sw5mb3jtywnpw7mgc29icmugugfszw5xdwutz2vuzxjhba==_110280_1_3029_1 (1)

44
PROCESO DE IDENTIFICACIÓN Y RECOMENDACIONES DE SALVAGUARDIA (PIRS) DE LAS MANIFESTACIONES ASOCIADAS AL ESPACIO CULTURAL DE SAN BASILIO DE PALENQUE Informe presentado a Ministerio de Cultura de Colombia Ramiro Delgado - Director del equipo investigador Luis Gerardo Martínez Miranda – Investigador Juana Pabla Pérez Tejedor – Investigadora Jesús Natividad Pérez Palomino – Investigador Ana María Maldonado Ardila – Coordinadora Cristina Daza Rodríguez – Asistente de Investigación 1

Upload: luis-vega-jaime

Post on 06-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

881891981912991-**47

TRANSCRIPT

Page 1: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

PROCESO DE IDENTIFICACIÓN Y RECOMENDACIONES DE SALVAGUARDIA (PIRS) DE LAS MANIFESTACIONES

ASOCIADAS AL ESPACIO CULTURAL DE SAN BASILIO DE PALENQUE

Informe presentado aMinisterio de Cultura de Colombia

Ramiro Delgado - Director del equipo investigadorLuis Gerardo Martínez Miranda – Investigador

Juana Pabla Pérez Tejedor – InvestigadoraJesús Natividad Pérez Palomino – Investigador

Ana María Maldonado Ardila – CoordinadoraCristina Daza Rodríguez – Asistente de Investigación

1

Page 2: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

Cartagena de Indias, Diciembre de 2007

I. MANIFESTACIONES ASOCIADAS AL ESPACIO CULTURAL DE SAN BASILIO DE PALENQUE

1. LENGUA RI PALENGE, SÍMBOLO DE LA CULTURA PALENQUERA

“Es importante mantener la lengua palenquera porque es algo que nos identifica, …eso es algo natural que viene en la sangre”, señalando con el dedo sus arterias,

Manuel Valdez, 62 años

1.1. DESCRIPCIÓN DE LA MANIFESTACIÓN

Lengua ri palenge es la lengua étnica del pueblo palenquero y hace parte de su legado cultural, además es considerada como símbolo de identidad e identificador de este grupo. Es el vehículo por medio del cual los palenqueros trasmiten y dinamizan sus saberes respecto a la medicina tradicional, la ritualidad con sus diferentes manifestaciones: los rezos y oraciones, cantos y juegos de velorio, el Lumbalú, la preparación de comidas como el mbleo1, las narraciones de tradición oral, entre las que se encuentran las décimas, cuentos, leyendas, etc., es decir, esta manifestación es un pilar del universo cultural de la comunidad palenquera, tal como lo sintetizó Idel Cassiani: “la lengua es cultura y es un solo bloque.”

La estructura lingüística de esta lengua se caracteriza por la presencia de aportes de las lenguas africanas en aspectos como:

La marca de pluralidad má que antecede a los nombres como en las siguientes expresiones: má moná “los niños o las niñas”, má posá mi, “mi casa”, etc. Esta marca, má, también se encuentra en lenguas de la familia lingüística bantú de África.

De igual forma, en el léxico palenquero existen palabras de origen africano como: ngombe, “ganado”, Lumbalú, “ritual fúnebre”, majaná, “muchachos”, entre otras. (SCHWEGLER, Armin, 2002)

1 Comida típica palenquera que es un guiso a base de plantas.

2

Page 3: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

De otro lado, la estructura de los enunciados se caracteriza por la ubicación de las palabras gramaticales que se refieren a tiempo, modo y aspecto antes del verbo y la negación aparece, por lo general, al final de la frase; como se observa en el siguiente ejemplo:

I ta chitiá lengua nú

//pronombre/ aspecto/ verbo/ nombre/ negación//

“yo no voy hablar en lengua”, expresión utilizada con gran frecuencia por los mayores cuando alguna persona ajena a la comunidad le interroga sobre este aspecto.

De otro lado, el palenquero es la única lengua criolla de base léxica española en el mundo, es decir en su léxico se encuentra un gran número de palabras del español con adaptación a la pronunciación y acentuación de éste y en algunos casos se mantiene, reduce, extiende o cambia el significado de dichas palabras, un ejemplo de esto es la palabra tako que en lengua palenquera se refiere a: contrincante apropiado para los enfrentamientos entre miembros del kuagro . Por lo general tiene las mismas capacidades de fuerza, estatura y destrezas con relación al enfrentado: Tako mí é lo ke tan miní aá, “mi rival es esa que viene allá.”

1.2. ESTADO ACTUAL DE LA MANIFESTACIÓN

En la actualidad, para los palenqueros, su lengua étnica es un símbolo de la fortaleza de su cultura, pues se ha mantenido a pesar de los factores sociales, económicos y políticos que han afectado su fortalecimiento, uso y difusión en las nuevas generaciones. Esto se puede apreciar en algunas de las historias de vida de la comunidad palenquera que muestran cómo los palenqueros les prohibían a sus hijos el aprendizaje y uso de la lengua en los años cincuenta y sesenta; una de estas anécdotas, muy difundida en la comunidad, es la que le sucedió a Andrea Herrera, quien contaba que:

“Una vez llevó a su hijo a vender plátanos a una población vecina y en el trayecto le advirtió que no hablará en lengua sino en español. Al llegar al sitio, ella dejó al niño solo en el puesto de trabajo. El niño obedeciendo los mandatos de su madre, decía a todo aquel que se acercaba a preguntar por el producto: kateyano, mama, kateyano.

Al regresar su madre y notar que no se había vendido nada, le preguntó a su hijo: ¿hijo por qué no se ha vendido nada? y el niño le respondió: madre es que me dijiste que cuando llegará una persona a preguntar o a comprar le dijera: kateyano, mama, kateyano.”

3

Page 4: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

El anterior relato hace parte del repertorio lúdico de la tradición oral de la comunidad palenquera, que ilustra la decisión de los palenqueros de impedir que sus hijos hablaran la lengua con extraños y privilegiar el uso del español, pero no con el propósito de hacerse entender, sino para evitarle a sus hijos la burla por parte de las personas ajenas a su comunidad que desconocían e irrespetaban la riqueza de la cultural palenquera, tal como lo afirma el señor Jesús Natividad Pérez Reyes, 72 años:

“Lo extranjero ha influido en la pérdida de lengua porque las personas de fuera se reían cuando los palenqueros hablaban la lengua.”

Afortunadamente en esos años fue imposible evitar que los niños escucharan hablar la lengua, pues ésta estaba presente en todo el proceso de interacción y comunicación entre los mayores en los contextos familiar y comunitario. No obstante, esta prohibición afectó la vitalidad de la lengua en la población, puesto que “con el transcurso del tiempo y las generaciones, este veto se amplió y los ámbitos de uso del criollo disminuyeron a favor del aumento del empleo del español en diferentes contextos; de este modo, la lengua palenquera se fue convirtiendo paulatinamente en la lengua de una porción, conformada por adultos mayores, y algunos jóvenes, quienes empleaban continuamente el criollo para comunicar sus saberes, vivencias, experiencias y sentimientos”. (Pérez Juana Pabla, 2004:22)

Sin embargo, una de las características de la lengua palenquera es que está inmersa en lo más profundo del ser palenquero, sus usuarios la consideran como uno de sus legados más preciados, por ello aunque en un momento afrontó un proceso de pérdida, se mantuvo siempre presente, aunque en “silencio”, pues se convirtió en el medio de comunicación de lo íntimo y lo oculto para los ajenos a la comunidad, si bien algunos palenqueros no hablan la lengua tienen una competencia que les permite comprender los mensajes trasmitidos en ésta.

En los años ochenta e inicios de los noventa se dio la época del “despertar”, esto quiere decir que fue el espacio para la reivindicación de la cultura palenquera, los palenqueros asumieron una actitud de defensa hacia sus manifestaciones culturales, debido a que muchas de éstas estaban en inminente extinción en las nuevas generaciones, entre estás la lengua, por ello iniciaron todo un proceso de recuperación de la cultura, promovidas por los kuagro y las organizaciones políticas propias. Una de las estrategias fue la inclusión en la escuela de bachillerato de San Basilio de dos cátedras: historia afrocolombiana y lengua palenquera. Asimismo se llevaron a cabo investigaciones de corte antropológico y lingüístico que resaltaron la importancia de la cultura palenquera como parte del legado de la humanidad y esto contribuyó al proceso de fortalecimiento de la identidad en los jóvenes y futuros padres.

4

Page 5: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

En este momento, los palenqueros tienen una percepción positiva sobre el presente y futuro de su lengua étnica, ellos manifiestan que está en un proceso de fortalecimiento y se puede apreciar el respeto y cariño hacia ésta que los hace partícipes de la herencia cultural africana y existe un clamor al interior de la comunidad por la revitalización de ésta, tal como lo manifiesta el señor Jesús Natividad Pérez Reyes: “Es importante que la lengua se mantenga por la simple razón que es nuestra. Ya la gente en Palenque no habla la lengua como era, sino que la mezclan con el castellano.”

Un aspecto importante a resaltar es que los hablantes del palenquero que con mayor frecuencia usan la lengua, son apreciados por sus coterráneos como insignias y referentes de la cultura palenquera, es decir que la lengua es considerada en este momento como un factor de prestigio a nivel social.

