntas a su posición.

Fig. 185 Compresión del muelle del émbolo delembrague delantero

1 – MUELLE DEL EMBRAGUE DELANTERO2 – HERRAMIENTA DE COMPRESION C-3575–A3 – ANILLO DE MUELLE DEL RETENEDOR4 – RETENEDOR DE MUELLE

PRECAUCION: Nunca presione el émbolo delembrague en forma recta hacia adentro. Estodoblará las juntas causando fugas y un resbala-miento del embrague. Por otra parte, nunca utiliceningún tipo de herramienta metálica para facilitar lainstalación de las juntas del émbolo. Las herra-mientas metálicas pueden cortar, rebanar o rayarlas juntas.

(5) Emplace el muelle en el émbolo del embrague(Fig. 187).

(6) Coloque el retenedor de muelle sobre el muelledel émbolo (Fig. 188). Asegúrese de que el retene-dor esté correctamente instalado. Las pequeñaslengüetas salientes deberían mirar haciaarriba. Las orejetas semicirculares de la parteinferior del retenedor son para emplazar elretenedor en el muelle.

Fig. 186 Instalación del émbolo del embraguedelantero

1 – EMBOLO DE EMBRAGUE2 – RETENEDOR DEL EMBRAGUE DELANTERO

Fig. 187 Instalación del muelle del émbolo deembrague

1 – RETENEDOR2 – MUELLE DE EMBRAGUE3 – EMBOLO

Page 196: SXJ_21

c1a

1qE

o

ie

0nd

21 - 196 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(7) Comprima el muelle del émbolo y el retenedoron la herramienta de compresión C-3575-A (Fig.85). Luego instale un anillo de muelle nuevo parasegurar el retenedor de muelle y el muelle.(8) Instale los platos y discos de embrague (Fig.

84). Instale un plato de acero y luego un disco hastaue complete toda la instalación de platos y discos.l embrague delantero utiliza 4 discos de embrague.(9) Instale la placa de presión y el anillo de muelle

ndulado (Fig. 184).(10) Con una barra calibradora apropiada y un

ndicador de cuadrante, mida la holgura del plato dembrague (Fig. 189).

(a) Coloque la barra calibradora sobre el tamborde embrague con la aguja del indicador de cua-drante sobre la placa de empuje (Fig. 189).

(b) Con dos destornilladores pequeños, levante laplaca de empuje y comprima el anillo de muelleondulado. Esto asegurará que el anillo de muelleesté en la parte superior de la acanaladura.

(c) Libere la placa de empuje y coloque el indica-dor de cuadrante en cero.

(d) Levante la placa de empuje hasta que hagacontacto con el anillo de muelle ondulado y registrela lectura del indicador de cuadrante.La holgura debería ser de 1,70 a 3,40 mm (0,067 a

,134 pulg.). Si la holgura es incorrecta, tal vez seaecesario cambiar los discos de embrague, las placase empuje de los platos y el anillo de muelle.

Fig. 188 Posición de instalación correcta delretenedor de muelle

1 – LAS PEQUEÑAS LENGÜETAS DEL RETENEDOR MIRANHACIA ARRIBA

EMBRAGUE TRASERO

DESENSAMBLAJE(1) Retire la arandela de empuje de fibra del lado

delantero del retenedor de embrague.(2) Retire los anillos de muelle delantero y trasero

del eje impulsor.(3) Retire el anillo de resorte selectivo del conjunto

de embrague (Fig. 190).(4) Retire la placa de presión superior, los discos

de embrague, los platos de acero, la placa de presióninferior, el anillo de resorte ondulado y el muelleondulado (Fig. 190).

(5) Retire el émbolo del embrague con un movi-miento de giro.

(6) Retire y deseche las juntas del émbolo.(7) Retire el anillo de resorte del eje impulsor (Fig.

191). Tal vez sea necesario presionar levemente el ejeimpulsor para liberar la tensión del anillo de resorte.

Fig. 189 Medición de la holgura del conjunto delembrague delantero

1 – INDICADOR DE CUADRANTE2 – ANILLO DE MUELLE ONDULADO3 – EMBRAGUE DELANTERO4 – AGUJA5 – BARRA CALIBRADORA6 – PLACA DE EMPUJE

Page 197: SXJ_21

euUpd

E

te

nr

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 197

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(8) Haga presión sobre el eje impulsor paraxtraerlo del retenedor con una prensa para taller yna herramienta de presión del tamaño apropiado.tilice una herramienta de presión del tamaño apro-iado para sostener el retenedor lo más cerca posibleel eje impulsor.

NSAMBLAJE(1) Remoje los discos de embrague con líquido para

ransmisiones mientras ensambla las otras piezas delmbrague.(2) Instale aros retén nuevos en la maza del rete-

edor de embrague y el eje impulsor si fuera necesa-io (Fig. 192).

(a) Asegúrese de que el aro retén de la maza delembrague esté totalmente asentado en la acanala-dura y no esté torcido.

Fig. 190 Componentes1 – MUELLE DEL EMBOLO2 – EMBOLO DEL EMBRAGUE TRASERO3 – JUNTAS DEL EMBOLO DEL EMBRAGUE4 – ARANDELA DE EMPUJE DEL EJE TRANSMISOR (METAL)5 – ANILLO DE RESORTE DEL EJE IMPULSOR6 – RETEN DEL EMBRAGUE TRASERO7 – EJE IMPULSOR8 – ARANDELA DE EMPUJE DEL EMBRAGUE TRASERO

(FIBRA)9 – ANILLO DE RESORTE DEL CONJUNTO DE EMBRAGUE

(SELECTIVO)

(3) Lubrique el extremo estriado del eje impulsor yel retenedor de embrague con líquido para transmi-siones. Luego presione el eje impulsor dentro delretenedor. Use una herramienta de presión deltamaño apropiado para sostener el retenedor lo máscerca posible del eje impulsor.

(4) Instale el anillo de resorte del eje impulsor(Fig. 191).

(5) Invierta el retenedor y el eje impulsor de pre-sión en dirección contraria hasta que el anillo deresorte esté asentado.

(6) Instale juntas nuevas en el émbolo delembrague. Asegúrese de que el reborde de cada juntamire hacia el interior del retenedor de embrague.

(7) Lubrique el reborde de las juntas del émbolocon una gran cantidad de lubricante Mopart DoorEase. A continuación lubrique la maza y hueco del

l embrague trasero10 – PLACA DE PRESION SUPERIOR11 – DISCOS DE EMBRAGUE (4)12 – PLACA DE PRESION INFERIOR13 – MUELLE ONDULADO14 – PLACAS DE EMBRAGUE (3)15 – ARO RETEN DEL RETENEDOR16 – ARO RETEN TRASERO DEL EJE (PLASTICO)17 – ARO RETEN DELANTERO DEL EJE (TEFLON)

de

Page 198: SXJ_21

rm

Ues0t

Peddtlm

sm

(m

E(e

riee1

21 - 198 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

etenedor con una capa ligera de líquido para trans-isiones.(8) Instale el émbolo del embrague en el retenedor.se un movimiento de torsión para asentar el émbolo

n la parte inferior del retenedor. Si fuera necesario,e puede utilizar una tira delgada de plástico de unos,50 mm (0,020 pulg.) de espesor, para guiar las jun-as a su posición.

RECAUCION: Nunca presione el émbolo delmbrague en forma recta hacia adentro. Estooblará las juntas causando fugas y resbalamientoel embrague. Por otra parte, nunca utilice ningún

ipo de herramienta metálica para facilitar la insta-ación de las juntas del émbolo. Las herramientas

etálicas pueden cortar, rebanar o rayar las juntas.(9) Instale el muelle del émbolo en el retenedor y

obre el émbolo (Fig. 195). El lado cóncavo del muelleira hacia abajo (hacia el émbolo).(10) Instale el muelle ondulado en el retenedor

Fig. 195). Asegúrese de que el muelle esté completa-ente asentado en la acanaladura del retenedor.(11) Instale la placa de presión inferior (Fig. 190).l lado con reborde de la placa mira hacia abajo

hacia el émbolo) y el lado plano hacia el conjunto dembrague.(12) Instale primero un disco de embrague en el

etenedor sobre la placa de presión inferior. Luegonstale un plato de embrague seguido de un disco dembrague hasta que instale todo el conjunto dembrague (se requieren 4 discos y 3 platos) (Fig.90).(13) Instale la placa de presión superior.

Fig. 191 Desmontaje e instalación del anillo deresorte del eje impulsor

1 – RETENEDOR DEL EMBRAGUE TRASERO2 – ANILLO DE RESORTE DEL EJE IMPULSOR3 – ALICATES PARA ANILLOS DE MUELLE

Fig. 192 Instalación del retenedor del embraguetrasero y el aro retén del eje impulsor

1 – ARO RETEN DE LA MAZA DEL RETENEDOR DELEMBRAGUE TRASERO

2 – AROS RETEN DEL EJE IMPULSOR

Fig. 193 Identificación de los aros retén del ejeimpulsor

1 – ARO RETEN TRASERO DE PLASTICO2 – ARO RETEN DELANTERO DE TEFLON (APRIETE EL ARO

LIGERAMENTE ANTES DE INSTALARLO PARA UN MEJORAJUSTE)

Page 199: SXJ_21

rt

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 199

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(14) Instale el anillo de resorte selectivo. Asegú-ese de que el anillo de resorte esté totalmente asen-ado en la acanaladura del retenedor.

Fig. 194 Presión sobre el eje impulsor paraintroducirlo en el retenedor del embrague trasero

1 – EJE IMPULSOR2 – RETENEDOR DEL EMBRAGUE TRASERO3 – EMBOLO DE PRENSA

Fig. 195 Posición del muelle del émbolo y muelleondulado

1 – RETENEDOR DE EMBRAGUE TRASERO2 – MUELLE DEL EMBOLO3 – MUELLE ONDULADO4 – EMBOLO DEL EMBRAGUE

(15) Con una barra calibradora apropiada y unindicador de cuadrante, mida la holgura del conjuntode embrague (Fig. 196).

(a) Coloque la barra calibradora sobre el tamborde embrague con la aguja del indicador de cua-drante sobre la placa de presión (Fig. 196).

(b) Con dos destornilladores pequeños, levante laplaca de presión y suéltela.

(c) Coloque el indicador de cuadrante en cero.(d) Levante la placa de presión hasta que haga

contacto con el anillo de resorte y registre la lec-tura del indicador de cuadrante.La holgura debería ser de 0,64 - 1,14 mm (0,025 -

0,045 pulg.). Si la holgura es incorrecta, tal vez seanecesario cambiar los platos de acero, los discos, elanillo de resorte selectivo y las placas de presión.

Los espesores del anillo de resorte selectivo tienenlas siguientes dimensiones:

• 2,71-2,76 mm (0,107–0,109 pulg.)• 2,48-2,54 mm (0,098–0,100 pulg.)• 2,41-2,46 mm (0,095–0,097 pulg.)• 2,10-2,15 mm (0,083–0,085 pulg.)• 1,93-1,98 mm (0,076–0,078 pulg.)• 1,80-1,85 mm (0,071–0,073 pulg.)• 1,52-1,57 mm (0,060–0,062 pulg.)(16) Recubra la arandela de empuje del embrague

trasero con vaselina e instale la arandela sobre el ejeimpulsor y dentro del retenedor de embrague (Fig.197). Utilice suficiente vaselina como para mantenerla arandela en su lugar.

Fig. 196 Comprobación de la holgura del conjuntodel embrague trasero

1 – INDICADOR DE CUADRANTE2 – PLACA DE PRESION3 – ANILLO DE RESORTE4 – SOPORTE5 – EMBRAGUE TRASERO6 – BARRA CALIBRADORA

Page 200: SXJ_21

TT

D

1

t

n1

pd

d

dd

t2

e

d

ss

21 - 200 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

REN DE ENGRANAJES PLANETARIOS/EJERANSMISOR

ESENSAMBLAJE(1) Retire el anillo de muelle del planetario (Fig.

98).(2) Retire el conjunto de anular y planetario delan-

eros del casco impulsor (Fig. 198).(3) Retire el anillo de muelle que sujeta el engra-

aje planetario delantero en el engranaje anular (Fig.99).(4) Retire la arandela de empuje con lengüetas y la

laca de empuje con lengüetas de la maza del anularelantero (Fig. 200).(5) Separe los engranajes anular y planetario

elanteros (Fig. 200).(6) Retire de la maza del engranaje anular la aran-

ela de empuje delantera del engranaje planetarioelantero.(7) Separe y retire el casco impulsor, el planetario

rasero y el anular trasero del eje transmisor (Fig.01).(8) Retire del casco impulsor la arandela de

mpuje trasera del planetario delantero.(9) Retire las arandelas de empuje con lengüetas

el engranaje planetario trasero.(10) Retire el aro retén que sujeta el engranaje

olar en el casco impulsor. Luego retire el engranajeolar, el separador y las placas de empuje.

Fig. 197 Instalación de la arandela de empuje delembrague trasero

1 – RETENEDOR DE EMBRAGUE TRASERO2 – ARANDELA DE EMPUJE DEL EMBRAGUE TRASERO

ENSAMBLAJE(1) Lubrique los componentes del engranaje trans-

misor y del planetario con líquido para transmisio-nes. Utilice vaselina para lubricar y mantener lasarandelas y las placas de empuje en su lugar.

(2) Ensamble el engranaje anular trasero y elsoporte si fueron desensamblados. Asegúrese de queel anillo de muelle del soporte esté asentado y que ellado con reborde del soporte mire hacia atrás (Fig.202).

(3) Instale la arandela de empuje trasera en elengranaje planetario trasero. Utilice suficiente vase-lina como para mantener la arandela en su lugar.También asegúrese de que las cuatro lengüetas de laarandela estén correctamente acopladas en las mues-cas del engranaje.

Fig. 198 Desmontaje del conjunto de anular yplanetario delanteros

1 – CASCO IMPULSOR2 – CONJUNTO DE ANULAR Y PLANETARIO DELANTEROS3 – ANILLO DE MUELLE DEL PLANETARIO

Fig. 199 Desmontaje del anillo de muelle delplanetario delantero

1 – ENGRANAJE ANULAR DELANTERO2 – ANILLO DE MUELLE DEL PLANETARIO

Page 201: SXJ_21

p

ett

ecel

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 201

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(4) Instale el anular trasero sobre el engranajelanetario trasero (Fig. 202).(5) Instale el engranaje planetario trasero y el

ngranaje anular trasero ensamblados sobre el ejeransmisor (Fig. 203). Verifique que el conjunto estéotalmente asentado en el eje.

(6) Instale la arandela de empuje delantera en elngranaje planetario trasero (Fig. 204). Utilice sufi-iente vaselina como para mantener la arandela en elngranaje. Asegúrese de que las cuatro lengüetas dea arandela estén asentadas en las muescas.

Fig. 200 Desensamblaje del engranaje planetario yanular delantero

1 – ANULAR DELANTERO2 – ARANDELA DE EMPUJE3 – PLACA DE EMPUJE4 – ARANDELA DE EMPUJE DELANTERA5 – PLANETARIO DELANTERO

Fig. 201 Desmontaje del casco impulsor, elplanetario trasero y el anular trasero

1 – ANULAR TRASERO2 – PLANETARIO TRASERO3 – CASCO IMPULSOR4 – EJE TRANSMISOR

(7) Instale el separador en el engranaje solar (Fig.205).

(8) Instale la arandela de empuje en el engranajesolar (Fig. 206). Observe que las placas de empuje delcasco impulsor son intercambiables. Utilice cualquierplaca en el engranaje solar y en la parte delantera/trasera del casco.

(9) Sostenga el engranaje solar en su lugar e ins-tale la placa de empuje sobre el engranaje solar en laparte trasera del casco impulsor (Fig. 207).

(10) Coloque un taco de madera sobre un banco yapoye el engranaje solar en el taco (Fig. 208). Esto

Fig. 202 Ensamblaje del engranaje anular yplanetario trasero

1 – ENGRANAJE ANULAR TRASERO2 – ARANDELA DE EMPUJE CON LENGÜETAS3 – PLANETARIO TRASERO

Fig. 203 Instalación del anular y planetario traserosen el eje transmisor

1 – CONJUNTO DE ENGRANAJE ANULAR Y PLANETARIOTRASEROS

2 – EJE TRANSMISOR

Page 202: SXJ_21

feyl

iAl2

e

ev

21 - 202 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

acilita la alineación y la instalación del aro retén delngranaje solar. Mantenga el taco de madera a manoa que también lo utilizará para verificar el juegoongitudinal del tren de engranajes.

(11) Alinee la placa de empuje trasera en el cascompulsor e instale el aro retén del engranaje solar.segúrese de que el aro esté totalmente asentado en

a acanaladura del anillo del engranaje solar (Fig.09).(12) Instale el casco impulsor y el engranaje solar

nsamblados en el eje transmisor (Fig. 210).(13) Instale la arandela de empuje trasera en el

ngranaje planetario delantero (Fig. 211). Utilice laaselina suficiente como para mantener la arandela

Fig. 204 Instalación de la arandela de empujedelantera del planetario trasero

1 – ARANDELA DE EMPUJE CON LENGÜETAS DELANTERA2 – ENGRANAJE PLANETARIO TRASERO

Fig. 205 Instalación del separador en el engranajesolar

1 – ENGRANAJE SOLAR2 – SEPARADOR DEL ENGRANAJE SOLAR

en su lugar y asegúrese de que las cuatro lengüetasde la arandela estén asentadas.

(14) Instale el engranaje planetario delantero en eleje transmisor y en el caso impulsor (Fig. 212).

(15) Instale la arandela de empuje delantera en elengranaje planetario delantero. Utilice suficientevaselina como para sostener la arandela en su lugary asegúrese de que las cuatro lengüetas de la aran-dela estén asentadas.

Fig. 206 Instalación de la placa de empuje delanteradel casco impulsor en el engranaje solar

1 – SEPARADOR2 – ENGRANAJE SOLAR3 – PLACA DE EMPUJE

Fig. 207 Instalación de la placa de empuje traseradel casco impulsor

1 – CASCO IMPULSOR2 – ENGRANAJE SOLAR3 – PLACA DE EMPUJE TRASERA

Page 203: SXJ_21

aa

d

elel

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 203

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(16) Si fuera necesario, ensamble el engranajenular delantero y el soporte. Asegúrese de que elnillo de muelle del soporte esté asentado.(17) Instale el anular delantero en el planetario

elantero (Fig. 212).(18) Coloque la placa de empuje en el soporte del

ngranaje anular delantero (Fig. 213). Observe quea placa tiene dos lengüetas. Estas lengüetasncajan en las escotaduras de la maza del anu-ar.

Fig. 208 Apoyo del engranaje solar en un taco demadera

1 – ENGRANAJE SOLAR2 – CASCO IMPULSOR3 – TACO DE MADERA

Fig. 209 Instalación del aro retén del engranajesolar

1 – ACANALADURA DEL ARO RETEN2 – ANILLO RETEN DEL ENGRANAJE SOLAR3 – CASCO IMPULSOR4 – PLACA DE EMPUJE TRASERA

(19) Instale la arandela de empuje en el anulardelantero (Fig. 214). Alinee la parte plana de laarandela con la parte plana de la maza del pla-netario. Asegúrese también de que la lengüetade la arandela mire hacia arriba.

(20) Instale el anillo de muelle del anular delan-tero (Fig. 215). Utilice alicates para anillos de muellepara evitar deformar el anillo durante la instalación.Asegúrese también de que el anillo esté completa-mente asentado.

(21) Instale el anillo de muelle selectivo del plane-tario con los alicates para anillos de muelle (Fig.216). Asegúrese que el anillo asiente completamente.

Fig. 210 Instalación del engranaje solar y el cascoimpulsor ensamblados en el eje transmisor

1 – CONJUNTO DEL ENGRANAJE SOLAR/CASCO IMPULSOR2 – EJE TRANSMISOR

Fig. 211 Instalación de la arandela de empujetrasera en el engranaje planetario delantero

1 – ARANDELA DE EMPUJE CON LENGÜETAS TRASERA2 – ENGRANAJE PLANETARIO DELANTERO

Page 204: SXJ_21

pmtdpsc

e(ta

dSsdm

21 - 204 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(22) Invierta el conjunto del tren de engranajeslanetarios de modo que el casco impulsor quedeirando hacia el banco de trabajo. Apoye luego el

ren de engranajes en un taco de madera emplazadoebajo del extremo delantero del eje transmisor. Estoermite que los componentes del tren de engranajese desplacen hacia adelante para efectuar una verifi-ación exacta del juego longitudinal.(23) Verifique el juego longitudinal del tren de

ngranajes planetarios con el calibrador de espesorFig. 217). El calibrador va entre el reborde del ejeransmisor y el extremo del soporte del engranajenular trasero.(24) El juego longitudinal del tren de engranajes

ebe ser de 0,12 a 1,22 mm (0,005 a 0,048 pulgadas).i el juego longitudinal es incorrecto, puede ser nece-ario reemplazar el anillo de muelle (o las arandelase empuje). Para propósitos de ajuste, el anillo deuelle está disponible en tres espesores diferentes.

Fig. 212 Instalación de los engranajes planetario yanular delanteros

1 – ENGRANAJE PLANETARIO DELANTERO2 – ARANDELA DE EMPUJE DELANTERA3 – ENGRANAJE ANULAR DELANTERO

Fig. 213 Emplazamiento de la placa de empuje en elsoporte del anular delantero

1 – ANULAR DELANTERO2 – PLACA DE EMPUJE

Fig. 214 Instalación de la arandela de empuje delanular delantero

1 – LA PARTE PLANA DE LA ARANDELA SE ALINEA CON LAPARTE PLANA DE LA MAZA DEL PLANETARIO

2 – ARANDELA DE EMPUJE DEL ANULAR DELANTERO3 – LA LENGÜETA MIRA HACIA ADELANTE

Page 205: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 205

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 215 Instalación del anillo de muelle del anulardelantero

1 – ALICATES PARA ANILLOS DE MUELLE2 – ANILLO DE MUELLE DEL ANULAR DELANTERO

Fig. 216 Instalación del anillo de muelle selectivodel planetario

1 – ANILLO DE MUELLE SELECTIVO2 – ALICATES PARA ANILLOS DE MUELLE

LIMPIEZA E INSPECCION

REGULADOR Y ENGRANAJE DEESTACIONAMIENTO

Limpie a fondo todas las piezas del regulador enuna solución de limpieza apropiada, pero no utiliceningún tipo de agente limpiador cáustico.

Los componentes de los contrapesos del regulador(Fig. 218) y la válvula del regulador (Fig. 219) debendeslizarse libremente en sus huecos cuando estánlimpios y secos. Las rayas y rebabas menores de lasuperficie pueden alisarse con arpillera.

Fig. 217 Verificación del juego longitudinal del trende engranajes planetarios

1 – EJE TRANSMISOR2 – ENGRANAJE ANULAR TRASERO3 – CALIBRADOR DE ESPESOR

Page 206: SXJ_21

sVmr

pmfReoR

merne

21 - 206 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

LIMPIEZA E INSPECCION (Continuacion)

La válvula y el contrapeso externo del reguladoron de aluminio y tienen un revestimiento resistente.erifique cuidadosamente el estado de este revesti-iento. No vuelva a utilizar ninguna pieza si el

evestimiento está dañado.Inspeccione el muelle del contrapeso del regulador

ara detectar posibles deformaciones. Reemplace eluelle si está deformado, aplastado o roto. Limpie el

iltro con solvente y séquelo con aire comprimido.eemplace el filtro si está dañado. Verifique si elngranaje de estacionamiento tiene dientes mellados

desgastados o acanaladuras anulares dañadas.eemplace el engranaje si está dañado.Verifique si los dientes del engranaje de estaciona-iento están desgastados o dañados. Reemplace el

ngranaje si fuese necesario. Inspeccione los arosetén metálicos de la maza del engranaje de estacio-amiento. Reemplace los aros retenes únicamente sistán muy desgastados o rotos.

Fig. 218 Contrape1 – CONTRAPESO INTERMEDIO2 – ANILLO DE MUELLE3 – CONTRAPESO INTERNO

RETENEDOR DE COJINETE TRASERO YSEGURO DE ESTACIONAMIENTO

Limpie el retenedor y los componentes del segurode estacionamiento con solvente y séquelos con airecomprimido.

Examine los componentes del seguro de estaciona-miento en el retenedor. Si es necesario reemplazarlos,retire el eje con alicates para anillos de muelle demandíbulas paralelas (Fig. 220) y retire el calce y elmuelle. Luego retire la abrazadera de muelle y eltapón de reacción (Fig. 221). Comprima la abraza-dera de muelle del tapón de reacción única-mente lo suficiente para retirarla e instalarla.No deforme la abrazadera durante el desmon-taje o la instalación.

del regulador4 – MUELLE DEL CONTRAPESO INTERNO5 – CONTRAPESO EXTERNO

sos

Page 207: SXJ_21

mhAzEi

C

s

m

c

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 207

LIMPIEZA E INSPECCION (Continuacion)

Asegúrese de instalar un calce de reemplazo deodo tal que la orejeta de bloqueo del calce mireacia el engranaje de estacionamiento (Fig. 222).segúrese también de que el muelle quede empla-ado correctamente como se muestra en la (Fig. 222).l calce puede no retraerse si el muelle se instala

ncorrectamente.

UERPO DE VALVULASLos componentes reparables del cuerpo de válvulas

on los siguientes:• varilla y collarín en E del seguro de estaciona-iento• válvula de conmutación y muelle• soporte del tornillo de ajuste de presión• palanca de la válvula de aceleración• palanca manual• junta del eje de la palanca manual, arandela,

ollarín en E y bola retén

Fig. 219 Compone1 – ANILLO DE MUELLE (EXTREMO PLANO)2 – ANILLO DE MUELLE (EXTREMO DE GANCHO)3 – ENGRANAJE DE ESTACIONAMIENTO4 – CUERPO DEL REGULADOR5 – VALVULA DEL REGULADOR6 – EJE DE VALVULA7 – COLLARINES EN “E” (2)8 – FILTRO

• filtro de líquido• solenoide del embrague del convertidorLos componentes restantes del cuerpo de válvulas

se reparan únicamente como parte del conjunto decuerpo de válvulas completo.

Limpie los componentes del cuerpo de válvulas úni-camente en una solución limpiadora para piezas. Noutilice gasolina, queroseno o soluciones cáusticas deningún tipo. Seque las piezas con aire comprimido.Asegúrese de que todos los conductos estén limpios ysin obstrucciones.

NOTA: No utilice trapos o paños de taller paraestregar los componentes del cuerpo de válvulas.La pelusa de esos materiales se adherirá a los com-ponentes, interferirá con el funcionamiento de laválvula y puede obstruir los filtros y conductos delíquido.

s del regulador9 – ANILLO DE MUELLE (FINO)10 – ANILLO DE MUELLE (GRUESO)11 – ANILLO DE MUELLE12 – ARANDELA RETEN13 – CONJUNTO DE CONTRAPESOS DEL REGULADOR14 – PERNOS DEL CUERPO DEL REGULADOR (4)15 – ARANDELA

nte

Page 208: SXJ_21

21 - 208 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

LIMPIEZA E INSPECCION (Continuacion)

Inspeccione las palancas de las válvulas de acele-ración y manual. No intente enderezar los ejes cur-vados o corregir una palanca floja. Reemplace estoscomponentes si están desgastados, curvados, flojos odañados de alguna manera.

Inspeccione todas las superficies de contacto delcuerpo de válvulas para detectar rayas, mellas, reba-bas o deformaciones. Utilice una regla de trazar paracomprobar que las superficies estén planas. Las raya-duras menores pueden eliminarse con arpillera ejer-ciendo solamente una presión muy leve.

Las deformaciones menores de una superficie decontacto del cuerpo de válvulas se pueden corregiralisando dicha superficie con arpillera. La tela debeestar en forma de lámina y colocada en una placasuperficial, lámina de vidrio u otra superficie igual-mente plana. En cambio, si la deformación es grave olas superficies presentan muchas rayaduras, debereemplazarse el cuerpo de válvulas.

Fig. 222 Posición correcta del calce y el muelle1 – EJE DEL CALCE2 – OREJETA DE BLOQUEO DEL CALCE3 – MUELLE

Fig. 220 Calce de estacionamiento, eje y muelle1 – EJE DEL CALCE2 – ALICATES PARA ANILLOS DE MUELLE DE MANDIBULAS

PARALELAS3 – CALCE4 – MUELLE

Fig. 221 Posición del tapón de reacción y el muelledel calce de estacionamiento

1 – ABRAZADERA DE MUELLE2 – TAPON DE REACCION

Page 209: SXJ_21

Pdriedtbdct

tr(re

lbtcldan

dpcdcm

hCdcemdAdc

T

mltmt

Nst

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 209

LIMPIEZA E INSPECCION (Continuacion)

RECAUCION: Muchas de las válvulas y taponesel cuerpo de válvulas están hechos de aluminioevestido. Los componentes de aluminio puedendentificarse por el color oscuro del revestimientospecial que se aplica a la superficie (o comprobán-olo con un imán). NO pula o lije las válvulas o

apones de aluminio con ningún tipo de material yajo ninguna circunstancia. Esta práctica podríaañar el revestimiento especial y ocasionar el atas-amiento y agarrotamiento de las válvulas y losapones.

Inspeccione las válvulas y los tapones para detec-ar rayas, rebabas o mellas. Verifique también elevestimiento de las válvulas y tapones de aluminioFig. 223). Si el revestimiento está dañado o perfo-ado por desgaste, deberá reemplazarse la válvula (ol cuerpo de válvulas).Las válvulas y tapones de aluminio no deben

ijarse o pulirse bajo ninguna circunstancia. En cam-io, las rebabas o rayas menores de las válvulas yapones de acero pueden eliminarse con arpillera,uidando de no redondear los bordes de dichas válvu-as y tapones. La perpendicularidad de los bordes ese vital importancia. Dichos bordes impiden que selojen materias extrañas entre las válvulas, los tapo-es y el hueco.Inspeccione todos los huecos de válvulas y tapones

el cuerpo de válvulas. Utilice una linterna tipo lápizara ver el interior de los huecos. Reemplace eluerpo de válvulas si cualquiera de los huecos estáeformado o rayado. Inspeccione todos los muelles deluerpo de válvulas. Los muelles no deben estar defor-ados, alabeados o con espirales rotas.Pruebe el ajuste de cada válvula y tapón en su

ueco para comprobar la libertad de funcionamiento.uando están secos y limpios, las válvulas y taponeseben caber libremente en los huecos. Los huecos deluerpo de válvulas no cambian dimensionalmente conl uso. Si el cuerpo de válvulas funcionó correcta-ente en condición de nuevo, continuará funcionando

e esa forma después de la limpieza y la inspección.menos que se dañe durante la manipulación, no

ebería ser necesario reemplazar el conjunto deluerpo de válvulas.

RANSMISIONLimpie la caja en un recipiente con solvente. Laveeticulosamente los huecos y conductos de líquido de

a caja con solvente. Seque la caja y todos los conduc-os de líquido con aire comprimido. Asegúrese de eli-inar la totalidad del solvente de la caja y de que

odos los conductos de líquido estén despejados.

OTA: No utilice paños de taller o trapos paraecar la caja (o cualquier otro componente de laransmisión) a menos que dichos elementos sean

de un material sin pelusa. La pelusa se adheriráfácilmente a las superficies de la caja y los compo-nentes de la transmisión y circulará por toda latransmisión después del ensamblaje. Una cantidadsuficiente de pelusa puede obstruir los conductosde líquido e interferir con el funcionamiento delcuerpo de válvulas.

Inspeccione la caja para detectar cuarteaduras,sitios porosos, huecos de servo desgastados o roscasdañadas. No obstante, deberá reemplazarse la caja sipresenta evidencias de daño o desgaste.

Lubrique el tornillo de ajuste y la contratuerca dela cinta delantera con vaselina y enrósquelo parcial-mente en la caja. Asegúrese de que el tornillo girelibremente y no se atasque. Instale la contratuercaen el tornillo después de verificar el funcionamientode la rosca del tornillo.

Durante la revisión general, inspeccione todos loscasquillos de la transmisión. El estado de los casqui-llos es importante, puesto que los casquillos desgas-tados o rayados contribuyen a originar bajaspresiones, resbalamiento de los embragues y desgasteacelerado de los demás componentes. Reemplace loscasquillos desgastados o rayados o si tiene algunaduda acerca de su estado.

Utilice las herramientas recomendadas para reem-plazar los casquillos. Estas herramientas estándimensionadas y diseñadas para retirar, instalar ycalzar correctamente los casquillos. Las herramientasde reemplazo de casquillos se incluyen en los conjun-tos de herramientas para casquillos C-3887-B oC-3887-J.

Se dispone de casquillos predimensionados de ser-vicio para propósitos de reemplazo. Los únicos cas-quillos a los que no se efectúa servicio son los delengranaje solar. Si los casquillos están muy rayados odesgastados, reemplace el engranaje como conjunto.

Se recomiendan los encastres Heli-Coil para repa-rar roscas dañadas o desgastadas de las piezas dealuminio. Es preferible utilizar encastres de aceroinoxidable.

Es posible utilizar arpillera si fuese necesario,siempre que se emplee cuidadosamente. Cuando seutiliza en las válvulas, tenga mucho cuidado de noredondear los bordes afilados. Estos bordes afiladosson vitales ya que impiden la entrada de materialesextraños entre la válvula y el hueco de válvula.

No vuelva a utilizar juntas de aceite, empaqueta-duras, aros retén o anillos O durante la revisióngeneral. Reemplace estas piezas como parte de larutina. Tampoco vuelva a utilizar anillos de muelle ocollarines en E doblados o deformados. Reemplacetambién estas piezas.

Durante el ensamblaje, lubrique las piezas de latransmisión con líquido de transmisión Mopart ATFPlus 3, tipo 7176. Utilice Door Ease o Ru-Glyde de

Page 210: SXJ_21

MOps

APE

dmsd

m

21 - 210 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

LIMPIEZA E INSPECCION (Continuacion)

opart para lubricar los sellos de pistón y los anillos. Utilice vaselina para las arandelas de empuje yara sostener las piezas en su sitio durante el reen-amblaje.

COPLAMIENTO DE RUEDA LIBRE/TAMBOR DERIMERA-MARCHA ATRAS/RETENEDOR DELMBOLO DE SOBREMARCHALimpie con solvente el conjunto del acoplamiento

e rueda libre, la leva de embrague, el tambor de pri-era-marcha atrás y el retenedor del émbolo de

obremarcha. Séquelos con aire comprimido despuése limpiarlos.Inspeccione el estado de cada pieza del acopla-iento después de la limpieza. Reemplace el conjunto

Fig. 223 Componentes1 – PLACA DE EXTREMO DEL TAPON DEL REGULADOR2 – VALVULA DE VAIVEN3 – TAPON DEL REGULADOR 1–24 – CUERPO DE VALVULAS5 – TAPON DE PRESION DE ACELERACION DE LA VALVULA

DEL REGULADOR6 – MANGUITO7 – TAPON DE PRESION DE FUNCIONAMIENTO8 – RETENEDOR9 – VALVULA DE CAMBIO 1–210 – VALVULA DE CONTROL DE CAMBIOS 1–2

de rodillos y muelles del acoplamiento de rueda libresi cualquiera de los rodillos o muelles está desgas-tado o dañado o si la jaula de rodillos está deformadao averiada. Reemplace la leva si está desgastada,cuarteada o dañada.

Reemplace el tambor de primera/marcha atrás si lapista de rodamiento del embrague, la superficie delos rodillos o el diámetro interno están rayados, des-gastados o dañados. No retire la pista de roda-miento del embrague del tambor de primera-marcha atrás bajo ninguna circunstancia.Reemplace el tambor y la pista de rodamientocomo conjunto si cualquiera de los componen-tes está dañado.

Examine cuidadosamente el retenedor del émbolode sobremarcha para detectar desgaste, cuarteadu-

cuerpo de válvulas11 – VALVULA DE LIMITACION DE RETIRADA12 – PLACA DE EXTREMO13 – TAPON DE PRESION DE ACELERACION14 – CUERPO DE VALVULAS DE LIMITACION DE RETIRADA15 – COLLARIN EN E16 – VALVULA DE CAMBIO 2–317 – GUIAS18 – TAPON DEL REGULADOR 2–319 – MUELLE PRIMARIO20 – TAPON DE ACELERACION DE VALVULA DE VAIVEN

del

Page 211: SXJ_21

rmtd

S

sc

ety

Rdeab

sn

cz

S

(s

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 211

LIMPIEZA E INSPECCION (Continuacion)

as, rayaduras u otros daños. Asegúrese de que laaza del retenedor ajuste sin holgura en la caja y el

ambor. Reemplace el retenedor si está desgastado oañado.

ERVO DELANTEROLimpie los componentes del émbolo del servo con

olvente y séquelos con aire comprimido. Limpie lainta con paños de taller sin pelusa.Reemplace la cinta delantera si está deformada o

l forro está quemado, descascarado o desgastado deal modo que las acanaladuras del material de forroa no son visibles.Inspeccione los componentes del servo (Fig. 224).eemplace los muelles si están aplastados, deforma-os o rotos. Reemplace la guía, la biela y el émbolo sistán cuarteados, doblados o desgastados. Deseche elnillo de muelle del servo si está deformado o ala-eado.Verifique el desgaste del hueco del émbolo del

ervo. Si el hueco está muy rayado o dañado, seráecesario reemplazar la caja.En caso de dudas sobre su estado, reemplace los

omponentes del servo. No vuelva a utilizar las pie-as sospechosas.

ERVO TRASERORetire y deseche el aro retén del émbolo del servo

Fig. 225). A continuación limpie los componentes delervo con solvente y séquelos con aire comprimido.

Fig. 2241 – AROS DEL EMBOLO2 – ANILLO “O”3 – ANILLO DE MUELLE4 – ARO RETEN5 – GUIA DE BIELA6 – ANILLO DE MUELLE7 – MUELLE DEL SERVO8 – BIELA9 – EMBOLO DEL SERVO

Reemplace cualquier muelle que estuviera aplastado,deformado o roto. Reemplace el tapón y el émbolo siestán cuarteados, curvados o desgastados. Desechelos anillos de muelle del servo y utilice anillos nuevospara el ensamblaje.

BOMBA DE ACEITE Y SOPORTE DEL EJE DEREACCION

(1) Limpie los componentes de la bomba y elsoporte con solvente y séquelos con aire comprimido.

(2) Verifique el estado de los aros retén y la aran-dela de empuje en el soporte del eje de reacción. Losaros retén no necesitan reemplazarse a menos queestén cuarteados, rotos o con un serio desgaste.

(3) Inspeccione los componentes de la bomba y elsoporte. Reemplace la bomba o el soporte si las aca-naladuras de los aros retén o las superficies maqui-nadas están desgastadas, rayadas, picadas odañadas. Reemplace los engranajes de la bomba siestán picados, mellados, desgastados o dañados.

(4) Inspeccione el casquillo de la bomba. Luegoverifique el casquillo del soporte del eje de reacción.Reemplace cualquiera de estos casquillos solamentesi estuvieran seriamente desgastados, rayados odañados. No es necesario reemplazar los casquillos amenos que estén verdaderamente dañados.

(5) Instale los engranajes en el cuerpo de la bombay mida las holguras de los componentes de la bombadel siguiente modo:

(a) La holgura entre el engranaje exterior y lacubierta del eje de reacción debe ser 0,010 a 0,063mm (0,0004 a 0,0025 pulg.). La holgura entre elengranaje interior y la cubierta del eje de reaccióndebe ser 0,010 a 0,063 mm (0,0004 a 0,0025 pulg.).Es posible medir ambas holguras al mismo tiempo:

Fig. 225 Componentes del servo trasero1 – ANILLO DE MUELLE2 – SELLO DEL EMBOLO3 – TAPON DEL EMBOLO4 – RETEN DE MUELLE5 – ANILLO DE MUELLE6 – MUELLE DEL EMBOLO7 – MUELLE AMORTIGUADOR8 – EMBOLO

Page 212: SXJ_21

E

eermarldg

dm

nlrd

rm

Ndlqs

dmds

21 - 212 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

LIMPIEZA E INSPECCION (Continuacion)

(I) Instale los engranajes de la bomba en elcuerpo de la bomba.

(II) Coloque un trozo apropiado de Plastiga-gey (galga descartable) sobre ambos engranajes.

(III) Alinee la galga descartable con unasuperficie plana de la cubierta del eje de reac-ción.

(IV) Instale el eje de reacción en el cuerpo dela bomba.

(V) Separe la cubierta del eje de reacción delcuerpo de la bomba y mida la Plastigagey segúnlas instrucciones que la acompañan.(b) La holgura entre dientes del engranaje inte-

rior y el engranaje exterior debe ser 0,08 a 0,19mm (0,0035 a 0,0075 pulg.). Mida la holgura conun calibrador de espesor adecuado.

(c) La holgura entre el engranaje exterior y elcuerpo de la bomba también debe ser 0,010 a 0,19mm (0,0035 a 0,0075 pulg.). Mida la holgura conun calibrador de espesor adecuado.

MBRAGUE DELANTEROLimpie e inspeccione los componentes del

mbrague delantero. Reemplace los discos dembrague si estuvieran deformados, desgastados,ayados, quemados o carbonizados o si el revesti-iento está descascarado. Reemplace las placas de

cero si están excesivamente rayadas, deformadas ootas. Asegúrese de que las orejetas de impulsión deas placas estén en buen estado. Las orejetas noeben estar curvadas, cuarteadas o dañadas de nin-una forma.Reemplace el muelle del embrague y el retenedor

e muelle si cualquiera de estas piezas está defor-ada, alabeada o rota.Verifique las acanaladuras de las orejetas del rete-

edor del embrague. Las placas de acero deben des-izarse libremente en las acanaladuras. Reemplace eletenedor si las acanaladuras están desgastadas oañadas.Verifique el funcionamiento de la bola retén en el

etenedor (Fig. 226). La bola debe moverse libre-ente sin atascarse.

OTA: Inspeccione cuidadosamente los casquillosel retenedor del embrague (Fig. 227). Los casqui-

los del retenedor NO son reemplazables. Si cual-uiera de los casquillos está rayado o desgastado,erá necesario reemplazar el retenedor.

Inspeccione las superficies de junta del émbolo yel retenedor para detectar mellas o rayas. Las rayasenores pueden eliminarse con arpillera. En cambio,

eberá reemplazar el émbolo y/o el retenedor si lasuperficies de junta están excesivamente rayadas.

EMBRAGUE TRASEROLimpie los componentes del embrague con solvente

y séquelos con aire comprimido.Verifique el estado de los aros retén del eje impul-

sor. No es necesario retirar o reemplazar los aros amenos que estén rotos, cuarteados, o no estén fijadosfirmemente entre sí.

Inspeccione las estrías y las superficies maquina-das del eje impulsor. Las melladuras menores o rayaspueden alisarse con arpillera. Reemplace el eje si lasestrías están dañadas o alguna de las superficiesmaquinadas seriamente rayadas.

Reemplace los discos de embrague si están alabea-dos, desgastados, rayados, quemados/carbonizados,las orejetas están dañadas o si el revestimiento estádescascarado.

Fig. 226 Posición de la bola retén del retenedor delémbolo del embrague delantero

1 – BOLA RETEN DEL RETENEDOR

Fig. 227 Posición/inspección del casquillo delretenedor

1 – CASQUILLOS DEL RETENEDOR DEL EMBRAGUEDELANTERO (NO REPARABLES)

Page 213: SXJ_21

sAcod

la

dlaarc

dldf

e(v

iémc

TT

yNe

lasuej

eepe

ter

Sd

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 213

LIMPIEZA E INSPECCION (Continuacion)

Reemplace las placas de acero y la placa de presióni están excesivamente rayadas, alabeadas o rotas.segúrese de que las orejetas de impulsión de los dis-os y las placas estén también en buen estado. Lasrejetas no deben estar dobladas, cuarteadas o daña-as de ningún modo.Reemplace el muelle del émbolo y el muelle ondu-

ado si cualquiera de estas piezas está deformada,labeada o rota.Verifique las acanaladuras de las orejetas del retén

el embrague. Las placas de acero deben deslizarseibremente en las ranuras. Reemplace el retén si lascanaladuras están desgastadas o dañadas. Verifiquesimismo el funcionamiento de la bola retén en eletén. La bola debe moverse libremente sin atas-arse.Inspeccione las superficies del émbolo y la junta

el retén para detectar mellas o rayas. Las rayaseves pueden eliminarse con arpillera. En cambio,eberá reemplazar el émbolo y/o el retén si las super-icies de junta están excesivamente rayadas.

Verifique el estado de la arandela de empuje. Elspesor de la arandela debe ser de 1,55 a 1,60 mm0,061 a 0,063 pulg.). Reemplace la arandela si estu-iera desgastada o dañada.Verifique el estado de los dos aros retén del eje

mpulsor y del aro retén de la maza de retención delmbolo. Reemplace los aros retén sólo si están seria-ente desgastados, cuarteados o no pueden engan-

harse entre sí.

REN DE ENGRANAJES PLANETARIO/EJERANSMISORLimpie con solvente los componentes del planetarioel eje intermedio y séquelos con aire comprimido.o haga girar los piñones satélites del planetario con

l aire comprimido.Inspeccione los trenes de engranajes planetarios y

os engranajes anulares. Los piñones, los ejes, lasrandelas y los pasadores de retención del planetarioon reemplazables durante el servicio. En cambio, sin portador de piñones se daña, debe reemplazarsel tren de engranajes planetarios completo, como con-unto.

Reemplace los engranajes anulares si los dientesstán mellados, rotos o desgastados o el engranajestá cuarteado. Reemplace las placas de empuje dellanetario y las arandelas de empuje con lengüetas sistán cuarteadas, rayadas o desgastadas.Inspeccione las superficies maquinadas del eje

ransmisor. Asegúrese de que los conductos de aceitestén abiertos y despejados. Reemplace el eje si estáayado, picado o dañado.Inspeccione el engranaje solar y el casco impulsor.

i alguno de los componentes está desgastado oañado, retire el anillo de retención trasero del

engranaje solar y separe el engranaje solar y la placade empuje del casco impulsor. Luego reemplace loscomponentes necesarios.

Reemplace el engranaje solar como conjunto si losdientes del engranaje están mellados o desgastados.Reemplace asimismo el engranaje como conjunto silos casquillos están rayados o desgastados. Los cas-quillos del engranaje solar no son reparables. Reem-place la placa de empuje si está desgastada oseriamente rayada. Reemplace el casco impulsor siestá deformado, cuarteado o dañado de algunamanera.

Reemplace todos los anillos de muelle durante elensamblaje del tren de engranajes. No se recomiendavolver a utilizar los anillos de muelle.

AJUSTES

CABLE DE CAMBIOSPara verificar el ajuste, ponga en marcha el motor

en las posiciones PARK y NEUTRAL. El ajuste estáconforme si el motor arranca sólo en estas posiciones.El ajuste es incorrecto si el motor arranca en una delas posiciones pero no en ambas. Si el motor arrancaen cualquier posición que no sea PARK o NEUTRALo no arranca, el conmutador de posición de estaciona-miento/punto muerto puede estar dañado.

Procedimiento de ajuste del cambio(1) Coloque la transmisión en posición PARK.(2) Eleve el vehículo.(3) Desenganche la abrazadera del ajustador del

cable (en el extremo del cable de la transmisión) paraliberar el cable.

(4) Desenganche el cable del soporte del cable de latransmisión. (Fig. 228).

(5) Deslice el ojal del cable y extráigalo de lapalanca de cambios de la transmisión.

(6) Verifique que la palanca de cambios de latransmisión esté en el detenedor de la posición PARKdesplazando la palanca totalmente hacia atrás. Laposición de PARK es la última del detenedor haciaatrás.

(7) Verifique el acoplamiento positivo del seguro deestacionamiento de la transmisión intentando girar eleje propulsor. El eje no girará si el seguro de estacio-namiento está acoplado.

(8) Deslice el ojal del cable en la palanca de cam-bios de la transmisión.

(9) Calce a presión el ajustador del cable de cam-bios en el soporte de instalación, situado en la trans-misión.

(10) Bloquee el cable de cambios oprimiendo laabrazadera del ajustador del cable hacia abajo hastaque calce a presión en su sitio.

Page 214: SXJ_21

mp

AC

cp

a

L

up

cq

21 - 214 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

AJUSTES (Continuacion)

(11) Baje el vehículo y verifique el arranque delotor. El motor debe arrancar únicamente en las

osiciones PARK y NEUTRAL.

JUSTE DEL CABLE DE INTERBLOQUEO DEAMBIO DE LA TRANSMISION Y FRENO(1) Coloque la transmisión en la posición PARK.(2) Retire los tornillos del marco de la palanca de

ambios y la consola. Levante el marco y la consolaara poder acceder al cable.(3) Tire del botón de fijación del cable hacia arribafin de liberar el cable (Fig. 229).(4) Gire el interruptor de encendido a la posición

OCK.(5) Utilice un separador para crear un espacio de

n milímetro entre el trinquete del cambiador y laarte superior de la placa de guía del cambio.(6) Tire del cable hacia adelante. Luego libere el

able y presione el botón de fijación del cable hastaue éste encaje en su lugar.(7) Verifique el ajuste de la siguiente manera:

(a) Compruebe el movimiento del botón de libe-ración del mango de la palanca de cambios (cam-bios en el suelo) o la palanca de liberación (cambiosen la columna). No se debería poder presionar elbotón hacia adentro o mover la palanca de lacolumna.

Fig. 228 Fijación del cable de cambios de latransmisión –Característico

1 – CABLE DE LA VALVULA DE LA MARIPOSA2 – PALANCA DE CAMBIOS DE LA TRANSMISION3 – CABLE DE CAMBIOS4 – SOPORTE DEL CABLE DE CAMBIOS

(b) Gire el interruptor de encendido a la posiciónRUN.

(c) No debería ser posible sacar el cambio deestacionamiento.

(d) Aplique los frenos e intente sacar el cambiode PARK. El cambio debería ser posible.

(e) Con la transmisión fuera de la posiciónPARK, suelte el freno e intente pasar a través detodas los cambios de marcha. Suelte el botón decambio al menos una vez durante este procedi-miento. La llave de encendido no debería moversea la posición LOCK.

(f) Vuelva la transmisión a la posición PARK sinaplicar el freno.(8) Lleve nuevamente la palanca de cambios a

PARK y verifique el funcionamiento del interruptorde encendido. Debería poder girar el interruptor a laposición LOCK sin que se mueva el botón/palanca deliberación de la palanca de cambios.

AJUSTE DEL CABLE DE LA VALVULA DEMARIPOSA DE LA TRANSMISION

La válvula de la mariposa de la transmisión seacciona por medio de una leva situada en la palancade la mariposa. La palanca de la mariposa se accionamediante un cable ajustable (Fig. 230). El cable estáfijado a un brazo montado en el eje de la palanca dela mariposa. Para ajustar el cable, se retira un colla-rín de retención del cable en el extremo del motor. Acontinuación, se vuelve a instalar el collarín de reten-ción en el cable de la válvula de la mariposa parabloquear el ajuste.

Un cable de válvula de mariposa correctamenteajustado permitirá el movimiento simultáneo de la

Fig. 229 Fijación del cable de seguro deestacionamiento

1 – CABLE DE SEGURO DE ESTACIONAMIENTO2 – BOTON DE FIJACION DEL CABLE3 – CONJUNTO DE LA PALANCA DE CAMBIOS4 – CABLE DE CAMBIO

Page 215: SXJ_21

ppdmda

Vm

pvm(

r

ed

dcs

ead

eulc

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 215

AJUSTES (Continuacion)

alanca de la mariposa de la transmisión y laalanca del cuerpo de la mariposa desde la posicióne ralentí. Un ajuste adecuado permitirá el movi-iento simultáneo sin que la palanca de la mariposa

e la transmisión se adelante o se atrase con respectola palanca del cuerpo de mariposa.

erificación del ajuste del cable de la válvula deariposa(1) Gire la llave de encendido a la posición OFF.(2) Retire el depurador de aire.(3) Verifique que la palanca del cuerpo de mari-

osa esté en posición de ralentí de contén. Luegoerifique que la palanca de la mariposa de la trans-isión (Fig. 231) esté también en posición de ralentí

totalmente hacia adelante).(4) Deslice el cable para extraerlo del perno espá-

rago de fijación en la palanca del cuerpo de mariposa.(5) Compare la posición del extremo del cable con

l perno espárrago de fijación situado en la palancael cuerpo de mariposa:• El extremo del cable y el espárrago de fijación

eben alinearse (o centrarse uno respecto del otro)on una tolerancia de 1 mm (0,039 pulg.) en ambosentidos.• Si el extremo del cable y el espárrago de fijación

stán desalineados (descentrados), el cable deberájustarse como se describe en el procedimiento Ajusteel cable de la válvula de mariposa.(6) Vuelva a conectar el extremo del cable al perno

spárrago de fijación. Luego, con la colaboración den asistente, observe el movimiento de la palanca de

a mariposa de la transmisión y la palanca sobre eluerpo de mariposa.

Fig. 230 Fijación del cable de la mariposa en elmotor

1 – CABLE DE LA VALVULA DE LA MARIPOSA DE LATRANSMISION

2 – CABLE DEL ACELERADOR3 – SOPORTE DEL CABLE DEL MOTOR4 – CUERPO DE MARIPOSA5 – GUIA DEL CABLE

HACIAADELANTE

• Si ambas palancas se mueven simultáneamentedesde ralentí a media aceleración y de vuelta a posi-ción de ralentí, el ajuste es correcto.

• Si la palanca de la mariposa de la transmisiónse adelanta o se atrasa con respecto a la palanca delcuerpo de mariposa, será necesario realizar un ajustedel cable. Por otra parte, también se requerirá elajuste del cable si la palanca del cuerpo de mariposaimpide que la palanca de la mariposa de la transmi-sión vuelva a la posición de cerrada.

Procedimiento de ajuste del cable de la palancade la mariposa

(1) Gire el interruptor de encendido a la posiciónOFF.

(2) Retire el depurador de aire si fuera necesario.(3) Desconecte el extremo del cable del perno espá-

rrago de fijación. Deslice cuidadosamente el cablepara extraerlo del perno espárrago. No haga unmovimiento de palanca ni tire para extraer elcable.

(4) Verifique que la palanca de la mariposa de latransmisión esté en la posición totalmente cerrada.Asegúrese entonces de que la palanca del cuerpo demariposa esté en la posición de ralentí de contén.

(5) Inserte un pequeño destornillador debajo delborde del collarín de retención y retire el collarín deretención.

(6) Centre el extremo del cable en el perno espá-rrago de fijación dentro de una tolerancia de 1 mm(0,039 pulg.).

Fig. 231 Fijación del cable de la mariposa en latransmisión

1 – MUELLE DE RETROCESO2 – CABLE DE LA VALVULA DE LA MARIPOSA3 – SOPORTE DEL CABLE DE LA VALVULA DE LA MARIPOSA4 – PALANCA DE LA VALVULA DE LA MARIPOSA5 – PALANCA DEL SELECTOR DE VELOCIDADES6 – SOPORTE DEL CABLE DE CAMBIOS

Page 216: SXJ_21

Ndpmadu

d

ppn

A

ety

lann

ttd

Ppc

v

al

A

rc

d

ld

5

21 - 216 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

AJUSTES (Continuacion)

OTA: Asegúrese de que al tirar del cable haciaelante para centrarlo en el perno espárrago de laalanca de la mariposa, la cubierta del cable seueve suavemente con el cable. Debido al ángulol que la cubierta del cable entra en el alojamientoel muelle, éste puede unirse ligeramente y crearn ajuste incorrecto.

(7) Instale el collarín de retención en la cubiertael cable.(8) Compruebe el ajuste del cable. Verifique que la

alanca de la mariposa de la transmisión y laalanca del cuerpo de mariposa se muevan simultá-eamente.

JUSTE DE LA CINTA DELANTERAEl tornillo de ajuste de la cinta delantera (retirada)

stá emplazado en el lado del conductor de la caja deransmisión, sobre las palancas de la válvula manual

la válvula de mariposa.(1) Eleve el vehículo.(2) Afloje la contratuerca del tornillo de ajuste de

a cinta (Fig. 232). A continuación, gire hacia atrás 35 vueltas la contratuerca. Asegúrese de que el tor-

illo de ajuste gire libremente en la caja. Si fueraecesario, lubrique las roscas del tornillo.(3) Apriete el tornillo de ajuste de la cinta con una

orsión de 8 N·m (72 lbs. pulg.) utilizando la llave deensión de libras pulgada C-3380-A, con una extensore 7,6 mm (3 pulg.) y un casquillo torx apropiado.

RECAUCION: Si se necesita el adaptador C-3705ara llegar al tornillo de ajuste, apriete el tornilloon una torsión de sólo 5 N·m (47-50 lbs. pulg.).

(4) Gire el tornillo de ajuste de la cinta delantera 2ueltas y media hacia atrás.(5) Sostenga el tornillo de ajuste en su posición y

priete la contratuerca con una torsión de 41 N·m (30bs. pie).

(6) Baje el vehículo.

JUSTE DE LA CINTA TRASERAEl colector de aceite de la transmisión debe reti-

arse para poder acceder al tornillo de ajuste de lainta trasera.(1) Eleve el vehículo.(2) Retire el colector de aceite de la transmisión y

rene el líquido.(3) Afloje la contratuerca del tornillo de ajuste de

a cinta de 5 a 6 vueltas. Asegúrese de que el tornilloe ajuste gire libremente en la palanca.(4) Apriete el tornillo de ajuste con una torsión deN·m (41 lbs. pulg.) (Fig. 233).(5) Retroceda el tornillo de ajuste 7 vueltas.

(6) Sostenga el tornillo de ajuste en la posición yapriete la contratuerca con una torsión de 34 N·m (25lbs. pie).

(7) Emplace la nueva junta en el colector de aceitee instale el colector en la transmisión. Apriete lospernos del colector con una torsión de 17 N·m (13 lbs.pie).

(8) Baje el vehículo y vuelva a llenar la transmi-sión con líquido Mopart ATF Plus 3, Tipo 7176.

CUERPO DE VALVULAS

AJUSTES DE PRESIONES DE CONTROLExisten dos ajustes de presiones de control en el

cuerpo de válvulas:• Presión de funcionamiento• Presión de aceleraciónLas presiones de funcionamiento y aceleración son

interdependientes porque cada una de ellas afecta lacalidad y la sincronización del cambio. Como conse-cuencia, ambos ajustes deben realizarse correcta-mente y en la secuencia adecuada. Ajuste primero lapresión de funcionamiento y luego la presión de ace-leración.

AJUSTE DE LA PRESION DE FUNCIONAMIENTOMida la distancia entre el cuerpo de válvulas y el

borde interno del tornillo de ajuste con una regla deacero de precisión (Fig. 234).

La distancia debe ser de 33,4 mm (1-5/16 pulga-das).

Si es necesario efectuar el ajuste, gire el tornillo deajuste hacia adentro o hacia afuera para obtener elreglaje de distancia requerido.

Fig. 232 Localización del tornillo de ajuste de lacinta delantera

1 – CONTRATUERCA2 – TORNILLO DE AJUSTE DE LA CINTA DELANTERA

Page 217: SXJ_21

Nuco

lk

al

A

mr

li

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 217

AJUSTES (Continuacion)

OTA: El reglaje de 33,4 mm (1-5/16 pulgadas) esna reglaje aproximado. Las tolerancias de fabrica-ión pueden requerir variar esta dimensión parabtener la presión deseada.

Una vuelta completa del tornillo de ajuste cambiaa presión de funcionamiento en aproximadamente 9Pa (1-2/3 psi).Si se gira el tornillo de ajuste a la izquierda,

umenta la presión, mientras que si se gira el torni-lo a la derecha, la presión disminuye.

JUSTE DE LA PRESION DE ACELERACIONInserte el indicador C-3763 entre la leva de laanija de admisión y el vástago de la válvula de reti-

ada (Fig. 235).Empuje el indicador hacia adentro para comprimir

a válvula de retirada contra el muelle y la partenferior de la válvula de aceleración.

Fig. 233 Posición del tornillo de ajuste de la cintatrasera

1 – PALANCA Y TORNILLO DE AJUSTE DE LA CINTA TRASERAEN LA TRANSMISION 30RH

2 – PALANCA Y TORNILLO DE AJUSTE DE LA CINTA TRASERAEN LA TRANSMISION 32RH

Mantenga la presión contra el muelle de la válvulade retirada. Gire el tornillo de tope de la manija deadmisión hasta que la cabeza del tornillo toque lacola de la manija de admisión y la leva de la manijade admisión toque el indicador.

NOTA: Para obtener el ajuste correcto, el muelle dela válvula de retirada debe comprimirse totalmentey la válvula de retirada debe tocar fondo completa-mente.

ESQUEMAS Y DIAGRAMAS

ESQUEMAS HIDRAULICOS

Fig. 234 Ajuste de la presión de funcionamiento1 – LLAVE2 – 33,4 MM (1–5/16 PULG.)

