svic_u2_ea2_yamo

Upload: yamil-moises-ochoa

Post on 15-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 SVIC_U2_EA2_YAMO

    1/5

    Anlisis de Caso de TuComunidad

    Universidad Abierta y a Distancia de Mxico

    Licenciatura en Seguridad Pblica

    Victimologa

    SP-SV !-"#$%S-&"-$$%

    Alumno' (amil Moiss )c*oa

  • 7/23/2019 SVIC_U2_EA2_YAMO

    2/5

    Planteamiento del Problema

    CIUDAD DE MXICO, 7 de noviembre del 201 !" #eis semanas des$u%s de ladesa$ari&i'n de ( es)udian)es en el es)ado de *uerrero, +es s Murillo -aramse.al' /ue )ras la de)en&i'n de )res $ersonas /ue &on esaron aber ma)ado ams de 0 $ersonas, la inves)i a&i'n &on)in a abier)a!

    A continuacin una cronologa de los hechos ms signifcativos delcaso:

    23 de se$)iembre 4 #eis $ersonas mueren, 25 resultan heridas y 43estudiantes de la Es&uela 5ormal 6ural de Ayotzina a desa arecen ena)a/ues a )iros de la $oli& a de I uala 8 el ru$o &riminal *uerreros Unidos!29 de se$)iembre 4 :a ;ro&uradur a de *uerrero arres)a a 22 $oli& as de I uala$or su

  • 7/23/2019 SVIC_U2_EA2_YAMO

    3/5

    27 de o&)ubre4 +es s Murillo -aram anun&ia la de)en&i'n de &ua)ro $resun)osmiembros de *uerreros Unidos /ue &on esaron aber $ar)i&i$ado en ladesa$ari&i'n de los es)udian)es!

    2F de o&)ubre 4 ;e.a 5ie)o anun&ia una serie de a&uerdos lo rados duran)e unareuni'n &on los $adres de los desa$are&idos, en)re ellos el de or)ale&er loses uer os de b s/ueda, $ero los amiliares di&en /ue sus $romesas THi))er!11 de noviembre 4 Con reso de *uerrero $resen)a an)e Cabildo de I uala a#ilviano Mendiola ;%re &omo edil sus)i)u)o del muni&i$io!12 de noviembre4 El ;a$a ran&is&o se vuelve a $ronun&iar $or el &aso I uala!EB$resa su &er&an a &on M%Bi&o!CETE* /uema sal'n de ;lenos del Con reso de *uerrero 8 au)os!1 de noviembre4 El se&re)ario de *oberna&i'n se.al' /ue irn $or losviolen)os, 8a /ue el dilo o )iene l mi)es!1 de noviembre 4 Dan ormal $risi'n &on)ra +os% :uis Abar&a $or delin&uen&iaor ani ada 8 omi&idio!17 de noviembre4 Cuau )%mo& Crdenas demanda la renun&ia de Carlos5avarre)e, 8a /ue di&e /ue el $ar)ido se en&uen)ra inmerso en un $ro&eso dedes&om$osi&i'n!El $residen)e $rome)e &on)inuar los es uer os $ara

  • 7/23/2019 SVIC_U2_EA2_YAMO

    4/5

    en el muni&i$io de Co&ula, *uerrero /ueda un in@ni)o n mero de $re un)as)odav a sin res$ues)a 8 allar a los res$onsables de es)e &rimen de Es)ado! :asdi nas su$li&as de los $adres de los normalis)as re&lamando verdad 8 ?us)i&iaan en&on)rado e&o en la so&iedad meBi&ana, llevando a una movili a&i'nso&ial sin $re&eden)es 8 a una &risis de le i)imidad a uda del obierno 8 delsis)ema $ol )i&o meBi&ano en su &on?un)o! 5o solo se eBi e un al)o a laviolen&ia, sino el @n de la im$unidad 8 la &orru$&i'n in&rus)adas en los $ar)idos$ol )i&os 8 el a$ara)o del Es)ado, lo &ual es la o)ra &ara de la moneda de laviolen&ia /ue a mar)iri ado a de&enas de miles de ?'venes $obres del $a s,&u8a )or)ura, desa$ari&i'n or ada 8 asesina)o eB)ra?udi&ial as)a a ora ab asido Jnormali adoK $or/ue se les im$u)aban v n&ulos &on el &rimen or ani ado!