Actualmente es innegable la actitud lingüística positiva de los palenqueros hacia su lengua y el reconocimiento de ésta como medio propicio para la trasmisión de los saberes y prácticas propias referentes a la espiritualidad, la medicina tradicional, la música, entre otras. Es importante detenerse aquí y reflexionar sobre la importancia que tiene el amor y el orgullo de los palenqueros hacia su lengua étnica y éste definitivamente es uno de los requisitos indispensables para su revitalización, pero es perentorio plantear e implementar acciones puntuales y eficaces para su recuperación en los ejes de: investigación, documentación, formación, fortalecimiento y divulgación.

Con respecto al contexto de aprendizaje de la lengua, este ha cambiado, pues anteriormente era adquirida primordialmente en el hogar como lengua materna, pero ahora los niños y los jóvenes aprenden esta lengua principalmente en el contexto comunitario y en la escuela, tal como afirma la joven María del Rosario Navarro: “es muy importante tener la lengua en la escuela porque mucha de las cosas que yo sé en lengua la aprendí allá”.

Por esto es imprescindible mantener y fortalecer la presencia de la lengua palenquera en forma oral y escrita en las escuelas de San Basilio de Palenque, pero no en calidad de asignatura, sino como medio de socialización, interacción e instrucción de saberes. Lo cual permitirá que el palenquero amplíe y adapte su léxico a las nuevas necesidades comunicativas, ya que el vocabulario de una determinada lengua responde a los requerimientos de sus usuarios. Dicho de otra forma, si los hablantes requieren de términos específicos para hablar, por ejemplo del genoma humano, el uso de la lengua mostrará la solución que puede ser: la creación de un nuevo término o préstamos léxicos de otra lengua con adaptación a la estructura fonológica del palenquero.

5

Page 6: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

2. KUAGRO RI PALENGE: FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA

“El kuagro es la representación formal de la parte organizativa de Palenque, el cual nace de la niñez y se va fortaleciendo, existen varios kuagro donde cada uno está perfilado en una misma razón de ser y se ve mucho la solidaridad, ésta es la esencia del kuagro . Los kuagro conservan su estructura, ya que el palenquero es muy unido.”

Danilo Cáceres 35 años

2.1. DESCRIPCIÓN DE LA MANIFESTACIÓN

Para los palenqueros, el kuagro es la forma de organización social propia que les ha permitido defender su territorio, apoyarse en los momentos de dificultad, así como mantener y consolidar sus prácticas culturales. Se puede afirmar sin temor que esta institución social fue y es el soporte de la cultura palenquera.

Los kuagro se inician en la infancia, de manera espontánea, teniendo en cuenta la homogeneidad del sexo de los integrantes que viven en un mismo sector o calle y sus miembros hacen parte de él hasta la muerte, cabe resaltar que en la adolescencia, los kuagro inician un proceso de integración con otros del sexo opuesto.

Los kuagro como forma de organización social cumplen diversas funciones dependiendo de la edad de sus integrantes, por ejemplo en compañía de sus compañeros de kuagro, los niños y niñas inician un proceso de formación colectiva sobre los valores y prácticas culturales de acuerdo a su género, que los orientará en el transcurso de su vida, es decir es un aprendizaje en y para toda la vida.

En la etapa de la adolescencia, el kuagro cumple una función primordial en la iniciación de los jóvenes en las relaciones de pareja e incluso los líderes de los kuagro, má kankamajan, asignan o inducen en la selección de las parejas.

En la etapa de la adultez, el kuagro se caracteriza por la cooperación entre sus miembros en:

- El acompañamiento en el proceso de formación en valores y costumbres de los hijos de los miembros del kuagro.

6

Page 7: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

- Solución de conflictos intrafamiliares.

- Ayuda material y espiritual en la enfermedad y la muerte, de familiares o integrantes del kuagro.

Pero estas relaciones se extienden hasta la vejez, pues los adultos mayores siempre mantienen contacto con los miembros de su kuagro o recuerdan con alegría o melancolía a los fallecidos, prolongando los laxos de afecto a los descendientes de los compañeros de kuagro.

2.2. ESTADO ACTUAL DE LA MANIFESTACIÓN

Una de las particularidades de los kuagro son las rivalidades existentes entre ellos que se manifiestan en forma física y simbólica. La primera se concretiza en los combates a puño entre miembros de distintos kuagro contemporáneos, entre integrantes del mismo sexo. Y la segunda se expresa en la innovación, el estilo y la calidad de la vestimenta, en la forma de bailar y en la organización de los eventos relevantes para la comunidad. Es así como, los relatos orales de la comunidad plantean que cada uno de los kuagro del sector del Barrio Arriba tienen uno contrario en el Barrio Abajo, por ello las disputas físicas entre los miembros de los kuagro siempre han hecho parte de la dinámica interna de esta organización social, no obstante los adultos mayores afirman que anteriormente estos combates a puño limpio se realizaban de forma organizada sin causarle perjuicios físicos a los contrincantes y al finalizar el enfrentamiento, los dos opositores asumían la disputa como terminada, tal como comenta el señor José de los Santos Hernández:

“Los kuagro de antes peleaban con otro que eran su contrario, pero que no existía rencor entre ellos, ya que después de estas disputas la amistad entre kuagro no cambiaban.”

En la actualidad, los combates entre los kuagro continúan presentándose, pero se da la instrucción del uso de elementos como palos y piedras que le causan lesiones físicas a los contrincantes y entre ellos se manifiesta una actitud agresiva y vengativa que preocupa a los adultos de la comunidad, pues consideran que los valores propios de esta institución están siendo mal interpretados por parte de los jóvenes.

Otro aspecto que ha cambiado es el acompañamiento de los miembros de los kuagro en el fallecimiento de un familiar, que era de tiempo completo en el velorio, es decir de manera presencial, económica y espiritual, durante y después del mismo. En la actualidad, algunos integrantes de los diferentes kuagro han organizado juntas, que son asociaciones en las cuales cada uno de sus socios, quienes pertenecen a diferentes generaciones, aportan dinero de

7

Page 8: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

manera mensual, con el fin de reunir un fondo que es utilizado para préstamos, fiestas colectivas y ahorros. Después de cierto tiempo esta junta, a manera de cooperativa, es disuelta; en el caso del fallecimiento de un familiar o integrante de la junta, ésta aporta a la realización del velorio siempre y cuando el doliente esté a paz y salvo en los pagos, mientras que en el kuagro los aportes económicos no son de carácter obligatorio y la ayuda en los velorios es diversa, pues los integrantes del kuagro pueden aportar varios elementos como alimentos y utensilios necesarios y lo más importante es la presencia de los integrantes del mismo en el rito, ya sea de forma permanente o temporal, pues lo importante es cumplir con ese compromiso moral de acuerdo a los valores fundamentales que rigen esta institución como son:

- La consideración, es decir, el apoyo espiritual y sentimental entre los miembros del grupo, en momentos de dificultad.

- La solidaridad, se refiere a la ayuda mutua entre los integrantes del kuagro como el gabilaneo o cambio de mano, es decir prestar una ayuda para después recibir una retribución de la misma forma.

Aquí es pertinente establecer una diferencia entre kuagro y junta. Esta última es una organización económica en la cual sus miembros deciden constituirse en una cooperativa con el objetivo de acumular dinero para el beneficio de sus socios sin distinción de edad o género.

Los miembros de la comunidad palenquera consideran que el kuagro está fortalecido al interior de la cultura y tiene presencia en los miembros más jóvenes del grupo como se puede apreciar en los comentarios hechos al respecto por Basilia Padilla Cáceres de trece años de edad:

“El kuagro significa responsabilidad, relación, amistad, para mi es algo que facilita y fortalece los lazos de amistad, el kuagro se aprende a través de generaciones, los kuagro recolectan fondos para ayudar en el velorio.”

No obstante, se presentan algunos aspectos que pueden afectar la función social del kuagro en las siguientes generaciones, entre éstas se resaltan la influencia de nuevos modelos organizativos que se centran en la acumulación de capital (juntas) y con ello el beneficio individual y el debilitamiento de los valores promovidos por esta institución como la consideración y la solidaridad, por ello el señor Vicente Salgado Padilla afirma:

“La razón social del kuagro ha cambiado, los kuagro se formaban para mostrar poderío dentro de la comunidad, actualmente se mira más la individualidad que la colectividad.”

8

Page 9: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

Y por ello se deben implementar acciones para el fortalecimiento del kuagro hacia las nuevas generaciones pero respetando las dinámicas internas de estos.

3. LA RITUALIDAD DE LA MUERTE EN SAN BASILIO DE PALENQUE

La ritualidad de la muerte en San Basilio de Palenque está compuesta por un sin número de manifestaciones, entre ellas se encuentran los juegos de velorio, la preanunciación de la muerte, el chakero “mensajero”, el Lumbalú, entre otras. Con el fin de lograr una adecuada explicación de ésta se han descrito y analizado dos manifestaciones en torno a la ritualidad: Velorio y Lumbalú. Es pertinente aclarar que esto no se propone a manera de fragmentación, sino como estrategia metodológica que permita profundizar sobre los aspectos relacionados con la ritualidad.