Fig. 235 Ajuste de la presión de aceleración1 – LLAVE HEXAGONAL (EN EL TORNILLO DE AJUSTE DE LA

MANIJA DE ADMISION)2 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-3763 (EMPLAZADA ENTRE LA

MANIJA DE ADMISION Y LA VALVULA DE RETIRADA)

Page 218: SXJ_21

FLU

JOH

IDR

AU

LIC

OE

NE

STA

CIO

NA

MIE

NTO

YP

UN

TOM

UE

RTO

VA

LVU

LAM

AN

UA

L

VA

LVU

LAD

EA

CE

LER

AC

ION

VA

LVU

LAD

ER

ET

IRA

DA

EN

FR

IAD

OR

ALU

BR

ICA

-C

ION

LUB

RIC

AC

ION

DE

LE

MB

RA

GU

ED

ELA

NT

ER

O

VA

LVU

LAD

EC

ON

MU

-TA

CIO

N

CO

NV

ER

TID

OR

DE

PA

R

CO

NV

ER

TID

OR

393-

434

kPa

(57–

63P

SI)

LUB

RIC

AC

ION

34,5

-207

kPa

(5–3

0P

SI)

PR

ES

ION

ES

DE

AC

EIT

E

FU

NC

ION

AM

IEN

TO

393-

434

kPa

(57–

63P

SI)

SU

CC

ION

DE

LAB

OM

BA

AC

ELE

RA

CIO

N0-

68,9

kPa

(0–1

0P

SI)

PA

LAN

CA

DE

CA

MB

IOE

NP

UN

TO

MU

ER

TO

CO

NM

OT

OR

EN

FU

N-

CIO

NA

MIE

NT

O

VA

LVU

LAR

EG

ULA

DO

RA

MA

LLA

BO

MB

A

FIL

TR

OD

EA

CE

ITE

VA

LVU

LAM

AN

UA

L

PR

ES

ION

ES

DE

AC

EIT

E

FU

NC

ION

AM

IEN

TO

0-20

7kP

a(0

–30

PS

I)

SU

CC

ION

DE

LAB

OM

BA

PA

LAN

CA

DE

CA

MB

IOE

NE

STA

CIO

NA

MIE

NT

OC

ON

MO

TO

RE

NF

UN

CIO

NA

-M

IEN

TO

VA

LVU

LAR

EG

ULA

DO

RA

MA

LLA

BO

MB

A

FIL

TR

OD

EA

CE

ITE

21 - 218 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

ESQUEMAS Y DIAGRAMAS (Continuacion)

Page 219: SXJ_21

FLU

JOH

IDR

AU

LIC

OE

ND

-PR

IME

RA

VE

LOC

IDA

D

TAP

ON

DE

LR

EG

ULA

DO

RV

ALV

ULA

DE

CA

MB

IO1–

2V

ALV

ULA

DE

CO

NT

RO

LD

EC

AM

BIO

1–2

RE

SP

I-R

AD

ER

O

NIC

O(3

2RH

UN

ICA

ME

NT

E)

TU

BO

VA

LVU

LAM

AN

UA

L

VA

LVU

LAD

EA

CE

LER

A-

CIO

NV

ALV

ULA

DE

RE

TIR

AD

A

EN

FR

IAD

OR A

LUB

RIC

A-

CIO

N

MA

LLA

BO

MB

A

VA

LVU

LAR

EG

ULA

DO

RA

FIL

TR

OD

EA

CE

ITE

PR

ES

ION

ES

DE

AC

EIT

EV

ALV

ULA

DE

CO

NM

UTA

-C

ION

LUB

RIC

AC

ION

DE

LE

MB

RA

GU

ED

ELA

NT

ER

OF

UN

CIO

NA

MIE

NT

O51

7kP

a(7

5P

SI)

SU

CC

ION

DE

LAB

OM

BA

AC

ELE

RA

CIO

N27

5,8

kPa

(40

PS

I)

RE

GU

LAD

OR

0-51

7kP

a(0

–75

PS

I)

CO

NV

ER

TID

OR

34,5

-517

kPa

(5–7

5P

SI)

LUB

RIC

AC

ION

34,5

-207

kPa

(5–3

0P

SI)

CO

NT

RO

LD

EC

AM

BIO

1–2

172-

241

kPa

(25–

35P

SI)

PA

LAN

CA

DE

CA

MB

IOS

EN

DIR

EC

TA(F

RIC

CIO

N)

CO

NM

ED

IAA

CE

LER

AC

ION

CO

NV

ER

TI-

DO

RD

EP

AR

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 219

ESQUEMAS Y DIAGRAMAS (Continuacion)

V

ALV

ULA

DE

LR

EG

ULA

DO

R

MA

LLA

EM

BR

AG

UE

TR

AS

ER

OS

ER

VO

TR

AS

ER

OE

MB

RA

GU

ED

ELA

NT

ER

OS

ER

VO

DE

LAN

TE

RO

AC

UM

ULA

DO

R

VA

LVU

LAD

EL

EM

BR

AG

UE

DE

LC

ON

VE

R-

TID

OR

TAP

ON

DE

LR

EG

ULA

DO

RV

ALV

ULA

DE

CA

MB

IO2–

3

VA

LVU

LALI

MIT

AD

OR

A

TAP

ON

DE

MA

RIP

OS

AV

ALV

ULA

DE

VA

IVE

N

SIN

SO

LE-

NO

IDE

CO

NS

OLE

-N

OID

EV

ALV

ULA

DE

DO

BLE

SE

GU

RID

AD

SO

LEN

OID

EE

LEC

TR

O-

Page 220: SXJ_21

FLU

JOH

IDR

AU

LIC

OE

ND

-SE

GU

ND

AV

ELO

CID

AD

TAP

ON

DE

LR

EG

U-

LAD

OR

VA

LVU

LAD

EC

AM

BIO

1–2

RE

SP

I-R

AD

ER

O

ME

NT

E)

VA

LVU

LAM

AN

UA

L

VA

LVU

LAD

EA

CE

LER

AC

ION

VA

LVU

LAD

ER

ET

IRA

DA

EN

FR

IAD

OR

ALU

BR

ICA

CIO

N

MA

LLA

BO

MB

A

VA

LVU

LAR

EG

ULA

DO

RA

FIL

TR

OD

EA

CE

ITE

PR

ES

ION

ES

DE

AC

EIT

EV

ALV

ULA

DE

CO

NM

UTA

-C

ION

LUB

RIC

AC

ION

DE

LE

MB

RA

GU

ED

ELA

NT

ER

OF

UN

CIO

NA

MIE

NT

O51

7kP

a(7

5P

SI)

SU

CC

ION

DE

LAB

OM

BA

AC

ELE

RA

CIO

N27

5,8

kPa

(40

PS

I)

RE

GU

LAD

OR

41,4

-517

kPa

(6–7

5P

SI)

CO

NV

ER

TID

OR

34,5

-517

kPa

(5–7

5P

SI)

LUB

RIC

AC

ION

34,5

-207

kPa

(5–3

0P

SI)

CO

NT

RO

LD

EC

AM

BIO

1–2

172-

241

kPa

(25–

35P

SI)

PA

LAN

CA

DE

CA

MB

IOE

ND

IRE

CTA

(SE

GU

ND

A)

CO

NM

ED

IAA

CE

LER

AC

ION

CO

NV

ER

TID

OR

DE

PA

R

21 - 220 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

ESQUEMAS Y DIAGRAMAS (Continuacion)

V

ALV

ULA

DE

LR

EG

U-

LAD

OR

MA

LLA

EM

BR

AG

UE

TR

AS

ER

OS

ER

VO

TR

AS

ER

OE

MB

RA

GU

ED

ELA

NT

ER

OS

ER

VO

DE

LAN

TE

RO

AC

UM

ULA

DO

R

VA

LVU

LAD

EL

EM

BR

AG

UE

DE

LC

ON

VE

RT

I-D

OR

TAP

ON

DE

LR

EG

U-

LAD

OR

VA

LVU

LAD

EC

AM

BIO

2–3

VA

LVU

LALI

MIT

AD

OR

A

TAP

ON

DE

MA

RIP

OS

AV

ALV

ULA

DE

VA

IVE

NS

INS

OLE

-N

OID

E

CO

NS

OLE

-N

OID

EV

ALV

ULA

DE

DO

BLE

SE

GU

RID

AD

VA

LVU

LAD

EC

ON

TR

OL

DE

CA

MB

IO1–

2

SO

LEN

OID

EE

LEC

TR

ON

ICO

(32R

HU

NIC

A-

TU

BO

Page 221: SXJ_21

FLU

JOH

IDR

AU

LIC

OE

ND

-TE

RC

ER

AV

ELO

CID

AD

RE

GU

LAD

OR

VA

LVU

LAD

EC

AM

BIO

1–2

RE

SP

I-R

AD

ER

O

(32R

HU

NIC

A-

ME

NT

E)

VA

LVU

LAM

AN

UA

L

VA

LVU

LAD

EA

CE

LER

AC

ION

VA

LVU

LAD

ER

ET

IRA

DA

EN

FR

IAD

OR

ALU

BR

ICA

CIO

N

MA

LLA

BO

MB

A

VA

LVU

LAR

EG

ULA

DO

RA

FIL

TR

OD

EA

CE

ITE

PR

ES

ION

ES

DE

AC

EIT

EV

ALV

ULA

DE

CO

N-

MU

TA-

CIO

N

LUB

RIC

AC

ION

DE

LE

MB

RA

GU

ED

ELA

NT

ER

OF

UN

CIO

NA

MIE

NT

O39

3–64

8kP

a(5

7–94

PS

I)

SU

CC

ION

DE

LAB

OM

BA

AC

ELE

RA

CIO

N0–

648

kPa

(0–9

4P

SI)

RE

GU

LAD

OR

41,1

-648

kPa

(6–9

4P

SI)

CO

NV

ER

TID

OR

34,5

-517

kPa

(5–7

5P

SI)

LUB

RIC

AC

ION

34,5

-207

kPa

(5–3

0P

SI)

PA

LAN

CA

DE

CA

MB

IOE

ND

IRE

CTA

CO

NV

ER

TID

OR

DE

PA

R

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 221

ESQUEMAS Y DIAGRAMAS (Continuacion)

V

ALV

ULA

DE

LR

EG

U-

LAD

OR

MA

LLA

EM

BR

AG

UE

TR

AS

ER

OS

ER

VO

TR

AS

ER

OE

MB

RA

GU

ED

ELA

NT

ER

O

SE

RV

OD

ELA

NT

ER

OA

CU

MU

LAD

OR

VA

LVU

LAD

EL

EM

BR

AG

UE

DE

LC

ON

VE

RT

IDO

R

TAP

ON

DE

LR

EG

U-

LAD

OR

VA

LVU

LAD

EC

AM

BIO

2–3

VA

LVU

LALI

MIT

AD

OR

A

TAP

ON

DE

MA

RIP

OS

AV

ALV

ULA

DE

VA

IVE

NS

INS

OLE

-N

OID

E

CO

NS

OLE

-N

OID

EV

ALV

ULA

DE

DO

BLE

SE

GU

RI-

DA

D

TAP

ON

DE

LVA

LVU

LAD

EC

ON

TRO

LD

EC

AM

BIO

1-2

SO

LEN

OID

EE

LEC

TR

ON

ICO

TU

BO

Page 222: SXJ_21

FLU

JOH

IDR

AU

LIC

OE

ND

-TE

RC

ER

AV

ELO

CID

AD

(EM

BR

AG

UE

DE

LC

ON

VE

RT

IDO

RA

PLI

CA

DO

)

VA

LVU

LAD

EC

AM

BIO

1–2

RE

SP

IRA

-D

ER

O

UN

ICA

ME

NT

E)

VA

LVU

LAM

AN

UA

L

VA

LVU

LAD

EA

CE

LER

AC

ION

VA

LVU

LAD

ER

ET

IRA

DA

EN

FR

IAD

OR

ALU

BR

ICA

CIO

N

MA

LLA

BO

MB

A

VA

LVU

LAR

EG

ULA

DO

RA

FIL

TR

OD

EA

CE

ITE

PR

ES

ION

ES

DE

AC

EIT

EV

ALV

ULA

DE

CO

NM

UTA

CIO

N

LUB

RIC

AC

ION

DE

LE

MB

RA

GU

ED

ELA

NT

ER

O

FU

NC

ION

AM

IEN

TO

393–

648

kPa

(57–

94P

SI)

SU

CC

ION

DE

LAB

OM

BA

AC

ELE

RA

CIO

N0–

648

kPa

(0–9

4P

SI)

RE

GU

LAD

OR

41,4

-648

kPa

(6–9

4P

SI)

CO

NV

ER

TID

OR

34,5

-648

kPa

(5–9

4P

SI)

LUB

RIC

AC

ION

34,5

-483

kPa

(5–7

0P

SI)

PA

LAN

CA

DE

CA

MB

IOE

ND

IRE

CTA

—E

MB

RA

GU

ED

EL

CO

NV

ER

TID

OR

AP

LIC

AD

O

CO

NV

ER

TI-

DO

RD

EP

AR

21 - 222 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

ESQUEMAS Y DIAGRAMAS (Continuacion)

V

ALV

ULA

DE

LR

EG

U-

LAD

OR

MA

LLA

EM

BR

AG

UE

TR

AS

ER

OS

ER

VO

TR

AS

ER

OE

MB

RA

GU

ED

ELA

NT

ER

OS

ER

VO

DE

LAN

TE

RO

AC

UM

ULA

DO

R

VA

LVU

LAD

EL

EM

BR

AG

UE

DE

LC

ON

VE

RT

I-D

OR

TAP

ON

DE

LR

EG

ULA

DO

RV

ALV

ULA

DE

CA

MB

IO2–

3

VA

LVU

LALI

MIT

AD

OR

A

TAP

ON

DE

MA

RIP

OS

AV

ALV

ULA

DE

VA

IVE

NS

INS

OLE

-N

OID

E

CO

NS

OLE

-N

OID

EV

ALV

ULA

DE

DO

BLE

SE

GU

RID

AD

TAP

ON

DE

LR

EG

ULA

DO

RV

ALV

ULA

DE

CO

NT

RO

LD

EC

AM

BIO

1–2

SO

LEN

OID

EE

LEC

-T

RO

NIC

O(3

2RH

TU

BO

Page 223: SXJ_21

FLU

JOH

IDR

AU

LIC

OE

NR

ET

IRA

DA

3-2

CO

NA

CE

LER

AC

ION

PAR

CIA

L

TAP

ON

DE

LR

EG

U-

LAD

OR

VA

LVU

LAD

EC

AM

BIO

1–2

RE

SP

I-R

AD

ER

O

VA

LVU

LAM

AN

UA

L

VA

LVU

LAD

EA

CE

LER

AC

ION

VA

LVU

LAD

ER

ET

IRA

DA

EN

FR

IAD

OR

ALU

BR

ICA

-C

ION

MA

LLA

BO

MB

A

VA

LVU

LAR

EG

ULA

DO

RA

FIL

TR

OD

EA

CE

ITE

PR

ES

ION

ES

DE

AC

EIT

E

VA

LVU

LAD

EC

ON

MU

TAC

ION

LUB

RIC

AC

ION

DE

LE

MB

RA

GU

ED

ELA

NT

ER

O

FU

NC

ION

AM

IEN

TO

393–

648

kPa

(57–

94P

SI)

SU

CC

ION

DE

LAB

OM

BA

AC

ELE

RA

CIO

N0–

517

kPa

(0–7

5P

SI)

RE

GU

LAD

OR

41,4

-275

,8kP

a(6

–40

PS

I)

CO

NV

ER

TID

OR

34,5

-648

kPa

(5–9

4P

SI)

LUB

RIC

AC

ION

34,5

-207

kPa

(5–3

0P

SI)

CO

NT

RO

LD

EC

AM

BIO

1–2

379-

483

kPa

(55–

70P

SI)

PA

LAN

CA

DE

CA

MB

IOE

ND

IRE

CTA

(RE

TIR

A-

DA

CO

NA

CE

LER

AC

ION

PA

RC

IAL)

PO

RD

EB

AJO

DE

64K

M/H

(40

MP

H)

CO

NV

ER

TI-

DO

RD

EP

AR

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 223

ESQUEMAS Y DIAGRAMAS (Continuacion)

V

ALV

ULA

DE

LR

EG

U-

LAD

OR

MA

LLA

EM

BR

AG

UE

TR

AS

ER

OS

ER

VO

TR

AS

ER

OE

MB

RA

GU

ED

ELA

NT

ER

O

SE

RV

OD

ELA

NT

ER

OA

CU

MU

LAD

OR

VA

LVU

LAD

EL

EM

BR

AG

UE

DE

LC

ON

-V

ER

TID

OR

TAP

ON

DE

LR

EG

ULA

DO

RV

ALV

ULA

DE

CA

MB

IO2–

3

VA

LVU

LALI

MIT

AD

OR

A

TAP

ON

DE

MA

RI-

PO

SA

VA

LVU

LAD

EV

AIV

EN

SIN

SO

LE-

NO

IDE

CO

NS

OLE

-N

OID

EV

ALV

ULA

DE

DO

BLE

SE

GU

-R

IDA

D

VA

LVU

LAD

EC

ON

TR

OL

DE

CA

MB

IO1–

2

SO

LEN

OID

EE

LEC

-T

RO

NIC

O(3

2RH

UN

ICA

ME

NT

E)

TU

BO

Page 224: SXJ_21

FLU

JOH

IDR

AU

LIC

OE

NR

ET

IRA

DA

3-2

CO

NM

AR

IPO

SA

AB

IER

TA

1-2

RE

SP

I-R

AD

ER

O

UN

ICA

ME

NT

E)

VA

LVU

LAM

AN

UA

L

VA

LVU

LAD

EA

CE

LER

AC

ION

VA

LVU

LAD

ER

ET

IRA

DA

EN

FR

IAD

OR

ALU

BR

ICA

CIO

N

MA

LLA

BO

MB

A

VA

LVU

LAR

EG

ULA

DO

RA

FIL

TR

OD

EA

CE

ITE

PR

ES

ION

ES

DE

AC

EIT

E

VA

LVU

LAD

EC

ON

MU

TA-

CIO

N

LUB

RIC

AC

ION

DE

LE

MB

RA

GU

ED

ELA

NT

ER

O

FU

NC

ION

AM

IEN

TO

648

kPa

(94

PS

I)

SU

CC

ION

DE

LAB

OM

BA

AC

ELE

RA

CIO

N64

8kP

a(9

4P

SI)

RE

GU

LAD

OR

207–

503

kPa

(30–

73P

SI)

CO

NV

ER

TID

OR

34,5

-648

kPa

(5–9

4P

SI)

LUB

RIC

AC

ION

34,5

-207

kPa

(5–3

0P

SI)

CO

NT

RO

LD

EC

AM

BIO

1–2

379-

483

kPa

(55–

70P

SI)

PA

LAN

CA

DE

CA

MB

IOE

ND

IRE

CTA

(RE

TIR

AD

AC

ON

MA

RIP

OS

AA

BIE

RTA

)

CO

NV

ER

TI-

DO

RD

EP

AR

21 - 224 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

ESQUEMAS Y DIAGRAMAS (Continuacion)

VA

LVU

LAD

EL

RE

GU

LAD

OR

MA

LLA

EM

BR

AG

UE

TR

AS

ER

OS

ER

VO

TR

AS

ER

OE

MB

RA

GU

ED

ELA

NT

ER

OS

ER

VO

DE

LAN

TE

RO

AC

UM

ULA

DO

R

VA

LVU

LAD

EL

EM

BR

AG

UE

DE

LC

ON

-V

ER

TID

OR

TAP

ON

DE

LR

EG

ULA

DO

RV

ALV

ULA

DE

CA

MB

IO2–

3

VA

LVU

LALI

MIT

AD

OR

A

TAP

ON

DE

MA

RIP

OS

AV

ALV

ULA

DE

VA

IVE

N

SIN

SO

LEN

OID

E

CO

NS

OLE

NO

IDE

VA

LVU

LAD

ED

OB

LES

EG

UR

IDA

D

TAP

ON

DE

LR

EG

U-

LAD

OR

VA

LVU

LAD

EC

AM

BIO

1–2

VALV

ULA

DE

CO

NTR

OL

DE

CA

MB

IO1-

2

SO

LEN

OID

EE

LEC

-T

RO

NIC

O(3

2RH

TU

BO

Page 225: SXJ_21

FLU

JOH

IDR

AU

LIC

OE

NS

EG

UN

DA

MA

NU

AL

REG

ULAD

OR

VALV

ULA

DE

CA

MB

IO1–

2

RE

SP

I-R

AD

ER

O

VA

LVU

LAM

AN

UA

L

VA

LVU

LAD

EA

CE

LER

AC

ION

VA

LVU

LAD

ER

ET

IRA

DA

EN

FR

IAD

OR

ALU

BRIC

ACIO

N

MA

LLA

BO

MB

A

VA

LVU

LAR

EG

ULA

DO

RA

FIL

TR

OD

EA

CE

ITE

PR

ES

ION

ES

DE

AC

EIT

EV

ALV

ULA

DE

CO

NM

UTA

CIO

N

LUBR

ICAC

ION

DEL

EMBR

AGU

ED

ELAN

TER

O

FUN

CIO

NAM

IEN

TO39

3kP

a(5

7PS

I)

SUC

CIO

ND

ELA

BOM

BA

REG

ULA

DO

R41

,4–3

93kP

a(6

–57

PSI)

CO

NVE

RTID

OR

34,5

-393

kPa

(5–5

7PS

I)

LUBR

ICAC

ION

34,5

-207

kPa

(5–3

0PS

I)

CO

NTR

OL

DE

CAM

BIO

1–2

172–

241

kPa

(25–

35PS

I)

PA

LAN

CA

DE

CA

MB

IOE

ND

OS

(SE

GU

ND

AM

AN

UA

L)C

ON

LAM

AR

IPO

SA

DE

LA

CE

-LE

RA

DO

RC

ER

RA

DA

CO

NV

ER

TID

OR

DE

PA

R

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 225

ESQUEMAS Y DIAGRAMAS (Continuacion)

VALV

ULA

DE

LR

EG

ULA

DO

R

MA

LLA

EM

BR

AG

UE

TR

AS

ER

OS

ER

VO

TR

AS

ER

OE

MB

RA

GU

ED

ELA

NT

ER

O

SE

RV

OD

ELA

NT

ER

O

AC

UM

ULA

DO

R

VA

LVU

LAD

EL

EM

BR

AG

UE

DE

LC

ON

VE

RT

IDO

R

TAP

ON

DE

LR

EG

ULA

DO

RV

ALV

ULA

DE

CA

MB

IO2–

3

VALV

ULA

LIM

ITAD

OR

A

TAP

ON

DE

MA

RIP

OS

AV

ALV

ULA

DE

VA

IVE

N

SIN

SO

LE-

NO

IDE

CO

NS

OLE

-N

OID

EVA

LVUL

ADE

DOBL

ESE

GUR

IDAD

TAPO

NDE

LV

ALV

ULA

DE

CO

NT

RO

LD

EC

AM

BIO

1-2

SO

LEN

OID

EE

LEC

-T

RO

NIC

O(3

2RH

UN

ICA

ME

NT

E)

TU

BO

NO

UTI

LI-

ZAD

OEN

A-72

7

Page 226: SXJ_21

FLU

JOH

IDR

AU

LIC

OE

NB

AJA

MA

NU

AL

REG

ULAD

OR

RE

SP

I-R

AD

ER

O

VA

LVU

LAM

AN

UA

L

VA

LVU

LAD

EA

CE

LER

AC

ION

VA

LVU

LAD

ER

ET

IRA

DA

EN

FR

IAD

OR

ALU

BR

ICA

-C

ION

MA

LLA

BO

MB

A

VA

LVU

LAR

EG

ULA

DO

RA

FIL

TR

OD

EA

CE

ITE

PR

ES

ION

ES

DE

AC

EIT

E

VA

LVU

LAD

EC

ON

MU

TAC

ION

LUB

RIC

A-

CIO

ND

EL

EM

BR

AG

UE

DE

LAN

-T

ER

OFU

NC

ION

AMIE

NTO

393

kPa

(57

PSI)

SUC

CIO

ND

ELA

BOM

BA

REG

ULA

DO

R0–

207

kPa

(0–3

0PS

I)

CO

NVE

RTID

OR

34,5

-393

kPa

(5–5

7PS

I)

LUBR

ICAC

ION

34,5

-207

kPa

(5–3

0PS

I)

CO

NTR

OL

DE

CAM

BIO

1–2

172–

241

kPa

(25–

35PS

I)

PA

LAN

CA

DE

CA

MB

IOE

N1

(BA

JAM

AN

UA

L)C

ON

LAM

AR

IPO

SA

DE

LA

CE

LER

AD

OR

CE

RR

AD

A

CO

NV

ER

TID

OR

DE

PA

R

21 - 226 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

ESQUEMAS Y DIAGRAMAS (Continuacion)

VA

LVU

LAD

EL

RE

GU

LAD

OR

MA

LLA

EM

BR

AG

UE

TR

AS

ER

OS

ER

VO

TR

AS

ER

OE

MB

RA

GU

ED

ELA

NT

ER

OS

ER

VO

DE

LAN

TER

O

AC

UM

ULA

DO

R

VA

LVU

LAD

EL

EM

BR

AG

UE

DE

LC

ON

VE

RT

IDO

R

TAP

ON

DE

LR

EG

ULA

-D

OR

VA

LVU

LAD

EC

AM

BIO

2–3

VA

LVU

LALI

MIT

AD

OR

A

TAP

ON

DE

MA

RIP

OS

AV

ALV

ULA

DE

VA

IVE

N

SIN

SO

LE-

NO

IDE

CO

NS

OLE

-N

OID

EVA

LVUL

ADE

DOBL

ESE

GUR

IDAD

TAPO

NDE

LV

ALV

ULA

DE

CA

MB

IO1–

2V

ALV

ULA

DE

CO

NT

RO

LD

EC

AM

BIO

1–2

SO

LEN

OID

EE

LEC

-T

RO

NIC

O(3

2RH

UN

ICA

ME

NT

E)

TU

BO

Page 227: SXJ_21

FLU

JOH

IDR

AU

LIC

OE

NM

AR

CH

AAT

RA

S

VA

LVU

LAD

EC

AM

BIO

1–2

RE

SP

I-R

AD

ER

O

VA

LVU

LAM

AN

UA

L

VA

LVU

LAD

EA

CE

LER

AC

ION

VA

LVU

LAD

ER

ET

IRA

DA

EN

FR

IAD

OR

ALU

BR

ICA

-C

ION

MA

LLA

BO

MB

A

VA

LVU

LAR

EG

ULA

DO

RA

FIL

TR

OD

EA

CE

ITE

PR

ES

ION

ES

DE

AC

EIT

EV

ALV

ULA

DE

CO

NM

UTA

-C

ION

LUB

RIC

A-

CIO

ND

EL

EM

BR

AG

UE

DE

LAN

-T

ER

OF

UN

CIO

NA

MIE

NT

O11

03-1

862

kPa

(160

–27

0P

SI)

SU

CC

ION

DE

LAB

OM

BA

AC

ELE

RA

CIO

N0–

690

kPa

(0–1

00P

SI)

CO

NV

ER

TID

OR

655-

896

kPa

(95–

130

PS

I)

LUB

RIC

AC

ION

414-

586

kPa

(60–

85P

SI)

CO

NT

RO

LD

EC

AM

BIO

1–2

172–

241

kPa

(25–

70P

SI)

FU

NC

ION

AM

IEN

TO

ALA

VA

LVU

LAD

EA

CE

LER

AC

ION

345-

690

kPa

(50–

100

PS

I)

PA

LAN

CA

DE

CA

MB

IOE

NM

AR

CH

AA

TR

AS

CO

NV

ER

TID

OR

DE

PA

R

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 227

ESQUEMAS Y DIAGRAMAS (Continuacion)

VA

LVUL

ADE

LRE

GUL

ADO

R

MA

LLA

EM

BR

AG

UE

TR

AS

ER

OS

ER

VO

TR

AS

ER

OE

MB

RA

GU

ED

ELA

NT

ER

OSE

RVO

DELA

NTER

OA

CU

MU

LAD

OR

VA

LVU

LAD

EL

EM

BR

AG

UE

DE

LC

ON

VE

RT

IDO

R

TAPO

ND

ELR

EGU

-LA

DO

RV

ALV

ULA

DE

CA

MB

IO2–

3

VA

LVU

LALI

MIT

AD

OR

A

TAP

ON

DE

MA

RIP

OS

AV

ALV

ULA

DE

VA

IVE

N

SIN

SO

LE-

NO

IDE

CO

NS

OLE

-N

OID

EVA

LVU

LAD

ED

OB

LES

EG

UR

I-D

AD

TAP

ON

DE

LR

EG

ULA

DO

RVA

LVU

LAD

EC

ON

TRO

LD

EC

AMBI

O1-

2

SO

LEN

OID

EE

LEC

-T

RO

NIC

O(3

2RH

UN

ICA

ME

NT

E)

TU

BO

Page 228: SXJ_21

E

T

G

D

P

21 - 228 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

SPECIFICACIONES

RANSMISION AUTOMATICA 30RH

ENERALIDADES

COMPONENTE UNIDAD METRICA PULGADA

Holgura de la punta del engranaje de la bomba deaceite

0,089-0,190 mm 0,0035-0,0075 pulg.

Juego longitudinal del planetario 0,125-1,19 mm 0,001-0,047 pulg.

Juego longitudinal del eje impulsor 0,56-2,31 mm 0,022-0,091 pulg.

Holgura de conjunto de embrague delantero/4discos

1,70-3,40 mm 0,067-0,134 pulg.

Holgura de conjunto de embrague trasero/4 discos 0,559-0,940 mm 0,022-0,037 pulg.

Uso del muelle de embrague delantero 1 muelle

Ajuste de la cinta delantera de la transmisión 30RHa partir de 8,13 N·m (72 lbs. pulg.)

Retroceda 2,5 vueltas

Ajuste de la cinta trasera de la transmisión 30RH apartir de 4,63 N·m (41 lbs. pulg.)

Retroceda 7 vueltas

Líquido recomendado MoparT, ATF Plus 3, tipo 7176

IMENSIONES DE ARANDELAS DE EMPUJE, SEPARADORES Y ANILLOS DE MUELLE

COMPONENTE UNIDAD METRICA PULGADA

Arandela de empuje del embrague delantero (maza del soportedel eje de reacción)

1,55 mm 0,061 pulg.

Arandela de empuje del embrague trasero (retén de embrague) 1,55 mm 0,061 pulg.

Arandela de empuje del eje transmisor (maza de guía de ejetransmisor)

1,5-1,6 mm 0,060-0,063 pulg.

Arandela de empuje del eje transmisor (maza de embraguetrasero)

1,3-1,4 mm 0,052-0,054 pulg.

1,7-1,8 mm 0,068-0,070 pulg.

2,1-2,2 mm 0,083-0,086 pulg.

anillo de resorte del conjunto del embrague trasero 1,5-1,6 mm 0,06-0,062 pulg.

1,7-1,8 mm 0,068-0,070 pulg.

1,9-2,0 mm 0,076-0,078 pulg.

anillo de resorte del tren de engranajes planetarios(en la parte delantera del eje transmisor)

1,0-1,1 mm 0,040-0,044 pulg.

1,6-1,7 mm 0,062-0,066 pulg.

2,1-2,2 mm 0,082-0,086 pulg.

RUEBAS DE PRESION—TODAS

ELEMENTO POSICION PRESION

Presión de funcionamiento(en el acumulador)

Mariposa cerrada 372-414 kPa (54-60 psi).

Page 229: SXJ_21

T

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 229

ESPECIFICACIONES (Continuacion)

ELEMENTO POSICION PRESION

Servo delantero Sólo en tercera velocidad No más de 21 kPa (3 psi) inferior a la presión defuncionamiento.

Servo trasero Posición 1 No más de 21 kPa (3 psi) inferior a la presión defuncionamiento.

Posición R 1103 kPa (160 psi) en ralentí, aumenta hasta 1862 kPa(270 psi) a 1600 rpm.

Regulador Posición D con mariposacerrada

La presión debe responder suavemente a los cambiosde los km/h y volver a 0-7 kPa (0-1,5 psi) cuando sedetiene con la transmisión en D, 1 y 2. Una presiónsuperior a 7 kPa (1,5 psi) en estado estacionarioimpedirá los cambios descendentes de la transmisión.

ORSION

DESCRIPCION TORSIONPerno y tuerca del travesaño de falso

bastidor . . . . . . . . . . . . . . . . 68 N·m (50 lbs. pie)Perno de la placa de mando al cigüeñal . . . 75 N·m

(55 lbs. pie)Tapón de reacción de cinta delantera . . . . . 17 N·m

(13 lbs. pie)Contratuerca de ajuste de cinta

delantera . . . . . . . . . . . . . . . 34 N·m (25 lbs. pie)Conmutador de estacionamiento y/o punto

muerto . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 N·m (25 lbs. pie)Perno del colector de líquido . . 17 N·m (13 lbs. pie)Perno de la bomba de aceite . . 20 N·m (15 lbs. pie)Perno de la leva del acoplamiento de rueda

libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 N·m (13 lbs. pie)Tapón de orificio de prueba de presión . . . . 14 N·m

(10 lbs. pie)Perno de soporte de eje de reacción . . . . . . . 20 N·m

(15 lbs. pie)Contratuerca de la cinta trasera . . . . . . . . . 41 N·m

(30 lbs. pie)Perno del adaptador del velocímetro . . . . . . 11 N·m

(8 lbs. pie)Tornillo del filtro de líquido . . 4 N·m (35 lbs. pulg.)Perno del cuerpo de válvula a la caja . . . . . 12 N·m

(100 lbs. pulg.)

HERRAMIENTAS ESPECIALES

TRANSMISIONES 30RH

extractor—6957

instalador—6951

Retenedor de bola de detenedor y muelle—6583

Page 230: SXJ_21

21 - 230 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

HERRAMIENTAS ESPECIALES (Continuacion)

Alicate para anillo de muelle—6823

Perno guía—C-3288-B

Medidor de presión—C-3292

Medidor de presión—C-3293SP

Indicador de cuadrante—C-3339

compresor de muelle—C-3422-B

Accesorio de montaje de soporte del motor—C-3487-A

compresor de muelles—C-3575-A

compresor de muelles—C-3863-A

adaptador de ajustador de cinta—C-3705

Page 231: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 231

HERRAMIENTAS ESPECIALES (Continuacion)

Caballete de reparación para la transmisión—C-3750-B

extractor de martillo de percusión—C-3752

Medidor de reglaje de la mariposa—C-3763

instalador de juntas—C-3860-A

extractor/instalador de casquillos—C-3887-J

extractor de cubeta—SP-3633

extractor de casquillos—SP-5301

instalador de casquillos—SP-5118

instalador de casquillos—SP-5302

extractor de casquillos—SP-3550

Page 232: SXJ_21

21 - 232 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

HERRAMIENTAS ESPECIALES (Continuacion)

extractor de casquillos—SP-3629

instalador de casquillos—SP-5511

Alicate para anillo de muelle—C-3915

extractor de juntas—C-3985-B

extractor de casquillos—6957

Lavador de enfriador de aceite—6906

instalador—C-3995-A

mango universal—C-4171

extractor/instalador—C-4470

Tuerca de desmontador de casquillos—SP-1191

Page 233: SXJ_21

D

D

P

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 233

TRANSMISION AUTOMATICA AW-4

TABLA DE MATERIAS

pagina pagina

ESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTOTRANSMISION AUTOMATICA AW–4. . . . . . . . . . 234LIQUIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237CONVERTIDOR DE PAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238BOMBA DE ACEITE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243COMPONENTES DEL CUERPO DE VALVULAS

DE LA TRANSMISION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244EMBOLOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251ESCALAS DE LA TRANSMISION Y

POSICIONES DE LA PALANCA DECAMBIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252

MODULO DE CONTROL DE LA TRANSMISION(TCM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253

SISTEMA HIDRAULICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254ENFRIADOR DE LA TRANSMISION . . . . . . . . . . 254MECANISMO DE INTERBLOQUEO DE

CAMBIOS DE LA TRANSMISION Y FRENO. . . 255IAGNOSIS Y COMPROBACIONINFORMACION DE DIAGNOSIS GENERAL . . . . 256EFECTOS DEL NIVEL INCORRECTO DE

LIQUIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256CAUSAS DE QUE EL LIQUIDO SE QUEME . . . . 256SUCIEDAD DEL LIQUIDO. . . . . . . . . . . . . . . . . . 256INSPECCION Y AJUSTE PRELIMINARES. . . . . . 257PRUEBA DE CAMBIOS MANUALES. . . . . . . . . . 258PRUEBA DE PRESION HIDRAULICA . . . . . . . . . 258ANALISIS DE LA PRUEBA DE PRESION . . . . . . 259PRUEBA DE RETARDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259PROCEDIMIENTO DE PRUEBA . . . . . . . . . . . . . 259ANALISIS DE LA PRUEBA DE RETARDO. . . . . . 260DIAGNOSIS DE SERVICIO. . . . . . . . . . . . . . . . . 260PRUEBA DEL SOLENOIDE DE LA

TRANSMISION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263CONMUTADOR DE POSICION PARK/

NEUTRAL (ESTACIONAMIENTO Y PUNTOMUERTO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263

CABLE DE LA PALANCA DE CAMBIOS . . . . . . . 263CABLE DE LA VALVULA DE ACELERACION . . . 264COMPROBACION DEL SENSOR DE

VELOCIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264COMPROBACION DE FLUJO DEL

ENFRIADOR PRINCIPAL DE LATRANSMISION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264

INSPECCION DEL EMBRAGUE DEL ESTATORDEL CONVERTIDOR DE PAR . . . . . . . . . . . . . 265

ROCEDIMIENTOS DE SERVICIOVERIFICACION DEL NIVEL DE LIQUIDO . . . . . . 265VERIFICACION DEL ESTADO DEL LIQUIDO . . . 266

RELLENADO DESPUES DE UNAREPARACION GENERAL O CAMBIO DELIQUIDO/FILTRO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266

SERVICIO DEL MODULO DE CONTROL DELA TRANSMISION (TCM) . . . . . . . . . . . . . . . . 266

VERIFICACION DEL VOLUMEN DE LA BOMBADE ACEITE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266

LAVADO DE ENFRIADORES Y TUBOS . . . . . . . 267REPARACION DE ROSCAS DE ALUMINIO. . . . . 268

DESMONTAJE E INSTALACIONTRANSMISION Y CONVERTIDOR DE PAR. . . . . 268CONVERTIDOR DE PAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269JUNTA DE LA CUBIERTA DEL ADAPTADOR. . . . 271SENSOR DE VELOCIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . 271ADAPTADOR DEL VELOCIMETRO. . . . . . . . . . . 272ROTOR DEL SENSOR DE VELOCIDAD-

ENGRANAJE PROPULSOR DELVELOCIMETRO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272

CONMUTADOR DE POSICIONESTACIONAMIENTO/PUNTO MUERTO . . . . . . 274

CABLE DE LA PALANCA DE CAMBIOS . . . . . . . 275INTERBLOQUEO DE CAMBIOS DE LA

TRANSMISION Y FRENO . . . . . . . . . . . . . . . . 275SOLENOIDES DEL CUERPO DE VALVULAS

DE LA TRANSMISION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276CUERPO DE VALVULAS DE LA

TRANSMISION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278MODULO DE CONTROL DE LA

TRANSMISION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280SELLO ADAPTADOR DEL MAZO DEL

SOLENOIDE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281RETEN DEL EJE DE LA VALVULA MANUAL. . . . 282EMBOLOS Y MUELLES DE ACUMULADORES. . 284SERVOFRENO DE RODADURA LIBRE EN

SEGUNDA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284VARILLA Y EL TRINQUETE DE

ESTACIONAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286CABLE DE LA MARIPOSA DE LA

TRANSMISION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287JUNTA DE LA BOMBA DE ACEITE . . . . . . . . . . . 287

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJETRANSMISION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289BOMBA DE ACEITE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321ENGRANAJE PLANETARIO Y EMBRAGUE DE

SOBREMARCHA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322SOPORTE DE SOBREMARCHA. . . . . . . . . . . . . 331EMBRAGUE DIRECTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333EMBRAGUE DE MARCHA ADELANTE . . . . . . . . 338

ENGRANAJE PLANETARIO DELANTERO . . . . . 346
Page 234: SXJ_21

L

DF

T

D

t(

lecmztcnaT

I

f

21 - 234 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

ENGRANAJE SOLAR Y DEL EMBRAGUEUNIDIRECCIONAL N° 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . 347

FRENO DE SEGUNDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351PLANETARIO, CONJUNTO DE FRENO Y EJE

TRANSMISOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354CUERPO DE VALVULAS DE LA

TRANSMISION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360IMPIEZA E INSPECCIONLIMPIEZA E INSPECCION DE LAS PIEZAS DE

LA TRANSMISION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362

Fig. 1 Transmisión au

AJUSTESCABLE DE CAMBIOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362AJUSTE DEL CABLE DE INTERBLOQUEO DE

CAMBIO DE LA TRANSMISION Y FRENO . . . . 362AJUSTE DEL CABLE DE LA VALVULA DE

ACELERACION DE LA TRANSMISION . . . . . . 363ESPECIFICACIONES

TRANSMISION AUTOMATICA AW-4 . . . . . . . . . . 364HERRAMIENTAS ESPECIALES

HERRAMIENTAS ESPECIALES AW-4. . . . . . . . . 371

ESCRIPCION YUNCIONAMIENTO

RANSMISION AUTOMATICA AW–4

ESCRIPCIONLa transmisión AW–4 es una transmisión automá-

ica de 4 velocidades controlada electrónicamenteFig. 1).

El tren de rodaje consiste en una bomba de aceite,os trenes de engranajes planetarios, las unidades dembrague y freno, los acumuladores hidráulicos, unuerpo de válvulas con solenoides eléctricos y unódulo de control de la transmisión (TCM). Se utili-

an cables para proporcionar la información de con-rol de cambios y de presión de aceleración. Unonmutador de posición PARK y NEUTRAL (estacio-amiento y punto muerto) permite que el motorrranque únicamente en las posiciones PARK y NEU-RAL.

DENTIFICACION DE LA TRANSMISIONLa placa de identificación de la transmisión está

ijada a la caja (Fig. 2). La placa contiene los núme-

ros de serie y de modelo de la transmisión. Consultela información de esta placa cuando solicite piezas deservicio.

Fig. 2 Identificación de la transmisión1 – PLACA DE IDENTIFICACION DE LA TRANSMISION

tomática AW–4

Page 235: SXJ_21

C

eesLalf

R

ctcl

CS

ll

dEeced

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 235

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

ONTROLES ELECTRONICOSLa transmisión AW–4 se controla electrónicamente

n las posiciones 1, 2, 3 y D. Los controles consistenn el módulo de control de la transmisión (TCM), losolenoides del cuerpo de válvulas y diversos sensores.os sensores monitorizan la velocidad del vehículo, labertura de la mariposa del acelerador, la posición dea palanca de cambios y la aplicación del pedal dereno.

ELACIONES DE ENGRANAJES DE LA TRANSMISIONLa cuarta velocidad es una posición de sobremar-

ha cuya relación es 0,75:1. La primera, segunda yercera velocidad, así como la marcha atrás, son posi-iones convencionales. La relación de engranajes dea tercera velocidad es 1:1. Un tren de engranajes

planetarios independiente proporciona el funciona-miento de sobremarcha en la cuarta velocidad.

FUNCIONAMIENTO

CUADROS DE FUNCIONAMIENTO Y APLICACION DEL TRENDE ENGRANAJES

El funcionamiento y la aplicación de los elementosde primera a cuarta velocidad y marcha atrás se deli-nean en los cuadros de funcionamiento y aplicación.

El cuadro de funcionamiento de componentes des-cribe las funciones básicas de los diversos elementosdel tren de engranajes. El cuadro de aplicación decomponentes indica qué elementos (incluidos los sole-noides del cuerpo de válvulas) se aplican en las diver-sas posiciones del cambio.

CUADRO DE FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES

NOMBRE DEL COMPONENTE FUNCION DEL COMPONENTE

Embrague directo de sobremarcha Conecta el engranaje solar y la caja de satélites de sobremarcha.

Freno de sobremarcha Impide que el engranaje solar de sobremarcha gire hacia la derechao hacia la izquierda.

Embrague unidireccional de sobremarcha Cuando el motor impulsa a la transmisión, conecta el engranaje solarde sobremarcha y la caja de satélites de sobremarcha.

Embrague delantero Conecta el eje impulsor y la corona delantera.

Embrague directo Conecta el eje impulsor a las coronas delantera y trasera.

Freno de rodadura libre en segunda Impide que los engranajes solares delantero y trasero giren hacia laderecha o hacia la izquierda.

Freno de segunda Impide que la guía de rodamiento del embrague unidireccionalnúmero 1 gire hacia la derecha o hacia la izquierda, impidiendo deesta forma que los engranajes solares delantero y trasero giren haciala izquierda.

Freno de primera y marcha atrás Impide que la caja de satélites del planetario trasero gire hacia laderecha o hacia la izquierda.

Embrague unidireccional número 1 Cuando funciona el freno de segunda, impide que los engranajessolares delantero y trasero giren hacia la izquierda.

Embrague unidireccional número 2 Impide que la caja de satélites del planetario trasero gire hacia laizquierda.

OMPONENTES DE LAS VELOCIDADES DE PRIMERA,EGUNDA, TERCERA Y MARCHA ATRASLos componentes correspondientes de la primera a

a tercera velocidad y la marcha atrás se indican ena (Fig. 3).

El eje impulsor engrana con la maza del embragueirecto y con el tambor del embrague delantero.stos elementos giran como una unidad. La maza delmbrague delantero gira como una unidad con laorona del planetario delantero. El tambor delmbrague directo engrana con el extremo delanteroel engranaje solar del planetario.

La maza del freno de segunda sirve como guía derodamiento externa del embrague unidireccional n° 1.La guía de rodamiento interna está bloqueada con elengranaje solar delantero o trasero. La guía de roda-miento interna del embrague unidireccional n° 2 estáasegurada por una estría y bloqueada en la caja detransmisión. La guía de rodamiento externa giracomo una unidad con la caja de satélites del planeta-rio trasero.

Page 236: SXJ_21

21 - 236 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

CUADRO DE APLICAC

Posición de lapalanca de

cambios

Velocidad Solenoide delcuerpo de válvulas

n° 1

Solenoide delcuerpo de válvulas

n° 2

Park (estacionamiento)

Reverse (marcha atrás)

Neutral (punto muerto)

Primera

Segunda

Tercera

OD

Primera

Segunda

Tercera

Primera

Segunda

ACTIVADO

ACTIVADO

ACTIVADO

ACTIVADO

ACTIVADO

DESACTIVADO

DESACTIVADO

ACTIVADO

ACTIVADO

DESACTIVADO

ACTIVADO

ACTIVADO

DESACTIVADO

DESACTIVADO

DESACTIVADO

DESACTIVADO

ACTIVADO

ACTIVADO

DESACTIVADO

DESACTIVADO

ACTIVADO

ACTIVADO

DESACTIVADO

ACTIVADO

Fig. 3 Componentes de las velocidades de1 – FRENO DE RODADURA LIBRE EN 2a

2 – EMBRAGUE DIRECTO3 – EMBRAGUE DELANTERO4 – CORONA DEL PLANETARIO DELANTERO5 – FRENO DE SEGUNDA6 – FRENO DE PRIMERA Y MARCHA ATRAS7 – CAJA DE SATELITES TRASERA8 – CORONA DEL PLANETARIO TRASERO

DE COMPONENTES

MA

RC

HA

EM

BR

AG

UE

DE

LAN

TE

RO

EM

BR

AG

UE

DIR

EC

TO

FR

EN

OD

ES

OB

RE

MA

R-

CH

A

FR

EN

OD

ER

OD

AD

UR

ALI

BR

EE

NS

EG

UN

DA

FR

EN

OD

ES

EG

UN

DA

FR

EN

OD

EP

RI-

ME

RA

YM

AR

-C

HA

ATR

AS

EM

BR

AG

UE

UN

IDIR

EC

CIO

-N

AL

DE

SO

BR

EM

AR

CH

A

EM

BR

AG

UE

UN

IDIR

EC

CIO

-N

AL

1

EM

BR

AG

UE

UN

IDIR

EC

CIO

-N

AL

2

do

era, segunda, tercera y marcha atrás9 – EJE TRANSMISOR10 – ENGRANAJE SOLAR DEL PLANETARIO DELANTERO Y

TRASERO11 – EMBRAGUE UNIDIRECCIONAL N° 212 – EMBRAGUE UNIDIRECCIONAL N° 113 – CAJA DE SATELITES DELANTERA14 – EJE IMPULSOR

IÓN

EM

BR

AG

UE

DE

SO

BR

E-

=Aplica

prim

Page 237: SXJ_21

pdsc

CV

ispssn

iEdscemmcrs

uc

acqelduoEqr

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 237

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

La corona del planetario trasero está aseguradaor una estría al eje transmisor. La caja de satélitesel planetario delantero y la corona de la caja deatélites trasera engranan y giran como una unidadon el eje transmisor.

OMPONENTES DE LA SOBREMARCHA DE CUARTAELOCIDADEl sistema de sobremarcha consiste en el eje

mpulsor, el embrague unidireccional, el engranajeolar del planetario, la corona, la caja de satélites dellanetario, el embrague de sobremarcha y el freno deobremarcha (Fig. 4). Los elementos de sobremarchae controlan y aplican por medio del solenoideúmero dos del cuerpo de válvulas.En cuarta velocidad, el freno de sobremarcha

mpide que gire el engranaje solar de sobremarcha.l eje impulsor y la caja de satélites del planetarioe sobremarcha giran como una unidad. El engranajeolar y el tambor del embrague directo de sobremar-ha engranan y funcionan como una sola unidad. Elmbrague directo asegura por cuña la función comoaza para el freno de sobremarcha. La guía de roda-iento externa del embrague unidireccional engrana

on la caja de satélites del planetario. La guía deodamiento interna está fija al eje del engranajeolar.

Fig. 4 Componentes de la sob1 – EMBRAGUE2 – FRENO3 – CORONA4 – CAJA DE SATELITES

LIQUIDO

NOTA: Para informarse sobre los intervalos demantenimiento recomendados para esta transmi-sión, consulte los esquemas de mantenimiento enel grupo 0, Lubricación y mantenimiento.

NOTA: Para informarse acerca de los procedimien-tos de verificación de los niveles de líquidos, con-sulte Procedimientos de servicio en este grupo.

DESCRIPCIONEl líquido recomendado para las transmisiones

automáticas AW-4 es Dexron IIE/Mercon de MopartNO se recomienda el líquido Dexron II. Si se

tiliza un líquido inadecuado, puede produ-irse un traqueteo en el embrague.Cuando está nuevo, el líquido para transmisiones

utomáticas Dexron IIE/Mercon de Mopart es deolor rojo. Contiene una tintura de este color paraue pueda diferenciarse de otros líquidos usados enl vehículo, como el aceite de motor o el anticonge-ante. El color rojo no es permanente ni es indicadorel estado del líquido. A medida que el vehículo setiliza, el ATF comienza a tornarse de un color másscuro, hasta que finalmente toma un color marrón.sto es normal. Un líquido marrón oscuro o negroue esté acompañado de olor a quemado y/o el dete-ioro de la calidad de los cambios pueden indicar que

archa de cuarta velocidad5 – ENGRANAJE SOLAR6 – EMBRAGUE UNIDIRECCIONAL7 – EJE IMPULSOR

rem

Page 238: SXJ_21

en

A

cqtea

momlSnldyi

F

tdccbmdvtltdat

C

D

htcaeEdc

21 - 238 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

l líquido se ha arruinado o un fallo en un compo-ente de la transmisión.

DITIVOS DE LIQUIDOSDaimlerChrysler no recomienda bajo ningún con-

epto el agregado de ningún líquido a la transmisiónue no sean aquellos líquidos de transmisión automá-ica mencionados anteriormente. Las excepciones asta política son el uso de tinturas especiales queyudan a detectar fugas de líquido.Existen distintos aditivos especiales que aseguranejorar la firmeza y/o calidad de los cambios. Estos y

tros aditivos también aseguran mejorar el funciona-iento del embrague del convertidor y evitar el reca-

entamiento, la oxidación, el barniz y el sedimento.in embargo para DaimlerChrysler esas aseveracio-es no han sido respaldadas satisfactoriamente, por

o tanto, esos aditivos no deben utilizarse. El usoe sellantes de la transmisión debe también evitarse,a que éstos pueden tener un efecto negativo en lantegridad de las juntas de la transmisión.

UNCIONAMIENTOEl líquido de transmisión automática se selecciona

omando en cuenta diversas cualidades. El líquidoebe proporcionar un alto nivel de protección a losomponentes internos brindando una película lubri-ante entre componentes metálicos adyacentes. Tam-ién el líquido debe tener estabilidad térmica deodo que pueda mantener una viscosidad consistente

entro de un margen amplio de temperatura. Si laiscosidad permanece constante en toda la escala deemperatura de funcionamiento, el funcionamiento dea transmisión y la percepción de los cambios se man-endrá consistente. El líquido de transmisión tambiénebe ser un buen conductor del calor. El líquido debebsorber el calor de los componentes internos de laransmisión y transferirlo a la caja de transmisión.

ONVERTIDOR DE PAR

ESCRIPCIONEl convertidor de par (Fig. 5) es un dispositivo

idráulico que acopla el cigüeñal del vehículo a laransmisión. El convertidor de par consiste en unasco externo con una turbina interna, un estator, uncoplamiento de rueda libre, un rotor de aletas y unmbrague del convertidor aplicado electrónicamente.l embrague del convertidor de par reduce la veloci-ad del motor y proporciona una mayor economía de

ombustible cuando se aplica. El acoplamiento del

embrague proporciona también temperaturas reduci-das del líquido de transmisión. El acoplamiento delembrague del convertidor de par se produce ensegunda velocidad en la posición 1–2, en tercera velo-cidad en la posición 3 y en tercera y cuarta velocidaden la posición D. La maza del convertidor de parimpulsa la bomba de aceite (líquido) de la transmi-sión.

El convertidor de par es una unidad sellada y sol-dada no reparable y cuyo servicio se realiza comoconjunto.

PRECAUCION: Si un fallo de la transmisión pro-duce como resultado grandes cantidades de sucie-dad metálica o de fibra en el líquido, se debereemplazar el convertidor de par. Si el líquido estásucio, enjuague el enfriador y los tubos de líquido.

Fig. 5 Conjunto de convertidor de par1 – TURBINA2 – ROTOR DE ALETAS3 – MAZA4 – ESTATOR5 – DISCO DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR6 – PLACA DE MANDO

Page 239: SXJ_21

R

cedtlam

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 239

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

OTOR DE ALETASEl rotor de aletas (Fig. 6) está integrado a la

ubierta del convertidor. El rotor de aletas consisten paletas curvadas colocadas radialmente a lo largoe la parte interna de la cubierta del lado del conver-idor de la transmisión. Cuando el motor hace girara cubierta del convertidor, también gira el rotor deletas, puesto que están integrados y constituyen eliembro impulsor del sistema.

Fig. 6 Rot1 – PLACA FLEXIBLE DEL MOTOR2 – FLUJO DE ACEITE DE LA SECCION DEL ROTOR DE

ALETAS A LA SECCION DE LA TURBINA3 – LAS PALETAS DEL ROTOR Y LA CUBIERTA ESTAN

INTEGRADAS

e aletas4 – ROTACION DEL MOTOR5 – ROTACION DEL MOTOR

CONSTRUCCION Y CURVA-TURA DE LAS PALETAS DEL

ROTOR

or d

Page 240: SXJ_21

T

idaiadee

21 - 240 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

URBINALa turbina (Fig. 7) es el miembro de salida o

mpulsado del convertidor. La turbina está montadaentro de la cubierta, en posición opuesta al rotor deletas, pero no está montada en la cubierta. El ejempulsor se inserta a través del centro del rotor deletas y las estrías se introducen en la turbina. Eliseño de la turbina es similar al del rotor de aletas,xcepto que las paletas de la turbina están curvadasn sentido opuesto.

Fig. 71 – PALETA DE LA TURBINA2 – ROTACION DEL MOTOR3 – EJE IMPULSOR4 – PORCION DE LA CUBIERTA DEL CONVERTIDOR DE PAR

bina5 – ROTACION DEL MOTOR6 – FLUJO DE ACEITE DENTRO DE LA SECCION DE LA

TURBINA

CONSTRUCCION DE LA PALETA

Tur

Page 241: SXJ_21

E

eelyptd

E

cbadlascycb

F

bcmclg

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 241

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

STATOREl conjunto del estator (Fig. 8) está montado en un

je estacionario integrado a la bomba de aceite. Elstator también contiene un acoplamiento de ruedaibre. El estator se encuentra entre el rotor de aletas

la turbina dentro de la cubierta del convertidor dear (Fig. 9). El acoplamiento de rueda libre del esta-or permite que el estator gire únicamente hacia laerecha.

MBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE PAR (TCC)El TCC (Fig. 10) se instaló para mejorar la eficien-

ia del convertidor de par que se pierde debido al res-alamiento del acoplamiento líquido. Si bien elcoplamiento líquido proporciona una transferenciae potencia suave y sin golpes, es natural que todosos acoplamientos líquidos resbalen. Si el rotor deletas y la turbina estuvieran unidos mecánicamente,e podría obtener una condición de resbalamientoero. Se agregaron un émbolo hidráulico a la turbina

un material de fricción a la parte interna de laubierta del rotor de aletas, para proporcionar esteloqueo mecánico.

UNCIONAMIENTOEl rotor de aletas del convertidor (Fig. 11) (miem-

ro impulsor), que está integrado a la cubierta delonvertidor y empernado a la placa de mando delotor, gira a la velocidad del motor. La turbina del

onvertidor (miembro impulsado), que reacciona pora presión del líquido generada por el rotor de aletas,ira y hace girar el eje impulsor de la transmisión.

Fig. 8 Componentes del estator1 – LEVA (GUIA DE RODAMIENTO EXTERNA)2 – RODILLO3 – MUELLE4 – GUIA DE RODAMIENTO INTERNA

VISTA 3/4 DESDE EL LADODEL MOTOR DEL ESTATOR,QUE MUESTRA LA CURVA-

TURA DE LA PALETAVISTA DESDE EL LADO

DEL MOTOR

Fig. 9 Localización del estator1 – ESTATOR2 – ROTOR DE ALETAS3 – FLUJO DE LIQUIDO4 – TURBINA

Fig. 10 Embrague del convertidor de par (TCC)1 – CUBIERTA DELANTERA DEL ROTOR DE ALETAS2 – CONJUNTO DE ARANDELA DE EMPUJE3 – ROTOR DE ALETAS4 – ESTATOR5 – TURBINA6 – DISCO DE FRICCION

Page 242: SXJ_21

T

atrEgClonrd

E

ccacgpierrr

21 - 242 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

URBINACuando el líquido que se puso en movimiento por

cción de las paletas del rotor incide contra las pale-as de la turbina, una parte de la energía y la fuerzaotacional se transfiere a la turbina y al eje impulsor.sto hace que ambos (la turbina y el eje impulsor)iren hacia la derecha siguiendo al rotor de aletas.uando el líquido abandona los bordes traseros de

as paletas de la turbina, continúa en el sentido quebstaculiza el retorno al rotor de aletas. Si el líquidoo se vuelve a dirigir antes de que incida sobre elotor de aletas, lo golpeará en un sentido tal que ten-erá a disminuir su velocidad.

STATORLa multiplicación de par se logra bloqueando el

onvertidor a su eje (Fig. 12). En condiciones dealado (la turbina está estacionaria), el aceite quebandona las paletas de la turbina incide contra laara de las paletas del estator y trata de hacerlasirar hacia la izquierda. Cuando esto sucede, el aco-lamiento de rueda libre del estator se bloquea empide que gire el estator. Con el estator bloqueado,l aceite incide contra las paletas del estator y seedirige en un sentido que ayuda antes de entrar alotor de aletas. Esta circulación de aceite desde elotor de aletas a la turbina, de la turbina al estator y

Fig. 11 Funcionamiento del lí1 – PRESION DE APLICACION2 – EL EMBOLO SE MUEVE LIGERAMENTE HACIA ADELANTE

EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE PAR DES-EMBRAGADO

del estator al rotor de aletas, puede producir unamultiplicación de par máxima de alrededor de 2,2:1.Cuando la velocidad de la turbina comienza a alcan-zar la del rotor de aletas, el líquido que golpeaba elestator de tal manera que producía el bloqueo deja dehacerlo. En esta condición de operación, el estatorcomienza a girar libremente y el convertidor actúacomo acoplamiento líquido.

EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE PAR (TCC)En un convertidor de par convencional, el rotor de

aletas y la turbina giran aproximadamente a lamisma velocidad y el estator gira libremente, sin pro-porcionar ninguna multiplicación de par. Al aplicar elémbolo de la turbina al material de fricción del rotorde aletas, se puede obtener el acoplamiento total delconvertidor. El resultado de este acoplamiento es unavinculación mecánica directa de 1:1 entre el motor yla transmisión.

El acoplamiento y el desacoplamiento del TCC sonautomáticos y controlados por el Módulo de controlde la transmisión (TCM). La señales de entrada quedeterminan el acoplamiento del embrague son: tem-peratura del refrigerante, velocidad del vehículo yposición de la mariposa del acelerador. El acopla-miento del embrague lo controla el solenoide númerotres del cuerpo de válvulas de la transmisión y la vál-

o del convertidor de par3 – PRESION DE DESEMBRAGUE4 – EL EMBOLO SE MUEVE LIGERAMENTE HACIA ATRAS

VENTILADO

EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE PAR APLI-CADO

quid

Page 243: SXJ_21

vned

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 243

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

ula del relé del embrague del convertidor. El sole-oide canaliza la presión de funcionamiento almbrague a través de la válvula del relé a velocida-es de acoplamiento del embrague.

Fig. 13 Conjunto d1 – JUNTA DE LA BOMBA2 – CUERPO DE BOMBA3 – EJE DEL ESTATOR

Fig. 12 Funcionamiento del estator1 – SENTIDO DE ROTACION LIBRE DEL ESTATOR DEBIDO AL

EMPUJE DEL ACEITE SOBRE LA PARTE TRASERA DE LASPALETAS

2 – FRENTE DEL MOTOR3 – AUMENTO DEL ANGULO CUANDO EL ACEITE INCIDE

SOBRE LAS PALETAS4 – SENTIDO DE BLOQUEO DEL ESTATOR DEBIDO AL EMPUJE

DEL ACEITE SOBRE LAS PALETAS DEL ESTATOR

EL FLUJO PASA ENFORMA CASIRECTA (EL

ANGULO ESMENOR)

CRUCEROEN CONDICIONDE CALADO

BOMBA DE ACEITE

DESCRIPCIONLa bomba de aceite. (Fig. 13) está situada en el

alojamiento de la bomba, en el interior de la cubiertadel conversor de la caja del transeje. Consta de unengranaje interno y otro externo, un cuerpo y unatapa que también sirve como soporte del eje de reac-ción.

FUNCIONAMIENTOA medida que el convertidor de par gira, la maza

del convertidor hace girar los engranajes interno yexterno. Cuando los engranajes giran, la holguraentre los dientes de engranaje aumenta en la zona demedia luna y produce una succión en el lado de laentrada de la bomba. Esta succión extrae líquido delcolector de aceite y lo hace circular por la entrada dela bomba. Cuando la holgura entre los dientes deengranaje en la zona de media luna disminuye, ellíquido presurizado retorna hacia la salida de labomba y va al cuerpo de válvulas.

omba de aceite4 – AROS RETEN5 – CAMBIO6 – ANILLO O

e b

Page 244: SXJ_21

CD

D

sglcd1td

vaaccar

ST

vl

21 - 244 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

OMPONENTES DEL CUERPO DE VALVULASE LA TRANSMISION

ESCRIPCIONLa presión de funcionamiento de la transmisión se

uministra a los circuitos de aplicación de los embra-ues y los frenos por medio del cuerpo de válvulas dea transmisión. El cuerpo de válvulas consiste en unuerpo superior, un cuerpo inferior, una placa separa-ora y las empaquetaduras superior e inferior (Fig.4). Las diversas válvulas de carrete, manguitos,apones y muelles están emplazados dentro de lasos secciones del cuerpo.La válvula manual, la válvula de cambio 1–2, la

álvula reguladora primaria, la válvula de control decumuladores, las bolas retén y los coladores deceite están emplazados en la sección inferior deluerpo (Fig. 15). Las demás válvulas de control yambios, además de las bolas retén y un colador deceite adicional, están emplazados en la sección supe-ior del cuerpo (Fig. 16).

OLENOIDES DEL CUERPO DE VALVULA DE LARANSMISIONLos solenoides están instalados en el cuerpo de vál-

ula y accionados por el TCM. Los solenoides contro-an el funcionamiento del embrague del convertidor y

Fig. 15 Componente1 – VALVULA DE CONTROL DE ACUMULADORES2 – VALVULA DE CAMBIO 1–23 – VALVULA MANUAL

s del cuerpo superior4 – VALVULA REGULADORA PRIMARIA5 – CUERPO INFERIOR

Fig. 14 Cuerpo de válvulas de la transmisión de dossecciones

1 – CUERPO SUPERIOR2 – EMPAQUETADURA SUPERIOR3 – PLACA SEPARADORA4 – EMPAQUETADURA INFERIOR5 – CUERPO INFERIOR

Page 245: SXJ_21

le

F

V

llc

V

pnac

vdgmc

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 245

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

as válvulas de cambio en respuesta a las señales dentrada del módulo.

UNCIONAMIENTO

ALVULA MANUALLa válvula manual se acciona mediante la articu-

ación del cambio de marcha. La válvula desvía elíquido hacia los circuitos de aplicación de acuerdoon la posición de la palanca de cambios (Fig. 17).

ALVULA REGULADORA PRIMARIALa válvula reguladora primaria (Fig. 18) modula la

resión de funcionamiento a los embragues y los fre-os de acuerdo con la carga del motor. La válvula secciona mediante la presión de la válvula de acelera-ión.Durante el funcionamiento con cargas pesadas, la

álvula aumenta la presión de funcionamiento a fine mantener un acoplamiento positivo de los embra-ues y los frenos. Con cargas ligeras, la válvula dis-inuye la presión de funcionamiento lo suficiente

omo para mantener un acoplamiento suave.