    A8o) ina$a duele $or la in amia del &rimen &ome)ido, $or/ue a ms de un a.ode lo su&edido a n no se sabe $as' &on los es)udian)es, ni los mo)ivos de es)oslamen)ables e& os, 8 $or/ue a des)a$ado una rie)a $ro unda de mu& aso)ras desa$ari&iones 8 &r menes eB)ra?udi&iales a&ae&idos en *uerrero!A8o) ina$a nos ense.a )ambi%n la uer a de la so&iedad &ivil or ani ada en*uerrero, /ue in&lu8e a amiliares 8 &omunidades &er&anas a los es)udian)es,a&om$a.ados $or de ensores de dere& os umanos, /uienes &on ran de&oroan sabido man)enerse en su demanda de ?us)i&ia, demanda /ue nos re/uierea )odos!

    Pro uesta de (e aracin del 'a)o or Parte del *stado

    En el &aso de los normalis)as de A8o )ina$a 8 $ara &asos a u)uro, se debeeBi ir ade&uar los mar&os )e'ri&os 8 me)odolo as de inves)i a&i'n $arares$onder a &on)eB)os de violen&ia enerali ada! De en)rada sur en una seriede &ues)iones de &ar&)er %)i&o"$ol )i&o! ;ar)i&ularmen)e se )iene /ue&onsiderar /ue el Es)ado MeBi&ano )iene la )area de reLeBionar &r )i&amen)esobre &'mo soli&i)ar )es)imonios 8 reali ar en)revis)as im$re nadas de is)orias$ersonales 8 &ole&)ivas de dolor, e in&luso de )raumas, evi)ando abrir eridas, 8sin re&aer en m%)odos /ue )erminan revi&)imi ando a la $obla&i'n! De lo&on)rario, el )raba?o de inda a&i'n &orre el ries o de &onver)irse en unaeB)ra&&i'n del )es)imonio!

    +onclusin

    :a im$or)an&ia /ue se a al&an ado dar a lo su&edido en un $e/ue.o muni&i$iode *uerrero es al o im$or)an)e $ues a )rans ormado la $ers$e&)iva de las

    $ersonas ren)e a la vida &o)idiana 8 nos a e& o &ues)ionar el $a s en el /uevivimos! A los ?'venes $rin&i$almen)e los a e& o reLeBionar a&er&a de &'mono /uieren /ue sea nues)ro $a s en un u)uro 8 a e& o /ue nos allemos enb s/ueda de un &ambio! En la a&)ualidad en la so&iedad meBi&ana el n mero( se a &onver)ido en un s mbolo im$or)an)e, en)endido en diversos mbi)os8 ob)eniendo si ni@&ados &omo lu& a, resis)en&ia, dolor, memoria 8solidaridad! En la a&)ualidad se di&e /ue A8o) ina$a es &una de la &on&ien&iaso&ial 8 &on ?us)a ra 'n, $ues es desde el momen)o de es)os a&on)e&imien)os/ue &omen amos a ver la violen&ia &omo al o /ue debe &ambiarse $ron)o! #in

  • 7/23/2019 SVIC_U2_EA2_YAMO

    5/5

    embar o /ueda un lar o &amino $or re&orrer, se uimos es)an&ados en lab s/ueda de res$ues)as, $ues )odo lo e& o as)a a ora son s'lo a&&iones /ueno bus&an arre lar el $roblema sino a&er /ue se olvide, dando $ie a unaausen&ia de un Es)ado /ue &uide el orden 8 la se uridad del &iudadano!

    ,uente -ibliogrfca:

    AME6ICA ;:ATA :U5A! =2012>! C6IMI5O:O*IA, C6IMI5A:I#TICA GICTIMO:O*IA! MEXICO4 OX O6DU5IGE6#IT ;6E##

    NAE: I-A:! =210 >! *:O#A6IO DE C6IMI5O:O*IA, C6IMI5A:I#TICA GICTIMO:O*IA C6IMI5A:! MEXICO4:O6E# EDITO6 DI#T6IPUIDO6!

    XCE:#IO6 E#;ECIA:E#! =201 >! C6O5O:O*QA4 ;A#O A ;A#O DE: CA#O DE :O# 5O6MA:I#TA# DE AOTRI5A;A!201 , de EXCE:#IO6 E#;ECIA:E# #i)io Heb4 ))$4SSHHH!eB&elsior!&om!mBSna&ionalS201 S11S07SFF1209