3.1. EL VELORIO

“Al amanecer…A morí cho Naldoal amanecercho Naldo a moríal amanecercho Naldo a sendabaal amanecerete risco suto”…

Danilo Reyes Herazo

3.1.1. DESCRIPCIÓN DE LA MANIFESTACIÓN

Para la comunidad palenquera el origen del velorio está relacionado con la historia de María Lucrecia, la representación de la muerte en Palenque. De acuerdo a la tradición oral, después del proceso de organización de los africanos en San Basilio de Palenque, estos miraron al cielo y observaron que no moraban las ánimas de los guerreros cimarrones, pues su lugar de reposo está localizado en el más allá, en el África ancestral. Algunos de ellos propusieron una reunión con San Pedro para establecer cuál de los palenqueros debería morir y llegar al cielo con el fin de que tuvieran un representante en este lugar. Para ello, San Pedro estableció una condición: los

9

Page 10: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

palenqueros debían seleccionar quién debería morir de forma natural. Entonces propusieron como candidata a una mujer que tenía muchos hijos pero ninguno de los palenqueros se atrevía a ratificar la selección. Solo una mujer de nombre María Lucrecia tomó la decisión y con un garabato le dio un severo golpe a la madre de la extensa familia. Todos se quedaron aterrorizados por la acción realizada por la mujer y desde ese momento ella quedó encargada de llevar a los palenqueros a su morada final. (Pérez, 2002, 48-49)2

El velorio como manifestación cultural mantiene una cartografía ceremonial con sitios asignados para el muerto, las ánimas, los músicos, los tambores, las cantadoras, hombres, mujeres (jóvenes y ancianos), niños y niñas, cada uno de estos actores desempeña un rol particular dentro del ritual de la muerte. En este orden de ideas, el velorio se constituye entonces en parte principal de la entramada de rituales y creencias que permite a los familiares del difunto superar el trance de la muerte; es solo un momento dentro de la ritualidad fúnebre palenquera y en él convergen otras expresiones culturales que se realizan a su interior como son: el papel del chakero, el entierro, el lumbalú, el novenario, la comida, el altar, la música, los rezos, los juegos y rondas de velorio, el ritual “A pilá el arró”, el levantamiento del paño y el cabo de año.

Su transmisión se da de los mayores a niños/as y jóvenes, es decir, de generación en generación. Para una mayor comprensión del velorio palenquero, a continuación se desarrollan cada una de las manifestaciones que anteriormente se enuncian.

- El papel del chakero

El chakero, que en español significa mensajero, es la persona que avisa a los familiares y amigos del difunto acerca de su fallecimiento. Esta persona se caracteriza por su idoneidad y por ser respetada dentro del grupo. Anteriormente, el chakero se desplazaba por diferentes sitios de la región, y en su andar, ya sea hacia o desde San Basilio de Palenque, iba difundiendo la noticia e informando a todo aquel con quien se encontraba a lo largo de su camino. Actualmente, el chakero no se desplaza de un sitio a otro, pues los medios de comunicación, como la telefonía celular, permiten la difusión de los acontecimientos de forma ágil, pero se selecciona a una persona de buena reputación para que anuncie a través de estos medios los sucesos de dolor ocurridos en la comunidad.

En épocas pasadas, el tambor pechiche también era utilizado como chakero, ya que su particular sonido trascendía hasta las comunidades aledañas

2 PEREZ, PALOMINO, JESUS NATIVIDAD, Del arroyo al acueducto: transformaciones socioculturales en el Palenque de San Basilio

10

Page 11: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

anunciando la muerte de algún palenquero, así lo confirma Emelia Reyes Salgado “La Burgo”:

(…) antes era el pechiche, pa´ onde se quería avisar pa´ llá se ponía el culo del tambó, esto era pa´ los pueblos vecinos, porque para larga distancia se usaba el chakero (…) el chakero era cualquier persona por ejemplo si tu ibas pal monte se te pedía el favor ¡hombe fulano ven pa´ que me vayas a avisar a Cartagena que murió zutano!, la función del chakero era informarle a los familiares pero si se encontraba con un particular debía informarle (…)

-El entierro

Después de preparado y velado el cadáver, entre 24 y 48 horas, dependiendo de la llegada de sus familiares y amigos cercanos, se procede a darle sagrada sepultura, de la siguiente manera, como lo explica Emelia Reyes Salgado “La Burgo”:

“(…) luego se coloca en la sala con los pies para afuera y la cabeza para adentro, se le vela con cuatro velas, siempre el muerto se entierra aquí es con la cara para acá para el pueblo y los pies para el camino, esta costumbre es porque los viejos de Palenque siempre han dicho que si se entierra a una persona con los pies mirando para acá, es para que todo el pueblo se acabe, y es que el muerto se lleva a todos los que estamos acá (…) se lleva también para el cementerio de la misma forma, la cabeza mirando para acá y los pies mirando para allá (…).”

Este testimonio nos ilustra acerca de la posición que debe llevar el cadáver al momento de sepultarlo, los pies deben mirar hacia la salida y la cabeza al interior del pueblo. En San Basilio de Palenque, los entierros se realizan por lo general en las horas de la mañana, entre las 9 y 10, y en la tarde entre las 4 y 6.

Antes de llevar al difunto a su última morada, se pasea el ataúd por diferentes sectores del poblado con la comitiva precedida por una persona que carga la cruz, pero que no entra a la iglesia ni al cementerio. Luego del acompañamiento del difunto al cementerio, todas las personas regresan a la casa en la cual se va a realizar el velorio para montar el altar, en algunos casos los integrantes del kuagro del difunto se encargan de esta tarea.

-El lumbalú

Antes y durante el velorio se realiza el ritual del Lumbalú por parte de las cantadoras, tamboreros, familiares, amigos de kuagro, compañeros y demás miembros de la comunidad, como parte del proceso de despedida del ánima del difunto, como se explicará en el siguiente aparte.

11

Page 12: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

-El novenario

El novenario comprende nueve días y nueve noches que dura el velorio, a partir del momento en que es sepultado el difunto, siendo la última noche la de mayor concurrencia, pues es el día en que se despide de manera definitiva el ánima del difunto y se manifiestan los juegos y rondas del velorio, así como también se pone en escena, antes del levantamiento del paño, un ritual denominado “A pilá el arró”.

Durante el novenario, los familiares más cercanos al muerto usaban vestidos de color negro sin estampados (negro liso), las viudas mantenían un paño negro aproximadamente de un metro de largo con cuarenta centímetros de ancho; esta forma de representación del luto ha cambiado, ya que las características del vestido y la cualidad de los negros varía según las personas que lo guardan.

-La comida

En los velorios la comida se constituye en un elemento integrador, ya que algunas personas de la comunidad aportan los alimentos para su realización. En este aspecto, el kuagro al que pertenecía el difunto juega un papel trascendental, pues son el resto de sus integrantes, en la mayoría de los casos, quienes aportando productos de sus cultivos y animales de sus crías, abastecen de alimentos al velorio.

La presencia de la comida en el velorio es primordial. A quienes llegan de la comunidad y de otros lugares se les brinda un acompañamiento permanente, se les debe ofrecer comida, durante los días que se encuentren acompañando a los familiares en el velorio.

Durante el desarrollo del velorio se sacrifica un animal por día según sea la concurrencia, este por lo general es un cerdo, esto no quiere decir que no se consuman otras clases de carnes durante este tiempo.

El noveno día, por el ser el más concurrido de todos, se sacrifica una res para poder garantizar la alimentación de la totalidad de acompañantes de los dolientes, el número por lo general es elevado y difícil de promediar por la fluctuación de la concurrencia.

- El altar

Es una representación simbólica del difunto, que nunca se deja solo por que se teme que los espíritus se lleven el alma del difunto. El altar se conforma de una mesa ubicada en la pared del fondo de la sala o cuarto según sea el caso, tanto la pared como la mesa se cubren con unas sábanas blancas y en la mesa se ubican los siguientes elementos:

12

Page 13: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

Tres imágenes (cuadros): el Sagrado Corazón de Jesús, la Virgen del Carmen y San Martín de Loba, en algunos casos también se utiliza la foto del difunto.

Otro de los elementos que conforman el altar es un vaso de cristal con agua, que se ubica en la parte trasera de las imágenes, para que el alma del difunto tome agua y pueda descansar en paz.

En la última noche, el altar se arma de manera escalonada y sobre la mesa se colocan 12 botellas forradas con papeles de colores morado y blanco, donde se introducen las velas.

-La música

El Palenque de San Basilio se identifica por sus diferentes manifestaciones musicales, por esta razón, la música también es uno de los elementos que ocupa un lugar en el ritual palenquero (son palenquero, bullerengue asentao, entre otras), sin embargo, en todos los rituales no se llevan a cabo las mismas prácticas musicales, pues éstas varían según los gustos del difunto.

En la actualidad, en los velorios de personas jóvenes se coloca la música que éstas escuchaban y disfrutaban en vida, para ello se desplaza cualquier equipo de sonido al sitio donde tendrá lugar el velorio y se procede a poner las canciones preferidas por el finado.

-Los rezos

Al interior de la comunidad palenquera se cree que después de la muerte, el “ánima” o espíritu queda vagando por el mundo, es aquí donde vienen a jugar un papel significativo las rezanderas, quienes son las encargadas, a través de rezos, de encomendarle el espíritu del difunto a Dios y mostrarle el camino a seguir hasta el más allá. Enterrado el cadáver, durante nueve días se le rezaba al muerto tres veces al día, a las seis de la mañana, doce del medio día y seis de la noche, hoy solo se reza dos veces por día, en la mañana y en la tarde.

Los rezos utilizados durante los velorios son los siguientes: la paloma blanca, Virgen del Carmen, Jueves Santo, Virgen de Guadalupe, Monte Carmelo y otros utilizados como protección de la rezandera.

-Los juegos y rondas de velorio

Son una práctica asociada a los ritos funerarios palenqueros, que se realizan durante las nueve noches en frente de la casa del difunto, para lo cual las personas se organizan según la edad. La característica general de estos juegos consiste en que los participantes conforman un círculo, en el centro se ubica una persona que retoma el canto del juego como voz principal y a la cual los demás integrantes responden en coro; seguidamente, quien se encuentra

13

Page 14: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

en medio del círculo, utilizando movimientos cadenciosos elige a otra persona que lo reemplaza en el canto. A continuación Emelia Reyes Salgado “La Burgo”, nos entona dos ejemplos de los cantos de juegos de velorio:

LA TÉTICA DE CASABE

La tética de casabeSin orillaLa tética de casabeSin orillaAy… dame un raspónEn la espinillaAy… dame un raspón...