Fig. 16 Componente1 – TAPON DE CAMBIO DESCENDENTE2 – VALVULA DE RELE DE BLOQUEO3 – VALVULA REGULADORA SECUNDARIA4 – CUERPO SUPERIOR5 – VALVULA DE REDUCCION6 – VALVULA DE ACELERACION

VALVULA DE ACELERACION Y TAPON DE CAMBIODESCENDENTE

La válvula de aceleración y el tapón de cambio des-cendente (Fig. 19) controlan la presión de aceleracióna la válvula reguladora primaria.

l cuerpo inferior7 – VALVULA MODULADORA DE RODADURA LIBRE EN BAJA8 – VALVULA MODULADORA DE RODADURA LIBRE

SECUNDARIA9 – VALVULA DE CAMBIO 2–310 – VALVULA DE CAMBIO 3–411 – LEVA DE MARIPOSA

Fig. 17 Válvula manual

PRESION DE FUNCIONAMIENTO (DE LABOMBA DE ACEITE)

ESCALA D, E, 1–2

ESCALA 1–2

DRENAJE

ESCALA 3 O1–2

DRENAJE

DRENAJE DE ESCALA R

s de

Page 246: SXJ_21

mdaLdc

V

ilLmrldv

21 - 246 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

La leva de la válvula de aceleración y el cable de laariposa del acelerador accionan el tapón de cambio

escendente y la válvula de aceleración en respuestala posición de la mariposa del acelerador del motor.a válvula de reducción modula también la presióne la válvula de aceleración en segunda, tercera yuarta velocidad.

ALVULA DE REDUCCIONLa válvula de reducción (Fig. 20) contribuye a

mpedir el establecimiento de una presión excesiva dea bomba en la segunda, tercera y cuarta velocidad.a presión de aceleración y la presión de funciona-iento del freno de segunda accionan la válvula de

educción. Esta válvula también contribuye a regulara presión de funcionamiento al controlar la intensi-ad de la presión de reducción que se aplica a la vál-ula de aceleración.

Fig. 18 Válvula reguladora primaria1 – PRESION DE ACELERACION2 – PRESION DE FUNCIONAMIENTO (DE LA ESCALA R DE LA

VALVULA MANUAL)3 – PRESION DE FUNCIONAMIENTO (DE LA BOMBA)4 – PRESION DEL CONVERTIDOR A LA VALVULA DE RELE DE

EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR5 – PRESION DE FUNCIONAMIENTO6 – PRESION DEL CONVERTIDOR (A LA VALVULA

REGULADORA SECUNDARIA)7 – DRENAJE8 – DRENAJE

VALVULA REGULADORA SECUNDARIALa válvula reguladora secundaria (Fig. 21) regula

la presión del embrague del convertidor y de lubrica-ción de la transmisión. Cuando la presión de la vál-vula reguladora primaria excede los requisitos delacoplamiento del embrague o la lubricación de latransmisión, la válvula reguladora secundaria semueve hacia arriba y deja expuesto el orificio de dre-naje. El exceso de presión se purga según sea nece-sario. Cuando disminuye la presión, la tensión delmuelle mueve la válvula hacia abajo, de modo que secierre el orificio de drenaje.

VALVULA DE RELE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDORLa válvula de relé del embrague del convertidor

(Fig. 22) controla el flujo del líquido hacia elembrague del convertidor. Esta válvula es accionada

Fig. 19 Válvula de aceleración y tapón de cambiodescendente

1 – CABLE DE PRESION DE FUNCIONAMIENTO2 – LEVA DE LA VALVULA DE ACELERACION3 – TAPON DE CAMBIO DESCENDENTE4 – VALVULA DE ACELERACION5 – PRESION DE ACELERACION (A LA VALVULA REGULADORA

PRIMARIA)6 – PRESION DE FUNCIONAMIENTO7 – PRESION DE REDUCCION (DE LA VALVULA DE

REDUCCION)

Page 247: SXJ_21

pcn

dlhmsmee

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 247

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

or la presión de funcionamiento de la válvula deambio 1–2 y controlada por la válvula de solenoideúmero tres.

Fig. 20 Válvula de reducción1 – PRESION DE ACELERACION2 – PRESION DE REDUCCION A VALVULA DE ACELERACION3 – VALVULA DE REDUCCION4 – PRESION DE FUNCIONAMIENTO DEL FRENO DE

SEGUNDA

Fig. 21 Válvula reguladora secundaria

VALVULA REGU-LADORA SECUN-

DARIA

PRESION DELUBRICACIONDE LA VALVULA

REGULADORAPRIMARIA

PRESION DELCONVERTIDOR(A LA VALVULA

RELE)

DRENAJE

VALVULA DE CAMBIO 1–2La válvula de cambio 1–2 (Fig. 23) controla los

cambios ascendentes y descendentes 1–2. La válvulaes accionada por el solenoide del cuerpo de válvulasn° 2 y la presión de funcionamiento de la válvulamanual, la válvula moduladora de rodadura libre ensegunda y la válvula de cambio 2–3.

Cuando el módulo de control de la transmisiónesactiva el solenoide, la presión de funcionamiento dea parte superior de la válvula mueve a la válvulaacia abajo y cierra el orificio de alimentación del acu-ulador del freno de segunda. Cuando se activa el

olenoide y se abre el orificio de drenaje, la tensión deluelle mueve la válvula hacia arriba y deja expuesto

l orificio de alimentación del freno de segunda parafectuar el cambio a la segunda velocidad.

VALVULA DE CAMBIO 2–3La válvula de cambio 2–3 (Fig. 24) controla los

cambios ascendentes y descendentes 2–3. La válvulaes accionada por la válvula de solenoide n° 1 delcuerpo de válvulas y la presión de funcionamiento dela válvula manual y la válvula reguladora primaria.

Fig. 22 Válvula de relé del embrague del convertidor1 – VALVULA DE SOLENOIDE N° 32 – PRESION DE FUNCIONAMIENTO (DE LA VALVULA DE

CAMBIO 1–2)3 – PRESION DEL CONVERTIDOR4 – DRENAJE5 – PRESION DE FUNCIONAMIENTO (DE LA BOMBA)6 – VALVULA DE RELE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR7 – AL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR (DESACOPLADO)8 – AL ENFRIADOR DE ACEITE9 – AL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR (ACOPLADO)

Page 248: SXJ_21

(nlLpCcoe

de

de

21 - 248 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

Cuando el Módulo de control de la transmisiónTCM) activa el solenoide n° 1, la presión de funcio-amiento de la parte superior de la válvula 2–3 se

ibera a través del orificio de drenaje del solenoide.a tensión del muelle mueve la válvula hacia arribaara mantenerla en la posición de segunda velocidad.uando el solenoide se desactiva, la presión de fun-ionamiento mueve la válvula hacia abajo y expone elrificio de alimentación del embrague directo parafectuar el cambio a la tercera velocidad.

Fig. 23 Válvula

PRESION DEFUNCIONA-

MIENTO (DE LAVALVULA DE

SOLENOIDE N°2)

PRESION DE FUNCIONA-MIENTO (DE LA VALVULA

MANUAL EN ESCALA D, 2 OL)

PRIMERA VELOCIDAD

DE LA VALVULA MODULA-DORA DE RODADURA

LIBRE EN BAJA

AL FRENO DE PRIMERA YMARCHA ATRAS

PRESION DE FUNCIONAMIENTO (DE LA VALVULAMANUAL EN ESCALA R)

DRENAJE

DRENAJE

Fig. 24 Válvula

PRESION DE FUNCIMIENTO (DE LA VAL

DE SOLENOIDE N°

A LA VALVULA MODULA-DORA DE RODADURA

LIBRE EN BAJA

PRESION DE FUNCIMIENTO (DE LA VALREGULADORA PRIM

PRESIONFUNCION

MIENTO (DVALVUL

MANUALPOSICION

A LAVAL-VULA

DECAMBIO

1–2

SEGUNDA VELOCIDAD

PRESION DEFUNCIONA-MIENTO (DELA VALVULA

MANUAL)

PRESION DE FUN-CIONAMIENTO (DE

LA VALVULA REGULA-DORA PRIMARIA)

A LA VALVULADE CAMBIO 3–4

PRESION DE FUN-CIONAMIENTO (DE

LA VALVULA MANUALEN POSICION 1–2)

VALVULA DE CAMBIO 3–4La válvula de cambio 3–4 (Fig. 25) es accionada

por el solenoide n° 2 y la presión de funcionamientode la válvula manual, la válvula 2–3 y la válvulareguladora primaria.

Cuando el solenoide n° 2 se excita, se descarga lapresión de funcionamiento de la parte superior de laválvula 3–4, a través del orificio de drenaje de la vál-vula de solenoide. La tensión del muelle mueve laválvula hacia arriba y expone el orificio de alimenta-

cambio 1–2

PRESION DE FUNCIONA-MIENTO (DE LA VALVULA

DE CAMBIO 2–3)

A LA VALVULA MODULA-DORA DE RODADURALIBRE EN SEGUNDA

A LOS ACUMULADORES YVALVULA DE SOLENOIDE N°

3

AL FRENO DE PRIMERA YMARCHA ATRAS

PRESION DE FUNCIONA-MIENTO (DE LA VALVULADE CAMBIO 2–3, EN TER-

CERA VELOCIDAD OSOBREMARCHA)

UNDA VELOCIDAD

cambio 2–3

AL ACUMULADOR DELEMBRAGUE DIRECTO Y

VALVULA DE CAMBIO 1–2

TERCERA VELOCI-DAD

SEG

-

ONA-VULA

1)

ONA-VULAARIA)

DEA-E LAAEN1–2)

Page 249: SXJ_21

cp

neac

l2Ecm

VS

ssCdpp

V

(ct

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 249

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

ión del acumulador del embrague de sobremarchaara aplicar el embrague.Cuando el solenoide se desexcita, el orificio de dre-

aje se cierra. La presión de funcionamiento mueventonces la válvula hacia abajo y expone el orificio delimentación del acumulador del freno de sobremar-ha, para efectuar el cambio a la cuarta velocidad.En las posiciones 1–2 ó 3 de la palanca de cambios,

a presión de funcionamiento de la válvula de cambio–3 se aplica al extremo inferior de la válvula 3–4.llo mantiene la válvula hacia arriba, de modo queierra el orificio de alimentación del freno de sobre-archa e impide un cambio a la cuarta velocidad.

ALVULA MODULADORA DE RODADURA LIBRE ENEGUNDALa válvula moduladora de rodadura libre en

egunda (Fig. 26) reduce momentáneamente la pre-ión de funcionamiento de la válvula de cambio 1–2.on esto se amortigua la aplicación del freno de roda-ura libre en segunda. La válvula funciona cuando laalanca de cambios y la válvula manual están en laosición 3.

ALVULA MODULADORA DE RODADURA LIBRE EN BAJALa válvula moduladora de rodadura libre en baja

Fig. 27) reduce momentáneamente la presión de fun-ionamiento de la válvula de cambio 2–3 para amor-iguar la aplicación del freno de primera y marcha

Fig. 25 Válvula1 – AL ACUMULADOR DEL FRENO DE SOBREMARCHA2 – PRESION DE FUNCIONAMIENTO (DE LA VALVULA

REGULADORA PRIMARIA)

PRESION DEFUNCIONA-

MIENTO

TERCERA VELOCIDAD

PRESION DE FUNCIO-NAMIENTO (DE LA VAL-VULA DE CAMBIO 2–3)

de cambio 3–43 – PRESION DE FUNCIONAMIENTO (DE LA VALVULA

REGULADORA PRIMARIA)4 – AL ACUMULADOR DEL EMBRAGUE DE SOBREMARCHA

PRESION DE FUNCIONA-MIENTO (DE LA VALVULA

DE SOLENOIDE N° 2)

SOBREMARCHA DE 4a

VELOCIDAD

Fig. 26 Válvula moduladora de rodadura libre ensegunda

1 – PRESION DE FUNCIONAMIENTO (DE LA VALVULA DECAMBIO 1–2)

2 – PRESION MODULADORA DE RODADURA LIBRE EN BAJAAL FRENO DE RODADURA LIBRE EN SEGUNDA

Page 250: SXJ_21

app

V

asamar

A

lmmad

acEmdadm

21 - 250 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

trás. La válvula moduladora funciona cuando laalanca de cambios y la válvula manual están en laosición 1–2.

ALVULA DE CONTROL DE ACUMULADORESLa válvula de control de acumuladores (Fig. 28)

mortigua la aplicación del embrague de la transmi-ión y del freno al reducir la contrapresión que seplica a los acumuladores cuando la abertura de laariposa del acelerador es pequeña. La válvula se

cciona por la presión de funcionamiento y de acele-ación.

CUMULADORESSe utilizan cuatro acumuladores para amortiguar

a aplicación de los embragues y los frenos. Los acu-uladores (Fig. 29) están constituidos por émbolos deuelle que amortiguan la oleada inicial de presión de

plicación, para proporcionar un acoplamiento suaveurante los cambios de marcha.La presión de control de la válvula de control de

cumuladores se aplica de forma continua del lado deontrapresión de los émbolos de los acumuladores.sta presión, sumada a la tensión de los muelles,antiene los émbolos hacia abajo. Cuando la presión

e funcionamiento de las válvulas de cambio accedel extremo opuesto del hueco del émbolo, la presióne control y la tensión de los muelles retardanomentáneamente la aplicación de la totalidad de la

Fig. 27 Válvula moduladora de rodadura libre enbaja

1 – PRESION DE FUNCIONAMIENTO (DE LA VALVULA DECAMBIO 2–3)

2 – PRESION MODULADORA DE RODADURA LIBRE EN BAJAAL FRENO DE PRIMERA Y MARCHA ATRAS

presión de funcionamiento, para amortiguar el aco-plamiento. Todos los acumuladores están emplazadosen la caja de transmisión (Fig. 29).

SOLENOIDES DEL CUERPO DE VALVULAS DE LATRANSMISION

Se utilizan tres solenoides (Fig. 30). Los solenoidesn° 1 y n° 2 controlan el funcionamiento de la válvulade cambio al aplicar o descargar la presión de funcio-namiento. La señal de aplicación o descarga de lapresión proviene del módulo de control de la transmi-sión.

El solenoide n° 3 controla el funcionamiento delembrague del convertidor de par. El solenoide fun-ciona en respuesta a las señales del módulo de con-trol de la transmisión.

Cuando se activan los solenoides n° 1 y n° 2, elvástago del solenoide se desplaza de su asiento yabre el orificio de drenaje para descargar la presiónde funcionamiento. Cuando se desactiva cualquierade los solenoides, el vástago cierra el orificio de dre-naje.

El solenoide n° 3 funciona de modo inverso.Cuando el solenoide se desactiva, el vástago se des-plaza de su asiento y abre el orificio de drenaje, paradescargar la presión de funcionamiento. Cuando elsolenoide se activa, el vástago cierra el orificio dedrenaje.

Fig. 28 Válvula de control de acumuladores1 – PRESION DE CONTROL DE ACUMULADORES (A LOS

ACUMULADORES)2 – PRESION DE ACELERACION3 – PRESION DE FUNCIONAMIENTO (DE LA BOMBA)

Page 251: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 251

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

EMBOLOS

DESCRIPCIONEn una transmisión automática, se emplean émbo-

los de varios tipos y tamaños. Algunos se utilizanpara aplicar embragues, en tanto que otros aplicancorreas. Todos comparten la forma que es redonda ocircular, están situados dentro de un cilindro de pare-des lisas que está cerrado en uno de sus extremos yconvierten la presión hidráulica en un movimientomecánico. La presión hidráulica que se ejerce sobre elémbolo queda contenida en el sistema por medio dearos o juntas.

FUNCIONAMIENTOEl principio que hace posible este funcionamiento

se conoce como ley de Pascal. Esta ley dice: “Todapresión de líquido contenido en un recipiente cerradose transmite equitativamente en todas las direccionesy aplica igual fuerza en todas las superficies.”

PRESIONLa presión (Fig. 31) no es más que la fuerza (kg

(lbs.)) dividida por superficie (m/cm (pulg./pie)) o lafuerza por cada unidad de superficie. Si tomamos unbloque de 45 kg (100 lbs.) y una superficie de 645cm2 (100 pulgadas cuadradas) en el suelo, la presiónejercida por el bloque es: 45 kg (100 lbs.) en 645 cm2(100 pulg. cuadradas) o 6,895 kPa (1 psi), tal como seconoce comúnmente.

PRESION EN UN LIQUIDO CONTENIDO EN UN RECIPIENTECERRADO

Se ejerce presión sobre un líquido contenido en unrecipiente cerrado (Fig. 32) al aplicar una fuerza

Fig. 31 Relación de fuerza y presión

LA FUERZA SOBRE CADACM2 (PULG. CUADRADA) ES

DE 0,45 KG (1 LB.)

1 CM2 (1 PULG. CUA-DRADA)

PRESION = 1 KPA (1 LIBRA POR PULG. CUADRADA)

SALIDA DE 450 KG(1.000 LBS.)

SUPERFICIE = 645 CM2(100 PULG. CUADRADAS)

P = F/A

PRESION (KPA-PSI) = FUERZA (KG.-LBS.)/SUPERFICIE (CM2-PULG. CUADRADAS)

FUERZA SOBRE EL EMBOLO GRANDE = 450 KG (1.000 LBS.)

SUPERFICIE =64 CM2 (10PULG. CUA-

DRADAS)

ENTRADADE 45 KG(100 LBS.)

TOTAL DE 45KG (100 LBS.)

PRESION = 69 KPA (10 PSI)

Fig. 29 Acumuladores1 – EMBRAGUE DE SOBREMARCHA2 – FRENO DE SEGUNDA3 – EMBRAGUE DIRECTO4 – FRENO DE SOBREMARCHA

Fig. 30 Solenoides del cuerpo de válvula de latransmisión

DRENAJE

PRESION DEFUNCIONA-

MIENTO

DRENAJE

sobre una superficie dada en contacto con el líquido.

Page 252: SXJ_21

UepphletePeqcmbpclsk(kertpl

M

epEmltlept

21 - 252 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

n buen ejemplo es un cilindro lleno de líquido yquipado con un émbolo conectado directamente a laared del cilindro. Si se aplica fuerza al émbolo, laresión se desarrollará en el líquido. Por supuesto, noabrá presión si el líquido no está encerrado. Senci-

lamente, el resultado sería la “fuga” del líquido porl émbolo. Para que se cree presión, debe haber resis-encia al flujo. En el funcionamiento hidráulico, es dextrema importancia el sellado hermético del émbolo.ara conseguir esto dentro de una transmisión, semplean varias clases de junta. Estas incluyen (aun-ue no están limitadas) anillos O, anillos D, juntason reborde, aros retén o tolerancias extremadamenteínimas entre el émbolo y la pared del cilindro. Si

ien la fuerza se ejerce hacia abajo (gravedad), elrincipio no cambia, independientemente de la direc-ión que tome la fuerza. La presión creada en elíquido es igual a la fuerza aplicada, divida por lauperficie que ocupa el émbolo. Si la fuerza es de 45g (100 lbs.) y la superficie del émbolo es de 64 cm210 pulg. cuadradas), la presión creada es igual a 69Pa (10 psi). Otra interpretación de la ley de Pascals que sin tener en cuenta la forma y tamaño delecipiente, la presión se mantiene en un todo, enanto y en cuanto el líquido esté encerrado en el reci-iente. En otras palabras, la presión en el líquido esa misma en todo el volumen del recipiente.

ULTIPLICACION DE FUERZASiguiendo con el ejemplo de 69 kPa (10 psi) usado

n la (Fig. 33), una fuerza de 450 kg (1.000 lbs.) seuede mover con una fuerza de sólo 450 kg (100 lbs.).l secreto de la multiplicación de fuerza en los siste-as hidráulicos es la superficie total de contacto del

íquido que se emplea. La ilustración, (Fig. 33), mues-ra una superficie que es diez veces más grande quea superficie original. La presión creada con lantrada menor que 45 kg (100 lbs.) es de 69 kPa (10si). El concepto que dice que la “presión es igual enodas partes” implica que la presión debajo del

Fig. 32 Presión en un líquido contenido en unrecipiente cerrado

FUGA DELLIQUIDOPOR ELEMBOLO

CUANDO EL LIQUIDO NOESTA ENCERRADO, NO SE

CREA PRESIONLA PRESION SE CREA CONUN LIQUIDO ENCERRADO

0 KPA (0PSI)

69 KPA (10PSI)

69 KPA (10 PSI)

SUPERFICIE = 64 CM2 (10 PULG.CUADRADAS)

PRESION = 69 kPa (10 PSI)SUPERFICIE = 64 CM2 (10 PULG. CUADRADAS)

FUERZA DE 45KG (100 LBS.)

FUERZA DE45 KG (100

LBS.)

émbolo más grande también es de 69 kPa (10 psi). Lapresión es igual a la fuerza aplicada dividida por lasuperficie de contacto. Por lo tanto, mediante un sen-cillo cálculo algebraico, podrá encontrarse la fuerzade transmisión. Este concepto es de suma importan-cia, ya que también se aplica para el diseño y funcio-namiento de todas las válvulas de los cambios y lasválvulas limitadoras en el cuerpo de válvulas, comotambién los émbolos de la transmisión, que activanembragues y correas. Para mover un objeto, no haymás que usar una diferencia de superficie a fin decrear una diferencia en la presión.

RECORRIDO DEL EMBOLOLa relación entre una palanca hidráulica y una

mecánica es la misma. Con una palanca mecánica,hay relación de peso y distancia en lugar de presión ysuperficie. Si utilizamos las mismas fuerzas y super-ficies del ejemplo anterior, el émbolo más pequeño(Fig. 34) debe desplazarse diez veces la distancia querequiere el émbolo más grande para desplazarse unapulgada. Por lo tanto, por cada 2,5 cm (1 pulg.) quese desplaza el émbolo más grande, el más pequeño sedesplaza 25 cm (10 pulg.). Este principio se cumpleen otros casos también. Un buen ejemplo es un gatode suelo común usado en un taller. Para elevar unautomóvil que pesa 900 kg (2.000 lbs.), se requieresólo un esfuerzo de 45 kg (100 lbs.). Por cada 2,5 cm(1 pulg.) que se eleva el automóvil, el émbolo trans-misor en el mango del gato debe desplazarse 50 cm(20 pulg.) hacia abajo.

ESCALAS DE LA TRANSMISION Y POSICIONESDE LA PALANCA DE CAMBIOS

La transmisión AW–4 tiene seis escalas y posicio-nes de la palanca de cambios. Estacionamiento, Mar-cha atrás y Punto muerto son marchasconvencionales de accionamiento mecánico. Las esca-las 1-2, 3 y D funcionan con cambios controlados elec-trónicamente.

Fig. 33 Multiplicación de fuerza

SALIDA DE 450 KG(1.000 LBS.)

SUPERFI-CIE = 64CM2 (10PULG.

CUADRA-DAS)

ENTRADADE 45 KG(100 LBS.) SUPERFICIE = 645 CM2 (100

PULG. CUADRADAS)

69 kPa(10 PSI)

69 kPa (10PSI)

Page 253: SXJ_21

mpc

pcl

M(

D

d

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 253

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

La posición 1–2 permite el funcionamiento en pri-era y segunda velocidad únicamente. La posición 3

ermite el funcionamiento en primera, segunda y ter-era velocidad.La posición D permite el funcionamiento desde la

rimera hasta la cuarta velocidad. La escala deuarta velocidad con sobremarcha sólo funciona cona palanca de cambios en la posición D (Fig. 35).

ODULO DE CONTROL DE LA TRANSMISIONTCM)

ESCRIPCIONEl módulo determina los cambios y el acoplamiento

el embrague del convertidor en función de las seña-

Fig. 34 Recorrido del émbolo

VOLUMEN DES-PLAZADO

2,5 CM (1PULG.)

25,4 cm(10 PULG.)

Fig. 35 Posiciones de la palanca de cambio yescalas de la transmisión AW–4

ESTACIONAMIENTO

MARCHA ATRAS

PUNTO MUERTO

PRIMERA A CUARTA VELOCIDAD (CUAR-TA VELOCIDAD DE SOBREMARCHA)

TERCERA VELOCIDAD(MANUAL)

PRIMERA-SEGUNDA VELO-CIDAD (MANUAL)

les provenientes de los sensores. Los solenoides delcuerpo de válvulas se activan o desactivan en conse-cuencia.

El TCM tiene un programa de autodiagnóstico. Elfuncionamiento incorrecto de los componentes y elcircuito se puede diagnosticar con la herramienta deexploración DRB. Una vez detectado un fallo y alma-cenado en la memoria del módulo de control, el fallose mantiene aún después de haberse corregido el pro-blema. Para cancelar un fallo almacenado, desconectey vuelva a conectar el fusible Trans. del mazo decables del módulo.

SENSORESEntre los sensores se incluyen:• el sensor de posición de la mariposa del acelera-

dor (TPS)• el sensor de velocidad de la transmisión• el sensor de velocidad del vehículo• el conmutador de posición PARK/NEUTRAL

(estacionamiento y punto muerto)• el conmutador de freno

FUNCIONAMIENTOEl sensor de posición de la mariposa del acelerador

está montado en el cuerpo de mariposa. Este sensordetermina electrónicamente la posición de la mari-posa y transmite esta información al módulo de con-trol de la transmisión para determinar los puntos decambio y el acoplamiento del embrague del converti-dor.

El sensor de velocidad de la transmisión consisteen un rotor y un imán montados en el eje transmisorde la transmisión, así como un conmutador en elretenedor de cojinete trasero y adaptador. EL conmu-tador del sensor se activa cada vez que el rotor y elimán completan una revolución. Las señales del sen-sor se envían al módulo de control de la transmisión.

El conmutador de posición PARK/NEUTRAL estámontado en el eje manual del cuerpo de válvulas. ELconmutador indica al módulo de control de la trans-misión la posición de la articulación del cambio develocidades y la válvula manual, por medio de unmazo de cables de interconexión. El conmutadorimpide el arranque del motor en los cambios de velo-cidad que no sean PARK o NEUTRAL.

El conmutador de freno está en el circuito del sole-noide del embrague del convertidor de par. El conmu-tador desacopla el embrague del convertidor toda vezque se aplican los frenos. El conmutador está mon-tado en el soporte del pedal de freno y envía a unaseñal al módulo de control de la transmisión cuandose oprime o se suelta el pedal.

Page 254: SXJ_21

S

D

cll

esndcmt

almlm

21 - 254 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

ISTEMA HIDRAULICO

ESCRIPCIONEl sistema hidráulico consiste en la bomba, el

uerpo de válvulas y los solenoides, y cuatro acumu-adores hidráulicos. La bomba de aceite proporcionaubricación y presión de funcionamiento.

El cuerpo de válvulas controla la aplicación de losmbragues, frenos, cinta de rodadura libre enegunda y embrague del convertidor de par. Los sole-oides del cuerpo de válvulas controlan la secuenciae las válvulas de cambio 1–2, 2–3 y 3–4 dentro deluerpo de válvulas. Los solenoides se activanediante las señales provenientes del módulo de con-

rol de la transmisión.Los acumuladores se utilizan en los circuitos de

limentación del embrague y los frenos para contro-ar la presión de aplicación inicial. Los émbolos de

uelle del acumulador modulan la oleada inicial dea presión de aplicación a fin de lograr un acopla-

iento suave.

Fig. 36 Instalación del enfriador1 – TUBO DE ADMISION DEL ENFRIADOR2 – TUBO DE RETORNO DEL ENFRIADOR3 – SOPORTE DEL TUBO DEL ENFRIADOR4 – ABRAZADERA5 – RADIADOR6 – ENFRIADOR AUXILIAR

ENFRIADOR DE LA TRANSMISION

DESCRIPCION

ENFRIADOR PRINCIPALEl enfriador principal de la transmisión está

emplazado en el radiador. El enfriador principal sepuede lavar a presión cuando sea necesario. No obs-tante, este enfriador no es un componente reparable.Si el enfriador se tapa, se daña o tiene fugas, debereemplazarse el radiador.

ENFRIADOR AUXILIAREl enfriador auxiliar está montado en la parte

delantera del radiador, del lado del conductor delvehículo (Fig. 36). El enfriador se puede lavar a pre-sión cuando sea necesario, mientras está instalado enel vehículo. Asimismo se puede retirar para acceder aél, repárelo o efectúe su mantenimiento, según seanecesario.

iliar (volante a la izquierda)7 – TUBO DE RETORNO DEL ENFRIADOR8 – TUBO DE SALIDA (DE LA TRANSMISION)9 – TUBO DE RETORNO (A LA TRANSMISION)10 – TUBO DE RETORNO DEL ENFRIADOR11 – RADIADOR

HACIAADELANTE

aux

Page 255: SXJ_21

lrdm

S

aaecaf

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 255

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

Ambos enfriadores, principal y auxiliar, se debenavar a presión cada vez que el funcionamiento inco-recto de la transmisión o el embrague del converti-or genere sedimentos, residuos o partículas deaterial de fricción del embrague.

ERVICIO DEL ENFRIADOREl enfriador principal (y radiador) y el enfriador

uxiliar pueden retirarse para efectuar su servicio occeder a otros componentes. Para desmontar elnfriador auxiliar se requiere el desmontaje del para-hoques delantero y el soporte del radiador a fin decceder a la tubería del enfriador y a los soportes deijación.

Fig. 37 Recorrido del cable de1 – MECANISMO DE CAMBIOS2 – LENGÜETA DE BLOQUEO3 – INTERBLOQUEO DE LA LLAVE DE ENCENDIDO4 – COLUMNA DE DIRECCION5 – SOLENOIDE6 – CONECTOR DE CABLES7 – PALANCA

MECANISMO DE INTERBLOQUEO DE CAMBIOSDE LA TRANSMISION Y FRENO

DESCRIPCIONEl interbloqueo de cambiador de la transmisión y

freno y encendido (BTSI) es un sistema accionado porcable y solenoide. Interconecta el cambiador instaladoen el suelo de la transmisión automática al interrup-tor de encendido de la columna de dirección (Fig. 37).

erbloqueo del encendido8 – SOPORTE9 – CABLE DE CAMBIOS10 – TRANSMISION AUTOMATICA11 – BRIDA DE AMARRE12 – CABLE DE INTERBLOQUEO DE ESTACIONAMIENTO Y

FRENO

int

Page 256: SXJ_21

F

PseSepedeccoyieAb

D

I

tue

uhpe

ddip

21 - 256 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

UNCIONAMIENTOEl sistema bloquea el cambiador en la posición

ARK (estacionamiento). El sistema de interbloqueoe acopla siempre que el interruptor de encendidostá en las posiciones LOCK (bloqueo) o ACCES-ORY (accesorios). Una función adicional activadaléctricamente impedirá la salida del cambio de laosición de estacionamiento a menos que se oprimal pedal de freno por lo menos 12 mm (media pulga-a). Un sistema magnético de retención alineado conl cable del seguro de estacionamiento se activauando el encendido está en la posición RUN (mar-ha). Cuando la llave está en las posiciones RUN y seprime el pedal de freno, el cambiador se desbloqueapuede moverse a cualquier posición. El sistema de

nterbloqueo impide también que el interruptor dencendido se coloque en las posiciones LOCK oCCESSORY (Fig. 38), a menos que el cambiador seloquee completamente en la posición PARK.

IAGNOSIS Y COMPROBACION

NFORMACION DE DIAGNOSIS GENERALEl Módulo de control de la transmisión (TCM) con-

rola los puntos de desplazamiento. Antes de intentarna reparación, determine si el fallo es de origenléctrico o mecánico.El TCM utilizado con la transmisión AW–4 posee

n programa de autodiagnóstico compatible con laerramienta de exploración DRB III. El aparato derueba identifica los fallos del sistema de controlléctrico.El diagnóstico debe comenzar por el procedimiento

e inspección y ajuste preliminares, que contribuye aeterminar si el problema es mecánico o eléctrico. Lanspección y ajuste iniciales constituyen el primeraso del procedimiento.

Fig. 38 Activación del cilindro de la llave deencendido

1 – CORREDERA BLOQUEADA2 – MUELLE DE RETORNO DE LA LEVA3 – CABLE DE INTERBLOQUEO4 – LEVA5 – CORREDERA

ACC(ACCE-SORIOS)

LOCK(BLO-

QUEO)

OFF (APA-GADO)

RUN (MAR-CHA)

START(ARRANQUE)

CORREDERA DES-BLOQUEADA

EFECTOS DEL NIVEL INCORRECTO DELIQUIDO

Si el nivel de líquido es bajo, permite que la bombaaspire aire junto con el líquido. El aire hará que laspresiones del líquido sean bajas y se originen enforma más lenta que lo normal. Si la transmisión sellena en exceso, los engranajes agitarán el líquido yproducirán espuma. De esta forma el líquido se aireay originará las mismas condiciones que un bajo nivelde líquido. En ambos casos, las burbujas de aire pro-ducirán el recalentamiento del líquido, la oxidación yla formación de barniz que interferirá en el funciona-miento de las válvulas, los embragues y los servos.La espuma causa también la expansión del líquido,que puede producir el derrame por el respiradero o eltubo de llenado de la transmisión. Si la inspección noes cuidadosa, el derrame de líquido puede confun-dirse con una fuga.

CAUSAS DE QUE EL LIQUIDO SE QUEMEEl líquido quemado y descolorido es producto de un

recalentamiento, que tiene dos causas primarias.(1) El resultado de una circulación de líquido res-

tringido a través del enfriador principal y/o auxiliar.Esta condición es normalmente la consecuencia deuna válvula de retrodrenaje averiada o instaladaincorrectamente, un enfriador principal dañado o gra-ves obstrucciones en los enfriadores o tubos, causa-das por residuos o tubos retorcidos.

(2) El funcionamiento como servicio pesado con unvehículo no equipado adecuadamente para este tipode operación. El remolque o las operaciones similarescon carga elevada recalentarán el líquido de la trans-misión si el vehículo está equipado inadecuadamente.Tales vehículos deben tener un enfriador de líquidode transmisión auxiliar, un sistema de enfriamientode servicio pesado y la combinación de motor/relaciónde ejes necesaria para transportar cargas pesadas.

SUCIEDAD DEL LIQUIDOLa suciedad del líquido de la transmisión es gene-

ralmente el resultado de las siguientes condiciones:• agregado del líquido incorrecto• omisión de la limpieza de la varilla indicadora y

el tubo de llenado cuando se verifica el nivel• entrada de refrigerante del motor al líquido• fallo interno que genera residuos• recalentamiento que genera sedimentos (descom-

posición del líquido)• omisión de lavado a la inversa del enfriador y

los tubos después de la reparación• omisión del reemplazo del convertidor sucio des-

pués de la reparaciónLa utilización de líquidos no recomendados puede

producir fallos de la transmisión. Los resultadoshabituales son los cambios irregulares, el resbala-

Page 257: SXJ_21

mdcú

nleerr

dmrsed

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 257

DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacion)

iento, el desgaste anormal y los eventuales fallosebidos a la descomposición del líquido y la forma-ión de sedimentos. Para evitar esta condición, utilicenicamente los líquidos recomendados.La tapa de la varilla indicadora y el tubo de lle-

ado deben limpiarse antes de verificar el nivel deíquido. La suciedad, la grasa y otras sustanciasxtrañas presentes en la tapa y el tubo pueden caern el tubo si previamente no se eliminan. Antes deetirar la varilla indicadora, tómese el tiempo necesa-io para limpiar la tapa y el tubo.La presencia de refrigerante del motor en el líquido

e la transmisión se debe generalmente al funciona-iento incorrecto del enfriador. La única solución es

eemplazar el radiador, puesto que el enfriadorituado en el radiador no es una pieza reparable. Sil refrigerante circuló a través de la transmisiónurante algún tiempo, también puede ser necesario

Procedimiento de verificació

REALICE EL PROCEDIMIENTO DEINSPECCION Y AJUSTE PRELIMINA-

RES QUE SE DETALLA EN ESTASECCION

REALICE LA PRUEBA DE CAMBIOSMANUALES

CONECTE EL APARATO DE PRUEBAS DRB.REALICE EL PROCEDIMIENTO DE PRUEBAQUE SE DETALLA EN EL MANUAL DEL APA-

RATO DE PRUEBAS.

VERIFICACION DEL SISTEMA DE CON-TROL ELECTRICO

NO ESTACONFORME

REPARE O REEMPLACE LOS COM-PONENTES CON PROBLEMAS

efectuar una revisión general, especialmente si sehan producido problemas en los cambios.

El enfriador de la transmisión y los tubos debenlavarse a la inversa siempre que un funcionamientoincorrecto genere sedimentos y/o residuos. Asimismo,el convertidor de par debe reemplazarse al mismotiempo.

Si no se lavan el enfriador y los tubos, éstos volve-rán a ensuciarse. El lavado se aplica también a losenfriadores auxiliares. También debe reemplazarse elconvertidor de par siempre que un fallo genere sedi-mentos y residuos. Esto es necesario debido a que losprocedimientos normales de lavado del convertidor noeliminarán toda la suciedad.

INSPECCION Y AJUSTE PRELIMINARES(1) Revise el cable de cambios de la transmisión y

ajústelo si fuera necesario.

e diagnosis preliminar

NO ESTACONFORME

REPARE O REEMPLACE LOS COM-PONENTES SEGUN SEA NECESA-

RIO

NO ESTACONFORME

REALICE LA PRUEBA DE PRESIONHIDRAULICA, LA PRUEBA DE CALADO Y

LA PRUEBA DE RETARDO

REPARE LA TRANSMISION SEGUN SEANECESARIO

n d

Page 258: SXJ_21

ps

aylmm

cmtvmd

m

ds

P

c

c

tt

c

p

l

cecvlc

Pcpdd

mso

21 - 258 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacion)

(2) Verifique el funcionamiento del cable de mari-osa de la transmisión. Repare o reemplace el cablei fuera necesario.(3) Verifique el funcionamiento de la mariposa del

celerador del motor. Accione el pedal del aceleradorobserve el movimiento de la placa de mariposa de

os inyectores. Ajuste la articulación si la placa deariposa no alcanza la posición de mariposa total-ente abierta.(4) Verifique el nivel de líquido de transmisión

uando el líquido está a la temperatura de funciona-iento normal. Ponga en marcha el motor. Efectúe

odos los cambios de marcha de la transmisión yuelva a punto muerto. El nivel correcto es hasta laarca FULL (Lleno) o ADD (Agregar) del indicador

e nivel de líquido, con el motor en ralentí de contén.(5) Verifique el conmutador de posición estaciona-iento/punto muerto y ajústelo si fuera necesario.(6) Verifique el ajuste y funcionamiento del sensor

e posición de la mariposa del acelerador. Ajuste elensor si fuera necesario.

RUEBA DE CAMBIOS MANUALES(1) Esta prueba determina si el problema se rela-

iona con un componente mecánico o eléctrico.(2) Detenga el motor y desconecte el módulo de

ontrol de la transmisión o el fusible del módulo.(3) Pruebe el vehículo en carretera. Coloque la

ransmisión en todas las escalas de cambios. Laransmisión debe funcionar de la siguiente manera:

• bloquearse en estacionamiento• retroceder en marcha atrás• no moverse en punto muerto• proporcionar la primera velocidad únicamente

on la palanca de cambios en la posición 1–2• funcionar en tercera velocidad únicamente con la

alanca de cambios en la posición 3• funcionar en cuarta velocidad de sobremarcha en

a posición D(4) Si la transmisión funciona como se describe,

ontinúe con el paso siguiente. Sin embargo, si lasscalas de velocidad de marcha adelante fueran difí-iles de distinguir, (todas se perciben igual) o que elehículo no retrocediera en marcha atrás, consulteos cuadros de diagnosis. No efectúe las pruebas dealado o de retardo.

RECAUCION: No haga funcionar el motor a velo-idad excesiva durante el paso siguiente de larueba. Afloje la marcha y permita que el vehículoisminuya la velocidad antes de efectuar el cambioescendente.

(5) Continúe con la prueba de carretera. Efectúeanualmente el cambio descendente de la transmi-

ión de la posición D a 3 y de 3 a 1-2. Luego realicetra vez el cambio ascendente de la transmisión en

forma manual hacia las posiciones de marcha ade-lante.

(6) Si el funcionamiento de la transmisión escorrecto, realice las pruebas de calado, retardo y pre-sión. Si detecta algún problema en los cambios de latransmisión, consulte los cuadros de diagnosis.

(7) Si persiste algún problema, continúe la pruebacon la herramienta de exploración DRB.

PRUEBA DE PRESION HIDRAULICA

Procedimiento de la prueba de presión(1) Conecte el manómetro para probar el orificio de

la transmisión del lado del acompañante (Fig. 39).Utilice el adaptador 7554 para conectar el medidor.Asegúrese de que el manómetro de prueba tenga unacapacidad mínima de 2100 kPa (300 psi).

(2) Asegúrese de que el líquido de transmisión estéa la temperatura de funcionamiento normal.

(3) Aplique el freno de estacionamiento y bloqueelas ruedas.

ADVERTENCIA: NO PERMITA QUE ALGUIEN PER-MANEZCA FRENTE O DETRAS DEL VEHICULOMIENTRAS SE REALIZAN LOS PASOS SIGUIENTESDE LA PRUEBA DE PRESION.

(4) Verifique y ajuste el ralentí de contén delmotor.

(5) Aplique (y mantenga) el freno de estaciona-miento.

Fig. 39 Conexión de manómetro1 – MANOMETRO2 – ORIFICIO DE PRUEBA

Page 259: SXJ_21

tr4

crd

Pmd

am5

pps

Prs

dl

A

r

a

ddd

q

a

dd

d

a

o

m

t

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 259

DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacion)

(6) Cambie la transmisión a la posición D y regis-re la presión de funcionamiento con el motor enalentí de contén. La presión debería ser de 421 a81 kPa (61 a 70 psi).(7) Oprima el pedal del acelerador hasta la posi-

ión de mariposa del acelerador totalmente abierta yegistre la presión de funcionamiento. La presiónebe ser de 1196 a 1442 kPa (173 a 209 psi).

RECAUCION: No mantenga la mariposa total-ente abierta durante más de tres o cuatro segun-os por vez.

(8) Efectúe el cambio de la transmisión a marchatrás y registre la presión de funcionamiento, con elotor en ralentí de contén. La presión debe ser de

19 a 618 kPa (75 a 90 psi).(9) Oprima el acelerador hasta la posición de mari-

osa del acelerador totalmente abierta y registre laresión de funcionamiento en marcha atrás. La pre-ión debe ser de 1471 a 1814 kPa (213 a 263 psi).

RECAUCION: No mantenga la mariposa del acele-ador totalmente abierta durante más de cuatroegundos.

(10) Si la presión de funcionamiento no está dentroe las especificaciones, ajuste el cable de mariposa dea transmisión y repita la prueba de presión.

NALISIS DE LA PRUEBA DE PRESIONSi las presiones en D y marcha atrás son superio-

es a las especificadas, verifique lo siguiente:• si el cable de mariposa está flojo, desgastado,

tascado o falto de ajuste• si la válvula de mariposa, el tapón de cambio

escendente, la leva de mariposa o la válvula regula-ora primaria están atascadas, desgastadas o daña-asSi las presiones en D y marcha atrás son menores

ue las especificadas, verifique:• si el cable de mariposa está flojo, desgastado

garrotado o falto de ajuste• si la válvula de mariposa, el tapón de cambio

escendente, la leva de la mariposa están atascadas,esgastadas o dañadas• si la válvula reguladora primaria está atascada,

esgastada o dañada• si los engranajes o el cuerpo de la bomba de

ceite están desgastados o dañados• si el embrague de sobremarcha está desgastadodañadoSi las presiones son bajas en la escala D única-ente, verifique:• si el embrague de marcha adelante está desgas-

ado o dañado

• si hay fugas de líquido en el circuito de la escalaD (juntas y anillos O de algún componente).

Si las presiones son bajas en marcha atrás única-mente, verifique lo siguiente:

• falta de ajuste del cable de cambios y válvulamanual

• fuga de líquido en el circuito de marcha atrás(juntas y anillos O de algún componente)

• si el embrague directo está desgastado o dañado• si el freno de primera/marcha atrás está desgas-

tado o dañado.

PRUEBA DE RETARDOEsta prueba verifica el estado general del

embrague de sobremarcha, del embrague de marchaadelante, del embrague trasero y del freno de prime-ra/marcha atrás. El estado lo indica el tiempo nece-sario para el acoplamiento del embrague/freno con elmotor, a velocidad de ralentí de contén. El tiempo deacoplamiento se mide para las posiciones D y marchaatrás. Se recomienda utilizar un cronómetro paramayor precisión.

PROCEDIMIENTO DE PRUEBA(1) Verifique el nivel de líquido de la transmisión y

ajústelo si fuera necesario.(2) Lleve la transmisión a la temperatura de fun-

cionamiento normal.(3) Aplique el freno de estacionamiento y apague

la unidad de aire acondicionado.(4) Pase la caja de cambios a la posición 2H.(5) Ponga en marcha el motor y verifique la velo-

cidad de ralentí de contén. Ajuste la velocidad sifuera necesario. El ralentí de contén debe ser elcorrecto para asegurar la exactitud de los resultadosde las pruebas.

(6) Pase la transmisión a punto muerto y resta-blezca el cronómetro.

(7) Durante los pasos siguientes de la prueba,ponga en marcha el cronómetro tan pronto como lapalanca de cambios alcance las posiciones D y mar-cha atrás.

(8) Pase la transmisión a la posición D y registreel tiempo que demora el acoplamiento. Repita laprueba dos veces más.

(9) Restablezca el cronómetro y vuelva a colocar latransmisión en punto muerto.

(10) Pase la transmisión a marcha atrás y registreel tiempo que demora el acoplamiento. Repita laprueba dos veces más.

(11) El tiempo de acoplamiento en la escala D debeser de 1,2 segundos como máximo. El tiempo de aco-plamiento en marcha atrás debe ser de 1,5 segundoscomo máximo.

Page 260: SXJ_21

A

m

a

d

D

21 - 260 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacion)

NALISIS DE LA PRUEBA DE RETARDOSi el tiempo de acoplamiento en la escala D esayor al especificado, verifique lo siguiente:• si el cable de cambios está mal ajustado• si la presión de funcionamiento es baja• si se observa desgaste del embrague de marcha

delante• si se observa desgaste o daños en el embrague

e sobremarcha

Si el tiempo de acoplamiento en marcha atrás essuperior al especificado, verifique lo siguiente:

• si el cable de cambios está desajustado• si la presión de funcionamiento es baja• si se observa desgaste del embrague directo• si se observa desgaste del freno de primera/mar-

cha atrás• si se observa desgaste o daños en el embrague

de sobremarcha.

IAGNOSIS DE SERVICIOTABLA DE DIAGNOSIS

CONDICION CAUSA POSIBLE CORRECCION

EL VEHICULO NO FUNCIONA ENMARCHA ATRAS NI EN MARCHAADELANTE

Cable de cambio desajustado odañado

Ajuste el cable o reemplácelo

Fallo del cuerpo de válvulas o de laválvula reguladora primaria

Inspeccione/repare el cuerpo deválvulas

Fallo del trinquete del seguro deestacionamiento

Repare el trinquete deestacionamiento

Fallo del convertidor de par Reemplace el convertidor de par

Rotura de la placa de impulsión delconvertidor

Reemplace la placa de impulsión

Obstrucción de la malla deadmisión de la bomba de aceite

Limpie la malla

Fallo de la transmisión Desensamble y repare latransmisión

POSICION INCORRECTA DE LAPALANCA DE CAMBIOS

Falta de ajuste del cable decambios

Ajuste el cable

Fallo de la válvula manual y de lapalanca

Repare el cuerpo de válvulas

ACOPLAMIENTO BRUSCO Falta de ajuste del cable de lamariposa

Ajuste el cable de la mariposa

Fallo del cuerpo de válvulas o de laválvula reguladora primaria

Repare el cuerpo de válvulas

Fallo de los émbolos deacumuladores

Repare los émbolos

Fallo de la transmisión Desensamble y repare latransmisión

RETARDOS EN LOS CAMBIOSASCENDENTES 1-2, 2-3 O 3-4 OEN LOS CAMBIOSDESCENDENTES 4-3 O 3-2 YCAMBIOS DE RETORNO A 4 O 3

Problema del control electrónico Localice el problema con el aparatode pruebas DRB

Fallo del cuerpo de válvulas Repare el cuerpo de válvulas

Fallo del solenoide Repare el solenoide

Page 261: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 261

DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacion)

CONDICION CAUSA POSIBLE CORRECCION

DESLIZAMIENTOS EN CAMBIOSASCENDENTES 1-2, 2-3 O 3-4, ODESLIZAMIENTOS O TEMBLORESDURANTE LA ACELERACION

Falta de ajuste del cable decambios

Ajuste el cable

Falta de ajuste del cable de lamariposa

Ajuste el cable

Fallo del cuerpo de válvulas Repare el cuerpo de válvulas

Fallo del solenoide Reemplace el solenoide

Fallo de la transmisión Desensamble y repare latransmisión

RESISTENCIA OAGARROTAMIENTO EN LOSCAMBIOS ASCENDENTES 1-2, 2-3O 3-4

Falta de ajuste del cable decambios

Ajuste el cable

Fallo del cuerpo de válvulas Repare el cuerpo de válvulas

Fallo de la transmisión Desensamble y repare latransmisión

EL EMBRAGUE DELCONVERTIDOR NO EMBRAGA EN2DA., 3RA. O 4TA.

Problema del control electrónico Compruebe con el aparato depruebas DRB

Fallo del cuerpo de válvulas Repare el cuerpo de válvulas

Fallo del solenoide Reemplace el solenoide

Fallo de la transmisión Desensamble y repare latransmisión

CAMBIO DESCENDENTEBRUSCO

Falta de ajuste del cable de lamariposa

Ajuste el cable

Fallo del cable y leva de lamariposa

Reemplace el cable y la leva

Fallo de los émbolos deacumuladores

Repare los émbolos

Fallo del cuerpo de válvulas Repare el cuerpo de válvulas

Fallo de la transmisión Desensamble y repare latransmisión

NO PASA EL CAMBIODESCENDENTE EN RODADURALIBRE

Fallo del cuerpo de válvulas Repare el cuerpo de válvulas

Fallo del solenoide Reemplace el solenoide

Problema del control electrónico Localice el problema con el aparatode pruebas DRB

CAMBIOS DESCENDENTESPREMATUROS O TARDIOS ENRODADURA LIBRE

Fallo del cable de la mariposa Reemplace el cable

Fallo del cuerpo de válvulas Repare el cuerpo de válvulas

Fallo de la transmisión Desensamble y repare latransmisión

Fallo del solenoide Reemplace el solenoide

Problema del control electrónico Localice el problema con el aparatode pruebas DRB

NO HAY RETIRADA 4-3, 3-2 O 2-1 Fallo del solenoide Reemplace el solenoide

Problema del control electrónico Localice el problema con el aparatode pruebas DRB

Fallo del cuerpo de válvulas Repare el cuerpo de válvulas

Page 262: SXJ_21

21 - 262 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacion)

CONDICION CAUSA POSIBLE CORRECCION

NO HAY FRENADO DEL MOTOREN LA POSICION 1-2

Fallo del solenoide Reemplace el solenoide

Problema del control electrónico Localice el problema con el aparatode pruebas DRB

Fallo del cuerpo de válvulas Repare el cuerpo de válvulas

Fallo de la transmisión Desensamble y repare latransmisión

EL VEHICULO NO SE MANTIENEEN POSICION DEESTACIONAMIENTO

Falta de ajuste del cable decambios

Ajuste el cable

Fallo de la leva y el resorte deltrinquete del seguro deestacionamiento

Reemplace la leva y el resorte

RECALENTAMIENTO DURANTEEL FUNCIONAMIENTO NORMAL(LIQUIDO DESCOLORIDO CONOLOR A QUEMADO)

El nivel de líquido está bajo Agregue líquido y verifique si hayfugas

Obstrucción del enfriador o de lastuberías del líquido, o grietas en elenfriador (aceite en el refrigerantedel motor)

Lave a presión el enfriador y lastuberías y reemplace el radiador siha entrado líquido de la transmisiónal refrigerante

RECALENTAMIENTO DURANTEEL FUNCIONAMIENTO ENUTILIZACION COMERCIAL O DEREMOLQUE (LIQUIDOOSCURECIDO Y QUEMADO CONFORMACION DE SEDIMENTOS)

Vehículo no equipadoadecuadamente para el remolque outilización comercial

Asegúrese de que el vehículo estéequipado con los componentesoptativos recomendados (es decir,muelles, transmisión y eje deservicio pesado, mayor cilindradadel motor, enfriador auxiliar, correctarelación de ejes, etc.). Si el vehículono está dotado de estos elementos,no se debe utilizar para operacionesde servicio pesado.

Vehículo no equipado con enfriadorde líquido auxiliar

Drene el líquido, cambie el filtro einstale un enfriador auxiliar

Exceso de tiempo transcurrido enralentí o funcionamiento contránsito pesado, en tiempo caluroso

Rebaje el tiempo de ralentí, pase devez en cuando a punto muerto, yhaga funcionar el motor a 1.000rpm para facilitar la circulación dellíquido a través del enfriador.

Sobrecarga del remolque (seexcede la capacidad de remolquedel vehículo)

Asegúrese de que el vehículo estéadecuadamente equipado paramanejar la carga. No remolquecargas del tipo clase III con unvehículo especificado únicamentepara funcionar con cargas clase I oII.

Obstrucción de la circulación deaire al enfriador auxiliar debido allimpianieve, neumático de repuestode montaje delantero, malla contrainsectos o elemento similar

Retire o vuelva a emplazar elcomponente que obstruye lacirculación de aire

Page 263: SXJ_21

PT

mic

op

C(

C

occ

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 263

DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacion)

CONDICION CAUSA POSIBLE CORRECCION

EL ACEITE DESBORDA POR ELTUBO DE LLENADO

Exceso de líquido en la transmisión Drene líquido hasta el nivel correctode llenado; retire el conmutador depunto muerto y drene a través delorificio del conmutador con unapistola de succión

Obstrucción del respiradero de labomba de aceite

Inspeccione y elimine la obstrucción

Obstrucción del enfriador o tuberíasdel enfriador

Lave a presión el enfriador y lastuberías

RUEBA DEL SOLENOIDE DE LARANSMISIONPruebe la resistencia del solenoide con un ohmió-etro. Conecte un cable del ohmiómetro al soporte de

nstalación del solenoide y el otro al terminal delable del solenoide (Fig. 40).

La resistencia del solenoide debe ser entre 11 y 15hmios. Reemplace el solenoide si la resistencia estáor debajo o por encima del margen indicado.

ONMUTADOR DE POSICION PARK/NEUTRALESTACIONAMIENTO Y PUNTO MUERTO)

OMPROBACION DEL CONMUTADORPruebe la continuidad del conmutador mediante un

hmiómetro. Desconecte el conmutador y verifique laontinuidad en las posiciones de los terminales delonector y en las escalas de velocidad indicadas en la

Fig. 40 Prueba de solenoide de cuerpo de válvulasde transmisión

1 – OHMIOMETRO2 – TERMINAL DE CABLE3 – SOLENOIDE

figura 3. La continuidad del conmutador debe ser lasiguiente:

• Debe existir continuidad entre los terminales By C únicamente con la transmisión en PARK y NEU-TRAL (estacionamiento y punto muerto) (Fig. 41).

• Debe existir continuidad entre los terminales A yE con la transmisión en REVERSE (marcha atrás)(Fig. 41).

• Debe existir continuidad entre los terminales A yG con la transmisión en tercera velocidad (Fig. 41).

• Debe existir continuidad entre los terminales A yH con la transmisión en primera y/o segunda veloci-dad (Fig. 41).

• No debe existir continuidad en la posición D.

CABLE DE LA PALANCA DE CAMBIOS(1) Las posiciones del cambiador instalado en el

suelo y las compuertas deben estar alineadas contodas las posiciones del detenedor de la transmisión

Fig. 41 Comprobación y terminales del conmutadorde posición de estacionamiento y punto muerto

IDENTIFICACION DELTERMINAL DEL CON-

MUTADOR

Page 264: SXJ_21

cm

edNg

d

C

emllb

bmamcd

C

Ct

ovc(r

gc

CP

d

l

l

q

rdal

mod

21 - 264 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacion)

orrespondientes a estacionamiento (PARK), puntouerto (NEUTRAL) y las velocidades.(2) La puesta en marcha del motor debe poder

fectuarse con la palanca de suelo en las posicionese la compuerta de PARK o NEUTRAL solamente.o debe ser posible poner en marcha el motor en nin-una otra posición del cambio.(3) Con el botón pulsador del mango de la palanca

e cambios de suelo sin pulsar y la palanca en:(a) Posición PARK — Aplique fuerza hacia ade-

lante en el centro del mango y retire la presión. Sedebe poder poner en marcha el motor.

(b) Posición PARK — Aplique fuerza hacia atrásen el centro del mango y retire la presión. Se debepoder poner en marcha el motor.

(c) Posición NEUTRAL — Posición normal. Sedebe poder poner en marcha el motor.

(d) Posición NEUTRAL, motor en funciona-miento y frenos aplicados— Aplique fuerza haciaadelante en el centro del mango del cambiador. Latransmisión no debe poder cambiar de puntomuerto a marcha atrás.

ABLE DE LA VALVULA DE ACELERACIONEl ajuste del cable de la válvula de aceleración es

xtremadamente importante para que el funciona-iento sea correcto. Este ajuste coloca en posición a

a válvula de aceleración, que controla la velocidad ya calidad del cambio, así como la detección del cam-io descendente con aceleración parcial.Si el reglaje del cable es demasiado flojo, los cam-

ios pueden ser prematuros y puede haber desliza-iento entre cambios. Si el reglaje es demasiado

justado, los cambios pueden sufrir retardos y seruy sensibles los cambios descendentes con acelera-

ión parcial. Para informarse sobre el procedimientoe ajuste, consulte la sección Ajustes.

OMPROBACION DEL SENSOR DE VELOCIDADPruebe el sensor de velocidad con un ohmiómetro.oloque los cables de prueba del ohmiómetro en los

erminales del conector del sensor (Fig. 42).Haga girar el eje transmisor de la transmisión y

bserve la aguja del ohmiómetro. La aguja debe des-iarse para indicar que el conmutador se abre y seierra cuando el inducido giratorio pasa por el sensorFig. 42). Si el ohmiómetro no indica ninguna lectura,eemplace el sensor.Si utiliza un ohmiómetro numérico, el sensor debe

enerar una lectura del ohmiómetro cada vez que elonmutador se abra y se cierre.

OMPROBACION DE FLUJO DEL ENFRIADORRINCIPAL DE LA TRANSMISIONEl flujo del enfriador se verifica midiendo la canti-

ad de líquido que pasa por el enfriador durante un

período de 20 segundos. La prueba se lleva a cabocon el motor en funcionamiento y la transmisión enpunto muerto. El líquido se bombea por el enfriadormediante la bomba de aceite de la transmisión.

(1) Desconecte la tubería de admisión del enfriadoren la conexión de la transmisión.

(2) Fije firmemente la manguera al extremo de latubería de admisión y coloque la tubería en un reci-piente de prueba de por lo menos un litro de capaci-dad.

(3) Agregue 950 cm3 (1 cuarto de galón) más deíquido a la transmisión.

(4) Use un cronómetro para verificar el tiempo dea prueba de flujo.

(5) Cambie la transmisión a punto muerto y apli-ue el freno de estacionamiento.(6) Ponga en marcha el motor, hágalo funcionar en

alentí de contén y observe inmediatamente el flujoel enfriador. Debe fluir al recipiente de pruebaproximadamente 950 cm3 (1 cuarto de galón) deíquido, en un período de 20 segundos.

(7) Si el flujo del enfriador es intermitente, fluyeenos de 950 cm3 (1 cuarto de galón) en 20 segundosno fluye en absoluto, el enfriador está averiado y

ebe reemplazarse.

Fig. 42 Comprobación del sensor de velocidad1 – CONECTOR2 – OHMIOMETRO3 – SENSOR4 – CONMUTADOR DEL SENSOR5 – INDUCIDO GIRATORIO

Page 265: SXJ_21

ID

md

ed

emNd

e

r

P

V

etp

nc

v

p

iDn

mcn

nMemcm

psEl

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 265

DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacion)

NSPECCION DEL EMBRAGUE DEL ESTATOREL CONVERTIDOR DE PAR(1) Inserte la herramienta giratoria 7547 en laaza del convertidor y asiéntela en el embrague uni-

ireccional (Fig. 43).(2) Inserte la herramienta detenedora 7548 en una

scotadura de la maza del convertidor y en la pistae rodamiento exterior de la herramienta giratoria.(3) Haga girar la herramienta hacia la derecha. El

mbrague del convertidor debe girar libre y suave-ente. Debería requerirse una torsión inferior a 2,5·m (22 lbs. pie) para girar el embrague hacia laerecha.(4) Gire la herramienta hacia la izquierda. El

mbrague del convertidor debe bloquearse.(5) Si el embrague se agarrota o no se bloquea,

eemplace el convertidor.

ROCEDIMIENTOS DE SERVICIO

ERIFICACION DEL NIVEL DE LIQUIDO(1) Asegúrese de que el líquido de la transmisión

stá a temperatura normal de funcionamiento. Laemperatura normal de funcionamiento se logra des-ués de aproximadamente 25 km (15 millas).(2) Coloque el vehículo sobre una superficie de

ivel uniforme. Esto es importante para obtener unaomprobación exacta del nivel de líquido.(3) Pase la transmisión por todas las escalas de

elocidad y vuelva a la posición PARK.(4) Aplique el freno de estacionamiento.(5) Verifique que la transmisión se encuentre en la

osición PARK.(6) Limpie el mango de la varilla indicadora para

mpedir que penetre suciedad en el tubo de llenado.espués retire la varilla indicadora y verifique elivel y estado del líquido.(7) El nivel de líquido correcto se encuentra en laarca FULL (lleno) de la varilla indicadora,

uando el líquido se encuentra a temperaturaormal de funcionamiento. (Fig. 44)(8) Si el nivel de líquido está bajo, rellene hasta el

ivel con Dexron IIE/Mercon de Mopar. Dexron II deopar puede utilizarse solamente si Mercon no se

ncuentra a la venta. No llene en exceso la trans-isión. Agregue solamente la cantidad sufi-

iente de líquido para llevar el nivel hasta laarca FULL.(9) Si se agregó demasiada cantidad de líquido, se

uede eliminar el exceso mediante una pistola deucción y un tubo de plástico de diámetro adecuado.l tubo tiene que tener una extensión que le permita

legar al colector de aceite.

Fig. 43 Comprobación del funcionamiento delembrague unidireccional del estator del convertidor

de par

HERRAMIENTAGIRATORIA

HERRAMIENTADETENEDORA

HERRAMIENTA GIRATORIA (GIRA ENAMBAS DIRECCIONES)

HERRAMIENTA DETENEDORA(ASENTADA EN LA ESCOTA-

DURA DE LA MAZA)

Page 266: SXJ_21

V

clncl

ttde

mepic

RG

ds

v

es

I

gt

a

dm

er

Plmp

rp

tflig

21 - 266 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacion)

ERIFICACION DEL ESTADO DEL LIQUIDOInspeccione el aspecto del líquido durante la verifi-

ación del nivel. El color del líquido debe variar entreas franjas del rojo oscuro al rosado y no debe conte-er materias o partículas extrañas. Si el líquido es deolor marrón oscuro o negro y huele a quemado, elíquido se ha recalentado y debe cambiarse.

También deberá verificarse el funcionamiento de laransmisión si el líquido está muy descolorido y con-iene una cantidad de materias extrañas, partículase metal o material de fricción del disco dembrague.Es normal que haya una pequeña cantidad deaterial de fricción o de partículas de metal en

l colector de aceite. Las partículas se originan,or lo general, durante el período de rodaje e

ndican el asentamiento normal de los diversosomponentes de la transmisión.