TRUCHA QUE TRUCHA

Trucha que truchaQue trucha ay… maruchaTrucha que truchaQue trucha ay… maruchaCon el agua e´ la chuchaAy... marucha…Con el agua e´ la chuchaBúscate una concha é jabón pinoLávate el hoyo divinoAy... marucha…

14

Page 15: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

Los testimonios de algunas personas dan cuenta que, en el pasado, estos juegos y rondas se realizaban en cada una de las nueve noches de velorio, actualmente solo se realizan en la última noche.

- El ritual “ A pilá el arró ”

Consiste en rendirle un tributo al difunto recorriendo aquellos lugares que frecuentaba en vida, el ritual se caracteriza porque en él se representa el ciclo del cultivo y procesamiento del arroz; unas personas imitan el sembrado, otros el golpe del pilón usando un trozo de madera con el que golpean el suelo; los otros integrantes imitan el ventiao3 usando una ponchera con tierra que al sacudirla produce el sonido característico de los granos de arroz.

La representación es acompañada de un canto responsorial que dice:

Vamos pa´onde Pedro, vamonoSanto del día lloro yo

El que lo pilaba se murióSanto del día lloro yo

Vamos pa´onde Rafa, vamonoSanto del día lloro yo

El que lo pilaba se murióSanto del día lloro yo…..

Cada uno de los nombres que en el canto se mencionan, representa una de las personas que el difunto frecuentaba y que en el recorrido se escogen para que en frente de la casa se simule el ciclo antes descrito.

-El levantamiento del paño

Consiste en desmontar el altar que ha permanecido en el novenario, esta acción va acompañada de rezos y cantos al mismo tiempo que se retiran los elementos que lo componen (cuadros, sábanas, vaso de agua, velas y la mesa).

El levantamiento del paño se lleva a cabo a las 4:00 a.m. sacudiendo el altar con unas ramitas de albahaca y en algunos casos de matarratón, que se sumergen en el vaso de agua que ha hecho parte del altar, y que es bendecido por la rezandera que realiza el levantamiento.

3 Al ventear el arroz lo que se hace es separar el bagazo de los granos de arroz

Page 16: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

Las rezanderas despiden el espíritu del difunto con cantos que expresan los contenidos de los rezos y movimientos que hacen alusión a la salida del espíritu, entre los cantos que se realizan se tiene:

“Retírate cuerpo santo, retírate cuerpo en paz que Dios lo saque de pena y lo lleve a descansar (…).”

-El cabo de año

Es un velorio que tiene una duración de un día, y que se lleva a cabo un año después del fallecimiento de la persona.

Este evento es caracterizado por la gente de palenque como un “velorio chiquito”, porque en un corto tiempo se desarrollan manifestaciones propias del velorio de nueve días. Ese día en la mañana, se arma un altar y se ubica una vestimenta (muda de ropa) del difunto en una cama, que simboliza a la persona fallecida. En el transcurso del día se reza, se dan interacciones propias del velorio y en la noche se lleva a cabo el levantamiento del paño, acto con el que se cierra el ritual.

En el complejo funerario palenquero, se establece una distinción entre la muerte de un adulto y la de un niño pequeño. Mientras que la muerte del adulto implica una serie de rituales conocidos como velorio, en el caso de los infantes los rituales fúnebres se limitan en el tiempo hasta cuando se hace el enterramiento de su cadáver. Esta diferencia radica en que la sombra del adulto requiere de una serie de procedimientos rituales para que se dirija al mundo de los muertos, mientras que el infante es considerado un angelito, carente de pecado, no requiere de tales procedimientos para que su alma abandone su lugar entre los vivos.4

En el caso del fallecimiento de un niño menor de nueve años, se realizan una serie de rituales como: introducir palillos en sus ojos, para que se mantengan abiertos, les amarran las dos manos en el pecho en posición de rezo y se le cubre con flores de diversos colores.

Cuando muere un niño mayor de nueve años se realizan cinco días de velorio con toda la ritualidad del evento. Finalmente, es importante anotar que para

4 Tomado del Dossier Palenque de San Basilio: Obra Maestra del Patrimonio Intangible de la Humanidad, Presidencia de la REPÚBLICA DE COLOMBIA, MINISTERIO DE CULTURA / INSTITUTO COLOMBIANO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA, Consejo Comunitario Kankamaná de Palenque de San Basilio, Corporación Festival de Tambores y Expresiones Culturales de Palenque de San Basilio, Institución Educativa Técnica Agropecuaria Benkos Bioho, Bogotá D.C., Colombia, 2004, Pág. 33.

Page 17: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

los palenqueros la edad en la que se puede hacer velorio a una persona es de catorce años en adelante.

El velorio es el espacio en el que los palenqueros expresan de manera sincera sus lazos de hermandad, los familiares y allegados del difunto expresan su dolor por medio de fuertes llantos conocidos como leko, y se liman las asperezas existentes entre miembros de la comunidad, pues se acompaña al doliente sin importar los agravios que puedan existir.

3.1.2.ESTADO ACTUAL DE LA MANIFESTACIÓN

La muerte en Palenque ocupa un lugar importante en el conjunto de valores culturales que hacen parte de la identidad palenquera; en el rito a la muerte se pueden observar distintos aspectos que ayudan a entender cómo se articula la sociedad, entre estos aspectos encontramos: la cosmovisión y la lucha por la no pérdida de las costumbres y legados africanos que por más de tres siglos los han acompañado y que se encuentran constantemente amenazados por factores como los procesos de aculturación violenta de los palenqueros que residen en los centros urbanos.

Las amenazas del velorio palenquero comienzan a evidenciarse a partir de los cambios o transformaciones que presenta cada una de las manifestaciones que lo constituyen, entre las cuales se encuentran:

El avance que ha tenido el país en relación con el desarrollo de medios masivos de comunicación como la telefonía celular y fija, la Internet, la televisión, la radio y la prensa, hizo que la función del chakero fuera reemplazada por dichos medios; lo que ha permitido que la comunidad palenquera opte por otro tipo de anunciación de sus muertos sin tener que desplazarse del o hacia el poblado.

Respecto a la duración del velorio, continúan efectuándose durante los nueve días y las nueve noches, en los casos en que se lleva a cabo. Lo anterior nos acerca al estado real de esta manifestación, que nos indica que todos los decesos en Palenque no implican necesariamente la realización del cortejo fúnebre.

Con relación a la contribución de los palenqueros en lo que tiene que ver con la preparación de la comida durante el velorio, ésta continúa haciéndose de forma solidaria, sin embargo, la crisis agropecuaria que vive la comunidad (no se está cultivando ni criando animales de corral) generada en parte por el problema de orden público que se desarrolla en la región de los Montes María

Page 18: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

entre la fuerza pública y la guerrilla, no permite que en la actualidad, el abastecimiento de alimentos al velorio sea suficiente, agravando la situación al tener que comprar y transportar las vituallas y carnes de la ciudad de Cartagena.

Los rezos al muerto que antes se hacían tres veces al día, en la actualidad solo se imparten dos veces, la primera a las 6:00 a.m. y la segunda a las 6:00 p.m., no obstante, la estructura en cuanto al orden de los rezos continúa intacta, así como también el contenido de las oraciones.

Sobre los juegos y rondas de velorio, al parecer existen nuevas condiciones para que estos se desarrollen durante el velorio, mientras que antes se realizaban las nueve noches sin importar la personalidad del difunto, hoy las pocas veces que se manifiestan tienen lugar en la última noche de velorio. Al respeto, Moraima Simarra Hernández, dice que:

“Hoy, los juegos de velorio se realizan dependiendo de las características del difunto y sus relaciones con los miembros de la comunidad y compañeros del kuagro, es decir si el fallecido es una persona jocosa que le agrada la fiesta y la diversión, en su velorio se van hacer una diversidad de juegos (…).”

En la actualidad, el cabo de año, como ejercicio de memoria relacionado con el culto a los muertos palenqueros, se encuentra próximo a desaparecer, por considerar que su realización “llama ruina”, es decir, atrae la desgracia y la muerte al revivir los sucesos dolorosos que caracterizan la pérdida de un ser querido.

A pesar del esfuerzo realizado por nuestros cultores, en la actualidad las manifestaciones propias del velorio se encuentran amenazadas, puesto que los maestros depositarios del conocimiento acerca de la ritualidad fúnebre palenquera como Concepción Hernández (rezandera), Dolores Salinas, Graciela Salgado y otras integrantes del cabildo lumbalú, entre otros, reconocen que su labor como guardianes de la cultura palenquera está terminando y coinciden en que las nuevas generaciones no han sido consecuentes con el proceso de conservación del patrimonio cultural palenquero, lo que ha desembocado en el debilitamiento total del velorio y que de no ser fortalecido podría desaparecer.

Finalmente, otros aspectos que ponen en riesgo la manifestación del velorio palenquero son: la reducción del número de cantadoras de baile e muetto, el deceso de las integrantes del cabildo Lumbalú, la no presencia de un relevo generacional que dinamice y garantice la permanencia del ritual para las nuevas generaciones de palenqueros, la decisión de algunas personas de no realizar el velorio aludiendo a la falta de recursos económicos, olvidando la solidaridad espiritual y el aporte económico que reciben de la comunidad.

Page 19: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

3.2. LUMBALÚ, RITUAL FÚNEBRE PALENQUERO

Ayyy! Ilombo a kai mateteSambangolé

Ayá kamino vaddeSambangolé

Yo me boy con ebbieSambangolé

Olele..elo…eleloo

Tradicional palenquero

3.2.1.DESCRIPCIÓN DE LA MANIFESTACIÓN

El lumbalú es un ritual fúnebre que se realiza durante el fallecimiento de los palenqueros, el cual es entendido como un sentimiento de dolor que se expresa a través de cantos, bailes y llantos simultáneos, en donde, por lo general, son mujeres quienes cantan y hombres quienes tocan el tambor insignia, el cual lleva por nombre pechiche (monomembranófono que se encuentra en desuso y que en la actualidad ha sido reemplazado por el tambor alegre).

El Pechiche es un tambor cónico de 1,55 centímetros de altura, el diámetro de su boca superior mide 40 centímetros y en la boca inferior 25 centímetros; tiene una membrana de chivo en su boca superior que se toca con las palmas de las manos y su cuerpo es de madera de balso.

La función de los cantos de lumbalú es la de enviar mensajes a las almas del más allá a través del difunto, pues para los palenqueros existe un estrecho vínculo entre la vida y la muerte (el más acá y el más allá); este ritual permite establecer conexiones entre estos dos mundos. Los mensajes de estos cantos responsoriales son versos con una base, a partir de la cual se generan otros improvisados con ritmo, melodía y sentimiento apoyados además, en los golpes de las palmas de las manos, narrando momentos y proyecciones de la vida del difunto.

Según Armin Schwegler, refiriéndose al origen etimológico de la palabra lumbalú, esta es una “voz derivada del kikongo”5, cuyo significado original es 5 El ki-congo es la lengua del pueblo kongo compuesto por más de 4.500.000 de personas que viven en el sureste de Congo-Brazzaville, suroeste de Congo-Kinshasa y noroeste de Angola. Las principales formas dialectales del ki-congo son: kimañanga, kiyaka, kizombo, kiyombe, Kisumu, kilaadí, kibuembe, kifioti y

Page 20: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

“melancolía”, memoria, recolección. El lumbalú reúne elementos (trance, baile, lengua y música africanizante, etc.) reminiscentes de ritos afroamericanos como el vodú haitiano o candoblé brasileño, aunque en la realidad son expresiones ancestrales sui generis.” (Schwegler: 1996, 3)6

El baile se realiza entorno al muerto, realizando movimientos como las manos dirigidas hacia el piso, las manos en la cabeza y sacudiéndolas hacia el cielo, dejando ver el dolor y mostrando el paso del alma del difunto hacia el más allá. Estos movimientos corporales expresan o simbolizan la despedida del fallecido. Por su parte, el llanto se caracteriza por una expresión sonora que en Palenque se denomina leko, el cual emana desde lo más profundo del alma. La capacidad de la expresión de este llanto lastimero es una cualidad que caracteriza a la mayoría de las mujeres palenqueras, se conocen casos en los que solo se logra expresar esta habilidad cuando muere algún ser querido.

Por su parte Nina S. De Friedemann y Carlos Patiño Rosselli relacionan el origen del lumbalú con “los negros bozales”, como eran denominadas las personas desembarcadas desde África en el tráfico de esclavizados, quienes se organizaron en forma de cabildos, dependiendo del lugar de procedencia. Uno de los objetivos fundamentales era que los propios africanos proveyeran asistencia y ayuda a los esclavizados originarios de un mismo lugar: su instauración, posiblemente, reside en la búsqueda de una solución al problema de la confluencia de muchos individuos procedentes de la misma región o grupo tribal, lo cual imposibilitaba la atomización individual como táctica de dominio”. (De Friedemann & Patiño, Bogotá, 1983,64).7

“En los diferentes espacios en donde existió el cabildo negro como una institución social y política sirvió para difundir creencias, música, instrumentos musicales, costumbres y ritos de los grupos originarios de aquellos recién llegados a América.” (De Friedemann, &Patiño, Bogotá, 1983, 65)8

De esta manera los cabildos operaban como comunidades de auxilio mutuo en las que la colaboración era el objetivo principal entre los esclavizados. Fue en esta institución en donde mediante el canto y el baile lograron resistir las condiciones adversas a las cuales estaban sometidos. Los ritos que realizaban los africanos han logrado trascender hasta nuestros días, gracias a esta forma de organización esclava, que aunque fue perseguida y discriminada por las

kizamba. Fue utilizada una vez como lengua franca en buna parte del África occidental, especialmente en donde los europeos secuestraban a los africanos para llevarlos a América. Por esta razón el ki-congo aún sobrevive en grado limitado en el Caribe, pero la mayoría de sus hablantes vive en África. Ver http://www.ikusca.com/Africa/Lenguas/kikongo/index.htm. y http://es.wikipedia.org/wiki/kikongo6 SCHWEGLER, ARMIN, “Chi ma nkongo”: lengua y ritos ancestrales el Palenque de san Basilio, Biblioteca Ibero-Americana, Frankfort-Madrid, 1996, pág.37 DE FRIEDEMANN, NINA S. Y PATIÑO ROSSELLI CARLOS, Lengua y sociedad en el palenque de San Basilio, Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1983, Pág. 64.8 Ibid, pág.65

Page 21: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

autoridades desde el siglo XVII, logró mantener con vida el significado ancestral de los rituales y celebraciones realizadas. (Martínez, 2006; 15)9

Con relación al principio que la comunidad traza al ritual, el trabajo de campo realizado arroja que al plantear la pregunta ¿cuál es el origen del lumbalú? los palenqueros y palenqueras dejan ver que para ellos es desconocida la proveniencia de la manifestación, por ejemplo Matilde Reyes Santana afirma:

“(…) eso siempre se ha tocado aquí en Palenque”, “Cuando yo nací, eso ya estaba aquí en Palenque”.

No obstante, los testimonios y cantos de lumbalú como Chi ma ri luango, uno de los más representativos del baile e´muetto, reivindican el legado ancestral transmitido por los cimarrones que formaron el Palenque de San Basilio. A continuación la canción Chi ma ri luango interpretada por Las Alegres Ambulancias:

CHI MA RI LUANGO

Chi ma nkongo, chi ma luangoChi mar i luango ri AngolaGuangungu me ñamo yo

Guangungu me debe de ñamá mamee…

Olele..elo…eleloo (se repite cuatro veces)

Chi ma nkongo, chi ma luangoChi mar i luango ri AngolaGuangungu me ñamo yo

Kuando kambamba mambamba mamee…

Olele..elo…eleloo (se repite dos veces)

Yo me vuelvo cabecitaQue vengan los pollos a picá

Chi ma nkongo, chi ma luangoChi mar i luango ri Angola

Olele..elo…elelooChi ma nkongo, chi ma luango

Chi mar i luango ri AngolaGuangungu me ñamo yo

Guangungu me debe de ñamá mamee…

Olele..elo… eleloo (se repite cuatro veces)

9 MARTINEZ MIRANDA, LUIS GERARDO, La champeta: una forma de resistencia palenquera a las dinámicas de exclusión sociorraciales y culturales, puestas en marcha por las elites “blancas” de Cartagena y Barranquilla entre 1960 y 2000, Monografía de grado para optar por el titulo de historiador, universidad de los Andes, facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Historia, 2003, pág.15

Page 22: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

Con respecto a ésta canción Carlos Reyes dice:“Cuando estas mujeres cantan chi ma nkongo chi ma luango chi ma ri luango ri Angola, quieren decir, que es alguien que venía de África, que había desaparecido, y que se estaba reencontrando nuevamente con su tierra al morir (…).” (Silva, 2000)”10

Los cantos de Lumbalú van cargados de una memoria histórica, en la cual no sólo se recrea la vida sagrada de los antepasados dejados allende en sus tierras originarias, sino que aparte de rendirle culto a aquellos dioses, que tuvieron que ser españolizados debido a la gran presión que ejercía sobre la cultura africana el imaginario del hombre blanco, también se recrean aquellos espacios en los que se desarrollan las actividades diarias. Además, se les reconocen a ciertos animales las virtudes que tienen. A continuación la canción Yantongo, considerado uno de los cantos más sentimentales: (Martínez: 2006, 55, 56)11

YANTONGO

Eeee....moná mi pa kasariambe(Eeee.....mi hijo se va para el cementerio o el otro mundo)

Ma muge(Las mujeres)

Yantongo, YantongoMoná mi pa kasariambe

(Mi hijo se va para el cementerio)Mañane poe la mañaneee(Mañana por la mañana)

I tando ku kombilesa miee pa kasariame varias veces.(Yo me voy con mis amigos para el cementerio)

Moná ña pete lo ki pariee(Hijo de tia pete, que yo parí)

A gobbé Kabeciteee(Se convirtió en cabecita12)

En Palenque, la muerte de un integrante de un grupo musical o un palenquero que tenga relación directa o indirecta con la música tradicional palenquera, o si es una mujer miembro del cabildo, da lugar al desarrollo del ritual de Lumbalú durante los días que dura el velorio.

La representación de la música ancestral palenquera o lumbalú está a cargo de “Las Alegres Ambulancias”, que hacen parte del cabildo lumbalú, el cual

10 SILVA, LUCAS, Documental: Los hijos de benkos, Palenque Records, 2000.11 MARTINEZ MIRANDA, LUIS GERARDO, Kandeno: iconografía de la música cantada en palenquero (documento inedito), 2006, Pág. 55, 56) 12 La cabecita es un estado menudo del grano de arroz y maíz, que resulta del pilarlo.