ELLENADO DESPUES DE UNA REPARACIONENERAL O CAMBIO DE LIQUIDO/FILTROLa mejor forma de rellenar la transmisión después

e un cambio de líquido o reparación general es laiguiente:(1) Si se reparó la transmisión, instálela en el

ehículo.(2) Retire la varilla indicadora e inserte un

mbudo limpio en el tubo de llenado de la transmi-ión.(3) Agregue la siguiente cantidad inicial de Dexron

IE/Mercon de Mopar en la transmisión:(4) Si se efectuó un cambio de líquido o filtro, agre-

ue 1,98 litros (2 cuartos de galón) de líquido a laransmisión.

(a) Si se efectuó una reparación completa de latransmisión y se drenó o reemplazó el convertidorde par, agregue 4,7 litros (5 cuartos de galón) delíquido de transmisión.

(b) Retire el embudo e instale la varilla indica-dora.(5) Haga funcionar el vehículo hasta que el líquido

lcance la temperatura normal de funcionamiento.(6) Aplique el freno de estacionamiento.(7) Deje que el motor funcione en velocidad normal

e ralentí de contén y aplique el freno de estaciona-iento. Después pase la transmisión por todas las

Fig. 44 Nivel de líquido de la transmisión

VARILLA INDICADORA DE LA TRANSMISION

VERIFICACION

MARGEN CONFORME

FULLADD

escalas de velocidad y vuelva a PARK (estaciona-miento) (deje el motor funcionando).

(8) Retire la varilla indicadora y verifique el niveldel líquido. Agregue sólo la suficiente cantidad delíquido como para llevar el nivel a la marca FULL dela varilla indicadora. No llene en exceso. Si seagrega demasiado líquido, la cantidad enexceso puede eliminarse con una pistola de suc-ción y un tubo de plástico. El tubo tiene que sersuficientemente largo como para llegar hasta elcolector de aceite.

(9) Cuando el nivel de líquido sea el correcto, apa-gue el motor, suelte el freno de estacionamiento,retire el embudo y vuelva a instalar la varilla indica-dora en el tubo de llenado.

SERVICIO DEL MODULO DE CONTROL DE LATRANSMISION (TCM)

Use la herramienta de exploración DRB para diag-nosticar el funcionamiento del módulo de control dela transmisión siempre que sospeche de algún fallo.Solamente reemplace el módulo cuando la herra-mienta de exploración indica que el módulo está enrealidad averiado.

VERIFICACION DEL VOLUMEN DE LA BOMBADE ACEITE

La medición del volumen de salida de la bomba deaceite determina si hay circulación suficiente alenfriador de aceite de la transmisión, y si existe o noun fallo interno de la transmisión.

Compruebe que el líquido de transmisión tenga elnivel adecuado. Consulte el procedimiento en Com-probación de nivel de líquido, en esta sección. Sifuese necesario, llene la transmisión hasta el nivelcorrecto con líquido de transmisión automática deMopart ATF+3, tipo 7176.

(1) Desconecte el tubo que va al enfriador situadon la entrada del enfriador y ponga un recipiente deecolección debajo del tubo desconectado.

RECAUCION: Con el líquido en el nivel correcto,a recolección de líquido no debe exceder los 950

l (un cuarto de galón). En caso contrario, puedenroducirse daños en la transmisión.

(2) Haga funcionar el motor a velocidad dealentí moderado, con la palanca de cambios enosición NEUTRAL.(3) Si se recoge 950 ml (un cuarto) de líquido de

ransmisión en 20 segundos o menos, el volumen delujo de la bomba de aceite se mantiene dentro de losímites aceptables. Si la circulación de líquido esntermitente o tarda más de 20 segundos para reco-er 950 ml (un cuarto) de líquido, consulte las Prue-

Page 267: SXJ_21

bo

e

L

lbell

d6

Pseld

ARSUC

DILTE

ESLDPA

L6

dmlbpcg

h

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 267

PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacion)

as de presión hidráulica en esta sección parabtener una diagnosis más detallada.(4) Vuelva a conectar el tubo al enfriador en la

ntrada del enfriador de la transmisión.(5) Llene la transmisión hasta el nivel correcto.

AVADO DE ENFRIADORES Y TUBOSCuando un fallo de la transmisión ha ensuciado el

íquido, los enfriadores de aceite deben lavarse. Tam-ién deberá reemplazarse el convertidor de par. Deste modo se asegura que las partículas de metal oos sedimentos del aceite no pasen posteriormente aa transmisión reacondicionada (o de recambio).

El único procedimiento recomendado para el lavadoe los enfriadores y los tubos es usar la herramienta906A, dispositivo de lavado de enfriadores.

RECAUCION: El enfriador de aceite de la transmi-ión requiere un procedimiento de lavado de dostapas debido a un termostato internamente insta-

ado. Si no se acata este procedimiento podrán pro-ucirse daños graves en la transmisión.

DVERTENCIA: UTILICE ELEMENTOS PROTECTO-ES PARA LOS OJOS QUE CUMPLAN LOS REQUI-ITOS DE LAS NORMAS OSHA Y ANSI Z87.1–1968.TILICE GUANTES DE GOMA INDUSTRIALESOMUNES.ALEJE DE LA ZONA LOS CIGARRILLOS ENCEN-

IDOS, CHISPAS, LLAMAS Y OTRAS FUENTES DEGNICION A FIN DE EVITAR LA COMBUSTION DEOS LIQUIDOS Y GASES COMBUSTIBLES. MAN-ENGA UN EXTINGUIDOR DE INCENDIO CLASE (B)N EL AREA EN LA QUE UTILIZARA EL LAVADOR.MANTENGA LA ZONA BIEN VENTILADA.NO PERMITA QUE EL SOLVENTE DE LAVADO

NTRE EN CONTACTO CON LOS OJOS O LA PIEL:I SE PRODUCE EL CONTACTO CON LOS OJOS,AVELOS CON AGUA DURANTE 15 A 20 SEGUN-OS. QUITESE LAS ROPAS SUCIAS Y LAVE LAIEL AFECTADA CON AGUA Y JABON. SOLICITETENCION MEDICA.

AVADO DEL ENFRIADOR CON LA HERRAMIENTA906A(1) Retire el tapón de llenado de la placa de cierre

e la herramienta 6906A. Llene el depósito hasta laitad o las tres cuartas partes con solución de lavado

impia. Los solventes de lavado son soluciones dease de petróleo utilizadas generalmente para la lim-ieza de componentes de las transmisiones automáti-as. NO utilice solventes que contengan ácidos, agua,asolina o cualquier otro líquido corrosivo.(2) Vuelva a instalar el tapón de llenado en la

erramienta 6906A.

(3) Compruebe que el interruptor de alimentaciónde la bomba esté en posición OFF. Conecte la pinzade conexión roja al borne positivo (+) de la batería.Conecte la pinza de conexión negra (-) a una buenamasa.

(4) Desconecte los tubos del enfriador en el tran-seje.

NOTA: Cuando lave los enfriadores y conductos dela transmisión, SIEMPRE efectúe el lavado a lainversa.

NOTA: La válvula de contravaciado del convertidordebe retirarse y se debe instalar una manguera dereemplazo adecuada para hacer un puente entre elconducto del enfriador de la transmisión y laconexión del enfriador. Si no se retira la válvula decontravaciado no se podrá realizar el lavado a lainversa del sistema. En el juego de adaptadoresprovisto con la herramienta de lavado se podráencontrar una manguera de reemplazo adecuada.

(5) Conecte el conducto de presión AZUL en el con-ducto del enfriador de SALIDA (desde el enfriador).

(6) Conecte el tubo de retorno TRANSPARENTE altubo de ENTRADA (al) del enfriador.

(7) Retire el enfriador de aceite de la transmisióndel vehículo. Para informarse sobre los procedimien-tos correctos, consulte el grupo 7, Sistema de refrige-ración.

(8) Retire el termostato del enfriador de aceite dela transmisión. Para informarse sobre los procedi-mientos correctos, consulte el grupo 7, Sistema derefrigeración.

(9) Vuelva a instalar la tapa del termostato en elenfriador de aceite e instale el anillo de resorte

(10) Vuelva a conectar los conductos del enfriadorde aceite al enfriador de la transmisión.

(11) Encienda la bomba por dos o tres minutospara lavar los enfriadores y tubos.

NOTA: Esto lava solamente el circuito de deriva-ción del enfriador.

(12) Apague la bomba.(13) Retire la tapa del termostato del enfriador de

aceite.(14) Instale la herramienta especial de tapón del

enfriador 8414 en el enfriador de aceite de la trans-misión.

(15) Encienda la bomba por dos o tres minutospara lavar los enfriadores y tubos.

NOTA: Esto lava solamente los conductos principa-les del núcleo del enfriador de aceite.

(16) Apague la bomba.

Page 268: SXJ_21

a

es

td

s

Rcpn

pt

RtM

ecrt

rdt

R

artlteeb

ld

D

T

D

t

21 - 268 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacion)

(17) Retire la tapa del termostato del enfriador deceite.(18) Retire la herramienta especial de tapón del

nfriador 8414 del enfriador de aceite de la transmi-ión.(19) Instale un muelle de termostato, una tapa, de

ermostato y un anillo de resorte nuevos en el enfria-or de aceite de la transmisión.(20) Instale el enfriador de aceite de la transmi-

ión en el vehículo.(21) Desconecte el conducto de succión TRANSPA-ENTE del depósito en la placa de la cubierta. Des-onecte el tubo de retorno TRANSPARENTE de lalaca de cierre y colóquelo en un recipiente de dre-aje.(22) Encienda la bomba durante 30 segundos para

urgar la solución de limpieza del enfriador y losubos. Apague la bomba.

(23) Coloque el conducto de succión TRANSPA-ENTE en un recipiente de un cuarto de líquido de

ransmisión automática ATF Plus 3, tipo 7176 deopart.(24) Encienda la bomba hasta que se elimine todo

l líquido de transmisión del recipiente de 950 ml (unuarto) y de los conductos. Así se purga cualquieresiduo de solvente de limpieza del enfriador de laransmisión y los conductos. Apague la bomba.

(25) Desconecte las pinzas de conexión de la bate-ía. Vuelva a conectar los tubos del lavador a la placae cierre y retire los adaptadores de lavado de losubos del enfriador.

EPARACION DE ROSCAS DE ALUMINIOLas roscas dañadas o desgastadas del cárter de

luminio del transeje y el cuerpo de válvulas puedenepararse mediante el uso de Heli-Coils o equivalen-es. Esta reparación consiste en extraer con barrenaas roscas dañadas o desgastadas. Luego se debeerrajar el orificio con un macho de roscar Heli-Coilspecial o equivalente e instalar en el orificio unncastre Heli-Coil o similar. De esta forma se resta-lece el tamaño de rosca original del orificio.Los encastres y herramientas Heli-Coil o equiva-

entes están actualmente disponibles en la mayoríae los proveedores de piezas automotrices.

ESMONTAJE E INSTALACION

RANSMISION Y CONVERTIDOR DE PAR

ESMONTAJE(1) Eleve el vehículo.(2) Drene el líquido de transmisión y vuelva a ins-

alar el tapón de drenaje del colector de aceite.

(3) En los modelos con tubos de 2 partes, retire lamitad superior del tubo (Fig. 45).

(4) Desconecte las tuberías del enfriador del ladode la transmisión.

(5) Apoye el motor en un caballete de seguridad ysostenga la transmisión con un gato.

(6) Desconecte la articulación de los cambios de latransmisión y la caja de cambios.

(7) Retire los componentes del escape que seannecesarios.

(8) Desconecte los cables del sensor de velocidaddel vehículo.

(9) Marque la posición de los ejes propulsoresdelantero y trasero como referencia de alineación.Luego retire los ejes del vehículo.

(10) Retire el travesaño trasero.(11) Desconecte el cable de cambios de la transmi-

sión. Luego desconecte el cable de válvula de mari-posa de la transmisión en el motor.

(12) Desconecte las mangueras de vacío y líquidosegún sea necesario.

(13) Retire la caja de cambios de la transmisión.(14) Desconecte y retire el sensor de posición del

cigüeñal (Fig. 46).

Fig. 45 Tubo de llenado de la transmisión (de dospartes)

1 – MITAD SUPERIOR2 – TUBO DE LLENADO DE LA TRANSMISION3 – MITAD INFERIOR

Page 269: SXJ_21

Ppsted

p

v

d

dbdd

v

dd

I

mc

elAer

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 269

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

RECAUCION: El sensor de posición del cigüeñalodría averiarse si permanece en su lugar cuandoe retira (o instala) la transmisión, si el sensor estáodavía empernado en el bloque del motor. Paravitar daños, retire el sensor antes del desmontajee la transmisión.

(15) Retire el motor de arranque.(16) Retire los pernos que fijan el convertidor a la

laca de impulsión.(17) Retire los pernos que fijan la cubierta del con-

ertidor al motor.(18) Fije la transmisión al gato mediante cadenas

e seguridad.(19) Tire de la transmisión hacia atrás para acce-

er al convertidor. Fije luego el convertidor a laomba mediante un gato de carpintero o una bridae amarre empernada a la cubierta del convertidore par.(20) Retire la transmisión por la parte inferior del

ehículo.(21) Si debe realizar el servicio del convertidor o

e la junta de la bomba de aceite, retire el converti-or de par.

NSTALACION(1) Monte la transmisión sobre el gato para trans-isiones. Fije la transmisión en el gato mediante

adenas de seguridad.(2) Lubrique la maza de mando del convertidor y

l reborde de la junta de aceite de la bomba coníquido de transmisión. Luego instale el convertidor.ntes de continuar, asegúrese de que el convertidorsté totalmente asentado en los engranajes propulso-es de la bomba de aceite. Sostenga el convertidor en

Fig. 46 Sensor de posición del cigüeñal1 – SENSOR DE POSICION DEL CIGÜEÑAL2 – CAJA DE LA TRANSMISION

su sitio con un gato de carpintero o brida de amarreque se fije a la cubierta del convertidor.

(3) Lubrique la cavidad de la parte posterior delcigüeñal, donde está situado el mazo de piloto delconvertidor, con una ligera capa de grasa para tem-peraturas elevadas Mopart, Mopart High-TempGrease.

(4) Alinee y coloque la transmisión y el convertidoren el motor.

(5) Retire la mordaza o la brida de amarre que usópara sostener el convertidor en su lugar.

(6) Mueva la transmisión hacia adelante y asién-tela sobre el motor. Asegúrese de que la maza delconvertidor asiente por completo.

(7) Instale los pernos que fijan la cubierta del con-vertidor al motor (Fig. 47).

(8) Instale los pernos que fijan el convertidor a laplaca de impulsión.

(9) Instale y conecte el motor de arranque.(10) Instale y conecte el sensor de posición del

cigüeñal.(11) Instale la caja de cambios en la transmisión.(12) Conecte la articulación de cambio de la caja

de cambios y las mangueras de vacío.(13) Conecte los componentes del escape.(14) Instale el travesaño de falso bastidor trasero y

retire el gato que se usó para apoyar el conjunto dela transmisión.

(15) Conecte el mazo del cable del sensor de velo-cidad al sensor.

(16) Conecte el mazo del cable al conmutador deposición PARK/NEUTRAL (estacionamiento y puntomuerto).

(17) Alinee y conecte los ejes propulsores delanteroy trasero.

(18) Conecte los mazos de cables de la transmisióny los mazos de cable y vacío de la caja de cambios.

(19) Conecte los tubos del enfriador de la transmi-sión.

(20) Conecte el cable de la mariposa de la transmi-sión en el motor.

(21) Instale un nuevo anillo O en la mitad superiordel tubo de llenado de la transmisión. Conecte enton-ces las mitades superior e inferior del tubo.

(22) Baje el vehículo.(23) Llene la transmisión con líquido para trans-

misión automática Dexron IIE/Mercon de MopartMopart Dexron IIE/Mercon Automatic TransmissionFluid.

CONVERTIDOR DE PAR

DESMONTAJE(1) Retire la transmisión y el convertidor de par

del vehículo.

Page 270: SXJ_21

dc

Pstcy

cd

hj

I

crl

21 - 270 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(2) Emplace un recipiente de drenaje adecuadoebajo del extremo de la cubierta del convertidororrespondiente a la transmisión.

RECAUCION: Verifique que la transmisión estéujeta en el dispositivo de elevación o superficie derabajo. Cuando se retire el convertidor de par, elentro de gravedad de la transmisión se desplazarácreará una condición de inestabilidad.El convertidor de par es una unidad pesada. Pro-

eda con precaución cuando separe el convertidore par de la transmisión.

(3) Tire del convertidor de par hacia adelanteasta que la maza central deje al descubierto la

unta de la bomba de aceite.(4) Separe el convertidor de par de la transmisión.

NSTALACIONVerifique que la maza del convertidor y las mues-

as de impulsión no tengan bordes filosos, rebabas,ayas o mellas. Pula la maza y las acanaladuras conija de grano 320/400 o arpillera si fuese necesario.

Fig. 47 Montaje1 – TUBO DE LLENADO DE LA TRANSMISION2 – TAPA3 – SOPORTE

La maza debe estar lisa para evitar que se dañe lajunta de la bomba durante la instalación.

(1) Lubrique la maza del convertidor y el rebordede la junta de la bomba de aceite con líquido detransmisión.

(2) Coloque el convertidor de par en su posición enla transmisión.

PRECAUCION: Cuando inserte el convertidor depar en la parte delantera de la transmisión, evitedañar la junta o el casquillo de la bomba de aceite.

(3) Alinee el convertidor de par con la abertura dela junta de la bomba de aceite.

(4) Inserte la maza del convertidor de par en labomba de aceite.

(5) Mientras empuja el convertidor de par haciaadentro, hágalo girar hasta que asiente completa-mente en los engranajes de la bomba de aceite.

(6) Verifique el asentamiento del convertidor conuna escala y una regla de trazar (Fig. 48). La super-ficie de las orejetas del convertidor debe estar a 12,7mm (1/2 pulg.) de la parte posterior de la regla de

a transmisión4 – SOPORTE5 – ANILLO “O” DE TUBO DE LLENADO

PERNO TORSION ESTABLECIDA EN EL SERVICIO

58 N·m (43 lbs. pie)

20 N·m (181 lbs. pulg.)

HACIAADELANTE

ACIALANTE

de l

HADE

Page 271: SXJ_21

tt

cc

d

J

D

ppdp

pm

c7

cm

I

n

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 271

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

razar cuando el convertidor está totalmente asen-ado.

(7) Si fuese necesario, sujete provisionalmente elonvertidor con el gato de carpintero fijado a laubierta del convertidor.(8) Instale la transmisión en el vehículo.(9) Llene la transmisión con el líquido recomen-

ado.

UNTA DE LA CUBIERTA DEL ADAPTADOR

ESMONTAJE(1) Eleve el vehículo.(2) Desconecte o retire los componentes necesarios

ara poder acceder a la junta (por ejemplo, el eje pro-ulsor, el travesaño de falso bastidor, la articulacióne la palanca de cambios, la caja de cambios, los com-onentes del escape, las mangueras, los cables).(3) En los vehículos 4x2, retire el protector contra

olvo de la cubierta del adaptador golpeando suave-ente con un punzón y un martillo de latón (Fig. 49).(4) En los vehículos 4x2, retire la junta de la

ubierta del adaptador con el extractor de juntas550.(5) En los vehículos 4x4, retire la junta de la

ubierta del adaptador con un tornillo montado en unartillo de percusión.

NSTALACION(1) Instale una junta de cubierta del adaptador

ueva con el instalador de juntas 7888.

Fig. 48 Verificación del asentamiento delconvertidor de par

1 – ESCALA2 – REGLA DE TRAZAR

(2) En los vehículos 4x2, instale el protector contrael polvo mediante la herramienta especial D-187-B.

(3) Vuelva a instalar los componentes que retirópara poder acceder a la junta.

(4) Agregue líquido de transmisión si fuese necesa-rio.

SENSOR DE VELOCIDAD

DESMONTAJE(1) Desconecte el conector del mazo del cable del

sensor.(2) Retire el perno de retención del sensor y

extraiga el sensor (Fig. 50).(3) Retire y deseche el anillo O del sensor de velo-

cidad.

INSTALACION(1) Instale un anillo O nuevo en el sensor de velo-

cidad e instale el sensor en la caja de la transmisión.(2) Instale el soporte del sensor y el perno de

retención. Apriete el perno con una torsión de 7,4N·m (65 lbs. pulg.).

Fig. 49 Juntas de la cubierta del adaptador1 – CUBIERTA DEL ADAPTADOR DE 4WD (TRACCION EN LAS

CUATRO RUEDAS)2 – JUNTA3 – CASQUILLO4 – TUBO DE ACEITE5 – RETENEDOR DE COJINETE TRASERO DE 2WD (TRACCION

EN DOS RUEDAS)6 – JUNTA7 – SENSOR DE VELOCIDAD8 – SENSOR DE VELOCIDAD

Page 272: SXJ_21

s

A

tm

D

d

(

v

v

se

dcsvc

21 - 272 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(3) Conecte el conector del mazo del cable del sen-or.

DAPTADOR DEL VELOCIMETROLa relación de engranajes del eje trasero y el

amaño de los neumáticos determinan los requeri-ientos del piñón del velocímetro.

ESMONTAJE(1) Eleve el vehículo.(2) Desconecte los cables del sensor de velocidad

el vehículo.(3) Retire la abrazadera y el tornillo del adaptador

Fig. 51).(4) Retire el sensor de velocidad y el adaptador del

elocímetro como conjunto.(5) Retire el tornillo de retención del sensor de

elocidad y retire el sensor del adaptador.(6) Retire el piñón del velocímetro del adaptador.(7) Inspeccione los anillos O del adaptador y el

ensor (Fig. 51). Retire y descarte los anillos O sistán desgastados o dañados.(8) Inspeccione las espigas de terminal del sensor

e velocidad. Limpie las espigas con limpiador paraomponentes eléctricos en aerosol Mopart si estuvie-en sucias u oxidadas. Reemplace el sensor si estu-iese averiado o si las espigas estuviesen flojas, muyorroídas o dañadas.

Fig. 50 Desmontaje e instalación del sensor develocidad de la transmisión

1 – PERNO DE RETENCION2 – SENSOR DE VELOCIDAD

INSTALACION(1) Limpie a fondo el reborde del adaptador y la

superficie de montaje del adaptador en la caja. Lassuperficies deben estar limpias para permitir la ali-neación correcta del adaptador y el funcionamientodel velocímetro.

(2) Instale anillos O nuevos en el sensor de veloci-dad y en el adaptador del velocímetro si fuese nece-sario (Fig. 51).

(3) Lubrique los anillos O del adaptador y el sen-sor con líquido de transmisión.

(4) Instale el sensor de velocidad del vehículo en eladaptador del velocímetro. Apriete el tornillo de fija-ción del adaptador con una torsión de 2-3 N·m (15-27lbs. pulg.).

(5) Instale el piñón del velocímetro en el adapta-dor.

(6) Cuente el número de dientes del piñón del velo-címetro. Haga esto antes de instalar el conjunto en lacubierta. A continuación, lubrique los dientes delpiñón con líquido de transmisión.

(7) Tome nota de los números de índice del cuerpodel adaptador (Fig. 52). Estos números corresponde-rán al número de dientes en el piñón.

(8) Instale el conjunto del velocímetro en lacubierta.

(9) Haga girar el adaptador hasta que los númerosde rango requeridos se encuentren en la posición delas 6 horas. Asegúrese de que los números de índicede rango correspondan con el número de dientes delengranaje del piñón.

(10) Instale la abrazadera y el tornillo de retencióndel adaptador del velocímetro. Apriete el tornillo dela abrazadera con una torsión de 10-12 N·m (90-110lbs. pulg.).

(11) Conecte los cables al sensor de velocidad delvehículo.

(12) Baje el vehículo y complete el nivel de líquidode la transmisión si fuese necesario.

ROTOR DEL SENSOR DE VELOCIDAD-ENGRANAJE PROPULSOR DEL VELOCIMETRO

DESMONTAJE(1) Eleve el vehículo.(2) Retire los componentes necesarios para acceder

al rotor y al engranaje propulsor, tales como el ejepropulsor, la caja de cambios, el travesaño de falsobastidor y la articulación de la palanca de cambios.

(3) Desacople el conector del cable del sensor develocidad de transmisión.

(4) Retire el perno que fija el sensor de velocidadde transmisión a la cubierta del adaptador.

(5) Retire el sensor de velocidad de transmisión dela cubierta del adaptador.

Page 273: SXJ_21

t

lcd

t

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 273

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(6) Retire los pernos que fijan la cubierta del adap-ador a la caja de la transmisión.

(7) Con una maceta de goma, golpee suavementea cubierta del adaptador en la línea de la articula-ión para separar la cubierta del adaptador de la cajae la transmisión.(8) Retire la cubierta del adaptador de la caja de la

ransmisión.

Fig. 51 Componentes del adap1 – ANILLO “O” DEL SENSOR2 – ADAPTADOR DEL VELOCIMETRO3 – ANILLO “O” DEL ADAPTADOR

ELEMENTO TORSION

A 2-3 N·m (15-27 lbs. pulg.)

B 10-12 N·m (90-110 lbs. pulg.)

Fig. 52 Números de índice en el adaptador de piñóndel velocímetro

1 – ADAPTADOR DEL VELOCIMETRO2 – POSICION DEL NUMERO DE INDICE

(9) Retire el anillo de resorte del engranaje propul-sor del velocímetro (Fig. 53).

(10) Retire el engranaje propulsor del velocímetroy el separador, si el vehículo lo tiene instalado.

(11) Retire el rotor del eje transmisor. Tal vez seanecesario utilizar una clavija de madera o el mangode un martillo (Fig. 54) para hacer palanca suave-mente en el rotor y extraerlo del eje transmisor. Ase-gúrese de extraer la chaveta de guía del rotor del ejetransmisor o del rotor.

INSTALACION(1) Limpie las superficies de sellado de la caja de

la transmisión y del retenedor de cojinete trasero/cu-bierta del adaptador.

(2) Instale el rotor, el separador (si el vehículo lotiene instalado) y el engranaje propulsor en el ejetransmisor. Luego instale el anillo de resorte delengranaje propulsor (Fig. 53).

(3) Aplique un reborde de entre 3 y 5 mm (1/8 y3/16 de pulg.) de ancho de líquido para juntas Three-bondt TB1281, N/P 83504038, en la superficie desellado de la caja de la transmisión e instale el rete-nedor de cojinete trasero/cubierta del adaptador en lacaja.

(4) Apriete los pernos de la cubierta del adaptadorcon una torsión de 34 N·m (25 lbs. pie).

(5) Instale los componentes que retiró para poderacceder al rotor y al engranaje propulsor.

r de piñón del velocímetro4 – PIÑON DEL VELOCIMETRO5 – ABRAZADERA DEL ADAPTADOR6 – SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO

tado

Page 274: SXJ_21

21 - 274 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

CONMUTADOR DE POSICIONESTACIONAMIENTO/PUNTO MUERTO

DESMONTAJE(1) Eleve el vehículo.(2) Desconecte el conector del mazo del cable del

conmutador.(3) Levante con una palanca las lengüetas de blo-

queo de la arandela y retire la tuerca de instalación yla arandela con lengüetas del conmutador (Fig. 55).

(4) Retire el perno de ajuste del conmutador (Fig.55).

(5) Deslice y extraiga el conmutador por el eje dela válvula manual.

INSTALACION(1) Desconecte la varilla de articulación de la

palanca de cambios, del lado izquierdo de la transmi-sión.

(2) Gire la palanca de cambios manual en todo surecorrido hacia atrás. Gire luego la palanca haciaadelante dos posiciones de retén hasta punto muerto.

(3) Coloque el conmutador en el eje de la válvulamanual e instale el perno de ajuste del conmutadorcon la mano. Aún no apriete el perno.

Fig. 55 Desmontaje e instalación del conmutador deposición de estacionamiento/punto muerto

1 – PERNO DE AJUSTE2 – TUERCA DE FIJACION3 – CONMUTADOR DE PUNTO MUERTO4 – ARANDELA CON LENGÜETAS

Fig. 53 Desmontaje e instalación del engranajepropulsor del velocímetro

1 – ROTOR2 – ENGRANAJE PROPULSOR DEL VELOCIMETRO3 – ANILLO DE RESORTE

Fig. 54 Extracción del rotor del sensor de velocidad1 – CLAVIJA DE MADERA O MANGO DE MARTILLO2 – ROTOR3 – EJE TRANSMISOR

Page 275: SXJ_21

vcNd

m

dd

a

u

lg

d

b

EN

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 275

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(4) Instale la arandela con lengüetas en el eje de laálvula manual y coloque la tuerca de fijación delonmutador. Apriete la tuerca con una torsión de 6,9·m (61 lbs. pulg.), pero aún no doble las lengüetase bloqueo de la arandela sobre la tuerca.(5) Compruebe si la transmisión está en Puntouerto.(6) Gire el conmutador para alinear la línea patrón

e punto muerto con la acanaladura vertical del ejee la válvula manual (Fig. 56).

(7) Alinee la línea patrón del conmutador con lacanaladura o el plano del eje de la válvula manual.(8) Apriete el perno de ajuste del conmutador con

na torsión de 13 N·m (9 lbs. pie).(9) Doble por lo menos dos lengüetas de bloqueo de

a arandela sobre la tuerca de fijación, a fin de ase-urarla.(10) Conecte la varilla de articulación a la palanca

e cambios, del lado izquierdo de la caja.(11) Conecte los cables del conmutador al mazo y

aje el vehículo.(12) Verifique el funcionamiento del conmutador.l motor debe arrancar en las posiciones PARK yEUTRAL únicamente.

Fig. 56 Ajuste del conmutador de posición deestacionamiento/punto muerto

1 – LINEA PATRON DE PUNTO MUERTO2 – PERNO DE AJUSTE3 – ACANALADURA VERTICAL EN EL EJE DE LA VALVULA

MANUAL

CABLE DE LA PALANCA DE CAMBIOS

DESMONTAJE(1) Coloque la transmisión en la posición PARK.(2) Retire el marco de la palanca de cambios y las

partes de la consola necesarias para acceder al con-junto de la palanca de cambios.

(3) Desconecte el cable de la palanca de cambios ypáselo a través de la abertura en el salpicadero haciala parte de abajo del vehículo.

(4) Eleve el vehículo.(5) Desenganche el ojal del cable en la palanca de

cambios de la transmisión y tire del ajustador delcable para extraerlo del soporte de instalación. Retiredel vehículo el cable viejo.

INSTALACION(1) Pase el cable a través del orificio que se

encuentra en el salpicadero. Asiente completamentela arandela de goma del cable en el salpicadero.

(2) Coloque la palanca de control de cambiomanual de la transmisión automática en el detenedorde la posición “PARK” (posición de más atrás) y gireel eje propulsor para asegurarse de que la transmi-sión está en esa posición.

(3) Conecte el cable de cambios al mecanismo delcambiador calzando las orejetas de fijación del cableen el soporte el cambiador y presione la conexión delextremo del cable en el perno de rótula de la palanca.

(4) Coloque el cambiador del suelo en la posiciónPARK. Asegúrese de que el trinquete se asiente den-tro de los límites del collarín calibrador de ajuste.

(5) Calce el cable en el soporte de la transmisiónde modo que las orejetas de fijación se enganchen yconecte la conexión del extremo del cable en el pernode rótula de la palanca de control manual.

(6) Fije el cable de cambio en su posición empu-jando hacia arriba el botón de fijación de ajuste.

(7) Retire de la compuerta de posición PARK delcambiador el collarín calibrador de ajuste del cablede cambio, y deséchelo.

INTERBLOQUEO DE CAMBIOS DE LATRANSMISION Y FRENO

DESMONTAJE(1) Retire la tapa inferior de la columna de direc-

ción. Para informarse sobre el procedimiento correcto,consulte el grupo 8E, Tablero de instrumentos e indi-cadores.

Page 276: SXJ_21

dc

qd

n

cqd

c

nc

d

c

21 - 276 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(2) Retire la cubierta inferior de la columna deirección. Para informarse sobre el procedimientoorrecto, consulte el grupo 19, Dirección.(3) Retire la brida de amarre cercana al solenoide

ue sujeta el cable de interbloqueo de la transmisióne freno a la columna de dirección.(4) Desenganche el conector del cable del sole-

oide.(5) Con la llave de encendido retirada o en la posi-

ión de desbloqueo, desenganche la lengüeta de blo-ueo que sujeta el extremo del cable en la columnae dirección (Fig. 57).(6) Tire del extremo del cable para extraerlo de la

olumna de dirección.(7) Retire la consola de suelo y el tapizado relacio-

ado. Para informarse sobre el procedimientoorrecto, consulte el grupo 23, Carrocería.(8) Desconecte el ojal del cable de la palanca aco-

ada (Fig. 58).

(9) Desconecte y retire el cable del soporte delambio.

Fig. 57 Cable de interbloqueo de frenos/estacionamiento

1 – CERRADURA DE ENCENDIDO2 – LENGÜETA DE BLOQUEO3 – EXTREMO DEL CABLE

INSTALACION(1) Guíe el cable de recambio por detrás del tablero

de instrumentos y por debajo del área de la consolainstalada en el suelo hasta el mecanismo de cambios(Fig. 58).

(2) Inserte el extremo del cable en la abertura dela maza de la columna de dirección debajo de lacerradura de encendido. Empuje el cable haciaadentro hasta que se enganche la lengüeta de blo-queo.

(3) Conecte el ojal del extremo del cable en elpasador de la palanca acodada del cambiador.

(4) Coloque el selector de cambios en la posiciónPARK.

(5) Empuje el ajustador de muelle del cable haciaadelante y enganche el cable a presión en el soporte.

(6) Ajuste el cable de interbloqueo del cambiadorde la transmisión. Para informarse sobre los procedi-mientos correctos, consulte el apartado Ajuste en estasección.

(7) Verifique que la abrazadadera de fijación delajustador del cable sea empujada hacia abajo en laposición de bloqueo.

(8) Pruebe el funcionamiento del cable del segurode estacionamiento.

(9) Instale la consola del suelo y el tapizado rela-cionado.

(10) Instale la brida de amarre para sostener elcable a la base de la columna de dirección.

(11) Instale la cubierta inferior de la columna dedirección y la cerradura de encendido.

(12) Instale la tapa inferior de la columna de direc-ción.

SOLENOIDES DEL CUERPO DE VALVULAS DELA TRANSMISION

DESMONTAJE(1) Retire el tapón de drenaje del colector de aceite

de la transmisión y drene el líquido.(2) Retire los pernos del colector y retire el colector

de aceite.(3) Retire los pernos de la malla de aceite y retire

la malla (Fig. 59) y la junta. Deseche la junta.

Page 277: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 277

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(4) Desconecte el conector del cable del solenoide(Fig. 60).

(5) Si se van a retirar todos los solenoides, marqueo codifique los cables como referencia para el ensam-blaje antes de desconectarlos.

(6) Retire el perno que fija los solenoides al cuerpode válvulas y retire los solenoides (Fig. 61). Cuideque no se caiga ningún componente del cuerpo deválvulas al retirar los solenoides.

(7) Limpie el filtro de aceite y el colector con sol-vente y seque con aire comprimido.

(8) Retire el material sellante viejo del colector deaceite y de la caja de la transmisión.

INSTALACION(1) Coloque los solenoides en el cuerpo de válvulas

e instale los pernos de los solenoides. Apriete los per-nos con una torsión de 10 N·m (7 lbs. pie).

(2) Conecte los cables de alimentación a los sole-noides.

cambiador8 – SOPORTE9 – CABLE DE CAMBIO10 – TRANSMISION AUTOMATICA11 – BRIDA DE AMARRE12 – CABLE DE INTERBLOQUEO DE ESTACIONAMIENTO/

FRENO

Fig. 58 Cable y1 – MECANISMO DE CAMBIO2 – LENGÜETA DE BLOQUEO3 – INTERBLOQUEO DE LA CERRADURA DEL ENCENDIDO4 – COLUMNA DE DIRECCION5 – SOLENOIDE6 – CONECTOR DEL CABLE7 – PALANCA

Fig. 59 Desmontaje e instalación de la malla deaceite

1 – PERNOS DE LA MALLA DE ACEITE2 – MALLA DE ACEITE

Page 278: SXJ_21

id

kdd

AN

21 - 278 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(3) Instale juntas nuevas en la malla de aceite enstale la malla. Apriete los pernos con una torsióne 10 N·m (7 lbs. pie).(4) Aplique un reborde de Threebondt Liquid Gas-

et TB1281, N/P 83504038 a la superficie de selladoel colector de aceite. El reborde de sellante debe sere por lo menos 3 mm (1/8 de pulg.) de ancho.(5) Instale el colector de aceite en la transmisión.priete los pernos del colector con una torsión de 7·m (65 lbs. pulg.).

Fig. 60 Conectores de cables de solenoides1 – CONECTORES DE CABLES DE LOS SOLENOIDES

Fig. 61 Solenoides del cuerpo de válvulas de latransmisión

1 – SOLENOIDES DEL CUERPO DE VALVULAS

(6) Instale y apriete el tapón de drenaje del colec-tor de aceite con una torsión de 20 N·m (15 lbs. pie).

(7) Llene la transmisión con Dexron IIE/Mercon deMopart.

CUERPO DE VALVULAS DE LA TRANSMISION

DESMONTAJE(1) Retire el tapón del colector de aceite y drene el

líquido de transmisión.(2) Retire el colector y la malla de aceite. Limpie el

colector y la malla con solvente y séquelos con airecomprimido.

(3) Desconecte los conectores de los cables de lossolenoides (Fig. 62). Marque los cables como referen-cia para la instalación.

(4) Retire la tubería de aceite del cuerpo de válvu-las (Fig. 63). Cuidadosamente extraiga la tubería delcuerpo de válvulas haciendo palanca con un destorni-llador.

(5) Desconecte el cable de mariposa de la leva demariposa (Fig. 64).

(6) Retire los pernos del cuerpo de válvulas. Laposición de los pernos se detalla en la (Fig. 65).

(7) Baje el cuerpo de válvulas y retire los muellesdel acumulador del embrague de sobremarcha, delacumulador de embraque directo y del acumuladordel freno de segunda (Fig. 66).

Fig. 62 Conectores de los cables de los solenoides1 – CONECTORES DE LOS CABLES DE LOS SOLENOIDES

Page 279: SXJ_21

m

I

6

d

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 279

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(8) Retire el cuerpo de válvulas, la bola retén y eluelle (Fig. 67).

NSTALACION(1) Conecte el cable a la leva de la mariposa (Fig.

4).(2) Instale la bola retén y el muelle (Fig. 67).(3) Emplace los muelles de acumulador y separa-

ores en el cuerpo de válvulas.

Fig. 63 Desmontaje de las tuberías de aceite delcuerpo de válvulas de la transmisión

1 – TUBERIAS DE ACEITE

Fig. 64 Desmontaje e instalación del cable de lamariposa

1 – CABLE DE LA MARIPOSA2 – LEVA DE MARIPOSA

(4) Alinee la válvula manual del cuerpo de válvu-las con el sector de cambio (Fig. 68) y emplace cuida-dosamente el cuerpo de válvulas en la caja.

(5) Instale los pernos del cuerpo de válvulas (Fig.65). Apriete los pernos de modo uniforme con una tor-sión de 10 N·m (7 lbs. pie).

(6) Instale la tubería de aceite del cuerpo de vál-vulas. Asegúrese de que los extremos de los tubos (L)y (M) estén instalados como se muestra en la (Fig.69).

Fig. 65 Posiciones de los pernos del cuerpo deválvulas de la transmisión

POSICIONES DE LOS PERNOS

Fig. 66 Muelles de los acumuladores1 – MUELLE DEL ACUMULADOR DEL FRENO DE

SOBREMARCHA2 – MUELLE DEL ACUMULADOR DEL FRENO DE SEGUNDA

MUELLES DEL ACUMU-LADOR DEL EMBRAGUE

DE SOBREMARCHA

MUELLES DEL ACU-MULADOR DEL

EMBRAGUEDIRECTO

Page 280: SXJ_21

t

caN

21 - 280 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(7) Elimine el material sellante antiguo del colec-or de aceite y de la caja de transmisión.

(8) Limpie la malla de aceite y el colector de aceiteon solvente (si no se hizo con anterioridad). Sequembos componentes únicamente con aire comprimido.o use toallas de taller.

Fig. 67 Desmontaje e instalación de la bola retén yel muelle

1 – BOLA RETEN Y MUELLE

Fig. 68 Alineación del sector de cambio y la válvulamanual

1 – VALVULA MANUAL2 – SECTOR DE CAMBIO

(9) Instale las nuevas juntas en la malla de aceitee instale la malla en la caja. Apriete los pernos defijación de la malla con una torsión de 10 N·m (7 lbs.pie).

(10) Aplique un reborde sellante de ThreebondtLiquid Gasket TB1281, N/P 83504038 en la superfi-cie de sellado del colector de aceite. El reborde desellante debe tener por lo menos 3 mm (1/8 de pulg.)de ancho. Después instale el colector de aceite yapriete los pernos con una torsión de 7,4 N·m (65 lbs.pulg.).

(11) Instale la nueva junta en el tapón de drenajedel colector e instale el tapón en el colector. Aprieteel tapón con una torsión de 20 N·m (15 lbs. pie).

(12) Llene la transmisión con Dexron IIE/Merconde Mopart.

MODULO DE CONTROL DE LA TRANSMISIONEl módulo de control de la transmisión está situado

debajo del tablero de instrumentos. En modelos convolante a la izquierda, se encuentra en el panel infe-rior del lado del asiento del conductor (Fig. 70). Enmodelos con volante a la derecha, se encuentra en elpanel inferior del lado del asiento del acompañante(Fig. 71).

Para desmontar el módulo, desconecte el mazo,retire los tornillos de instalación y retire el módulodel panel. Apriete firmemente los tornillos de instala-ción del módulo después de instalarlo. Asegúresetambién de que no se doble ni retuerza el mazo, nitoque ninguna de las planchas de la carrocería.

Fig. 69 Instalación de las tuberías de aceite delcuerpo de válvulas de la transmisión

TUBERIASDE ACEITE(INSTALECOMO SEILUSTRA)

Page 281: SXJ_21

SS

D

s

d

e

I

a

s

s

k

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 281

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

ELLO ADAPTADOR DEL MAZO DELOLENOIDE

ESMONTAJE(1) Retire el colector y la malla de aceite.(2) Desconecte los conectores de los cables de los

olenoides (Fig. 72).(3) Retire el soporte que fija el adaptador del mazo

el solenoide (Fig. 73) a la caja.(4) Tire del adaptador y los cables del mazo para

xtraerlos de la caja.(5) Retire y deseche el anillo O del adaptador.

NSTALACION(1) Lubrique el nuevo anillo O e instálelo en el

daptador.(2) Instale el mazo y el adaptador del cable del

olenoide en la caja.(3) Instale el soporte del adaptador y el perno del

oporte.(4) Conecte los cables a los solenoides.(5) Instale la malla de aceite.(6) Aplique un reborde de Threebondt Liquid Gas-

et TB1281, P/N 83504038 a la superficie sellante del

Fig. 70 Localización del TCM (volante a la izquierda)1 – TCM2 – PANEL DE TERMINACION INFERIOR

HACIAADELANTE

Fig. 71 Localización del TCM (volante a la derecha)1 – PARTE TRASERA DEL PANEL DE INSTRUMENTOS2 – TCM Y MAZO

HACIA ADE-LANTE

colector de aceite. El reborde de sellante debe tenerpor lo menos 3 mm (1/8 de pulg.) de ancho.

(7) Instale el colector de aceite en la transmisión.Apriete los pernos del colector con una torsión de 7N·m (65 lbs. pulg.).

(8) Instale y apriete el tapón de drenaje del colec-tor de aceite con una torsión de 20 N·m (15 lbs. pie).

(9) Llene la transmisión con Dexron IIE/Mercon deMopar.

Fig. 72 Conectores de los cables de los solenoides1 – CONECTORES DE LOS CABLES DE LOS SOLENOIDES

Fig. 73 Desmontaje e instalación del adaptador delmazo

1 – ADAPTADOR DEL MAZO2 – SOPORTE

Page 282: SXJ_21

R

D

mb

v

l

d

r

z

p

I

st

e

21 - 282 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

ETEN DEL EJE DE LA VALVULA MANUAL

ESMONTAJE

(1) Retire el conmutador de posición estaciona-iento/punto muerto y desconecte la palanca de cam-

ios de la transmisión (Fig. 74).(2) Retire el colector de aceite y el cuerpo de vál-

ulas.(3) Retire los pernos que fijan el soporte de la vari-

la de estacionamiento a la caja (Fig. 75).(4) Retire la varilla de estacionamiento del sector

e cambios (Fig. 76).(5) Corte el manguito separador con un cortafrío y

etírelo del eje de la válvula manual (Fig. 77).(6) Retire el pasador del eje y el sector con un pun-

ón.(7) Retire el eje y el sector de la caja.(8) Extraiga de la caja los retenes del eje mediante

alanca (Fig. 78).

NSTALACION(1) Inspeccione el eje de la válvula manual y el

ector. Reemplace los componentes que estén desgas-ados o dañados.

(2) Aplique una capa de vaselina a los retenes delje de reemplazo y asiéntelos en la caja mediante el

Fig. 74 Eje y retenes de la válvula manual1 – RETEN DEL EJE2 – PASADOR3 – EJE DE LA VALVULA MANUAL4 – RETEN DEL EJE5 – MANGUITO SEPARADOR6 – SECTOR DE CAMBIOS

uso de un tomacorriente/conductor de tamaño ade-cuado (Fig. 79).

(3) Instale un nuevo manguito separador en el sec-tor (Fig. 80).

Fig. 75 Desmontaje e instalación del soporte de lavarilla de estacionamiento

1 – VARILLA DE ESTACIONAMIENTO2 – SOPORTE DE LA VARILLA DE ESTACIONAMIENTO

Fig. 76 Desmontaje e instalación de la varilla deestacionamiento

1 – SECTOR DE CAMBIOS2 – EJE DE LA VALVULA MANUAL3 – VARILLA DE ESTACIONAMIENTO

Page 283: SXJ_21

lt

i

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 283

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(4) Lubrique el eje de la válvula manual con vase-ina e instálelo en el lado izquierdo de la caja deransmisión.

(5) Lubrique el sector y el manguito con vaselina enstálelos en el eje.

Fig. 77 Corte del manguito separador1 – SEPARADOR2 – EJE DE LA VALVULA MANUAL

Fig. 78 Desmontaje de los retenes de eje de laválvula manual

1 – RETENES DEL EJE DE LA VALVULA MANUAL

(6) Instale el eje de la válvula manual en el restode la caja de transmisión.

(7) Alinee el orificio del manguito separador con laescotadura del sector. Instale luego el pasador derodillo del sector de cambios. Introduzca el pasador

Fig. 79 Instalación de los retenes del eje de laválvula manual

1 – INSTALADOR DE RETEN DE EJE

Fig. 80 Instalación del manguito separador en elsector

1 – SECTOR DE CAMBIOS2 – MANGUITO SEPARADOR

Page 284: SXJ_21

ee

(

mu

a

m

E

D

cpct

PsRqp

l

21 - 284 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

n el sector mediante golpes suaves y fije firmementel manguito al sector y al eje.(8) Conecte la varilla de estacionamiento al sector

Fig. 76).(9) Instale el soporte de la varilla de estaciona-iento (Fig. 81). Apriete los pernos del soporte conna torsión de 10 N·m (7 lbs. pie).

(10) Instale el cuerpo de válvulas, la malla deceite y el colector de aceite.(11) Instale el conmutador de posición estaciona-iento/punto muerto.

MBOLOS Y MUELLES DE ACUMULADORES

ESMONTAJE(1) Retire el cuerpo de válvulas.(2) Retire los émbolos de los acumuladores con aire

omprimido (Fig. 82). Aplique el aire a través delequeño orificio de alimentación, próximo al hueco deada émbolo. Sostenga cada émbolo con un paño dealler cuando lo extrae del hueco.

RECAUCION: Utilice solamente la presión de aireuficiente para extraer cada émbolo de su cilindro.etire, asimismo, los émbolos de uno en uno y eti-uete los émbolos y los muelles como referenciaara la instalación. No los mezcle.

(3) Retire y deseche las juntas en O de los émbo-os. Limpie luego los émbolos y muelles con solvente.

Fig. 81 Instalación del soporte de la varilla deestacionamiento

1 – SOPORTE DE LA VARILLA DE ESTACIONAMIENTO

INSTALACION(1) Inspeccione los émbolos, muelles y huecos de

los émbolos. Reemplace los émbolos dañados o des-gastados y los muelles rotos, aplastados o deforma-dos. Reemplace la caja si los huecos de los émbolosestán dañados.

(2) Si se debe reemplazar el pequeño muelle amor-tiguador de alguno de los émbolos, retire el collarínde retención del muelle y retire el muelle del émbolo(Fig. 83). Se puede utilizar para retirar el collarínuna pequeña herramienta con forma de gancho o undestornillador pequeño de hoja plana. Puedeemplearse una llave de tubos profunda y paredes del-gadas o un punzón para asentar nuevamente el colla-rín después de reemplazar el muelle.

(3) Instale nuevas juntas en O en los émbolos.Lubrique los sellos, los émbolos y los huecos de losémbolos con líquido de transmisión.

(4) Instale los émbolos y los muelles (Fig. 84).(5) Instale el cuerpo de válvulas, la malla de aceite

y el colector de aceite.

SERVOFRENO DE RODADURA LIBRE ENSEGUNDA

DESMONTAJE(1) Retire el cuerpo de válvulas.

Fig. 82 Desmontaje del émbolo de acumulador1 – BOQUILLA DEL SOPLADOR EN EL ORIFICIO DE

ALIMENTACION2 – EMBOLOS

Page 285: SXJ_21

dl

ct

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 285

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(2) Retire el anillo de muelle de la tapa del émboloel servomecanismo con alicates para anillos de mue-le (Fig. 85).

(3) Retire el émbolo del servomecanismo y la tapaon aire comprimido. Aplique el aire comprimido aravés del orificio de lubricación de la maza del ser-

Fig. 83 Retención del pequeño muelle amortiguador1 – EMBOLO DE ACUMULADOR (CARACTERISTICO)2 – MUELLE PEQUEÑO AMORTIGUADOR3 – COLLARIN DE RETENCION

Fig. 84 Embolos de acumulador, muelles yseparadores

A. EMBOLO Y MUELLES DEL ACUMULADOR DEL EMBRAGUE DE SOBREMARCHAB. EMBOLO Y MUELLES DEL ACUMULADOR DEL FRENO DE SOBREMARCHAC. EMBOLO Y MUELLES DEL ACUMULADOR DEL EMBRAGUE DIRECTOD. EMBOLO Y MUELLES DEL ACUMULADOR DEL FRENO DE SEGUNDA

vomecanismo para aflojar el émbolo y extraerlo delhueco (Fig. 86).

Fig. 85 Desmontaje e instalación del anillo demuelle de la tapa del émbolo del servomecanismo1 – ANILLO DE MUELLE DE LA TAPA DEL EMBOLO DEL

SERVOMECANISMO2 – ALICATES PARA ANILLOS DE MUELLE

Fig. 86 Desmontaje de la tapa del servomecanismoy émbolo

1 – EMBOLO Y TAPA2 – ORIFICIO DE LUBRICACION

Page 286: SXJ_21

éémo

I

c

méd

l

y

VE

D

e

21 - 286 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(4) Retire y deseche el sello y los anillos O delmbolo y la tapa (Fig. 87). Inspeccione el anillo E, elmbolo, el muelle y el retén, la biela de émbolo y eluelle de émbolo. Reemplace las piezas desgastadasdañadas.

NSTALACION(1) Instale juntas nuevas en la tapa y el émbolo.(2) Lubrique los componentes del servomecanismo

on líquido de transmisión.(3) Ensamble e instale los componentes del servo-ecanismo en la caja. Asegúrese de que la biela del

mbolo esté bien acoplada en la cinta del servofrenoe rodadura libre en segunda.(4) Comprima la tapa y el émbolo e instale el ani-

lo de muelle de la tapa.(5) Instale el cuerpo de válvulas, la malla de aceiteel colector de aceite.

ARILLA Y EL TRINQUETE DESTACIONAMIENTO

ESMONTAJE(1) Retire el cuerpo de válvulas tal como se detalla

n esta sección.

Fig. 87 Componentes del servofreno de rodaduralibre en segunda

1 – EMBOLO DEL SERVOMECANISMO2 – ARO RETEN3 – MUELLE Y RETEN4 – BIELA DEL EMBOLO5 – MUELLE DEL EMBOLO6 – ANILLOS O DE LA TAPA DEL SERVOMECANISMO7 – TAPA DEL SERVOMECANISMO8 – ANILLO DE MUELLE9 – ANILLO E

(2) Retire los pernos que fijan el soporte de la vari-lla de estacionamiento a la caja (Fig. 88).

(3) Retire la varilla de estacionamiento del sectordel eje de la válvula manual (Fig. 89).

(4) Retire la varilla de estacionamiento.

Fig. 88 Desmontaje e instalación del soporte de lavarilla de estacionamiento

1 – SOPORTE DE LA VARILLA DE ESTACIONAMIENTO

Fig. 89 Desmontaje e instalación de la varilla deestacionamiento

1 – SECTOR DE CAMBIOS2 – EJE DE LA VALVULA MANUAL3 – VARILLA DE ESTACIONAMIENTO

Page 287: SXJ_21

y

I

qc

de

su

y

a

M

m

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 287

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(5) Retire el trinquete de estacionamiento, pasadormuelle (Fig. 90).

NSTALACION(1) Revise la varilla de estacionamiento, el trin-

uete, el pasador y el muelle. Reemplace cualquieromponente que esté desgastado o dañado.(2) Instale el trinquete en la caja. Inserte el pasa-

or e instale el muelle. Asegúrese de que el muellesté colocado como se muestra en la Figura 35.(3) Instale la varilla de estacionamiento y el

oporte (Fig. 88). Apriete los pernos del soporte conna torsión de 10 N·m (7 lbs. pie).(4) Instale el cuerpo de válvulas, la malla de aceiteel colector de aceite.

Fig. 90 Desmontaje e instalación del trinquete deestacionamiento, el pasador y el muelle

1 – MUELLE2 – PASADOR3 – TRINQUETE DE ESTACIONAMIENTO

CABLE DE LA MARIPOSA DE LATRANSMISION

DESMONTAJE(1) Desconecte el cable de la articulación de la

mariposa, en el compartimiento del motor. Comprimaluego las orejetas de montaje del cable y retírelo delsoporte del motor (Fig. 91).

(2) Eleve el vehículo.(3) Retire el colector de aceite de la transmisión.(4) Desacople el cable de la leva de la válvula de

mariposa (Fig. 92).(5) Retire el perno del soporte del cable y des-

monte de la caja el cable y el soporte (Fig. 93).(6) Retire y deseche el retén del cable.

INSTALACION(1) Lubrique e instale un nuevo retén en el cable.(2) Inserte el cable en la caja de la transmisión.(3) Fije el cable a la leva de la mariposa (Fig. 92).(4) Instale el soporte del cable en la caja y apriete

el perno de fijación con una torsión de 10 N·m (7 lbs.pie) (Fig. 93).

(5) Instale el colector y apriete los pernos del colec-tor con una torsión de 7 N·m (65 lbs. pulg.).

(6) Instale la nueva junta en el tapón de drenajedel colector de aceite. Instale y apriete el tapón conuna torsión de 20 N·m (15 lbs. pie).

(7) Conecte el cable al soporte del motor y a larticulación de la mariposa.(8) Llene la transmisión con Dexron/Mercon IIE deopar.(9) Ajuste el cable como se describe en el procedi-iento de ajuste del cable.

JUNTA DE LA BOMBA DE ACEITE

DESMONTAJE(1) Retire el convertidor.(2) Retire la junta usada. Utilice un punzón sin

filo para aplastar la junta y mediante palanca extrái-gala del cuerpo de la bomba. No raye ni dañe elhueco de la junta.

Page 288: SXJ_21

21 - 288 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

Fig. 91 Fijación del cable de1 – CABLE DE MARIPOSA2 – GUIA DEL CABLE3 – CABLE DEL ACELERADOR4 – SOPORTE DEL CABLE EN EL MOTOR5 – CUBIERTA DEL CONVERTIDOR

HACIAADELANTE

Fig. 92 Desmontaje e instalación del cable demariposa de la transmisión

1 – CABLE DE MARIPOSA2 – SOPORTE DEL CABLE

mariposa en la transmisión6 – CABLE DE MARIPOSA7 – TORNILLO DE RETENCION DEL CABLE8 – SOPORTE DEL CABLE9 – SALPICADERO10 – CUERPO DE MARIPOSA

HACIAADELANTE

Fig. 93 Desmontaje e instalación del cable demariposa y soporte de la transmisión

1 – CABLE DE MARIPOSA2 – SOPORTE DEL CABLE

Page 289: SXJ_21

I

lm

l

a

D

T

D

c9

v

T

y

pv

m

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 289

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

NSTALACION(1) Lubrique el reborde de la junta nueva con vase-

ina e instale la junta en la bomba con la herra-ienta 7549 (Fig. 94).

(2) Lubrique la maza de mando del convertidor coníquido de transmisión.

(3) Alinee e instale el convertidor en la bomba deceite.

ESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE

RANSMISION

ESENSAMBLAJE(1) Retire el convertidor de par.(2) Retire las abrazaderas que fijan el mazo de

ables y el cable de la mariposa del acelerador (Fig.5) a la transmisión.(3) Retire la palanca de cambios del eje de la vál-

ula manual en el lado izquierdo de la transmisión.(4) Retire el conmutador de posición PARK/NEU-

RAL (estacionamiento y punto muerto).(5) Retire el sensor de velocidad.(6) Retire los pernos de la cubierta del convertidorretire la cubierta (Fig. 96) de la caja.(7) Retire la cubierta del adaptador, el engranaje

ropulsor del velocímetro y el rotor del sensor deelocidad.(8) Retire el colector de aceite de la transmisión, laalla de aceite y las juntas de la malla (Fig. 97).

Fig. 94 Instalación de la junta de la bomba de aceite1 – INSTALADOR DE JUNTA DE LA BOMBA

(9) Retire los tubos de alimentación de aceite delcuerpo de válvulas (Fig. 98).

(10) Desconecte los cables de solenoide del cuerpode válvulas (Fig. 99).

(11) Retire el perno del soporte del mazo y retire elmazo y el soporte (Fig. 100).

Fig. 95 Fijación característica de la abrazadera delmazo y el cable

1 – ABRAZADERA2 – CABLE DE LA MARIPOSA DEL ACELERADOR3 – MAZO DE LA TRANSMISION

Fig. 96 Desmontaje de la cubierta del convertidor1 – CUBIERTA DEL CONVERTIDOR

Page 290: SXJ_21

1

r

rm

d1a

21 - 290 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(12) Retire los pernos del cuerpo de válvulas (Fig.01).(13) Desconecte el cable de la mariposa del acele-

ador de la leva de mariposa (Fig. 102).(14) Retire el cuerpo de válvulas de la caja. Luego

etire los muelles, la bola retén y el muelle del acu-ulador (Fig. 103).(15) Utilice aire comprimido y retire los émbolos

e acumulador del freno de segunda y embrague (Fig.04). Aplique presión de aire a través del orificio delimentación y extraiga los émbolos y muelles por el

Fig. 97 Desmontaje de la malla de aceite1 – PERNOS DE LA MALLA DE ACEITE2 – MALLA DE ACEITE

Fig. 98 Desmontaje del tubo de aceite del cuerpo deválvulas

1 – TUBOS DE ACEITE

hueco. Observe e identifique la posición original detodos los muelles.

(16) Retire el émbolo del acumulador del freno desobremarcha con aire comprimido (Fig. 104). Observee identifique la posición original de todos los muelles.

(17) Retire el émbolo del acumulador del embraguede sobremarcha con aire comprimido (Fig. 104).

(18) Retire el cable de la mariposa del acelerador.

Fig. 99 Posición de cables de solenoide1 – CONECTORES DE CABLES DE SOLENOIDE

Fig. 100 Desmontaje del soporte y el mazo1 – ADAPTADOR DEL MAZO2 – SOPORTE

Page 291: SXJ_21

r(

a

s

p

m(

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 291

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(19) Retire los pernos de la bomba de aceite yetire la bomba con el extractor 7536 de tipo puenteFig. 105).

(20) Retire la pista de rodamiento de la bomba deceite (Fig. 106).(21) Retire el conjunto de engranaje planetario de

obremarcha y embrague (Fig. 107).(22) Retire la pista de rodamiento del engranaje

lanetario de sobremarcha (Fig. 108).(23) Retire el cojinete de empuje, la pista de roda-iento y la corona del planetario de sobremarcha

Fig. 109).

Fig. 101 Posiciones de los pernos del cuerpo deválvulas

POSICIONES DE PERNOS

Fig. 102 Desconexión del cable de la mariposa delacelerador

1 – CABLE DE LA MARIPOSA DEL ACELERADOR2 – LEVA DE MARIPOSA

(24) Mida la longitud de recorrido del émbolo defreno de sobremarcha de la siguiente manera:

(a) Instale un indicador de cuadrante en la caja.Utilice la herramienta Miller C-3339 y un pernocon rosca apropiado en la caja de la transmisión.

(b) Verifique que el indicador de cuadrante estéinstalado sólidamente y perpendicular a la direc-ción del recorrido del émbolo.

(c) Aplique una presión de aire de 393-786 kPa(57–114 psi) a través del orificio de aplicación delémbolo y verifique la longitud de recorrido delémbolo con un indicador de cuadrante. La longitudde recorrido debe ser: 1,40 – 1,70 mm (0,055 –0,0699 pulg.).

(d) Tome nota de la lectura para utilizarladurante el reensamblaje.

(e) Retire el indicador de cuadrante de la trans-misión.(25) Mida la longitud del recorrido de la biela del

freno de rodadura libre en segunda tal como seindica:

(a) Instale una brida de amarre de cablepequeña alrededor de la biela del freno de roda-dura libre en segunda, apretada contra la caja dela transmisión.

(b) Aplique una presión de aire de 393-786 kPa(57–114 psi) a través del orificio de alimentacióndel émbolo y verifique la longitud de recorrido conel indicador 7552.

(c) La longitud de recorrido debe ser de 1,5 – 3,0mm (0,059 – 0,118 pulg.).

Fig. 103 Desmontaje de muelles del acumulador,separadores y bola retén

1 – BOLA RETEN Y MUELLE2 – MUELLES DE ACUMULADOR

Page 292: SXJ_21

21 - 292 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(d) Tome nota de la lectura para utilizarladurante el reensamblaje.

Fig. 104 Desmontaje del émbolo del acumulador

EMBOLOS DEL FRENO DESEGUNDA Y EL EMBRAGUE

EMBOLO DEL FRENO DESOBREMARCHA

EMBOLO DELEMBRAGUE DE SOBRE-

MARCHA

(26) Retire el perno que sujeta el sensor de veloci-dad de impulsión a la caja de la transmisión.

(27) Retire el sensor de velocidad de impulsión dela caja de la transmisión.

(28) Retire el anillo de resorte del conjunto delfreno de sobremarcha (Fig. 110).

Fig. 105 Desmontaje de la bomba de aceite1 – EXTRACTOR2 – BOMBA DE ACEITE

Fig. 106 Desmontaje de la pista de rodamiento de labomba de aceite

1 – PISTA DE RODAMIENTO DE LA BOMBA DE ACEITE2 – BOMBA DE ACEITE

Page 293: SXJ_21

dn

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 293

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(29) Retire los discos y platos del conjunto de frenoe sobremarcha. Inspeccione y reemplace lo que seaecesario.

Fig. 107 Desmontaje del conjunto de engranajeplanetario de sobremarcha y embrague

1 – CONJUNTO DE PLANETARIO Y EMBRAGUE

Fig. 108 Desmontaje de la pista de rodamiento delplanetario de cuarta velocidad

1 – PLANETARIO (SOBREMARCHA)2 – PISTA DE RODAMIENTO

(30) Retire la pista de rodamiento inferior delsoporte de sobremarcha y el conjunto de cojinete ypista de rodamiento superior (Fig. 111).

Fig. 109 Desmontaje del cojinete, la pista derodamiento y la corona del planetario

1 – COJINETE DE EMPUJE2 – PISTA DE RODAMIENTO3 – CORONA DEL PLANETARIO DE SOBREMARCHA

Fig. 110 Desmontaje del anillo de resorte delconjunto del freno de sobremarcha

1 – ANILLO DE RESORTE DEL FRENO DE SOBREMARCHA

Page 294: SXJ_21

sh

(

21 - 294 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(31) Retire el anillo de resorte del soporte deobremarcha con un alicate para anillos de muelle,erramienta 7540 (Fig. 112).

(32) Retire los pernos del soporte de sobremarchaFig. 113).

Fig. 111 Desmontaje del cojinete y pista derodamiento del soporte de sobremarcha

1 – COJINETE Y PISTA DE RODAMIENTO SUPERIOR2 – PISTA DE RODAMIENTO INFERIOR

Fig. 112 Desmontaje e instalación del anillo deresorte del soporte de sobremarcha

1 – ALICATES PARA ANILLOS DE MUELLE2 – ANILLO DE RESORTE DEL SOPORTE

(33) Retire el soporte de sobremarcha (Fig. 114)con un extractor de tipo puente 7536.

(34) Retire la pista de rodamiento de la maza delsoporte de sobremarcha (Fig. 115).

(35) Retire el anillo de resorte del émbolo de frenode rodadura libre en segunda con un alicate paraanillos de muelle, herramienta 7540. Luego retire elconjunto de cubierta y émbolo.

Fig. 113 Desmontaje de los pernos del soporte desobremarcha

1 – PERNOS DEL SOPORTE

Fig. 114 Desmontaje del soporte de sobremarcha1 – EXTRACTOR DE TIPO PUENTE2 – SOPORTE DE SOBREMARCHA

Page 295: SXJ_21

l

m

m

de

pd

m

p

pt

n

ec

fddb

e

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 295

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(36) Desensamble el émbolo de freno de rodaduraibre en segunda (Fig. 116) si fuera necesario.

(37) Retire el conjunto de embrague directo y dearcha adelante (Fig. 117).(38) Retire el cojinete de empuje y pista de roda-iento de la maza del embrague (Fig. 118).(39) Retire el anillo E de la cinta de freno de roda-

ura libre en segunda del pasador de la cinta y retirel pasador y la cinta de freno (Fig. 119).(40) Retire la pista de rodamiento del cojinete del

lanetario delantero y retire la corona del planetarioelantero (Fig. 120).(41) Retire el cojinete de empuje y la pista de roda-iento trasera de la corona (Fig. 121).(42) Retire la pista de rodamiento de empuje del

lanetario.(43) Presione hacia adelante en el eje transmisor

ara liberar la carga del anillo de resorte del plane-ario.

(44) Retire el anillo de resorte y la corona del pla-etario (Fig. 122).(45) Retire el engranaje solar, el tambor impulsor,

l embrague unidireccional y la arandela de empujeomo un conjunto (Fig. 123).(46) Mida la holgura del conjunto de embrague de

reno de segunda (Fig. 124). La holgura debería sere 0,62 – 1,98 mm (0,0244 – 0,0780 pulg.). Tome notae la medición para utilizarla durante el reensam-laje.(47) Retire el anillo de resorte del conjunto de

mbrague de freno de segunda (Fig. 125).

Fig. 115 Desmontaje de la pista de rodamiento delsoporte de sobremarcha

1 – PISTA DE RODAMIENTO2 – SOPORTE DE SOBREMARCHA

Fig. 116 Componentes del émbolo de freno derodadura libre en segunda

1 – EMBOLO DEL SERVO2 – ARO RETEN3 – MUELLE Y RETEN4 – BIELA5 – MUELLE DEL EMBOLO6 – ANILLOS O DE CUBIERTA DEL SERVO7 – CUBIERTA DEL SERVO8 – ANILLO DE RESORTE9 – ANILLO E

Fig. 117 Desmontaje del conjunto de embraguedirecto y de marcha adelante

1 – CONJUNTO DE EMBRAGUE DIRECTO Y DE MARCHAADELANTE

Page 296: SXJ_21

ss

vdls

t

fdTr

s

s

tm

d(

21 - 296 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(48) Retire el conjunto de embrague de freno deegunda (Fig. 126). Inspeccione y reemplace segúnea necesario.(49) Retire los pernos que fijan el soporte de la

arilla de freno de estacionamiento a la caja. Luegoesconecte la varilla de freno de estacionamiento dea palanca de cambios manual y retire la varilla y eloporte (Fig. 127).(50) Retire el muelle del trinquete, el pasador y el

rinquete del freno de estacionamiento (Fig. 128).(51) Mida la holgura del conjunto de embrague de

reno de primera–marcha atrás (Fig. 129). La holguraebería ser: 0,70 – 1,2 mm (0,028 – 0,047 pulg.).ome nota de la medición para su uso durante eleensamblaje.(52) Retire el manguito del émbolo del freno de

egunda (Fig. 130).(53) Retire el anillo de resorte del freno de

egunda.(54) Retire el conjunto del engranaje planetario

rasero, el tambor de freno de segunda y el eje trans-isor (Fig. 131).(55) Retire el planetario y el conjunto de cojinete

e empuje y pista de rodamiento del tambor de frenoFig. 132).

Fig. 118 Desmontaje del cojinete y pista derodamiento de la maza de embrague

1 – COJINETE2 – PISTA DE RODAMIENTO3 – EMBRAGUE DIRECTO

(56) Retire la junta del tambor de freno desegunda de la caja con un destornillador.

(57) Mida el diámetro interno del casquillo traserode la caja de transmisión con un calibrador de huecoso un micrómetro interior (Fig. 133). El diámetromáximo permitido es 38,18 mm (1,5031 pulg.).Reemplace la caja de transmisión si el diámetrointerno del casquillo es superior a lo especifi-cado. El casquillo no puede repararse.

(58) Verifique el funcionamiento del émbolo delfreno de primera y marcha atrás con aire comprimido(Fig. 134). El émbolo debe desplazarse libremente yno debe agarrotarse o atascarse. Si el funcionamientodel émbolo es incorrecto, tal vez sea necesario reem-plazar la caja o el émbolo.

(59) Comprima los muelles de retroceso del émbolocon la herramienta 7539 y retire el anillo de resortedel émbolo (Fig. 135).

Fig. 119 Desmontaje de la cinta de freno derodadura libre en segunda

1 – ANILLO E DE LA CINTA DE FRENO2 – CINTA DE FRENO DE RODADURA LIBRE EN SEGUNDA

Page 297: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 297

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 122 Desmontaje del anillo de resorte y coronadel planetario

1 – ANILLO DE RESORTE DEL PLANETARIO2 – ENGRANAJE PLANETARIO3 – ALICATES PARA ANILLOS DE MUELLE

Fig. 120 Desmontaje de la corona del planetariodelantero

1 – PISTA DE RODAMIENTO DE COJINETE DE CORONA(DELANTERA)

2 – CORONA DEL PLANETARIO DELANTERO

Fig. 121 Desmontaje del cojinete y pista derodamiento trasera de la corona

1 – COJINETE Y PISTA DE RODAMIENTO TRASERA2 – CORONA DEL PLANETARIO DELANTERO

Page 298: SXJ_21

disco de embrague de freno de segunda

21 - 298 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 123 Desmontaje del engranaje solar, el tamborimpulsor y el embrague unidireccional

1 – CONJUNTO DE ENGRANAJE SOLAR, TAMBOR IMPULSORY EMBRAGUE UNIDIRECCIONAL

Fig. 124 Verificación de la holgura del conjunto deembrague de freno de segunda

1 – CALIBRADOR DE ESPESOR2 – CONJUNTO DE EMBRAGUE DE FRENO DE SEGUNDA

Fig. 125 Desmontaje del anillo de resorte delconjunto de embrague de freno de segunda

1 – ANILLO DE RESORTE DEL CONJUNTO DE EMBRAGUE

Fig. 126 Desmontaje y medición del espesor del

CONJUNTODE

EMBRAGUEDE FRENO

DE SEGUNDA

ESPESOR DE DISCOMINIMO

1,84 MM (0,072 PULG.)

Page 299: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 299

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 127 Desmontaje de la varilla del freno deestacionamiento y el soporte

1 – SOPORTE DE LA VARILLA DEL FRENO DEESTACIONAMIENTO

2 – SECTOR DE CAMBIOS

Fig. 128 Desmontaje del trinquete, pasador y muelledel freno de estacionamiento

1 – MUELLE2 – PASADOR3 – TRINQUETE DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO

Fig. 129 Verificación de la holgura del conjunto deembrague de freno de primera–marcha atrás

1 – CONJUNTO DE EMBRAGUE DE PRIMERA-MARCHA ATRAS2 – CALIBRADOR DE ESPESOR

Page 300: SXJ_21

21 - 300 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 130 Desmontaje del manguito del émbolo delfreno de segunda

1 – EXTRACTOR2 – MANGUITO DEL EMBOLO

Fig. 131 Desmontaje del planetario trasero, eltambor de freno de segunda y el eje transmisor

1 – CONJUNTO DE PLANETARIO, TAMBOR DE FRENO Y EJETRANSMISOR

Fig. 132 Desmontaje e instalación del conjunto decojinete y pista de rodamiento

1 – CONJUNTO DE COJINETE Y PISTA DE RODAMIENTO

Fig. 133 Verificación del diámetro interno delcasquillo trasero

1 – CALIBRADOR DE HUECOS2 – CASQUILLO TRASERO3 – CAJA DE TRANSMISION

Page 301: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 301

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 134 Verificación del funcionamiento del émbolodel freno de primera y marcha atrás

1 – AIRE DE BAJA PRESION2 – FRENO DE PRIMERA-MARCHA ATRAS (EN LA CAJA)

Fig. 135 Desmontaje e instalación del anillo deresorte del émbolo

1 – MUELLES DE RETROCESO2 – COMPRESOR3 – ANILLO DE RESORTE DEL EMBOLO

(60) Retire la herramienta 7539 y retire los mue-lles de retroceso del émbolo.

(61) Retire el émbolo del freno de primera–marchaatrás n° 2 con aire comprimido. Aplique aire a travésdel mismo orificio de alimentación de la transmisiónque se utilizó para verificar el funcionamiento delémbolo.

(62) Retire el manguito de reacción con el extrac-tor de manguitos, herramienta 7542 (Fig. 136).Inserte los rebordes de la herramienta debajo delmanguito y extráigalo de la caja.

Fig. 136 Desmontaje e instalación del manguito dereacción

1 – MANGUITO DE REACCION2 – HERRAMIENTA

Page 302: SXJ_21

c1lc

E

ti

lipd

pl

a

21 - 302 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(63) Retire el émbolo del freno de primera y mar-ha atrás n° 1 con el extractor de émbolos 7543 (Fig.37). Coloque la herramienta debajo del émbolo yevante la herramienta para sacar el émbolo de laaja.

NSAMBLAJE(1) Durante el ensamblaje, lubrique los componen-

es con líquido de transmisión o vaselina según esténdicado.

(2) Verifique la instalación del cojinete de empuje ya pista de rodamiento durante el ensamblaje. Paranformarse sobre la posición correcta del cojinete y laista de rodamiento, consulte el Cuadro de cojinetese empuje (Fig. 138).(3) Instale juntas nuevas en el émbolo del freno de

rimera-marcha atrás n° 1. Lubrique las juntas coníquido de transmisión.

(4) Instale el émbolo del freno de primera-marchatrás n° 1 en la caja de transmisión.

Fig. 137 Desmontaje e instalación del émbolo n° 1del freno de primera–marcha atrás

1 – EMBOLO N° 12 – HERRAMIENTA

(5) Instale una junta nueva en el manguito dereacción del émbolo del freno de primera-marchaatrás. Lubrique las juntas con líquido de transmisión.

(6) Instale el manguito de reacción del émbolo delfreno de primera-marcha atrás en la caja de transmi-sión.

(7) Instale una junta nueva en el émbolo del frenode primera-marcha atrás n° 2. Lubrique las juntascon líquido de transmisión.

(8) Instale el émbolo del freno de primera-marchaatrás n° 2 en la caja de transmisión.

(9) Instale la placa de muelle en el émbolo delfreno de primera-marcha atrás n° 2.

(10) Instale el compresor de muelles 7539 en elémbolo del freno de primera-marcha atrás.

(11) Comprima el muelle del émbolo del freno deprimera-marcha atrás e instale el anillo de resortedel émbolo del freno de primera-marcha atrás.

(12) Retire el compresor de muelles 7539.(13) Instale el engranaje planetario trasero, el

tambor de freno de segunda y el eje transmisor comose describe en los pasos siguientes:

(14) Verifique el cojinete de empuje y la pista derodamiento n° 10 (Fig. 138). El diámetro externo delcojinete y pista de rodamiento es 57,7 mm (2,272pulg.) y el diámetro interno es 39,2 mm (1,543 pulg.).

(15) Recubra el conjunto de cojinete de empuje ypista de rodamiento con vaselina e instálelo en lacaja (Fig. 139), con la pista de rodamiento haciaabajo y los rodillos de cojinete hacia arriba.

(16) Alinee los dientes del tambor de freno desegunda y el conjunto del embrague (Fig. 140).

(17) Alinee los dientes del conjunto del planetariotrasero–eje transmisor con las muescas de la caja einstale el conjunto en la caja (Fig. 141).

(18) Instale el anillo de resorte del planetario tra-sero con alicates para anillos de muelle, con el ladoachaflanado del anillo de resorte hacia arriba y haciala parte delantera de la caja (Fig. 142).

Page 303: SXJ_21

cojinetes de empuje

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 303

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 138 Cuadro de

Page 304: SXJ_21

21 - 304 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 139 Instalación del cojinete de empuje y lapista de rodamiento n° 10

1 – COJINETE DE EMPUJE Y PISTA DE RODAMIENTO

PARTEDELANTERA

Fig. 140 Alineación de los dientes del tambor defreno de segunda y conjunto del embrague

1 – TAMBOR DE FRENO DE SEGUNDA2 – CONJUNTO DE EMBRAGUE3 – ALINEACION DE LOS DIENTES DEL TAMBOR Y EL

CONJUNTO DEL EMBRAGUE

Fig. 141 Instalación del conjunto de eje transmisory planetario trasero

1 – ALINEE LOS DIENTES DEL EMBRAGUE Y TAMBOR CONLAS MUESCAS DE LA CAJA

2 – MUESCAS DE LA CAJA

Fig. 142 Instalación del anillo de resorte delplanetario

1 – ANILLO DE RESORTE DEL PLANETARIO TRASERO

Page 305: SXJ_21

p((caes

sh

s

s

m

m1

efp

ecnf

1h

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 305

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(19) Verifique la holgura del conjunto de freno derimera–marcha atrás con un calibrador de espesorFig. 143). La holgura debería ser de 0,70 – 1,20 mm0,028 – 0,047 pulg.). Si la holgura es incorrecta, elonjunto del planetario, el cojinete de empuje o elnillo de resorte no están asentados correctamenten la caja. Retire y vuelva a instalar los componentesi fuera necesario.

(20) Instale el manguito del émbolo de freno deegunda (Fig. 144), con el reborde hacia arriba yacia la parte delantera de la caja, como se muestra.(21) Instale la junta del tambor de freno de

egunda.(22) Instale el trinquete, muelle y pasador del

eguro de estacionamiento (Fig. 145).(23) Instale el conjunto de cambios de la válvulaanual.(24) Conecte la varilla del seguro de estaciona-iento al sector de cambios de válvula manual (Fig.

46).(25) Coloque el soporte de la varilla del seguro de

stacionamiento en la caja y apriete los pernos deijación del soporte con una torsión de 10 N·m (7 lbs.ie) (Fig. 147).(26) Verifique el funcionamiento del seguro de

stacionamiento. Lleve el sector de cambios a la posi-ión PARK (estacionamiento). El trinquete de estacio-amiento debería estar acoplado (trabado)irmemente en la corona del planetario (Fig. 148).

(27) Instale el embrague unidireccional n° 1 (Fig.49), con el lado con reborde corto del embragueacia arriba y hacia la parte delantera de la caja.

Fig. 143 Verificación de la holgura del conjunto defreno de primera–marcha atrás

1 – CALIBRADOR DE ESPESOR

(28) Instale el conjunto de freno de segunda (Fig.150). Instale el disco y luego el plato. Continúe con lasecuencia de instalación hasta que estén instaladoslos cinco discos y los cinco platos.

Fig. 144 Instalación del manguito del émbolo defreno de segunda

1 – MANGUITO DEL EMBOLO

PARTEDELANTERA

Fig. 145 Instalación del pasador, muelle y trinquetedel seguro de estacionamiento

1 – MUELLE2 – PASADOR3 – TRINQUETE

Page 306: SXJ_21

se

f

urhcdn

21 - 306 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(29) Instale el retenedor del conjunto del freno deegunda con el borde redondeado del retenedor hacial disco.(30) Instale el anillo de resorte del conjunto del

reno de segunda.(31) Verifique la holgura del conjunto del freno con

n calibrador de espesor (Fig. 151). La holgura debe-ía ser de 0,062 – 1,98 mm (0,024 – 0,078 pulg.). Si laolgura del conjunto del freno no es correcta, losomponentes del conjunto del freno no están asenta-os. Vuelva a ensamblar el conjunto del freno si fueraecesario.

Fig. 146 Instalación de la varilla del seguro deestacionamiento

1 – SECTOR DE CAMBIOS2 – VARILLA DEL SEGURO DE ESTACIONAMIENTO

Fig. 147 Instalación del soporte de la varilla deestacionamiento

1 – SOPORTE DE LA VARILLA DE ESTACIONAMIENTO

Fig. 148 Verificación del acoplamiento del trinquetede estacionamiento

1 – CORONA DEL PLANETARIO TRASERO2 – TRINQUETE DE ESTACIONAMIENTO

Fig. 149 Instalación del embrague unidireccional n° 11 – EMBRAGUE UNIDIRECCIONAL N° 1

PARTEDELANTERA

Page 307: SXJ_21

tlans

e

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 307

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(32) Instale el engranaje solar del planetario y elambor de impulsión (Fig. 152). Asegúrese de que lasengüetas de la arandela de empuje del tambor esténsentadas en el tambor. Utilice vaselina para mante-er la arandela de empuje en posición si fuera nece-ario.(33) Instale el engranaje planetario delantero en el

ngranaje solar (Fig. 153).

Fig. 150 Instalación del conjunto del freno desegunda

1 – CONJUNTO DEL FRENO DE SEGUNDA

LADO DEL DISCO

Fig. 151 Verificación de la holgura del conjunto delfreno de segunda

1 – CONJUNTO DEL FRENO2 – CALIBRADOR DE ESPESOR

(34) Apoye el eje transmisor en tacos de madera(Fig. 154).

(35) Instale el anillo de resorte del planetario en elengranaje solar con el alicate para anillos de muelle,herramienta 7541 (Fig. 155).

Fig. 152 Instalación del engranaje solar y el tamborde impulsión

1 – ENGRANAJE SOLAR Y TAMBOR DE IMPULSION

Fig. 153 Instalación del engranaje planetariodelantero

1 – ENGRANAJE PLANETARIO DELANTERO

Page 308: SXJ_21

llh

21 - 308 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(36) Instale la pista de rodamiento de empuje conengüetas en el engranaje planetario delantero. Lasengüetas de la arandela deben estar hacia abajo yacia el engranaje. El diámetro externo de la pista de

Fig. 154 Apoye el eje transmisor1 – EJE TRANSMISOR2 – TACOS DE MADERA

Fig. 155 Instalación del anillo de resorte delplanetario delantero

1 – ALICATE PARA ANILLOS DE MUELLE2 – PLANETARIO DELANTERO3 – ANILLO DE RESORTE

rodamiento es 47,8 mm (1,882 pulg.). El diámetrointerno es 34,3 mm (1,350 pulg.).

(37) Instale la cinta del freno de rodadura libre ensegunda (Fig. 156).

(38) Instale el pasador en la cinta de freno derodadura libre en segunda. Luego instale el anillo deretención en el pasador (Fig. 157).

(39) Instale el cojinete de empuje y la pista derodamiento en el embrague de marcha adelante–di-recto (Fig. 158). Recubra el cojinete y la pista derodamiento con vaselina para mantenerlos en sulugar.

(40) Verifique el tamaño del cojinete de empuje delembrague de marcha adelante–directo.

• El diámetro externo de la pista de rodamiento es48,9 mm (1,925 pulg.) y el diámetro interno es 26,0mm (1,024 pulg.).

• El diámetro externo del cojinete es 46,7 mm(1,839 pulg.) y el diámetro interno es 26,0 mm (1,024pulg.).

(41) Recubra la pista de rodamiento de la coronadel planetario delantero con vaselina e instálela en lacorona (Fig. 159).

(42) Verifique el tamaño de la pista de rodamientode la corona. El diámetro externo es 47,0 mm (1,850pulg.) y el diámetro interno es 26,5 mm (1,045 pulg.).

(43) Alinee las acanaladuras del disco deembrague de marcha adelante–directo con un destor-nillador (Fig. 160).

Fig. 156 Instalación de la cinta de freno de rodaduralibre en segunda

1 – CINTA DE FRENO DE RODADURA LIBRE EN SEGUNDA

Page 309: SXJ_21

d(

cf

(p

5m

m

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 309

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(44) Alinee e instale la corona del planetarioelantero en el embrague de marcha adelante–directoFig. 161).

(45) Recubra el cojinete y la pista de rodamientoon vaselina e instálelos en la corona (Fig. 162). Veri-ique el tamaño del cojinete y la pista de rodamiento.

• El diámetro externo del cojinete es 47,7 mm1,878 pulg.) y el diámetro interno es 32,6 mm (1,283ulg.).• El diámetro externo de la pista de rodamiento es

3,6 mm (2,110 pulg.) y el diámetro interno es 30,6m (1,205 pulg.).(46) Instale el engranaje planetario y embrague dearcha adelante–directo ensamblados (Fig. 163).

Fig. 157 Instalación del pasador de retención de lacinta de freno de rodadura libre en segunda

1 – CINTA DE FRENO DE RODADURA LIBRE EN SEGUNDA2 – PASADOR DE RETENCION DE LA CINTA3 – ANILLO DE RETENCION (INSTALE EN EL PASADOR)

(47) Verifique la holgura entre el tambor de impul-sión del engranaje solar y el tambor del embraguedirecto (Fig. 164). La holgura debería ser de 9,8 –11,8 mm (0,386 – 0,465 pulg.). Si la holgura es inco-rrecta, el conjunto del engranaje planetario yembrague de marcha adelante–directo no está asen-tado o está ensamblado incorrectamente. Retire ycorrija si fuera necesario.

Fig. 158 Instalación del cojinete de empuje y lapista de rodamiento del embrague de marcha

adelante–directo1 – COJINETE DE EMPUJE2 – PISTA DE RODAMIENTO3 – CONJUNTO DE EMBRAGUE DE MARCHA ADELANTE-

DIRECTO

PARTEDELANTERA

Fig. 159 Instalación de la pista de rodamiento de lacorona del planetario

1 – CORONA DEL PLANETARIO2 – PISTA DE RODAMIENTO DE EMPUJE

PARTEDELANTERA

Page 310: SXJ_21

21 - 310 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 160 Alineación de las acanaladuras delembrague de marcha adelante–directo

1 – HERRAMIENTA DE ALINEACION DE LAS ACANALADURASDEL EMBRAGUE

2 – EMBRAGUE DE MARCHA ADELANTE-DIRECTO

Fig. 161 Instalación de la corona del planetariodelantero

1 – CORONA2 – EMBRAGUE DE MARCHA ADELANTE-DIRECTO

Fig. 162 Instalación del cojinete y la pista derodamiento de la corona

1 – COJINETE DE EMPUJE2 – PISTA DE RODAMIENTO3 – CORONA DEL PLANETARIO

PARTEDELANTERA

Fig. 163 Instalación del conjunto del planetariodelantero y el embrague de marcha

adelante–directo1 – CONJUNTO DEL PLANETARIO DELANTERO Y EMBRAGUE

DE MARCHA ADELANTE–DIRECTO

Page 311: SXJ_21

lelqEmi

f

e

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 311

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(48) Recubra el conjunto del cojinete de empuje ya pista de rodamiento con vaselina e instálelo en elje del embrague, con el cojinete hacia arriba y haciaa parte delantera de la caja, como se indica. Verifi-ue el tamaño del cojinete y la pista de rodamiento.l diámetro externo del cojinete y la pista de roda-iento es 47,8 mm (1,882 pulg.) y el diámetro

nterno es 33,6 mm (1,301 pulg.).(49) Ensamble los componentes del émbolo del

reno de rodadura libre en segunda (Fig. 165).

(50) Instale el émbolo del freno de rodadura libren segunda ensamblado en la caja. Verifique que la

Fig. 164 Verificación de la holgura entre el tamborde impulsión y el tambor del embrague directo

LA HOLGURA DEBERIA SER:9,8–11,8 mm

(0,386–0,465 pulg.)

Fig. 165 Ensamblaje del émbolo de freno derodadura libre en segunda

1 – ABRAZADERA EN E2 – EMBOLO3 – ANILLO O4 – MUELLE DEL EMBOLO5 – MUELLE Y RETENEDOR6 – BIELA

biela haga contacto con la cinta del freno de rodaduralibre en segunda.

(51) Instale las juntas de recambio en la cubiertadel émbolo del freno de rodadura libre en segunda einstale la cubierta en la caja.

(52) Instale el anillo de resorte del émbolo delfreno de rodadura libre en segunda con un alicatepara anillos de muelle (Fig. 166).

(53) Verifique el recorrido del émbolo del freno derodadura libre en segunda de la siguiente manera:

(a) Instale una brida de amarre de cablepequeña alrededor de la biela del freno de roda-dura libre en segunda, apretada contra la caja dela transmisión.

(b) Aplique una presión de aire de 393-786 kPa(57–114 psi) a través del orificio de alimentacióndel émbolo y verifique la longitud de recorrido conel indicador 7552.

(c) La longitud de recorrido debería ser 1,5 – 3,0mm (0,059 – 0,118 pulg.).

(d) Si la longitud de recorrido es incorrecta, elémbolo, la cubierta o el anillo de resorte no estánbien asentados. Vuelva a ensamblar y verifiquenuevamente el recorrido si fuera necesario.(54) Recubra la pista de rodamiento y la arandela

con lengüetas de empuje con vaselina e instálelas enel soporte de sobremarcha (Fig. 169). Verifique eltamaño de la pista de rodamiento. El diámetroexterno de la pista de rodamiento es 50,9 mm (2,004pulg.) y el diámetro interno es 36,2 mm (1,426 pulg.).

(55) Instale el soporte de sobremarcha en la caja.Utilice dos pernos largos para que resulte más fácilalinear y guiar el soporte en su posición (Fig. 170).

Fig. 166 Instalación del anillo de resorte del émbolodel freno de rodadura libre en segunda

1 – ANILLO DE RESORTE DEL EMBOLO2 – HERRAMIENTA PARA ANILLOS DE MUELLE

Page 312: SXJ_21

21 - 312 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 167 Marca en la biela del freno1 – BIELA DEL FRENO2 – MARCA DE REFERENCIA3 – ORIFICIO DE ALIMENTACION DEL EMBOLO

Fig. 168 Verificación del recorrido del émbolo delfreno de rodadura libre en segunda

1 – MARCA DE REFERENCIA EN LA BIELA2 – CALIBRADOR3 – PISTOLA DE AIRE4 – CALIBRADOR

Fig. 169 Instalación de la pista de rodamiento yarandela de empuje del soporte de sobremarcha

1 – PISTA DE RODAMIENTO DE EMPUJE2 – ARANDELA DE EMPUJE CON LENGÜETAS3 – SOPORTE DE SOBREMARCHA

Fig. 170 Instalación del soporte de sobremarcha1 – UTILICE PERNOS LARGOS PARA INSTALAR EL SOPORTE2 – SOPORTE DE SOBREMARCHA

Page 313: SXJ_21

shalltac

s(

sl0

innn

seahp

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 313

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(56) Instale el anillo de resorte del soporte deobremarcha con un alicate para anillos de muelle,erramienta 7540 (Fig. 171). Instálelo con el ladochaflanado del anillo de resorte hacia arriba y haciaa parte delantera de la caja. Los extremos del ani-lo de resorte deben estar alineados con la aber-ura de la caja, con los extremos del anillo aproximadamente 24 mm (0,94 pulg.) de la líneaentral de la abertura de la caja.

(57) Instale y apriete los pernos del soporte deobremarcha con una torsión de 25 N·m (19 lbs. pie)Fig. 172).

(58) Verifique el juego longitudinal del eje transmi-or con un indicador de cuadrante (Fig. 173). El juegoongitudinal debería ser de 0,27 – 0,86 mm (0,0106 –,0339 pulg.).(59) Si el juego longitudinal del eje transmisor es

ncorrecto, uno o más de los componentes instaladoso está asentado. Vuelva a ensamblar según seaecesario y verifique nuevamente el juego longitudi-al.(60) Instale el conjunto del embrague del freno de

obremarcha (Fig. 174). Instale primero el plato dembrague más grueso, con el borde redondeado haciarriba. Instale primero el disco y luego otro platoasta que estén instalados los cuatro discos y los treslatos.

Fig. 171 Instalación del anillo de resorte del soportede sobremarcha

1 – HERRAMIENTA PARA ANILLOS DE MUELLE2 – EXTREMOS DEL ANILLO DE RESORTE CENTRADOS EN LA

ABERTURA DE LA CAJA3 – ANILLO DE RESORTE

24 mm (0,94 pulg.)

CHAFLAN DELANILLO DERESORTE

PARTEDELAN-TERA

(61) Instale la placa fiadora de anillo gradado, conel lado plano de cara al disco. Luego instale el anillode resorte del conjunto del freno (Fig. 175).

(62) Verifique el recorrido del émbolo del freno desobremarcha de la siguiente manera:

(a) Instale el indicador de cuadrante en la cajautilizando la herramienta Miller C-3339 y un pernoroscado apropiado en la caja de transmisión.

(b) Verifique que el indicador de cuadrante estéinstalado sólidamente y en forma perpendicular ala dirección del recorrido del émbolo.

(c) Aplique una presión de aire de 393-786 kPa(57–114 psi) a través del orificio de aplicación delémbolo y tome nota del recorrido del émbolo en elindicador de cuadrante. La longitud de recorridodebería ser: 1,40 – 1,70 mm (0,055 – 0,0699 pulg.).

Fig. 172 Instalación de los pernos del soporte desobremarcha

1 – PERNOS DEL SOPORTE DE SOBREMARCHA

Fig. 173 Verificación del juego longitudinal del ejetransmisor

1 – INDICADOR DE CUADRANTE2 – EJE TRANSMISOR

Page 314: SXJ_21

srs

21 - 314 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(d) Si el recorrido es incorrecto, el conjunto delfreno o el émbolo están instalados incorrectamente.Verifique y corrija según sea necesario y mida nue-vamente el recorrido del émbolo.

(e) Retire el indicador de cuadrante de la trans-misión.(63) Recubra la pista de rodamiento inferior de

obremarcha, el cojinete de empuje y la pista deodamiento superior con vaselina e instálelos en eloporte de sobremarcha (Fig. 176). Asegúrese de que

Fig. 174 Instalación del conjunto del embrague defreno de sobremarcha

CONJUNTO DELEMBRAGUE DE SOBRE-

MARCHA

PARTEDELAN-TERA

LADO DELDISCO

Fig. 175 Instalación del anillo de resorte del frenode sobremarcha

1 – ANILLO DE RESORTE DEL CONJUNTO DEL EMBRAGUE

las pistas de rodamiento y el cojinete estén ensam-blados e instalados como se indica.

(64) Verifique el tamaño del cojinete y las pistas derodamiento antes de continuar. Los tamaños del coji-nete–pista de rodamiento son:

• El diámetro externo de la pista de rodamientoinferior es 47,8 mm (1,882 pulg.) y el diámetrointerno es 34,3 mm (1,350 pulg.).

• El diámetro externo del cojinete es 47,7 mm(1,878 pulg.) y el diámetro interno es 32,7 mm (1,287pulg.).

• El diámetro externo de la pista de rodamientosuperior es 47,8 mm (1,882 pulg.) y el diámetrointerno es 30,7 mm (1,209 pulg.).

(65) Instale la corona del planetario de sobremar-cha en el soporte (Fig. 177).

(66) Recubra el conjunto de la pista de rodamientode empuje de la corona y el cojinete de empuje convaselina e instálelos en el engranaje (Fig. 178).

(67) Verifique el tamaño del cojinete y pista derodamiento antes de continuar.

• El diámetro externo de la pista de rodamiento ycojinete de la corona es 47,8 mm (1,882 pulg.) y eldiámetro interno es 24,2 mm (0,953 pulg.).

• El diámetro externo del cojinete es 46,8 mm(1,844 pulg.) y el diámetro interno es 26,0 mm (1,024pulg.).

(68) Recubra la pista de rodamiento de empuje conlengüetas con vaselina e instálela en el engranajeplanetario (Fig. 179). El diámetro externo de la pista

Fig. 176 Instalación del cojinete de empuje y laspistas de rodamiento del soporte de sobremarcha

1 – COJINETE DE EMPUJE2 – PISTA DE RODAMIENTO SUPERIOR3 – PISTA DE RODAMIENTO INFERIOR

PARTEDELANTERA

Page 315: SXJ_21

di

d

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 315

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

e rodamiento es 41,8 mm (1,646 pulg.) y el diámetronterno es 27,1 mm (1,067 pulg.).

(69) Instale el engranaje planetario y el embraguee sobremarcha ensamblados (Fig. 180).

Fig. 177 Instalación de la corona del planetario desobremarcha

1 – CORONA DEL PLANETARIO DE SOBREMARCHA

Fig. 178 Instalación del cojinete de empuje y lapista de rodamiento de la corona

1 – CONJUNTO DE COJINETE DE EMPUJE-PISTA DERODAMIENTO

2 – PISTA DE RODAMIENTO DE EMPUJE (CON LENGÜETAS)3 – CORONA DEL PLANETARIO DE SOBREMARCHA

(70) Recubra el conjunto del cojinete de empuje yla pista de rodamiento con vaselina e instálelo en eleje impulsor del embrague (Fig. 181). El diámetroexterno del cojinete y la pista de rodamiento es 50,2mm (1,976 pulg.) y el diámetro interno es 28,9 mm(1,138 pulg.).

(71) Recubra la pista de rodamiento del cojinete deempuje con vaselina e instálela en la bomba de aceite(Fig. 182). El diámetro externo de la pista de roda-

Fig. 179 Instalación de la pista de rodamiento deempuje del planetario

1 – PISTA DE RODAMIENTO DE EMPUJE (CON LENGÜETAS)2 – PLANETARIO DE SOBREMARCHA

Fig. 180 Instalación del conjunto del planetario yembrague de sobremarcha

1 – CONJUNTO DEL PLANETARIO Y EMBRAGUE DESOBREMARCHA

2 – CORONA

Page 316: SXJ_21

mm

e

21 - 316 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

iento del cojinete es 47,2 mm (1,858 pulg.) y el diá-etro interno es 28,1 mm (1,106 pulg.).

(72) Lubrique e instale el anillo O de recambio enl cuerpo de la bomba de aceite.

Fig. 181 Instalación del conjunto de cojinete deempuje y pista de rodamiento del eje impulsor

1 – CONJUNTO DE COJINETE DE EMPUJE Y PISTA DERODAMIENTO

2 – EJE IMPULSOR DEL EMBRAGUE

PARTE DELAN-TERA

Fig. 182 Instalación de la pista de rodamiento deempuje de la bomba de aceite

1 – BOMBA DE ACEITE2 – PISTA DE RODAMIENTO DE EMPUJE DE LA BOMBA

A LA BOMBA

(73) Instale la bomba de aceite en la caja. Alineelos orificios para pernos de la bomba y la caja yemplace cuidadosamente la bomba.

PRECAUCION: No emplee fuerza para asentar labomba. Los aros retén en el eje del estator podríandañarse si se agarrotan o se adhieren al tambor delembrague directo.

(74) Apriete los pernos de la bomba de aceite conuna torsión de 22 N·m (16 lbs. pie).

(75) Verifique la rotación del eje impulsor. El ejedebería girar suavemente y no agarrotarse.

(76) Lubrique e instale un anillo O nuevo en eladaptador del cable de la mariposa del acelerador dela transmisión e instale el cable en la caja (Fig. 183).

(77) Verifique el funcionamiento del embrague y elfreno. Para accionar los embragues y los frenos, apli-que aire comprimido a través de los orificios de ali-mentación en la caja (Fig. 184). Escuche atentamentela aplicación del embrague y del freno. Si no oye laaplicación del embrague o del freno, desensamble latransmisión y repare el fallo antes de continuar. Esnecesario obturar el orificio de alimentación n°8 del acumulador del embrague de sobremar-cha (Fig. 184) para poder verificar el funciona-miento del embrague directo.

(78) Lubrique e instale anillos O nuevos en losémbolos de los acumuladores (Fig. 185).

(79) Ensamble e instale los émbolos y muelles delos acumuladores (Fig. 185).

(80) Instale un cuerpo de bola retén y muelle nue-vos (Fig. 186).

Fig. 183 Instalación del cable de la mariposa delacelerador de la transmisión

1 – CABLE DE LA MARIPOSA DEL ACELERADOR2 – LEVA DE MARIPOSA

Page 317: SXJ_21

1

c

dr

dl

v

m

vmte

ipp

ga

12345678CE

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 317

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(81) Emplace el cuerpo de válvulas en la caja (Fig.87).(82) Instale el muelle de retención (Fig. 187).(83) Alinee la válvula manual, el muelle de reten-

ión y el sector de cambios (Fig. 187).(84) Conecte el cable de la mariposa del acelerador

e la transmisión a la leva de la mariposa del acele-ador (Fig. 188).(85) Instale y apriete los pernos que fijan el cuerpo

e válvulas a la caja con una torsión de 10 N·m (7bs. pie).

(86) Conecte los cables de solenoides del cuerpo deálvulas a los solenoides (Fig. 189).(87) Instale un anillo O nuevo en el adaptador delazo de solenoides y fije el adaptador a la caja.(88) Instale los tubos de aceite del cuerpo de vál-

ulas (Fig. 190). Golpee los tubos en su lugar con unaaceta de plástico. Asegúrese de que los extremos de

ubos con reborde y los extremos de tubos rectosstén instalados como se indica.(89) Instale juntas nuevas en la malla de aceite e

nstale la malla en el cuerpo de válvulas. Apriete losernos de la malla con una torsión de 10 N·m (7 lbs.ie).(90) Instale un imán en el colector de aceite. Ase-

úrese de que el imán no interfiera con los tubos deceite del cuerpo de válvulas.

Fig. 184 Posiciones de los orificios de alimentacióndel embrague y el freno

. ALIMENTACION DEL EMBRAGUE DIRECTO DE SOBREMARCHA

. ALIMENTACION DEL EMBRAGUE DIRECTO

. ALIMENTACION DEL EMBRAGUE DE MARCHA ADELANTE

. ALIMENTACION DEL FRENO DE SOBREMARCHA

. ALIMENTACION DEL FRENO DE RODADURA LIBRE EN SEGUNDA

. ALIMENTACION DEL FRENO DE SEGUNDA

. ALIMENTACION DEL FRENO DE PRIMERA-MARCHA ATRAS

. ORIFICIO DEL EMBOLO DEL ACUMULADOR DEL EMBRAGUE DE SOBREMAR-HA (OBTURE ESTE ORIFICIO CUANDO VERIFICA EL FUNCIONAMIENTO DELMBRAGUE DIRECTO)

(91) Aplique líquido para juntas ThreebondtTB1281, N/P 83504038, en la superficie de sellado del

Fig. 185 Instalación de émbolos y muelles deacumuladores

EMBOLO DEL ACUMULADOR DEL FRENO DE SEGUNDA

EMBOLO DEL ACUMULADOR DEL EMBRAGUE DIRECTO

EMBOLO DEL ACUMULADOR DEL FRENO DE SOBREMARCHA

EMBOLO DEL ACUMULADOR DEL EMBRAGUE DE SOBREMARCHA

Fig. 186 Instalación de cuerpo de bola retén ymuelle

1 – CUERPO DE BOLA RETEN Y MUELLE

Page 318: SXJ_21

cdtc

21 - 318 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

olector de aceite. El reborde de sellante debería sere 3 mm (1/8 de pulg.) de ancho como mínimo. Ins-ale el colector en la caja y apriete los pernos delolector con una torsión de 7 N·m (65 lbs. pulg.).

Fig. 187 Alineación de la válvula manual, el sectorde cambios y el muelle de retención

1 – MUELLE DE RETENCION2 – SECTOR DE CAMBIOS3 – CUERPO DE VALVULAS4 – VALVULA MANUAL

Fig. 188 Conexión del cable de la mariposa delacelerador de la transmisión

1 – CABLE DE LA MARIPOSA DEL ACELERADOR2 – LEVA DE MARIPOSA

(92) Instale el rotor del sensor de velocidad de latransmisión y la chaveta en el eje transmisor (Fig.191).

(93) Instale un separador y el engranaje propulsordel velocímetro en el eje transmisor. Luego instale elanillo de resorte de retención (Fig. 192).

(94) Aplique un reborde de líquido para juntasTB1281, N/P 83504038, en la superficie de sellado enla parte posterior de la caja (Fig. 193).

(95) Instale la cubierta del adaptador en la trans-misión. Apriete los pernos del adaptador con una tor-

Fig. 189 Conexión de los cables de solenoides delcuerpo de válvulas

1 – CONECTORES DE CABLES DE SOLENOIDES

Fig. 190 Instalación de los tubos de aceite delcuerpo de válvulas

TUBOS DEACEITE(INSTALECOMO SEMUESTRA)

sión de 34 N·m (25 lbs. pie).

Page 319: SXJ_21

stt

AmAm

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 319

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(96) Instale el sensor de velocidad de la transmi-ión (Fig. 194). Apriete el perno del sensor con unaorsión de 7,4 N·m (65 lbs. pulg.) y conecte el conec-or del mazo de cables del sensor.

(97) Instale la cubierta del convertidor (Fig. 195).priete los pernos de la cubierta de 12 mm de diá-etro con una torsión de 57 N·m (42 lbs. pie).priete los pernos de la cubierta de 10 mm de diá-etro con una torsión de 34 N·m (25 lbs. pie).

Fig. 191 Instalación del rotor del sensor develocidad de la transmisión y la chaveta

1 – ROTOR DEL SENSOR DE VELOCIDAD2 – CHAVETA DEL ROTOR

Fig. 192 Instalación del separador y del engranajepropulsor del velocímetro

1 – ENGRANAJE PROPULSOR DEL VELOCIMETRO2 – ANILLO DE RESORTE3 – SEPARADOR

(98) Instale la palanca de cambios de la transmi-sión en el eje de válvula manual. No instale la tuercade fijación de la palanca en este momento.

(99) Mueva la palanca de cambios de la transmi-sión totalmente hacia atrás. Luego mueva la palancados posiciones de retén hacia adelante.

(100) Instale el conmutador de posición de estacio-namiento y punto muerto en el eje de la válvulamanual y apriete el perno de fijación del conmutador

Fig. 193 Aplicación de sellante en el rebordeposterior de la caja

1 – REBORDE DE SELLANTE2 – REBORDE POSTERIOR DE LA CAJA

Fig. 194 Instalación del sensor de velocidad de latransmisión

1 – PERNO DEL SENSOR2 – SENSOR DE VELOCIDAD

Page 320: SXJ_21

l1

dmcdl

pa1

pm

sd(

md

Pcidcd

21 - 320 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

o suficiente como para impedir que se mueva (Fig.96).(101) Instale la arandela con lengüetas y la tuerca

e retén del conmutador de posición de estaciona-iento y punto muerto (Fig. 196). Apriete la tuerca

on una torsión de 6,9 N·m (61 lbs. pulg.), pero nooble ninguna de las lengüetas de la arandela contraa tuerca todavía.

(102) Alinee la línea patrón del conmutador deosición de estacionamiento y punto muerto con lacanaladura o la zona plana del eje manual (Fig.96).(103) Apriete el perno de ajuste del conmutador de

osición PARK/NEUTRAL (estacionamiento y puntouerto) con una torsión de 13 N·m (9 lbs. pie).(104) Instale la palanca de cambios de la transmi-

ión en el eje de la válvula manual. Apriete la tuercae fijación de la palanca con una torsión de 16 N·m12 lbs. pie).

(105) Instale la abrazadera de retención para elazo de cables y el cable de la mariposa del acelera-

or (Fig. 197).(106) Instale el convertidor de par.(107) Verifique que el convertidor esté asentado.

ara ello, mida la distancia entre el reborde de laubierta del convertidor y una de las planchuelas denstalación del convertidor (Fig. 198). Use una reglae trazar y calibres deslizables para medir la distan-ia. En las transmisiones de 6 cilindros, la distanciaebería ser de 16,5 mm (0,650 pulg.).

Fig. 195 Instalación de la cubierta del convertidor1 – CUBIERTA DEL CONVERTIDOR2 – PERNOS DE LA CUBIERTA

(108) Asegure el convertidor en la transmisión conun gato de carpintero o bridas de metal. Haga esto

Fig. 196 Instalación y ajuste del conmutador deposición de estacionamiento y punto muerto

1 – LINEA PATRON DE PUNTO MUERTO2 – PERNO DE AJUSTE3 – ACANALADURA VERTICAL EN EL EJE DE LA VALVULA

MANUAL

Fig. 197 Instalación de las abrazaderas del cable ymazo

1 – MAZO DE LA TRANSMISION2 – CABLE DE LA MARIPOSA DEL ACELERADOR3 – ABRAZADERAS DE RETENCION

Page 321: SXJ_21

at

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 321

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

ntes de instalar la transmisión en el gato o mover laransmisión debajo del vehículo.

Fig. 198 Verificación de la instalación delconvertidor

1 – REBORDE DE LA CUBIERTA2 – PLANCHUELA DE INSTALACION DEL CONVERTIDOR3 – REGLA DE TRAZAR4 – CALIBRES DESLIZABLES

(109) Instale la mitad inferior del tubo de llenadode la transmisión (instale la mitad superior despuésde que la transmisión esté en el vehículo).

PRECAUCION: El enfriador y la tubería de la trans-misión deben lavarse a la inversa si en la repara-ción se corrigió un funcionamiento incorrecto quegeneró sedimento, partículas de metal o material defricción del embrague. El convertidor de par tam-bién debería reemplazarse si está sucio debido almismo funcionamiento incorrecto. Los desechos yresiduos que no se eliminaron del enfriador y lastuberías volverán a la transmisión y al convertidor.Esto hará que se repita el fallo y que sea necesarioregresar al taller.

BOMBA DE ACEITE

DESENSAMBLAJE(1) Retire el anillo O del cuerpo de la bomba (Fig.

199).(2) Retire la junta de la bomba.(3) Retire los aros retén de la bomba (Fig. 199).(4) Retire los pernos que fijan el eje del estator al

cuerpo de la bomba y separe los componentes.(5) Retire el engranaje propulsor y el engranaje

impulsado del cuerpo de la bomba (Fig. 199).

Fig. 199 Componentes de la bomba de aceite1 – RETEN DE LA BOMBA2 – CUERPO DE BOMBA3 – EJE DEL ESTATOR

4 – AROS RETEN5 – ENGRANAJE6 – ANILLO O

Page 322: SXJ_21

E

cm3ce

ddtptd

2

b(

21 - 322 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

NSAMBLAJE(1) Mida el diámetro interior del casquillo del

uerpo de bomba con un calibrador para huecos o unicrómetro interior (Fig. 200). El diámetro debe ser

8,19 mm (1,5035 pulg.) como máximo. Reemplace eluerpo de bomba si el diámetro interior del casquillos superior a lo especificado.(2) Mida el diámetro interior del casquillo del eje

el estator (Fig. 200). Tome las medidas en la parteelantera y trasera del casquillo. El diámetro deberíaener un máximo de 21,58 mm (0,08496 pulg.) en laarte delantera y 27,08 mm (1,0661 pulg.) en la parterasera. Reemplace el eje del estator si el diámetroel casquillo es superior a lo especificado.

(3) Mida las holguras de la bomba de aceite (Fig.01).• La holgura entre el engranaje impulsado de la

omba y el cuerpo de bomba debería ser de 0,3 mm0,012 pulg.) como máximo.

Fig. 200 Verificación de los casquillos de la bombay eje del estator

1 – CALIBRADOR PARA HUECOS2 – CASQUILLO DEL CUERPO DE BOMBA3 – CALIBRADOR PARA HUECOS4 – CASQUILLO DEL EJE DEL ESTATOR

• La holgura entre las puntas de los dientes delengranaje de la bomba debería ser de 0,3 mm (0,012pulg.) como máximo.

• La holgura entre la superficie posterior delcuerpo de bomba y los engranajes de la bomba debe-ría ser de 0,1 mm (0,004 pulg.) como máximo.

(4) Reemplace el cuerpo de bomba y los engranajessi la holgura es superior a lo especificado.

(5) Instale una junta nueva con el instalador dejuntas 7549 (Fig. 202).

(6) Lubrique e instale los engranajes en el cuerpode la bomba.

(7) Ensamble el eje del estator y el cuerpo debomba. Apriete los pernos que fijan el eje al cuerpocon una torsión de 10 N·m (7 lbs. pie).

(8) Instale un anillo O nuevo en el cuerpo debomba y aros retén nuevos en el eje del estator.

(9) Instale la bomba en el convertidor de par yverifique la rotación de los engranajes de la bomba(Fig. 203). Los engranajes deben girar suavementehacia la derecha y la izquierda.

(10) Lubrique el anillo O y los aros retén de labomba con vaselina.

ENGRANAJE PLANETARIO Y EMBRAGUE DESOBREMARCHA

DESENSAMBLAJE(1) Verifique el funcionamiento del embrague uni-

direccional en el tambor de embrague (Fig. 204). Sos-tenga el tambor y gire el eje del planetario a laderecha y a la izquierda. El eje debería girar a laderecha libremente pero trabarse cuando se lo gira ala izquierda. Reemplace el embrague unidireccionalsi fuera necesario.

(2) Retire el embrague de sobremarcha del engra-naje planetario (Fig. 205).

(3) Mida la longitud del recorrido del émbolo delembrague de sobremarcha de la siguiente forma:

(a) Instale la bomba de aceite en el convertidorde par. A continuación instale el embrague en labomba de aceite (Fig. 206).

(b) Instale una varilla o perno roscado apropiadoen la bomba de aceite para utilizar en la instala-ción de los componentes del indicador de cua-drante, herramienta Miller C-3339, en formasegura.

(c) Instale el indicador de cuadrante en el perno/varilla y emplácelo en escuadra en el émbolo delembrague.

(d) Aplique aire comprimido a través del orificiode alimentación del embrague en la bomba deaceite y observe la longitud de recorrido delémbolo. La longitud de recorrido debería ser 1,85 –2,15 mm (0,0728 – 0,0846 pulg.).

Page 323: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 323

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(4) Retire el conjunto de cojinete de empuje y pistade rodamiento del tambor de embrague (Fig. 207).

(5) Retire el anillo de muelle del conjunto delembrague y retire el conjunto de embrague (Fig.208).

(6) Mida el espesor del disco de embrague desobremarcha. El espesor mínimo permitible es de1,84 mm (0,0724 pulg.).

Fig. 202 Instalación de la junta de la bomba1 – INSTALADOR DE JUNTAS2 – JUNTA DE LA BOMBA

Fig. 203 Verificación de la rotación de losengranajes de la bomba

1 – BOMBA DE ACEITE2 – CONVERTIDOR DE PAR

Fig. 201 Verificación de las holguras de losengranajes de la bomba

CALIBRADORDE ESPESOR

HOLGURA ENTRE ELCUERPO Y EL ENGRA-

NAJE IMPULSADO

HOLGURA ENTRE LOSDIENTES DE LOS

ENGRANAJES

ESCANTILLON

VERIFICACIONDEL JUEGO

LONGITUDINALDEL ENGRA-

NAJE

CALIBRADORDE ESPESOR

Page 324: SXJ_21

21 - 324 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Componentes del engranaje planetario y embrague de sobremarcha

1 – TAMBOR DE EMBRAGUE2 – EMBOLO DE EMBRAGUE3 – MUELLE DE RETROCESO DEL EMBOLO4 – DISCOS DE EMBRAGUE5 – PLACA FIADORA6 – ANILLO DE MUELLE DEL CONJUNTO DE EMBRAGUE7 – PLATOS DE EMBRAGUE8 – ANILLO DE MUELLE DEL EMBOLO9 – ANILLOS O10 – EMBRAGUE UNIDIRECCIONAL11 – CONJUNTO DE COJINETE Y PISTA DE RODAMIENTO DEL

TAMBOR DE EMBRAGUE

12 – ENGRANAJE PLANETARIO13 – ANILLO DE MUELLE14 – MAZA DE LA CORONA15 – ARANDELA DE EMPUJE16 – COJINETE17 – PISTA DE RODAMIENTO EXTERIOR DEL EMBRAGUE

UNIDIRECCIONAL18 – PLACA FIADORA19 – ANILLO DE MUELLE20 – CORONA DEL PLANETARIO21 – PISTA DE RODAMIENTO

Page 325: SXJ_21

edse

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 325

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(7) Si la longitud de recorrido del conjunto dembrague está fuera de las especificaciones o si algúnisco de embrague no cumple con el espesor mínimo,erá necesario instalar discos nuevos durante elnsamblaje.

Fig. 204 Verificación del embrague unidireccional1 – TAMBOR DE EMBRAGUE2 – EJE DEL PLANETARIO

Fig. 205 Desmontaje del embrague de sobremarchadel engranaje

1 – EMBRAGUE DE SOBREMARCHA2 – ENGRANAJE PLANETARIO

(8) Comprima el muelle de retroceso del émbolocon la herramienta 7538 (Fig. 209). Retire el anillode muelle y retire la herramienta de compresión.

Fig. 206 Ensamblaje del convertidor, la bomba y elembrague para la prueba

1 – EMBRAGUE DE SOBREMARCHA2 – BOMBA DE ACEITE3 – CONVERTIDOR DE PAR

Fig. 207 Desmontaje del cojinete y pista derodamiento del tambor de embrague

1 – TAMBOR DE EMBRAGUE2 – COJINETE DE EMPUJE Y PISTA DE RODAMIENTO

Page 326: SXJ_21

L(

F

21 - 326 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(9) Retire los muelles de retroceso del émbolo.(10) Instale la bomba de aceite en el convertidor.

uego instale el embrague en la bomba de aceiteFig. 210).

Fig. 208 Desmontaje del anillo de muelle delconjunto de embrague

1 – ANILLO DE MUELLE2 – RETENEDOR DE EMBRAGUE

ig. 209 Desmontaje del anillo de muelle del émbolode embrague

1 – HERRAMIENTA DE COMPRESION2 – ANILLO DE MUELLE DEL EMBOLO DE EMBRAGUE

(11) Sostenga con la mano el émbolo del embraguey aplique aire comprimido a través del orificio de ali-mentación de la bomba de aceite para poder extraerel émbolo (Fig. 210). Aplique solamente la presión deaire suficiente para retirar el émbolo.

(12) Mida la longitud sin comprimir de los muellesde retroceso del émbolo con los muelles en el retene-dor (Fig. 211). La longitud debería ser de 16,8 mm(0,661 pulg.). Reemplace el conjunto de muelle y rete-nedor si fuera necesario.

(13) Verifique la bola retén del émbolo deembrague (Fig. 212). Sacuda el émbolo para ver si labola se mueve libremente. Luego verifique el selladode la bola aplicando aire comprimido de baja presiónen la entrada de la bola como se muestra. No deberíahaber fugas de aire más allá de la bola retén.

(14) Verifique el diámetro interno de los casquillosdel tambor de embrague con un calibrador de ánimao micrómetro interior (Fig. 213). El diámetro internomáximo es de 27,11 mm (1,0673 pulg.). Reemplace eltambor si el diámetro interno del casquillo es supe-rior a lo especificado.

(15) Retire el cojinete y la pista de rodamiento dela corona (Fig. 214).

(16) Retire el anillo de muelle de la corona y retirela maza de la corona (Fig. 215).

(17) Retire la pista de rodamiento del engranajeplanetario (Fig. 216).

Fig. 210 Desmontaje del émbolo del embrague desobremarcha

1 – RETENEDOR DEL EMBRAGUE2 – EMBOLO DE EMBRAGUE3 – BOMBA DE ACEITE4 – CONVERTIDOR

Page 327: SXJ_21

(

dl

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 327

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(18) Retire el anillo de muelle y la placa fiadoraFig. 217).

(19) Retire el embrague unidireccional y la pistae rodamiento exterior como conjunto. Luego separea pista de rodamiento del embrague (Fig. 218).

Fig. 211 Verificación de la longitud del muelle deretroceso del émbolo

1 – MUELLE DE RETROCESO DEL EMBOLO2 – RETENEDOR DE MUELLE

Fig. 212 Prueba de la bola retén del émbolo deembrague

1 – BOLA RETEN DEL EMBOLO DE EMBRAGUE2 – UTILICE AIRE COMPRIMIDO DE BAJA PRESION PARA

PROBAR EL ASENTAMIENTO DE LA BOLA

(20) Retire la arandela de empuje (Fig. 219).(21) Verifique el diámetro interno del casquillo del

engranaje planetario (Fig. 220). El diámetro internomáximo es de 11,27 mm (0,4437 pulg.). Reemplace el

Fig. 213 Verificación de los casquillos del tamborde embrague

1 – TAMBOR DE EMBRAGUE

Fig. 214 Desmontaje del cojinete y la pista derodamiento de la corona

1 – COJINETE2 – PISTA DE RODAMIENTO3 – CORONA

Page 328: SXJ_21

eq

E

pal

21 - 328 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

ngranaje planetario si el diámetro interno del cas-uillo es superior a lo especificado.

NSAMBLAJE(1) Instale la arandela de empuje en el engranaje

lanetario (Fig. 221). El lado acanalado de larandela debe mirar hacia arriba y hacia ade-ante.

Fig. 215 Desmontaje de la maza de la corona1 – ANILLO DE MUELLE2 – CORONA3 – MAZA DE LA CORONA

Fig. 216 Desmontaje de la pista de rodamiento delengranaje planetario

1 – ENGRANAJE PLANETARIO2 – PISTA DE RODAMIENTO

(2) Instale la pista de rodamiento del embrague enel engranaje planetario.

(3) Instale el embrague unidireccional en la pistade rodamiento exterior (Fig. 222). Asegúrese de queel lado con reborde del embrague mire hacia arriba.

(4) Instale la placa fiadora y el anillo de muelle delembrague en el engranaje planetario.

(5) Recubra la pista de rodamiento del planetariocon vaselina e instálela en el engranaje planetario. Eldiámetro externo de la pista de rodamiento es de41,8 mm (1,646 pulg.); el diámetro interno es de 27,1mm (1,067 pulg.).

(6) Instale la maza en la corona del planetario einstale el anillo de muelle.

(7) Recubra la pista de rodamiento y el cojinetecon vaselina e instálelos en la corona del planetario(Fig. 223).

(8) Verifique el tamaño del cojinete/pista de roda-miento. El diámetro externo de la pista de roda-miento es de 47,8 mm (1,882 pulg.) y el diámetrointerno es de 24,2 mm (0,953 pulg.). El diámetroexterno del cojinete es de 46,8 mm (1,843 pulg.) y eldiámetro interno es de 26 mm (1,024 pulg.).

Fig. 217 Desmontaje del anillo de muelle y la placafiadora

1 – ANILLO DE MUELLE2 – ENGRANAJE PLANETARIO3 – PLACA FIADORA

Page 329: SXJ_21

eRee

e

ph

cdir

cdm

md

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 329

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(9) Lubrique los anillos O nuevos del émbolo delmbrague con lubricante Mopart Door Ease ou–Glyde. Luego instale los anillos en el émbolo delmbrague e instale el émbolo en el tambor delmbrague.(10) Instale los muelles de retroceso del émbolo en

l émbolo del embrague (Fig. 224).(11) Instale el anillo de muelle del émbolo. Com-

rima los muelles de retroceso del émbolo con laerramienta 7538 y una prensa de taller (Fig. 225).(12) Instale el conjunto del embrague de sobremar-

ha en el tambor. Instale primero el plato de acero,espués un disco (Fig. 226). Continúe la secuencia denstalación hasta que se haya instalado el númeroequerido de discos y platos.(13) Instale el retenedor del conjunto del embrague

on el lado plano hacia abajo. Luego instale el anilloe muelle del retenedor (Fig. 227). Comprima losuelles con una herramienta apropiada.(14) Instale el conjunto de cojinete y pista de roda-iento del tambor de embrague (Fig. 228). Asegúrese

e que los rodillos de cojinete estén de cara hacia

Fig. 218 Desmontaje del embrague unidireccional1 – CONJUNTO DE EMBRAGUE UNIDIRECCIONAL Y PISTA DE

RODAMIENTO EXTERIOR2 – ENGRANAJE PLANETARIO3 – PISTA DE RODAMIENTO4 – EMBRAGUE

arriba, como se muestra. El diámetro externo del coji-nete y la pista de rodamiento ensamblados es de 50,2mm (1,976 pulg.). El diámetro interno es de 28,9 mm(1,138 pulg.).

Fig. 219 Desmontaje de la arandela de empuje delplanetario

1 – ARANDELA DE EMPUJE2 – ENGRANAJE PLANETARIO

Fig. 220 Verificación del casquillo del planetario1 – CASQUILLO DEL PLANETARIO2 – ENGRANAJE PLANETARIO

Page 330: SXJ_21

21 - 330 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 221 Instalación de la arandela de empuje delplanetario

1 – ARANDELA DE EMPUJE2 – ENGRANAJE PLANETARIO

Fig. 222 Ensamblaje del embrague unidireccional yla pista de rodamiento

1 – EL LADO CON REBORDE DEL EMBRAGUE MIRA HACIAARRIBA

2 – EMBRAGUE UNIDIRECCIONAL3 – PISTA DE RODAMIENTO DEL EMBRAGUE

Fig. 223 Instalación del cojinete y la pista derodamiento de la corona

1 – COJINETE2 – PISTA DE RODAMIENTO3 – CORONA

Fig. 224 Instalación de los muelles de retroceso delémbolo

1 – MUELLES DE RETROCESO2 – EMBOLO DEL EMBRAGUE

Page 331: SXJ_21

r

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 331

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(15) Instale el embrague en el engranaje planeta-io.

Fig. 225 Instalación del anillo de muelle del émbolodel embrague

1 – EMBOLO DE LA PRENSA2 – HERRAMIENTA DE COMPRESION3 – ANILLO DE MUELLE

Fig. 226 Instalación de discos y platos delembrague de sobremarcha

1 – DISCO DE EMBRAGUE2 – PLATO DE ACERO3 – TAMBOR DE EMBRAGUE

(16) Verifique el funcionamiento del embrague uni-direccional. Sostenga el tambor y haga girar el ejeplanetario hacia la derecha y hacia la izquierda. Eleje debería girar libremente hacia la derecha, perotrabarse cuando se lo gira hacia la izquierda.

SOPORTE DE SOBREMARCHA

DESENSAMBLAJE(1) Verifique el funcionamiento del émbolo del

freno. Instale el soporte en el embrague (Fig. 229).(2) Aplique aire comprimido a través del orificio de

alimentación del soporte y observe el movimiento delémbolo del freno (Fig. 229). El émbolo deberíamoverse libremente y no agarrotarse o adherirse. Siel funcionamiento es incorrecto, reemplace el émboloy el soporte.