Page 23: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

existe desde los tiempos coloniales. Su líder es Graciela Salgado perteneciente a la familia de los jefes naturales del cabildo: los Salgado de donde proceden los tamboreros de mayor reconocimiento a nivel local, regional y nacional como son los “Batatas”.

La transmisión del lumbalú se da de varias maneras: de generación en generación, por medio de juegos alegóricos a la funebría realizados por niños y niñas (cho lobo); de manera oral, escuchando a los mayores; de forma visual, observando las distintas gesticulaciones propias del ritual; y práctica, cuando se enfrenta la calamidad del fallecimiento de un ser querido. En lo que se refiere a la parte meramente musical del lumbalú, la transmisión se realiza a través de los mayores o portadores de la tradición, quienes se convierten en maestros que orientan a los aprendices.

3.2.2.ESTADO ACTUAL DE LA MANIFESTACION

El lumbalú, como manifestación integradora y sobre la que se mantiene el legado ancestral africano, ha tenido un debilitamiento, como quiera que es la manifestación más importante del ritual del velorio palenquero, a continuación se presentan algunos factores que ponen en peligro su continuidad en el tiempo, entre ellas destacamos:

El desarrollo histórico de la musicalidad palenquera propició el reemplazo del tambor pechiche, insignia del baile e´muetto por el tambor alegre, contribuyendo al proceso continuo de la pérdida paulatina de la instrumentación musical tradicional del poblado.

La realización esporádica del velorio, imposibilita el desarrollo del ritual de lumbalú en su máxima expresión, lo que lleva a concluir que la lenta desaparición del velorio necesariamente marca un camino en la pronta extinción de la práctica del lumbalú en el Palenque de San Basilio.

Las nuevas experiencias religiosas, como las cristianas y testigos de Jehová, han influenciado a algunos palenqueros en el cambio de concepción que se tiene frente al ritual de lumbalú, pues en la actualidad, estas prácticas las asocian con lo mundano o pecaminoso.

Los procesos acelerados de aculturación han ido deteriorando el uso de la lengua palenquera, por lo cual el cancionero particular del ritual de lumbalú en los últimos años, ha venido proyectando un número elevado de canciones en castellano frente a una cantidad reducida de interpretaciones en palenquero.

Page 24: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

Final mente, la mayor amenaza a la que se enfrenta el ritual de lumbalú, es al deceso de las ancianas integrantes del cabildo lumbalú y Las Alegres Ambulancias, a quienes se les reconoce su papel como guardianas de la lengua y los ritos ancestrales. En la actualidad estas dos instituciones, que son el soporte de la funebría palenquera no encuentran condiciones para la transmisión de sus saberes; argumentan como razón el poco interés de parte de los jóvenes para aprehender estas prácticas, así lo reitera Celedonia Valdez cuando dice:

“La tradición se puede rescatar, por que eso está más bien perdido y la juventud de ahora no lo sabe cantar, si quieren aprender tienen que ir es para donde Inés porque a mí me descompone, pueden ir también para donde Graciela, el canto de muerto se le pone a todo el que quiera, pero no todo el mundo lo sabe cantar.”

4. LA DÉCIMA PALENQUERA

“(….) yo solamente soy un acompañante y compositor de la poesía, por que de la letras no sé y al encontrarme con alguien que sepa de la poesía me atrevo amanecer cantando (…)”.

Ismael Velásquez Cañate

4.1. DESCRIPCIÓN DE LA MANIFESTACIÓN

Según Luis Felipe Ramón y Rivera: “(…) el uso de estribillos no es cosa privativa de la poesía cantada de los negros, sino que se encuentra también en la de España… el origen popular de los trozos intercalados por poetas es indiscutible: unas veces cabe comprobarlo por las aclaraciones de los autores que los insertan, por medio del cancionero musical de los siglos XV y XVI, donde aparecen anónimos, al igual que el cancionero Upsala y demás libros de música.”13

Guillermo Abadía Morales, inscribe las décimas como cantos de vaquería, de la misma familia de la zafra o cantos de trabajo, estos cantos de labor tienen características semejantes en cuanto al arrastre de la voz y por lo arabesco del canto que señalan su ancestro hispano.14

13 Tomado de Moyano Zota, Francisco J., Etnografía musical de el palenque de San Basilio, departamento de Bolívar Universidad de los Andes, Departamento de Antropología, Bogotá, 1988, pág 31.14 Abadía Morales, Guillermo, Compendio del folklor colombiano, Biblioteca Banco popular, Bogotá, 1983, Pág. 207.

Page 25: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

En lo que concierne al origen de esta manifestación, las informaciones recibidas de parte de los decimeros palenqueros, explican que los cantos de poesía o décimas también se practican en otras comunidades de la región Caribe colombiana como son: San Jacinto, María la Baja, San Onofre, Puerquera, Arjona, Turbana, San Antero, Mahates, Gamero, San Cayetano, Valledupar, entre otros. Lo anterior no nos aclara el verdadero origen de esta manifestación, sin embargo, parece que los palenqueros adoptaron y desarrollaron esta manifestación a través de sus relaciones con músicos de otras comunidades.

La décima o poesía palenquera es una expresión musical que se encuentra en vía de desaparición, se trata de la práctica de cantos en coplas o versos. Su expresión requiere una gran agilidad mental, ya que quien la interpreta debe rimar los versos primero, cuarto con quinto, segundo con tercero; sexto con séptimo y el octavo con el noveno. A continuación, un ejemplo de la décima palenquera interpretada por Ismael Velásquez Cañate “mochila”, que conserva esta estructura:

Quisiera soñar contigo mujer…No me vayas a olvidarNi me vayas a matar

Ni me des nombres negativosQue yo soy el conocido

Quien a ti te puede amar

Yo contigo me puedo casarPara mientras estés conmigo

Yo seré siempre tu maridoSino me llegas al olvidar

Yo seré siempre tu maridoSino me llegas al olvidar

Entre otros elementos que caracterizan la décima palenquera se encuentra:

Que esta manifestación no se acompaña de ningún tipo de instrumentación; se canta a capella, su interpretación es propia de hombres, el contexto donde se desarrolla es la parranda (espacio de reunión improvisado en el que se encuentran los amigos con el fin de departir, animados por algunos tragos de ron), el consumo de bebidas alcohólicas, y el enfrentamiento verbal, se consideran entonces elementos necesarios para la inspiración de los versos.

Finalmente, la décima palenquera se interpreta a través de duelos verbales entre dos o más cantantes, tratando temas improvisados. A esta modalidad se le ha dado el nombre de poesía ambulante (en ocasiones los versos se hacen

Page 26: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

alrededor de un tema específico). La otra modalidad lleva el nombre de serenatas de poesía que se utiliza para enamorar o cortejar a una mujer.

Con relación a los duelos verbales alrededor de la entonación de la canción de poesía, se integraban los miembros de los kuagro mayores. El versar es entonces un momento clave para dirimir conflictos entre integrantes de kuagro antagónicos, así como también el instante favorable para rodear al integrante que se encuentra en plan de conquista amorosa.

En Palenque, la transmisión del canto de poesía se da de manera oral, escuchando y analizando, “poniendo cuidado” a la expresión, entonación y contenido de los versos; visual, observando cada uno de los gestos que acompañan esta manifestación; y práctica, cantando y participando en los espacios donde se vivencia la décima. Sobre el proceso de aprendizaje de la décima, Francisco Cañate “sikito” afirma:

“Yo nací con ese don, pero la verdadera poesía la aprendí con la gente grande, los verdaderos cantantes de poesía de antes, uno de ellos era el docto Reyes (…).”

4.2. ESTADO ACTUAL DE LA MANIFESTACIÓN

Algunas manifestaciones que estructuran la musicalidad palenquera enfrentan amenazas que atentan contra su permanencia, son aquellas expresiones que no logran consolidar procesos de transmisión de conocimientos y habilidades en los diferentes aspectos de la tradición musical palenquera.

Este es el caso de la décima palenquera, que se encuentra en proceso de extinción, debido a que sus intérpretes son adultos mayores (ancianos); además no existe un proceso de relevo generacional que permita la conservación de la misma. Aunque se hallan factores que han sido determinantes en la casi desaparición de la décima palenquera, como la influencia de ritmos foráneos, entre los que se destacan la música de acordeón o vallenato, la música de viento (porros), la salsa, el merengue, el rap, entre otros, el abandono de la práctica de la poesía palenquera se relaciona también con la falta de actitud y destrezas que debe desarrollar el intérprete para la inspiración de los versos y sus respectivas rimas.

La extinción de la manifestación afecta de manera directa el universo musical del Palenque de San Basilio, por lo que se hace imperativo el diseño e implementación de estrategias contingentes encaminadas a su recuperación.

Page 27: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

5. PLANDA RI MERISINA, PLANTAS MEDICINALES

"Nadie enseña a uno al principio, sino uno viendo y con la práctica aprende porque uno viendo trabajar y a uno le va quedando de lo que ve".

Francisco Cañate Cásseres "Sikito"

5.1. DESCRIPCIÓN DE LA MANIFESTACIÓN

Los conocimientos y usos de las plantas medicinales surgen de la relación e integración de los seres humanos con el monte (la naturaleza), sus usos y aplicaciones, hecho que le ha permitido a los palenqueros tener manejo de sus bondades para curar las enfermedades físicas y espirituales. Este saber de los médicos tradicionales se caracteriza por ser secreto y es utilizado en los momentos requeridos.