(3) Retire la pista de rodamiento delantera delcojinete de empuje, el cojinete de empuje y la pista derodamiento trasera (Fig. 230).

(4) Gire el soporte de sobremarcha y retire la pistade rodamiento del cojinete y la arandela de empujedel tambor de embrague (Fig. 231).

Fig. 227 Instalación del retenedor y el anillo demuelle

1 – RETENEDOR DEL CONJUNTO DE EMBRAGUE2 – ANILLO DE MUELLE DEL RETENEDOR

Page 332: SXJ_21

cm

rqq

2

de1

c

éh

21 - 332 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(5) Comprima el muelle de retroceso del émboloon el compresor de muelles 7537 y retire el anillo deuelle del émbolo (Fig. 232).(6) Instale el soporte en el embrague directo y

etire el émbolo del freno con aire comprimido. Apli-ue aire en el orificio de alimentación cuando verifi-ue el funcionamiento del émbolo.(7) Retire y deseche los anillos O del soporte (Fig.

33).(8) Retire los aros retén del soporte (Fig. 234).(9) Mida la longitud que queda libre de los muelles

e retroceso del émbolo con los muelles instalados enl retenedor (Fig. 235). La longitud debería ser de7,23 mm (0,678 pulg.).(10) Limpie los componentes del soporte y séquelos

on aire comprimido.(11) Inspeccione el soporte de sobremarcha y el

mbolo del freno. Reemplace el soporte y el émbolo siay alguna pieza desgastada o averiada.

Fig. 228 Instalación del conjunto de cojinete y pistade rodamiento del tambor del embrague

1 – CONJUNTO DE COJINETE Y PISTA DE RODAMIENTO2 – TAMBOR DE EMBRAGUE3 – PISTA DE RODAMIENTO4 – RODILLOS

Fig. 229 Verificación del movimiento del émbolo delfreno

1 – EMBOLO DEL FRENO2 – SOPORTE DE SOBREMARCHA3 – ORIFICIO DE ALIMENTACION DEL SOPORTE4 – EMBRAGUE

Fig. 230 Desmontaje del cojinete de empuje y laspistas de rodamiento del soporte

1 – COJINETE DE EMPUJE2 – PISTA DE RODAMIENTO DELANTERA3 – PISTA DE RODAMIENTO TRASERA

Page 333: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 333

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

ENSAMBLAJE(1) Lubrique los aros retén nuevos del soporte.

Luego comprima los aros e instálelos en el soporte(Fig. 236).

(2) Lubrique e instale anillo O nuevos en el émbolodel freno. Luego asiente cuidadosamente el émbolo enel soporte.

(3) Instale los muelles de retroceso en el émbolodel freno.

(4) Comprima los muelles de retroceso con el com-presor de muelles 7537 (Fig. 232) e instale el anillode muelle del émbolo.

(5) Instale la pista de rodamiento del cojinete delsoporte y la arandela de empuje del tambor delembrague (Fig. 231).

(6) Instale el cojinete de empuje y las pistas derodamiento delantera y trasera del cojinete. Los rodi-llos de cojinete de empuje deberían mirar haciaarriba como se indica (Fig. 236).

(7) Verifique los tamaños del cojinete de empuje/pista de rodamiento (Fig. 237).

• El diámetro exterior de la pista de rodamientodelantera es 47,8 mm (1,882 pulg.) y el diámetrointerior es 30,7 mm (1,209 pulg.).

• El diámetro exterior de la pista de rodamientotrasera es 47,8 mm (1,882 pulg.) y el diámetro inte-rior es 34,3 mm (1,350 pulg.).

• El diámetro exterior del cojinete es 47,7 mm(1,878 pulg.) y el diámetro interior es 32,7 mm (1,287pulg.).

(8) Verifique el funcionamiento del émbolo delfreno. Utilice el mismo procedimiento que se descri-bió al comienzo del procedimiento de desensamblaje.El émbolo debería funcionar suavemente y no agarro-tarse o adherirse.

EMBRAGUE DIRECTO

DESENSAMBLAJE(1) Retire el embrague directo del embrague de

marcha adelante (Fig. 238).(2) Retire la arandela de empuje del tambor de

embrague (Fig. 239).(3) Verifique la longitud de recorrido del émbolo

del embrague como se detalla en los pasos siguientes.(4) Instale el embrague directo en el conjunto del

soporte de sobremarcha (Fig. 240).(5) Instale un indicador de cuadrante en el

embrague y posicione el vástago del indicador en elémbolo del embrague (Fig. 241).

(6) Aplique una presión de aire de 393–786 kPa(57–114 psi) a través del orificio de alimentación enel soporte de sobremarcha y observe la longitud derecorrido del émbolo (Fig. 241). Verifique el recorridopor lo menos dos veces.

Fig. 231 Desmontaje de la arandela de empuje y lapista de rodamiento del tambor de embrague

1 – PISTA DE RODAMIENTO DEL COJINETE2 – SOPORTE DE SOBREMARCHA3 – ARANDELA DE EMPUJE

Fig. 232 Desmontaje e instalación del anillo demuelle del émbolo

1 – HERRAMIENTA DE COMPRESION2 – ANILLO DE MUELLE

Page 334: SXJ_21

21 - 334 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 233 Componentes de1 – ANILLO DE MUELLE DEL EMBOLO2 – EMBOLO DEL FRENO3 – PISTA DE RODAMIENTO DELANTERA4 – PISTA DE RODAMIENTO TRASERA5 – SOPORTE DE SOBREMARCHA6 – COJINETE DE EMPUJE

Fig. 234 Desmontaje de los aros retén del soporte1 – AROS RETEN (2)2 – SOPORTE

l soporte de sobremarcha7 – PISTA DE RODAMIENTO DEL COJINETE8 – ARANDELA DE EMPUJE DEL TAMBOR DE EMBRAGUE9 – AROS RETEN DEL SOPORTE10 – ANILLOS O DEL EMBOLO DEL FRENO11 – MUELLE DE RETROCESO DEL EMBOLO

Fig. 235 Verificación de la longitud del muelle deretroceso del émbolo

1 – MUELLES DE RETROCESO DEL EMBOLO2 – RETENEDOR DE MUELLE

Page 335: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 335

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 236 Instalación de los aros retén del soporte1 – COMPRESION DE LOS AROS RETEN ANTES DE SU

INSTALACION2 – SOPORTE DE SOBREMARCHA

Fig. 237 Instalación del cojinete de empuje y laspistas de rodamiento del soporte

1 – PISTA DE RODAMIENTO TRASERA2 – COJINETE DE EMPUJE3 – PISTA DE RODAMIENTO DELANTERA

Fig. 238 Separación del embrague directo delembrague de marcha adelante

1 – EMBRAGUE DIRECTO2 – EMBRAGUE DE MARCHA ADELANTE

Fig. 239 Desmontaje de la arandela de empuje deltambor de embrague

1 – ARANDELA DE EMPUJE2 – TAMBOR DE EMBRAGUE

Page 336: SXJ_21

1

21 - 336 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(7) La longitud de recorrido del émbolo debería ser,37 mm – 1,67 mm (0,054 – 0,065 pulg.). Si la lon-

Fig. 240 Instalación del embrague directo en elsoporte de sobremarcha

1 – EMBRAGUE DIRECTO2 – SOPORTE DE SOBREMARCHA

Fig. 241 Verificación de la longitud de recorrido delémbolo del embrague directo

1 – VASTAGO DEL INDICADOR2 – INDICADOR DE CUADRANTE3 – EMBOLO DEL EMBRAGUE4 – SOPORTE DE SOBREMARCHA5 – EMBOLO DEL EMBRAGUE

gitud de recorrido es incorrecta, quiere decir que elretenedor del conjunto del embrague o los discos deembrague tendrán que reemplazarse.

(8) Retire el anillo de muelle del conjunto delembrague y retire el retenedor y el conjunto deembrague del tambor (Fig. 242).

(9) Comprima los muelles de retroceso del émbolodel embrague con la herramienta 7538 y retire el ani-llo de muelle del émbolo del embrague (Fig. 243).

(10) Retire la herramienta de compresión y elmuelle de retroceso.

(11) Retire el émbolo del embrague. Vuelva a ins-talar el embrague en el soporte de sobremarcha (Fig.244). Aplique aire comprimido a través del orificio dealimentación del émbolo en el soporte para retirar elémbolo. Utilice únicamente el aire suficiente comopara extraer el émbolo.

(12) Retire y deseche los anillos O del émbolo delembrague.

(13) Mida el espesor del disco de embrague. Elespesor mínimo permitido es 1,84 mm (0,0724 pulg.).Reemplace el conjunto de embrague si algún discoestá por debajo del espesor mínimo.

(14) Mida la longitud libre de los muelles de retro-ceso del émbolo con los muelles en el retenedor (Fig.245). La longitud debería ser 21,32 mm (0,839 pulg.).Reemplace los muelles de retroceso si no están den-tro de las especificaciones.

Fig. 242 Desmontaje del anillo de muelle delconjunto de embrague

1 – ANILLO DE MUELLE DEL CONJUNTO DE EMBRAGUE2 – TAMBOR DEL EMBRAGUE DIRECTO

Page 337: SXJ_21

ebmdir

tstr

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 337

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(15) Verifique la bola retén del émbolo delmbrague (Fig. 246). Sacuda el émbolo para ver si laola se mueve libremente. Luego verifique el asenta-iento de la bola. Para ello aplique aire comprimido

e baja presión en la entrada de la bola como sendica. El aire no debería pasar más allá de la bolaetén.(16) Mida el diámetro interior del casquillo del

ambor de embrague. El diámetro interior no deberíaer superior a 53,97 mm (2,1248 pulg.). Reemplace elambor si el diámetro interior del casquillo es supe-ior a lo especificado.

Fig. 243 Desmontaje del muelle de retroceso delémbolo

1 – EMBOLO DE LA PRENSA2 – HERRAMIENTA DE COMPRESION3 – ALICATES PARA ANILLOS DE MUELLE4 – MUELLE DE RETROCESO

Fig. 244 Desmontaje del émbolo del embraguedirecto

1 – TAMBOR DEL EMBRAGUE DIRECTO2 – EMBOLO DEL EMBRAGUE3 – SOPORTE DE SOBREMARCHA4 – ORIFICIO DE ALIMENTACION DEL SOPORTE

Fig. 245 Verificación de la longitud de los muellesde retroceso del émbolo

1 – MUELLES DE RETROCESO DEL EMBOLO2 – RETENEDOR DE MUELLE

Page 338: SXJ_21

E

e

i

ccdd

2er

e

e

21 - 338 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

NSAMBLAJE(1) Lubrique e instale los anillos O de reemplazo

n el émbolo del embrague (Fig. 247).(2) Instale el émbolo del embrague en el tambor e

nstale los muelles de retroceso en el émbolo.(3) Comprima los muelles de retroceso del émbolo

on la herramienta 7538 e instale el muelle de retro-eso (Fig. 243). Asegúrese de que la luz de extremoel anillo de muelle no esté alineada con la lengüetae retención del muelle.(4) Instale los discos y platos de embrague (Fig.

48). Instale un plato y luego un disco, hasta questén instalados todos los platos y los discos. Seequieren cuatro platos y discos.(5) Instale el retenedor del conjunto de embrague

n el tambor (Fig. 249).(6) Instale el anillo de muelle del conjunto de

Fig. 246 Prueba del asentamiento de la bola reténdel émbolo

1 – BOLA RETEN DEL EMBOLO2 – UTILICE AIRE DE BAJA PRESION PARA VERIFICAR EL

ASENTAMIENTO3 – EMBOLO DEL EMBRAGUE DIRECTO

mbrague (Fig. 249).

(7) Verifique la posición del anillo de muelle. Sifuera necesario, gire el anillo de muelle hasta que laluz de extremo no esté alineada con ninguna escota-dura en el tambor de embrague (Fig. 250).

(8) Lubrique la arandela de empuje del tambor deembrague con vaselina e instálela en el tambor (Fig.240).

(9) Instale el conjunto del embrague directo en elconjunto del embrague de marcha adelante y verifi-que la altura de ambos, ensamblados (Fig. 251). Laaltura debería ser de 70,3 a 71,5 mm (2,767 a 2,815pulg.).

(10) Si la altura de los embragues ensamblados esincorrecta, los embragues no están asentados.

EMBRAGUE DE MARCHA ADELANTE

DESENSAMBLAJE(1) Verifique el recorrido del émbolo del embrague

como se describe en los pasos siguientes.(2) Posicione el soporte de sobremarcha sobre tacos

de madera e instale el tambor del embrague de mar-cha adelante en el soporte (Fig. 253).

(3) Retire el cojinete y la pista de rodamiento deltambor del embrague de marcha adelante (Fig. 253).

(4) Instale un perno/varilla roscada dentro del ladodel soporte de sobremarcha.

(5) Instale los componentes del indicador de cua-drante de la herramienta Miller C-3339 sobre la vari-lla roscada según sea necesario.

(6) Posicione el vástago del indicador de cuadrantecontra el émbolo del embrague.

(7) Aplique aire comprimido a través del orificio dealimentación de lado derecho en el soporte y observela longitud de recorrido del émbolo en el indicador decuadrante.

(8) La longitud de recorrido debería ser 3,55 – 3,73mm (0,1348 – 0,1469 pulg.).

(9) Reemplace los discos del embrague si la longi-tud de recorrido es incorrecta.

(10) Retire el anillo de muelle del conjunto delembrague y retire el retenedor y el conjunto delembrague (Fig. 254).

Page 339: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 339

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 247 Componente

1 – TAMBOR DEL EMBRAGUE DIRECTO2 – EMBOLO DEL EMBRAGUE DIRECTO3 – ANILLOS O4 – MUELLES DE RETROCESO DEL EMBOLO5 – ARANDELA DE EMPUJE DEL TAMBOR DE EMBRAGUE6 – ANILLO DE MUELLE DEL EMBOLO DEL EMBRAGUE

* LOS MODELOS DE 6 CILINDROS UTILIZANCUATRO PLATOS CON CUATRO DISCOS

s del embrague directo

7 – ANILLO DE MUELLE DEL CONJUNTO DE EMBRAGUE8 – RETENEDOR9 – CONJUNTO DE EMBRAGUE10 – DISCO DE EMBRAGUE*11 – PLATO DE EMBRAGUE*

Page 340: SXJ_21

21 - 340 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 248 Instalación de los discos y platos delembrague directo

1 – PLATOS DE EMBRAGUE2 – DISCOS DE EMBRAGUE

Fig. 249 Instalación del retenedor del conjunto deembrague

1 – RETENEDOR DEL CONJUNTO DE EMBRAGUE2 – RETENEDOR3 – ANILLO DE MUELLE

Fig. 250 Ajuste de la posición del anillo de muelledel conjunto de embrague

1 – ANILLO DE MUELLE DEL CONJUNTO DE EMBRAGUE2 – ESCOTADURA DEL TAMBOR3 – ALEJE LA LUZ DE EXTREMO DEL ANILLO DE MUELLE DE

LAS ESCOTADURAS DEL TAMBOR

Fig. 251 Verificación de la altura del embraguedirecto ensamblado

1 – EMBRAGUE DIRECTO2 – LA ALTURA DEBERIA SER 70,3-71,5 mm (2,767-2,815 PULG.)3 – EMBRAGUE DE MARCHA ADELANTE

Page 341: SXJ_21

brague de marcha adelante

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 341

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 252 Componentes del em

CONJUNTO DE COJINETE YPISTA DE RODAMIENTO

TAMBOR DEL EMBRAGUEDE MARCHA ADELANTE

ANILLO O DEL TAMBOREMBRAGUE

EMBOLO DEDE MARCH

AROS RETEN

CONJ

PLACA AMORTIGUADORA

* LOS MODELOS DE 6 CILINDROS UTILIZAN SEISPLATOS Y DISCOS.

DEL

ANILLOS O

ANILLO DE MUELLE DELEMBOLO

COJINETE DEEMPUJE

PISTA DE RODA-MIENTO DEL COJI-

NETE

MUELLES DE RETROCESODEL EMBOLO

L EMBRAGUEA ADELANTE

RETENEDORUNTO DEL EMBRAGUE

ANILLO DE MUELLEDEL CONJUNTODEL EMBRAGUE

DISCO*

PLATO*

Page 342: SXJ_21

21 - 342 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(11) Retire la placa amortiguadora del conjunto delembrague (Fig. 255).

(12) Comprima los muelles del embrague con laherramienta 7538 y retire el anillo de muelle delémbolo.

(13) Retire la herramienta de compresión de mue-lles y los muelles de retroceso del émbolo.

(14) Vuelva a instalar el tambor del embrague demarcha adelante en el soporte de sobremarcha (Fig.256).

(15) Aplique aire comprimido a través del orificiode alimentación en el soporte para retirar el émbolo(Fig. 256). Utilice únicamente la presión de aire sufi-ciente para extraer fácilmente el émbolo del tambor.

(16) Retire y deseche los anillos O del émbolo delembrague (Fig. 257).

(17) Retire de la maza trasera del tambor el anilloO del tambor del embrague.

(18) Retire los tres aros retén del eje del tambordel embrague (Fig. 258).

(19) Retire el conjunto del cojinete de empuje ypista de rodamiento del tambor del embrague (Fig.259).

(20) Mida el espesor del disco del embrague (Fig.260). El espesor mínimo permitido es 1,51 mm(0,0595 pulg.). Reemplace el conjunto del embrague sialgún disco tiene un espesor inferior al espesormínimo especificado.

Fig. 255 Desmontaje de la placa amortiguadora1 – PLACA AMORTIGUADORA2 – MUELLES DE RETROCESO3 – PLACA AMORTIGUADORA

Fig. 253 Posicionamiento del tambor y el soportesobre tacos de madera

1 – COJINETE DE EMPUJE2 – PISTA DE RODAMIENTO DEL COJINETE3 – TAMBOR DEL EMBRAGUE DE MARCHA ADELANTE4 – SOPORTE DE SOBREMARCHA5 – TACOS DE MADERA

Fig. 254 Desmontaje del retenedor y el conjunto delembrague

1 – RETENEDOR Y CONJUNTO DEL EMBRAGUE2 – ANILLO DE MUELLE

Page 343: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 343

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 256 Desmontaje del émbolo del embrague demarcha adelante

1 – EMBOLO DEL EMBRAGUE2 – SOPORTE DE SOBREMARCHA3 – ORIFICIO DE ALIMENTACION4 – TAMBOR DEL EMBRAGUE

Fig. 257 Desmontaje e instalación del anillo O deltambor del embrague

1 – MAZA DEL TAMBOR DEL EMBRAGUE2 – ANILLO O

Fig. 258 Desmontaje de los aros retén del tambordel embrague

1 – AROS RETEN2 – EJE DEL TAMBOR DEL EMBRAGUE

Fig. 259 Desmontaje del conjunto del cojinete deempuje del tambor del embrague

1 – CONJUNTO DE COJINETE DE EMPUJE Y PISTA DERODAMIENTO

Page 344: SXJ_21

ldse

emdeda

mptq

E

redL

bamEe

21 - 344 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(21) Mida la longitud que queda libre de los mue-les de retroceso del émbolo con los muelles instala-os en el retenedor (Fig. 261). La longitud deberíaer 19,47 mm (0,767 pulg.). Reemplace los muelles yl retenedor si la longitud es incorrecta.(22) Inspeccione la bola retén del émbolo del

mbrague (Fig. 262). La bola debería moverse libre-ente dentro del émbolo. Verifique el asentamiento

e la bola aplicando aire comprimido de baja presiónn el orificio de alimentación de la bola. La bolaebería asentar firmemente y no presentar fugas deire.(23) Mida el diámetro interior del casquillo en laaza del tambor del embrague. El diámetro máximo

ermitido es 24,08 mm (0,9480 pulg.). Reemplace elambor del embrague si el diámetro interior del cas-uillo es superior a lo especificado.

NSAMBLAJE(1) Lubrique el conjunto del cojinete y pista de

odamiento con vaselina e instálelo en el tambor delmbrague (Fig. 263). El lado de la pista de rodamientoel conjunto debe mirar hacia abajo y hacia el tambor.os rodillos de cojinete miran hacia arriba (Fig. 263).(2) Recubra los aros retén nuevos del eje del tam-

or del embrague con vaselina. Antes de instalar losros retén del eje del tambor, apriete cada aro deanera que los extremos se superpongan (Fig. 264).sto aprieta el aro facilitando la instalación delmbrague.

Fig. 260 Medición del espesor del disco delembrague

1 – DISCO DEL EMBRAGUE2 – MICROMETRO

(3) Instale los aros retén en el eje. Mantenga losaros cerrados, lo más apretados posible, durante lainstalación. Evite que se estiren en exceso.

(4) Instale el tambor del embrague en el soporte desobremarcha.

Fig. 261 Verificación de la longitud de los muellesde retroceso

1 – MUELLES DE RETROCESO DEL EMBOLO2 – RETENEDOR DE MUELLE

Fig. 262 Prueba de la bola retén del émbolo1 – BOLA RETEN DEL EMBOLO2 – UTILICE BAJA PRESION DE AIRE PARA LA PRUEBA

Page 345: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 345

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(5) Lubrique e instale el anillo O nuevo en la mazadel tambor del embrague (Fig. 257).

(6) Lubrique los anillos O nuevos del émbolo delembrague con lubricante para puertas Mopar oRu–Glyde. Instale los anillos en el émbolo delembrague e instale el émbolo en el tambor.

(7) Instale los muelles de retroceso del émbolo.(8) Comprima los muelles de retroceso del émbolo

con la herramienta 7538 y una prensa de taller e ins-tale el anillo de muelle del émbolo. Asegúrese de quela luz del extremo del anillo de muelle no esté ali-neada con ninguna de las escotaduras en el tambor.

(9) Instale la placa amortiguadora en el tambor. Ellado cóncavo de la placa mira hacia abajo (Fig. 255).

(10) Instale los discos, los platos y el retenedor delembrague (Fig. 265). Instale la placa con lengüetas yluego un disco, hasta que esté instalado el númerorequerido de platos y discos. Utilice seis platos y dis-cos.

(11) Instale el anillo de muelle del conjunto delembrague.

(12) Vuelva a verificar la longitud de recorrido delémbolo del embrague utilizando el mismo método quese describió al comienzo del procedimiento de desen-samblaje. Si la longitud de recorrido no está dentrode los límites especificados, reemplace los discos delembrague.

(13) Lubrique la pista de rodamiento y el cojinetecon vaselina e instálelos en el tambor del embrague

Fig. 265 Instalación de los discos y platos delembrague de marcha adelante

1 – RETENEDOR2 – PLATOS DEL EMBRAGUE3 – DISCOS DEL EMBRAGUE

Fig. 263 Instalación del cojinete de empuje y lapista de rodamiento

1 – LOS RODILLOS DE COJINETES MIRAN HACIA ARRIBA2 – COJINETE DE EMPUJE Y PISTA DE RODAMIENTO3 – EMBRAGUE DE MARCHA ADELANTE

Fig. 264 Instalación de los aros retén del eje deltambor del embrague

1 – AROS RETEN (COMPRIMA ANTES DE LA INSTALACION)2 – EJE DEL TAMBOR DEL EMBRAGUE

Page 346: SXJ_21

(mm

r

(

e

r

ees

E

D

2

r

l

p

s

c

21 - 346 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 266). Asegúrese de que los rodillos de cojineteiren hacia arriba y que el borde de la pista de roda-iento se asiente en el tambor como se indica.

(14) Verifique el tamaño del cojinete y la pista deodamiento.• El diámetro exterior del cojinete es 46,7 mm

1,839 pulg.).• El diámetro exterior de la pista de rodamiento

s 48,9 mm (1,925 pulg.).• El diámetro interior del cojinete y la pista de

odamiento es 26,0 mm (1,024 pulg.).(15) Instale el embrague de marcha adelante en el

mbrague directo y verifique la altura de ambosmbragues ensamblados (Fig. 267). La altura deberíaer 70,3 – 71,5 mm (2,767 – 2,815 pulg.).

NGRANAJE PLANETARIO DELANTERO

ESENSAMBLAJE(1) Retire la corona del engranaje planetario (Fig.

68).(2) Retire el cojinete delantero y las dos pistas de

odamiento de la corona (Fig. 268).(3) Retire la pista de rodamiento de empuje con

engüetas del engranaje planetario (Fig. 268).(4) Retire el anillo de muelle que fija el engranaje

lanetario al eje y retire el engranaje.(5) Retire el cojinete y la pista de rodamiento tra-

eros del engranaje planetario.(6) Mida el diámetro interior del casquillo de la

orona. El diámetro máximo permitido es 24,08 mm

Fig. 266 Instalación del cojinete de empuje y lapista de rodamiento

1 – COJINETE DE EMPUJE Y PISTA DE RODAMIENTO2 – TAMBOR DEL EMBRAGUE

(0,9480 pulg.). Reemplace la corona si el diámetrointerior del casquillo es superior a lo especificado.

(7) Verifique el estado del engranaje planetario.Reemplace el engranaje si los dientes están desgasta-dos, si los pasadores están flojos o si la caja estácuarteada, deformada o desgastada.

ENSAMBLAJE(1) Lubrique los cojinetes y las pistas de roda-

miento del planetario y la corona con vaselina.(2) Identifique los cojinetes y las pistas de roda-

miento del planetario antes de su instalación (Fig.268). Los cojinetes y las pistas de rodamiento puedenidentificarse por las siguientes dimensiones:

• El diámetro exterior del cojinete trasero es 47,7mm (1,878 pulg.). El diámetro interior es 35,5 mm(1,398 pulg.).

• El diámetro exterior de la pista de rodamientotrasera es 47,6 mm (1,874 pulg.). El diámetro interiores 33,7 mm (1,327 pulg.).

• El diámetro exterior de la pista de rodamientodelantera es 53,6 mm (2,110 pulg.). El diámetro inte-rior es 30,5 mm (1,201 pulg.).

• El diámetro exterior del cojinete delantero es47,7 mm (1,878 pulg.). El diámetro interior es 32,6(1,283 pulg.).

• El diámetro exterior de la pista de rodamientohacia adelante es 47,0 mm (1,850 pulg.). El diámetrointerior es 26,5 mm (1,043 pulg.).

Fig. 267 Verificación de la altura del embrague demarcha adelante ensamblado

1 – EMBRAGUE DIRECTO2 – APROXIMADAMENTE 71,2 mm (2,80 pulg.)3 – EMBRAGUE DE MARCHA ADELANTE

Page 347: SXJ_21

s

m

tc

EU

D

f2pRn

m

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 347

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(3) Instale la pista de rodamiento y el cojinete tra-eros en el engranaje (Fig. 269).(4) Gire el planetario e instale la pista de roda-iento de empuje (Fig. 270).(5) Instale la pista de rodamiento y cojinete delan-

eros y la pista de rodamiento hacia adelante en laorona (Fig. 271).

NGRANAJE SOLAR Y DEL EMBRAGUENIDIRECCIONAL N° 1

ESENSAMBLAJE(1) Sostenga el engranaje solar y gire la maza del

reno de segunda a la derecha y a la izquierda (Fig.72). La maza debería girar libremente a la derechaero trabarse cuando es girada hacia la izquierda.eemplace el embrague unidireccional y la maza sio funcionan correctamente.(2) Retire el conjunto del embrague unidireccional/aza de freno de segunda del tambor (Fig. 273).

Fig. 268 Componentes del en1 – PISTA DE RODAMIENTO HACIA ADELANTE2 – CORONA DEL PLANETARIO DELANTERO3 – COJINETE DELANTERO4 – ANILLO DE MUELLE5 – PISTA DE RODAMIENTO TRASERA

granaje planetario delantero6 – COJINETE TRASERO7 – ENGRANAJE PLANETARIO DELANTERO8 – PISTA DE RODAMIENTO DE EMPUJE9 – PISTA DE RODAMIENTO DELANTERA

Fig. 269 Instalación del cojinete y la pista derodamiento traseros del engranaje planetario

delantero1 – COJINETE Y PISTA DE RODAMIENTO TRASEROS2 – ENGRANAJE PLANETARIO

Page 348: SXJ_21

2

(

(d

n

empee

E

n

21 - 348 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(3) Retire la arandela de empuje del tambor (Fig.74).(4) Retire los dos aros retén del engranaje solar

Fig. 275).(5) Apoye el engranaje solar en un taco de madera

Fig. 276). Luego retire primero el anillo de muelleel engranaje solar y separe el tambor del engranaje.(6) Retire el anillo de muelle restante del engra-

aje solar (Fig. 277).(7) Mida el diámetro interior de los casquillos del

ngranaje solar con un calibrador para huecos o unicrómetro interior (Fig. 278). El diámetro máximo

ermitido es 27,08 mm (1,0661 pulg.). Reemplace elngranaje solar si el diámetro interior del casquillos superior a lo especificado.

NSAMBLAJE(1) Instale primero el anillo de muelle en el engra-

Fig. 270 Instalación de la pista de rodamiento deempuje del planetario delantero

1 – PISTA DE RODAMIENTO DE EMPUJE CON LENGÜETAS2 – ENGRANAJE PLANETARIO

aje solar.

(2) Instale el engranaje solar en el tambor e ins-tale el anillo de muelle restante.

(3) Recubra los aros retén de reemplazo con vase-lina e instálelos en el engranaje solar. Asegúrese deque los extremos de los aros retén estén inter-bloqueados.

(4) Instale la arandela de empuje. Asegúrese deque las lengüetas de la arandela estén asentadas enlas muescas del tambor.

(5) Instale el conjunto del embrague unidireccio-nal/maza del freno de segunda. El lado profundo delborde de la maza mira hacia arriba (Fig. 279).

Fig. 271 Instalación del cojinete y las pistas derodamiento delanteros del planetario delantero

1 – COJINETE Y PISTA DE RODAMIENTO DELANTEROS2 – PISTA DE RODAMIENTO HACIA ADELANTE

Page 349: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 349

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Componentes del engranaje sola1 – ANILLO DE MUELLE2 – ENGRANAJE SOLAR3 – TAMBOR IMPULSOR DEL ENGRANAJE SOLAR4 – ARANDELA DE EMPUJE

Fig. 272 Verificación del funcionamiento delembrague unidireccional

1 – MAZA DEL FRENO DE SEGUNDA2 – ENGRANAJE SOLAR

r y del embrague unidireccional5 – CONJUNTO DEL EMBRAGUE UNIDIRECCIONAL Y MAZA

DEL FRENO DE SEGUNDA6 – ANILLO DE MUELLE7 – AROS RETEN

Fig. 273 Desmontaje e instalación del conjunto demaza de freno y embrague

1 – CONJUNTO DE MAZA Y EMBRAGUE2 – TAMBOR

Page 350: SXJ_21

21 - 350 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 274 Desmontaje e instalación de la arandela deempuje

1 – ARANDELA DE EMPUJE

Fig. 275 Desmontaje e instalación de los aros reténdel engranaje solar

1 – AROS RETEN (2)

Fig. 276 Desmontaje e instalación del engranajesolar

1 – ENGRANAJE SOLAR2 – ANILLO DE MUELLE3 – TACO DE MADERA4 – TAMBOR IMPULSOR

Fig. 277 Desmontaje e instalación del segundoanillo de muelle

1 – ENGRANAJE SOLAR2 – SEGUNDO ANILLO DE MUELLE

Page 351: SXJ_21

eehgc

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 351

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(6) Verifique nuevamente el funcionamiento delmbrague unidireccional (Fig. 272). Sostenga elngranaje solar y gire la maza del freno de segundaacia la derecha y la izquierda. La maza deberíairar libremente hacia la derecha, pero trabarseuando es girada hacia la izquierda.

Fig. 278 Verificación de los casquillos del engranajesolar

1 – CALIBRADOR PARA HUECOS

Fig. 279 Instalación del conjunto del embrague ymaza en el engranaje solar

1 – CONJUNTO DEL EMBRAGUE Y MAZA

FRENO DE SEGUNDA

DESENSAMBLAJE(1) Retire el tambor del freno de segunda del eje

transmisor (Fig. 280).(2) Retire la arandela de empuje del tambor del

freno de segunda (Fig. 281).(3) Comprima los muelles de retroceso del émbolo

con una prensa de taller y la herramienta 7538.Luego retire el anillo de muelle del émbolo (Fig. 282).

(4) Retire la herramienta de compresión y retire elretenedor de muelle y los muelles de retroceso.

(5) Retire el émbolo y el collarín del freno desegunda del tambor con aire comprimido (Fig. 283).Utilice únicamente la presión de aire suficiente comopara extraer el émbolo del tambor.

(6) Retire y deseche los anillos O del émbolo delfreno.

(7) Mida la longitud libre de los muelles de retro-ceso del émbolo con los muelles instalados en el rete-nedor (Fig. 284). La longitud debería ser deaproximadamente 16,05 mm (0,632 pulg.). Reemplacelos muelles de retroceso si la longitud es inferior a loespecificado.

ENSAMBLAJE(1) Lubrique e instale los anillos O nuevos en el

émbolo del freno. Luego instale el émbolo del frenoen el tambor.

(2) Instale los muelles de retroceso y el retenedoren el émbolo del pistón.

(3) Comprima los muelles de retroceso con unaprensa de taller y la herramienta de compresión7538. Instale el anillo de muelle del émbolo y retireel conjunto del freno de la prensa.

(4) Verifique el funcionamiento del émbolo delfreno con aire comprimido de baja presión (Fig. 285).Aplique presión de aire a través del orificio de ali-mentación en el tambor. El émbolo debería moversesuavemente cuando se aplica y descarga la presión deaire.

(5) Recubra la arandela de empuje con vaselina einstálela en el tambor. Asegúrese de que las escota-duras de la arandela estén alineadas con las lengüe-tas en el retenedor de muelle (Fig. 286).

Page 352: SXJ_21

21 - 352 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Componentes del freno de segunda1 – ARANDELA DE EMPUJE2 – ANILLO DE MUELLE3 – RETENEDOR DE MUELLE4 – MUELLES DE RETROCESO DEL EMBOLO5 – ENGRANAJE PLANETARIO/EJE TRANSMISOR/FRENO DE

PRIMERA-MARCHA ATRAS

6 – TAMBOR DE FRENO DE SEGUNDA7 – ANILLOS O8 – EMBOLO DEL FRENO DE SEGUNDA9 – COLLARIN DEL EMBOLO

Fig. 280 Desmontaje e instalación del conjunto delfreno de segunda

1 – CONJUNTO DEL FRENO DE SEGUNDA2 – EJE TRANSMISOR

Fig. 281 Desmontaje e instalación de la arandela de

empuje del tambor de freno de segunda1 – ARANDELA DE EMPUJE2 – TAMBOR DE FRENO DE SEGUNDA

Page 353: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 353

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 282 Desmontaje e instalación del anillo demuelle del émbolo del freno de segunda

1 – HERRAMIENTA DE COMPRESION2 – ANILLO DE MUELLE DEL EMBOLO

Fig. 283 Desmontaje e instalación del émbolo ycollarín

1 – EMBOLO Y COLLARIN2 – TAMBOR

Fig. 284 Medición de los muelles de retroceso delémbolo del freno de segunda

1 – MUELLES DE RETROCESO DEL EMBOLO2 – RETENEDOR DE MUELLE

Fig. 285 Verificación del funcionamiento del émbolodel freno de segunda

1 – EMBOLO2 – TAMBOR

Page 354: SXJ_21

PT

D

n

21 - 354 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

LANETARIO, CONJUNTO DE FRENO Y EJERANSMISOR

ESENSAMBLAJE(1) Retire el eje transmisor del conjunto del engra-

aje (Fig. 287).

Fig. 286 Instalación de la arandela de empuje delfreno de segunda

1 – ESCOTADURAS DE LA ARANDELA DE EMPUJE2 – LENGÜETAS DEL RETENEDOR DE MUELLE

(2) Retire y deseche el aro retén del eje (Fig. 288).(3) Retire el conjunto de freno del engranaje plane-

tario (Fig. 289).(4) Retire el engranaje planetario de la corona

(Fig. 290).(5) Verifique el embrague unidireccional n° 2 (Fig.

291). Sostenga el engranaje planetario y gire la pistade rodamiento interior en ambas direcciones. Lapista de rodamiento debería girar libremente hacia laizquierda, pero trabarse cuando se la hace girar a laderecha. Reemplace el embrague unidireccional sifuera necesario.

(6) Retire la pista de rodamiento interior delembrague del engranaje planetario (Fig. 292).

(7) Retire el anillo de muelle del embrague y retirela tapa del extremo superior del embrague unidirec-cional n° 2 del planetario.

(8) Retire el embrague unidireccional n° 2 del pla-netario (Fig. 293).

(9) Retire la tapa del extremo del botón delembrague unidireccional n° 2 del planetario.

(10) Retire las arandelas de empuje delantera ytrasera del engranaje planetario (Fig. 294).

(11) Retire el cojinete y las arandelas de empuje dela corona (Fig. 295).

(12) Retire el anillo de muelle de la corona y retirela maza de la corona (Fig. 296).

(13) Inspeccione y reemplace cualquier componentedesgastado o averiado del engranaje planetario.

Page 355: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 355

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Componentes del planetario trasero,1 – CONJUNTO DE FRENO DE PRIMERA-MARCHA ATRAS2 – ANILLO DE MUELLE3 – EMBRAGUE UNIDIRECCIONAL N° 24 – ENGRANAJE PLANETARIO TRASERO5 – ARANDELA DE EMPUJE TRASERA6 – ARANDELA DE EMPUJE DELANTERA7 – PISTA DE RODAMIENTO INTERIOR DEL EMBRAGUE

UNIDIRECCIONAL

conjunto de freno y eje transmisor8 – ANILLO DE MUELLE9 – MAZA DE LA CORONA10 – CORONA DEL PLANETARIO TRASERO11 – COJINETE DE EMPUJE12 – PISTAS DE RODAMIENTO13 – EJE TRANSMISOR14 – ARO RETEN

Page 356: SXJ_21

21 - 356 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 287 Desmontaje e instalación del ejetransmisor

1 – CONJUNTO DEL ENGRANAJE2 – EJE TRANSMISOR

Fig. 288 Desmontaje e instalación del aro retén deleje

1 – ARO RETEN2 – EJE TRANSMISOR

ASEGURESE DE QUE LOSEXTREMOS DE ARO SE

INTERBLOQUEEN

Fig. 289 Desmontaje e instalación del conjunto defreno de primera–marcha atrás

1 – CONJUNTO DE FRENO DE PRIMERA-MARCHA ATRAS2 – ENGRANAJE PLANETARIO TRASERO

Fig. 290 Desmontaje e instalación del engranajeplanetario

1 – ENGRANAJE PLANETARIO TRASERO2 – CORONA

Page 357: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 357

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 291 Verificación del funcionamiento delembrague unidireccional n° 2

1 – PISTA DE RODAMIENTO INTERIOR DEL EMBRAGUE2 – ENGRANAJE PLANETARIO

Fig. 292 Desmontaje e instalación de la pista derodamiento interior del embrague

1 – PISTA DE RODAMIENTO INTERIOR DEL EMBRAGUE2 – PLANETARIO TRASERO

Fig. 293 Desmontaje e instalación del embragueunidireccional

1 – ANILLO DE MUELLE DEL EMBRAGUE2 – EMBRAGUE UNIDIRECCIONAL N° 23 – ENGRANAJE PLANETARIO

Page 358: SXJ_21

21 - 358 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 294 Desmontaje e instalación de las arandelasde empuje del planetario trasero

1 – ARANDELA DE EMPUJE DELANTERA2 – ARANDELA DE EMPUJE TRASERA

Fig. 295 Desmontaje e instalación del cojinete y laspistas de rodamiento de empuje de la corona

1 – COJINETE Y PISTAS DE RODAMIENTO DE EMPUJE2 – CORONA

Fig. 296 Desmontaje e instalación de la maza de lacorona

1 – ANILLO DE MUELLE2 – CORONA3 – MAZA

Page 359: SXJ_21

E

fRd

c

ms

ir

(p

sr

dc

c

et

er

et

edh

dpL

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 359

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

NSAMBLAJE(1) Mida el espesor de cada disco del conjunto de

reno. El espesor mínimo es 1,51 mm (0,0594 pulg.).eemplace todos los discos si alguno de ellos es máselgado de lo especificado.(2) Instale la maza y el anillo de muelle en la

orona (Fig. 296).(3) Identifique el cojinete y las pistas de roda-iento de empuje de la corona mediante las dimen-

iones siguientes (Fig. 295):• El diámetro exterior de la pista de rodamiento

nferior es 44,8 mm (1,764 pulg.) y el diámetro inte-ior es 27,6 mm (1,087 pulg.).• El diámetro exterior del cojinete es 44,7 mm

1,760 pulg.) y el diámetro interior es 30,1 mm (1,185ulg.).• El diámetro exterior de la pista de rodamiento

uperior es 44,8 mm (1,764 pulg.) y el diámetro inte-ior es 28,8 mm (1,134 pulg.).(4) Lubrique el cojinete y las pistas de rodamiento

e empuje de la corona con vaselina e instálelos en laorona (Fig. 295).(5) Recubra las arandelas de empuje del planetario

on vaselina e instálelas en el engranaje (Fig. 294).(6) Instale la tapa del extremo del botón del

mbrague unidireccional n° 2 en el engranaje plane-ario.

(7) Instale el embrague unidireccional n° 2 en elngranaje planetario. Asegúrese de que el lado coneborde del embrague mire hacia arriba (Fig. 297).(8) Instale la tapa del extremo superior del

mbrague unidireccional n° 2 en el engranaje plane-ario.

(9) Instale el anillo de muelle de retención delmbrague e instale la pista de rodamiento interiorel embrague (Fig. 292). Gire la pista de rodamientoacia la izquierda para facilitar la instalación.(10) Verifique el funcionamiento del embrague uni-

ireccional. Sostenga el engranaje y haga girar laista de rodamiento interior en ambas direcciones.

a pista de rodamiento debería girar libremente

hacia la izquierda, pero bloquearse cuando se la hacegirar a la derecha.

(11) Instale el engranaje planetario en la corona.(12) Instale el cojinete de empuje y las arandelas

en el engranaje del aro (Fig. 295).(13) Ensamble los discos y platos de embrague

(Fig. 289). La secuencia es primero un disco, luego unplato. Utilice siete discos y platos.

(14) Instale el conjunto de freno en el engranajeplanetario (Fig. 289).

(15) Instale un aro retén nuevo en el eje transmi-sor (Fig. 288). Asegúrese de que los extremos del aroestén interbloqueados como se indica.

Fig. 297 Instalación del embrague unidireccionaln° 2

1 – LADO CON REBORDE DEL EMBRAGUE2 – EMBRAGUE UNIDIRECCIONAL N° 23 – PLANETARIO TRASERO

Page 360: SXJ_21

C

srdsp

21 - 360 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

UERPO DE VALVULAS DE LA TRANSMISIONEl conjunto del cuerpo de válvulas consta de dos

ecciones que son el cuerpo superior y el cuerpo infe-ior (Fig. 298) y (Fig. 299). Los procedimientos deesensamblaje, inspección y reparación para cadaección se describen en forma separada. Consulte elrocedimiento apropiado según sea necesario.

Fig. 298 Component1 – RETENEDOR2 – COLADORES3 – VALVULA DE DESCARGA DE PRESION4 – SOLENOIDE N° 2 Y ANILLO O5 – VALVULA REGULADORA DEL ACUMULADOR6 – RETENEDOR7 – MANGUITO8 – COLLARIN9 – TAPON DE REDUCCION DE PRESION10 – SOLENOIDE N° 3 Y ANILLO O11 – SOLENOIDE N° 1 Y ANILLO O

es del cuerpo inferior12 – RETENEDOR13 – MANGUITO14 – VASTAGO15 – MUELLE DE VALVULA16 – ARANDELA17 – VALVULA REGULADORA PRIMARIA18 – VALVULA DE RETENCION Y BOLA RETEN19 – CUERPO INFERIOR20 – VALVULA DE RETENCION21 – VALVULA DE CAMBIO 1-222 – TAPON

Page 361: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 361

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 299 Componente

VALVULA DE CAMBIO2-3 Y MUELLE

TAPON

PASADODEL ACE

BOLAS DE RETEN

COLADOR

VALVULA DE RELE DE BLO-QUEO Y MUELLE

MANGUITO

RETENE-DOR

VASTAGO

RETENEDOR

TAPONRETENE-

DOR

RETENED

RETENEDOR

TAPONVALVULA REGULADORASECUNDARIA Y MUELLE

VALVULA DE REDUC-CION Y MUELLE

TAPON

s del cuerpo superior

VALVULA MODULADORA DE RODADURALIBRE EN BAJA Y MUELLE

ANILLOS DE AJUSTE DE LA MARIPOSADEL ACELERADOR Y MUELLE

CUERPO SUPERIOR

VALVULA MODULADORA DERODADURA LIBRE ENSEGUNDA Y MUELLE

TAPON

RETENEDOR

VALVULA DECAMBIO 3-4 Y

MUELLE TAPON

RETENEDOR

PASADOR

TAPON DE CAMBIODESCENDENTE

MARIPOSA DEL ACELERA-DOR Y MUELLE

TOPE DE VALVULA

R DE MARIPOSALERADOR Y MUE-

LLE

LEVA DE LA VALVULADE LA MARIPOSA DEL

ACELERADOR

OR

Page 362: SXJ_21

L

LL

vu

capdqll

slq

rcddnTe

epm

A

C

ecEleom

P

cl

t

p

21 - 362 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

IMPIEZA E INSPECCION

IMPIEZA E INSPECCION DE LAS PIEZAS DEA TRANSMISIONLimpie los componentes de la transmisión con sol-

ente y séquelos con aire comprimido únicamente. Notilice paños de taller o trapos.Introduzca aire comprimido a través de todos los

onductos de alimentación de aceite y canaletas parasegurarse de que estén limpios. Inspeccione los com-onentes de la transmisión para detectar si estánesgastados o averiados. Reemplace los componentesue estén averiados o desgastados más allá de losímites especificados en los procedimientos individua-es de reparación.

Reemplace todos los anillos O, las juntas y losellos. Estos componentes no se pueden volver a uti-izar. También reemplace cualquier anillo de muelleue esté deformado o averiado.Durante los procedimientos de ensamblaje de repa-

ación, lubrique los componentes de la transmisiónon líquido para transmisiones automáticas Merconye Mopar o vaselina como se indica. La vaselinaebería utilizarse para lubricar previamente los coji-etes, arandelas y pistas de rodamiento de empuje.ambién puede utilizarse para mantener las piezasn posición durante el ensamblaje.Humedezca los componentes del conjunto de

mbrague y freno de reemplazo con líquidoara transmisiones durante por lo menos 30inutos antes de la instalación.

JUSTES

ABLE DE CAMBIOSPara verificar el ajuste, ponga en marcha el motor

n las posiciones PARK y NEUTRAL. El ajuste estáonforme si el motor arranca sólo en estas posiciones.l ajuste es incorrecto si el motor arranca en una de

as posiciones pero no en ambas. Si el motor arrancan cualquier posición que no sea PARK o NEUTRALno arranca, el conmutador de posición de estaciona-iento/punto muerto puede estar dañado.

rocedimiento de ajuste del cambio(1) Coloque la transmisión en posición PARK.(2) Eleve el vehículo.(3) Desenganche la abrazadera del ajustador del

able (en el extremo del cable de la transmisión) paraiberar el cable.

(4) Desenganche el cable del soporte del cable de laransmisión (Fig. 300).

(5) Deslice el ojal del cable y extráigalo de laalanca de cambios de la transmisión.

(6) Verifique que la palanca de cambios de latransmisión esté en el detenedor de la posición PARKdesplazando la palanca totalmente hacia atrás. Laposición de PARK es la última del detenedor haciaatrás.

(7) Verifique el acoplamiento positivo del seguro deestacionamiento de la transmisión intentando girar eleje propulsor. El eje no girará si el seguro de estacio-namiento está acoplado.

(8) Deslice el ojal del cable en la palanca de cam-bios de la transmisión.

(9) Calce a presión el ajustador del cable de cam-bios en el soporte de instalación, situado en la trans-misión.

(10) Bloquee el cable de cambios oprimiendo laabrazadera del ajustador del cable hacia abajo hastaque calce a presión en su sitio.

(11) Baje el vehículo y verifique el arranque delmotor. El motor debe arrancar únicamente en lasposiciones PARK y NEUTRAL.

AJUSTE DEL CABLE DE INTERBLOQUEO DECAMBIO DE LA TRANSMISION Y FRENO

(1) Coloque la transmisión en la posición PARK.(2) Retire los tornillos del marco de la palanca de

cambios y la consola. Levante el marco y la consolapara poder acceder al cable.

Fig. 300 Fijación del cable de cambios de latransmisión –Característico

1 – CABLE DE LA VALVULA DE LA MARIPOSA2 – PALANCA DE CAMBIOS DE LA TRANSMISION3 – CABLE DE CAMBIOS4 – SOPORTE DEL CABLE DE CAMBIOS

Page 363: SXJ_21

a

L

up

cq

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 363

AJUSTES (Continuacion)

(3) Tire del botón de fijación del cable hacia arribafin de liberar el cable (Fig. 301).(4) Gire el interruptor de encendido a la posición

OCK.

(5) Utilice un separador para crear un espacio den milímetro entre el trinquete del cambiador y laarte superior de la placa de guía del cambio.(6) Tire del cable hacia adelante. Luego libere el

able y presione el botón de fijación del cable hastaue éste encaje en su lugar.(7) Verifique el ajuste de la siguiente manera:

(a) Compruebe el movimiento del botón de libe-ración del mango de la palanca de cambios (cam-bios en el suelo) o la palanca de liberación (cambiosen la columna). No se debería poder presionar elbotón hacia adentro o mover la palanca de lacolumna.

(b) Gire el interruptor de encendido a la posiciónRUN.

(c) No debería ser posible sacar el cambio deestacionamiento.

(d) Aplique los frenos e intente sacar el cambiode PARK. El cambio debería ser posible.

Fig. 301 Fijación del cable de seguro deestacionamiento

1 – CABLE DE SEGURO DE ESTACIONAMIENTO2 – BOTON DE FIJACION DEL CABLE3 – CONJUNTO DE LA PALANCA DE CAMBIOS4 – CABLE DE CAMBIO

(e) Con la transmisión fuera de la posiciónPARK, suelte el freno e intente pasar a través detodos los cambios de marcha. Suelte el botón decambio al menos una vez durante este procedi-miento. La llave de encendido no debería moversea la posición LOCK.

(f) Vuelva la transmisión a la posición PARK sinaplicar el freno.(8) Lleve nuevamente la palanca de cambios a

PARK y verifique el funcionamiento del interruptorde encendido. Debería poder girar el interruptor a laposición LOCK sin que se mueva el botón/palanca deliberación de la palanca de cambios.

AJUSTE DEL CABLE DE LA VALVULA DEACELERACION DE LA TRANSMISION

(1) Coloque la transmisión en posición PARK, apa-gue el motor y levante el capó.

(2) Oprima el botón de desenganche del cable (Fig.302).

Fig. 302 Componentes del cable de la mariposa delacelerador

1 – CONDUCTO2 – BOTON DE DESENGANCHE3 – CONECTOR DEL CABLE4 – CABLE

Page 364: SXJ_21

l

lsc

21 - 364 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

AJUSTES (Continuacion)

(3) Empuje el conducto del cable nuevamente haciaa vaina del cable tanto como sea posible (Fig. 303).

(4) Gire la palanca del cuerpo de mariposa hastaa posición de mariposa totalmente abierta. El cablee moverá sobre el trinquete al punto de ajusteorrecto cuando se gira la palanca (Fig. 303).

Fig. 303 Ajuste del cable de la mariposa delacelerador

1 – BOTON DE DESENGANCHE2 – GIRE LA PALANCA DEL CUERPO DE MARIPOSA A LA

POSICION DE MARIPOSA TOTALMENTE ABIERTA3 – CABLE4 – ABRAZADERA DE CABLE

ESPECIFICACIONES

TRANSMISION AUTOMATICA AW-4

ESPECIFICACIONES GENERALES DE LATRANSMISION AW-4

Relación de engranajes:Primera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2,804:1Segunda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,531:1Tercera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,000:1Cuarta (sobremarcha) . . . . . . . . . . . . . . . 0,753:1Marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2,393:1

Líquido de transmisión . . . . . . . . . . . . Líquido paratransmisiones automáticas

Jeep o DEXRONt IINivel de líquido . . . . . . . . . . Hasta la marca “Full”

con el líquido caliente(temperatura de funcionamiento normal)

Capacidad de líquido (todos los modelos) . 8,0 Litros(8,45 cuartos)

Especificaciones de pruebaVelocidad de calado:

En la escala D y marcha atrás . . . 2100-2400 rpmPresión de funcionamiento:

En D en ralentí de contén . . . . . . . . 421–481 kPa(61–70 psi)

En D en WOT . . . . . 1196-1442 kPa (173-209 psi)En marcha atrás en ralentíde contén . . . . . . . . . . . . 519-618 kPa (75-90 psi)En marcha atrás en WOT . . . . . . 1471-1814 kPa

(213-263 psi)Prueba de retardo:

Acoplamiento en escala D . . . . . . . . 1,2 segundosAcoplamiento en marcha atrás . . . . 1,5 segundos

Resistencia de los solenoides delcuerpo de válvulas . . . . . . . . . . . . . 11-15 ohmios

Temperatura de funcionamientonormal del líquido de la transmisión . . . 50-80°C

(122-176°F)Voltaje de entrada del TPS (AU) . . . . . . . 5,0 voltios

(aprox.)Voltaje de salida del TPS

4 cilindros . . . . . . . . . . . . . . . . 0,2 voltios (aprox.)6 cilindros . . . . . . . . . . . . . . . . 4,2 voltios (aprox.)

Page 365: SXJ_21

LD

EL

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 365

ESPECIFICACIONES (Continuacion)

IMITES DE DESGASTE DE LA BOMBA DE ACEITEE LA TRANSMISION AW-4

Engranaje propulsorHolgura de punta:

De serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,11–0,14 mm(0,0043–0,0055 pulg.)

Máximo permitido . . . . . . . . 0,3 mm (0,012 pulg.)Engranaje a cuerpo de bombaHolgura de extremo:

De serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,02–0,05 mm(0,0008–0,0020 pulg.)

Máximo permitido . . . . . . . . 0,1 mm (0,004 pulg.)Engranaje propulsor a bombaHolgura del cuerpo:

De serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,07–0,15 mm(0,0028–0,0059 pulg.)

Máximo permitido . . . . . . . . 0,3 mm (0,012 pulg.)

SPESOR DEL DISCO Y PLATO DE EMBRAGUE DEA TRANSMISION AW-4

Componente

Disco de embrague (todos los discos de embragueexcepto de primera-marcha atrás y de marchaadelante)

Disco de embrague de marcha adelante de 6 cilindros

Platos de embrague directo de 6 cilindros:

Plato delgado (1)

Platos gruesos (3)

Plato de embrague de marcha adelante de 6 cilindros

Disco de freno de primera-marcha atrás (todos)

Espesor mínimo permitido

1,84 mm (0,0724 pulg.)

1,51 mm (0,0594 pulg.)

2,3 mm (0,905 pulg.)

3,0 mm (0,118 pulg.)

1,8 mm (0,070 pulg.)

1,51 mm (0,0594 pulg.)

Page 366: SXJ_21

H

21 - 366 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

ESPECIFICACIONES (Continuacion)

OLGURA DE CASQUILLO Y EMBOLO DE LA TRANSMISION AW-4

DIAMETRO INTERIOR DEL CASQUILLO (MAXIMO)

Posición del casquillo Diámetro interior máximo permitido

38,09 mm (1,4996 pulg.)

53,97 mm (2,1248 pulg.)

11,27mm (0,4437 pulg.)

27,11 mm (1,0673 pulg.)

21,58 mm (0,8496 pulg.)

27,08 mm (1,0661 pulg.)

38,19 mm (1,5035 pulg.)

38,18 mm (1,5031 pulg.)

Retenedor de cojinete trasero

Tambor de embrague directo

Engranaje planetario de sobremarcha

Tambor de embrague directo de sobremarcha

Eje del estator (delantero)

Eje del estator (trasero)

Cuerpo de la bomba de aceite

Caja de transmisión

LONGITUD DE RECORRIDO DEL EMBOLO

Posición del émbolo Especificaciones

1,37–1,67 mm (0,539–0,0657 pulg.)

1,40–1,70 mm (0,0551–0,0669 pulg.)

1,5–3,0 mm (0,059–0,118 pulg.)

3,55–3,73 mm (0,1397–0,1468 pulg.)

1,85–2,15 mm (0,0728–0,0846 pulg.)

Embrague directo (todos)

Freno de sobremarcha de 6 cilindros

Freno de rodadura libre en segunda (todos)

Embrague de marcha adelante de 6 cilindros

Embrague directo de sobremarcha (todos)

JUEGO LONGITUDINAL Y HOLGURA

Componente Especificaciones

0,27–0,86 mm (0,0106–0,0339 pulg.)

0,70–1,20 mm (0,028–0,047 pulg.)

0,62–1,98 mm (0,024–0,078 pulg.)

Juego longitudinal del eje transmisor

Holgura del conjunto de freno de primera-marcha atrás de 6 cilindros

Holgura del conjunto de freno de segunda de 6 cilindros

Page 367: SXJ_21

E

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 367

ESPECIFICACIONES (Continuacion)

SPECIFICACIONES DE RETENEDOR Y EMBOLO DE LA TRANSMISION AW-4SELECCION DE RETENEDOR DE FRENO DE SOBREMARCHA

Retenedor N° Espesor

3,3 mm (0,130 pulg.)

3,5 mm (0,138 pulg.)

3,6 mm (0,142 pulg.)

3,7 mm (0,146 pulg.)

Retenedor N° Espesor

3,8 mm (0,150 pulg.)

3,9 mm (0,154 pulg.)

4,0 mm (0,157 pulg.)

SELECCION DE RETENEDOR DE EMBRAGUE DIRECTO

Retenedor N° Espesor

3,0 mm (0,118 pulg.)

3,1 mm (0,122 pulg.)

3,2 mm (0,126 pulg.)

3,3 mm (0,130 pulg.)

Retenedor N° Espesor

3,4 mm (0,134 pulg.)

3,5 mm (0,138 pulg.)

3,6 mm (0,142 pulg.)

3,7 mm (0,146 pulg.)

SELECCION DE RETENEDOR DE EMBRAGUE DE SOBREMARCHA

Retenedor N° Espesor

3,6 mm (0,142 pulg.)

3,5 mm (0,138 pulg.)

3,4 mm (0,134 pulg.)

Retenedor N° Espesor

3,3 mm (0,130 pulg.)

3,2 mm (0,126 pulg.)

3,1 mm (0,122 pulg.)

SELECCION DE BIELA DE FRENO DE RODADURA LIBRE EN SEGUNDA

Biela Longitud de biela

71,4 mm (2,811 pulg.)

72,9 mm (2,870 pulg.)

SELECCION DE RETENEDOR DE EMBRAGUE DE MARCHA ADELANTE

Retenedor N° Espesor

4,0 mm (0,157 pulg.)

3,8 mm (0,149 pulg.)

3,4 mm (0,134 pulg.)

3,2 mm (0,126 pulg.)

Retenedor N° Espesor

3,0 mm (0,118 pulg.)

3,6 mm (0,142 pulg.)

4,2 mm (0,165 pulg.)

4,4 mm (0,173 pulg.)

SELECCION DE HOLGURA DE FRENO DE PRIMERA-MARCHA ATRAS

Retenedor N° Espesor

5,0 mm (0,197 pulg.)

4,8 mm (0,189 pulg.)

4,6 mm (0,181 pulg.)

Retenedor N° Espesor

4,4 mm (0,173 pulg.)

4,2 mm (0,165 pulg.)

4,0 mm (0,157 pulg.)

Sin marcar

Page 368: SXJ_21

D

R

21 - 368 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

ESPECIFICACIONES (Continuacion)

IMENSIONES DE BOLA DEL CUERPO DE VALVULAS DE LA TRANSMISION AW-4

EQUISITOS PARA EL CONJUNTO DE FRENO Y EMBRAGUE AW-4

Bola retén Diámetro

6,35 mm (0,250 pulg.)

5,535 mm (0,218 pulg.)

Bola de goma

Bola de goma

COLADOR DE ACEITE

Componente Discos requeridos Platos requeridos Retenedores requeridos

Freno de sobremarcha de 6 cilindros

Freno de segunda de 6 cilindros

Embrague directo de sobremarcha de 6 cilindros

Embrague directo de 6 cilindros

Embrague de marcha adelante de 6 cilindros

Freno de primera-marcha atrás de 6 cilindros

Page 369: SXJ_21

I

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 369

ESPECIFICACIONES (Continuacion)

DENTIFICACION DE VALVULA Y MUELLE DE LA TRANSMISION AW-4

Muelle Longitud libre

27,3 mm (1,074 pulg.)

20,6 mm (0,811 pulg.)

30,8 mm (1,212 pulg.)

25,3 mm (0,996 pulg.)

21,4 mm (0,843 pulg.)

30,9 mm (1,217 pulg.)

21,8 mm (0,858 pulg.)

30,8 mm (1,212 pulg.)

27,8 mm (1,094 pulg.)

(1) Tapón de cambio descendente

(2) Mariposa del acelerador

(3) Válvula de cambio 3–4

(4) Válvula moduladora de rodadura libre en segunda

(5) Válvula de relé bloqueo

(6) Válvula reguladora secundaria

(7) Válvula de reducción

(8) Válvula de cambio 2–3

(9) Válvula moduladora de rodadura libre en baja

Muelle Longitud de muelle

20,2 mm (0,797 pulg.)

11,2 mm (0,441 pulg.)

30,8 mm (1,213 pulg.)

62,3 mm (2,453 pulg.)

29,8 mm (1,173 pulg.)

(1) Válvula de retención

(2) Válvula de descarga de presión

(3) Válvula de cambio 1–2

(4) Válvula reguladora primaria

(5) Válvula reguladora del acumulador

Page 370: SXJ_21

I

ET

21 - 370 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

ESPECIFICACIONES (Continuacion)

DENTIFICACION DE COMPONENTES DEL ACUMULADOR DE LA TRANSMISION AW-4

Componente Diámetro exterior aproximado

ACUMULADOR DE FRENO DESEGUNDA

MUELLE AEMBOLO BMUELLE C

14,17 mm (0,558 pulg.)36,9 mm (1,453 pulg.)19,91 mm (0,784 pulg.)

ACUMULADOR DE EMBRAGUEDIRECTO

MUELLE DEMBOLO EMUELLE FMUELLE G

12,07 mm (0,475 pulg.)36,9 mm (1,453 pulg.)20,19 mm (0,795 pulg.)14,81 mm (0,583 pulg.)

ACUMULADOR DE FRENO DESOBREMARCHA

MUELLE HEMBOLO JMUELLE K

14,10 mm (0,555 pulg.)31,9 mm (1,256 pulg.)19,99 mm (0,785 pulg.)

ACUMULADOR DE EMBRAGUEDE SOBREMARCHA

MUELLE LMUELLE MEMBOLO N

14,0 mm (0,551 pulg.)20,3 mm (0,799 pulg.)29,9 mm (1,177 pulg.)

SPECIFICACIONES DE TORSION DE LARANSMISION AW-4

Descripción TorsiónPernos de la cubierta del convertidor

10 mm . . . . . . . . . . . . 32–36 N·m (23–27 lbs. pie)12 mm . . . . . . . . . . . . 55–59 N·m (40–43 lbs. pie)

Tuercas del collarín de retenciónde la tubería de refrigeración . . . . . . . . . . 2–4 N·m

(18–35 lbs. pulg.)Tuercas del soporte de la tuberíade refrigeración . . . . . . 5–11 N·m (48–96 lbs. pulg.)Tuercas de la conexión de latubería de refrigeración(en las conexiones de latransmisión automática) . . . . . . . . . . . . 18–23 N·m

(160–200 lbs. pulg.)Perno del muelle de retención . . . . . . . . . 9–11 N·m

(80–96 lbs. pulg.)Tuercas/pernos de la juntacontra el polvo . . . . 18–23 N·m (159–203 lbs. pulg.)