Para los palenqueros, la medicina tradicional es el conglomerado de conocimientos y técnicas de intervención sobre la enfermedad y el daño15, asociada estrechamente a la cosmovisión palenquera. Esta medicina para Bernardino Pérez “es una ciencia viva” alimentada por la naturaleza y la espiritualidad que la constituyen como un bien vivo. Esta se utiliza de diversas formas como:

- Cataplasmas son la preparación de plantas, que pueden ser machacadas o no, tomadas directamente de la planta y/o del árbol o soasadas. Estas no son ingeridas sino ubicadas en la zona afectada, sujetadas con un vendaje.

- Untados consisten en machacar, estrujar y frotar las plantas en una determinada área del cuerpo. Éste procedimiento es generalmente usado para golpes y dolores musculares.

Cabe anotar que para la preparación de las plantas se hace necesario conocer la edad de la persona que va a ingerir el medicamento, pues según los años del paciente varía la cantidad de plantas utilizadas. Otro aspecto importante a resaltar es que el número de plantas empleadas en la elaboración de los baños y tomas siempre es non, es decir, impar y la coloración que adquiere la

15 Los daños son producidos por la intervención de quienes tienen el conocimiento y lo utiliza para hacer el mal a una o más personas. A estas personas se les denomina bularia para el caso de las mujeres y a los hombres sangano, “brujo”.

Page 28: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

preparación debe ser de un tono oscuro, lo cual indica el grado de cocción del mismo.

Este proceso está sujeto al ciclo lunar, ya que las plantas no deben ser tomadas en luna creciente (biche), respecto a esto Mercedes Valdez dice: “si la planta se coge con luna biche se le hace poros y así mismo le pasa a los huesos del enfermo.”

Otra de las formas de utilización de las plantas es la preparación de medicamentos tales como el ron compuesto, éste se realiza con la introducción de hojas, tallos, semillas y raíces en botellas, a las cuales se les agrega ron (ñeke16) y es usado en múltiples intervenciones como picadura de culebra, arácnidos y avispas, hemorragias, dolores de estómago, impotencia sexual, y en la protección del cuerpo, entre otras.

En algunas ocasiones, la utilización de las plantas se acompaña de rezos, ubicadas en sitios estratégicos para proporcionar protección a las viviendas, personas, cultivos y animales. Por todo lo anterior, los médicos tradicionales son muy cuidadosos en la recolección de las plantas, ya que son conscientes de la responsabilidad social inmersa en su profesión.

Además para su recolección se tiene preferencia por las horas de la mañana o cerrando la noche y los días viernes, pero cuando hay una urgencia se cogen las plantas independientemente del ciclo lunar y del día, y se realizan unos movimientos específicos que le proporcionan la efectividad en el momento de la curación.

Otro período en donde se emplea el conocimiento de la medicina por medio de plantas, es cuando una persona está en la agonía de la muerte. Aquí juega un papel importante la cosmogonía de los palenqueros con respecto al legado de los ancestros africanos.

En Palenque, la muerte está asociada a la medicina, porque los familiares o amigos ya fallecidos del enfermo lo visitan por medio de sus espíritus, quienes le traen la información de donde se encuentran las plantas que pueden mejorar su salud, esta información “debe ser secreta”, tal como afirman los mayores “porque si se informa a otra persona el enfermo fallece.”

Finalmente, se puede concluir que la medicina tradicional palenquera a base de plantas es una manifestación que atraviesa de forma transversal la vida y la muerte, porque está presente en todas las actividades de la cotidianidad.

16 Ron tradicional palenquero, producido con caña o azúcar, que tienen un fuerte olor por su proceso de fermentación.

Page 29: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

5.2. ESTADO ACTUAL DE LA MANIFESTACIÓN

A continuación se analizan los factores sociales y ambientales que están afectando la práctica de la medicina tradicional a base de plantas en el pueblo de San Basilio de Palenque:

La tala de los árboles frondosos en las orillas de los cuerpos de agua ha dado al traste con la permanencia del equilibrio vegetal de la zona, dando como resultado la escasez de ciertas plantas medicinales que tradicionalmente han servido para el uso de las enfermedades, poniendo en riesgo el legado cultural sobre la transmisión del conocimiento por parte de los abuelos.

Los jóvenes ya no quieren aprender este conocimiento, porque los médicos con títulos universitarios se dirigen a esta práctica de manera despectiva y prejuiciosa, trayendo consigo una separación tácita entre los dos conocimientos. Lo anterior refleja una concepción errada frente a este saber, por el desconocimiento que se tiene de las plantas y sus formas como prácticas de sanación de las enfermedades corporales y espirituales.

La desaparición de las plantas en los patios de las casas, pues recientemente los palenqueros consideran que las plantas en los patios, tienden a acumular zancudos, lo que induce a la pavimentación del mismo y por consiguiente a la desaparición de la pequeña huerta.

Algunos agricultores, para retirar las plagas de sus siembras, han estado utilizando agroquímicos, acabando con plantas como “Juan de la verdad”, “La cotorrera”, “Escobillas menuda”, “El bicho”, las cuales son sensibles a cualquier tipo de agroquímicos, por tanto la fumigación a la que se ven sometidas incide en su eminente desaparición.

II. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BIBLIOGRAFÍA DE ARTÍCULOS DE REVISTA

CASSIANI HERRERA, ALFONSO. 2003. “San Basilio de Palenque: Historia de la resistencia, 1599-1713”. Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara, S.A. PNUD, Ministerio de Cultura, Centro Regional para el fomento del Libro en América Latina y el Caribe, CONVENIO ANDRES BELLO, Fundación BEATRIZ OSORIO SIERRA, Museo Nacional de Colombia. Bogotá – Colombia.

Page 30: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

DEL CASTILLO, NICOLÁS. 1984. “El léxico negro-africano de San Basilio de Palenque”. Instituto Caro y Cuervo. Bogotá.

HERNÁNDEZ PALOMINO, DORINA. 2003. “La etnoeducación afrocolombiana: elementos para la construcción de experiencias institucionales-comunitarias” Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara, S.A, PNUD, Ministerio de Cultura, Centro Regional para el fomento del Libro en América Latina y el Caribe, CONVENIO ANDRES BELLO, Fundación BEATRIZ OSORIO SIERRA, Museo Nacional de Colombia.  Bogotá –Colombia.

HOYOS, ANA MERCEDES. 2007. San Basilio de Palenque: Primer territorio libre de América, una visión documental de Ana Mercedes Hoyos. Zetta Comunicadores s.a. Edición especial.

MÁRQUEZ S, ENRIQUE Y VALDEZ H, EDUIN. La música palenquera – Saranga ri Palenge. 2006. Anaconda 8. Mayo. Pág. 64 – 78.

MOSQUERA ROSERO-LABBÉ, CLAUDIA. 2006. “La memoria del cimarronaje como patrimonio: reparación simbólica para los afrocolombianos habitantes de San Basilio de Palenque”. Anaconda 8. Mayo. Pág. 16-26.

PALAU, MARÍA ESPERANZA. 2006. Palenque primer pueblo libre de América, patrimonio oral e inmaterial de la humanidad, entrevista a Jesús Natividad Pérez Palomino. Anaconda 8. Mayo. Pág. 30-37.

PÉREZ PALOMINO, JESÚS N. 2006. Palenque patrimonio oral e inmaterial: entre lo tuyo y lo mío. En: Anaconda 8. Mayo. Pág. 55-62. Bogotá.

RESTREPO, EDUARDO Y PÉREZ PALOMINO, JESÚS N. 2005. San Basilio de Palenque: Caracterizaciones y riesgos del patrimonio intangible.  En: Jangwa Pana, Revista de Antropología. Universidad Magdalena, Fondo Editorial. Santa Marta. Noviembre.

SIMARRA OBESO, RUTSELY. La lengua palenquera. Una experiencia cosmovisionaria, significativa y creativa de los palenqueros descendientes de la diáspora africana en Colombia. En: Anaconda 8. Mayo. Pág. 80- 94. Bogotá.

TOLEDO, FERNANDO. 2006. El Palenque en la obra de Ana Mercedes Hoyos. Mayo de 2006 En: Anaconda 8. Mayo. Pág. 38 – 48. Bogotá.

BIBLIOGRAFÍA DE ARCHIVOS Y LIBROS ESPECIALIZADOS

ABADÍA MORALES, GUILLERMO. 1983. Compendio del Folklor Colombiano, Biblioteca Banco Popular, Bogotá. Pág. 207.

Page 31: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

ÁLVAREZ ARGALLE, LUISA F. Y TORRES ACEVEDO, MÓNICA P. 2006. Análisis descriptivo del estado de diglosia dado entre el español y el criollo palenquero en la población infantil de 7 a 13 años de San Basilio de Palenque, Bolívar, Colombia. Pontificia Universidad Javeriana, facultad de comunicación y lenguaje. Bogotá.

CUNIN, ELIZABETH. 2003. Los Palenqueros: De la estigmatización racial a la entrada en etnicidad. Capítulo IV: En Identidades a flor de piel: Lo negro entre apariencias y pertenencias. Arfo editores e impresores. ICANH, IFEA, U. Andes, Observatorio del Caribe Colombiano.

DAZA RODRÍGUEZ, CRISTINA. 2007. “Aproximación a la medicina tradicional de San Baslio de Palenque". Trabajo de grado. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas- Psicologia. Universidad Externado de Colombia.

DIECK, MARIANNE. 2000. La negación en Palenquero. Vervuert- Iberoamericana. Alemania.

Dossier Palenque de San Basilio: Obra Maestra del Patrimonio Intangible de la Humanidad, Presidencia de la REPÚBLICA DE COLOMBIA, MINISTERIO DE CULTURA / INSTITUTO COLOMBIANO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA, Consejo Comunitario Kankamaná de Palenque de San Basilio, Corporación Festival de Tambores y Expresiones Culturales de Palenque de San Basilio, Institución Educativa Técnica Agropecuaria Benkos Bioho, Bogotá D.C., Colombia, 2004,

ESCALANTE, AQUILES. 1954. El Palenque de San Basilio. Imprenta Departamental. Barranquilla –Colombia.