Descripción TorsiónPernos del retenedor decojinete trasero . . . . . . . 32–36 N·m (23–27 lbs. pie)Perno del soporte del tubo de llenado . . 50–64 N·m

(37–47 lbs. pie)Perno del conmutador de punto muerto . 12–14 N·m

(8–10 lbs. pie)Tuerca . . . . . . . . . . . . . . 6–8 N·m (53–70 lbs. pie)

Perno del soporte de sobre marcha(a la caja) . . . . . . . . . . . 23–27 N·m (18–20 lbs. pie)Pernos del colector de aceite . . . . . . . . . . . 6–8 N·m

(53–70 lbs. pulg.)Tapón de drenaje del colector de aceite . 19–21 N·m

(14–16 lbs. pie)Perno de la bomba de aceite (a la caja) . 21–23 N·m

(16–18 lbs. pie)Perno de la bomba de aceite(al eje del estator) . . . . 9–11 N·m (80–96 lbs. pulg.)Perno de la malla de aceite . . . . . . . . . . . 9–11 N·m

(80–96 lbs. pulg.)Soporte de trinquete deestacionamiento . . . . . . 9–11 N·m (80–96 lbs. pulg.)

Page 371: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 371

ESPECIFICACIONES (Continuacion)

Descripción TorsiónTornillos de la abrazaderadel eje propulsor . . 16–23 N·m (140–200 lbs. pulg.)Pernos del soporte trasero ala transmisión . . . . . . . . 60–81 N·m (44–66 lbs. pie)Perno/tuerca del soporte traseroal soporte del estribo de fijación . . . . . . 54–75 N·m

(40–55 lbs. pie)Tuercas del soporte del estribode fijación del soporte trasero altravesaño de falso bastidor . . . . . . . . . . 33–49 N·m

(24–36 lbs. pie)Tornillos del soporte de cablede cambios en la transmisión . . . . . . . . 25–39 N·m

(221–345 lbs. pulg.)Tornillos de la cubierta deinstalación de la palanca de cambios . . . . . 1–2 N·m

(9–20 lbs. pulg.)Tuercas de la caja de lapalanca de cambios . . . . . . . . . . . . . . . . 16–26 N·m

(141–230 lbs. pulg.)Perno del mazo de solenoides . . . . . . . . . . 6–8 N·m

(57–75 lbs. pulg.)Tornillo de abrazadera deladaptador del velocímetro . . . . . . . . . . . 10–12 N·m

(90–110 lbs. pulg.)Tuerca de unión del sensorde velocidad . . . . . . 14–20 N·m (125–175 lbs. pulg.)Tornillos de la ménsula del motordel cable de la mariposa del acelerador . . 7–11 N·m

(63–94 lbs. pulg.)Tornillo de retención del cable dela mariposa del acelerador(en la transmisión) . . . 8–10 N·m (70–98 lbs. pulg.)Tuercas de instalación de lacaja de cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30–41 N·m

(22–30 lbs. pie)Tuerca de la palanca de cambiosde la transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15–17 N·m

(134–154 lbs. pulg.)Pernos de la transmisión al bloquedel motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50–64 N·m

(37–47 lbs. pie)Pernos del cuerpo de válvulas(a la caja) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9–11 N·m

(80–96 lbs. pulg.)Pernos del cuerpo de válvulas(al cuerpo de válvulas) . . . . . . . . . . . . . . . 6–7 N·m

(54–58 lbs. pulg.)

HERRAMIENTAS ESPECIALES

HERRAMIENTAS ESPECIALES AW-4

Alicate para anillos de muelle C-484

Calibrador C-3293-SP

Juego de indicadores de cuadrante C-3339

Calibre C-4959, deslizable métrico

Micrómetro C-4960

Page 372: SXJ_21

21 - 372 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

HERRAMIENTAS ESPECIALES (Continuacion)

Alicates 7540, anillos de muelle grandes

Extractor 7536, bomba de aceite

Compresor 7538, muelle de émbolo N° 2

Compresor 7539, muelle de émbolo N° 3

Extractor 7542, collarines de reacción

Extractor 7543, émbolo N° 1

Instalador 7544, juntas de tambor de freno

Instalador 7549, juntas

Calibrador 7552, cable de 3,0 mm

Page 373: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 373

HERRAMIENTAS ESPECIALES (Continuacion)

Adaptador 7554, orificio de presión

Page 374: SXJ_21

D

D

D

D

DF

C

D

itnmcm

mnpa

E

b

q

21 - 374 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

CAJA DE CAMBIOS NV231

TABLA DE MATERIAS

pagina pagina

ESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTOCAJA DE CAMBIOS NV231 . . . . . . . . . . . . . . . . 374LUBRICANTE Y NIVEL DE LLENADO. . . . . . . . . 375IAGNOSIS Y COMPROBACIONDIAGNOSIS DE LA NV231 . . . . . . . . . . . . . . . . . 376ESMONTAJE E INSTALACIONCAJA DE CAMBIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377PALANCA DE CAMBIOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377VELOCIMETRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 378JUNTA DEL EJE TRANSMISOR DELANTERO . . 379ESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE

CAJA DE CAMBIOS NV231 . . . . . . . . . . . . . . . . 380

LIMPIEZA E INSPECCIONCAJA DE CAMBIOS NV231 . . . . . . . . . . . . . . . . 398

AJUSTESAJUSTE DE LA ARTICULACION DE LA

PALANCA DE CAMBIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . 402ESPECIFICACIONES

TORSION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 403HERRAMIENTAS ESPECIALES

HERRAMIENTAS ESPECIALES NV231. . . . . . . . 403

ESCRIPCION YUNCIONAMIENTO

AJA DE CAMBIOS NV231

ESCRIPCIONLa caja NV231 es una caja de cambios de acción

nterrumpida con un mecanismo de engranaje reduc-or de baja. La NV231 posee tres escalas de funcio-amiento más una posición NEUTRAL (puntouerto). Un sistema de baja proporciona una rela-

ión de engranajes de reducción para ofrecer unaayor capacidad de par a baja velocidad.El tren de engranajes está instalado en las dositades de la caja de aluminio que se fijan con per-os. Los cojinetes delantero y trasero del eje princi-al están instalados en cubiertas de retén deluminio empernadas a las mitades de la caja.

SCALAS DE FUNCIONAMIENTOLas escalas de funcionamiento de la caja de cam-

ios son:• 2WD (tracción en 2 ruedas)• 4x4 (tracción en 4 ruedas)• 4 Lo (tracción en 4 ruedas en baja)La escala de posición de 2WD se usa sobre cual-

uier tipo de carretera y en cualquier momento.

Las escalas de posiciones 4x4 y 4 Lo son única-mente para el funcionamiento en campo a través. Noson para el uso sobre superficies duras. La únicaexcepción a esta regla es cuando la carretera estáhúmeda o deslizante o cubierta de hielo o nieve.

El sistema de engranaje reductor de baja sólo fun-ciona en la escala de posiciones 4 Lo. Esta escala espara obtener una potencia de tracción adicional ensituaciones de conducción en campo a través. La rela-ción de reducción de baja es de 2,72:1.

MECANISMO DE CAMBIOSLas escalas de funcionamiento de la caja de cam-

bios se seleccionan mediante una palanca de cambiosinstalada en el suelo. La palanca de cambios seconecta a la palanca de posición de la caja de cambiosmediante una varilla de conexión ajustable. Se utilizaun esquema de cambios en línea recta. Las posicionescorrespondientes están marcadas en la placa delmarco del cambiador.

IDENTIFICACIONCada caja de cambios tiene fijada en la parte tra-

sera de la caja una placa de identificación circular(Fig. 1). Esta placa de identificación proporciona elnúmero del modelo, el número del conjunto, elnúmero de serie y la relación de la escala de baja dela caja de cambios.

El número de serie de la caja de cambios tambiénrepresenta la fecha de fabricación.

Page 375: SXJ_21

F

adpmurhlic

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 375

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

UNCIONAMIENTOEl engranaje impulsor está asegurado por estrías

l eje transmisor. Impulsa al eje principal por medioel conjunto de engranajes planetarios y la maza deosiciones. El eje transmisor delantero funcionaediante una cadena propulsora que conecta el eje ana rueda propulsora situada en el eje principal. Laueda propulsora se acopla y desacopla mediante unaorquilla de modos, que hace funcionar el manguito y

a maza de modos. El manguito y la maza no tienennstalado un mecanismo de sincronización para losambios.

Fig. 1 Localizaciones del tapón de llenado y drenajey de la placa de identificación

1 – PLACA DE IDENTIFICACION2 – TAPON DE LLENADO3 – TAPON DE DRENAJE

LUBRICANTE Y NIVEL DE LLENADO

DESCRIPCIONEl lubricante que se recomienda para la caja de

cambios NV231 es Mopart Dexron II o ATF Plus3,tipo 7176. La capacidad aproximada de llenado dellubricante es de 1,2 litros (2,5 pintas).

Los tapones del orificio de llenado y de drenaje seencuentran en la caja trasera (Fig. 2). El nivel de lle-nado correcto se encuentra en el borde inferior delorificio del tapón de llenado. Cerciórese de que elvehículo esté nivelado para asegurar una verificaciónprecisa del nivel de líquido.

Fig. 2 Localización del tapón de llenado y drenaje1 – ETIQUETA DE IDENTIFICACION2 – TAPON DE LLENADO3 – TAPON DE DRENAJE

Page 376: SXJ_21

D

D

21 - 376 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

IAGNOSIS Y COMPROBACION

IAGNOSIS DE LA NV231CUADRO DE DIAGNÓSTICO

Condición Causas posibles Corrección

Dificultad de conmutar la caja decambios o no cambia a la escaladeseada.

1) La velocidad del vehículo esdemasiado alta y no permiteefectuar los cambios.

1) Aminore la velocidad del vehículoy cambie a la escala deseada.

2) Si el vehículo funcionó duranteun período de tiempo prolongadoen modo 4H sobre una superficiepavimentada y seca, es probableque la carga de torsión del sistemade transmisión esté ocasionandodificultades.

2) Detenga el vehículo y cambie latransmisión a NEUTRAL. Acontinuación se puede realizar elcambio de la caja al modo deseado.

3) Atascamiento de la articulacióndel cambio de la caja de cambios.

3) Repare o reemplace laarticulación según sea necesario.

4) Lubricante insuficiente oincorrecto.

4) Drene y vuelva a llenar la caja decambios con el tipo de lubricantecorrecto y la cantidad necesaria.

5) Componentes internos de la cajade cambios atascados,desgastados o dañados.

5) Repare o reemplace loscomponentes según sea necesario.

Ruidos de la caja de cambios entodos los modos de transmisión.

1) Lubricante insuficiente oincorrecto.

1) Drene y vuelva a llenar la caja decambios con el tipo de lubricantecorrecto y la cantidad necesaria.

Ruidos de la caja de cambiosmientras está en el modo 4L ocuando sale de él.

1) La caja de cambios no estátotalmente acoplada en la posición4L.

1) Aminore la velocidad delvehículo, cambie la caja de cambiosa la posición NEUTRAL y luegocambie al modo 4L.

2) Articulación del cambio de lacaja de cambios fuera de ajuste.

2) Ajuste la articulación según seanecesario.

3) Articulación de la caja decambios suelta o atascada.

3) Repare, reemplace o apriete loscomponentes de la articulaciónsegún sea necesario.

4) Horquilla de escala deposiciones dañada, encastresdesgastados o la horquilla seatasca en la corredera del cambio.

4) Repare o reemplace loscomponentes según sea necesario.

5) Engranaje de baja desgastado odañado.

5) Repare o reemplace loscomponentes según sea necesario.

Fuga de lubricante por las juntas dela caja de cambios o el respiradero.

1) Caja de cambios demasiadollena de lubricante.

1) Drene el lubricante hasta el nivelcorrecto.

2) Respiradero de la caja decambios cerrado u obstruido.

2) Limpie o reemplace elrespiradero según sea necesario.

3) Juntas de la caja de cambiodañadas o instaladas de formaincorrecta.

3) Reemplace la junta indicada.

Page 377: SXJ_21

D

C

D

dc

l

t

d

l

ci

t

n

a

p

c

I

t

n

m

cp

v

a

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 377

DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacion)

Condición Causas posibles Corrección

Desgaste anormal de losneumáticos.

1) Funcionamiento prolongado enmodo 4H sobre superficies secas.

1) Haga funcionar el vehículo enmodo 2H sobre las superficiessecas.

ESMONTAJE E INSTALACION

AJA DE CAMBIOS

ESMONTAJE(1) Pase la caja de cambios a punto muerto.(2) Eleve el vehículo.(3) Drene el lubricante de la caja de cambios.(4) Marque los estribos de los ejes de propulsión

elantero y trasero como referencia para la alinea-ión.(5) Apoye la transmisión en un gato fijo.(6) Retire el travesaño de falso bastidor trasero o

a placa de deslizamiento.(7) Desconecte los ejes de propulsión delantero y

rasero situados en la caja de cambios.(8) Desconecte los cables del sensor de velocidad

el vehículo.(9) Desconecte de la palanca de posiciones la vari-

la de la articulación de la caja de cambios.(10) Desconecte la manguera del respiradero de la

aja de cambios (Fig. 3) y el mazo del conmutador delndicador, si fuese necesario.

(11) Sostenga la caja de cambios con un gato pararansmisión.

(12) Asegure la caja de cambios al gato con cade-as.(13) Retire las tuercas que fijan la caja de cambiosla transmisión.(14) Tire hacia atrás la caja de cambios y el gato

ara desenganchar la caja de cambios.(15) Retire la caja de cambios de debajo del vehí-

ulo.

NSTALACION(1) Coloque la caja de cambios en el gato para

ransmisión.(2) Fije la caja de cambios al gato mediante cade-

as.(3) Coloque la caja de cambios debajo del vehículo.(4) Alinee los ejes de la caja de cambios y la trans-isión e instale la caja de cambios en la transmisión.(5) Instale y apriete las tuercas de fijación de la

aja de cambios con una torsión de 35 N·m (26 lbs.ie) (Fig. 3).(6) Conecte los cables del sensor de velocidad del

ehículo y la manguera del respiradero.(7) Conecte el mazo del conmutador del indicador

l conmutador de la caja de cambios si fuese necesa-

rio. Asegure el mazo de cables a los collarines en lacaja de cambios.

(8) Alinee y conecte los ejes propulsores. Parainformarse sobre los procedimientos y especificacio-nes apropiados, consulte el Grupo 3, Diferencial y sis-tema de transmisión.

(9) Llene la caja de cambios con el líquido correcto.Verifique el nivel de líquido de la transmisión.Corrija el nivel según sea necesario.

(10) Instale el travesaño de falso bastidor trasero ola placa de deslizamiento. Apriete los pernos del tra-vesaño de falso bastidor con una torsión de 41 N·m(30 lbs. pie).

(11) Retire el gato para transmisión y el caballetede soporte.

(12) Conecte la varilla de cambio de marcha a lapalanca de posiciones de la caja de cambios.

(13) Ajuste la articulación de la palanca de cam-bios de la caja.

(14) Baje el vehículo y verifique el funcionamientode la palanca de cambios de la caja.

PALANCA DE CAMBIOS

DESMONTAJE(1) Pase la caja de cambios a 4L.(2) Eleve el vehículo.(3) Afloje la contratuerca del muñón de ajuste y

retire la varilla de cambio de marcha del muñón (Fig.

Fig. 3 Instalación de la caja de cambios1 – TUBO DE RESPIRADERO2 – CAJA DE CAMBIOS3 – TRANSMISION

Page 378: SXJ_21

4s

p

py

I

dvcs

p

d

21 - 378 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

). Si la varilla no tiene suficiente recorrido paraalir del muñón, extraiga el muñón del eje de torsión.(4) Baje el vehículo.(5) Retire la consola. Para informarse sobre los

rocedimientos, consulte el Grupo 23, Carrocería.(6) Retire los tornillos que fijan el conjunto de la

alanca al suelo de la carrocería y retire el conjuntola varilla de cambio (si ésta se ha dejado instalada).

NSTALACION(1) Si no se ha desmontado la varilla de cambios

el conjunto de la palanca, haga pasar hacia abajo laarilla por la abertura del suelo de la carrocería. Aontinuación, emplace el conjunto de la palanca en eluelo e instale los tornillos de fijación del conjunto.(2) Instale la consola. Para informarse sobre los

rocedimientos, consulte el Grupo 23, Carrocería.(3) Eleve el vehículo.(4) Conecte el muñón al brazo del eje de torsión. O,

eslice la varilla de cambios dentro del muñón en la

Fig. 4 Articula1 – TUERCA RIVNUT (4)2 – CONJUNTO DE LA PALANCA DE CAMBIOS3 – SUELO DE LA CARROCERIA4 – PERNO DE SUJECION DEL MUÑON5 – VARILLA DEL SELECTOR Y MUÑON

TORSION

A 3-4 Nzm (27-35 lbs. pulg)

B 11-14 Nzm (97-123 lbs. pulg.)

C 8-14 Nzm (72-120 lbs. pulg.)

palanca de posiciones. Asegúrese de que la varilla decambios se deslice libremente en el muñón.

(5) Verifique que la palanca de posiciones seencuentre en 4L. A continuación, apriete el perno desujeción del muñón.

(6) Baje el vehículo y compruebe el funcionamientode los cambios de la caja.

VELOCIMETRO

DESMONTAJE(1) Eleve el vehículo.(2) Desconecte los cables del sensor de velocidad

del vehículo.(3) Retire la abrazadera y el tornillo del adaptador

(Fig. 5).(4) Retire el sensor de velocidad y el adaptador del

velocímetro como conjunto.(5) Retire el tornillo de retención del sensor de

velocidad y retire el sensor del adaptador.

de cambio6 – VARILLA DE LA PALANCA DE CAMBIOS7 – SOPORTE DEL BASTIDOR DEL EJE DE TORSION8 – EJE DE TORSION9 – PALANCA DE CAMBIOS DE LA CAJA10 – SOPORTE DE LA CAJA DE CAMBIOS Y EJE DE TORSION

ción

Page 379: SXJ_21

Rg

se

dpMev

I

ssnd

dn

s

acp

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 379

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(6) Retire el piñón del velocímetro del adaptador.eemplace el piñón si está mellado, cuarteado o des-astado.(7) Inspeccione los anillos O del adaptador y el

ensor (Fig. 5). Retire y descarte los anillos O sistán desgastados o dañados.(8) Inspeccione las espigas de terminal del sensor

e velocidad del vehículo. Limpie las espigas con lim-iador para componentes eléctricos en aerosolopart, si estuviesen sucias u oxidadas. Reemplace

l sensor si estuviese averiado o si las espigas estu-iesen flojas, muy corroídas o dañadas.

NSTALACION Y GRADUACION(1) Limpie a fondo el reborde del adaptador y la

uperficie de montaje del adaptador en la caja. Lasuperficies deben estar limpias, para permitir la ali-eación correcta del adaptador y el funcionamientoel velocímetro.(2) Instale anillos O nuevos en el sensor de veloci-

ad y adaptador del velocímetro (Fig. 5), si fueseecesario.(3) Lubrique los anillos O del adaptador y el sen-

or con líquido de transmisión.(4) Instale el sensor de velocidad del vehículo en el

daptador del velocímetro. Apriete el tornillo de fija-ión del sensor con una torsión de 2-3 N·m (15-27 lbs.ulg.).

Fig. 5 Component1 – ANILLO O DEL SENSOR2 – ADAPTADOR DEL VELOCIMETRO3 – ANILLO O DEL ADAPTADOR

(5) Instale el piñón del velocímetro en el adapta-dor.

(6) Cuente el número de dientes del piñón del velo-címetro. Haga esto antes de instalar el conjunto en lacubierta. A continuación, lubrique los dientes delpiñón con líquido de transmisión.

(7) Tome nota de los números de índice del cuerpodel adaptador (Fig. 6). Estos números corresponderánal número de dientes en el piñón.

(8) Instale el conjunto del velocímetro en lacubierta.

(9) Haga girar el adaptador hasta que los númerosde rango requeridos se encuentren en la posición delas 6 horas. Asegúrese de que los números de índicecorrespondan con el número de dientes del engranajedel piñón.

(10) Instale la abrazadera del adaptador del velo-címetro y el tornillo de retención. Apriete el tornillode la abrazadera con una torsión de 10-12 N·m (90-110 lbs. pulg.).

(11) Conecte los cables al sensor de velocidad delvehículo.

(12) Baje el vehículo y complete el nivel de líquidode la transmisión, si fuese necesario.

JUNTA DEL EJE TRANSMISOR DELANTERO

DESMONTAJE(1) Eleve el vehículo.

el velocímetro4 – PIÑON DEL VELOCIMETRO5 – ABRAZADERA DEL ADAPTADOR6 – SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO

ELEMENTO TORSION

A 2-3 N·m(15-27 lbs. pulg.)

B 10-12 N·m(90-110 lbs. pulg.)

es d

Page 380: SXJ_21

mG

h

I

dd

21 - 380 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(2) Retire el eje propulsor delantero. Para infor-arse sobre el procedimiento apropiado, consulte elrupo 3, Diferencial y sistema de transmisión.(3) Retire el estribo del eje transmisor delantero.(4) Retire la junta de la caja delantera con una

erramienta de palanca (Fig. 7).

NSTALACION(1) Instale una nueva junta de eje transmisor

elantero en la caja delantera con el instalador 8143,e la siguiente forma:

(a) Coloque la nueva junta en la herramienta. Elmuelle circular de la junta debe orientarse hacia elinterior de la caja.

Fig. 6 Localización de números de índice deladaptador del velocímetro

1 – ADAPTADOR DEL VELOCIMETRO2 – LOCALIZACION DE NUMERO DE INDICE

Fig. 7 Desmontaje de la junta del eje transmisordelantero

1 – JUNTA DEL EJE TRANSMISOR2 – BARRA DE PALANCA

(b) Introduzca la junta en el hueco mediante gol-pes suaves de martillo (Fig. 8). Una vez que se haintroducido la junta, siga golpeando sobre ellahasta que la herramienta instaladora haga topecontra la caja.

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE

CAJA DE CAMBIOS NV231

DESENSAMBLAJEPonga la caja de cambios en un recipiente de dre-

naje poco profundo. Retire el tapón de drenaje ydrene el lubricante que queda en la caja.

DESMONTAJE DEL RETENEDOR TRASERO Y LA BOMBA DEACEITE

(1) Retire el adaptador del velocímetro.(2) Con una lezna adecuada o equivalente, abra la

abrazadera de fleje que sujeta la cubierta del ejetransmisor al deflector.

(3) Retire la cubierta del eje transmisor del deflec-tor y el eje transmisor.

(4) Con el extractor MD-998056-A, retire el deflec-tor trasero (Fig. 9).

(5) Utilice una herramienta adecuada para hacerpalanca o un tornillo montado en un martillo percu-tor para retirar la junta del retenedor trasero (Fig.10).

(6) Retire el anillo de retención de identificacióndel cojinete transmisor trasero (Fig. 11).

(7) Retire los pernos que sostienen el retenedortrasero en la mitad trasera de la caja.

(8) Martille el retenedor trasero con una maceta decuero o goma para aflojar el reborde de sellante.

Fig. 8 Instalación de la junta del eje transmisordelantero

1 – INSTALADOR 81432 – CAJA DE CAMBIOS

Page 381: SXJ_21

d

s

baal

tdr

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 381

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(9) Retire el retenedor trasero de la mitad traserae la caja (Fig. 12).(10) Retire el anillo de resorte que sostiene en su

itio la bomba de aceite en el eje transmisor.(11) Desconecte el tubo de absorción de aceite de la

omba de aceite; retire el conjunto de bomba deceite. Retire la bomba inclinando el borde desdebajo del borde de la mitad trasera de la caja y des-izándola (Fig. 13).

(12) Retire de la bomba de aceite el anillo O delubo de absorción (Fig. 14), si fuese necesario. Noesensamble la bomba de aceite ya que no puedeepararse.

Fig. 9 Desmontaje del deflector trasero1 – CAJA DE CAMBIOS2 – HERRAMIENTA ESPECIAL MD998056–A3 – DEFLECTOR

Fig. 10 Junta de retenedor trasero1 – RETENEDOR TRASERO2 – JUNTA DEL EJE TRANSMISOR

Fig. 11 Anillo de retención del cojinete trasero deleje transmisor

1 – ALICATES PARA ANILLOS DE MUELLE2 – ANILLO DE RETENCION DE IDENTIFICACION DEL

COJINETE TRASERO

Fig. 12 Desmontaje del retenedor trasero1 – EJE PRINCIPAL2 – RETENEDOR TRASERO

Fig. 13 Desmontaje de la bomba de aceite1 – BOMBA DE ACEITE

Page 382: SXJ_21

DP

d

d

hcsy

21 - 382 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

ESMONTAJE DEL ESTRIBO Y LA PALANCA DE ESCALA DEOSICIONES(1) Retire el conmutador del indicador de la caja

e cambios.(2) A continuación, retire la tuerca del estribo

elantero del siguiente modo:(a) Desplace la palanca de escala de posiciones a

la posición 4L.(b) Retire la tuerca con un casquillo de acoplo y

una llave neumática (Fig. 15).(3) Retire el estribo. Si es difícil retirarlo a mano,

ágalo con un hendedor de cojinetes o un extractoronvencional de doble mordaza (Fig. 16). Procureituar el extractor en el estribo y no en el deflector,a que éste puede dañarse.

Fig. 14 Localización del anillo O del tubo deabsorción

1 – BOMBA DE ACEITE2 – ANILLO O

Fig. 15 Desmontaje de la tuerca del estribo1 – LLAVE NEUMATICA2 – CASQUILLO3 – ESTRIBO

(4) Retire la arandela de junta del eje transmisor.Deséchela ya que no puede volver a usarse.

(5) Retire la tuerca y arandela que fijan la palancade escala de posiciones al eje de sector. Mueva el ejede sector a la posición de punto muerto y retire lapalanca del eje (Fig. 17).

DESMONTAJE DEL EJE TRANSMISOR DELANTERO Y LACADENA PROPULSORA

(1) Apoye la caja de cambios de modo tal que lacaja trasera quede mirando hacia arriba.

(2) Retire los pernos que sostienen la caja delan-tera en la trasera. Los pernos de alineación de la cajarequieren arandelas planas (Fig. 18).

(3) Afloje la caja trasera con un destornillador dehoja plana para romper el reborde de sellante.Inserte la hoja de la herramienta de palanca dentrode las muescas que están en cada extremo de la caja(Fig. 19).

(4) Retire la caja trasera de la delantera.

Fig. 16 Desmontaje de estribo1 – EXTRACTOR2 – ESTRIBO

Fig. 17 Desmontaje de la palanca de escala deposiciones

1 – PALANCA DE ESCALA DE POSICIONES2 – EJE DE SECTOR

Page 383: SXJ_21

t

2

g2

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 383

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(5) Retire el tubo de absorción de aceite de la cajarasera (Fig. 20).

(6) Retire el muelle de la horquilla de modo (Fig.1).(7) Tire hacia arriba del eje transmisor y extrái-

alo del cojinete del eje transmisor delantero (Fig.2).(8) Retire el eje transmisor delantero y la cadena.

Fig. 18 Localizaciones de los pernos de alineaciónde la caja trasera

1 – ESPIGA DE POSICION Y ARANDELA (2)2 – PERNO DE LA CAJA (5)3 – PERNO DE CABEZA ESTRIADA (1)

Fig. 19 Aflojamiento de la caja trasera1 – CAJA TRASERA2 – PALANCA

(EN LA MUESCA DE LA CAJA)3 – CAJA DELANTERA

DESMONTAJE DE LAS HORQUILLAS DE CAMBIO Y EL EJEPRINCIPAL

(1) Retire el tapón detenedor, el anillo O, el muelledetenedor y el émbolo detenedor (Fig. 23).

(2) Retire el eje principal del manguito de modo ydel cojinete guía del engranaje impulsor.

(3) Retire la horquilla de modo y manguito comoconjunto (Fig. 24). Anote la posición del manguitopara usar como referencia en el ensamblaje. El ladocorto del manguito mira hacia arriba.

(4) Retire la horquilla y maza de la escala de posi-ciones como conjunto (Fig. 25). Anote la posición de lahorquilla para usar como referencia en la instalación.

(5) Retire el eje de sector de cambios de la cajadelantera (Fig. 26).

Fig. 20 Desmontaje del tubo de absorción de aceite1 – MANGUERA DE CONEXION2 – MALLA DE ABSORCION3 – TUBO DE ABSORCION

Fig. 21 Desmontaje del muelle de la horquilla demodo

1 – MUELLE DE MODO

Page 384: SXJ_21

d

21 - 384 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(6) Retire el casquillo y anillo O del eje del sectore cambios (Fig. 27).

Fig. 22 Desmontaje del eje transmisor y la cadenadelanteros

1 – CADENA PROPULSORA2 – EJE TRANSMISOR DELANTERO3 – COJINETE DELANTERO DEL EJE

Fig. 23 Desmontaje del tapón, muelle y émbolodetenedores

1 – BOLILLA CON RESORTE2 – MUELLE3 – TORNILLO4 – HUECO DE LA BOLILLA CON RESORTE (EN LA CAJA)

DESENSAMBLAJE DEL EJE PRINCIPAL(1) Retire el anillo de retención de la maza con ali-

cates para anillos de muelle de servicio pesado (Fig.28).

(2) Deslice y extraiga el eje principal de la maza(Fig. 29).

(3) Deslice y extraiga del eje principal de la ruedapropulsora (Fig. 30).

DESMONTAJE DEL ENGRANAJE IMPULSOR Y ELENGRANAJE DE BAJA

(1) Retire los pernos de fijación del retenedor decojinete delantero (Fig. 31).

(2) Retire el retenedor de cojinete delantero. Conuna herramienta para hacer palanca colocada en las

Fig. 24 Desmontaje de la horquilla y manguito demodo

1 – MANGUITO DE MODO2 – HORQUILLA Y CORREDERA DE MODO

Fig. 25 Desmontaje de la horquilla y maza de escalade posiciones

1 – MAZA DE ESCALA DE POSICIONES2 – HORQUILLA DE ESCALA DE POSICIONES

Page 385: SXJ_21

ma

te

el

Rced

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 385

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

uescas que están en cada extremo del retenedor yflójelo (Fig. 32).(3) Retire la junta del retenedor de cojinete delan-

ero. Martille suavemente con punzón y martillo paraxtraer la junta.(4) Retire el anillo de retención del cojinete del

ngranaje impulsor con alicates para anillos de mue-le de servicio pesado (Fig. 33).

(5) Ponga la caja delantera en posición horizontal.etire el engranaje impulsor y el engranaje de bajaomo conjunto (Fig. 34). Si fuese necesario, extraigal engranaje del cojinete martillando con una macetae plástico.

Fig. 26 Desmontaje del eje de sector de cambios1 – EJE DE SECTOR DE CAMBIOS

Fig. 27 Desmontaje de casquillo y anillo O delsector

1 – RETEN DE JUNTA2 – HUECO DEL EJE DE SECTOR3 – JUNTA DE ANILLO O

DESENSAMBLAJE DE LOS ENGRANAJES IMPULSOR Y DEBAJA

(1) Retire el anillo de resorte que sujeta el engra-naje impulsor en el engranaje de baja (Fig. 35).

(2) Retire el retenedor (Fig. 36).(3) Retire la arandela de empuje con lengüetas

delantera (Fig. 37).(4) Retire el engranaje impulsor (Fig. 38).(5) Retire la arandela de empuje con lengüetas tra-

sera del engranaje de baja (Fig. 39).

ENSAMBLAJELubrique los componentes de la caja de cambios

con líquido de transmisión automática MopartDexron II o vaselina (donde sea indicado) durante elensamblaje.

Fig. 28 Desmontaje del anillo de retención de lamaza de modo

1 – MAZA DE MODO2 – ALICATES PARA ANILLOS DE MUELLE (SERVICIO PESADO)3 – ANILLO DE RETENCION DE LA MAZA DE MODO

Fig. 29 Desmontaje de la maza de modo1 – EJE PRINCIPAL2 – MAZA DE MODO

Page 386: SXJ_21

21 - 386 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 30 Desmontaje de la rueda propulsora1 – RUEDA PROPULSORA2 – EJE PRINCIPAL

Fig. 31 Pernos del retenedor de cojinete delantero1 – CAJA DELANTERA2 – RETENEDOR DE COJINETE DELANTERO3 – PERNOS DEL RETENEDOR

Fig. 32 Desmontaje del retenedor de cojinetedelantero

1 – RETENEDOR DE COJINETE DELANTERO2 – MUESCA DEL RETENEDOR

Fig. 33 Desmontaje del anillo de retención delengranaje impulsor

1 – ANILLO DE RETENCION DEL COJINETE DEL ENGRANAJEIMPULSOR

2 – COJINETE DEL ENGRANAJE IMPULSOR3 – ALICATES PARA ANILLOS DE MUELLE

Page 387: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 387

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 34 Desmontaje del engranaje impulsor y la cajade satélites

1 – CONJUNTO DE SATELITES2 – ENGRANAJE IMPULSOR

Fig. 35 Desmontaje del anillo de resorte delengranaje impulsor

1 – ANILLO DE RETENCION DE BLOQUEO DE LA CAJA DESATELITES

2 – ENGRANAJE IMPULSOR3 – CAJA DE SATELITES4 – DESTORNILLADOR

Fig. 36 Desmontaje del retén de engranaje impulsor1 – ENGRANAJE IMPULSOR2 – ENGRANAJE DE BAJA3 – RETEN

Fig. 37 Desmontaje de la arandela de empuje conlengüetas delantera

1 – ARANDELA DE EMPUJE CON LENGÜETAS DELANTERA

Page 388: SXJ_21

I

Ptnc

l4

t

h

dl

21 - 388 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

NSTALACION DE COJINETE Y JUNTA

RECAUCION: Los huecos de cojinete en los dis-intos componentes de la caja de cambios contie-en orificios de lubricación. Procure que losojinetes de reemplazo no bloqueen estos orificios.(1) Retire la junta del eje transmisor delantero de

a caja con una herramienta para hacer palanca (Fig.0).(2) Retire el anillo de retención del cojinete del eje

ransmisor delantero con un destornillador (Fig. 41).(3) Retire el cojinete con el mango C-4171 y la

erramienta 5065 (Fig. 42).(4) Instale el cojinete delantero del eje transmisor

elantero en la caja con el mango C-4171 y el insta-ador 5064 (Fig. 43).

Fig. 38 Desmontaje del engranaje impulsor1 – ENGRANAJE IMPULSOR2 – ENGRANAJE DE BAJA

Fig. 39 Desmontaje de la arandela de empuje conlengüetas trasera

1 – ENGRANAJE DE BAJA2 – ARANDELA DE EMPUJE CON LENGÜETAS TRASERA

(5) Instale el anillo de retención del cojinete delan-tero del eje transmisor (Fig. 44). Gire el anillo con lamano en su sitio. Con un destornillador pequeño,calce el anillo en la estría de la caja. Procure que elanillo quede perfectamente asentado antes de seguircon la instalación.

(6) Instale la junta del eje delantero nueva en lacaja delantera con el instalador 8143, de la siguientemanera:

(a) Emplace la junta nueva en la herramienta.El muelle circular en la junta va hacia el inte-rior de la caja.

Fig. 40 Desmontaje de la junta del eje transmisordelantero

1 – JUNTA DEL EJE TRANSMISOR2 – HERRAMIENTA DE PALANCA

Fig. 41 Desmontaje del anillo de retención del ejetransmisor delantero

1 – DESTORNILLADORES2 – ANILLO DE RESORTE3 – COJINETE DEL EJE TRANSMISOR DELANTERO4 – CAJA DELANTERA

Page 389: SXJ_21

ec

etmb

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 389

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(b) Inserte la junta en el hueco dando ligerosgolpes de martillo (Fig. 45). Una vez que insertó lajunta, continúe martillando sobre ella para calzarlaen el hueco; quedará asentada cuando el instaladortoque la caja.(7) Retire el cojinete trasero del eje transmisor con

l tornillo y las mordazas del extractor L-4454 y elasco 8148 (Fig. 46).(8) Instale el cojinete nuevo con el mango C-4171 y

l instalador 5066 (Fig. 47). El hueco del cojineteiene biselada la parte superior. Instale el cojinete deanera que quede al ras del borde inferior de este

iselado (Fig. 48).

Fig. 42 Desmontaje del cojinete del eje transmisordelantero

1 – CAJA DELANTERA2 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-41713 – HERRAMIENTA ESPECIAL 5065

Fig. 43 Instalación del cojinete del eje transmisordelantero

1 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-41712 – HERRAMIENTA ESPECIAL 5064

(9) Con el extractor C-4210 y el mango C-4171,extraiga el cojinete del eje impulsor del interior de laabertura en la caja donde se encuentra el engranajeanular (Fig. 49).

(10) Instale el anillo de guía en el cojinete nuevo.(11) Emplace la caja de modo que el extremo

delantero quede mirando hacia arriba.(12) Con el extractor C-4210 y el mango C-4171,

empuje el cojinete del eje impulsor hacia adentro dela caja. El anillo de guía del cojinete debe quedarcompletamente asentado contra la superficie de lacaja (Fig. 50).

Fig. 44 Instalación del anillo de retención delcojinete delantero del eje transmisor

1 – HAGA CALZAR EL ANILLO DE RETENCION DENTRO DELHUECO DE LA ACANALADURA CON UN DESTORNILLADORPEQUEÑO

Fig. 45 Instalación de la junta del eje transmisordelantero

1 – INSTALADOR 81432 – CAJA DE CAMBIOS

Page 390: SXJ_21

21 - 390 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 48 Profundidad de instalación del cojinetetrasero del eje transmisor

1 – COJINETE (ASENTADO) EN EL BORDE INFERIOR DELBISELADO

2 – BISELADO

Fig. 49 Desmontaje del cojinete del eje impulsor1 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-41712 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-4210

Fig. 46 Desmontaje del cojinete trasero del ejetransmisor

1 – CAJA TRASERA2 – HERRAMIENTAS ESPECIALES L-4454–1 y L-4454–33 – HERRAMIENTA ESPECIAL 8148

Fig. 47 Instalación del cojinete trasero del ejetransmisor

1 – MANGO C-41712 – COJINETE INTERNO DEL EJE TRANSMISOR3 – INSTALADOR 5066

Page 391: SXJ_21

tac

l

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 391

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(13) Retire el cojinete de guía del engranaje inser-ando un punzón de tamaño adecuado en el extremocanalado del engranaje impulsor y extrayendo elojinete con el punzón y un martillo (Fig. 51).(14) Instale el cojinete de guía nuevo con el insta-

ador 5065 y el mango C-4171 (Fig. 52).

Fig. 50 Asiento del cojinete del eje impulsor1 – ANILLO DE RESORTE2 – COJINETE DEL EJE IMPULSOR

Fig. 51 Desmontaje del cojinete de guía delengranaje impulsor

1 – PUNZON2 – ENGRANAJE IMPULSOR

(15) Retire la junta del retenedor de cojinetedelantero con una herramienta de palanca adecuada.

(16) Instale la junta nueva del retenedor de coji-nete delantero con el instalador 7884 (Fig. 53).

(17) Retire el cuerpo de la bomba de aceite con unaherramienta de palanca adecuada.

(18) Instale la junta nueva en el cuerpo de labomba de aceite con el instalador 7888 (Fig. 54).

(19) Retire el cojinete trasero del retenedor con elinstalador 8128 y el mango C-4171.

(20) Instale el cojinete trasero en el retenedor conel mango C-4171 y el instalador 5064 (Fig. 55).

CONJUNTO DE ENGRANAJES IMPULSOR Y DE BAJA(1) Lubrique los engranajes y las arandelas de

empuje (Fig. 56) con el líquido de transmisión reco-mendado.

(2) Instale primero la arandela de empuje en elengranaje de baja (Fig. 56). Procure que las lengüe-tas de la arandela queden perfectamente alineadasen las muescas del engranaje.

(3) Instale el engranaje impulsor en el engranajede baja. Procure que quede completamente asentado.

(4) Instale la otra arandela de empuje en el engra-naje de baja y sobre el engranaje impulsor. Procureque las lengüetas de la arandela queden perfecta-mente alineadas en las muescas del engranaje.

Fig. 52 Instalación del cojinete de guía delengranaje impulsor

1 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-41712 – HERRAMIENTA ESPECIAL 50653 – ENGRANAJE IMPULSOR

COJINETE DE GUIA

Page 392: SXJ_21

i

I

ice

21 - 392 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(5) Instale el retenedor en el engranaje impulsor enstale el anillo de resorte.

NSTALACION DE LOS ENGRANAJES IMPULSOR Y DE BAJA(1) Alinee e instale el conjunto de engranajes

mpulsor y de baja en la caja delantera (Fig. 57). Pro-ure que los piñones del engranaje de baja esténngranados en el engranaje anular y que el eje del

Fig. 53 Instalación de la junta del retenedor decojinete delantero

1 – RETENEDOR DE COJINETE DELANTERO2 – HERRAMIENTA ESPECIAL 7884

Fig. 54 Instalación de la junta de la bomba de aceite1 – JUNTA DEL CUERPO DE BOMBA2 – HERRAMIENTA ESPECIAL 78883 – CUERPO DE ALIMENTACION DE LA BOMBA DE ACEITE

engranaje impulsor quede completamente asentadoen el cojinete delantero.

(2) Instale el anillo de resorte para sujetar losengranajes impulsor y de baja en el cojinete delan-

Fig. 55 Instalación del cojinete trasero en elretenedor

1 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-41712 – HERRAMIENTA ESPECIAL 50643 – RETENEDOR TRASERO

Fig. 56 Componentes de los engranajes impulsor yde baja

1 – ANILLO DE RESORTE2 – PLACA FIADORA3 – ENGRANAJE IMPULSOR4 – ENGRANAJE DE BAJA5 – ARANDELAS DE EMPUJE

tero (Fig. 58).

Page 393: SXJ_21

no

fn

ct

Ptb

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 393

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(3) Limpie los restos del sellante de junta del rete-edor y revise si el retenedor tiene cuarteaduras utros daños.(4) Aplique un reborde de 3 mm (1/8 de pulg.) de

ormador de juntas de Mopart o de adhesivo silico-ado para sellar la superficie del retenedor.(5) Alinee la cavidad en el retenedor de la junta

on el orificio de retorno de líquido en la parte delan-era de la caja.

RECAUCION: Cuando aplique el formador de jun-as de Mopar T o el sellante adhesivo siliconado, noloquee la cavidad de retorno de líquido en la

Fig. 57 Instalación de los engranajes impulsor y debaja

1 – ENGRANAJE ANULAR2 – ENGRANAJES IMPULSOR Y DE BAJA

Fig. 58 Instalación del anillo de resorte1 – ENGRANAJE IMPULSOR2 – ANILLO DE RESORTE

superficie de sellado del retenedor. Un defecto en lajunta daría por resultado una fuga de líquido.

(6) Instale los pernos que sujetan el retenedor a lacaja de cambios (Fig. 59). Apriételos con una torsiónde 21 N·m (16 lbs. pie).

ENSAMBLAJE DEL EJE PRINCIPAL(1) Lubrique las estrías del eje principal con el

líquido de transmisión recomendado.(2) Deslice la rueda propulsora por el eje principal.(3) Deslice la maza de modo por el eje principal.(4) Instale el anillo de retención de la maza de

modo. Verifique que el anillo de retención quede per-fectamente asentado en la estría del eje principal.

INSTALACION DE LAS HORQUILLAS DE CAMBIO Y EL EJEPRINCIPAL

(1) Instale un anillo O y casquillo nuevos en el ejede sector (Fig. 60).

(2) Instale el sector de cambios en la caja (Fig. 61).Lubrique el eje de sector con líquido de transmisiónantes de la instalación.

(3) Instale la palanca de escala de posiciones, laarandela y la tuerca en el eje de sector (Fig. 62).Apriete la tuerca de la palanca de escala de posicio-nes con una torsión de 27–34 N·m (20–25 lbs. pie).

(4) Ensamble e instale la horquilla y la maza deescala de posiciones (Fig. 63). Procure que la mazaquede completamente asentada en el engranaje debaja y conectada al engranaje impulsor.

(5) Alinee e inserte el pasador de la horquilla deescala de posiciones en la muesca del sector de cam-bios.

(6) Instale el eje principal ensamblado (Fig. 64).Procure que el eje quede asentado en el cojinete deguía y el engranaje impulsor.

Fig. 59 Instalación del retenedor de cojinetedelantero

1 – RETENEDOR DE COJINETE DELANTERO

Page 394: SXJ_21

m

mh(

6hh

21 - 394 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(7) Instale planchuelas nuevas en la horquilla deodo, si fuese necesario.(8) Inserte el manguito de modo en la horquilla deodo. Procure que el lado largo del manguito mireacia el extremo largo de la corredera de cambiosFig. 65).

(9) Instale la horquilla y el manguito de modo (Fig.6). Procure que la corredera de modo atraviese laorquilla de escala de posiciones y se inserte en elueco de la caja. También, asegúrese de que el man-

Fig. 60 Instalación del anill o O y el casquillo1 – CASQUILLO EN EL SECTOR2 – ANILLO O

Fig. 61 Instalación del sector de cambios1 – SECTOR DE CAMBIOS

guito quede alineado y asentado en la maza del ejeprincipal.

Fig. 62 Instalación de la palanca de escala deposiciones

1 – PALANCA DE ESCALA DE POSICIONES2 – TUERCA DE LA PALANCA

Fig. 63 Instalación del conjunto de horquilla y mazade escala de posiciones

1 – MAZA DE ESCALA DE POSICIONES2 – HORQUILLA DE ESCALA DE POSICIONES

Fig. 64 Instalación del conjunto de eje principal1 – RUEDA PROPULSORA2 – MAZA DE MODO3 – EJE PRINCIPAL

Page 395: SXJ_21

m

d

t

d

c

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 395

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(10) Haga girar el sector a la posición de puntouerto.(11) Instale un anillo O nuevo en el tapón detene-

or (Fig. 67).(12) Lubrique el émbolo detenedor con líquido de

ransmisión o aplique una capa ligera de vaselina.(13) Instale el émbolo, el muelle y el tapón detene-

ores (Fig. 67).(14) Verifique que el émbolo quede perfectamente

onectado al sector.

Fig. 65 Ensamblaje de la horquilla y el manguito demodo

1 – MANGUITO DE MODO2 – HORQUILLA Y CORREDERA DE MODO

Fig. 66 Instalación de la horquilla y el manguito demodo

1 – MANGUITO DE MODO2 – HORQUILLA Y CORREDERA DE MODO

INSTALACION DEL EJE TRANSMISOR DELANTERO Y LACADENA PROPULSORA

(1) Lubrique el conjunto de eje transmisor delan-tero y rueda dentada, la cadena propulsora y larueda propulsora con líquido de transmisión.

(2) Ensamble la cadena propulsora y el eje trans-misor delantero (Fig. 68).

(3) Gire y monte la cadena en la rueda propulsoradel eje principal.

(4) Guíe el eje delantero dentro del cojinete y larueda propulsora por el engranaje propulsor del ejeprincipal (Fig. 68).

(5) Instale el muelle de modo en el extremo supe-rior de la corredera de cambios de la horquilla demodo (Fig. 69).

ENSAMBLAJE E INSTALACION DE LA BOMBA DE ACEITE YLA CAJA TRASERA

(1) Instale el imán en la cavidad de la caja delan-tera (Fig. 70).

(2) Ensamble la malla de absorción de aceite, lamanguera de conexión y el tubo.

(3) Instale un anillo O nuevo del tubo de absorciónen la bomba de aceite (Fig. 71).

(4) Inserte el tubo de absorción de aceite en laentrada de la bomba de aceite.

(5) Emplace la bomba de aceite y el tubo de absor-ción ensamblados en la caja trasera. Procure que lamalla de absorción quede perfectamente asentada enla muesca de la caja. También, asegúrese de que laslengüetas de posición queden fuera de la caja trasera(Fig. 72).

(6) Aplique un reborde de 3 mm (1/8 de pulg.) deancho de formador de juntas de Mopart o sellanteadhesivo siliconado en la pestaña de instalación de la

Fig. 67 Componentes detenedores de cambio1 – BOLILLA CON RESORTE2 – MUELLE3 – TORNILLO4 – HUECO DE LA BOLILLA CON RESORTE (EN LA CAJA)

Page 396: SXJ_21

cd

eAc

21 - 396 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

aja delantera. Forme el reborde de sellante alrede-or de los orificios de los pernos.(7) Levante la caja trasera y la bomba de aceite y

mplace con cuidado el conjunto en la caja delantera.ntes de asentar la caja trasera en la delantera, pro-ure que las espigas de posición de la caja queden ali-

Fig. 68 Instalación de la cadena propulsora y el ejetransmisor delantero

1 – EJE TRANSMISOR DELANTERO2 – CADENA PROPULSORA3 – EJE PRINCIPAL4 – RUEDA PROPULSORA

Fig. 69 Instalación del muelle de la horquilla demodo

1 – MUELLE DE MODO

neadas y que la corredera de la horquilla de modo seextienda y pase por la caja trasera.

(8) Instale los pernos de fijación de la caja. Lospernos de alineación en cada extremo de la caja sonlos únicos que requieren arandelas (Fig. 73).

(9) Apriete los pernos de la caja con una torsión de27 a 34 N·m (20 a 25 lbs. pie).

INSTALACION DEL ESTRIBO Y PALANCA DE ESCALA DEPOSICIONES

(1) Instale el conmutador de indicador en la cajadelantera. Apriete el conmutador con una torsión de20–34 N·m (15–25 lbs. pie).

(2) Instale la palanca de escala de posiciones, laarandela y la contratuerca en el eje de sector (Fig.74). Apriete la contratuerca con una torsión de 27 a34 N·m (20 a 25 lbs. pie).

Fig. 70 Instalación del imán de la caja1 – IMAN

Fig. 71 Posición del anillo O del tubo de absorción1 – BOMBA DE ACEITE2 – ANILLO O

Page 397: SXJ_21

t

t

d

t

1mm

I

8tdp

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 397

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(3) Instale una arandela nueva de junta en el ejeransmisor delantero (Fig. 76).

(4) Lubrique la maza del estribo con líquido deransmisión e instale el estribo en el eje delantero.

(5) Instale una arandela nueva de junta en el ejeelantero.(6) Instale el estribo y la tuerca nueva en el eje

ransmisor delantero (Fig. 75).(7) Apriete la tuerca de estribo con una torsión de

22 a 176 N·m (90 a 130 lbs. pie). Utilice la herra-ienta C-3281 o una similar para sujetar el estriboientras aprieta la tuerca.

NSTALACION DEL RETENEDOR TRASERO(1) Aplique un reborde de sellante de Mopart N/P

2300234 o Loctitey ultragris en la superficie de con-acto del retenedor trasero. El reborde de sellanteebe tener un ancho máximo de 5 mm (3/16 deulg.).

Fig. 72 Instalación de la bomba y el tubo deabsorción de aceite

1 – BOMBA DE ACEITE2 – TUBO DE ABSORCION3 – MALLA DE ABSORCION Y CONECTOR

Fig. 73 Localización de los pernos de alineación1 – PERNO DE ALINEACION Y ARANDELA (EN EL EXTREMO

DE LA CAJA)

Fig. 74 Instalación de la palanca de escala deposiciones

1 – PALANCA DE ESCALA DE POSICIONES2 – ARANDELA3 – CONTRATUERCA

Fig. 75 Instalación del estribo del eje transmisor1 – ESTRIBO DEL EJE TRANSMISOR2 – TUERCA DEL ESTRIBO

Fig. 76 Instalación de la arandela de la junta deestribo

1 – ARANDELA DE LA JUNTA DE ESTRIBO

Page 398: SXJ_21

AN

d

lvi

(e

dorm

8

tc

L

C

vrpcld

21 - 398 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(2) Instale el retenedor trasero en la caja trasera.priete los pernos de retén con una torsión de 20–27·m (15–20 lbs. pie).(3) Instale el anillo de retención de identificación

el cojinete trasero y el separador del eje transmisor.(4) Aplique una cantidad abundante de vaselina en

a nueva junta trasera y en el eje transmisor. Laaselina protege los rebordes de la junta durante lanstalación.

(5) Deslice la junta en el protector de juntas 6992Fig. 77). Deslice el protector de juntas y la junta enl eje transmisor.(6) Deslice el instalador C-4076-B en el protector

e juntas con el lado reculado de la herramientarientado hacia la junta. Calce la junta dentro deletén de cojinete con el instalador C-4076-B y elango MD-998323 (Fig. 78).

(7) Instale el deflector trasero con el instalador408.(8) Instale la funda fuelle en el deflector del eje

ransmisor y la abrazadera de plegar de retenciónon la herramienta C-4975-A (Fig. 79).

IMPIEZA E INSPECCION

AJA DE CAMBIOS NV231Limpie las piezas de la caja de cambios con un sol-

ente limpiador de piezas convencional. Elimine todoastro de sellante de las cajas y retenes con un ras-ador y un limpiador multipropósito 3M. Aplique aireomprimido para eliminar los residuos de solvente deos conductos de alimentación de aceite en las mita-es de la caja, los retenes, los engranajes y los ejes.

Fig. 77 Junta del eje transmisor y protector1 – JUNTA DEL EJE TRANSMISOR2 – HERRAMIENTA ESPECIAL 69923 – CAJA DE CAMBIOS

La malla de absorción de aceite puede limpiarsecon solvente. Sacuda la malla para eliminar el excesode solvente después de limpiarla y deje que se sequeal aire. No use aire comprimido para secar la malla.

INSPECCION DE EJE PRINCIPAL, RUEDA DENTADAY MAZA

Revise las estrías en la maza y el eje, y los dientesde la rueda dentada (Fig. 80). Las mellas y rayasmenores pueden eliminarse con una piedra de asen-tar. Sin embargo, reemplace cualquier pieza que estu-viera dañada.

Verifique las superficies de contacto en el hueco dela rueda dentada y en el eje principal. Las rayas y

Fig. 78 Instalación de la junta trasera1 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-4076–B2 – HERRAMIENTA ESPECIAL MD9983233 – CAJA DE CAMBIOS

Fig. 79 Instalación de la funda fuelle del deflector1 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-4975–A2 – DEFLECTOR3 – FUNDA FUELLE4 – ABRAZADERA

Page 399: SXJ_21

merp

E

maene

nsce

elrr

HC

d(de

d

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 399

LIMPIEZA E INSPECCION (Continuacion)

ellas menores pueden alisarse con una tela desmeril de grano 320 ó 400, pero no trate de recupe-ar el eje si el desgaste o las melladuras son muyrofundas.

NGRANAJE IMPULSOR Y CAJA DE SATELITESVerifique los dientes del engranaje (Fig. 81). Lasellas menores pueden eliminarse con una piedra de

sentar, pero reemplace el engranaje si algún dientestá roto, cuarteado o mellado. La superficie del coji-ete en el engranaje puede alisarse con una tela desmeril de grano 300 ó 400, si fuese necesario.Examine si el cuerpo de la caja de satélites y piño-

es satélites están desgastados o dañados. La caja deatélites debería reemplazarse como conjunto, si eluerpo, los pasadores de piñón y los piñones satélitesstán dañados.Verifique si el anillo retén y ambas arandelas de

mpuje están desgastadas o cuarteadas. Reempláce-os si fuese necesario. Reemplace también el anillo deetención de bloqueo si está doblado, deformado ooto.

ORQUILLAS, MAZAS Y MANGUITOS DEAMBIOSVerifique el estado de las horquillas de cambios y

e la corredera de cambios de la horquilla de modoFig. 82). Las mellas menores que presente la corre-era de cambios pueden alisarse con una tela desmeril de grano 320 ó 400.Revise las planchuelas de desgaste de la horquilla

e cambios (Fig. 83). Las planchuelas de la horquilla

Fig. 80 Eje principal, maza d1 – MAZA DE MODO2 – RUEDA PROPULSORA

de modo se pueden reparar y reemplazar, si fuesenecesario. Las planchuelas de la horquilla de escalade posiciones no se pueden reparar. La horquilla debereemplazarse como conjunto, si las planchuelas estu-vieran desgastadas o dañadas.

Verifique si ambos manguitos están desgastados odañados, en especial en los dientes interiores. Reem-place los manguitos cuando su desgaste o daño esevidente.

RETENEDOR TRASERO, COJINETE, JUNTA,DEFLECTOR Y FUNDA FUELLE

Revise los componentes del retenedor (Fig. 84).Reemplace el cojinete si su funcionamiento es bruscoo hace ruido. Verifique si el retenedor tiene cuartea-duras o desgaste en el hueco del cojinete. Limpie lassuperficies de sellante del retenedor con un raspadory limpiador multiuso de 3M. Esto asegura la adhe-sión adecuada del sellante durante el reensamblaje.

Reemplace directamente el deflector y la junta; novuelva a usar ninguna de estas dos piezas.

Reemplace cualquier pieza que estuviera defor-mada, doblada o rota. También, reemplace la fundafuelle si está cortada o rasgada. Reemplace las abra-zaderas de fleje de la funda fuelle; no vuelva a usar-las.

EJE TRANSMISOR TRASERO, ESTRIBO Y CADENAPROPULSORA

Verifique el estado de las superficies de contacto dela junta del deflector del estribo (Fig. 85). Esta super-ficie debe limpiarse y alisarse para asegurar la vida

odo y rueda propulsora3 – EJE PRINCIPAL4 – ANILLO DE RETENCION DE LA MAZA DE MODO

e m

Page 400: SXJ_21

újv

dmd4

21 - 400 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

LIMPIEZA E INSPECCION (Continuacion)

til de la junta. Reemplace la tuerca y arandela deunta del estribo, ya que ninguna de las dos puedeolver a utilizarse.Revise las roscas del eje, los dientes de la rueda

entada y las superficies del cojinete. Las mellasenores en los dientes pueden alisarse con una pie-

ra de asentar. Utilice tela de esmeril de grano 320 ó00 para alisar rayas menores en las superficies del

Fig. 81 Componentes de engran1 – CAJA DE SATELITES2 – ARANDELA DE EMPUJE TRASERA3 – ARANDELA DE EMPUJE DELANTERA4 – ANILLO RETEN DE LA CAJA DE SATELITES

Fig. 82 Horquillas de cambios1 – HORQUILLA DE ESCALA DE POSICIONES2 – HORQUILLA Y CORREDERA DE MODO3 – MUELLE DE MODO

cojinete del eje. Las roscas más ásperas del eje pue-den repasarse de ser necesario. Reemplace el eje, silas roscas estuvieran dañadas, las superficies del coji-nete rayadas o si algún diente de la rueda dentadaestuviera cuarteado o roto.

Examine la cadena propulsora y los cojinetes deleje. Reemplace la cadena y ambas ruedas dentadas si

impulsor y caja de satélites5 – ANILLO DE RETENCION DE BLOQUEO DE LA CAJA DE

SATELITES6 – ENGRANAJE IMPULSOR

Fig. 83 Localizaciones de la horquilla de cambios yplanchuela de desgaste

1 – HORQUILLA DE ESCALA DE POSICIONES2 – HORQUILLA DE MODO3 – PLANCHUELAS DE DESGASTE (REPARABLES)4 – PLANCHUELAS DE DESGASTE (NO REPARABLES)

aje

Page 401: SXJ_21

ldcb

E

ltei

CD

drljz

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 401

LIMPIEZA E INSPECCION (Continuacion)

a cadena estuviera estirada, deformada o si algunoe sus eslabones estuviera agarrotado. Reemplace losojinetes si hacen ruido o su funcionamiento esrusco.

NGRANAJE ANULAR DE BAJARevise detenidamente el estado del engranaje anu-

ar. Sólo puede repararse como parte de la caja delan-era. Si estuviera dañado, será necesario reemplazarl engranaje y la caja delantera como conjunto. Nontente retirar el engranaje (Fig. 86).

AJAS DELANTERA Y TRASERA Y RETENELANTERORevise si las cajas y el retén están desgastados y

añados. Limpie las superficies de contacto con unaspador y limpiador multiuso de 3M. Esto aseguraa adhesión adecuada en el conjunto. Reemplace launta del retén del eje impulsor; no vuelva a utili-arla.

Fig. 84 Component1 – RETENEDOR TRASERO2 – ANILLO DE RETENCION DE IDENTIFICACION DEL

COJINETE TRASERO3 – JUNTA TRASERA4 – FUNDA FUELLE

es del retén trasero5 – ABRAZADERAS DE FLEJE6 – DEFLECTOR TRASERO7 – ANILLO DE RETENCION DE SOBREMARCHA DEL

COJINETE TRASERO8 – COJINETE TRASERO

Fig. 85 Superficie de contacto de la junta deldeflector del estribo

1 – DEFLECTOR DELANTERO (PIEZA DEL ESTRIBO)2 – LA SUPERFICIE DE CONTACTO DE LA JUNTA PUEDE

LIMPIARSE Y ALISARSE

Page 402: SXJ_21

pcbc

dfrhldcnc

B

azbLLús

A

AP

21 - 402 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

LIMPIEZA E INSPECCION (Continuacion)

Verifique el estado de la caja. Si las fugas fueran elroblema, busque si las superficies de junta de laaja presentan perforaciones y rayas profundas. Tam-ién, procure que los espárragos de instalación de laaja delantera estén en buen estado.Verifique los espárragos de instalación de la caja

elantera y el tubo de respiradero. El tubo puedeijarse con Loctite 271 ó 680 si estuviera suelto. Lasoscas de los espárragos pueden limpiarse con unaembra de terraja. Asimismo, verifique el estado de

as roscas de los tapones de llenado y drenaje situa-os en la caja trasera. Las roscas pueden repararseon una fileteadora de roscas o una terraja, si fueseecesario. Si se requiere, las roscas pueden repararseon encastres helicoidales de acero inoxidable.

OMBA DE ACEITE Y TUBO DE ABSORCIONExamine las piezas de absorción de la bomba de

ceite. Reemplace la bomba si cualquiera de las pie-as parece desgastada o averiada. No desensamble laomba, ya que no se dispone de piezas individuales.a bomba sólo se consigue como conjunto completo.a malla, la manguera y el tubo de absorción son lasnicas piezas reparables y están disponibles poreparado.

JUSTES

JUSTE DE LA ARTICULACION DE LAALANCA DE CAMBIOS(1) Pase la caja de cambios a la posición 4L.

Fig. 86 Engranaje anular de baja1 – CAJA DELANTERA2 – ENGRANAJE ANULAR DE BAJA

(2) Eleve el vehículo.

(3) Afloje el perno de fijación situado en el muñónde ajuste (Fig. 87).

(4) Asegúrese de que la varilla de la articulaciónse deslice libremente por el muñón. Limpie la varillay pulverice con lubricante si fuera necesario.

(5) Verifique que la palanca de posiciones de lacaja de cambios se encuentre perfectamente acopladaen la posición 4L.

(6) Apriete el perno de fijación del muñón deajuste.

(7) Baje el vehículo.

Fig. 87 Articulación de la palanca de cambios1 – EJE DE LA PALANCA DE POSICIONES DE LA CAJA DE

CAMBIOS2 – JUNTA3 – CONJUNTO DE LA PALANCA DE LA CAJA DE CAMBIOS4 – SUELO DE LA CARROCERIA5 – PERNO DE FIJACION DEL MUÑON6 – VARILLA DE LA PALANCA DE CAMBIOS7 – MUÑON DE AJUSTE8 – SOPORTE DEL EJE DE TORSION9 – PALANCA DE POSICIONES10 – BARRA DEL EJE DE TORSION11 – EJE DE TORSION12 – SOPORTE DE LA ARTICULACION

Page 403: SXJ_21

E

T

H

H

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 403

SPECIFICACIONES

ORSION

DESCRIPCION TORSIONTapón detenedor . . . . . . 16–24 N·m (12–18 lbs. pie)Tapón de drenaje y llenado . . . . . . . . . . 20–34 N·m

(15–25 lbs. pie)Perno del retenedor de cojinete delantero . . 21 N·m

(16 lbs. pie)Perno del retenedor de cojinete delantero . . 21 N·m

(16 lbs. pie)Perno de la mitad de la caja . . . . . . . . . 27–34 N·m

(20–25 lbs. pie)Tuerca del estribo delantero . . . . . . . . 122–176 N·m

(90–130 lbs. pie)Tuerca de la palanca de posiciones . . . . 27–34 N·m

(20–25 lbs. pie)Perno del retenedor trasero . . . . . . . . . . 35–46 N·m

(26–34 lbs. pie)Tuercas de instalación . 35–47 N·m (26–35 lbs. pie)Indicador de interruptor . . . . . . . . . . . . 20–34 N·m

(15–25 lbs. pie)

ERRAMIENTAS ESPECIALES

ERRAMIENTAS ESPECIALES NV231

Instalador—C-4076-B

Extractor de deflector—MD-998056–A

Instalador—MD-998323

Protector de junta—6992

Instalador de abrazadera de funda fuelle—C-4975-A

Instalador de juntas—8143

Mango universal—C-4171

Page 404: SXJ_21

21 - 404 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

HERRAMIENTAS ESPECIALES (Continuacion)

Instalador de juntas—C-4210

Instalador de cojinetes—5064

Instalador de cojinetes—5065

Instalador de casquillos—5066

Instalador de cojinetes—8128

Extractor—L-4454

Cubeta—8148

Instalador de juntas—7884

Instalador de junta de cubierta de bomba—7888

Page 405: SXJ_21

D

D

D

D

DF

C

D

pc

peecmp

epcmurhmlb

mpcm

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 405

CAJA DE CAMBIOS NV242

TABLA DE MATERIAS

pagina pagina

ESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTOCAJA DE CAMBIOS NV242 . . . . . . . . . . . . . . . . 405LUBRICANTE Y NIVEL DE LLENADO. . . . . . . . . 406IAGNOSIS Y COMPROBACIONDIAGNOSIS DE LA NV242 . . . . . . . . . . . . . . . . . 407ESMONTAJE E INSTALACIONCAJA DE CAMBIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 407PALANCA DE CAMBIOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 408VELOCIMETRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 408JUNTA DEL EJE TRANSMISOR DELANTERO . . 410ESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE

CAJA DE CAMBIOS NV242 . . . . . . . . . . . . . . . . 411

LIMPIEZA E INSPECCIONCAJA DE CAMBIOS NV242 . . . . . . . . . . . . . . . . 433

AJUSTESAJUSTE DE LA ARTICULACION DE LA

PALANCA DE CAMBIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . 435ESPECIFICACIONES

TORSION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 437HERRAMIENTAS ESPECIALES

HERRAMIENTAS ESPECIALES NV242. . . . . . . . 437

ESCRIPCION YUNCIONAMIENTO

AJA DE CAMBIOS NV242

ESCRIPCIONLa NV242 es una caja de cambios de tiempo com-

leto (Fig. 1). Proporciona el funcionamiento con trac-ión en las 4 ruedas o en 2 ruedas a tiempo completo.En esta caja de cambios se utiliza un diferencial

ara controlar la transferencia de torsión hacia losjes delantero y trasero. Un sistema de reducción delngranaje de baja proporciona un incremento de laapacidad de par en baja velocidad, para funciona-iento fuera de la carretera. El engranaje de baja

roporciona una relación de reducción de 2,72:1.El engranaje impulsor está asegurado por un eje

striado al eje transmisor. Impulsa al eje principalor medio del engranaje planetario y la maza de posi-iones. El eje transmisor delantero funcionaediante una cadena propulsora que conecta el eje ana rueda propulsora situada en el eje principal. Laueda propulsora se acopla y desacopla mediante unaorquilla de modo, que hace funcionar el manguito yaza de modo. El manguito y maza no tienen insta-

ado un mecanismo de sincronización para los cam-ios.El tren de engranajes está instalado en las dositades de la caja de aluminio, que están fijadas con

ernos. Los cojinetes delantero y trasero del eje prin-ipal están instalados en cubiertas de retén de alu-inio empernadas a las mitades de la caja.

IDENTIFICACION DE LA CAJA DE CAMBIOSHay una etiqueta de identeficación redonda fijada

a la caja posterior de la caja de cambios (Fig. 2). Laetiqueta de identificación proporciona el número demodelo de la caja de cambios, el número de ensam-blaje, el número de serie y la relación de cambio enbaja.

El número de serie de la caja de cambios repre-senta también la fecha de fabricación.

ESCALAS DE FUNCIONAMIENTOLas escalas de funcionamiento de la caja de cam-

bios NV242 son 2WD (tracción en 2 ruedas), 4x4

Fig. 1 Caja de cambios NV242

tiempo parcial, 4x4 tiempo completo y 4 Lo.

Page 406: SXJ_21

dt

cúsc

M

bicmuppb

Tl

enovp

21 - 406 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacion)

Las posiciones de 2WD y 4x4 tiempo completo pue-en utilizarse en cualquier momento sobre cualquieripo de terreno.

Las posiciones 4x4 tiempo parcial y 4 Lo son úni-amente para funcionamiento campo a través. En elnico caso en que estas posiciones pueden emplearseobre superficies duras es cuando la carretera estáubierta de hielo o nieve.

ECANISMO DE CAMBIOSLas escalas de funcionamiento de la caja de cam-

ios se seleccionan mediante una palanca de cambiosnstalada en el suelo. La palanca de cambios seonecta a la palanca de posición de la caja de cambiosediante una varilla de articulación ajustable. Setiliza un esquema de cambios en línea recta. Lasosiciones correspondientes están marcadas en lalaca del marco del cambiador o en el pomo de cam-io.

Fig. 2 Localización de la etiqueta de identificación ydel tapón de llenado y drenaje

1 – ETIQUETA DE IDENTIFICACION2 – TAPON DE LLENADO3 – TAPON DE DRENAJE

LUBRICANTE Y NIVEL DE LLENADO

DESCRIPCIONEl lubricante que se recomienda para la caja de

cambios NV242 es Mopart Dexron II o ATF Plus,ipo 7176. La capacidad aproximada de llenado del

ubricante es de 1,35 litros (2,85 pintas).Los tapones del orificio de llenado y de drenaje se

ncuentran en la caja trasera (Fig. 3). El nivel de lle-ado correcto se encuentra en el borde inferior delrificio del tapón de llenado. Cerciórese de que elehículo esté nivelado para asegurar una verificaciónrecisa del nivel de líquido.

Fig. 3 Localización del tapón de llenado y drenaje1 – ETIQUETA DE IDENTIFICACION2 – TAPON DE LLENADO3 – TAPON DE DRENAJE

Page 407: SXJ_21

D

D

D

C

D

dc

l

t

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 407

IAGNOSIS Y COMPROBACION

IAGNOSIS DE LA NV242CUADRO DE DIAGNÓSTICO

CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION

Dificultad de conmutar la caja decambios o no cambia a la escaladeseada.

1) Atascamiento de la articulaciónde cambio de la caja de cambios.

1) Repare o reemplace laarticulación según sea necesario.

2) Lubricante insuficiente oincorrecto.

2) Drene y vuelva a llenar la caja decambios con el tipo de lubricantecorrecto y la cantidad necesaria.

3) Componentes internos de la cajade cambios atascados,desgastados o dañados.

3) Repare o reemplace loscomponentes según sea necesario.

Ruidos de la caja de cambios entodos los modos de transmisión.

1) Lubricante insuficiente oincorrecto.

1) Drene y vuelva a llenar la caja decambios con el tipo de lubricantecorrecto y la cantidad necesaria.

Fuga de lubricante por las juntas oel respiradero de la caja decambios.

1) Caja de cambios demasiadollena de lubricante.

1) Drene el lubricante hasta llegar alnivel correcto.

2) Respiradero de la caja decambios cerrado u obstruido.

2) Limpie o reemplace elrespiradero según sea necesario.

3) Juntas de la caja de cambiosdañadas o instaladas de formaincorrecta.

3) Reemplace la junta sospechosa.

La caja de cambios no conmuta a laescala interrumpida de 4x4 (la luzpermanece encendida).

1) Cambio incompleto debido a lacarga de torsión del mecanismo detransmisión.

1) Suelte momentáneamente elpedal del acelerador para que secomplete el cambio.

2) Presión de los neumáticosincorrecta.

2) Corrija la presión de losneumáticos según sea necesario.

3) Exceso de desgaste de losneumáticos.

3) Corrija la condición de losneumáticos según sea necesario.

4) Exceso de carga en el vehículo. 4) Corrija la condición según seanecesario.

ESMONTAJE E INSTALACION

AJA DE CAMBIOS

ESMONTAJE(1) Pase la caja de cambios a punto muerto.(2) Eleve el vehículo.(3) Drene el lubricante de la caja de cambios.(4) Marque los estribos de los ejes de propulsión

elantero y trasero como referencia para la alinea-ión.(5) Apoye la transmisión en un gato fijo.(6) Retire el travesaño de falso bastidor trasero o

a placa de deslizamiento.(7) Desconecte los ejes de propulsión delantero y

rasero situados en la caja de cambios.

(8) Desconecte los cables del sensor de velocidaddel vehículo.

(9) Desconecte de la palanca de posiciones la vari-lla de la articulación de la caja de cambios.

(10) Desconecte la manguera del respiradero de lacaja de cambios (Fig. 4) y el mazo del conmutador delindicador, si fuese necesario.

(11) Sostenga la caja de cambios con un gato paratransmisión.

(12) Asegure la caja de cambios al gato con cade-nas.

(13) Retire las tuercas que fijan la caja de cambiosa la transmisión.

(14) Tire hacia atrás la caja de cambios y el gatopara desenganchar la caja de cambios.

(15) Retire la caja de cambios de debajo del vehí-culo.

Page 408: SXJ_21

I

t

n

m

cp

v

arc

int

VC

lv(

d

p

b

21 - 408 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

NSTALACION(1) Coloque la caja de cambios en el gato para

ransmisión.(2) Fije la caja de cambios al gato mediante cade-

as.(3) Coloque la caja de cambios debajo del vehículo.(4) Alinee los ejes de la caja de cambios y la trans-isión e instale la caja de cambios en la transmisión.(5) Instale y apriete las tuercas de fijación de la

aja de cambios con una torsión de 35 N·m (26 lbs.ie) (Fig. 4).(6) Conecte los cables del sensor de velocidad del

ehículo y la manguera del respiradero.(7) Conecte el mazo del conmutador del indicador

l conmutador de la caja de cambios si fuese necesa-io. Asegure el mazo de cables a los collarines en laaja de cambios.(8) Alinee y conecte los ejes propulsores. Para

nformarse sobre los procedimientos y especificacio-es apropiados, consulte el Grupo 3, Diferencial y sis-ema de transmisión.

(9) Llene la caja de cambios con el líquido correcto.erifique el nivel de líquido de la transmisión.orrija el nivel según sea necesario.(10) Instale el travesaño de falso bastidor trasero o

a placa de deslizamiento. Apriete los pernos del tra-esaño de falso bastidor con una torsión de 41 N·m30 lbs. pie).

(11) Retire el gato para transmisión y el caballetee soporte.(12) Conecte la varilla de cambio de marcha a la

alanca de posiciones de la caja de cambios.(13) Ajuste la articulación de la palanca de cam-

ios de la caja.

Fig. 4 Instalación de la caja de cambios1 – TUBO DE RESPIRADERO2 – CAJA DE CAMBIOS3 – TRANSMISION

(14) Baje el vehículo y verifique el funcionamientode la palanca de cambios de la caja.

PALANCA DE CAMBIOS

DESMONTAJE(1) Pase la caja de cambios a 4L.(2) Eleve el vehículo.(3) Afloje la contratuerca del muñón de ajuste y

retire la varilla de cambio de marcha del muñón (Fig.5). Si la varilla no tiene suficiente recorrido parasalir del muñón, extraiga el muñón del eje de torsión.

(4) Baje el vehículo.(5) Retire la consola. Para informarse sobre los

procedimientos, consulte el Grupo 23, Carrocería.(6) Retire los tornillos que fijan el conjunto de la

palanca al suelo de la carrocería y retire el conjuntoy la varilla de cambio (si ésta se ha dejado instalada).

INSTALACION(1) Si no se ha desmontado la varilla de cambios

del conjunto de la palanca, haga pasar hacia abajo lavarilla por la abertura del suelo de la carrocería. Acontinuación, emplace el conjunto de la palanca en elsuelo e instale los tornillos de fijación del conjunto.

(2) Instale la consola. Para informarse sobre losprocedimientos, consulte el Grupo 23, Carrocería.

(3) Eleve el vehículo.(4) Conecte el muñón al brazo del eje de torsión. O,

deslice la varilla de cambios dentro del muñón en lapalanca de posiciones. Asegúrese de que la varilla decambios se deslice libremente en el muñón.

(5) Verifique que la palanca de posiciones seencuentre en 4L. A continuación, apriete el perno desujeción del muñón.

(6) Baje el vehículo y compruebe el funcionamientode los cambios de la caja.

VELOCIMETRO

DESMONTAJE(1) Eleve el vehículo.(2) Desconecte los cables del sensor de velocidad

del vehículo.(3) Retire la abrazadera y el tornillo del adaptador

(Fig. 6).(4) Retire el sensor de velocidad y el adaptador del

velocímetro como conjunto.(5) Retire el tornillo de retención del sensor de

velocidad y retire el sensor del adaptador.(6) Retire el piñón del velocímetro del adaptador.

Reemplace el piñón si está mellado, cuarteado o des-gastado.

(7) Inspeccione los anillos O del adaptador y elsensor (Fig. 6). Retire y descarte los anillos O siestán desgastados o dañados.

Page 409: SXJ_21

dpMev

I

ssnd

dn

s

a

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 409

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(8) Inspeccione las espigas de terminal del sensore velocidad del vehículo. Limpie las espigas con lim-iador para componentes eléctricos en aerosolopart, si estuviesen sucias u oxidadas. Reemplace

l sensor si estuviese averiado o si las espigas estu-iesen flojas, muy corroídas o dañadas.

NSTALACION Y GRADUACION(1) Limpie a fondo el reborde del adaptador y la

uperficie de montaje del adaptador en la caja. Lasuperficies deben estar limpias, para permitir la ali-eación correcta del adaptador y el funcionamientoel velocímetro.(2) Instale anillos O nuevos en el sensor de veloci-

ad y adaptador del velocímetro (Fig. 6), si fueseecesario.(3) Lubrique los anillos O del adaptador y el sen-

or con líquido de transmisión.(4) Instale el sensor de velocidad del vehículo en el

daptador del velocímetro. Apriete el tornillo de fija-

Fig. 5 Articula1 – TUERCA RIVNUT (4)2 – CONJUNTO DE LA PALANCA DE CAMBIOS3 – SUELO DE LA CARROCERIA4 – PERNO DE SUJECION DEL MUÑON5 – VARILLA DEL SELECTOR Y MUÑON

TORSION

A 3-4 Nzm (27-35 lbs. pulg)

B 11-14 Nzm (97-123 lbs. pulg)

C 8-14 Nzm (72-120 lbs. pulg)

ción del sensor con una torsión de 2-3 N·m (15-27 lbs.pulg.).

(5) Instale el piñón del velocímetro en el adapta-dor.

(6) Cuente el número de dientes del piñón del velo-címetro. Haga esto antes de instalar el conjunto en lacubierta. A continuación, lubrique los dientes delpiñón con líquido de transmisión.

(7) Tome nota de los números de índice del cuerpodel adaptador (Fig. 7). Estos números corresponderánal número de dientes en el piñón.

(8) Instale el conjunto del velocímetro en lacubierta.

(9) Haga girar el adaptador hasta que los númerosde rango requeridos se encuentren en la posición delas 6 horas. Asegúrese de que los números de índicecorrespondan con el número de dientes del engranajedel piñón.

de cambio6 – VARILLA DE LA PALANCA DE CAMBIOS7 – SOPORTE DEL BASTIDOR DEL EJE DE TORSION8 – EJE DE TORSION9 – PALANCA DE CAMBIOS DE LA CAJA10 – SOPORTE DE LA CAJA DE CAMBIOS Y EJE DE TORSION

ción

Page 410: SXJ_21

cd1

v

d

21 - 410 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

(10) Instale la abrazadera del adaptador del velo-ímetro y el tornillo de retención. Apriete el tornilloe la abrazadera con una torsión de 10-12 N·m (90-10 lbs. pulg.).(11) Conecte los cables al sensor de velocidad del

ehículo.(12) Baje el vehículo y complete el nivel de líquido

e la transmisión, si fuese necesario.

Fig. 6 Component1 – ANILLO O DEL SENSOR2 – ADAPTADOR DEL VELOCIMETRO3 – ANILLO O DEL ADAPTADOR

Fig. 7 Localización de números de índice deladaptador del velocímetro

1 – ADAPTADOR DEL VELOCIMETRO2 – LOCALIZACION DE NUMERO DE INDICE

JUNTA DEL EJE TRANSMISOR DELANTERO

DESMONTAJE(1) Eleve el vehículo.(2) Retire el eje propulsor delantero. Para infor-

marse sobre el procedimiento apropiado, consulte elGrupo 3, Diferencial y sistema de transmisión.

(3) Retire el estribo del eje transmisor delantero.(4) Retire la junta de la caja delantera con una

herramienta de palanca (Fig. 8).

el velocímetro4 – PIÑON DEL VELOCIMETRO5 – ABRAZADERA DEL ADAPTADOR6 – SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO

ELEMENTO TORSION

A 2-3 N·m(15-27 lbs. pulg.)

B 10-12 N·m(90-110 lbs. pulg.)

es d

Page 411: SXJ_21

I

d6

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 411

DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacion)

NSTALACION(1) Instale una nueva junta de eje transmisor

elantero en la caja delantera con el instalador952-A, de la siguiente forma:

(a) Coloque la nueva junta en la herramienta. Elmuelle circular de la junta debe orientarse hacia elinterior de la caja.

(b) Introduzca la junta en el hueco mediante gol-pes suaves de martillo (Fig. 9). Una vez que se haintroducido la junta, siga golpeando sobre ellahasta que la herramienta instaladora haga topecontra la caja.

Fig. 8 Desmontaje de la junta del eje transmisordelantero

1 – JUNTA DEL EJE TRANSMISOR2 – BARRA DE PALANCA

Fig. 9 Instalación de la junta del eje transmisordelantero

1 – INSTALADOR 6952–A2 – CAJA DE CAMBIOS

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE

CAJA DE CAMBIOS NV242

DESENSAMBLAJE

DESMONTAJE DEL RETENEDOR TRASERO(1) Retire la funda fuelle del eje transmisor. Abra

la abrazadera de plegar que sujeta la funda fuelle enel deflector con una lezna apropiada. Deslice luego lafunda fuelle para extraerla del eje (Fig. 10).

(2) Con el extractor MD-998056-A, retire el deflec-tor trasero (Fig. 11).

(3) Retire la junta trasera del retenedor (Fig. 12).Utilice una herramienta de palanca o aplaste lajunta con un punzón para desmontarla.

(4) Retire el anillo de retención de identificacióndel cojinete trasero del eje transmisor (Fig. 13).

(5) Retire el adaptador del velocímetro.(6) Retire los pernos del retenedor trasero.(7) Retire el retenedor trasero. Golpee ligeramente

el retenedor con una maceta y haga palanca haciaarriba para romper el reborde de sellante. A conti-nuación deslice el retenedor para extraerlo de la cajay el eje transmisor (Fig. 14).

(8) Retire el anillo de retención de sobremarchadel cojinete trasero con alicates para anillos de mue-lle. Incline luego la bomba y deslícela para extraerladel eje transmisor (Fig. 15).

(9) Retire de la bomba el anillo O del tubo deabsorción (Fig. 16) pero no desensamble la bomba. Noes una pieza reparable.

Fig. 10 Funda fuelle del eje transmisor—característica

1 – DEFLECTOR2 – FUNDA FUELLE3 – LEZNA4 – CAJA DE CAMBIOS

Page 412: SXJ_21

h

addpd

(dly

21 - 412 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(10) Retire la junta de la bomba de aceite con unaerramienta de palanca.(11) Retire los pernos de fijación de la caja traserala caja delantera (Fig. 17). Tome nota de la posición

e los dos pernos con acabado negro de cada extremoe la caja. Estos pernos atraviesan las espigas deosición de la caja y requieren una arandela debajoe la cabeza del perno.(12) Retire la caja trasera de la caja delantera

Fig. 18). Inserte destornilladores en las ranuras mol-eadas en cada extremo de la caja. Haga palancauego hacia arriba para romper el reborde de sellante

retirar la caja trasera.

Fig. 11 Desmontaje del deflector trasero1 – CAJA DE CAMBIOS2 – HERRAMIENTA ESPECIAL MD998056–A3 – DEFLECTOR

Fig. 12 Desmontaje de la junta trasera1 – RETENEDOR TRASERO2 – JUNTA DEL EJE TRANSMISOR

Fig. 13 Desmontaje del anillo de retención deidentificación del cojinete trasero del eje transmisor1 – ALICATES PARA ANILLOS DE MUELLE2 – ANILLO DE RETENCION DE IDENTIFICACION DEL

COJINETE TRASERO

Fig. 14 Desmontaje del retenedor trasero1 – EJE PRINCIPAL2 – RETENEDOR TRASERO

Fig. 15 Desmontaje de la bomba de aceite1 – BOMBA DE ACEITE

Page 413: SXJ_21

Pdd

m

DP

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 413

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

RECAUCION: No haga palanca sobre la superficiee sellado de las mitades de la caja, puesto que seañarán las superficies.

(13) Retire el tubo de absorción de aceite y laalla de la caja trasera (Fig. 19).

ESMONTAJE DEL ESTRIBO Y LA PALANCA DE ESCALA DEOSICIONES(1) Retire la tuerca del estribo delantero:

(a) Desplace la palanca de escala de posiciones ala posición 4L.

(b) Retire la tuerca con un casquillo de acoplo yuna llave neumática (Fig. 20).

Fig. 16 Localización del anillo O del tubo deabsorción

1 – BOMBA DE ACEITE2 – ANILLO O

Fig. 17 Localización del perno de cabeza estriada yespigas de posición

1 – ESPIGA DE POSICION Y ARANDELA (2)2 – PERNO DE LA CAJA (5)3 – PERNO DE CABEZA ESTRIADA (1)

(2) Retire el estribo. Si es difícil retirarlo a mano,hágalo con un hendedor de cojinetes o un extractorconvencional de doble mordaza (Fig. 21). Procuresituar el extractor en el estribo y no en el deflector,ya que éste puede dañarse.

(3) Retire la arandela de junta del eje transmisor.Deséchela ya que no puede volver a usarse.

(4) Retire la tuerca y arandela que fijan la palancade escala de posiciones al eje de sector. Mueva el sec-tor a la posición de punto muerto y retire la palancadel eje (Fig. 22).

Fig. 18 Aflojamiento y desmontaje de la caja trasera1 – EJE PRINCIPAL2 – DESTORNILLADOR3 – CAJA DELANTERA4 – DESTORNILLADOR5 – CAJA TRASERA

Fig. 19 Desmontaje de la malla, la manguera y eltubo de absorción de aceite

1 – MANGUERA DE CONEXION2 – MALLA DE ABSORCION3 – TUBO DE ABSORCION

Page 414: SXJ_21

DC

s

2

DC

n

dl

21 - 414 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

ESMONTAJE DEL EJE TRANSMISOR DELANTERO Y LAADENA PROPULSORA(1) Retire el anillo de resorte de la rueda propul-

ora (Fig. 23).(2) Retire la rueda y la cadena propulsora (Fig.

4).(3) Retire el eje transmisor delantero (Fig. 25).

ESMONTAJE Y DESENSAMBLAJE DE LAS HORQUILLAS DEAMBIO Y EL EJE PRINCIPAL(1) Retire el tapón, el muelle y el pasador del dete-

edor (Fig. 26).(2) Retire el tapón de junta del orificio de acceso

el perno retén de la horquilla de baja. Desplaceuego el sector de cambios de modo para alinear el

Fig. 20 Desmontaje de la tuerca del estribo1 – LLAVE NEUMATICA2 – CASQUILLO3 – ESTRIBO

Fig. 21 Desmontaje de estribo1 – EXTRACTOR2 – ESTRIBO

perno retén de la horquilla de baja con el orificio deacceso.

(3) Retire el perno retén de la horquilla de bajacon una herramienta de extracción rápida de tamañonúmero uno, como se indica a continuación:

(a) Inserte la herramienta de extracción rápida através del orificio de acceso del costado de la cajade cambios y por dentro del perno retén.

(b) Golpee ligeramente la herramienta de extrac-ción rápida con un martillo para introducirla en elperno retén hasta que la herramienta esté aco-plada con seguridad en el perno.

Fig. 22 Desmontaje de la palanca de escala deposiciones

1 – PALANCA DE ESCALA DE POSICIONES2 – EJE DE SECTOR

Fig. 23 Desmontaje del anillo de resorte de la ruedapropulsora

1 – RUEDA PROPULSORA2 – ANILLO DE RESORTE DE LA RUEDA PROPULSORA

Page 415: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 415

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(c) Instale un mango T, similar al de los juegosde machos de roscar y matrices, en la herramientade extracción rápida.

(d) Apriete firmemente el mango T en la herra-mienta.

Fig. 24 Desmontaje de la rueda y la cadenapropulsora

1 – RUEDA PROPULSORA2 – CADENA PROPULSORA

Fig. 25 Desmontaje del eje transmisor delantero1 – EJE TRANSMISOR DELANTERO

(e) Con un movimiento, tire hacia arriba y gireel mango T hacia la izquierda para retirar el pernoretén.(4) Retire la corredera de cambios tirando de

forma recta hacia arriba para extraerla de la horqui-lla (Fig. 27).

(5) Retire la horquilla de modo y el eje principalcomo conjunto (Fig. 28).

(6) Retire del eje principal el manguito de cambiode modo y la horquilla de modo (Fig. 29). Tome notade la posición del manguito de modo en la horquilla yretire el manguito.

(7) Retire el anillo de resorte del eje del embragueintermediario (Fig. 30).

(8) Retire el anillo de empuje del eje del embrague(Fig. 31).

(9) Retire el eje del embrague intermediario (Fig.32).

(10) Retire el anillo de resorte del diferencial (Fig.33).

(11) Retire el diferencial (Fig. 34).(12) Retire del eje principal los cojinetes de agujas

del diferencial y las arandelas de empuje de amboscojinetes de agujas.

(13) Deslice el perno de la horquilla de baja paraextraerlo de la ranura del sector de cambios (Fig. 35).

(14) Retire la horquilla y la maza de baja (Fig. 36).(15) Retire el sector de cambios (Fig. 37).(16) Retire el casquillo y anillo O del sector de

cambios (Fig. 38).

Fig. 26 Desmontaje de componentes del detenedor1 – VASTAGO2 – ANILLO O3 – TAPON4 – MUELLE

Page 416: SXJ_21

eed

21 - 416 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

DESMONTAJE Y DESENSAMBLAJE DEL CONJUNTO DEENGRANAJES IMPULSOR Y DE BAJA

(1) Retire los pernos de retén del retenedor de coji-nete delantero.

(2) Retire el retenedor de cojinete delantero. Hagapalanca cuidadosamente con un destornillador sobreel retenedor para aflojarlo (Fig. 39). Emplace el des-tornillador en las ranuras moldeadas en el retenedor.

(3) Retire el anillo de resorte del engranaje impul-sor (Fig. 40).

(4) Retire el conjunto de engranajes impulsor y debaja del cojinete con el mango, herramienta C-4171 yla herramienta 7829A (Fig. 41).

(5) Retire el anillo de resorte del engranaje de baja(Fig. 42).

(6) Retire del engranaje de baja el retenedor delengranaje impulsor, las arandelas de empuje y elengranaje impulsor (Fig. 43).

(7) Revise el engranaje anular de baja (Fig. 44). Elngranaje no es un componente reparable. Sistá dañado, reemplace el engranaje y la cajaelantera como conjunto.

Fig. 29 Desmontaje de la horquilla y manguito demodo

1 – EJE PRINCIPAL2 – MANGUITO3 – CONJUNTO DE HORQUILLA DE MODO

Fig. 27 Desmontaje de la corredera de cambios1 – CORREDERA DE CAMBIOS2 – HORQUILLA DE MODO

Fig. 28 Desmontaje de la horquilla de modo y el ejeprincipal

1 – ENSAMBLAJE DEL EJE PRINCIPAL2 – HORQUILLA DE MODO

Page 417: SXJ_21

c

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 417

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(8) Retire las juntas de aceite de los siguientesomponentes:• retenedor de cojinete delantero.

Fig. 30 Desmontaje del anillo de resorte del eje delembrague intermediario

1 – ANILLO DE RESORTE2 – EJE DEL EMBRAGUE INTERMEDIARIO

Fig. 31 Desmontaje del anillo de empuje del eje delembrague

1 – ANILLO DE EMPUJE DEL EJE DEL EMBRAGUE

• retenedor trasero.• bomba de aceite.• mitades de la caja.

Fig. 32 Desmontaje de eje del embragueintermediario

1 – EJE DEL EMBRAGUE INTERMEDIARIO

Fig. 33 Desmontaje del anillo de resorte deldiferencial

1 – ANILLO DE RESORTE DEL DIFERENCIAL

Page 418: SXJ_21

21 - 418 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

Fig. 34 Desmontaje de diferencial1 – DIFERENCIAL2 – EJE PRINCIPAL

Fig. 35 Desacoplamiento de la horquilla de baja1 – SECTOR DE CAMBIOS2 – HORQUILLA DE BAJA3 – PASADOR4 – RANURA

Fig. 36 Desmontaje de la horquilla y la maza de baja1 – HORQUILLA DE BAJA2 – MAZA DE LA HORQUILLA

Fig. 37 Posición del sector de cambios1 – SECTOR DE CAMBIOS2 – HORQUILLA DE BAJA3 – PASADOR4 – RANURA

Page 419: SXJ_21

D

c

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 419

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

ESMONTAJE DEL DIFERENCIAL(1) Marque las mitades de la caja de diferencial

omo referencia.(2) Retire los pernos de la caja de diferencial.(3) Invierta el diferencial sobre el banco de trabajo.

Fig. 38 Desmontaje del casquillo y anillo O delsector

1 – CASQUILLO DEL SECTOR DE CAMBIOS2 – ANILLO O

Fig. 39 Desmontaje del retenedor de cojinetedelantero

1 – RETENEDOR DE COJINETE DELANTERO2 – MUESCA DEL RETENEDOR

(4) Separe la caja superior del inferior. Utilice lasranuras de las mitades haciendo palanca para sepa-rarlas (Fig. 45).

(5) Retire las arandelas de empuje y los engrana-jes planetarios de los pasadores de la caja (Fig. 46).

(6) Retire el eje principal y las ruedas dentadas dela caja inferior (Fig. 47). Tome nota de la posición delos engranajes como referencia antes de separarlas.

Fig. 40 Desmontaje del anillo de resorte delengranaje impulsor

1 – ENGRANAJE IMPULSOR2 – ANILLO DE RESORTE

Fig. 41 Desmontaje del conjunto de engranajesimpulsor y de baja

1 – ENGRANAJES IMPULSOR-DE BAJA2 – HERRAMIENTA ESPECIAL 7829A3 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-4171

Page 420: SXJ_21

E

cl

21 - 420 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

NSAMBLAJELubrique los componentes de la caja de cambios

on líquido para transmisiones automáticas o vase-ina (donde se indica) durante el ensamblaje.

Fig. 42 Desmontaje e instalación del anillo deresorte del engranaje de baja

1 – ANILLO DE RESORTE DEL ENGRANAJE DE BAJA

Fig. 43 Desensamblaje del engranaje de baja1 – ARANDELAS DE EMPUJE2 – ENGRANAJE DE BAJA3 – ENGRANAJE IMPULSOR4 – RETEN

Fig. 44 Inspección del engranaje anular de baja1 – ENGRANAJE ANULAR DE BAJA

Fig. 45 Separación de las mitades de la caja dediferencial

1 – CAJA SUPERIOR2 – PERNOS DE LA CAJA3 – PERNOS DE LA CAJA4 – RANURAS DE LA CAJA5 – PERNOS DE LA CAJA

Page 421: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 421

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

PRECAUCION: Los huecos de cojinete en los dis-tintos componentes de la caja de cambios contie-nen orificios de lubricación. Procure que loscojinetes de reemplazo no bloqueen estos orificios.

INSTALACION DE COJINETE Y JUNTA(1) Retire el anillo de resorte que retiene el coji-

nete delantero del eje transmisor delantero en la caja(Fig. 48). A continuación retire el cojinete. Utilice unmango de martillo o un martillo y un punzón debronce para golpear ligeramente el cojinete a fin deextraerlo de la caja.

(2) Instale el nuevo cojinete delantero del ejetransmisor delantero con el mango, herramientaC-4171 y el instalador 8033A con el cono ahusadohacia arriba (Fig. 49).

(3) Instale el anillo de resorte del cojinete delan-tero (Fig. 48).

(4) Retire la junta del eje transmisor delanteromediante una herramienta de palanca adecuada (Fig.50) o un tornillo montado en un martillo de percu-sión.

(5) Instale la nueva junta de aceite del eje trans-misor delantero con el instalador 6952-A (Fig. 51).

(6) Retire el cojinete del engranaje impulsor con elmango, herramienta C-4171 y el extractor C-4210(Fig. 52).

(7) Instale el anillo de resorte en el nuevo cojinetedel engranaje impulsor.

Fig. 48 Desmontaje del anillo de resorte del cojinetedelantero del eje transmisor delantero

1 – ANILLO DE RESORTE DEL COJINETE DELANTERO

Fig. 46 Desmontaje de engranajes planetarios yarandelas de empuje

1 – CAJA INFERIOR2 – ARANDELAS DE EMPUJE (12)3 – ENGRANAJES PLANETARIOS (6)

Fig. 47 Desmontaje del eje principal y la ruedadentada

1 – ENGRANAJE DEL EJE PRINCIPAL2 – RUEDA PROPULSORA3 – CAJA INFERIOR

Page 422: SXJ_21

sCcc

sec

l

n

21 - 422 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(8) Instale el nuevo cojinete del engranaje impul-or con el mango, herramienta C-4171 y el extractor-4210. Instale el cojinete lo suficientemente adentroomo para que asiente el anillo de resorte contra laaja (Fig. 53).(9) Retire el cojinete de guía del engranaje impul-

or insertando un punzón de tamaño adecuado en elxtremo estriado del engranaje impulsor y extraiga elojinete con el punzón y un martillo (Fig. 54).(10) Instale el cojinete de guía nuevo con el insta-

ador 8128 y el mango C-4171 (Fig. 55).(11) Instale la junta nueva en el retenedor de coji-

ete delantero con el instalador 7884 (Fig. 56).

Fig. 49 Instalación del cojinete delantero del ejetransmisor delantero

1 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-41712 – HERRAMIENTA ESPECIAL 8033A

Fig. 50 Desmontaje de la junta del eje transmisordelantero

1 – JUNTA DEL EJE TRANSMISOR2 – HERRAMIENTA DE PALANCA

(12) Retire el cojinete traseror del eje transmisorcon el tornillo y las mandíbulas del extractor L-4454y el casco 8148 (Fig. 57).

(13) Instale el cojinete nuevo con el mango C-4171y el instalador 5066 (Fig. 58). Lubrique el cojinetedespués de la instalación.

(14) Instale la junta nueva en el cuerpo de alimen-tación de la bomba de aceite con la herramienta espe-cial 7888 (Fig. 59).

(15) Instale un anillo O nuevo del tubo de absor-ción en la bomba de aceite (Fig. 60).

Fig. 51 Instalación de la junta del eje transmisordelantero

1 – INSTALADOR 6952–A2 – CAJA DE CAMBIOS

Fig. 52 Desmontaje del cojinete del engranajeimpulsor

1 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-41712 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-4210

Page 423: SXJ_21

C

l

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 423

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

ONJUNTO DE DIFERENCIAL(1) Lubrique los componentes del diferencial con

íquido para transmisiones automáticas.

Fig. 53 Asentamiento del cojinete del engranajeimpulsor

1 – ANILLO DE RESORTE2 – COJINETE DEL EJE IMPULSOR

Fig. 54 Desmontaje del cojinete de guía delengranaje impulsor

1 – PUNZON2 – ENGRANAJE IMPULSOR

Fig. 55 Instalación del cojinete de guía delengranaje impulsor

1 – MANGO C-41712 – INSTALADOR 81283 – ENGRANAJE IMPULSOR

Fig. 56 Instalación de la junta del retenedor decojinete delantero

1 – RETENEDOR DE COJINETE DELANTERO2 – HERRAMIENTA ESPECIAL 7884

Page 424: SXJ_21

21 - 424 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(2) Instale la rueda propulsora en la caja inferiordel diferencial (Fig. 61).

(3) Instale los engranajes planetarios del diferen-cial y las arandelas de empuje nuevas (Fig. 62). Ase-gúrese de instalar las arandelas de empuje enlas partes superior e inferior de cada engranajeplanetario.

(4) Instale el engranaje del eje principal del dife-rencial (Fig. 62).

Fig. 59 Instalación de la junta de la bomba de aceite1 – JUNTA DE LA CUBIERTA2 – HERRAMIENTA ESPECIAL 78883 – CUERPO DE ALIMENTACION DE LA BOMBA DE ACEITE

Fig. 60 Instalación de anillo O del tubo deabsorción

1 – ANILLO O DEL TUBO DE ABSORCION

Fig. 57 Desmontaje del cojinete trasero del ejetransmisor delantero

1 – CAJA TRASERA2 – HERRAMIENTAS ESPECIALES L-4454–1 y L-4454–33 – HERRAMIENTA ESPECIAL 8148

Fig. 58 Instalación del cojinete trasero del ejetransmisor delantero

1 – MANGO C-41712 – COJINETE INTERNO DEL EJE TRANSMISOR3 – INSTALADOR 5066

Page 425: SXJ_21

cls

dc

l

E

di6

b

l

s

e

i

acd

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 425

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(5) Alinee y emplace la caja superior del diferen-ial sobre la caja inferior (Fig. 63). Alinee medianteas marcas de alineación realizadas durante el desen-amblaje.(6) Mientras sostiene juntas las mitades de la caja

e diferencial, invierta el diferencial y comience aolocar los pernos de la caja de diferencial.(7) Apriete los pernos de la caja de diferencial con

a torsión especificada.

NSAMBLAJE DE LOS ENGRANAJES IMPULSOR Y DE BAJA(1) Ensamble el engranaje de baja, las arandelas

e empuje del engranaje impulsor, el engranajempulsor y el retenedor del engranaje impulsor (Fig.4).(2) Instale el anillo de resorte del engranaje de

aja (Fig. 65).(3) Lubrique los engranajes impulsor y de baja con

íquido para transmisiones automáticas.(4) Comience a colocar el eje del engranaje impul-

or en el cojinete delantero de la caja.(5) Coloque a presión el eje del engranaje impulsor

n el cojinete delantero.(6) Instale el anillo de resorte nuevo del engranaje

mpulsor (Fig. 66).(7) Aplique un reborde de 3 mm (1/8 de pulg.) de

ncho de formador de juntas o sellante adhesivo sili-onado de Mopart a la superficie de junta del retene-or de cojinete delantero.

Fig. 61 Instalación de la rueda propulsora deldiferencial

1 – RUEDA PROPULSORA2 – CAJA INFERIOR

Fig. 62 Instalación del eje principal y los engranajesplanetarios

1 – ENGRANAJE DEL EJE PRINCIPAL2 – ARANDELAS DE EMPUJE (12)3 – ENGRANAJES PLANETARIOS (6)

Fig. 63 Conjunto de la caja de diferencial1 – CAJA SUPERIOR2 – CAJA INFERIOR3 – MARCAS DE ALINEACION DE LA CAJA

Page 426: SXJ_21

6d

21 - 426 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(8) Instale el retenedor de cojinete delantero (Fig.7). Apriete los pernos del retenedor con una torsióne 21 N·m (16 lbs. pie).

Fig. 64 Conjunto de engranajes de baja e impulsor1 – ARANDELAS DE EMPUJE2 – ENGRANAJE DE BAJA3 – ENGRANAJE IMPULSOR4 – RETEN

Fig. 65 Instalación del anillo de resorte delengranaje de baja

1 – ANILLO DE RESORTE DEL ENGRANAJE DE BAJA

INSTALACION DE LAS HORQUILLAS DE CAMBIO Y EL EJEPRINCIPAL

(1) Instale un anillo O y casquillo nuevos en el ejede sector (Fig. 68).

(2) Instale el sector de cambios.(3) Instale nuevas planchuelas en la horquilla de

baja, si fuese necesario, (Fig. 69).

Fig. 66 Instalación del anillo de resorte delengranaje impulsor

1 – ENGRANAJE IMPULSOR2 – ANILLO DE RESORTE

Fig. 67 Instalación del retenedor de cojinetedelantero

1 – RETENEDOR DE COJINETE DELANTERO

Page 427: SXJ_21

6

cb(

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 427

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(4) Ensamble la horquilla de baja y la maza (Fig.9).(5) Emplace la horquilla de baja y la maza en la

aja. Asegúrese de que el perno de la horquilla deaja se acople en la ranura del sector de cambiosFig. 70).

Fig. 68 Instalación del anill o O y el casquillo en elsector

1 – CASQUILLO DEL EJE DE SECTOR2 – ANILLO O

Fig. 69 Ensamblaje de la horquilla de baja y la maza1 – HORQUILLA DE BAJA2 – PLANCHUELAS3 – MAZA

(6) Instale primero el separador de cojinete del ejeprincipal en el eje principal (Fig. 71).

(7) Instale los rodillos de cojinete en el eje princi-pal (Fig. 71). Aplique a los rodillos de cojineteuna cantidad abundante de vaselina para rete-nerlos en su sitio.

(8) Instale el restante separador de cojinete en eleje principal (Fig. 71). No desplace los cojinetescuando instale el separador.

(9) Instale el diferencial (Fig. 72). No desplacelos cojinetes del eje principal cuando instale eldiferencial.

(10) Instale el anillo de resorte del diferencial (Fig.73).

(11) Instale el eje del embrague intermediario (Fig.74).

(12) Instale la arandela de empuje del eje delembrague (Fig. 75).

(13) Instale el anillo de resorte del eje delembrague (Fig. 76).

(14) Revise el conjunto de horquilla de modo (Fig.77). Reemplace las planchuelas y los casquillos sifuese necesario. Reemplace el tubo de la horquilla silos casquillos del interior del tubo estuvieran desgas-tados o dañados. Verifique también los muelles y elsoporte de la corredera (Fig. 77). Reemplace los com-ponentes desgastados o dañados.

Fig. 70 Emplazamiento de la horquilla de baja1 – EJE DE SECTOR DE CAMBIOS2 – HORQUILLA DE BAJA3 – PASADOR4 – RANURA

Page 428: SXJ_21

dy

21 - 428 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(15) Instale el manguito de modo en la horquillae modo (Fig. 78). A continuación instale el manguitola horquilla ensamblados en el eje principal. Asegú-

Fig. 71 Instalación de los rodillos y separadores decojinete del eje principal

1 – RODILLOS DE COJINETE DEL EJE PRINCIPAL2 – SEPARADORES DE COJINETE

Fig. 72 Instalación del diferencial1 – DIFERENCIAL2 – EJE PRINCIPAL

rese de que las estrías del manguito de modo calcenen las estrías del diferencial.

(16) Instale el conjunto de horquilla de modo y ejeprincipal en la caja (Fig. 79). Haga girar ligeramente

Fig. 73 Instalación del anillo de resorte deldiferencial

1 – ANILLO DE RESORTE DEL DIFERENCIAL

Fig. 74 Instalación del eje del embragueintermediario

1 – EJE DEL EMBRAGUE INTERMEDIARIO

Page 429: SXJ_21

ed

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 429

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

l eje principal para acoplar el eje con los engranajese baja.

Fig. 75 Instalación de la arandela de empuje del ejedel embrague

1 – ANILLO DE EMPUJE DEL EJE DEL EMBRAGUE

Fig. 76 Instalación del anillo de resorte del eje delembrague

1 – ANILLO DE RESORTE2 – EJE DEL EMBRAGUE INTERMEDIARIO

(17) Gire el perno de la horquilla de modo en laranura del sector de cambios.

(18) Instale la corredera de cambios (Fig. 80). Ase-gúrese de que la corredera asiente en ambashorquillas.

(19) Gire el sector de cambios para alinear el ori-ficio del perno retén de la horquilla de baja con el ori-ficio de acceso de la caja.

(20) Inserte una herramienta de extracción rápidaen el perno retén de la horquilla para sostenerla fir-memente durante la instalación (Fig. 81). El pernoretén está ligeramente ahusado en un extremo.Inserte el extremo ahusado en la horquilla y lacorredera.

(21) Inserte el perno retén a través del orificio deacceso y dentro de la horquilla de cambio (Fig. 81). Acontinuación retire la herramienta de extracciónrápida y calce el perno con un punzón.

(22) Instale el tapón en el orificio de acceso delperno retén.

(23) Instale el vástago, el muelle y el tapón deldetenedor en la caja (Fig. 82).

INSTALACION DEL EJE TRANSMISOR DELANTERO Y LACADENA PROPULSORA

(1) Instale el eje transmisor delantero (Fig. 83).(2) Instale la cadena propulsora (Fig. 83). Acople la

cadena con los dientes de la rueda dentada del ejetransmisor delantero.

Fig. 77 Inspección del conjunto de horquilla demodo

1 – CORREDERA2 – HORQUILLA DE MODO3 – CASQUILLO Y MUELLE4 – TUBO5 – PLANCHUELAS

Page 430: SXJ_21

dld

s

IT

bmnblt

t

acd

21 - 430 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

(3) Instale la rueda propulsora (Fig. 83). Acople losientes de la rueda propulsora con la cadena. Acopleuego las estrías de la rueda dentada con las estríasel eje principal.(4) Instale el anillo de resorte de la rueda propul-

ora (Fig. 84).

NSTALACION DE LA BOMBA DE ACEITE Y LA CAJARASERA(1) Inserte el tubo de absorción de aceite en la

omba de aceite y conecte la malla de aceite y laanguera de conexión al tubo de absorción. A conti-uación instale la bomba, el tubo y la malla ensam-lados en la caja trasera (Fig. 85). Asegúrese de quea malla calce en la ranura de la caja como se mues-ra.

(2) Instale el imán en la cavidad de la caja delan-era (Fig. 86).

(3) Aplique un reborde de 3 mm (1/8 de pulg.) dencho de formador de juntas o sellante adhesivo sili-onado de Mopart a la superficie de junta de la cajaelantera.

Fig. 78 Instalación de la horquilla y el manguito demodo

1 – EJE PRINCIPAL2 – MANGUITO3 – CONJUNTO DE HORQUILLA DE MODO

(4) Alinee e instale la caja trasera en la caja delan-tera. Asegúrese de que las espigas de posición de lacaja estén en su sitio y que las estrías del eje princi-

Fig. 79 Instalación del eje principal y la horquilla demodo ensamblados

1 – ENSAMBLAJE DEL EJE PRINCIPAL2 – HORQUILLA DE MODO

Fig. 80 Instalación de la corredera de cambios1 – CORREDERA DE CAMBIOS2 – HORQUILLA DE MODO

Page 431: SXJ_21

pd

c(

F

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 431

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

al se acoplen con el engranaje interno de la bombae aceite.(5) Instale y apriete los pernos de fijación de la

aja delantera a la trasera con una torsión de 41 N·m30 lbs. pie). Asegúrese de instalar una arandela

ig. 81 Instalación del perno retén de la horquilla debaja

1 – PERNO RETEN DE LA HORQUILLA DE BAJA2 – ORIFICIO DE ACCESO3 – HERRAMIENTA DE EXTRACCION RAPIDA

Fig. 82 Instalación del perno, el muelle y el tapóndel detenedor

1 – VASTAGO2 – ANILLO O3 – TAPON4 – MUELLE

debajo de cada perno que se utilice en las posi-ciones de las espigas de la caja.

Fig. 83 Instalación de la cadena y la ruedapropulsora

1 – EJE TRANSMISOR DELANTERO2 – CADENA PROPULSORA3 – RUEDA PROPULSORA

Fig. 84 Instalación del anillo de resorte de la ruedapropulsora

1 – RUEDA PROPULSORA2 – ANILLO DE RESORTE DE LA RUEDA PROPULSORA

Page 432: SXJ_21

I

m

l

dlc

21 - 432 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

NSTALACION DEL RETENEDOR TRASERO(1) Retire el cojinete trasero del retenedorediante el instalador 8128 y el mango C-4171.(2) Instale el cojinete trasero en el retenedor con

as herramientas C-4171 y 5064 (Fig. 87).(3) Instale el anillo de retención de sobremarcha

el cojinete trasero con alicates para anillos de mue-le (Fig. 88). Asegúrese de que el anillo de retenciónalce completamente en la acanaladura del retenedor.

Fig. 85 Instalación de la malla y el tubo deabsorción

1 – BOMBA DE ACEITE2 – MALLA DE ACEITE3 – CONECTOR4 – TUBO DE ABSORCION

Fig. 86 Instalación del imán de la caja1 – IMAN

(4) Aplique un reborde de sellante de Mopart N/P82300234 o Loctitey ultragris en la superficie de con-tacto del retenedor trasero. El reborde de sellantedebe tener como máximo 4,8 mm (3/16 de pulg.).

(5) Instale el retenedor trasero en la caja trasera.Apriete los pernos de retén con una torsión de 20–27N·m (15–20 lbs. pie).

(6) Instale el anillo de retención de identificacióndel cojinete trasero y el separador del eje transmisor.

(7) Aplique una cantidad abundante de vaselina enla nueva junta trasera y en el eje transmisor. La

Fig. 87 Instalación del cojinete trasero en elretenedor

1 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-41712 – HERRAMIENTA ESPECIAL 50643 – RETENEDOR TRASERO

Fig. 88 Instalación del anillo de retención delcojinete trasero

1 – ANILLO DE RETENCION DE SOBREMARCHA DELCOJINETE TRASERO

2 – ALICATES PARA ANILLOS DE MUELLE

Page 433: SXJ_21

vi

(e

dorm

8

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 433

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacion)

aselina protege los rebordes de la junta durante lanstalación.

(8) Deslice la junta en el protector de juntas 6992Fig. 89). Deslice el protector de juntas y la junta enl eje transmisor.(9) Deslice el instalador C-4076-B en el protector

e juntas con el lado reculado de la herramientarientado hacia la junta. Calce la junta dentro deletén de cojinete con el instalador C-4076-B y elango MD-998323 (Fig. 90).

(10) Instale el deflector trasero con el instalador408.

Fig. 89 Junta del eje transmisor y protector1 – JUNTA DEL EJE TRANSMISOR2 – HERRAMIENTA ESPECIAL 69923 – CAJA DE CAMBIOS

Fig. 90 Instalación de la junta trasera1 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-4076–B2 – HERRAMIENTA ESPECIAL MD9983233 – CAJA DE CAMBIOS

(11) Instale la funda fuelle en el deflector del ejetransmisor y la abrazadera de plegar de retencióncon la herramienta C-4975-A (Fig. 91).

INSTALACION DEL ESTRIBO DELANTERO Y ELCONMUTADOR

(1) Instale el conmutador de indicador en la cajadelantera. Apriete el conmutador con una torsión de20–34 N·m (15–25 lbs. pie).

(2) Lubrique la maza del estribo con líquido detransmisión e instale el estribo en el eje delantero.

(3) Instale una arandela nueva de junta en el ejedelantero.

(4) Instale el estribo en el eje delantero. Fíjelo conuna tuerca nueva.

LIMPIEZA E INSPECCION

CAJA DE CAMBIOS NV242Limpie las piezas de la caja de cambios con un sol-

vente limpiador de piezas convencional. Retire todoslos residuos de sellante de las cajas y retenes con unraspador y limpiador multiuso. Aplique aire compri-mido para eliminar los residuos de solvente de losconductos de alimentación de aceite en las mitadesde la caja, los retenes, los engranajes y los ejes.

La malla de absorción de aceite puede limpiarsecon solvente. Sacuda la malla para eliminar el excesode solvente después de limpiarla y deje que se sequeal aire. No use aire comprimido para secar la malla.

Fig. 91 Instalación de la funda fuelle del deflector1 – HERRAMIENTA ESPECIAL C-4975–A2 – DEFLECTOR3 – FUNDA FUELLE4 – ABRAZADERA

Page 434: SXJ_21

IY

dmtd

lmerp

E

maene

nsce

elrr

HC

d(de

dsLn

dpm

RD

Rods

21 - 434 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

LIMPIEZA E INSPECCION (Continuacion)

NSPECCION DE EJE PRINCIPAL, RUEDA DENTADAMAZARevise las estrías de la maza y el eje, así como los

ientes de la rueda dentada. Las mellas y rayasenores pueden eliminarse con una piedra de asen-

ar. En cambio, se deben reemplazar las piezas daña-as.Verifique las superficies de contacto en el hueco de

a rueda dentada y en el eje principal. Las rayas yellas menores pueden alisarse con una tela de

smeril de grano 320 ó 400, pero no trate de recupe-ar el eje si el desgaste o las melladuras son muyrofundas.

NGRANAJE IMPULSOR Y CAJA DE SATELITESVerifique los dientes del engranaje (Fig. 92). Lasellas menores pueden eliminarse con una piedra de

sentar, pero reemplace el engranaje si algún dientestá roto, cuarteado o mellado. La superficie del coji-ete en el engranaje pueden alisarse con una tela desmeril de grano 300 ó 400, si fuese necesario.Examine si el cuerpo de la caja de satélites y piño-

es satélites están desgastados o dañados. La caja deatélites debería reemplazarse como conjunto, si eluerpo, los pasadores de piñón y los piñones satélitesstán dañados.Verifique si el anillo retén y ambas arandelas de

mpuje están desgastadas o cuarteadas. Reempláce-os si fuese necesario. Reemplace también el anillo deetención de bloqueo si está doblado, deformado ooto.

ORQUILLAS, MAZAS Y MANGUITOS DEAMBIOSVerifique el estado de las horquillas de cambios y

e la corredera de cambios de la horquilla de modoFig. 93). Las mellas menores que presente la corre-era de cambios pueden alisarse con una tela desmeril de grano 320 ó 400.Revise las planchuelas de desgaste de la horquilla

e cambios. Las planchuelas de la horquilla de modoe pueden reparar y reemplazar, si fuese necesario.as planchuelas de la horquilla de escala de posicio-es son también reparables.Verifique si ambos manguitos están desgastados o

añados, en especial en los dientes interiores. Reem-lace los manguitos cuando su desgaste o daño esanifiesto.

ETENEDOR TRASERO, COJINETE, JUNTA,EFLECTOR Y FUNDA FUELLERevise los componentes del retenedor (Fig. 94).eemplace el cojinete si su funcionamiento es bruscohace ruido. Verifique si el retenedor tiene cuartea-

uras o desgaste en el hueco del cojinete. Limpie lasuperficies de junta del retenedor con un raspador y

un limpiador multiuso. Esto asegura la adhesión ade-cuada del sellante durante el reensamblaje.

Reemplace directamente el deflector y la junta; novuelva a usar ninguna de estas dos piezas.

Revise los anillos de retención y las arandelas.Reemplace cualquier pieza que estuviera deformada,doblada o rota. No se recomienda volver a utilizarlas.También, reemplace la funda fuelle si está cortada orasgada. Reemplace las abrazaderas de fleje de lafunda fuelle; no vuelva a usarlas.

EJE TRANSMISOR TRASERO, ESTRIBO Y CADENAPROPULSORA

Verifique el estado de las superficies de contacto dela junta del deflector del estribo (Fig. 95). Esta super-ficie debe limpiarse y alisarse para asegurar la vidaútil de la junta. Reemplace la tuerca y arandela dejunta del estribo, ya que ninguna de las dos puedevolver a utilizarse.

Revise las roscas del eje, los dientes de la ruedadentada y las superficies del cojinete. Las mellasmenores en los dientes pueden alisarse con una pie-dra de asentar. Utilice tela de esmeril de grano 320 ó400 para alisar rayas menores en las superficies delcojinete del eje. Las roscas más ásperas del eje pue-den repasarse de ser necesario. Reemplace el eje, silas roscas estuvieran dañadas, las superficies del coji-nete rayadas o si algún diente de la rueda dentadaestuviera cuarteado o roto.

Examine la cadena propulsora y los cojinetes deleje. Reemplace la cadena y ambas ruedas dentadas sila cadena estuviera estirada, deformada o si algunode sus eslabones estuviera agarrotado. Reemplace loscojinetes si hacen ruido o su funcionamiento esbrusco.

ENGRANAJE ANULAR DE BAJARevise detenidamente el estado del engranaje anu-

lar. Sólo puede repararse como parte de la caja delan-tera. Si estuviera dañado, será necesario reemplazarel engranaje y la caja delantera como conjunto. Nointente retirar el engranaje (Fig. 96).

CAJAS DELANTERA Y TRASERA Y RETENDELANTERO

Revise si las cajas y el retén están desgastados ydañados. Limpie las superficies de junta con un ras-pador y un limpiador multiuso. Esto asegura la adhe-sión adecuada en el conjunto. Reemplace la junta delretén del eje impulsor; no vuelva a utilizarla.

Verifique el estado de la caja. Si las fugas fueran elproblema, busque si las superficies de sellante de lacaja presentan perforaciones y rayas profundas. Tam-bién, procure que los espárragos de instalación de lacaja estén en buen estado.

Page 435: SXJ_21

etsAtsd

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 435

LIMPIEZA E INSPECCION (Continuacion)

Verifique los espárragos de instalación de la caja yl tubo de respiradero. El tubo se puede fijar con Loc-itey 271 ó 680 si estuviera flojo. Los filetes de roscae pueden limpiar con una terraja si fuese necesario.simismo, verifique el estado de las roscas de los

apones de llenado y drenaje situados en la caja tra-era. Las roscas pueden repararse con una filetea-ora de roscas o una terraja, si fuese necesario. Si se

Fig. 92 Componentes de engran1 – CAJA DE SATELITES2 – ARANDELA DE EMPUJE TRASERA3 – ARANDELA DE EMPUJE DELANTERA4 – ANILLO RETEN DE LA CAJA DE SATELITES

Fig. 93 Horquillas de cambios1 – HORQUILLA DE ESCALA DE POSICIONES2 – HORQUILLA Y CORREDERA DE MODO3 – MUELLE DE MODO

requiere, las roscas pueden repararse con encastreshelicoidales de acero inoxidable.

BOMBA DE ACEITE Y TUBO DE ABSORCIONExamine las piezas de absorción de la bomba de

aceite. Reemplace la bomba si cualquiera de las pie-zas parece desgastada o averiada. No desensamble labomba, ya que no se dispone de piezas individuales.La bomba sólo se consigue como conjunto completo.La malla, la manguera y el tubo de absorción son lasúnicas piezas reparables y están disponibles porseparado.

AJUSTES

AJUSTE DE LA ARTICULACION DE LAPALANCA DE CAMBIOS

(1) Pase la caja de cambios a la posición 4L.(2) Eleve el vehículo.(3) Afloje el perno de fijación situado en el muñón

de ajuste (Fig. 97).(4) Asegúrese de que la varilla de la articulación

se deslice libremente por el muñón. Limpie la varillay pulverice con lubricante si fuera necesario.

(5) Verifique que la palanca de posiciones de lacaja de cambios se encuentre perfectamente acopladaen la posición 4L.

impulsor y caja de satélites5 – ANILLO DE RETENCION DE BLOQUEO DE LA CAJA DE

SATELITES6 – ENGRANAJE IMPULSOR

aje

Page 436: SXJ_21

21 - 436 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

AJUSTES (Continuacion)

Fig. 94 Componentes del retén trasero1 – RETENEDOR TRASERO2 – ANILLO DE RETENCION DE IDENTIFICACION. DEL

COJINETE TRASERO3 – JUNTA TRASERA4 – FUNDA FUELLE

5 – ABRAZADERAS DE FLEJE6 – DEFLECTOR TRASERO7 – ANILLO DE RETENCION DE SOBREMARCHA DEL

COJINETE TRASERO8 – COJINETE TRASERO

Fig. 95 Superficie de contacto de la junta deldeflector del estribo

1 – DEFLECTOR DELANTERO (PIEZA DEL ESTRIBO)2 – LA SUPERFICIE DE CONTACTO DE LA JUNTA PUEDE

LIMPIARSE Y ALISARSE

Fig. 96 Engranaje anular de baja1 – CAJA DELANTERA2 – ENGRANAJE ANULAR DE BAJA

Page 437: SXJ_21

a

E

T

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 437

AJUSTES (Continuacion)

(6) Apriete el perno de fijación del muñón dejuste.(7) Baje el vehículo.

SPECIFICACIONES

ORSION

DESCRIPCION TORSIONTapón de detenedor . . . . 16–24 N·m (12–18 lbs. pie)Perno de caja de dif. . . . 17–27 N·m (15–24 lbs. pie)Tapón de drenaje/llenado . . . . . . . . . . . . 20–25 N·m

(15–25 lbs. pie)Perno de reten. de cojinete del. . . . . . . . 16–27 N·m

(12–20 lbs. pie)Perno de mitad de caja . 35–46 N·m (26–34 lbs. pie)

Fig. 97 Articulación de la palanca de cambios1 – EJE DE LA PALANCA DE POSICIONES DE LA CAJA DE

CAMBIOS2 – JUNTA3 – CONJUNTO DE LA PALANCA DE LA CAJA DE CAMBIOS4 – SUELO DE LA CARROCERIA5 – PERNO DE FIJACION DEL MUÑON6 – VARILLA DE LA PALANCA DE CAMBIOS7 – MUÑON DE AJUSTE8 – SOPORTE DEL EJE DE TORSION9 – PALANCA DE POSICIONES10 – BARRA DEL EJE DE TORSION11 – EJE DE TORSION12 – SOPORTE DE LA ARTICULACION

DESCRIPCION TORSIONTuerca de estribo delantero . . . . . . . . 122–176 N·m

(90–130 lbs. pie)Tornillo de bomba de aceite . . . . . . . . . 1,2–1,8 N·m

(12–15 lbs. pulg.)Tuerca de palanca de posiciones . . . . . . 27–34 N·m

(20–25 lbs. pie)Perno de retenedor trasero . . . . . . . . . . 35–46 N·m

(26–34 lbs. pie)Tuercas de instalación . . . . . . . 35 N·m (26 lbs. pie)Pernos de articulaciones universales . . . . . . 19 N·m

(17 lbs. pie)

HERRAMIENTAS ESPECIALES

HERRAMIENTAS ESPECIALES NV242

Instalador—C-4076-B

Mango universal—C-4171

Extractor—C-4210

Page 438: SXJ_21

21 - 438 TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS XJ

HERRAMIENTAS ESPECIALES (Continuacion)

Extractor de deflector—MD-998056–A

Instalador—MD-998323

Instalador de cojinetes—5064

Instalador—8128

Instalador—5066

Instalador—6952-A

Extractor—L-4454

Cubeta—8148

Protector de junta—6992

Instalador de cojinete de engranajeimpulsor—7829-A

Page 439: SXJ_21

XJ TRANSMISION Y CAJA DE CAMBIOS 21 - 439

HERRAMIENTAS ESPECIALES (Continuacion)

Instalador de juntas—7884

Instalador de junta de cubierta de bomba—7888

Instalador de cojinetes—8033-A

Instalador de abrazadera de funda fuelle—C-4975-A

Page 440: SXJ_21