____ 1979. El Palenque de San Basilio: una comunidad de descendientes africanos. Mejoras.

FRIEDEMANN, NINA S. DE 1987. Ma Ngombe. Guerreros y ganaderos en Palenque. Bogotá: Carlos Valencia Editores.

____ 1998. “San Basilio en el universo kilombo-África y Palenque-América” En: Adriana Maya (ed.), Los afrocolombianos. Geografía humana de Colombia. Tomo VI, pp. 79-102. Bogotá: Instituto colombiano de cultura hispánica.

_____ y CARLOS ROSELLI PATIÑO. 1983. Lengua y sociedad en el Palenque de San Basilio. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

KLAUS, ZIMMERMANN. 1999. Lenguas criollas de base léxica española y portuguesa. Vervuert, Iberoamericana.

MARTÍNEZ MIRANDA, LUIS G. 2002. “La champeta: una forma de resistencia palenquera a las dinámicas de exclusión sociorraciales y culturales, puestas en marcha por las elites ‘blancas’ de Cartagena y Barranquilla entre 1960 y

Page 32: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

2000”. Trabajo de grado. Departamento de Historia. Universidad de los Andes. Bogotá.

MENGENNY, WILLIAM. 1986. El palenquero un lenguaje post-criollo. Instituto Caro y Cuervo. Bogotá.

MONTES, JOSÉ JOAQUÍN. 1962. Sobre el Habla de San Basilio de Palenque. (Bolívar, Colombia).Instituto Caro y Cuervo, Boletín Thesaurus.

MOYANO ZOTA, FRANCISCO J. 1988. Etnografía musical del Palenque de San Basilio, departamento de Bolívar. Universidad de los Andes. Bogotá,

PÉREZ PALOMINO, JESÚS N. 2004. Zona de convivencia pacífica y territorio étnico-cultural Capítulo IV en: En Memorias; Encuentro Internacional. La resistencia civil. Estrategias de acción y protección en los contextos de guerra y globalización.

RODRÍGUEZ MANOTAS, LUIS F. Y VILMA SOLANO OLIVARES. 2006. Palenque: pedagogía de la reafirmación cultural para la libertad” en: Expedición pedagógica: pedagogía, territorio y cultura. Moler.

SIMARRA TORRES, MARÍA. 1996. Influencia de la labor de vendedora ambulante de la mujer palenquera en sus condiciones de vida y salud en el distrito de Cartagena. Universidad de Cartagena. Cartagena.

_____ 1988. La muerte en Palenque: sus costumbres y valores. Banco de la república –Cámara de comercio de Cartagena. Palenque – Colombia.

_____. 1986. El kuagro como forma de organización social y su relación con la familia palenquera. Universidad de Cartagena. Cartagena. Planeta Paz, ILSA, Universidad Nacional de Colombia y ATI.

SCHWEGLER, ARMIN. 1996. “Chi ma Kongo”: lengua y ritos ancestrales en Palenque de San Basilio (Colombia). Fronkfurt-Madrid. Bibliotheca Ibero-americana. II Tomos.

REVISION DE ARCHIVO MEDIOS AUDIOVISUALES

AUDIOVISUALES (Triana Gloria) 1984. Angélica la palenquera. Audiovisuales. Fílmico.

BOZZI, MARIA RAQUEL. 1992. Palenque: un canto, la herencia africana de un pueblo. Casimba Films.

DISCOS CBS S.A. 1983. Los trotamundos del sabor. Discos CBS S.A. Audio.

Page 33: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

EDWIN, GOGGLE. [s.f.] Del Palenque de San Basilio. Erwin Goggle: producciones.

MARTINEZ MIRANDA, LUIS G. 2002. Entrevista Carlos Reyes Altamar (Charles King) & Melchor Pérez (El Cruel).

____. 1995. Música de Sexteto: Memorias del Velorio de “La Vieja Torres”.

_____. 2002. Entrevistas Ricardo Navarro Herrera & narciso padilla estrada.

____. 1999. Historia del Palenque en Lengua.

____2002.Entrevistas Humberto Pérez & Manuel Hernández Valdez.

____.2002. Entrevista Luis Alfredo Torres Reyes.

_____.2002. Entrevista Leonel Torres Caseres.

_____.2004. Entrevista Harold Manuel Bolaños.

_____.2004. Entrevista Manuel Antonio Vargas y Joaquin Puello Puello.

_____. 2004. Foro: La champeta vida y ser de Cartagena.

_____. 2005. Estrellas del caribe (en vivo).

_____. 2005. Entrevista Manuel Reyes Bolaños.

_____. 2006. Entrevista Justo Valdez & Juan Reyes.

MIRANDA REYES, REGINA.  1986. Entrevista: Trinidad Casseres Trena

MINISTERIO DE CULTURA - Dirección de Comunicaciones; COLCULTURA – Subdirección de Comunicaciones. 1996. Documental Afrocolombianos: "Cuagros" Socialización de la Comunidad San Basilio de Palenque. Ministerio de Cultura - Dirección de Comunicaciones; COLCULTURA – Subdirección de Comunicaciones. Fílmico.

Palau, María Esperanza. 2007. Viajes a París, Francia. Fotografías.

SANTIAGO, CLAUDE. 2004. Justo Valdés Y Su Rumba Palenquera. La Huit /Mezzo & Banlieues Bleues. Paris – Francia. Video.

SALGADO VALDEZ, ERLIN. 2007. Usungulé. Ministerio de Cultura.

SILVA, LUCAS & SERGIO ARRIA. 1997. Les rois creoles de la champeta. La Huit / Cites Television Villeurbanne /Palenque Records / Cumbe Records. Paris – Francia. Video.

____. 2000. Documental Los hijos de Benkos. Palenque Record

Page 34: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

____. 2000. Sexteto Tabalá: Los Reyes del Son Palenquero. Palenque Records MTM. Bogotá – Colombia. Audio.

____. 2006. Colombia: Batata, el legado de Palenque: ancestro africano. Palenque Records-MTM. Bogotá – Colombia. Audio.

____. 2006. Colombie: Musique funéraire de Palenque. Palenque Records-MTM. Paris - Francia. Audio.

ORTIZ, GABRIEL. 1993. Campaña de Salud Oral Presidencia de la Republica y Colgate. Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano.

ORTIZ, GABRIEL. 1993. PALENQUE. Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. 1993. Primera Dama - julio 16/93, acto de COLFUTURO, palabras de Carlos Upegui, entrega becas - julio 21, entrega biblioteca ciudad Bolívar - julio 23/93, Palenque Bolivar visita recorrido, palenque, palabras de la primera dama - agosto 12/93, Cartagena, preparación año internacional de la salud, ministro de salud, juan luis londoño. Presidencia de la república. Fílmico.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. 1994. Primera Dama - julio 10/94, continua Palenque - julio 19/94, visita a Barranquilla, visita ancianato, palabras del Gobernador, palabras de Ginger de Nule, corte de cinta, centro de atención a adolescentes - agosto 1o./94, entrega becas, asiste el prsidente. Fílmico.

PRODUCCIONES FONOGRÁFICAS FELITO LTDA.  1985. Son Palenque: Ané Jue. Grabación de audio.

PRODUCCIONES FONOGRÁFICAS FELITO LTDA. [s.f.] Son Palenque: Afric Erotic. Producciones Fonográficas Felito LTDA.

SALDARRIAGA, TERESA. 1999. SENALES DE VIDA: EL HEROE BENKUS BIOHO ANIMA PALENQUE. Ministerio de Cultura - Dirección de Comunicaciones; COLCULTURA – Subdirección de Comunicaciones. Fílmico.

_____. 1997. LA LENGUA DE PALENQUE. Ministerio de Cultura - Dirección de Comunicaciones; COLCULTURA – Subdirección de Comunicaciones. Fílmico.

_____. 1996. Palenque. Ministerio de Cultura - Dirección de Comunicaciones; COLCULTURA – Subdirección de Comunicaciones. Fílmico.

_____. 1995. TODOS LOS VIENTOS - PALENQUE, LA TIERRA DE BENKOS - DERECHOS PATRIMONIALES. Ministerio de Cultura - Dirección de Comunicaciones; COLCULTURA – Subdirección de Comunicaciones. Fílmico.

Page 35: SW5mb3JtYWNpw7Mgc29icmUgUGFsZW5xdWUtZ2VuZXJhbA==_110280_1_3029_1 (1)

____. 1995. El anima palenquera. Ministerio de Cultura - Dirección de Comunicaciones; COLCULTURA – Subdirección de Comunicaciones

____1993. TIA CATALINA/TIEMPO DE MUJERES. Ministerio de Cultura - Dirección de Comunicaciones; COLCULTURA – Subdirección de Comunicaciones. Fílmico.

____[s.f.]. PALENQUE "GRUPO ORIKY TABALA". Ministerio de Cultura - Dirección de Comunicaciones; COLCULTURA – Subdirección de Comunicaciones. Fílmico.

SIMARRA, VICTOR. 2004. ÚLTIMA NOCHE PAULINO SALGADO “BATATA”.

SIMARRA TORRES, JULIA. 1986. Cuentos

____ .1986.Juegos

____ .1986.Cuentos y canciones de cuna

____. 1986 Alimentación en Palenque

____.1987.Tradición oral en palenque

____. 1988. Historias-Relatos

____ .1994.Video sobre rituales

SONICOL. 1980. Grupo: Son Palenke. SONICOL. Audio